You are on page 1of 2

Universidad Católica Santo Domingo UCSD

Vicerrectoría Académica
Unidad de Postgrado y Educación Continuada
Especialidad en Planificación y Gestión de la Educación

Asignatura
Gestión y desarrollo de personal

Tema
La evaluación del desempeño docente

Maestro
Alexander Castro Cabrera

Participantes
Marileidy E. Jiménez Mejía
Maritza Encarnación Santiago
Juan Julio Rodríguez Taveras
Eusebio Guzmán Cabrera
Víctor Mora
La evaluación del desempeño
Es conocida por su capacidad de revelar oportunidades de mejora y
por sentar las bases para una organización más productiva.

Ventajas
Beneficios
Objetivos Conocer las áreas que podrían
mejorarse.

Eleva los niveles de


Proporcionar una retroalimentación Identificar áreas donde se
rendimiento adecuada a cada persona sobre su necesita una formación continua.
desempeño

Mejora la retención y la Mejorar el rendimiento y la


rentabilidad de la institución.
lealtad de los empleados. Servir como base para modificar o

cambiar el comportamiento hacia


hábitos de trabajo más efectivos. Impulsar una mayor

satisfacción laboral.
ahorra tiempo y costes

Proporcionar datos a los responsables, Elevar la motivación y favorecer
con los que puedan juzgar futuras el trabajo en equipo.
asignaciones de trabajo y mejorar su
reduce conflictos capacidad de planificación. Dar visibilidad a los posibles problemas y

resolver a tiempo inconformidades latentes.

You might also like