You are on page 1of 22

1.

- PROPÓSITOS
G - Max Clínic Hemodiálisis.

El propósito fundamental de G-Max Clínic como organización es ofrecer


Servicios Médico Preventivos, Correctivos en los pacientes Renales, en conjunto con la
Unidad Quirúrgica Ambulatoria a la comunidad de toda la Ciudad de Caracas (todo el
Distrito Capital) y zonas aledañas tales como el Estado Miranda y Estado la Guaira,
basándose en una asistencia médica integral por personal especializado, apoyados en
equipos de alta tecnología y unas instalaciones adecuadas y confortables; además de
generar aportes para la investigación científica, docente y de apoyo a actividades de
extensión comunitaria.

OBJETIVO GENERAL

Garantizar el tratamiento dialítico a aquellos pacientes con tratamiento renal


sustitutivo de acuerdo a los criterios científicos y con la «adecuación» contemplada en las
guías clínicas, así como la resolución de patologías quirúrgicas electivas del área de
influencia demográfica.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Mejorar la atención de los pacientes sobre el TSR. (Tratamiento Renal Sustitutivo).


 Garantizar la calidad técnica de las HEMODIALISIS, así como los aspectos sociales
necesarios al paciente
 Garantizar un adecuado acceso vascular, priorizando la fístula arterio-venosa interna
(FAVI) en todos los casos técnicamente posibles.
 Aumentar el porcentaje de pacientes que acceden a HD con fístula arterio-venosa viable y
operativa.
 Garantizar que todos los pacientes de las unidades de HD sean tratados con líquido de
diálisis ultra-puro.

 Mantener un adecuado nivel científico y de innovación tecnológica.

 Mejorar las capacidades y habilidades de todos los profesionales.


 Garantizar la resolución de patologías quirúrgicas electivas que amerite la población
demandante
VISIÓN

Satisfacer de manera eficaz y eficiente las necesidades del paciente con Tratamiento
Renal Sustitutivo (TRS) hemodiálisis logrando un servicio integrado de alta resolución
reconocido a nivel nacional por sus servicios personalizados, destacando el respeto por el
usuario y su familia, con altos estándares de atención y tecnología de primer nivel, que nos
permita contribuir a que los pacientes tengan una mejor calidad de vida.

MISION

Ofrecer el mejor servicio de hemodiálisis del país, prestando una atención integral y
personalizada a nuestro usuario, manteniendo altos estándares de servicio de calidad en los
procedimientos, así como también con un personal altamente calificado en un ambiente
grato y cordial que permita a nuestro usuario sentirse a gusto y cómodos mientras hagan
uso de nuestras instalaciones.

VALORES

Confiabilidad, transparencia, cercanía, servicio y atención personalizada, serán

los pilares fundamentales de nuestra relación con los usuarios incluyendo:

1. Orientación de nuestros cuidados al usuario.

2. Compromiso con una gestión de calidad total.

3. Colaboración y apoyo con otras unidades y niveles de atención.

4. Compromiso con el desarrollo y cultura de seguridad.

5. Trabajo en equipo
ÁREA DE INFLUENCIA POBLACIONAL Y/O GEOGRÁFICA:

Área de influencia poblacional y/o geográfica:

Área de influencia poblacional y/o geográfica: de G- Max Clínic estára ubicado en


la avenida El Rosal, Municipio Chacao estado Miranda urbaniza, su área de impacto
social, seran los Estados Vecinos: D.F Caracas, Miranda y La Guaira

Este municipio en su conjunto tiene una población de 77.700 habitantes (ultima


data conocida para el 2017, este fue 0.243% del total población Venezuela. Si la tasa de
crecimiento de la población sería igual que en el periodo 2011-2017 (+1.22%/Año), Chacao
la población en 2023 sería: 83 598 (no oficial, la población ha sido calculada) ) y abarca
una superficie de 13 km2, en el siguiente cuadro se aprecia el número de los 17 sectores
que lo constituyen ya que Chacao es la constituye una parroquia homónima:
NIVEL DE OPERATIVIDAD DE LAS ACTIVIDADES MÉDICAS Y DE SERVICIOS

Horario de funcionamiento del establecimiento

G- Max Clinic Unidad de Hemodiálisis funcionara de la siguiente forma:


 Consultas Externa Diagnóstico por Imágenes y Laboratorio.
 Áreas de Hemodiálisis de Forma programada
 Cirugías Electivas (Programadas)

 14 horas en el área de Hemodiálisis, de lunes a sábado los 12 meses del Año

 12 horas horario Diurno en el área quirúrgica ambulatoria de lunes a Sábado los 12


meses del año

 12 horas Diurnas en consultas externas de Lunes a Sábado los 12 meses del año

 08 horas personal administrativo

Su funcionamiento está discriminado de la siguiente forma:

14 horas de Lunes a Sábado (UNIDAD DE HEMODIALISIS)

 Las cuales incluyen 04 horas de Hemodiálisis, en tres (03) turnos de cuatro (04)
horas cada turno:

 1.- 06:00 am a 10:00 am, más un ahora de asepsia y antisepsia por maquina

 2.- 11:00 am a 03:00 pm, más un ahora de asepsia y antisepsia por maquina

 3.- 04:00 pm a 08:00 pm, más un ahora de asepsia y antisepsia por maquina

12 horas Diurnas:

 Consulta externa diagnóstico por clínica, imágenes, laboratorio, etc.

 Cirugías electivas Ambulatorias (programadas).


Servicio de Hemodiálisis

 Por cada 25 máquinas de Hemodiálisis: 01 Nefrólogo

 Por cada 10 máquinas de Hemodiálisis: 01 Licenciada en Enfermería

 Por cada 04 máquinas de Hemodiálisis: 01 TSU en Enfermería

Especialidades médicas y no médicas ofertadas:

G- Max Clínic, ofrece a la comunidad las siguientes especialidades:

MEDICAS NO MEDICAS
Consultas externas Enfermería
Cónsula de Nefrología Nutrición y dietética
Consulta de Nefrología Pediátrica Técnicos radiólogos
Consulta de Endocrinología Servicio Farmaceuta
Consulta Urología Bioanálisis
Consulta de Medicina Interna Psicología
Consulta de Cardiología Nutrición
Consulta Cirugía Cardio Vascular Sociología
Consultas de Hematología Técnico Radiólogo
Consulta de Anestesiología
Consulta de Pediatría
Servicio de Hemodiálisis
Servicio de Quirófano
Servicio de Imagenología

Descripción del personal


1.- Personal médico por especialidades:

# Especialidad Cantidad
1 Médicos Residentes
8
2 Nefrólogo
4
3 Nefrólogo Pediatra
1
4 Cirujano Cardiovascular
1
5 Cardiólogo
1
6 Médico Internista
1
7 Endocrinólogo
1
8 Pediatra
1
9 Cirujano General
1
10 Anestesiólogo
4
11 Medico Generales
4
12 Farmaceuta
1
13 Auxiliar de Farmacia
4
14 Bioanalista
1
15 Auxiliar de Bioanálisis
2
16 Licenciada en Enfermería
5
17 TSU en Enfermería
13
18 Nutricionista
2
19 Psicólogo
1
20 Sociólogo
2
21 Registro de Información y Estadística
3
22 Imagenología
1
2. Personal profesional, paramédico, técnico y administrativo

# Especialidad
1 Coordinador de Admisión
2 Coordinador Administrativo
3 Coordinador de Talento Humano
4 Coordinador de Informática
5 Coordinador de Enfermería
6 Coordinador Medico
7 Coordinador de Camareras
8 Paramédicos
9 Analista de Informática
10 Asistente Administrativo
11 Almacenista
12 Asistente de Almacén
13 Camareras
14 Ama de Llaves
15 Coordinador de Vigilantes
16 Vigilantes
17 Mensajero
Consultorios y otros ambientes y/o espacios destinados a la atención de los usuarios:

NIVEL PISO 1
ÁREA DESTINADA A LA ATENCIÓN
ACTIVIDAD A CUMPLIR
DE USUARIOS
Área admisión Admisión Procesar ingresos, hospitalización de pacientes y las altas de los mismos.
Coordinación admisión Supervisa las labores y procesos de admisión
Entrega y recepción de cheques y facturas a proveedores y personal administrativo, médico y obrero de la
Caja
clínica
Vigilancia Brindar seguridad, información y control de pacientes y visitantes.
Aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados
Dpto. Seguridad y salud laboral
del trabajo en el centro clínico
Espacio de apoyo destinado a la ejecución de labores inherentes al mantenimiento correctivo y
Dpto. Infraestructura
preventivo de las instalaciones proporcionando la máxima disponibilidad del equipamiento
Electromedicina
garantizando un servicio seguro de las áreas
Cobranza Esta designado netamente para llevar todo lo relacionado con la parte de los seguros médicos
Presupuesto
Coord. Medica Máxima autoridad medica en aspecto de atención, enseñanza e investigación clínica

NIVEL PRIMER PISO 1


ÁREA DESTINADA A LA ATENCIÓN DE ACTIVIDAD A CUMPLIR
USUARIOS
Atención al usuario (incluye un Destinado al esparcimiento, alimentación y recreación de visitantes y personal que labora en la empresa.
baño)
Área cafetín
Espacio que permite la elaboración y preparación de alimentos para visitantes y personal que labora en
Cocina – preparación
la empresa
Consultorios de 01 al 05 Brindar atención primaria a pacientes, evaluación preoperatoria y atención médica especializada.
Central cita –recepción Brindar información, orientación y control a los usuarios

Área consultas Permite la estancia y la circulación horizontal estableciendo recorridos de comunicación a las
Sala de espera diferentes áreas en el centro Clínica
externas
Baño público (dama –
Servicios de higiene para visitantes y personal que labora en las instalaciones
caballeros)
Escaleras y ascensores Accesibilidad vertical al personal, usuario y visitante de las instalaciones.
Permite la estancia y la circulación horizontal estableciendo recorridos de comunicación a las
Pasillo de circulación
diferentes áreas en el centro
Baños de usos públicos dama
Áreas comunes Servicios de higiene para visitantes y personal que labora en las instalaciones
– caballeros)

Lava mopas Servicio de saneamiento y mantenimiento de las instalaciones.

Lencería y basura Servicio de saneamiento y mantenimiento de las instalaciones.


Áreas servicios Funcionamiento eléctrico del centro clínico, siguiendo criterios de diseño y normativas aplicadas al centro de
Tableros eléctricos
salud
Estas áreas están debidamente separadas del resto de las otras áreas de Hemodiálisis para evitar contagios
H.I.V – Hepatitis B – Hepatitis C
según las normativas, en tres (03) áreas.
A Área de Diálisis
Seropositiva
Área de Diálisis Estas áreas están debidamente separadas del resto de las otras áreas en PB para mantener un adecuado
Para pacientes a dializar sin
A

Seronegativa tratamiento sin interrupción, cumpliendo las normas establecidas


patologías.
Puestos de Brindar atención a los pacientes en la conexión, desconexión de la unidad de diálisis, evaluar signos vitales
Enfermería Para Pacientes Seropositivos como
durante la hemodiálisis, de forma personalizada. A cualquier eventualidad informar el especialista de área para
para pacientes Seronegativos
resolución de la misma.

NIVEL PRIMER PISO 1


ÁREA DESTINADA A LA ATENCIÓN DE
ACTIVIDAD A CUMPLIR
USUARIOS
Oficina Regente Velar por el cumplimiento de normas y procedimientos que garanticen la salud del paciente.

Almacenamiento de medicamentos y soluciones almacenamiento de medicamentos bajo control o de alto


Depósito y soluciones
costo.
Área de farmacias
Baño de personal Servicios de higiene para el personal que labora en el área

Depósito de farmacia (influye un Almacenamiento de medicamentos y soluciones. Atención,


baño) recepción y entrega de informes del estudio
Atención, recepción y entrega de informes del estudio
Recepción y toma de muestras
Realizado a los pacientes

Baño usuarios Servicio de higiene para visitantes

Área Laboratorio
Procesamiento Aplicación de estudios y técnicas a las muestras proveniente de los pacientes indicados por especialista

Cuidados Intermedios Contribuir al proceso de recuperación de los pacientes, cuadro evolutivo con asistencia medica Especializada,
Sala de Shock previendo cualquier contingencia, al paciente en tratamiento hemodialisis

NIVEL SEGUNDO PISO 2


Depósito de Hemodiálisis # 2 Almacenamiento de soluciones y Medicamentos
Debidamente evaluados se realizaran tratamiento a 33 Pacientes Renales Crónicos con sus
Sala Semi - Restringida con 33
Unidades para Hemodiálisis respectivas evaluaciones por especialistas

Área Semi – Puesto de Enfermerías Atención Permanente para la atención de los pacientes
Hemodiálisis # 2

Baños de Enfermería Servicio de higiene para Personal de enfermería


Área de Descanso de Enfermería
Ofrecer personal en turno rotativo, condiciones para el descanso

Faena Sucia (Lava mopas) Servicio de saneamiento y mantenimiento de las instalaciones


Área de Servicio

Bajante de Lencería y Basura Servicio de Saneamiento y Mantenimiento de las Instalaciones

Baños Para Discapacitados Servicio de Higiene debidamente adecuados para el higiene de pacientes con dificultad para la movilidad.

Baños

Baños Pacientes Masc / Fem Servicio de Higiene para pacientes


Hemodiálisis Cuarentena
Para pacientes en condiciones A Brinda Servicio para pacientes los cuales presenta patologías las cuales ameritan evaluación constante por
evaluar personal Calificado.
Brinda información Atención, y control de los pacientes
Control y recepción de pacientes
Recepción los cuales realizaran tratamiento de hemodiálisis
Coord. Medica
Oficina de Nefrología Coord. tratamientos, evolución y condiciones de los pacientes en tratamiento en Hemodialisi

Corredor N° 2 (pasillo)
Areas Comunes
Terraza Área de esparcimiento, para el uso de familiares mientras pacientes se encuentran en ttrtamiento

Escaleras y Ascensores Accesibilidad Vertical al personal, usuario y visitantes de las instalaciones


Sala de Shock
Cuidados Intermedios Contribuir al proceso de recuperación de los pacientes, cuadro evolutivo con asistencia medica
Especializada, previendo cualquier contingencia, al paciente en tratamiento hemodialisis

NIVEL TERCER PISO 3


ÁREA DESTINADA A LA ATENCIÓN DE
ACTIVIDAD A
USUARIOS
CUMPLIR
Recepción Brinda información, Procesa Ingresos de Pacientes y las Altas de los Mismos

Oficina de Dirección Destinada al profesional encargado de realizar las funciones de Organización y Coordinación de las
actividades Desarrolladas en la clínica

Área Administrativa Oficina de RRHH Registro y control del personal que labora en las instalaciones

Sala de Reuniones Permite la realización de Reuniones del personal Administrativo y Medico de la Clínica para discusiones
especificas

Administración Encargadas de labores inherentes a los procesos de administrativos y médicos de la clínica

Estaciones de Trabajo Espacios Destinados a la ejecución de la bores inherentes a los procesos administrativos y médicos de la
clínica

Área de Cafetín (Kichinet) Destinado al esparcimiento, alimentación y recreación del personal que labora en la Clinica

Área de Descanso de Médicos/ Estancia y descanso del Personal Médico y de enfermería en el área de la Quirúrgica
Enfermeras
Baños Personal de
Servicios de higiene para el personal que labora en el área
Medico/Enfermería
Área Quirúrgica
Vestuario de Personal Médico / Permite la Preparación del personal medico y de enfermeras antes de realización de una intervención, su
Enfermería ubicación inmediata a los quirófanos.

Puesto de Enfermería Ofrecer al personal en turno rotativo, condiciones para el descanso

Depósito de Medicamento Almacenamiento de medicamentos y preparación de soluciones

NIVEL TERCER PISO 3


ÁREA DESTINADA A LA ATENCIÓN DE
ACTIVIDAD A
USUARIOS
CUMPLIR
Esterilización y Suministros Usadas para el área de Cirugía y material de la clínica

Pre- Anestesia Destinado a la preparación y atención a pacientes con cirugías Programadas (Electivas)

Área Quirúrgica Quirófano # 01 y 02 Intervenciones o procedimientos invasivos de carácter ambulatorio (Electivas)

Lava Manos Quirúrgico Preparación de las manos del personal antes de una intervención

Depósito de Material Almacenamiento de Material Medico Quirúrgico

Sala de Observación. Garantizar los máximos cuidados post – quirúrgicos durante su ingreso en la clínica. Transcurrido unas
horas y una vez que el especialista lo valore, el paciente recibirá el alta medica.
Áreas Comunes Escaleras y Ascensores Accesibilidad vertical al personal, usuarios de la instalación

Sala de espera y pasillo de Permite la estancia o Circulación Horizontal estableciendo Recorridos de Comunicación a las diferentes
Circulación Áreas en la clínica permitidas.
Lava mopas Servicio de saneamiento y mantenimiento de las instalaciones

Áreas de Servicio Bajante Lencería y Basura Servicio de saneamiento y mantenimiento de las instalaciones

Áreas de Habitaciones 1 y 2 Contribuir en el proceso de recuperación de los pacientes, Supervisión de cuadro evolutivo de pacientes con
Habitaciones asistencia Médica Especializada
Áreas de Historia Oficina de Historias Medicas Archivos Generales de Expedientes de Pacientes que permiten aportar Información estadística oportuna y
Medica fidedigna para utilización eficiente de los recursos y la mejora de su rendimiento, asi como para una
atención medica de calidad, apoyo docente y realización de Investigación
Deposito Principal Deposito de materiales y Equipos Almacenamiento de los materiales de Hemodiálisis, materiales médicos quirúrgicos y equipos médicos
DESCRIPCIÓN ÁREA QUIRÚRGICA:

El área Quirúrgica contara con un área Semi-restringida y un área


restringida, la primera está conformada por los siguientes ambientes:

• Puesto de enfermeras

• Depósito de medicamentos, descanso de

Enfermeras (incluye baño)

• Equipo de ECOGRAFIA y RX PORTATIL

• Ingreso y egreso al estar de médicos-enfermeras

• Cambio de ropa de médicos-enfermeras (incluye baño) preparación de

Muestras para biopsias

• Camilla de transferencia faena limpia y faena sucia esterilización y suministro

pre-anestesia

El área restringida estará conformada por:

• Lavamanos quirúrgico

• Quirófano 01

• Quirófano 02

• Depósito de material estéril

Para las intervenciones electivas (Programadas), se tienen previsto los días


de lunes a viernes. Electivas es en el horario de 7:00 am a 6: 00 pm, y los sábados
de 7:00 am a 12:00 m.

NOTA: Las Intervenciones Serán Exclusivamente Electivas

El promedio de las intervenciones es dos horas aproximadamente, con una


estadía de hospitalización promedio de 12 horas.
DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN, LAVANDERÍA,

MANTENIMIENTO Y SANEAMIENTO AMBIENTAL

 Servicio de Alimentación:

El servicio de alimentación de los pacientes, será prestado todos los días de


Lunes a sábado los 12 (doce meses) del año y es outsourcing con una empresa
especializada de la zona, que cubra los requerimientos que se demandan, de
acuerdo a la historia clínica y sugerencia del nutricionista y del médico tratante de
cada paciente.

 Servicio de lavandería:

Este servicio será por personal el cual se contratará para tal actividad.

 Servicio de Esterilización y Suministro

Se encuentra ubicado en el Tercer Piso, cercano al área de quirófano y está


comprendido por dos áreas claramente diferenciadas como área limpia y área sucia
autoclave automático de alta velocidad con sistemas de control y registro
incorporados, realizando la esterilización de instrumental quirúrgico y material
quirúrgico reutilizable.
Descripción de los servicios auxiliares de Diagnóstico

 Servicio de Imagenología:

Este servicio se realizará a los pacientes extra hospitalarios, como a los


Pacientes diagnosticados por los médicos, los cuales se planificarán, manteniendo
las normas de seguridad del paciente y del personal de salud.

Comprenden el servicio de diagnóstico:

Rayos X y Ultrasonido, cada uno de ellos están establecidos según los


requerimientos mínimos y especificaciones técnicas para salas de radio diagnóstico
médico de la normas covenin (2181:2000) a fin de brindar protección al paciente y al
personal técnico especializado.

 Servicio de Laboratorio:

En este servicio se realizaran análisis de muestras mediante métodos


científicos y tecnológicos propios de los laboratorios clínicos, proveniente de los
pacientes referidos por consulta externa o por pacientes los cuales necesiten
realizarse exámenes de laboratorio del centro clínico de hemodiálisis, funcionara 08
horas del día, cuenta con facilidad de acceso para pacientes en sillas de rueda, y la
toma de muestras de los pacientes en camilla se realizara en el área de
observación, lo conforman las siguientes unidades:

 Unidad de atención al público:

Su Objetivo es brindar mayor fluidez a la atención de las personas que


acuden al servicio, de acuerdo a sus necesidades, cuenta con tres sillas para toma
de muestras y se tiene acceso desde una amplia sala de espera con baño para
damas y caballeros respectivamente.
 Unidad técnica o de procesos

Cuenta con dos cubículos, uno para la rutina de laboratorio (hematología,


química, coproanálisis y uroanálisis), uno para gases arteriales y misceláneos, y un
área para cristalería, limpieza y esterilización.

 Unidad administrativa

Funciona en la oficina de la coordinadora de laboratorio.

 Unidad de apoyo

Cuenta con baño para el usuario y el personal de guardia. Los exámenes de,
pruebas especiales y anatomía patológica se realizan por contratación con otros
laboratorios especializados de la zona.

 Mantenimiento

Este servicio se realiza con personal propio y contratado, y está capacitado


de acuerdo a las normas y requerimientos necesarios para el funcionamiento óptimo
del centro clínico de Hemodiálisis, para el buen funcionamiento de las Unidades de
Hemodiálisis, Planta e Osmosis OR, Auto Clave y Área de Quirófano

 Saneamiento ambiental

Este servicio se realiza con personal fijo del centro clínico y abarca todas las
áreas que lo conforman.
DESCRIPCIÓN DE LA DISPOSICIÓN DE DESECHOS SOLIDOS, LÍQUIDOS, PATOLÓGICOS, BIOLÓGICOS Y
OTROS:
La normativa para la clasificación y manejo de desechos en establecimientos de salud, se resume en el decreto nro. 2.218,
vigente desde el 23/04/1.992. De acuerdo a su contenido, se procede de la siguiente manera:

ETIQUETADO Y ALMACENAMIENTO PROCESO DE


TIPOS DESECHO IDENTIFICACIÓN DISPOSICIÓN FINAL
EMBALAJE TEMPORAL RECOLECCIÓN
 Papeles
 Plásticos Se almacenan en bolsas
Área de descarga de
 Residuos de comida y opacas e impermeables,
desechos , colocándose
otros con una capacidad
A en recipientes Se realizara
Siempre y cuando no hayan máxima de 120 litros. Basurero municipal
Comunes utilizables con tapas diariamente
estado en contacto con los Se recolectan en tres
accionadas por pedal
desechos de clasificación turnos de trabajo
B, C , D y E
Todos aquellos materiales, Estos desechos se
que sin ser por su naturaleza empaquetan y etiquetan
peligrosos, por su por el personal de la
ubicación, contacto o fuente generadora en
cualquier otra circunstancia bolsas plásticas y rojas
puede resultar Las agujas guiadores de
contaminados, se incluyen jelcos, se almacenan en Área de descarga de
B
los provenientes de áreas de una caja especial desechos colocándose en Se realizará
Potencialmente
hospitalización y consulta cuando esta se llena, se recipientes utilizables Diariamente
peligrosos Pendiente por Contratar
externa. Podemos señalar sella y se almacenan en con tapas accionadas por
los siguientes: batas, la bolsa de color rojo, se pedal
delantales, mascarillas, retiran por turno
guantes, algodones, anotando en la etiqueta
inyectadoras, macros y el contenido del mismo.
sueros. Las bolsas y los

ETIQUETADO Y ALMACENAMIENTO PROCESO DE


TIPOS DESECHO IDENTIFICACIÓN DISPOSICIÓN FINAL
EMBALAJE TEMPORAL RECOLECCIÓN
Recipientes rígidos,
estarán claramente
identificados con el
término desechos
peligrosos, con le
tras visibles y legibles
de color
Rojo, no menor de
cinco (05) cm. De
altura, incluyendo el
logotipo universal
para desechos
médicos en un
tamaño entre 20 y 50
cm. de altura, según
el tamaño de la bolsa
o recipiente
Son todos aquellos El personal de la
desechos que por su fuente generadora
naturaleza, ubicación, coloca los desechos
exposición, contacto o por en bolsas plásticas
cualquier otra circunstancia rojas con su
resulten contentivos de respectiva etiqueta.
agentes infecciosos Las bolsas y los
C provenientes de áreas de recipientes
Infecciosos reclusión y/o tratamientos rígidos ,estarán
de pacientes Área de descarga de Se realizara
claramente desechos. Se colocan en diariamente
infectocontagiosos,
identificados con el recipientes con tapa
actividades biológicas,
término desechos accionadas por pedal
quirófanos, emergencias y
peligrosos, con
cuartos de pacientes,
letras visibles y
laboratorios.
legibles de color
rojo, no menor de
cinco (05)cm. de
altura ,incluyendo
el logotipo
ETIQUETADO Y ALMACENAMIENTO PROCESO DE
TIPOS DESECHO IDENTIFICACIÓN DISPOSICIÓN FINAL
EMBALAJE TEMPORAL RECOLECCIÓN
Toda muestra
recibida en el
laboratorio es
clasificada en
forma inmediata,
para su estudio e
inactivación, en
forma simultánea.
1. afuera del área La inactivación de las
del laboratorio muestras, solidad o
se realiza en liquidas, se realizan,
envase cava, Luego de pasar por proceso de
según la pertinencia en
cerrado, esterilización química e
envases desechables. De
Manejado por inactivación (-de 4º c) son
alta densidad con cierre Se realiza dos
personal entrenado, reducidos por incineración no
D hermético , no veces diarias, y
identificado, a una controlada , con una frecuencia de
Orgánicos y/o reutilizables, en bolsas hasta tres , según
una o dos veces por semana según
biológicos distancia aprox. De de polietileno luego de necesidades
se requiera , todo material
100 mts hasta llegar inactivación y en
debidamente identificado y
a su sitio de envases y en envases
siguiendo los procesos de la
tratamiento 1. B – en reutilizables, sujetos a
institución.
la recepción del inactivación
laboratorio, la
muestra es
identificada y , en
90% de las casas , ya
llega inactiva.

Los medicamentos
Al acumular una
E Son aquellos productos o Se clasifican según el vencidos son Devuelto a laboratorios para su
cantidad
Especiales residuos farmacéuticos o laboratorio que los almacenados en un disposición final , da acuerdo a la
considerable se
químicos vencidos. fabrica. depósito en el área de normativa MPPS
hacen
suministro.

You might also like