You are on page 1of 1

Las 2 caras de Estados Unidos

Previo a la primera guerra mundial, las potencias mundiales estaban centradas en Europa,
pero entraron en conflicto y el mayor beneficiado de esto fue Estados Unidos, pero no
todo fue felicidad y prosperidad para este país.
Una de las grandes consecuencias de la primera guerra mundial fue el desinfle económico
de las potencias europeas, y donde se perjudican unos se benefician otros, siendo los
grandes perjudicados Gran Bretaña, Francia y Alemania y el gran beneficiado Estados
Unidos.
Los países europeos antes mencionados quedaron fuertemente endeudados con el país
americano, y en el caso de Alemania, vivía una terrible crisis económica.
Para solucionar esto Estados Unidos el plan Dawes, que consistía en concederle un
préstamo a Alemania para pagar sus deudas, y que este dinero vuelva nuevamente a
E.E.U.U.
Europa estaba en crisis, pues surgió el comunismo como nuevo régimen político en busca
de reemplazar el capitalismo. Se tomaron medidas como implantar regímenes autoritarios
y reprimir los movimientos revolucionarios, pero aun así apareció el fascismo italiano, el
nazismo alemán y el estalinismo en Rusia.
Todos estos acontecimientos coincidieron para que Estados Unidos se levantara
económicamente y se vuelva una potencia, aplicaron un liberalismo absoluto que permitió
la expansión de la producción y del consumo.
Se generó una gran confianza que todos empezaron a comprar acciones en la bolsa de
valores, pero llego el día en el que se quebró esta confianza en el sistema financiero
debido a la excesiva especulación, que fue la que detuvo el alza continua de las acciones,
iniciando así la gran crisis.
Tras la caída de la bolsa, varias empresas quebraron al no poder pagar sus deudas,
generando el desempleo de varios trabajadores, alimentando así la desesperación y la
desconfianza.
El presidente de ese entonces, Herbert Hoover, siguió la consigna liberal de la no intervención
estatal en la economía, pero llegó Franklin D. Roosevelt, quien promovió la intervención del
estado de la economía, implementando varias medidas económicas conocidas como New Deal.

La devaluación del dólar, la recuperación del sector agrícola, la reactivación industrial, la política
de obras públicas y el establecimiento de nuevas leyes permitieron que Estados Unidos se
levantara de la crisis.

Estados Unidos se confió, tuvo graves problemas, pero supo salir adelante y a dia de hoy sigue
siendo una de las potencias mundiales.

You might also like