You are on page 1of 6

EXPEDIENTE NÚMERO 142/2002

HONORABLE SALA LABORAL BUROCRÁTICA


DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL
ESTADO DE TLAXCALA.

HUGO GASPAR GARCÍA DOMÍNGUEZ, con la personalidad que tengo


reconocida en autos del expediente cuyo número cito al rubro, ante usted
comparezco y expongo:

Por medio del presente escrito, vengo a ofrecer los medios de convicción, que
demuestran los hechos narrados en la demanda origen de este procedimiento:
P R U E B A S

1. LA CONFESIONAL PARA HECHOS PROPIOS, a cargo del actual


Tesorero Municipal del Ayuntamiento de San José Teacalco, Tlaxcala, C.P.
Josué Sanluis Sanluis, quien deberá ser citado en calle veinte de noviembre
sin número, de la población de San José Teacalco, Tlaxcala,
específicamente en el lugar en que se encuentra la Presidencia Municipal, a
efecto de que comparezca el día y hora que esta autoridad señale, a fin de
absolver en forma personalísima, todas y cada una de las posiciones que
formule el día y hora señalado, previa calificación de legales de las mismas,
debiéndose apercibir al absolvente, que en caso de no comparecer a la
diligencia, o compareciendo se negare a contestar categóricamente, o sus
respuestas fueren evasivas, se tendrá declarado confeso respecto de las
posiciones que en el momento de la audiencia se le articulen. Dichas
posiciones, deberán ser absueltas en forma personalísima y no por
conducto de apoderado o representante de mi demandado, toda vez que,
los hechos sobre los cuales versará esta probanza, le son conocidos
personalmente, además de que las causas que originaron el presente
conflicto laboral, se los ha atribuido a éste la actora en su demanda origen
del presente procedimiento laboral. En este tenor, el citado medio probatorio
debe admitirse en los términos precisados, en razón de que, las actividades
que realiza la persona a cargo de quien se ofrece esta probanza, para mi
demandado son de administración.

2. LA CONFESIONAL. A cargo de la persona que resulte ser el representante


legal del Honorable Ayuntamiento de San José Teacalco, Tlaxcala, quien
tiene como domicilio para ser debidamente citado, el ubicado en calle veinte
de noviembre sin número, de la población de San José Teacalco, Tlaxcala.
3. LAS DOCUMENTALES PRIVADAS. Consistentes en las dos copias
fotostáticas simples que adjunto a este escrito, de las “nóminas de personal
de confianza” del municipio de San José Teacalco, Tlaxcala,
correspondientes a la primera quincena del mes de diciembre del año dos
mil, y la relativa a la segunda quincena del mes de mayo del año dos mil
uno, En este tenor, y para el caso de que dichas documentales fuesen
objetadas, ofrezco desde este momento la INSPECCIÓN OCULAR con
efectos de compulsa o cotejo con los originales, señalando como lugar
donde estos se encuentran, las instalaciones que ocupa mi demandada en
el domicilio ubicado en Calle veinte de noviembre sin número, de la
Población de San José Teacalco, Tlaxcala.
4. LAS DOCUMENTALES PRIVADAS. Consistentes en todas y cada una de
las documentales que la demandada tiene la obligación de exhibir en este
juicio en términos de lo dispuesto por el artículo 804 de la Ley Federal del
Trabajo de aplicación supletoria de conformidad con el artículo 8, y 120 de
la Ley Laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus
Municipios, por lo que solicito a esta autoridad jurisdiccional en materia
laboral, requiera a la parte demandada de la exhibición de los documentos
que a continuación se precisan, con el apercibimiento que en caso de
incumplimiento se presumirán ciertos los hechos narrados en la demanda
laboral origen de este procedimiento de conformidad con el artículo 805 de
la Legislación Laboral en comento.
a. El contrato de trabajo efectuado entre la que suscribe y la demandada.
b. Las listas de raya o nómina del personal o recibos de pago de salarios.
c. Controles de asistencia.
d. Comprobantes de pago de participación de utilidades, de vacaciones, de
aguinaldos, así como las primas que refiere la Ley Federal del Trabajo.
e. El contrato colectivo de trabajo celebrado entre la patronal y la
organización sindical titular del mismo, a efecto de apreciar los beneficios
económicos, de seguridad social y protectoras del sueldo que se han
negado pagar a la actora.

5. LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA, consistente en los


razonamientos lógico jurídicos que su Señoría realice partiendo de hechos
desconocidos para llegar a los conocidos y que favorezcan los intereses de
las suscrita.
6. LAS TESTIMONIALES, a cargo de los señores JOVITA PÉREZ GALINDO
y ABEY DALAÍ CORTÉS ORTEGA, quienes tienen su domicilio ubicado en
calle Ruiz Cortines número cinco san Buena Ventura Atempa, Tlax., y
bulevar Revolución esquina con calle Cedros, Tlaxcala, Tlax.,
respectivamente, personas dignas de fe que presentaré el día y hora
señalado para su debido desahogo, y que declararán conforme al
interrogatorio que formule de manera verbal.
7. LA TESTIMONIAL, a cargo del señor JOSE FERNANDO MEDINA URIBE,
quien tiene su domicilio de trabajo en calle veinte de noviembre sin número,
precisamente en las instalaciones de la Presidencia Municipal, persona que
me es imposible presentar al desahogo de esta probanza el día y hora que
se señale al efecto, ya que aún labora para la demandada dentro de este
procedimiento laboral, por lo que solicito a esta Honorable Junta tenga a
bien citarla con el apercibimiento, que en caso de no presentarse al
desahogo de la probanza en comento, será presentada por conducto de la
Policía.
8. LA INSPECCIÓN. Medio de convicción que ofrezco en términos de lo
dispuesto por los artículos 118 fracción V de la Ley Laboral de los
Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, así por los
diversos 827 al 829 de la Ley Federal del Trabajo, debiendo señalar esta
Autoridad día y hora para que el personal de esta Honorable Sala Laboral
Burocrática, se constituya asociado de la parte actora, a efecto de
desahogar la probanza en comento, en el departamento de Recursos
Humanos de la demandada, mismo que se encuentra ubicado en calle
veinte de noviembre sin número de la población de San José Teacalco,
Tlax., apercibida que en caso de no exhibir los documentos sobre los
cuales versará este medio probatorio, se tendrán por ciertos los hechos que
se tratan de probar.
a. OBJETO DE LA INSPECCIÓN.
 Revisar en los contratos de prestación de servicio, el contrato
laboral signado entre la parte demandada y la que suscribe.
 Revisar en los archivos las nóminas de pago relacionadas con el
suscrito.
 Revisar los registros de control y asistencia y de jornada de trabajo
que tengan relación con el suscrito.
b. PERIODO QUE ABARCARÁ LA INSPECCIÓN. Del día uno de febrero
del año dos mil, fecha en que ingresé a laborar para la hoy demandada,
hasta el veintidós de enero del dos mil dos, fecha en la que fui objeto del
despido injustificado que referí en el escrito de demanda origen de este
procedimiento laboral.
c. OBJETOS Y DOCUMENTOS A EXAMINAR.
 El expediente de control de personal formado a la parte actora.
 Los expedientes de control de asistencias de la parte actora.
 Los expedientes de pago de horas extraordinarias relacionadas con
la actora.
d. HECHOS O CUESTIONES QUE SE PRETENDEN ACREDITAR.
 Que con fecha uno de febrero del año dos mil, la que suscribe
comencé a laborar para la demandada.
 Que mi empleador me fijó un horario de trabajo de las ocho a las
dieciséis horas y los sábados de nueve a doce horas.
 Que desempeñé para mi demandada el cargo de “Contador
General”.
 Que durante la relación laboral entre el hoy actor y mi la
demandada percibí un salario quincenal de tres mil ochocientos
veintiséis pesos.
 La omisión de pago de las prestaciones laborales concedidas a los
trabajadores de base o sindicalizados.
9. LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES, consistente en todas y cada una
de las que obren en el expediente en que promuevo y que me favorezcan.

Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en los artículos 120 de la Ley


Laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, a
Usted pido:

PRIMERO. Tener por ofrecidas todas y cada una de las pruebas a que he
hecho referencia en el cuerpo del presente ocurso.
SEGUNDO. Señalar día y hora para el desahogo de las pruebas que por su
naturaleza así lo requieran.

RESPETUOSAMENTE
Tlaxcala, Tlaxcala; septiembre diecinueve del dos mil dos

HUGO GASPAR GARCÍA DOMÍNGUEZ


PLIEGO DE POSICIONES AL TENOR DEL CUAL DEBERÁ ABSOLVER DE FORMA
PERSONAL Y NO POR CONDUCTO DE APODERADO, EL CIUDADANO ------- ,
TESORERO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE SAN JOSÉ TEACALCO,
TLAXCALA, RELATIVO AL JUICIO LABORAL RADICADO BAJO EL NÚMERO DE
EXPEDIENTE 142/2002.

PREVIA TOMA DE SUS GENERALES Y PROTESTA DE DECIR VERDAD, EL


ABSOLVENTE DIRÁ.

1. Que diga el absolvente si es cierto como lo es, que conoce a la oferente de


la prueba.

2. Que diga el absolvente si es cierto como lo es, que ocupa el cargo de


tesorero en el Ayuntamiento de San José Teacalco, Tlaxcala.

3. Que diga el absolvente si es cierto como lo es, que las funciones que
desempeña en el Ayuntamiento de San José Teacalco Tlaxcala, son de
administración fiscalización, manejo de fondos y de valores.

4. Que diga el absolvente si es cierto como lo es, que la Ciudadana Ariadna


Conde Terán, desempeñaba, en el Ayuntamiento de San José Teacalco,
Tlaxcala, el cargo de contador general.

5. Que diga el absolvente si es cierto como lo es, que con fecha quince de
enero del dos mil dos, informó a la oferente de la prueba, su intención de
rescindir el contrato laboral que tenía, el ayuntamiento de San José
Teacalco, Tlaxcala, con los trabajadores de confianza que laboraban para el
mismo.

6. Que diga el absolvente si es cierto como lo es, que a partir del dieciséis de
enero del año dos mil dos, ordenó impedir el acceso a la oferente de la
prueba, a su área de trabajo.

7. Que diga el absolvente si es cierto como lo es, que con fecha veintidós de
enero del año dos mil dos, dijo a la oferente de la prueba, que quedaba
concluida la relación laboral que sostenía el Ayuntamiento de San José
Teacalco, Tlaxcala, con la Ciudadana Ariadna Conde Terán.

8. Que diga el absolvente si es cierto como lo es que, con fecha veintidós de


enero del año dos mil dos, dijo a la oferente de la prueba que no pagaría el
Ayuntamiento de San José Teacalco, Tlaxcala, cantidad alguna, a la
Ciudadana Ariadna Conde Terán, por el despido injustificado de que fue
objeto.

9. Que diga el absolvente si es cierto como lo es que, el trabajo desempeñado


por la oferente de la prueba en el Ayuntamiento de San José Teacalco,
Tlaxcala, fue siempre realizado con probidad, integridad y calidad requerida.

ME RESERVO EL DERECHO DE FORMULAR NUEVAS POSICIONES AL


MOMENTO DEL DESAHOGO DE LA PROBANZA

RESPETUOSAMENTE
Tlaxcala, Tlaxcala; junio veintiséis del dos mil dos

ARIADNA CONDE TERÁN


INTERROGATORIO AL TENOR DEL CUAL DECLARARÁN LOS TESTIGOS
DIGNOS DE FE QUE PRESENTARÉ EL DÍA Y HORA QUE SU SEÑORÍA
SEÑALE, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL DESAHOGO DE LA
PRUEBA TESTIMONIAL, DENTRO DEL EXPEDIENTE 142/2002.

PREVIA TOMA DE SUS GENERALES Y BAJO PROTESTA DE DECIR


VERDAD EL TESTIGO DIRÁ:

1. Que diga el testigo si conoce a quien lo presenta

2. Que diga el testigo si sabe y le consta, que la oferente de la prueba,


comenzó a laborar para el Ayuntamiento de San José Teacalco, Tlaxcala,
desde el uno de febrero del año dos mil.

3. Que diga el testigo si sabe y le consta, que cargo ocupaba la Ciudadana


Ariadna Conde Terán, en el Ayuntamiento de San José Teacalco, Tlaxcala.

4. Que diga el testigo si sabe y le consta, que a la Ciudadana Ariadna Conde


Terán, le fue impedido el acceso para laborar en el Ayuntamiento de San
José Teacalco, Tlaxcala.

5. Que diga el testigo si sabe y le consta, que actividades laborales realiza el


Ciudadano ----, en el Ayuntamiento de San José Teacalco, Tlaxcala.

6. Que diga el testigo si sabe y le consta, que la Ciudadana Ariadna Conde


Terán, fue despedida del trabajo que desempeñaba en el Ayuntamiento de
San José Teacalco, Tlaxcala.

7. Que diga el testigo si sabe y le consta, que el desempeño de labores de la


oferente de la prueba fue siempre realizado con probidad.

8. Que diga el testigo si sabe y le consta, el horario en que laboraba la


Ciudadana Ariadna Conde Terán, en el Ayuntamiento de San José
Teacalco, Tlaxcala.

9. Que diga el testigo si sabe y le consta, los días en que la Ciudadana Ariadna
Conde Terán laboraba en el Ayuntamiento de San José Teacalco, Tlaxcala.

10.

DARÁN RAZÓN DE SU DICHO

RESPETUOSAMENTE
Tlaxcala, Tlaxcala; junio dieciséis del dos mil dos.

ARIADNA CONDE TERÁN

You might also like