You are on page 1of 62

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN................................................................................................................4

NetBSD 9.2 Server..................................................................................................................5

Descarga de archivo imagen ISO........................................................................................5

Instalación de sistema operativo NetBSD 9.2.....................................................................5

Conexión SSH...................................................................................................................10

Variable de entorno...........................................................................................................11

Instalación MySQL...........................................................................................................12

Instalación PostgreSQL.....................................................................................................15

Instalación NGINX............................................................................................................17

Debian 10 Desktop................................................................................................................19

Instalación Sistema Operativo Debian 10.........................................................................19

Instalación NetBens 12.4...................................................................................................29

Repositorios Debian 10.....................................................................................................30

Instalación NGINX............................................................................................................31

Instalación Apache............................................................................................................33

Debian 10 Server...................................................................................................................35

Instalación de sistema operativo modo consola................................................................35

Instalación MySQL...........................................................................................................45

Instalación PostgreSQL.....................................................................................................49

Instalación NGINX............................................................................................................51

Instalación JDK.................................................................................................................53

Instalación Payara..............................................................................................................54

Instalación de GlassFish....................................................................................................56

Instalación WildFly...........................................................................................................60
CONCLUSIONES...............................................................................................................63
INTRODUCCIÓN
Una máquina virtual es básicamente un contenedor de software que puede agrupar o
encapsular un conjunto completo de varios recursos de hardware que son virtuales tanto
como un sistema operativo y sus aplicaciones requeridas dentro de un paquete de software
completo El encapsulamiento hace referencia a que las máquinas virtuales sean
extraordinariamente portátiles y fáciles de gestionar en su uso un ejemplo puede ser mover
y copiar a una máquina virtual de un lugar a otro como lo haría cualquier otro archivo de
software lo cual es manipulable y guardarlo como una máquina virtual en cualquier medio
de almacenamiento de datos que necesitemos desde una memoria USB hasta un disco de
almacenamiento o una unidad externa

Nota: La flecha azul en cada pagina redirecciona al índice para un mejor control del
informe.
NetBSD 9.2 Server
Descarga de archivo imagen ISO
Se accedió al repositorio de descargas de NetBSD

https://cdn.netbsd.org/pub/NetBSD/NetBSD-9.2/images/NetBSD-9.2-amd64.iso

Instalación de sistema operativo NetBSD 9.2


Selección de idioma

Selección de teclado
Ubicación de instalación

Confirmación de ubicación

Selección de disco para la instalación


Tabla de partición

Porción de partición

Tamaño de partición recomendado


Resumen de tabla de particiones

Confirmación de instalación según tabla de particiones

Selección de bootblock
Tipo de instalación

Configuraciones adicionales

Confirmación de configuraciones adicionales


Conexión SSH

Usuario inestor y la ip de conexión.

Conexión mediante SSH con éxito.


Variable de entorno
Se agrega la variable de entorno PKG_PATH

Líneas de comando:

echo PATH="/usr/pkg/sbin:$PATH" >> /etc/profile

echo PKG_PATH="ftp://ftp.netbsd.org/pub/pkgsrc/packages/NetBSD/$(uname -m) /$


(uname -r)/All/" >> /etc/profile
echo export PATH PKG_PATH >> /etc/profile

Validación de variable de paquetes


Instalación MySQL
Línea de comando de instalación: pkg_add -v mysql-client mysql-server

Configuración del inicio de servicio MySQL

Línea de comando: echo "mysqld=yes" >> /etc/rc.conf


Copia de archivo de configuración e inicio manual

Línea de comando: cp /usr/pkg/share/examples/rc.d/mysqld /etc/rc.d/

/etc/rc.d/mysqld start

Ingreso con el usuario root y la contraseña temporal


Cambio de contraseña
Instalación PostgreSQL
Línea de comando de instalación: pkg_add -v postgresql96-server

Configuración del inicio de servicio PostgreSQL

Línea de comando: echo "pgsql=yes" >> /etc/rc.conf


Copia de archivo de configuración e inicio manual

Línea de comando: cp /usr/pkg/share/examples/rc.d/pgsql /etc/rc.d

/etc/rc.d/pgsql initdb -R Unicode

/etc/rc.d/pgsql start

Creación y conexión de base de datos

Línea de comando: createdb -e -h localhost -U pgsql dbname

psql -U pgsql dbname


Instalación NGINX
Instalación de software NGINX

Línea de comando: pkg_add nginx

Configuración de puerto 91

Línea de comando: vi /usr/pkg/etc/nginx/nginx.conf


Copia de archivo de configuración e inicio manual

Línea de comando: cp /usr/pkg/share/examples/rc.d/nginx /etc/rc.d/

/etc/rc.d/nginx onestart

Prueba de funcionamiento NGINX

Navegador de maquina host conectado a la misma red, ip http://192.168.1.80:91 y puerto


anteriormente configurado.
Debian 10 Desktop
Instalación Sistema Operativo Debian 10

Seleccionamos idioma de instalación


Selección de localidad para el sistema operativo

Selección de teclado
Nombre de la maquina VM2

Contraseña para root


Creación de usuario

Contraseña de usuario
Uso de disco para la instalación

Selección de partición de disco


Selección de tabla de partición se selecciona la recomendada

Muestra la tabla de particiones recomendada


Se confirma la instalación con la tabla de particiones

Configuración de administrador de paquetes desde el CD o DVD en NO


Configuración de localidad de paquetes más cercana

Selección de paquetes para Debian 10


Selección de entorno grafico

Instalación de GRUB seleccionamos yes


Selección de ubicación de instalación GRUB

Finalización de instalación de sistema operativo Debian 10


Instalación NetBens 12.4
Línea de comando para descarga:

wget https://downloads.apache.org/netbeans/netbeans/12.4/netbeans-12.4-bin.zip

Extracción del instalador y configuración opt estándar

Líneas de comando:
unzip -q netbeans-12.4-bin.zip
sudo mv netbeans /opt
sudo chmod -R 777 /opt/netbeans
/opt/netbeans/bin/netbeans
NetBeans 12.4 Instalado

Repositorios Debian 10
Líneas de comando:

echo “deb http://ftp.debian.org/debian buster main contrib non-free” >> /etc/apt/sources.list


echo “deb http://deb.debian.org/debian buster main contrib non-free” >>
/etc/apt/sources.list
echo “deb http://deb.debian.org/debian stretch-updates main contrib non-free” >>
/etc/apt/sources.list
apt-get update
Instalación NGINX
Línea de comando: apt-get install nginx

Configuración de puerto 92

Configuración del archivo /etc/nginx/nginx.conf buscar en el bloque http luego server y


cambiar el listen a 92, en caso de que no exista se deberá crear siendo de la siguiente forma:
Reiniciamos y validamos el estado de servicio de NGINX

Validación de funcionamiento NGINX Debian Desktop

Navegador de maquina host conectado a la misma red, ip http://192.168.1.81:92 y puerto


anteriormente configurado para NGINX.
Instalación Apache
Línea de comando: apt-get install apache2

Configuración de puerto 93

Se realiza la configuración del archivo /etc/apache2/ports.conf cambio en la parte de listen


para cambiar al puerto 93.
Reinicio del servicio APACHE

Línea de comando: systemctl restart apache2

Validación de funcionamiento de APACHE Debian Desktop

Navegador de maquina host conectado a la misma red, ip http://192.168.1.81:93 y puerto


anteriormente configurado para APACHE.
Debian 10 Server
Instalación de sistema operativo modo consola

Selección de idioma para la instalación


Selección de localidad en el sistema operativo

Configuración de teclado
Nombre de la maquina VM3

Nombre de dominio, en caso de no tenerlo se quedará en blanco


Contraseña para root

Creación de usuario
Creación de contraseña para el usuario

Tabla de particiones de disco


Selección de disco para la partición

Se utilizará la partición recomendada


Confirmación de la tabla de particiones

Configuración de localidad de paquetes más cercana


Selección de paquetes para Debian 10

Selección de software durante la instalación


Instalación de GRUB

Selección de la ubicación de instalación GRUB


Finalización de instalación de Debian 10

Actualización de repositorios Debian 10


Instalación MySQL
Instalación del paquete gnupg

Descarga del instalador de MySQL


Línea de comando: wget https://dev.mysql.com/get/mysql-apt-config_0.8.18-1_all.deb
Agregarlo a nuestros paquetes el instalador de MySQL

Selección de instalación de MySQL Server & Cluster en la versión más actual


Instalación de MySQL
Líneas de comando: apt-get update
apt-get install mysql-server

Configuración de contraseña para SysDBA


Verificación del servicio de MySQL

Confirmación de acceso a MySQL


Instalación PostgreSQL
Línea de comando: apt-get install postgresql-11

Validación del servicio de PostgreSQL


Confirmación de acceso a PostgreSQL
Instalación NGINX
Línea de comando: apt-get install nginx

Configuración del puerto 94

Se realiza la configuración del archivo /etc/nginx/nginx.conf cambio en la parte de listen


para cambiar al puerto 94.
Verificación del servicio de NGINX

Verificación de funcionamiento NGINX

Navegador de maquina host conectado a la misma red, ip http://192.168.1.84:94 y puerto


anteriormente configurado para NGINX.
Instalación JDK
Líneas de comando:

https://www.oracle.com/java/technologies/javase-jdk11-downloads.html
tar -xzf jdk-11.0.12_linux-x64_bin.tar.gz
mv jdk-11.0.7 /opt/
chmod -R 777 /opt/jdk-11.0.12/
echo “JAVA_HOME=/opt/jdk-11.0.12/bin” >> /etc/profile
echo “PATH=$PATH:$JAVA_HOME” >> /etc/profile
echo “export JAVA_HOME” >> /etc/profile
echo “export PATH” >> /etc/profile
reboot
echo $JAVA_HOME

Confirmación de instalación de JAVA


Instalación Payara
Descarga de archivo zip https://www.payara.fish/downloads/
Líneas de comando de unzip y mover al opt: Unzip -q payara-5.2021.4.zip
mv payara5 /opt/
chmod -R 777 /opt/payara5
Configuración de puertos en Payara
Línea de comando:
nano /opt/payara5/glashfish/domains/domain1/config/domain.xml

Líneas de configuración de consola Payara:


/opt/payara5/bin/asadmin change-admin-password
/opt/payara5/bin/asadmin start-domain
/opt/payara5/bin/asadmin enable-secure-admin
/opt/payara5/bin/asadmin stop-domain
/opt/payara5/bin/asadmin start-domain
Validación de ingreso a la administración de Payara
https://192.168.1.84:4848/ con las credenciales anteriormente configuradas
Instalación de GlassFish
Para realizar la instalación se necesita bajar el zip:
https://download.oracle.com/glassfish/5.0.1/release/glassfish-5.0.1.zip

Extracción de instalador y lo moveremos al /opt y sus respectivos permisos de ejecución


Configuración de Java 8

Líneas de comando:

Tar -xzf jdk-8u301_linux-x64_bin.tar.gz


mv jdk-1.8.0_301 /opt/
chmod -R 777 /opt/ jdk-1.8.0_301 /

Línea de comando:
echo "AS_JAVA=/opt/jdk1.8.0_301" >> /opt/glassfish5/glassfish/config/asenv.conf
Configuración de puertos GlassFish

Configuración en el archivo: /opt/glassfish5/glashfish/domains/domain1/config/domain.xml

Consola de administración de GlassFish

Líneas de comando:
/opt/glassfish5/bin/asadmin change-admin-password
/opt/glassfish5/bin/asadmin start-domain domain1
/opt/glassfish5/bin/asadmin --port 4849 enable-secure-admin
/opt/glassfish5/bin/asadmin stop-domain
/opt/glassfish5/bin/asadmin start-domain
Validación de ingreso a la administración de GlassFish
https://192.168.1.84:4849/ con las credenciales anteriormente configuradas
Instalación WildFly
Se realiza la descarga del siguiente enlace:
https://download.jboss.org/wildfly/20.0.1.Final/wildfly-20.0.1.Final.tar.gz

Extracción y movimiento hacia /opt con sus respectivos permisos de ejecución

Líneas de comando: tar -xzf wildfly-20.0.1.Final.tar.gz


mv wildfly-20.0.1.Final /opt/wildfly
chmod -R 777 /opt/wildfly

Líneas de comando para la ejecución de WildFly:

sudo groupadd --system wildfly

sudo useradd -s /sbin/nologin --system -d /opt/wildfly -g wildfly wildfly


Copia de archivos de configuración para controlar el servicio de WildFly

Líneas de comando:

sudo cp /opt/wildfly/docs/contrib/scripts/systemd/wildfly.conf /etc/wildfly/


sudo cp /opt/wildfly/docs/contrib/scripts/systemd/wildfly.service /etc/systemd/system/
sudo cp /opt/wildfly/docs/contrib/scripts/systemd/launch.sh /opt/wildfly/bin/
sudo chmod +x /opt/wildfly/bin/launch.sh

Configuración JDK 8
Validación de status de WildFly

Validación de ingreso a la administración de WildFly


https://192.168.1.84:4850/ con las credenciales anteriormente configuradas
CONCLUSIONES

1.- Instalaciones básicas de sistemas operativos como NetBSD y Debian.

2.- Instalación de aplicaciones de servicios las cuales son herramientas de trabajo de


diversos tipos como web y programación con el IDE.

3.- Encapsulamiento de las maquinas virtuales para proteger los datos y realizar copias de
archivos de forma segura de la maquina host a las máquinas virtuales servidor.

4.- La portabilidad de una maquina virtual ayuda a la gestión y administración de diversas


aplicaciones y usos para el trabajo.

5.- La seguridad y correcta administración de los servicios es fundamental en el aprendizaje


para reforzar los niveles y estándares de seguridad informática los cuales se basan en reglas
y protocolos.

You might also like