You are on page 1of 5

MESSI Y EL INTER MIAMI

CLASIFICAN A LA COPA DE
CAMPEONES DE CONCACAF 2024
La posibilidad que Lionel Messi y el Inter de Miami jueguen
en Honduras crece poco a poco, aunque todavía faltan muchos detalles para
que la posibilidad se vuelva realidad. De momento, el club del astro
argentino tiene garantizado su participación en la Copa de Campeones de
Concacaf 2024.

VER MÁS: Messi y el Inter Miami buscan la final de visitante: Hora, día y


canal dónde ver las semifinales de la Leagues Cup

Precisamente en esta nueva competencia que se dará a partir de la edición


de 2024 y que reemplazará a la Liga de Campeones como el principal
torneo continental de clubes de la Confederación, es donde el Inter de
Miami puede medirse a un equipo de Honduras. Este campeonato coronará
al campeón de la región y será la ruta de clasificación para la
ampliada Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Inter de Miami, Philadelphia Union, Nashville y Monterrey disputarán


desde este martes las semifinales. Los primeros tres, todos de la MLS,
automáticamente lograron su boleto a la Copa de Campeones porque el
equipo mexicano cuenta con su presencia asegurada como representante de
México debido a su posición en la tabla general. La Leagues Cup otorga tres
pases para la competencia del 2024.
“Quiero conmover profundamente a las personas con
mi arte”.
 Bajo la laboriosa técnica de animación con pintura al óleo, algo nunca antes
visto en el séptimo arte, llega a cartelera de manera limitada Loving Vincent,
el biopic sobre la vida del influyente pintor del postimpresionismo Vincent
van Gogh.

Ganadora del premio de la audiencia en el festival más importante de cine


animado, Annecy, y nominada en su categoría en los Premios EFA de la Academia
Europea del Cine, el largometraje se exhibirá los días 30 noviembre y 1 y 2 de
diciembre (*Colombia).

La mayor de las novedades de esta producción es sin duda su técnica al tratarse de


una película realizada completamente en pintura al óleo, haciendo que varias de
sus obras más reconocidas cobren vida y sentido completo, y con ello se cuente su
particular historia.

Loving Vincent nos remonta al verano de 1891, en donde Armand Roulin, uno
de los personajes que compone su serie de pinturas de retratos “La Familia
Roulin”, recibe una carta de su padre, el cartero Joseph Roulin, que debe entregar
personalmente al hermano de su amigo Vincent van Gogh en París, pues se han
enterado que se ha suicidado. Armand, el hermano mayor de esta familia, no se
siente a gusto con este encargo, pues se avergüenza de la relación de su padre con
un pintor foráneo que preso de su locura se cortó una oreja. El viaje tiene las
dificultades de no hallar al hermano (Theo) del pintor, quien poco después de la
muerte de éste falleció, según le informa el proveedor de sus pinturas, Pere
Tanguy, y le comienza a contar una serie de historias con las cuales cambia su
percepción hacia el artista.

You might also like