You are on page 1of 2

Qué es la Eucaristía (y su significado)

Eucaristía es el nombre que se da, en el catolicismo, al sacramento que consiste


en la comunión de los fieles con Jesucristo al tomar su cuerpo y su sangre,
representados en el pan y el vino consagrados para este efecto. Se llama
también eucaristía a la ceremonia en que esta se imparte.
Etimológicamente, la palabra eucaristía proviene del latín, eucharistĭa, que a su
vez tiene su origen en la voz griega εὐχαριστία (eucharistía), que significa
‘acción de gracias’.
La eucaristía, también llamada sagrada comunión, es un rito que consiste en la
distribución entre los fieles de pan y vino por parte de un ministro consagrado (el
sacerdote).
El pan (la hostia) y el vino son elementos simbólicos que evocan, por
transustanciación, el cuerpo y la sangre de Jesucristo. Para su consagración, el
sacerdote encargado invoca la bendición del Espíritu.
La finalidad de la eucaristía es apreciar la presencia de Cristo en nosotros y
recordarnos su sacrificio en la cruz para nuestra salvación.
Según la religión católica, la eucaristía es uno de los siete sacramentos, y fue
originalmente instituido por Jesús Cristo.
Para las Iglesias católica, ortodoxa, anglicana, copta y luterana, gracias a la
eucaristía podemos estar en comunión con Dios y recibir la promesa de la gracia
futura, que es la vida eterna.
Sin embargo, en el catolicismo, la eucaristía solamente puede ser practicada por
personas que hayan realizado la primera comunión. Para ello, deben pasar
primero por la catequesis, donde aprenden sobre Dios, la Biblia y la religión
católica.
¿Quién puede recibir la eucaristía en la fe católica?
El sacramento está en el corazón de la vida católica y no todos pueden recibirlo. Por
ejemplo, las personas que asisten a la misa en una iglesia católica, pero que no son
católicos, no tienen permitido recibir la comunión.
Existen otras restricciones, incluso para los católicos. Por ejemplo, un feligrés que haya
cometido lo que la Iglesia considera “pecado grave”, también está excluido si no se ha
confesado.
Se espera que los nuevos lineamientos que el comité de doctrina de los obispos
preparará discutan la teología detrás del sacramento y la disciplina de la Iglesia para
impartir la eucaristía y las personas a las que puede otorgarse.

1 Corintios 11:23-26

Institución de la Cena del Señor


(Mt. 26.26-29; Mr. 14.22-25; Lc. 22.14-20)
23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la
noche que fue entregado, tomó pan; 24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad,
comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. 25
Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el
nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de
mí. 26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte
del Señor anunciáis hasta que él venga.

You might also like