You are on page 1of 3

Revista Paceña de Medicina Familiar REVISIONES

ASTENIA
Dra. Victoria Rodríguez Morales
Médico Familiar – CIMFA CENTRAL C.N.S.

DEFINICION Astenia Crónica: Mas de 6 meses


(Enfermedades Psiquiátricas, Síndrome de
Es un síntoma caracterizado por la sensación Fatiga Crónica).
subjetiva de incapacidad, tanto física como
intelectual, es intermitente y fluctuante, que b) Etiopatogenia
antecede a la realización de una actividad física
inclusive en reposo, reduce la capacidad de TABLA.1 Causas de la Astenia
realizar las actividades de la vida normal diaria,
más intensa en la mañana y no mejora con el Infecciosas
SIDA, Mononucleosis,
Tuberculosis
reposo, su duración debe ser menos de 6
Hematológicas Anemia
meses; y también está presente en la mayoría Hipotiroidismo, Enf.
de las enfermedades agudas y crónicas. Endocrinas
De Addison,
Miopatías, Miastenia
Se identifican tres componentes: (5) Musculares Gravis. Alteraciones
hidroelectrolíticas
Orgánicas
Enfermedad Celiaca,
Lasitud: El desfallecimiento, necesidad de Hepatopatía,
Digestivas
descanso en actividades que no las producían. Síndrome de
Malabsorción
que no generan esfuerzo. Neurológicas Esclerosis Múltiple
Iatrogenias Fármacos
Debilidad generalizada: sensación anticipada Oncológicas
de dificultad para iniciar y mantener una Reumatológicas Fibromialgia, LES.
actividad. Trastornos de
Ansiedad,
Funcionales Psiquiátricas
Alimentarios,
Fatiga Mental: Alteración de la concentración, Depresión
pérdida de la memoria, labilidad emocional. Problemas familiares
Psicosociales (duelo, separación,
mudanza, jubilación)
EPIDEMIOLOGIA Narcolepsia, Apnea
del sueño, Síndrome
Alt. Del sueño
de las piernas
Es frecuente en la población en general, y es inquietas.
motivo de consulta principal en la Atención Psicofármacos,
Antihistamínicos,
Primaria alrededor del 10 al 30%, es más Medicaciones
Hierbas, Alcoholismo,
frecuente en mujeres que en varones en una Tabaquismo.
relación de 2/1, con una incidencia del 2%, la Embarazo
edad fluctúa entre 20 y 50 años. Maltrato familiar

CLASIFICACION
Astenia orgánica:
Se presenta de forma aguda, más frecuente
a) Tiempo:
en los varones, de predominio vespertino, la
evolución es continua, dura menos de 2
Astenia Aguda: Duración menos de 1 semana.
meses, y el reposo proporciona una leve
mejoría. (Tabla.1)
Astenia Transitoria: Menos de 1 mes
Astenia psicógena y funcional: Frecuente
Astenia Prolongada: Mas de 1 mes
en las mujeres, de predominio matutino, se

Rev Paceña Med Fam 2018; 7(11): 2-4


2
Revista Paceña de Medicina Familiar
REVISIONES

presenta en forma paulatina de evolución - Desde cuando padece el síntoma (agudo


intermitente, de mayor duración y no mejora o crónico), en que momento del día se
con el reposo. (Tabla.1) inicia y si se incrementa al transcurrir el
día, si tiene alguna enfermedad de base,
Astenia Primaveral: si le permite desarrollar sus actividades
Es estacional (primavera), es más común en normales.
las mujeres, el síntoma es leve, de corta - Descartar otras enfermedades que se
duración y remite sin tratamiento. (Tabla.1) inician con este síntoma (obesidad,
Diabetes, Hiperlipemia, Ateroesclerosis,
PATOGENIA Síndrome metabólico) (Fig.1)
- Sensación de cansancio de menos de 6
En la Astenia se producen 2 tipos de meses
alteraciones como respuesta ante los - Exámenes complementarios para ir
factores patogénicos: descartando Enfermedades crónicas que
tengan este síntoma.
a) Balance nitrogenado negativo: Con
incremento del catabolismo proteico, Anamnesis, Examen físico,
lipolisis, glucolisis y gluconeogenesis. exámenes complementarios

b) Centro de vigilia situado en la zona


reticular del tronco cerebral denominado
S.R.A. (Sistema Reticular Activador) este Ausencia de diagnóstico
sistema refuerza la actividad motora presuntivo
refleja, la vigilia, la percepción y activa
algunas células corticales. La no Descartar infecciones
activación de este sistema seria la y neoplasias
responsable de la aparición del
cansancio periférico y la alteración del
estado de Ánimo. Dx. Presuntivo Ausencia de
positivo Diagnostico presuntivo
MANIFESTACIONES CLINICAS
Reevaluar
Es necesario identificar a estos pacientes, periódicamente
han pasado por muchas consultas y muchos
estudios complementarios sin llegar a un Tratamiento
especifico ¿Persistencia o recaídas
diagnóstico. La astenia se puede manifestar
por más de 6 meses?
por disminución de la actividad física
(agotamiento, adinamia), Intelectual (perdida
de la memoria, mala concentración y
Síndrome de Fatiga
vigilancia), ansiedad, desmotivación, Crónica
ASTENIA
trastornos de la personalidad, abulia,
disminución de la libido, somnolencia,
insomnio, palpitaciones, cefaleas, dolor Fig. 1. Diagnóstico de Astenia
abdominal inespecífico.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
DIAGNOSTICO
- Síndrome constitucional: Enfermedad de
Se lo realiza con una buena Historia clínica: las 3 “A”, (Astenia, Adelgazamiento,
Anamnesis, Examen físico y exámenes Anorexia).
complementarios:

Rev Paceña Med Fam 2018; 7(11): 2-4


3
Revista Paceña de Medicina Familiar REVISIONES

- Síndrome de fatiga Crónica: donde el revista-offarm-4-articulo-cansancio-astenia-1306


síntoma es intermitente y dura más de 6 0306.
3. Barbado Hernandez FJ, Gomez Cerezo J, Lopez
meses. Rodriguez M, Vasquez Rodriguez J.J. El sindrome
- Astenia tumoral. de fatiga crónica y su diagnostico en Medicina
- Otras enfermedades orgánicas agudas y Interna. An. Med. Interna (Madrid) (Internet).2006
crónicas. Mayo (citado 2018 Abril 15); 23(5):239-244.
Disponible en: http//scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=s0212-719992006000500
TRATAMIENTO 009&ing=es.
4. A. Nota C, A. Pelliteri M, Ingratta R, A. Baudino C,
No Farmacológico: Cadile I, D. Luhning S, E. Unsain F. Astenia.
- Hábitos de vida saludable: (respetar las Sintomas de Enfermedades clínicas. (Internet).
Cordova.2015. Disponible en: http//www.
horas de sueño, realizar ejercicio físico Semiologiahnc.webs.fcm.unc.edu.ar/files/2016/06
moderado, llevar dieta saludable y /Semiologia.-Apunte.pdf.
equilibrada 5 comidas al dia, Vitaminas, 5. Annetta M. Astenia. Revisión de temas y
minerales, frutas, verduras, carne recomendaciones. 2014. 1-5. Disponible en:
http//www.oseac.org.ar/documentos/guias_medic
pescados, huevos. as/GPC2008/Clinica-Medica/Cli-151 Astenia_v0-
14.pdf.
Farmacológicos 6. Rodriguez Garcia JL. Sindrome Constitucional.
Estimulantes naturales Sindrome de fátiga crónica. Diagnóstico y
- Fitoterapia: Se pueden utilizar plantas tratamiento Médico. Green Book. Edición 2015.
Madrid (España). MARBAN LIBROS.p.1095-
de acción estimulante del SNC y 1096.
muscular como: Ginseng. A dosis 7. Carrete P. Problemas poco diferenciados. cap.97
terapéuticas de 2 gramos por dia, no más Fatiga. En: Rubinstein E. y col. Medicina Familiar
de 3 meses, caso contrario tendríamos y Práctica Ambulatoria. 2da. Edición. Buenos
Aires Argentina. Editorial Panamericana. Sec.;
ya efectos adversos en el tratamiento, 2006. p.802 - 806.
Eleuterococo (raíz), Nuez de cola
(semilla). Esta opción de tratamiento no
debe ser utilizado en pacientes estén en
tratamiento por enfermedades crónicas
por la interacción con fármacos,
embarazadas y Lactancia.
- Reducir el balance nitrogenado
negativo
El uso de aminoácidos (Carnitina,
Arginina), Ac. Aspártico, citrulina.
- Tratamiento y control de la Enfermedad
de base.

REFERENCIAS

1. Young Pablo, Finn Barbara C, Bruetman Julio E,


Pellegrini Debora, Kremer Armando. Enfoque del
Síndrome de Astenia Crónica. Medicina (B. Aires)
(Internet).2010 Jun (citado 2018 Abril 14); 70(3):
284-92. Disponible en: http://www.scielo.org.arg/
scielo.php?scrip=sci_arttext&pid=s0025-7680201
0000300015&Ing=es.
2. Lopez Luengo MT. Cansancio y Astenia en el
tratamiento con plantas medicinales. Offarm.
(Internet) 2004 (citado 8 Abril 2018);23 (4):110-
114. Disponible en: http://www.elservier.es/es-

Rev Paceña Med Fam 2018; 7(11): 2-4


4

You might also like