You are on page 1of 2

Introducción a la Administración

Control de Lectura 2

Apellidos y
nombres
Código

Indicaciones generales.

¡Hola! Es momento de tu control de lectura. Para que puedas realizarlo de manera


óptima sigue las siguientes indicaciones:

1. Prepárate: Repasa el material de clase de las semanas 9, 10, 11 y 12.


2. Es importante que revise cada pregunta y en función de lo que solicita se pide su
respuesta.
3. La fecha de entrega es entre el sábado y domingo de la semana 12 (18 y 19 de junio)
4. Recuerda incluir los datos personales

¡Éxitos!

Preguntas:

1. La empresa extranjera ABC dedicada a la producción, comercialización y


distribución de bebidas energizantes evalúa ingresar al mercado peruano con su
producto RBV. En este escenario contrata los servicios de su consultora para
realizar un estudio utilizando las 5 fuerzas competitivas de Michael Porter y
brindar información para tomar la decisión de apostar o no en el mercado
peruano. Se le pide que realice dicho estudio utilizando la herramienta sugerida
para cada una de las fuerzas.

Aplicaremos las 5 fuerzas de porter para analizar el ingreso de RBV al mercado:

 Rivalidad entre los competidores actuales

Para esta ocasión el principal competidor que se tendría seria la


compañía Red Bull GmbH que comercializa la bebida energética Red
Bull, ya que es consideraba la bebida más consumida a nivel mundial,
además de tener más del 35 % de participación en el mercado. A la fecha
es la competencia con mayor dificultad de superar, pero no imposible.
Introducción a la Administración

 Amenaza de competidores potenciales:

El mundo de las bebidas energéticas siempre está en constante cambio y


constante innovación, es por eso que cada tres años suelen aparecer
nuevas bebidas, por ende, más competencia. Una de ellas es la bebida
VOLT de la empresa Aje de procedencia peruana. Se le caracteriza por
su calidad y su bajo precio a diferencia de Red Bull. Para el producto
RBV que se desea ingresar si tendrá la amenaza de competidores
potenciales, pero está en darle un valor agregado a RBV que lo
diferencie de VOLT.

 El poder de negociación de los proveedores:

Para este caso el poder de negociación de los proveedores por parte de


RBV es bajo ya que como recién se está introduciendo al mercado
peruano, se comercializará en un lote pequeño, por ende, habrá mucha
cartera de proveedores que dispongan variedad precios, desde lo alto al
bajo precio y capaces de producir el lote que pide RBV.

 Poder de negociación de los clientes,


 Amenaza de los productos sustitutos.

2. En función del escenario descrito qué tipo de estructura organizacional


debería diseñar e implementar la empresa en caso decida ingresar al mercado
peruano. Sustente su respuesta y evidencie el organigrama.

You might also like