You are on page 1of 4

MATERIA: ELECTRICIDAD ANALOGICA

DOCENTE: DIONICIO QUEZALCOATL BARRIENTOS DE LA ROCHA

CARRERA: MANTENIMIENTO EN EL AREA INDUSTRIAL

ALUMNO: ALVAREZ DEL ANGEL JESUS ADAN

SALON: 3M4M FECHA: 29 DE MAYO DEL 2023

TAREA: INVESTIGACION DE TIPOS DE DIODOS

DIODO LASER
Para comprender cómo funciona la depilación láser, se debe empezar por cada uno de los
elementos que componen esta técnica. El diodo láser (DL), es un dispositivo semiconductor que
funciona como emisor de luz de forma muy similar a un led. Entre todas sus aplicaciones, la
depilación es una de las más importantes, por lo que queremos explicarte qué es un diodo láser y
cómo funciona. Conociendo todas las características de esta técnica, puedes elegir la técnica que
más se adecue a tu caso. Ponte en buenas manos e infórmate en Grupostop sobre este tipo de
tratamiento de depilación definitiva.

Tipos de diodos láser

El diodo láser es un pequeño dispositivo compuesto por electrones y huecos. Mediante procesos
químicos, son estimulados para crear una luz que emerge de su lente y focaliza este haz en la
dirección deseada. Su pequeño tamaño y su precisión en comparación con otros métodos ha
hecho que los diodos láser se usen en campos como la oftalmología o la odontología, además de la
dermatología.

Explicarte qué es un diodo láser y cómo funciona. Conociendo todas las características de esta
técnica, puedes elegir la técnica que más se adecue a tu caso. Ponte en buenas manos e infórmate
en Grupos sobre este tipo de tratamiento de depilación definitiva.
DIODO PIN
¿Qué es un Diodo PIN?
El diodo PIN es un tipo de fotodetector que se utiliza para convertir la señal óptica en una
señal eléctrica. La denominación completa del diodo PIN es, Positivo-Intrínseco-Negativo.
El diodo PIN puede definirse como un diodo en el que la capa intrínseca ‘I’ de alta
resistividad está situada entre las dos capas de material semiconductor como P y N.
Normalmente, las regiones P y N están muy dopadas porque se utilizan como contactos
óhmicos. Entre estas dos regiones, la región intrínseca proporciona un alto campo
eléctrico que induce el movimiento de portadores de carga como electrones y huecos.
Aquí, la dirección del campo eléctrico será de la región N a la P.
El diodo PIN se usa como interruptor o atenuador en las frecuencias de RF y microondas.
Se forma intercalando una capa semiconductora intrínseca de alta resistividad entre las
capas tipo P y tipo N de un diodo convencional; de ahí el nombre PIN, que refleja la
estructura del diodo

DIODO SHOTTKY
El diodo Schottky está constituido por una unión metal-semiconductor (barrera de Schottky),
en lugar de la unión convencional semiconductor P - semiconductor N utilizada por los diodos
normales.
Así se dice que el diodo Schottky es un dispositivo semiconductor de "portador mayoritario".
Esto significa que, si el cuerpo semiconductor está dopado con impurezas tipo N, solamente
los portadores tipo N (electrones móviles) desempeñarán un papel significativo en la
operación del diodo y no se realizará la recombinación aleatoria y lenta de portadores tipo
N y P que tiene lugar en los diodos rectificadores normales, con lo que la operación del
dispositivo será mucho más rápida.
La alta velocidad de conmutación permite rectificar señales de muy alta frecuencia y eliminar
excesos de corriente en circuitos de alta intensidad.
A diferencia de los diodos convencionales de silicio, que tienen una tensión umbral —valor de
la tensión en directa a partir de la cual el diodo conduce— de unos 0,7 V, los diodos Schottky
tienen una tensión umbral de aproximadamente 0,2 V a 0,4 V empleándose, por ejemplo,
como protección de descarga de células solares con baterías de plomo ácido

DIODO OLED
Un diodo orgánico de emisión de luz u OLED (siglas en inglés de organic light-emitting
diode) es un tipo de diodo que se basa en una capa electroluminiscente formada por una
película de componentes orgánicos que reaccionan a una determinada estimulación eléctrica,
generando y emitiendo luz por sí mismos.

Existen muchas tecnologías OLED diferentes, tantas como la gran diversidad de estructuras (y
materiales) que se han podido idear (e implementar) para contener y mantener la capa
electroluminiscente, así como según el tipo de componentes orgánicos utilizados.
Puede usarse en todo tipo de aplicaciones: televisores, monitores, pantallas de dispositivos
portátiles (teléfonos móviles, PDA, reproductores de audio...), indicadores de información o de
aviso, etc., con formatos que bajo cualquier diseño irán desde unas dimensiones pequeñas (2
pulgadas) hasta enormes tamaños (equivalentes a los que se están consiguiendo con LCD).
Mediante los OLED también se pueden crear grandes o pequeños carteles de publicidad y
fuentes de luz para iluminar espacios generales. 1 Además, algunas tecnologías OLED tienen
la capacidad de tener una estructura flexible, lo que ya ha dado lugar a desarrollar pantallas
plegables o enrollables y, en el futuro, quizá pantallas sobre ropa y tejidos, etc.
La degradación de los materiales OLED ha limitado su uso por el momento. Actualmente se
está investigando para dar solución a los problemas derivados de esta degradación, hecho
que hará de los OLED una tecnología que puede reemplazar la actual hegemonía de las
pantallas LCD (TFT) y de la pantalla de plasma.
Ventajas y desventajas
Una de las principales desventajas es que suelen aparecer quemaduras o imágenes
fantasmas en las pantallas de dispositivos que despliegan menús de imagen fija por largos
periodos durante su vida útil.

DIODO TUNEL
El Diodo túnel es un diodo semiconductor que tiene una unión pn, en la cual se produce el efecto
túnel que da origen a una conductancia diferencial negativa en un cierto intervalo de la
característica corriente-tensión.1

La presencia del tramo de resistencia negativa permite su utilización como componente activo


(amplificador/oscilador).

También se conocen como diodos Esaki, en honor del físico japonés Leo Esaki quien descubrió que
una fuerte contaminación con impurezas podía causar un efecto de tunelización de los portadores
de carga a lo largo de la zona de deplexión en la unión. Una característica importante del diodo
túnel es su resistencia negativa en un determinado intervalo de voltajes de polarización directa.
Cuando la resistencia es negativa, la corriente disminuye al aumentar el voltaje. En consecuencia,
el diodo túnel puede funcionar como amplificador, como oscilador o como biestable.
Esencialmente, este diodo es un dispositivo de baja potencia para aplicaciones que involucran
microondas y que están relativamente libres de los efectos de la radiación.

You might also like