You are on page 1of 2

TEMA: Bolivia ________________________________________Nº______

Historia
Los valles fueron habitados por los aymaras desde el siglo XIII. En el siglo XVI, los españoles
conquistaron los valles y establecieron la ciudad de Cochabamba. En el siglo XVIII, los valles fueron el
escenario de una serie de rebeliones indígenas contra el dominio español. En el siglo XIX, Bolivia se
independizó de España y los valles se convirtieron en una de las regiones más importantes del país.

Oriente
El oriente es la región más baja de Bolivia y está ubicada al este del país. Es una región tropical y
húmeda, con una altitud promedio de 500 metros sobre el nivel del mar. El oriente es el hogar de una gran
variedad de árboles, plantas y animales, como monos, jaguares, tapires y caimanes.

Santa Cruz: la ciudad más grande de Bolivia, conocida por su producción de soya.
Pando: un departamento conocido por su producción de madera.
Beni: un departamento conocido por su producción de arroz.

Danzas
Saya
Tinku
Caporales
Diablada
Cueca

Lugares turísticos
Parque Nacional Amboró
Parque Nacional Madidi
Pantanal
Ciudad de Santa Cruz
Ciudad de Pando
Ciudad de Beni

Comidas típicas
Arroz con pollo
Frijoles con arroz
Carne asada
Pescado
Papa

Flora
El oriente boliviano es una región tropical y húmeda, con una altitud promedio de 500 metros sobre el
nivel del mar. El oriente es el hogar de una gran variedad de plantas, incluyendo:
 Árboles: los árboles más comunes en el oriente boliviano son los árboles de la selva, como el
cedro, el caoba y el palo rosa.

UNIDAD EDUCATIVA: “MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ – B” NOTA:


CICLO: EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
MATERIA: CIENCIAS SOCIALES
PROFESOR: Lic. LUIS FERNANDO ROCHA MANRIQUE
CURSO: 1ero BLANCO DE SECUNDARIA
GESTIÓN: 2023
ESTUDIANTE:JOAQUIN RICARDO ESCOBAR GUZMAN

You might also like