You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

LICENCIATURA EN GESTIÓN
EMPRESARIAL

CULTURA DE LA CALIDAD

ENSAYO DIFERENCIAS CULTURALES


MÉXICO – JAPÓN

DANIELA LINARES LUNA

FECHA DE PRESENTACIÓN: 28 DE
FEBRERO DEL AÑO 2023
Cuando nos referimos a los japoneses, es imposible no pensar en calidad, teniendo
uno de los mejores sistemas gracias a todas aquellas cualidades que los
caracterizan. No es algo nuevo pues se sabe que la cultura japonesa en general
siempre ha buscado un orden y organización en todo aquello que realiza, es por eso
qué a continuación en este ensayo hablaremos de manera resumida sobre la
relevancia de la calidad japonesa y como es que difiere con la cultura mexicana.

La cultura es un factor de interés que interviene en el desempeño laboral de una


organización, pues define los valores, las aptitudes y la motivación de los
trabajadores. Este conjunto de características es una especie de marca personal
para cada entidad. La calidad por otro lado abarca conceptos relacionados a la
mejora continua, reducción de desperdicios, aumento de la satisfacción por parte
de los clientes, etc.

La pregunta aquí es ¿Cómo es que la calidad se relaciona con la cultura? en el caso


de los japoneses, como comentábamos en un inicio, existen demasiadas cualidades
que los posicionan como uno de los mejores, pero todo aquello ha sido posible
gracias a su visión y el hecho de inculcar a cada una de las generaciones los
valores, tradiciones y costumbres que ellos han aprendido a lo largo de los años, un
gran ejemplo es el nivel educativo, que ha diferencia de nuestro país, es bastante
superior, pues se le brinda una mayor importancia y las técnicas de enseñanza
buscan de manera estratégica alentar al estudiante a aprender y continuar. Ahora
siendo mas específicos, en cuanto al ambiente laboral, los japoneses conocen la
importancia de un trabajo en equipo y a beneficio de toda la empresa, pues cada
una conoce su posición y lo que le corresponde realizar para lograr dichos objetivos,
sin embargo, dentro de nuestro país existe generalmente una gran discordia entre
los integrantes de una institución, de manera que pareciera que la lealtad existe solo
entre el empleado y el jefe, formando una relación que excluye los intereses de los
demás y esperando un beneficio propio.

Finalmente y el cual considero uno de los puntos más importantes, es el deseo de


poder, que es una de las principales causas que entorpecen el sector laboral en
México, viéndose como la mayor recompensa sin importar que, a diferencia de los
japoneses que comprender que las decisiones involucran a cada nivel de la
empresa y no solo la alta jerarquía, pues dentro de, todos forman parte de un equipo.

En conclusión, considero que como cultura, deberíamos aprender a trabajar en


equipo y velar por el bienestar de cada uno de los integrantes de este, pues cada
uno es una pieza fundamental e indispensable dentro de la organización. Además
de fortalecer nuestros valores tales como responsabilidad, respeto, puntualidad y
compromiso.

You might also like