You are on page 1of 9

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: N° 16 193
 Director: Walter Zegarra Bautista
 Sub Director: Juan Urquia Barrera
 Fecha: 18/04/2023
 Docente: Pilar Garcia Torres

 Grado: Tercero
 Sección: “B”
• Título de la sesión: “RESOLVEMOS PROBLEMAS DE DOBLE Y
TRIPLE”
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

¿Qué nos dará Instrum


Áre Criterios de evidencias de ento de
Competencias y Capacidades
a evaluación aprendizaje? evaluaci
ón
Competencia: Resuelve Establece relaciones  Resolvemos Lista de
problemas de cantidad. entre datos y una o problemas de cotejo
 Traduce cantidades a expresiones doble y triple
más acciones de hasta de tres
numéricas.
MATEMÁTICA

 Comunica su comprensión sobre los agregar, para cifras.


números y las operaciones. transformarlas en
 Usa estrategias y procedimientos de expresiones
estimación y cálculo. numéricas (modelo)
 Argumenta afirmaciones sobre las de adición, , con
relaciones numéricas y las números naturales de
operaciones.
hasta tres cifras.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


ORIENTACIÓN AL BIEN Responsabilidad: Los docentes promueven oportunidades para que las y los
COMÚN estudiantes asuman responsabilidades en sus grupos de trabajo, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad.
Competencias Capacidades
transversales
Gestiona su aprendizaje Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le
de manera autónoma permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se organizará y
elige las más adecuada.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué se debe hacer


¿Qué recursos o materiales utilizarán en la actividad?
antes de la actividad?
 Preparar para esta
actividad una lista de  Papel sábanas, material base diez, cuadernos de trabajo, fichas,
cotejo con los nombres plumones gruesos y delgados, pinturas, cinta masking, limpia tipo,
de los estudiantes. regla, lápiz y borrador goma, cartulina e imágenes.
 Prevé el uso de materia
base diez

IV. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA ACTIVIDAD

Inicio Tiempo aproximado: 10 min


 La docente se presenta y saluda cordialmente a los estudiantes
 La Docente establecen los acuerdos de convivencia junto con los estudiantes para el desarrollo
de la actividad:
- Levantamos la mano para opinar.
- Prestamos atención cuando alguien habla
- Compartimos y usamos adecuadamente el material.
 Recoge los saberes previos, para ello, dialoga con los estudiantes sobre los objetos que hay en el
aula: ¿yo tengo 15 plumones, pero María tiene el doble?
 partir de las respuestas, pega en la pizarra las imágenes de los instrumentos y las cartulinas con
sus respectivos datos
 Presenta el propósito de la actividad de aprendizaje: “Hoy aprenderemos a resolver problemas
del doble y triple” y pide a los estudiantes que lo parafraseen.
 Presenta la lista de cotejo y explica los criterios que se va evaluar.
 Presenta también que evidencia va a presentar.
Desarrollo Tiempo aproximado: 40min
FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA
 La profesora presenta la situación problemática en un papelógrafo y realiza las siguientes preguntas:
¿De qué trata el problema?,¿Cuáles son los datos?,¿Qué pide el problema
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
 Motiva a los niños y a las niñas para que, en grupos, planteen sus estrategias de resolución del problema. Pregunta:
  ¿con que material podemos ayudarnos a representar el problema? ¿han resulto algún problema similar?
 Pide que representen los precios con material base
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES
 Pide a un estudiante que escriban en una hoja tres cantidades en orden creciente (menor a mayor) y tres de
Decreciente (mayor a menor), usando representación gráfica.
 Estimula con aplausos a cada participante que presenta su trabajo

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
 Luego pregunta: que procedimiento siguieron para resolver el problema propuesto
 Escriben en la pizarra la formalización del aprendizaje
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
 Entrega unas fichas para resolver situaciones similares y que creen problemas comprando otro
instrumento.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


 Dialoga con los estudiantes realizando las siguientes preguntas:
Metacognición: ¿Qué aprendieron hoy?,¿cómo lo hicieron?,¿qué tuvieron que tener en cuenta?,
¿para qué les servirá lo que hicieron hoy?,¿cuándo lo van a poner en práctica?,¿Qué dificultades
lo tuvieron?,¿cómo lo solucionaron?
- La profesora recoge los trabajos para evaluarlos y determinar los logros y dificultades del grupo
clase.
Reflexiones
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente actividad?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

------------------------------------------------ -----------------------------------------------------
--
V°B DIRECTOR
LISTA DE COTEJO
Competencia: Resuelve problemas de cantidad
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Establece relaciones entre
NOMBRES Y APELLIDOS datos y una o más

acciones de agregar, para
transformarlas en
expresiones numéricas
(modelo) de adición, con
números naturales de hasta
tres cifras.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

 Logrado
X No logrado
Doble, triple
DOBLE T R IPL E

S um ar do s veces la S um ar tres ve ces el


m ism a can tid ad . m ism o nú m ero.

E l d oble d e 2 es ____ E l triple d e 2 es ____

D e 8 = ___________ D e 8 = ___________

D e 2 0 = __________ D e 2 0 = __________

D e 2 2 = __________ D e 2 2 = __________

D e 1 00 = __________ D e 1 00 = __________

D e 2 4 = __________ D e 2 4 = __________

D e 2 = ___________ D e 2 = ___________

D e 3 2 = __________ D e 3 2 = __________

D e 1 0 = __________ D e 1 0 = __________

¡V a m os tú p uedes!
El doble
Recuerda que: el doble es
repetir 2 veces la misma
cantidad.

1. Completa dibujando el doble.


El triple
Recuerda que: el triple de un número se
obtiene cuando se suma 3 veces el mismo
número.
AHORA RESUELVE PROBLEMAS HALLANDO EL DOBLE Y E TRIPLE

a) Rosa tiene 129 caramelos y Juan tiene el doble. ¿Cuántos caramelos


tiene Juan?

b) Carlos tiene 152 años y su hermano Ricardo tiene el triple. ¿Cuántos


años tiene Ricardo?
c) Fernando tiene 245 nuevos soles y Giovana el doble. ¿Cuánto dinero
tiene Giovana?

d) Ricardo tiene 125 nuevos soles y Jessica el triple. ¿Cuánto tiene


Jessica?

You might also like