You are on page 1of 15

Química Biológica 2023

Fermentación y
ciclo de Krebs
Seminario 9

Ayudantes:

Agosti, María del Mar de María, Agostina


mdmagosti@comunidad.unnoba.edu.ar ademaria@comunidad.unnoba.edu.ar
Destinos del
piruvato
Término que indica la degradación anaeróbica de la glucosa u
Fermentación otros nutrientes orgánicos, para obtener energía en forma de ATP.

Fermentación láctica
Fermentación
alcohólica
Eritrocitos

Levadura
Ciclo de Cori
Gran cantidad de lactato
en el músculo puede
resultar tóxico por lo que
se exporta al hígado

¿Por qué?

Las fibras
musculares no
realizan
gluconeogénesis.
Formación Acetil-CoA En mitocondrias en
células eucarióticas

Piruvato
deshidrogenasa

Dihidrolipoil Dihidrolipoil
transacetilasa deshidrogenasa
Ciclo del
ácido cítrico
En mitocondrias

Toma acetil-CoA y, en una


serie de reacciones redox,
recolecta gran parte de la
energía de sus enlaces en
forma de moléculas de
NADH, FADH2 y ATP.

Pasarán sus e- a la cadena


transportadora y, mediante
fosforilación oxidativa, generarán
la mayor parte del ATP.
Regulación
En los pasos exergónicos
● Piruvato a Acetil-CoA
● Entrada de Acetil-CoA
● Isocitrato deshidrogenasa
● Alfa-cetoglutarato deshidrogenasa

Factores que afectan la velocidad


● Disponibilidad de sustrato
● Inhibición por productos acumulados
● Retro Inhibición alostérica de las enzimas que catalizan etapas tempranas del ciclo
Seminario 9 - Fermentación

En la fermentación, el objetivo de las reacciones que utilizan el piruvato


01 como sustrato ¿es la producción de ATP? Explique

Escriba las reacciones a partir del piruvato, de las rutas fermentativas


láctica y alcohólica e indique si dichas reacciones implican: i)
02 descarboxilación del sustrato ii) oxidación del sustrato iii) descarboxilación
oxidativa del sustrato iv) reducción del sustrato.

¿Cuál de los procesos mencionados se produce en el músculo esquelético


03 en fuerte actividad? ¿Por qué?
01
● ATP: se utiliza en procesos celulares que requieren energía (biosíntesis,
transporte activo a través de membranas, motilidad celular).
● NADH debe volver a oxidarse a NAD+ para permitir que continúe el
metabolismo celular.

La función principal de la fermentación es asegurar esta reoxidación, transfiriendo electrones del


NADH a un receptor. Si no se regenera, NO HAY UN ACEPTOR DE e- para la oxidación del paso 6 de la
glucólisis -> se detiene
02 Fermentaciones

Láctica Alcohólica

iv) reducción del sustrato i) descarboxilación del sustrato


+
iv) reducción del sustrato
03
1. Fuerte actividad -> sin O2 ->
condición anaeróbica
2. Fermentación láctica (ciclo de
Cori)
3. Ácido láctico viaja al hígado
4. Hígado realiza gluconeogénesis
5. Glucosa viaja al músculo
Seminario - Ciclo de Krebs

09
a) El siguiente esquema muestra la regulación del complejo piruvato
deshidrogenasa. Explique el control alostérico y la regulación covalente y
analice los mismos en relación a la carga energética celular.
b) La deficiencia de la enzima específica fosfatasa produce acidosis láctica.
Explique detalladamente.
09
a) Alostérico:
i) Inhibidores: ATP, NADH, Acetil-CoA, ácidos grasos de cadena larga.
ii) Activadores: AMP, CoA y NAD+

Covalente: fosforilación o desfosforilación de la E1 del complejo

Si hay deficiencia de la
fosfatasa, la piruvato
deshidrogenasa no va a
poder desfosforilarse y
no se va a producir
Acetil-Coa, por lo que
el piruvato va a ir a
fermentación láctica.
10
A continuación se esquematiza la regulación alostérica del ciclo.
a) Justifique el carácter de moduladores positivos y negativos de los nucléotidos
de adenina, coenzimas de óxido-reducción e intermediarios metabólicos
b) El Ca+2 es regulador del ciclo en células musculares esqueléticas y también es
una señal que activa la contracción muscular. Justifique su carácter de
modulador del ciclo.
10
En el músculo de los
vertebrados, el Ca2+ es la
señal para la contracción y
para el aumento
concomitante en la demanda
de ATP.

You might also like