You are on page 1of 3

ATAXIAS HEREDITARIAS

ATAXIAS HEREDITARIAS DE COMIENZO TEMPRANO


Ataxia de Frederich (AF)
- Autosómica recesiva.
- Expansión de la repetición del triplete GAA en un intrón, que codifica para la proteína frataxina. Ésta está
relacionada con el metabolismo del hierro intramitocondrial.

• Forma clásica:
- Inicia antes de los 25 años.
- Ataxia progresiva de marcha, es sensitiva x compromiso cordonal posterior.
- Sensibilidad profunda de los mm ii está disminuida. Pérdida precoz de ROT patelar y aquileano.

OM
- Compromiso piramidal: debilidad en extremidades y signo de Babinski.
- Compromiso cerebeloso: aumento de la base de sustentación, descomposición del movimiento, dismetría,
disdiadococinecia, temblor cefálico, disartria.
- Alteraciones de la motilidad ocular: nistagmo y mov sacádicos. Nunca hay oftalmoplejía.
- Deformidades músculo esqueléticas (escoliosis, pie equino)

.C
- 80% anormalidades en el ECG: trastornos de conducción, inversión de onda T, fibrilación auricular, y otras
arritmias).
- 25% hipertrofia concéntrica del VI, hipertrofia septal.
- 10% DBT mellitus.
DD
- Intelecto permanece generalmente intacto.
- Edad de muerte ≈ 37 años x complicaciones cardíacas, compromiso repiratorio, ocasionalmente cetoacidosis DBT.
Exámenes complementarios:
- RM: atrofia de medula espinal, con preservación del cerebelo.
- EMG: disminución del reclutamiento, enlentecimiento de la velocidad de conducción, potenciales de acción
LA

sensitivos escasos o ausentes, signos de desnervación.


- ANATOMIA PATOLOGICA: compromiso de la ME: degeneración y atrofia de los cordones posteriores, tractos
corticoespinales y espinocerebelosos.
Nervios periféricos también comprometido (pérdida de fibras mielínicas gruesas) y ganglios de las raíces dorsales.
FI

Cerebelo: atrofia leve, pérdida de células de Purkinje, gliosis y degeneración del pedúnculo cerebeloso superior.

Dx diferencial:
- CHARCOT-MARIE-TOOTH: neuropatía sensitivo-motora hereditaria. Desmielinizante, se presenta en la infancia.
Debilidad distal de mmii, pie cavo, arreflexia y déficit sensitivo (el motor es más marcado).


Herencia dominante. No hay disartria ni signo de Babinski. Velocidad de conducción motora en mmss es muy baja
(<40 m/seg. En Ataxia de Friedreich es >40m/seg).
- REFSUM: autosómica recesiva, con ataxia progresiva de la marcha.
Presenta retinitis pigmentaria, ictiosis, polineuropatía desmielinizante con mayor compromiso de mmss.

Ataxia cerebelosa de comienzo temprano con reflejos conservados


- Conjunto de trastornos genéticamente heterogéneos.
- Reflejos profundos preservados. Ausencia de cardiopatías y deformidades músculo esqueléticas.
- Es un diagnóstico de exclusión luego de descartar trastornos metabólicos y con un test de ADN (-) para AF.
- Se presenta en la infancia (2-10 años). Hay ataxia progresiva y disartria, con preservación de reflejos profundos.
- Progresión es lenta. Ptes pierden la deambulación entre los 21 y 33 años.
- Hay ataxia, neuropatía sensitiva, atetosis, oftalmoplejía y atrofia óptica.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Ataxias por deficiencia de vit E
• ADVE: defecto en la incorporación de tocoferol a las lipoproteínas (mutación de gen de alfa-tocoferol-transfer).
Indistinguible de la AF, pero los niveles séricos de Vit E tan bajos, sin otra alteración humoral dan el dx.
• Ataxia x abetalipoproteinemia: retinitis pigmentaria y alteraciones humorales. Presentan deficiencia o ausencia de
quilomicrones, deficiencia de VLDL y LDL, bajo colesterol y a veces acantocitos en sangre periférica.

Ataxia teleangiectásica
- Recesiva. Gen mutante: ATM.
- Enfermedad multisistémica y progresiva: ataxia cerebelosa, teleangiectasias oculocutáneas, apraxia de los
movimientos oculares, coreoatetosis, mayor susceptibilidad para tener infecciones pulmonares y enf malignas.

OM
- Ataxia cerebelosa está siempre presente. Debut de la enfermedad.
- Primeros síntomas aparecen alrededor de los 2 años: inestabilidad postural, ataxia de tronco y extremidades,
nistagmo y disartria prominente.
- Coreoatetosis sigue rápido a la ataxia.
- Reflejos profundos: normales o ausentes.
- Teleangiectasias aparecen alrededor de los 5 años, dx antes a través de ataxia, coreoatetosis y apraxia oculomotora.

.C
- Deficiencia de la inmunidad celular y humoral (infecciones frecuentes, muerte temprana).
- Intelecto es normal, en deterioro gradual.
- Otras manifestaciones: hipogonadismo, DBT mellitus, albinismo parcial, hipo o hiperpigmentación cutánea y
DD
envejecimiento prematuro.
- Alteraciones humorales: elevación de alfa fetoproteína, IgA e IgE disminuidas o ausentes, IgG normal o disminuida,
IgM aumentada.
RM: atrofia cerebelosa y agrandamiento del 4° ventrículo.
LA

Xeroderma pigmentoso
- Fotosensibilidad extrema y lesiones de piel con tendencia al desarrollo de cáncer.
- 15-20% presentan trastornos neurológicos. > 20 años: ataxia cerebelosa + coreoatetosis, deterioro mental
progresivo, espasticidad, neuropatía axonal, y convulsiones. Discapacidad total >30 años.
FI

ATAXIAS HEREDITARIAS DE COMIENZO TARDÍO


Herencia autosómica dominante.
Ataxia espinoceberelosa:
- comienzan a partir de alrededor 30 años.


- Variable compromiso piramidal, extrapiramidal, neuropatía periférica y oftalmoparesias, más la ataxia cerebelosa.
- Hay expansión del triplete CAG en el gen correspondiente de acuerdo a la ataxia considerada. Normalmente el
resultado es la producción excesiva de poliglutamina. El producto resultante es la ataxina, que daña las cél de purkinje.
-El mayor número de repeticiones del triplete se asocia con un comienzo más temprano y mayor agresividad.
La más común es la tipo 3 o Machado – Joseph:
- Familias de las islas Azores.
- Gran variabilidad fenotípica interfamiliar. Un mismo paciente puede presentar cuadros de ataxia, nistagmo y
espasticidad, y años más tarde arreflexia, amiotrofia y mirada paralizada.
- Ataxia, disartria y trastornos de la motilidad ocular. 3 variantes fenotípicas:
• Tipo 1 (Machado): 24 años. ++ signos piramidales y extrapiramidales.
• Tipo 2: inicia a 40 años. Ataxia cerebelosa, disartria, oftalmoplejía.
• Tipo 3 (Joseph): >46 años. Marcado compromiso del SNP (debilidad, amiotrofia, pérdida de sens. Distal, arreflexia).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


- Cuadro inicia con ataxia de la marcha.
- Sme motor combina distonía, espasticidad, hiperreflexia, rigidez, bradiquinesia y temblor (responde a LDopa).
- Marcha combina ataxia y espasticidad.
- Etapas tempranas: nistagmo. Evoluciona a enlentecimiento de los movimientos sacádicos y oftalmoparesias.
- 50% de los casos: atrofia facial y de la lengua. Fasciculaciones periorales.
- Intelecto intacto.
RNM: atrofia pontina y espinal. Sin o poca atrofia de cerebelo.
Evolución: enfermedad dura un promedio de 20 años. La deambulación se pierde alrededor de 10 años desde el inicio.

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

You might also like