You are on page 1of 7

BABY FOOD

TÍTULOS

 Los alimentos para bebés registran valor minorista del 2% y un crecimiento


del volumen minorista del 1% para alcanzar PEN887 millón de y 10.200
toneladas en 2019.

 Crecimiento limitado ligado a la preferencia por el alimento hecho en casa y


el cambio temprano a la leche de la vaca.

 Los alimentos preparados para bebés registran el mayor crecimiento del valor
minorista del 10% para alcanzar PEN27 millón de 2019.

 Los precios unitarios medios de los alimentos para bebés aumentan un 2% en


2019.

 Mead Johnson Nutrition Perú continúa liderando alimentos para bebés con
una participación del 33% en el valor minorista en 2019.

 Se espera que la comida para bebés registre un CAGR de valor minorista


actual del 3% (un CAGR de valor minorista constante de 2019 del 1%)
durante el período de pronóstico.

PERSPECTIVAS

La fórmula láctea domina ya que los padres prefieren ofrecer comida casera a sus
bebés.

Aunque el Perú tiene una gran población infantil, la comida para bebés es una
categoría relativamente pequeña, con la fórmula de leche en crecimiento, con
mucho, el producto más popular. La mayoría de los padres deciden alimentar a sus
bebés de seis meses o más con cereales calientes, frutas naturales o alimentos
caseros. La tradición hace que muchos consideren que las preparaciones caseras son
más saludables ya que se basan en ingredientes naturales frescos, mientras que al
mismo tiempo son más baratos o no representan un gasto adicional. Al usar este tipo
de alimentos, los padres también confían exactamente en lo que consumen sus
bebés. Es poco probable que estas tendencias sean testigos de cambios significativos
durante el período de pronóstico.

El consumo de la fórmula de leche de crecimiento sufre cuando los padres


trasladan a los bebés a la leche de vaca a temprana edad.

Si bien la fórmula de leche en crecimiento siguió siendo la categoría dominante en


alimentos para bebés en 2019, el consumo disminuyó en 2018 y 2019 a medida que
más familias comenzaron a alimentar a los niños pequeños con leche de vaca regular
en lugar de fórmula de leche específica. Esto es en parte por razones presupuestarias,
ya que muchos padres prefieren comprar un solo tipo de leche y usarla para toda la
familia, mientras que otros consideran que los niños de un año o más no necesitan
una fórmula específica, ya que ya comen alimentos normales. Es probable que la
fórmula de leche de crecimiento continúe experimentando disminuciones moderadas
en el volumen minorista durante el período de pronóstico.

La comida orgánica para bebés se considera demasiado cara e inferior a las


preparaciones caseras.

Los padres peruanos sensibles al precio perciben que los alimentos orgánicos para
bebés son demasiado caros y que tampoco reconocen los beneficios de estos
productos. Si desean alimentar a sus bebés con alimentos verdaderamente naturales,
prefieren comprar ingredientes frescos y preparar la comida ellos mismos. Muchos
no creen que un producto empaquetado pueda ser realmente 100% natural. En
consecuencia, habrá poco margen para aumentar las ventas de alimentos orgánicos
para bebés con valor agregado en el período de pronóstico, incluso entre los
consumidores más adinerados.

PANORAMA COMPETITIVO

Los jugadores multinacionales lideran la comida para bebés, con Mead Johnson,
Abbott y Nestlé a la cabeza.

Mead Johnson Nutrition Perú continuó liderando alimentos para bebés en 2019
debido a la popularidad de sus marcas Enfamil y Enfagrow, que generalmente son
recomendadas por pediatras. La compañía introdujo innovaciones como la leche en
polvo en cajas de cartón a precios más bajos que las latas de metal tradicionales,
seguido por otros competidores. Este tipo de envase hace que la fórmula láctea sea
más accesible para los consumidores de bajos ingresos.

Abbott Laboratorios, otro fabricante multinacional, quedó en segundo lugar debido a


la alta penetración de Similac Advance and Pediasure, también disponible en
formato RTD. Nestlé Perú permaneció en tercer lugar en 2019 con su amplia cartera
de productos que incluye fórmula láctea y alimentos secos. Nestlé Perú extendió su
fuerte liderazgo en alimentos secos para bebés en 2019, importando todos sus
productos ya que no es rentable fabricarlo localmente, dado el pequeño tamaño de la
categoría. Alicorp había lanzado un cereal seco bajo su marca Angel (2016-2017),
pero para 2019 el producto ya no estaba disponible, lo que demuestra que esta
categoría no es atractiva para los nuevos participantes debido a su tamaño limitado y
al dominio de Nestlé Perú.

La principal competencia para los principales jugadores es la comida casera para


bebés.

La principal competencia para los fabricantes de alimentos para bebés proviene de


productos naturales frescos, ya que los padres consideran que los cereales y
alimentos caseros son mejores para sus bebés y niños que los productos envasados.
Los cereales calientes como la avena o la quinua a menudo se usan en lugar de
alimentos secos para bebés, mientras que es común que las frutas y verduras se
preparen en casa en lugar de comprar alimentos preparados para bebés, con
alimentos envasados para bebés comprados principalmente para ocasiones
especiales, como cuando La familia está viajando.

Los minoristas especializados en salud y belleza encadenados siguen siendo el canal


principal.

Los minoristas especializados en salud y belleza encadenados son un importante


canal de distribución de fórmulas lácteas, principalmente formatos estándar, de
seguimiento y especiales. Por lo tanto, las relaciones cercanas con estas cadenas son
importantes para los jugadores de alimentos para bebés en Perú, a pesar de que estos
puntos de venta suelen demorar alrededor de 90 días en pagar las facturas a los
importadores / distribuidores, lo que puede generar una presión en los costos para
los proveedores. Además, la presencia generalizada de químicos / farmacias ha
permitido que el canal ofrezca sus propios productos de marca privada, que se
perciben como económicos, pero de alguna manera carecen de calidad. Sin embargo,
es probable que los padres sensibles al precio se sientan atraídos por estos productos
si no pueden pagar las marcas líderes en alimentos para bebés.

You might also like