You are on page 1of 4

ASIGNATURA

Análisis y modificación de conducta

TEMA

Condicionamiento clásico fundamentos y mecanismo

PARTICIPANTE

BIANY ORTIZ POOL

MATRICULA

100038802

FACILITADORA

CESARINA GARCÍA, MA

FECHA

14/08/2022
 Concepto de condicionamiento clásico. Estímulo. Respuesta
condicionada. Estímulo condicionado e incondicionado.

Concepto de condicionamiento clásico

El condicionamiento clásico se basa en lo que podríamos denominar el


aprendizaje de señales. Una señal es un estímulo externo o interno que anticipa
o predice, con un determinado grado de fiabilidad, un acontecimiento
generalmente motivacionalmente significativo.

Estímulo

Un estímulo es una señal externa o interna capaz de provocar una reacción en


un organismo. En psicología es cualquier cosa que influya efectivamente sobre
los aparatos sensitivos de un organismo viviente, incluyendo fenómenos físicos
internos y externos del cuerpo. de igual manera el estímulo es algo que ocasiona
una reacción sobre otro ser viviente.

Respuesta condicionada

Tipo de aprendizaje en el que la exposición repetida a algo afecta la conducta de


una persona cuando ella encuentra un objeto, un sonido o un olor no
relacionados que se presentan al mismo tiempo que la exposición inicial. Por
ejemplo, un paciente que siempre se siente enfermo después de recibir
quimioterapia en un consultorio donde hay tiene cierto olor puede estar
condicionado a sentirse enfermo cuando percibe el mismo olor en otro lugar.

Estímulo condicionado e incondicionado

El estímulo condicionado es aprendido, por el contrario, un estímulo


incondicionado es cualquier estímulo que, de manera natural y automática,
desencadena una respuesta específica. La principal diferencia entre el estímulo
condicionado y el estímulo incondicionado es que el estímulo condicionado
produce una respuesta aprendida a un estímulo previamente neutro, mientras
que el estímulo incondicionado produce una respuesta sin aprendizaje previo.
 Investiga con un Psicólogo escolar u otro profesional de la salud
mental, en donde se ha modificado algún comportamiento por medio
del condicionamiento clásico. Realice un breve informe sobre lo
investigado y el resultado de dicha intervención.

Estímulo neutro: cuando mi hijo me escribe por teléfono todos los días, ya sé que
salió del colegio.

Estímulo incondicionado: Si alguien da un golpe fuerte cerca de mí me asusto.

Respuesta incondicionada: el susto al escuchar el golpe sin esperarlo

Estímulo condicionado: cuando el vecino abría su puerta de hierro al principio no


significaba nada, ahora sé que cuando suena la puerta son las 6:00 am. Yes
hora de levantarme.

Respuesta condicionada: Todos los días al escuchar la puerta del vecino,


inmediatamente me levanto. Hasta ahora todo lo que se ha visto son ejemplos
de condicionamiento pelviano ex citatorios. En el condicionamiento ex citatorio,
los organismos aprenden una asociación entre los estímulos condicionados e
incondicionados. Como resultado de esta asociación, la presentación del
estímulo condicionado activa la actividad conductual y neural relacionada con el,
sin la presentación real del Él. Los procesos relacionados con el son los que
generan las respuestas condicionadas que se observan. De esta forma las
palomas aprenden a aproximarse y picotear una tecla luminosa que va seguida
de comida. las ratas aprenden a asustarse de un sonido que precede a
Bibliografía

https://canal.uned.es/uploads/materials/resources/pdf/4/3/1258033467834.pdf

https://psicologia.fandom.com/es/wiki/Est%C3%ADmulo

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/
respuesta-condicionada

https://www.psicologia-online.com/estimulo-incondicionado-que-es-y-ejemplos-
5591.html#:~:text=La%20principal%20diferencia%20entre%20el,una%20respuesta
%20sin%20aprendizaje%20previo.

You might also like