You are on page 1of 18

Máster Class 1: Importancia del proceso de

pretratamiento de superficies antes de aplicar Pintura

Grupo de Pintura en Polvo Equipo de consultoría


Todos aquellos colaboradores Mario Urbán Hernández
emprendedores y dueños de Socio en productividad y
empresas de maquila de mejoramiento de costos
pintura que estén interesados operativos
en robusteces su proceso
productivos a un costo
competitivo de mercado

Jalisco a 8 de Sep 2022


Agenda
Objetivo de la charla

Antecedentes

Preguntas de exploración de la audiencia

Fundamentos del pretratamiento

¿Qué pasa cuando tienes una cimentación deficiente?

¿Qué es el pretratamiento?

Principales contaminantes por remover

La limpieza y enjuague deficientes son la mayor causa de defectos en piezas pintadas/recubiertas

Como interactúan los parámetros de operación en la limpieza

Diferentes escenarios de proceso de pretratamiento: Ventajas y Desventajas

Como checamos la calidad de nuestras piezas procesadas

Porque robustecer el proceso de Pretratamiento anterior a la pintura y que beneficios nos genera

Entrenamientos Teórico práctico donde se sensibilizará a todos los involucrados sobre la importancia de su trabajo con calidad
para generar el menor retrabajo/Scap posible

Biografías de Mario Urbán

Sesión de preguntas y respuestas


2 13.09.2022
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio
Objetivo de la Charla

Al término de la sesión, los participantes comprenderán la Importancia del proceso de pretratamiento de


superficies antes de aplicar Pintura mediante la descripción básica de cada una de las etapa del proceso
tomando en consideración los diferentes escenarios del proceso para cumplir con las especificaciones de
sus clientes

Antecedentes

En los procesos de pretratamiento y pintura de partes, generalmente no enfocamos en el área de pintado y


mantenimiento del equipo para lograr tener piezas de excelente calidad a un costo competitivo de mercado
y muy pocas veces trabajamos en el proceso de pretratamiento sin saber que tenemos un área de
oportunidad de Oro en este proceso, lo cual nos puede ayudar a tener un costo mucho más competitivo y
una calidad excelente de las piezas que estamos procesando

Preguntas de exploración
usando la aplicación Menti

3 13.09.2022
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio
Fundamentos del pretratamiento…
Proporcionar la cimentación adecuada

¿Qué pasa cuando tienes una cimentación deficiente?

¿Qué es el pretratamiento?
• El proceso de pretratamiento incluye la limpieza y formación subsecuente de un recubrimiento de
conversión en un sustrato para permitir la adhesión de la pintura y/ protección anticorrosiva
La función principal del proceso de pretratamiento es:
• Remover contaminantes/suciedades de la superficie del sustrato
• Proteger contra la corrosión por debajo de la película de pintura
• Proporcionar una excelente base para la adhesión de la pintura
• Extender la vida útil de los productos
4 13.09.2022
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio
Fundamentos del pretratamiento…
Proporcionar la cimentación adecuada
METAL SIN FOSFATO Metal con Fosfato de Metal con Fosfato
Hierro de Zinc

El recubrimiento del fosfato de hierro y de zinc es la base sobre la cual se construye el sistema completo de pintura, siendo una capa
de cristales de fosfato de zinc o de hierro, firmemente adheridos a la base metálica.
La pintura se absorbe dentro de los poros de los cristales proporcionando un paquete de fosfato- pintura, totalmente adherido hacia
el metal; los cuales le confieren propiedades de resistencia a la corrosión, haciendo que duren más los artículos.
Cabe mencionar que el fosfato de hierro es un cristal de forma amorfa y que solo cambia la apariencia a un color tornasolado o
dorado; mientras que el fosfato de zinc cambia a una apariencia gris rata, presentando la característica de rayado del metal.

Excelente paquete de
Fosfato y Pintura
Deficiente paquete de
Fosfato-Pintura

5 13.09.2022
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio
Fundamentos del pretratamiento…
Proporcionar la cimentación adecuada

Principales contaminantes por remover

Orgánicas Origen
Aceites, grasas Operación de Rolado y Formado. Preservar el metal
Ceras Operación de Sellado Final para preservar el metal
Grasas/Fluidos Hidráulicos Contaminación del Proceso de formado
Agentes desmoldantes Operación de Formado

Inorgánicas Origen
Residuo de soldadura y Finos Operación de Rolado, Formado y Soldadura
Metálicos
Hollín o tizne Operación de Rolado, Decapado; Almacenamiento

Óxidos Almacenamiento en ambientes húmedos y envío

Pasivación Pasivación del metal con Cromo

Polvo Molino, Envío y Almacenamiento

6 13.09.2022
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio
Fundamentos del pretratamiento…
Proporcionar la cimentación adecuada

La remoción de suciedades de la superficie de los sustratos es el paso más importante en la fabricación de


productos terminados de alta calidad
La función más importante de la etapa de limpieza es remover suciedades orgánicas e inorgánicas que se
acumulen en la superficie del sustrato durante las operaciones previas
Todas las suciedades deben removerse con el fin de preparar adecuadamente la superficie del metal para la
siguiente operación de pretratamiento con un recubrimiento de conversión

La limpieza y enjuague deficientes son la mayor causa de defectos en piezas


pintadas/recubiertas
Impacto en las etapas subsecuentes (contaminación)
Adhesión deficiente del recubrimiento y por consecuencia de la pintura
Protección a la corrosión deficiente
Incremento en Costos de re-trabajo
Incremento de reclamos de garantía
Retrasos del proceso
Insatisfacción del cliente

7 13.09.2022
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio
Como interactúan los parámetros de operación en la limpieza

25% 50% "Usted puede obtener un recubrimiento de


25% 25% Acción Mecánica
Acción Mecánica Concentración del
Tipo de espreas
Fosfato pobre con un excelente Pre-
Concentración del Producto químico
Tipo de espreas Presión de operación Tratamiento, pero no puede obtener un
Producto químico
Presión de operación
Tiempo de Tiempo de
Temperatura de
recubrimiento de Fosfato Excelente con un
residencia
residencia Temperatura de
de las piezas en
operación del baño pobre Pre-Tratamiento”
de las piezas en operación del baño
cada etapa cada etapa
25% 0%
25% 25%

Prueba con un paño blanco Prueba con un cinta adhesiva Prueba de rompimiento de
cortina de agua
8 13.09.2022
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio
Fundamentos del pretratamiento…
Proporcionar la cimentación adecuada

Diferentes escenarios de proceso de Escenario 1


pretratamiento: Ventajas y desventajas

Ventajas Desventajas
Productos químicos Limpieza de las piezas procesadas muy limitada por
Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 simples usar un limpiador sintético
Proceso fácil de controlar. Requiere planta de tratamiento para residuos
Fosfo- Enjuague Sello químicos
Cumple con expectativas
Desengrase de calidad muy bajas Contaminación entre etapas por la geometría de las
piezas
Se requiere menos área
para instalar el proceso Alto consumo de agua y productos químicos
involucrados
Cambios de soluciones y enjuagues mas frecuentes
Etapa 4 Etapa 5 Puede cumplir NO con las expectativas de calidad si
no se tiene un buen control por lo que se requerirán
Horno de Pintado de mayores espesores de pintura
Secado Pieza Probabilidad de desprendimiento de pintura
En todos los escenarios se requiere planta No quita Oxido o escama térmica
de tratamiento para residuos químicos Se requiere una planta para producir agua DI

9 13.09.2022
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio
Fundamentos del pretratamiento… Escenario 2
Proporcionar la cimentación adecuada

Ventajas Desventajas
Mejor limpieza de grasas y aceites No quita Oxido o escama térmica
Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Dependemos del desempeño de la pintura
Proceso fácil de controlar.
Desengrase Enjuague Enjuague Cumple con las expectativas de Requiere planta de tratamiento para residuos
Alcalino calidad muy limitadas químicos
último enjuague debe ser en Puede NO cumplir con las expectativas de
caliente para ayudarle al horno de calidad si no se tiene un buen control por lo que
secado se requerirán mayores espesores de pintura

Etapa 4 Etapa 5 Cambios de soluciones y Se requiere una planta para producir agua DI
enjuagues menos frecuentes
Horno de Pintado de Menor probabilidad de
Secado Pieza desprendimiento de pintura debido
al PT
Mediano consumo de agua y
productos químicos involucrados

10 13.09.2022
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio
Fundamentos del pretratamiento…
Proporcionar la cimentación adecuada

Escenario 3: no necesitamos hacer limpieza mecánica para piezas


oxidada pero el consumo de agua y productos químico aumenta
Ventajas
Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 Mejor limpieza de grasas, aceites,
óxidos y escamas térmicas
Desengrase Enjuague Decapado Enjuague
Proceso fácil de controlar.
Alcalino
Cumple cualquiera expectativa de
calidad
Escenario 4: no necesitamos hacer limpieza mecánica para piezas Enjuague en cascada para
oxidada y el consumo de agua y productos químico disminuye optimizar consumo de agua
Cambios de soluciones y
enjuagues mucho mas espaciados
No se desprende la pintura debido
Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 Etapa 5 Etapa 6 a un mal Pretratamiento

Desengrase Enjuague Enjuague Decapado Enjuague Enjuague Se optimizan considerablemente


Alcalino
los costos operativos y de Pintura

Desventajas
Etapa 4 Etapa 5
Se requiere mas área para instalar el proceso
Horno de Pintado de Se requiere una planta para producir agua DI
Secado Pieza

11 13.09.2022
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio
Fundamentos del pretratamiento…
Proporcionar la cimentación adecuada

Proceso tradicional de ZnPhos


Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 Etapa 5 Consume mucha agua y productos químicos
Desengrase Enjuague Fosfato Enjuague Sello NO remueve óxido
Alcalino
Depende mas del desempeño de la pintura

Proceso 7 etapas de ZnPhos


Consume mucha agua y productos químicos
Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 Etapa 5 Etapa 6 Etapa 7
SI remueve óxido
Desengrase Enjuague Decapado Enjaugue Fosfato Enjuague Sello
Alcalino Depende menos del desempeño de la pintura

Muy robusto
Consume poca agua y productos químicos
SI remueve óxido
Depende muy poco del desempeño de la pintura
Usa E-coat base agua y solventes
Espesores de pintura muy bajos
El CPU de la pieza es muy competitivo
12 13.09.2022
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio
Fundamentos del pretratamiento…
Proporcionar la cimentación adecuada Como checamos la calidad de
nuestras piezas procesadas

Resistencia a la cámara salina usando la especificación ASTM -B 117


Prueba de adherencia de pintura usando la especificación ASTM D4541
Prueba de impacto usando la especificación ASTM 2074
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio
13 13.09.2022
Porque robustecer el proceso de Pretratamiento
anterior a la pintura y que beneficios nos genera

Productos que Tecnología Etapas de Temperatura de Tipo de agua en Tecnología Requerimientos


Cliente Metal Base Observaciones
Manufactura de Fosfato Pretratamiento Operación c/tanque cada Tanque de Pintura Cámara Salina
Desengrase Fosfato Ambiente Agua cruda Pintura en El espesor de pintura con Dupont se maneja entre 1.4 a
Calentadores de agua Fosfato de 500 hrs. Pero
Cold Roll Polvo de 2.0 mils y con Azko Nobel entre 2.0 y 3.0 mils. Túnel de
Cliente1 de uso residencial, Hierro en Desengrase Fosfato Ambiente Agua cruda actualmente
Steel Enjuague Ambiente Agua D.I. Dupont ó pretratamiento nuevo con una excelente cabina de
comercial e industrial frio tienen 800 Hrs.
Sello Orgánico Ambiente Agua D.I. Akzo Nobel pintura
Desengrase Fosfato Ambiente Agua cruda 168 hrs. Y se
Herramientas de uso Fosfato de Pintura en El espesor de pintura esta entre 3.0 y 3.5 mils. El túnel
Cold Roll Desengrase Fosfato Ambiente Agua cruda cumple cuando
Cliente2 domético e industrial Hierro en Polvo de de pretratmiento y pintura son medianamente viejos y
Steel Enjuague Ambiente Agua cruda controlan mejor
(Herrajes) frio Vitrcoat están aprendiendo a controlar mejor sus procesos
Enjuague Ambiente Agua cruda el proceso
Desengrase Fosfato 60 °C Agua cruda 500 hrs. Y se
Herramientas de uso Fosfato de Pintura en El espesor de pintura esta entre 3.0 y 3.5 mils. El túnel
Cold Roll Desengrase Fosfato 60°C Agua cruda cumple cuando
Cliente3 domético e industrial Hierro en Polvo de de pretratmiento y pintura son medianamente viejos y
Steel Enjuague Ambiente Agua cruda controlan mejor
(Carretillas) frio Vitracoat están aprendiendo a controlar mejor sus procesos
Enjuague Ambiente Agua cruda el proceso
Desengrase Fosfato Ambiente Agua cruda El espesor de pintura se maneja entre 1.4 a 2.0 mils. Los
Cold Roll Fosfato de 250 hrs. Y
Centros de carga y Enjuague Ambiente Agua cruda Pintura en equipos cuentan con un buen programa de
Cliente4 Steel y Hierro en cumplen sin
cajas de fusibles Enjuague Ambiente Agua cruda Polvo de PPG mantenimiento. Los costos de pretratamiento son muy
Galvanil frio problema
Enjuague Ambiente Agua cruda bajos por buen control y alta productividad
Desengrase 45 a 48°C Agua cruda El espesor de pintura esta etre 110 a 140 micras . El
500 hrs. p/ Cold
Luminarios Cold Roll Fosfato de Enjuague Ambiente Agua cruda Pintura en túnel de pretratmiento y pintura son medianamente
Roll 1,000 Hrs.
Cliente5 Industriales, Steel, Zamac Hierro en Fosfato 45 a 50°C Agua cruda Polvo de viejos y tenemso problemas con el quemador del
p/Zamac y 1,500
residenciales y Públicos y Aluminio Caliente Enjuague Ambiente Agua cruda Vitracoat desengrase; por lo que algunas piezas no se desengrasan
Hrs. p/Aluminio
Sello Orgánico Ambiente a 40°C Agua cruda bien en algunas ocasiones

14 13.09.2022
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio
Entrenamientos Teórico práctico donde se sensibilizará a todos los involucrados la
importancia de su trabajo de calidad para generar el menor retrabajo/Scap posible

Proceso de Pretratamiento CEP

Teórico-práctico. Cuestionario para evaluar los conocimientos de CEP.

Bases Teóricas de CEP.


Hoja de control de proceso.
Elaboración de carta de control por el operador.
Manual de operación.
Elaboración de cartas control en Minitab.
Métodos de análisis.
Interpretación de graficas de control.
Análisis de agua del proceso.
Acciones inmediatas para meter en control el proceso.
Check-List de arranque. Áreas de oportunidad de mejora analizando las graficas Minitab.
Guía de problemas y soluciones. Checar viabilidad de mejora por medio de acciones de fondo y
de inversión.

Uso y manejo de los productos químicos involucrados


en el proceso

Entrenamiento de seguridad industrial.

Manejo adecuado del EPP.

15 13.09.2022
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio
Biografías de Mario Urbán

Ingeniero Químico egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana en la Ciudad de México en 1985

Formación Profesional
Vocacional 6: Técnico Laboratorista Químico
UAM: Ingeniero Químico Industrial
Henkel: Servicio Técnico y Ventas
Chemetall: Representante técnico de ventas, Gerente regional de ventas, Gerente nacional de ventas, Marketing y Servicio Técnico
Formación académica integral en Ingeniería y administración, profesional analítica, ética y responsable, flexible y práctica, gusto por el
autoaprendizaje, trabajo en equipo y creatividad, calificado con excelente comunicación

Trabaje 14 años en Henkel como ventas y servicio técnico ganando varios reconocimientos por enfoque al cliente y desarrollo de nuevos procesos

Laboré 4 años en una compañía reconocida de la manufactura de Autobuses de pasajeros como responsable del laboratorio de evaluación de las
materias primas y del proceso de Pretratamiento anterior a la pintura el cual ayudé a diseñar, desarrollar, implementar y controlar para mejoramiento
de la garantía de los autobuses en cuanto a resistencia a la corrosión se refiere.

Me he especializado en procesos de pretratamiento de superficies para diferentes segmentos de aplicación tales como: Fosfato de Manganeso para
componentes internos de motores de automóviles; y Fosfato de Zinc para pintura & Aplicaciones de caucho, así como estiramiento de alambres y
tuberías para la industria Petrolera, limpieza y tratamiento de piezas plásticas automotrices para recibir pintura. Aplicaciones anticorrosivas, fluidos
de maquinado para trabajar metales y decapado de pintura

He trabajado durante los últimos 5 años especializándome en el tratamiento de superficies con tecnologías avanzadas y amigables con el medio
ambiente y personal operativo

Cuento con 2 diplomados: Core Tools y Solución de problemas usando 7H, 8D y el programa Minitab, también estoy certificado en Excel avanzado
por Microsoft y ahora mismo estoy estudiando un diplomado para certificarme como Coaching Profesional ante la SEP

Software: Word, Excel, Power Point, Power BI, One Notes, One drive, Share Point, Teams, Sales Force, SAP (Cobalt Z2L)
16 13.09.2022
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio
Muchas gracias por darme la oportunidad de poder compartir con todos
ustedes nuestras experiencias de campo sobre lo que significa el proceso de
pretratamiento anterior a la pintura y como podemos trabajar en conjunto para
optimizar nuestro proceso, utilizando los recursos disponibles y entrenándonos
en este interesante tópico

Sesión de preguntas y respuestas

Los esperamos a nuestra siguiente Sesión que va a tratar de


como podemos trabajar en un mejor control de los procesos de
Pretratamiento y de Pintura y que beneficios podremos lograr
con esta actividad a mediano y lago plazo

17 13.09.2022
| Ing. Mario Urbán: 35 años de experiencia a su servicio

You might also like