You are on page 1of 7
irc 68 m EDUCACION MATEMATICA i Vol. 3 - No. 3 © Diciembre 1991 ll © GE! El Analisis de Tareas Instrumento de Trabajo en Educacion Matematica Resumen: La ponencia se elabora con la inten- cién de dar a conocer un método que ha probado ser efectivo en el anélisis de procedimientosen nifios al resolver problemas mateméticos. El andlisis de tareas dota al investigador de un mar- co conceptual que permite analizar la produccién del nifio e inferir de mane- 1a diferenciada procedimientos y pro- cesos. El anilisis de tareas exige diferen- ciar el ambiente dela tarea del espacio que el nifio construye para procesarla. Para realizar este tipo de andlisis se examina la tarea desde tres perspecti- vas: cualitativa, matematica y es- tructural. Elandlisis cualitativo describe el ca- racter de los enunciados y objetos em- pleados en la tarea. El andlisis matematico permite des- cribir los objetos de naturaleza mate- matica de la tarea, tales como: paré- metros, valores numéricos, incdgnitas, relaciones, operaciones y estructuras. Para ganar precisién en el andlisis, es necesario distinguir el estructural de otros anélisis mateméticos. Mariela Orozco Hormaza Departamento de Psicologia Universidad del Valle” 1 ppatado Aéeeo 5360 Cal, Colombia E] anélisis paramétrico o numérico permite describir los pardmetros y va- lores numéricos que se asignan a los términos del problema y el resultado numérico propiamente dicho. Elandlisis estructural permite descri- bir los términos involucrados en el pro- blema y el tipo de relaciones que se es- tablecen entre ellos. Para ilustrar cémo hacer anilisis de tareas se presenta el andlisis de una ta- rea sencilla, relativa a la unién de dos colecciones de 2y 3galletas. Iqualmen- te se explica la manera de aplicarlo, analizando la produccién de una nifia al resolverla. Finalmente se sefialan usos que maes- tro(a) e investigador(a) pueden dar el andlisis de tareas en sus practicas coti- dianas de investigacién, capacitacién y ensefianza. 1. Introduccién Elandlis de tareas es un método que permite describir en detalle y de ma- nera diferenciada pero complementa- ria, el cardcter de las tareas que maes- tros (as) e investigadores (as) proponen. y las producciones de los sujetos que las resuelven. El andlisis de tareas exige diferen- ciar el ambiente de la tarea del espacio de la tarea (Simon, 1978). Para cons- truirel ambiente de la tarea es necesa- rio realizar un andlisis objetivo (Task Oriented Analysis) y subjetivo (Subjet Oriented Analysis) de la misma. El ana- MH EDUCACION MATEMATICA MH Vol. 3 - No. 3 © Diciembre 1991 © GEI Ml nc 69 ee lisis objetivo exige distinguir las carac- teristicas cualitativas, matematicas y es- tructurales de la tarea; el subjetivo, es- pecificar el algoritmo de solucién. El andlisis de las producciones de los su- jetos permite configurar el espacio de la tarea. La construccién del espacio de latarea permite establecer la repre- sentacién que el sujeto hace de la misma. El ambiente de la tarea delimita la manera el (la) investigador (a) 0 el (a) maestro (a) describen la tarea que pro- ponen; el espacio, la manera como in- terpretan la produccién del sujeto al re- solverala. Elandlisis de tareasesun método muy utilizado por la psicologia cognitiva, es- pecificamente por los tedricos del pro- cesamiento de la informacién. En este articulo intentaré mostrar cémo usarlo en educacién matematica. Para cum- plir con este fin, inicialmente describi- réias caracteristicas del método y pos- teriormente, partiendo del andlisis de una tarea muy sencilla, ejemplificaré su utilizacién y su efectividad al em- plear el producto del andlisis como mar- co conceptual para analizar la produc- cién de una nifa al resolver la tarea. 2. Cémo hacer andlisis de tareas En el caso de problemas matemati- cos, la descripcién de la tarea se pue- de hacer sometiendo los componentes dela mismaa tres tipos de andlisis: cua- litativo, matemético y estructural. — Elandlisis descriptivo de cardcter cualitativo permite describir el carac- ter que poseen los enunciados y los ob- jetos que se utilizan en la tarea. —Elanilisis descriptivo de caracter matemético permite describir los obje- tos de naturaleza matemética que la ta- rea involucra, tales como: pardmetros, valores numéricos, incégnitas, relacio- nes, operaciones, estructuras. Con el fin de ganar precisién en el andlisis, es necesario diferenciar el andlisis es- tructural de otros andlisis mateméticos (Bedoya 1989). — El anilisis paramétrico o numéri- co permite describir los parametros y valores numéricos que se asignan a los términos del problema y el resultado numérico propiamente dicho. — Elanidlisis estructural permite des- cribir los términos involucrados en el problema y el tipo de relaciones que se establecen entre ellos. La descripcién estructural se expre- sa en el esquema del problema y el al- goritmo de solucién. Esta descripcién integra lo estructural con el cardcter de la operacién necesaria para resol- ver el problema, o sea, con el andlisis subjetivo, dandole al conjunto de des- cripcionesel cardcter de sistema. Aes- tadescripcién, autores como Vergnaud y Durand (1976) la Ilaman “célculo re- lacional”. El andlisis subjetivo permite estable- cer el algoritmo de solucién. El algo- ritmo de solucién? expresa la secuen- cia de pasos necesarios para resolver Ja tarea. 3. Ambiente de la tarea Para ejemplificar la manera de rea- lizar el andlisis inicialmente presento latarea y posteriormente el andlisis ob- jetivo y subjetivo dela misma, creando asi el ambiente de la tarea. 3.1. La tarea Se presentan a una nifia dos colec- ciones de galletas. Cada una varfa en el ntimero de items. Las variaciones de los items en las colecciones son: 3y2 Elexperimentador presenta la tarea colocando las galletas sobre la superfi- SS Cuande we relia al agaiio desk, ple el rai t om lpenplau ltmlanbies, nolo errem anole spine nin. Wr 70 W EDUCACION MATEMATICA Ml Vol. 3 - No. 3 © Diciembre 1991 M@ © CEI ————— cie de una mesa (1/2m x Im). La dis- posicién de las galletas se muestra en el diagrama a continuacién: oo 11/2 cms. fe) O° 10 cms. Durante la colocacién de las galletas sobre la mesa la nifia esté presente y observa lo que el experimentador ha- ce. Una vez que coloca las galletas, el experimentador pregunta: ¢Cuantas galletas hay aqui?, trazando simulté- neamente con su mano un circulo que abarca ambas colecciones. 3.2. Andlisis objetivo de la tarea 3.2.1. Andlisis Cualitativo El anélisis descriptivo en términos cualitativos involucra tanto a los obje- tos que se utilizan para plantear el pro- blema, como los enunciados del mismo. — Objetos Galletas dulces, redondas, de 3cms. de didmetro y 1/2 cms. de espesor, de superficie lisa y color marrén (cho- colate). Colecciones formadas por 2 y 3 ele- mentos, que se ubican separadas por una distancia de 10 cms. Los items de cada coleccién mantienen una separa- cién de 1 y 1/2 cms. entre ellos. — Enunciado Con el andlisis cualitativo del enun- ciado del problema se determina la es- tructura sintdctica del mismo. Cudntas galletas hay aqui? Frase interrogativa, en la cual el sujeto antecede al verbo. La utilizacién del adverbio “cuantas” indica que se debe establecer el valor de la cantidad. 3.2.2. Andlisis Matematico El andlisis matematico involucra los términos de naturaleza matemética del problema, los valores numéricos de los mismos y las relaciones y operaciones entre ellos. — Términos — Dos conjunto: A y B — Un cardinal para cada conjunto (valor numérico de los conjuntos) — Una incégnita = Cuédntos? (total) A= {a,b,c} Cardinal de A = 3 B = {a',b!) Cardinal de B = 2 Incégnita = total Cardinal de total = 5 — Relaciones A>B/B

You might also like