You are on page 1of 4

1 CARLOS SANCHEZ

TUS PRIMERAS CLASES DE PIANO

Hola, espero que estes bien, ¿hoy estas aquí porque quieres aprender a tocar un instrumento?
¡¡Genial!! estas en el sitio correcto.

Durante muchos años la gente utiliza la música como un medio de liberación para expresar
sus emociones o sentimientos a alguien o algo y que mejor cuando es para Dios, muchas
veces estamos deseos de poder aprender un instrumento musical ya sea de diferente tipo
como puede ser guitarra, bajo, batería o piano y precisamente en este ultimo es en el cual
aprenderemos a practicarlo, usarlo y darle un gran uso.
Cómprame
para la iglesia

Un teclado o piano eléctrico (la diferencia de sonido es que en el piano es un sonido más
clásico y en algunos no se usan sonidos sintéticos) es un Instrumento musical para crear,
modificar, destruir, transformar el sonido en música.

Para esto te daré algunas características importantes

• Es un instrumento que se toca con los dedos (como la mayoría de instrumentos)


• tiene un sistema llamado octavas (mas adelante te diré esto)
• esta provisto de teclas que se accionan con los dedos y que se producen diferentes
sonidos acústicos o eléctricos
• cuanto mas fuerte golpes una tecla mas fuerte sonara (digitalmente, en el piano clásico
es naturalmente, esta opción puede ser desactivada en un teclado eléctrico)

Como lo notaras el teclado tiene muchas teclas las cuales se tocan y producen un sonido
diferente, al igual que existen en medio de esas teclas blancas unas teclas negras
produciendo igual sonidos diferentes, pero todas llevan un mismo patrón o también dicho
octavas (si no te espantes que cada una tiene 64 o más son diferentes).

Ahora te enseñare que es el cifrado y la forma en como se leen las notas musicales

1
2 CARLOS SANCHEZ

LECTURA DE NOTAS MUSICALES Y CIFRADO

Alguna vez en casa, escuela o en la iglesia has escuchado estas notas:

A esto se le llama escala musical y es la base que utilizamos todo musico para empezar a
crear música, a cada tecla o nota se asigna conforma a la escala.

Ya que has aprendido esta secuencia, todo musico (bueno el 99.99%) utiliza una serie de
letras para facilitar el modo de tocar sin utilizar muchas letras como DO RE MI etc.; este
cifrado se representa de esta forma

Puede que al principio se vea complicado, pero es muy fácil y es mas practico aprenderlo de este
sistema, es importante que sea memorizado ya que la mayor parte lo utilizaremos en la práctica,
ahora lo aplicaremos al teclado de la siguiente manera:

Como has visto en la imagen, así es como va ensamblada la escritura de las teclas y notas en el
teclado, cada letra lleva una nota en especial, algo importante que podrás notar es que en al
principio se empieza con la tecla/nota de Do representado con una C y al final también aparece la
misma tecla con su misma letra, a esto se le llama octava y son separadas por distancia de ocho
notas restantes, después del siguiente Do la secuencia se repite.

Si te sientes cansad@, puedes pausar y repasar lo que hemos estado viendo, mas adelante
veremos el sistema de octavas, éxito en tu aprendizaje.

2
3 CARLOS SANCHEZ

SISTEMA DE OCTAVAS

El sistema de octavas es un intervalo que separa a dos notas iguales (por ejemplo, un Do a otro
Do), en la imagen de arriba los puntos negros representan una nota igual, pero de diferente
distancia y contando de un punto a otro punto (tecla a tecla) son ocho teclas que se cuentan para
hacer una octava. Tu dedo pulgar y meñique deben ser suficientes para alcanzara a hacer una
octava.

FORMULAS Y ACORDES MAYORES Y MENORES

Es agradable que estes en esta parte ya que ahora aprenderemos, algunas formulas para hacer
acordes en el teclado, antes que nada, aprenderemos que es un acorde

ACORDES MAYORES: es la conjunción de 2 o mas notas musicales para crear un acorde mayor
(generalmente son 3 notas, pero existen acordes de 2 notas musicales)

ACORDES MENORES: es la conjunción de 3 o mas notas musicales para crear un acorde


menor.

La fórmula con la que se utiliza para los acordes mayores es la fórmula 4/3
Se toca la primer nota o nota base y contando
4 teclas como en la imagen hasta usar la
segunda nota y después contando 3 teclas
hasta llegar a la tercera nota, con esta formula
se crean los acordes mayores o acordes
naturales

Ahora veamos la siguiente formula para los acordes menores

3
4 CARLOS SANCHEZ

La fórmula con la que se utiliza para los acordes mayores es la fórmula 3/4
Se toca la primera nota o base y contando 3
teclas como en la imagen hasta usar la
segunda nota y después contando 4 teclas
hasta llegar a la tercera nota, con esta
formula se crean los acordes menores

Estas dos formulas aplican a cualquier nota que quisiéramos hacerlo acordes, para una mayor
explicación es importante usar el teclado y ponerlo en práctica.

Si te sientes cansado o necesitas acomodar tus pensamientos, puedes pausar y descansar,


mas adelante veremos la posición en cómo van las manos en el teclado.

POSICION DE LAS MANOS EN EL TECLADO

Para la forma en como hacemos la escala musical (DO RE MI FA SOL LA SI DO) se representa
de la siguiente manera

Con los dedos enumerados tocaremos cada nota con su respectivo dedo, al final vemos que
faltan 3 notas más, en este caso para la mano derecha usaremos los 3 primeros dedos y
seguido de los 5 completos y para la mano derecha usaremos los 5 dedos para después usar
los 3 dedos restantes, como en la imagen correspondiente. Practícalo para una mejor
facilidad.
4

You might also like