You are on page 1of 3

FICHA DE PROCESAMIENTO

DIRECCIÓN TÉCNICA DE PROCESAMIENTO DE JURISPRUDENCIA E INVESTIGACIONES


JURÍDICAS
ÁREA Penal

REGISTRO ADMINISTRATIVO

RESOLUCIÓN No.: 01019-2014


JUICIO No.: 1352-2013
PROCEDENCIA: Sala de lo Penal Militar Penal Policial y Tránsito
FECHA DE LA RESOLUCIÓN: 07/07/2014
TIPO DE JUICIO(trámite)
ASUNTO O TEMA: PLAGIO
ACTOR/AGRAVIADO(S): Rosa Viviana Intriago García y Emil Agustín Guerrero Mera.() /
DEMANDADO(S) o PROCESADO(S): José Patricio Tigua Soledispa, Darwin Olmedo Mero y Cristhian
Soledispa Baque(CASACIÓN) /
DECISIÓN:
JUEZ PONENTE: Benavides Benalcázar Merck

ABSTRACT - RESUMEN DE LA RESOLUCIÓN


EL TRIBUNAL TERCERO DE GARANTÍAS PENALES DE MANABÍ, CON FECHA 19 DE ABRIL DE 2013, DICTO
SENTENCIA CONDENATORIA EN CONTRA DE CRISTHIAN ALEXANDER SOLEDISPA BAQUE, COMO AUTOR DE
DELITO TIPIFICADO EN EL ART. 188 DEL CÓDIGO PENAL Y SANCIONADO EN EL ART. 189 IBÍDEM NUMERAL 5,
EN CONCORDANCIA CON LA AGRAVANTE DEL ART. 30 NUMERAL 4, DEL MISMO CUERPO DE LEY,
IMPONIÉNDOLE LA PENA DE DOCE AÑOS DE RECLUSIÓN MENOR EXTRAORDINARIA; A JOSÉ PATRICIO TIGUA
SOLEDISPA, COMO AUTOR DE DELITO TIPIFICADO EN EL ART. 188 DEL CÓDIGO PENAL Y SANCIONADO EN EL
ART. 189 IBÍDEM NUMERAL 5, EN CONCORDANCIA CON LA AGRAVANTE DEL ART. 30 NUMERAL 4, DEL MISMO
CUERPO DE LEY, IMPONIÉNDOLE LA PENA DE DOCE AÑOS DE RECLUSIÓN MENOR EXTRAORDINARIA; Y, A
DARWIN RENAN OLMEDO MERO, COMO AUTOR DE DELITO TIPIFICADO EN EL ART. 188 DEL CÓDIGO PENAL Y
SANCIONADO EN EL ART. 189 IBÍDEM NUMERAL 5, EN CONCORDANCIA CON LA AGRAVANTE DEL ART. 30
NUMERAL 4, DEL MISMO CUERPO DE LEY, IMPONIÉNDOLE LA PENA DE DOCE AÑOS DE RECLUSIÓN MENOR
EXTRAORDINARIA. LA SEGUNDA SALA DE LO PENAL Y DE TRANSITO DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA
DE MANABÍ, CON FECHA 30 DE AGOSTO DE 2013, CONFIRMA LA SENTENCIA EXPEDIDA POR LOS SEÑORES
JUECES DEL TERCER TRIBUNAL DE GARANTÍAS PENALES DE MANABÍ. LOS ACUSADOS JOSÉ PATRICIO TIGUA
SOLEDISPA Y CRISTHIAN ALEXANDER SOLEDISPA BAQUE, INTERPONEN RECURSO DE CASACIÓN DE LA
SENTENCIA DICTADA POR LA SEGUNDA SALA DE LO PENAL Y DE TRANSITO DE LA CORTE PROVINCIAL DE
JUSTICIA DE MANABÍ, PARA ANTE LA SALA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRANSITO DE LA
CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, LA CUAL DECLARA IMPROCEDENTE LOS RECURSOS PRESENTADOS.

1 RATIO DECIDENDI - RAZÓN DE LA DECISIÓN


DESCRIPTOR: CAUSALES Y FUNDAMENTACIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN PENAL

RESTRICTORES: Causales / Casación / Penal / Impugnación / Pruebas

RATIO DECIDENDI: (Razón AL INTERPONER EL RECURSO DE CASACIÓN SE DEBE EXPRESAR CON CLARIDAD
de la decisión) Y PRECISIÓN LA FUNDAMENTACIÓN, DETERMINANDO QUE LA SENTENCIA
RECURRIDA VIOLA LA LEY, POR CUALQUIERA DE LAS CAUSALES DETERMINADAS
EN LA LEGISLACIÓN PENAL, PARA ASÍ DEMOSTRAR LA VIOLACIÓN QUE EXISTE EN
LA SENTENCIA, DEJANDO LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA FUERA DEL ANÁLISIS EN
CASACIÓN.
EXTRACTO DEL FALLO
“…RECURSO TIENE QUE SER FUNDAMENTADO EN CUALQUIERA DE LAS CAUSALES QUE CONTIENE EL ART.
349 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, ES DECIR, CUANDO EN LA SENTENCIA EMITIDA POR EL
TRIBUNAL AD QUEM, SE HUBIERA VIOLADO LA LEY. ES PRECISO EXPLICAR LAS CAUSALES DE CASACIÓN
PENAL, ASÍ: LA PRIMERA IMPLICA CONTRARIAR EL CONTENIDO DE LA NORMA, HACER LO QUE NO DISPONE,
SE TRATA DE UNA VIOLACIÓN DIRECTA. LA INDEBIDA APLICACIÓN PUEDE DARSE CUANDO EN UN CASO
CONCRETO EL JUZGADOR APLICA UNA NORMA JURÍDICA QUE NO CORRESPONDE, LO QUE CONSTITUYE UN
ERROR EN LA SELECCIÓN DE LA MISMA. FINALMENTE LA INTERPRETACIÓN ERRÓNEA PODRÍA DAR LUGAR A
IR MÁS ALLÁ DEL CONTENIDO DE LA NORMA, CONTRARIAR SU ESPÍRITU, SU ALCANCE, LO QUE PUEDE
PROVENIR DE UN FALSO RACIOCINIO POR PARTE DEL JUZGADOR... AL RESPECTO, ESTE TRIBUNAL DE
CASACIÓN, MANIFIESTA, QUE EL ABOGADO DEL RECURRENTE, PARA DEMOSTRAR LA VIOLACIÓN DE LA LEY
EN LA SENTENCIA RECURRIDA, SE BASA EN LA LEY DE CASACIÓN, MISMA QUE NO ES APLICABLE EN MATERIA
PENAL, DEBIDO A QUE EL ART. 349 Y SIGUIENTES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, SON LOS QUE
REGULAN ESTE RECURSO EXTRAORDINARIO, COMO SE EXPLICÓ DETENIDA Y PUNTUALMENTE EN LÍNEAS
ANTERIORES, POR LO QUE, RESULTA FUERA DE TODO SENTIDO LÓGICO-JURÍDICO LO FUNDAMENTADO POR
EL ABOGADO DEL RECURRENTE, PARA DEMOSTRAR LA VIOLACIÓN DE LA LEY EN LA SENTENCIA DICTADA
POR LA SEGUNDA SALA DE LO PENAL Y DE TRANSITO DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÍ; ES
NECESARIO ANOTAR QUE SE DEJA COMO MATERIA PARA LA CASACIÓN, EL ANÁLISIS DE LA CORRECTA
APLICACIÓN DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO, EN CONSECUENCIA, NO SE PUEDE VOLVER A VALORAR LA
PRUEBA, POR PROHIBICIÓN EXPRESA DEL ART. 349, INCISO FINAL, IBÍDEM, POR LO QUE LAS DISPOSICIONES
QUE EL CASACIONISTA INDICA QUE HAN SIDO VULNERADAS Y QUE REFIEREN AL OBJETO, FINALIDAD Y
APRECIACIÓN DE LA PRUEBA, NO GENERAN NINGÚN EFECTO JURÍDICO EN CASACIÓN, NOTÁNDOSE ADEMÁS
QUE HAN SIDO OBSERVADAS POR EL JUZGADOR, AL PROBAR LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS DEL DELITO,
AL ESTABLECER LA EXISTENCIA DE LA INFRACCIÓN Y LA RESPONSABILIDAD DEL HOY RECURRENTE, MISMA
QUE HAN SIDO REALIZADAS EN BASE AL CONOCIMIENTO, EXPERIENCIA Y SANO RACIOCINIO POR PARTE DEL
TRIBUNAL AD QUEM…”
2 RATIO DECIDENDI - RAZÓN DE LA DECISIÓN
DESCRIPTOR: CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES EN LA MODIFICACIÓN DE LA PENA.

RESTRICTORES: Modificación / Pena / Atenuantes / Agravantes

RATIO DECIDENDI: (Razón AL EXISTIR ACONTECIMIENTOS QUE AUMENTAN LA MALICIA DEL ACTO Y LA
de la decisión) ALARMA QUE LA INFRACCIÓN PRODUCE EN LA SOCIEDAD, NO CABE LA
MODIFICACIÓN DE LA PENA CON CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES.
EXTRACTO DEL FALLO
“…EL CASACIONISTA, CRISTHIAN ALEXANDER SOLEDISPA BAQUE, A TRAVÉS DE SU ABOGADO DEFENSOR
MANIFIESTA, QUE EXISTIR UNA CONTRAVENCIÓN EXPRESA DE LOS ARTS. 72 Y 29 DEL CÓDIGO PENAL;
REFIERE EL ART. 30.4 IBÍDEM, QUE LA PENA PARA SU DEFENDIDO ES LA ESTABLECIDA EN EL ART. 189.1 IBÍD,
SOLICITANDO LA MODIFICACIÓN DE LA PENA. AL RESPECTO, CABE MENCIONAR QUE LAS DISPOSICIONES
JURÍDICAS ANTES MENCIONADAS HACEN REFERENCIA A LA APLICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LAS PENAS, A
LAS CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES; Y A LA AGRAVANTE QUE ES EJECUTAR EL HECHO PUNIBLE BUSCANDO
DE PROPÓSITO EL DESPOBLADO O LA NOCHE; O EN PANDILLA; O ABUSANDO DE LA AMISTAD O DE LA
CONFIANZA QUE SE DISPENSE AL AUTOR; O CON ESCALAMIENTO O FRACTURA; CON GANZÚAS O LLAVES
FALSAS Y MAESTRAS; O CON VIOLENCIA; A LA PENA DE PRISIÓN DE SEIS MESES A DOS AÑOS, SI LA VÍCTIMA
ES DEVUELTA A SU LIBERTAD ESPONTÁNEAMENTE POR EL PLAGIARIO, ANTES DE INICIARSE PROCEDIMIENTO
JUDICIAL, SIN HABER SUFRIDO MALOS TRATOS, NI REALIZÁNDOSE NINGUNO DE LOS ACTOS
CONDICIONANTES DETERMINADOS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR. AL RESPECTO, ESTE TRIBUNAL DE
CASACIÓN, MANIFIESTA, QUE EL ABOGADO DEL RECURRENTE, PARA DEMOSTRAR LA VIOLACIÓN DE LA LEY
EN LA SENTENCIA RECURRIDA, SE BASA EN LA CAUSAL PRIMERA DEL ART. 349 DEL CÓDIGO DE
PROCEDIMIENTO PENAL, ESTO ES, A LA CONTRAVENCIÓN EXPRESA DE SU TEXTO, QUE CONSISTE EN
CONTRARIAR EL CONTENIDO DE LA NORMA, HACER LO QUE NO DISPONE, A LA VIOLACIÓN DIRECTA, QUE
SEGÚN EL CASACIONISTA ESTO OCURRIÓ DEBIDO A QUE NO SE MODIFICÓ LA PENA CONFORME AL ART. 72
DEL CÓDIGO PENAL, LO CUAL CONLLEVA A LA CONTRAVENCIÓN EXPRESA DEL ART. 29 DEL IBÍDEM. DEL
ANÁLISIS DE LA SENTENCIA
RECURRIDA SE ESTABLECE EL HECHO FACTICO OCURRIÓ EL DÍA 07 DE JULIO DE 2012, APROXIMADAMENTE
ENTRE LA UNA Y MEDIA Y DOS DE LA MADRUGADA, EN EL CUAL INTERVINIERON TRES INDIVIDUOS QUIENES
FUERON PROCESADOS PENALMENTE Y DE QUIEN UNO DE ELLOS SE ENCUENTRA CON SENTENCIA
CONDENATORIA EJECUTORIADA, ES DECIR, QUE ACTUARON POR LA NOCHE Y EN PANDILLA, POR LO QUE
ESTE ACONTECIMIENTO AUMENTO LA MALICIA DEL ACTO Y LA ALARMA QUE LA INFRACCIÓN PRODUJO EN LA
SOCIEDAD, POR LO QUE SE CUMPLE CON LO QUE ESTABLECE EL ART 30.4 DEL CÓDIGO PENAL, RAZÓN POR
LA CUAL NO CABE LA MODIFICACIÓN DE LA PENA CON CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES COMO PRETENDE EL
CASACIONISTA, ACLARANDO QUE LA SENTENCIA DICTADA POR EL TRIBUNAL AD QUEM APLICA
CORRECTAMENTE LAS NORMAS JURÍDICAS ANTERIORMENTE ANOTADAS, CONSECUENTE LO MANIFESTADO
POR EL ABOGADO DE RECURRENTE NO TIENE ASIDERO LEGAL.…”
CORTE NACIONAL DE JUSTICIA

Dirección Técnica de Procesamiento de Jurisprudencia e Investigaciones Jurídicas (DEBJUR)

Avenida Río Amazonas N37-101 y Unión Nacional de Periodistas

Quito-Ecuador

You might also like