You are on page 1of 22
Perris cto de dione de oil dit oi nines 20, Fosse dl uaa Cano de Ps de San Sr, por mei el al ena “DUsir Asolo Metin Coste nour ge sanfemahe npn alee: ©) wn dl de Pecado, Ar 325 ts. 1" ¥ 4° Pn pee a Asn Pb: dodo de Negoiacine sias A328 Pe enpehen of amnesia Pb) is de CahecoFpla At 320 Pas exvenans 4G: La Admiistcisn Publica: €) un dlio de Felsedad ideolgicn, a 284 Pa, en Petuicio de La Fe Pablica; € cinco deltos de ‘Ar S11 Po en pesto de La Adminisracion de Jurici; y Dn deticog eens: Jae Adan Arra Gone, aun eeaibgen ne ‘elios de Falsdad Documental Aervad, como iasigador Art. 285 Pn, en erjuicio de 4a Fe Pilea: ©) dos‘delitos de Privacisn de Litetad por Funcionse Empleado Piblieo, Agente de Avtovdad o Autoridad Poblica, com intigndn An 290 ne. 1° Pa, En conta de los imputados no deteidas: Martins, pore delta de Lavado de Dinero y de Activos, At. 4 LCLD A en petuicio det Oréen Sociosonsaico; y () Mauricio Antonio Yanes Morser, or los delitos de. Fesulado, Art. 325 In. 1° y 4° Pa, Negociacones Mets, An. 338 Fn, y Lavado de Dire» de Aativos Art. 4 LCLDA; con guiness han dsretado metic susttuivas ‘la detencién provisional, stemming ore ssrA 7° 00 Lavado de Dinero y de Activ, Ar. 4 LLDA: (6) Nelson Humberto Loper Jiménez por el det de Lavado de Dinero y de Acs, As 4 LOLDA: (1) César Augnsto Caria Barrera, po el deli de Lavo de Dinero de AchWs (6) Jost Angel Gomez “ulén, por el eto de Pulao, Art. 335 Ie 1°92" Ps cone cémplice ovesario; (9) Trancisco Salinas Montenegro, pore det de estado AN 4338 ine. IP y2° Pn, come mle secesai (10) Karla Betts Exeila Mes os deta de Peculado, Ar sate, 2y 2 Pn como cbc neces: (1H) Eade ‘Visquer Becker, por el elit de Peculado, Art 336 Ine, Fy 2° Pr como cémplice necesrio; todos 108 nterores cbeplicesnacesni de Niurio Antoni Yanes Morales, pera cometer el vate de eslad; (12) doxé Dolores Zelaya Mendon Pr 6 delto de Pevulado, Art. pas te, 1° y 2 Pi, camo copie newest: ¥ came SHE directo del delito de vn (13) Mario José Guarda Valentin, po ellie de Peculado, Art. 335 Ine. 1 Pocilado, At, 335 Ine, 1° y 2° Fr, como comps neSeSS de los sefores Mauri Anonio Yes Moraes ¥ José Dolores Zelaya Menor: (14) Jose Lito Morales CGuierrer, por el deito de Peculao, Art 335 is, 1° Y 2° Png (15) Miguel Gustavo Rivera Oli, por st delito de Peculado, Art. 355 Ine wy veces; (16) Maria Soledad Menvar Gourde, Po dato de Peoulado, At. 335 Pn., como eémplice vee 193 2" Pa, como cbmpio ncesara eos os stinas SOM cebmplices necesaios de ts setores Mario Antonio Yanes Moraes Jost Dolores Zelaya Mendoza; de quienes se eo an impugn de media cana a6 “pismo, el proceso se nse con (17) Aldo Visio Parduech Meléndet, quien se le anibyen Ios delos de 2) Cobsebo ‘Activa, Ant. 335 Pai y b) Falsedad deoligien, Art 284 Pr; (28) Caras Maurice Fone Cartagena, por et delivo J Cohesho Active, Art. 335 Pn (19) José Aquies aria Rais Lapez, por dos delitos Cotecho Activa, Ar. 335 Pa (20) Huge Ernesto Bia) Rais, por dos defitos de CCaberho Active, An. 235 Pr 24) Francisco Joot Paredes Valladares. pot: @) 408 vetoe de Omisi de Investigacion, Art 311 sen peels de La AdministaciOn de voaha, by doe dei de Fascdad Document graves AS 285 Pr, ¢) un delito de st conductas imputadas al procesado Ariaza Gonzilez; aspectos que ya fueron objeto de pronunciamiento por parte de este Tibunal al analizar el fumns bon urs, tal como consta {ur supra, » cuyo enilisis nos remitimos, pues resultaia redundante volver s emir wna valoracin al respecto. {8.2.62 Vile agregar, que de conformidad al Ar. 476 lnc. 2° Pr:Pn. el tribunal que conoee del recurso de apelaci6n, se encuentra habilitado para realizar una fundamentacién complementaria; claro ests, que eso seri posible sélo en aquellos easos en los que el efecto en la fundamentacién que se advierta no constinya una falta completa de rmotivacién, pues no tendeia el caricter de complementaria, Asi, impuesto de la fandementacién de le rocolueién promunelade por la Juez Cuarto de Pas, eota Clmara, cuando considere pertinente emitint esa fundamentacion complementaria. 2.62. Expuesto lo anterior, y evideneiéndose que ene Ibelo de apelacién, el reclamo referente a la fal de fundamentacén de Ia resolucién pronunciada en primers instanciscorresponde a la inconformilad de los apelantes cor el juicio de tipicidad de tos Aelitosimputados ai sefor Arvsza Gonzlea, resulta improcedente volver a eualizar una cirounstuncias que ha sido anteriormente vsloraa por el Al qvem. 5.2.64. En razén de ello, la pretensién recursiva presentade por los Licenciados {én Maribel Gsreia, Ariazn y Julio Adalberto Anriza Gonzalez, ta primera como defensora particulary el segundo como imputado, seri desesiimada en su ttaidads y, en ‘consecuencia, la resolucién respeto a este imputado serd confrmads i | una ERKONEA(Gie) APLICACION DE NORMA PROCESAL, relacionadas 2 los artculos 329 y 330 nimeros 2) y 3) del noes eae so PROCESAL PENAL, favoresiendo de 2 FRANCESA GARCIA ROSSI DE MARTINEZ, JORGE MOISES NAJERA AGUILAR y NELSON HUMBERTO LOPEZ. JIMENEZ aa) __impuso ninguna medida cautelar. [io] laa quo decidiera imponce medidas sustitativas a le detencién provisional, «favor de los sefiores Garcia Rossi de Martinez, Nijecs Aguilar y Lépez Jiménez, lo que se debe a ‘una incorrecta intepretacién de los elementos objetivo del delito de Lavado de Dinero y de Activos, puts claramente es notoria su falta de compreasién de qué conductas de lavedo son aquellas realizadas por la sefiora de hacer gastos con tarjetas de exéito (de ‘acuerdo a las evidencies incorporadastwvo dos tarjetas de erito carundas « una eventa principal de Ia sociedad BODEPA, 8.4, DE C.\), fo que le genera un pasivo en su putrimonio, el cual posteriormente saneaba al hacer pages a la tarjeta con dinero procedente de fuente leit, con Jo que estaba realizando acciunes de conversa, ex transformar el dinero en efectivo en fuente de pago, para hacerle fente « una obligseion; dich inccn, no pode wn ‘evo del eal ena oblinin de eva goes produ, ps se scion on base # Tow obligneion genie de alien cambio cn a coms pr cis, el sto ‘cio carta on uaa posiin de grr, I cule to eances le devin a oy {ly dt mismo cont, pes de mane voli asuni la responsabilidad de que el ee 35. bait , resultado prohiido ro se products, que son Ins obigaciones que le imps ethene Promésice l momen de contaarlo como Ofial de Cumplimieno {1 Eee represents fiscal considera necessio manifesta que exe eontradcin en - le reslucin de ln jurgadora ya queen la pina 26 manifesta que ten por aereditado el -conociniente que ln sears Cara Francesca Ross de Martinez tent el origen del rigen (3c) ilto de Tos fondos con los que se pagaba Ia txts de eaioy adverte que no *ivdad que le genera alin ingreso econdmico, lo eal Te Hevotsis) ala conchin de que la impute tena conociniento que dich dispniiided de dinero no se encontabe acon a los ingres(sic) del ex fiscal general ESTABLECIENDOSE AS! EL CONOCIMIENTO DE LA ILICITUD DEL MISMO Y POR ENDE DE LA PARTICIPACION DE LA PROCESADA, No obsins, lo anterior ta juzgadora en la gin 50 al desarolar Ia aparenea de buen derecho manifests que se ha aeeditado una {ofa patcpsciin de lt imputnda en el delio, a. cual no es eongruente con To, + relaciosed en pins anerors - “Siendo necesaio desiaear que en esta etapa inci de investigacén se cuenta con los Glemenos scenes para establecer tants Ia apaencia de buen derecho como la | tenia inguna partsfpaion de la imputada ..} [.-] Envelacin al procestdo Jonge Moisés Najera Aguilar 56 [..] Esta representacin fiscal considera necesario manifestar que existe contdiccién en la resolucén de la juzgadora ya que tal y como lo dijo en Ia (sie) tenido por areditado la existencia del delito de Lavado de Dinero y de Acti probable participacién del imputedo, con lo cual se ba acredito(sic) la aparieneia de buen derecho, entonces eso hacia necesario el menos Ii imposicién de medidas cautelres, no cbstante a pesar de lo anterior resuelve no aplicer ninguna medida eautear, lo cual 6s rave y conttadice su conetusion de ener por aceditady spucencia de buen derecho [..] ‘Ya que el no splicar ningun medida cautelar implica que s su entender no existe ina 52 de ta resolucién syle spariencia de buen derecho y por lo tanto no es necesario vincular al processdo al desarrollo del proceso, situacién que no es légica con todos los indicios probatrios aportados. Entonees visto lo anterior, existe una separacién entre ls(si) coneluido y lo resuelto respect [ano apicacion de ninguna medida eater yn Husmberto Laper Jiménez {1 _{Gtiporaietnostienreponado porselaprocersto Beéson Uiumberto Lépez Yinéoez ~ omitienlo davie cumplimiento a las teyes contra el Lavado de Dinero y Activos, " uieadoseentonces contizurs la condutaralizad pore procesado como una commision» (porosities gener el volte Ge Hoe leo tegatana Manes yy "valores qe oven de etivdads tes; puéndose entonces nares I sn el proeesado Nelson Humberto Lépez Jiménez en el ciclo de delito de Lavado de Dinero y Activos, Seatado lo anerior y relizéndose tna concatenacién de las acciones relizadas por los procesads en andlisis, se pucde detecminar a aparencia de buen derecho y participacién, de los mismos, ya que se realizaron acciones encaminadas a convertr dinero de origen illo, « bienes mucbles o productos fivancierns a través de personas jurdicas o por > (@ eS n de PECULADO. {Lo anterior, en rantizar la efetiva presencia de é5tos en To que resta del proceso al no tener ning tipo de modida cautlur personal en su contre, sobre todo porque la imputscién formal incoada, se encuentra suficientemente fundamentada en elementos Indiciaros, tiles y pertinentes, lo que hace ineromentar el peligro de fuga pues los imputados al verse ante el riesgo de ser condensdos y sometides inevtablemeate ala pena de prisién respectiva, oparin por no tud que no existen suficientes elementos a favor de los imputados para preseniase# las posteriores diligencins o ausneiaa a fin de no someters a un vieage do pérdida de su libertad de movirniento[..)” ‘Sil Los fiscalesapelan contra la resolucion gue apiea medidas sustitutvas a ta etencién provisional a los imputados Carla Franeesea Rossi de Martinez. y Mauricio Antonio Yanes Morales, y la instruccisn formal sin metas eautelares «favor de tos ‘imputed Jonge Moisés Najera Aguilar, Nelson Humber Léper Jiménez, César Augusto Garcia Barrens, Joxé Angel Gémez Guillén, Francisco Salinas Montenegro, Karla Ivette Escamilla Lépez, Eduardo Vasquez Becket, José Dolores Zelaye Mendoza, Mario Jost Guardado Valentin, José Lito Morales Gutiérez, Miguel Gustavo Rivera Oliva y Maria Soledad Menjivar Gonzilez, Sed Consideran los agentes fiscsles que “la Honorable a quo en aplicacién cexsbnea de Ia ley sustantiva, en cuanto a no interpreta de manera correcta los elementos bjetivos de ipo penal de peculade, negociaciones ict, lnvado de dinero y de ativos, y de sus lementos amplificadores, relacionados al grado de intervencién 0 paticipscién ‘nel dlito a a comisién por omisién, por lo tant iaeeprs ertneamente fo aticulos 20, 325 relacionados con el 36 N 1) y 66, 328 del Cédipo Penal y 4 de la Ley conta et Lavado de Dinero y de Activos, lo que Ia evs a interpretar errbneamente normas de caricter procesl, especificamente de los artieulos 144, 329 280 ndimeros 2) y 3),¥ 331 ine, 2° todos del Codigo Procesal Penal [.1" uy ours Carlos, “Derecho procesal penal”, editorial Astre, 1" eicién, 138) ‘544+ De acuerdo alo anterior este Tibunl es del riterio que el elagato de cen atrpretacin ela ey immpone alos aplanes una obigaion en dos dimensiones: « tn primera, solar cul foe tn inferprtaién nomtiva hecha por el A quo que s¢ - considera defects; 3, la segunda, usar al Ad quem, sobre ‘cull es, en st consideracb, la ntemretacin qe se considera como adecuats, Too con el propésto de ae el tlbuna de alzade reac el comespondieneejricio insestivo de comparciéa entre ue y la ota ydesare una en perjucio de In ota. “SAS Aqut, debe aposilarse que la eménea intepretacn de Ie ley tene por -coroato ef principio de rascendencia, en el sentido que debe areas n0 slo el erro en la Hntxpetacién nonnative, sino que esta intlesién defectuosn hs ini "sustneiaiente en la resolucion conta a cual e apela,y que es ef defeto en a Je ule contra a derecho. aus 5:46 rimer punt de apelacin es la inerpretalon emfnen del A$ LCLDA 2a > ‘EArT- La primera conclusion que puede extracrse del eitado procepto legal es que a R | no toda omision dia lugar a wn supuesto de comisién por omisién, Sino que es necesanio _ que quien omite Is uccién se encuentie juridieamente obligado # hacerlo, Es to que Ya _doatnareeonoce com postin de gorane, 548. De modo que cuando se invoque el Ar. 20 Pn es bligncin aren no solo In omisin det sujet, nl a invidualizacion de Ia ecibn ome; sino ue dese _aereditarse que la persona que omits acre, ge encontaba obigade jurdicamente para - ello, es decir, que tenia una posicion de garante, "BAgisbn ces snd lo ein cone ue “so que aeons cconstiuida por un hace, fen ninggn aspecio, por las ‘consecuencias de su inaccién; ni yor la permanencia del mundo exterior tal eomo estaba, ni por las modifiaciones de él que su hacer hublese impetigo, um en el supuesto de que ho aetuase pudiendo hacerlo (.J". [Creus, Carles, “Derecho penal. Paste general” caitoral Astie, $* edicin atualiada y ampliada, 3*rsimpresi6n, 2011. Pigs. 176,177) $4.10 “ol Ta din pa fine a ro de oes qv pte seo de (0, en peneral, voluntariament J {@veus Op. Cit Pag. 77]. '54.11.- Expueso lo anterior, ete tribunal eonsidera que en el recutso de apelacién ro se eacuentia desarllado de forma clara cual es la posieién de garante que tiene la sefiora CarlarFrancesea Garcia Rossi de Martine, respecto del delto ce Lavado de Dinero y de Actives, y af no aoreitarse esta eireunstanci, noes posible ubicaria en un supuesto ‘enel que pueds formularseen su conta una imputacién por comisién por omisin. 4 5.412 No obstante lo anterior, del belo de apelacin, se advert que los fiseales fan fomulado en su contia tina imputacién por conductas activas, ya que se hace referencia a las compras realizadas a través de tarjetas cle eréito que estaban fuera de su capacidad econémica y que generahan dendas que a la vez eran saldadas por medio de dinero procedonte de actividades ict. ‘$a13~ De modo que, no obstante haber sido incuida la sefiora Garcia Rossi de ‘Mactinea, dentro del alegato de epicacion era del Art. 20 Pn, se colige que se tata de ‘un yero ex el planteamiento recursive de los agentes de ta Fiscalia General de la Repiblica. Sin embargo, ello no es impedimento parm que se ene al anlisis del reslamo ‘en cuanto las medidas sustittivas a la detencién provisional impuestas a su favor Sudcld Hay que tener presente que “[..J en materia de recursos, ol hecho de que endido como un ‘un Tribunal interptee la voluntad recursive del recurrent ao dabe ser et ext, sino que es una frcultad que se desprende del Principio IURA NOVIT CURIA [1 puesto que es 2 partir de los argumentos contenides en la fundamentacién de un eterminado recurso que se deuce la bass del agravio y el fondo de la queje interpuesta por el iopetranie[.J" (Sala de lo Fenal/Sentencia Definitiva, referencia 139C2012, de fecha 26/11/2012], Asi las cosas, pose & que los agumentos de inconformidad eon la redid ceuelar impuesta ala seflora Gareia Rossi de Martinez no corresposden con el ‘nomen juris del motivo de apelaci6n alegados, no es dbice para que se entre a conocer de ba protensgn recursiva. ‘55S En ese sentido, de lo elementos coutenidos en el escrito de apelacibn se aadvierte que el guid deta queja reside en el hecho que la A quo consideré que ex el caso Gel delto de Lavado de Dinero y de Activos attibuido a {a encariada Gareis Rossi de Martinez, se eumplié de manera exigua eon el fumus boni juris, expecticemente Io ‘elatvo a su interveneién active en el mismo, ls cual calitieb de “infima participacion”. Se colige de libelo recursive que el reclamo se centra a que al acreditarse un mayor grado de {ntervencin activa a medi cautelr a iyponer sera Jade ta deteneién provisional, 5.4.16. Sostenen los quejosos que hay una conteadiceién en Is decision apelada, pues, por un Jado fa A quo expone que se estblecié el eonocimiento que tenia Ia seRora Gaia Roni de Marinz det orien Hh dels eos, gue It ipa tela cencininto qe la sponta edn no seco alos ingen dt cl Goel del Repiticn spon del eer © ima tain ev eae Dosen eels el concn dela isd tno 9 por en perp de epoca S17 Lat acios cones que se mptan a a scons Garin Ros! de oni, consi enn adi de nn an de ein ves de una soe BODEPA, S.A de CV sce en cancels 0 pagal con dine ley gor met de chegues suds de la Falla Gena de ls Repiie, w nav de ecanlnes ecompeén, Ded! pune mel dea nnn dee ser un covet indies de is cont yaar el pads de tani ge sincere comin edt, S418. Del conti dl gerne aa exes qos de seflora Garcia Rossi de Marinezno se limitbann hacer uso dela taretas de rst, sino ‘que se selon otras conductas como hacer eatreya al seit Julio Portillo Olla de dine en actividades illites. Hea exigent al ‘lemenio voltivo, impone un deber espocial de acreitacién, en ol sentido que debe SN A ee ‘pues una cireunstancia que puede Simplemente suponerse-o presumire, ‘5.440 Asi las omisionesImputables al sepor Nelson Humberto Lépee Jinnénez, en este estadio procesal, no se consideran equivalenes a ningun de los verbos reetores ‘stablecidos en el Tne. 1° del An. 4 LCLIDA, ni pueden considerase como constittivas de ls etblecas en el Ine 2° de ido resp legal Sin embargo una situacién ave “Puede vese supers on el tansusn de fa investigacién. Por fo que e povdene “revs le rsolcion que orden a insta sn Inapicaion. de wlguna mats :¥ aca aéte medias slmatvs a decin poison, consent 2) La eblignin de preset Tegado de ntusiauon ver or sma, on cha he ax ncaa por eh redo Juego) La poibiita de salir del pi, salvo gue rie pr lo autora dlp oc el inutao debs hacer eto de pasapoe al Izgado Cinro de tnsiusiin de San Saar: e) La prokibsin de ‘omunicarse o reunirse con otras de as personas que tienen calidad de imputadas ea el presente proceso; y d) La rendicién de una caucidn evomdiice, teal © persona, por un SESE y | jorge Moisés Najera a 8 = Il ‘Sd: Se evidencia queen la resolucién impetrada ~concretamente de folios 1965 ‘vuelto 1966 fiente- a A quo hizo un andiss sobre el perieulum in mora en el que se le dio proridad « tos amigos del encartedo, decir quest centb de forma exclusive en peligro de fuga, obviando el peligro de obstaculizacién dela investignei6n. Como ya se

You might also like