You are on page 1of 4

Proyecto Documental Memoria y trayectoria de la Odontología en Chile

Auspicia y dirige:
CEVEO, FOUCH

Participan:
-Laboratorio de Ciencias Sociales, Bioética y Comunicación aplicadas a la Odontología ICOD,
FOUCH
-Museo Nacional de Odontología FOUCH
-Dirección de Extensión FOUCH

EQUIPO Y ROLES
NOMBRE INSTITUCION ROLES

Jorge Gamonal CEVEO, FOUCH Dirección General / Asesoría

Karin Lagos FOUCH Coordinación / Producción / Entrevistas.

Valentina Fajreldin Lab. Cs Soc, Bioética y Comunicación, Coordinación / Producción / Guión /Entrevistas
ICOD, FOUCH / Edición

César Leyton MNO/D.Extensión FOUCH Asesoría / asesoría de edición (guion visual) y


montaje

René Valenzuela D.Extensión FOUCH Guión / Edición / Difusión

Paulo Jorquera Facultad de Medicina, PUC Guion / Cámara / Posproducción / Edición

Marcelo López PUC, Fouch Asesoría histórica

Resumen del proyecto


El propósito del documental es recoger la historia contemporánea de la odontología como disciplina
en Chile, a través del testimonio de distintos/as personajes -destacados Profesores y profesionales
de la odontología- que han recorrido, experimentado o empujado los diferentes procesos que hoy
permiten entender a la odontología como una legitima y sólida disciplina al servicio de la sociedad.
Para poder comprender el hoy de la disciplina, es menester historizarla.

El documental tendrá una utilidad en dos claros ámbitos: por una parte rescatará la memoria
disciplinas que en gran medida es la memoria de la Facultad de Odontología de la U de Chile,
aportando un valor patrimonial inmaterial; y por otra , tendrá un efecto a nivel de la educacion y
formación de los futuros/as odontólogos/as, toda vez que colabora con el proyecto de consolidar
un ethos de comunidad que se traspase entre generaciones.

El documental basará su abordaje en al menos cuatro dimensiones:

El trayecto de la formación curricular de las distintas generaciones de odontólogos inmersos en la


institución –no excluyendo a quienes hoy no ejercen dentro de la U. de Chile. Nos interesa relevar
la trayectoria de la instalación de virtudes intrínsecas a la profesión, como el compromiso hacia el
paciente, el fomento de una humanización en el trato y el ejercicio profesional, así como la vocación
de servicio.

El aporte desde las humanidades al desarrollo de la Odontología en tanto medio de comunicación


entre la disciplina y la sociedad; aludiendo a las prácticas extensivas de la Facultad en dicho sentido.

El desarrollo de las especialidades odontológicas como campos del saber-hacer, que sólo mediante
procesos de carácter político estratégicos han posibilitado que hoy contemos con una vasta gama
de especialidades que operan en diferentes niveles en la sociedad con distintos efectos.

La insalación, también paulatina o más bien zigzagueante en la historia contemporánea del pais, de
la odontología dentro del impacto de la Salud y las Políticas Públicas.

PRODUCTO
Un documental de 50 minutos de duración (aprox).
CRONOGRAMA GENERAL
MES Diseño / Producción Entrev.prelim Entrevistas Visionado Armado Difusión y
pre- / Guion (contacto) de Video y y edición documental lanzamiento
Producción audio video y
/conformaci sonido
ón equipo

AGOSTO X

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE X

DICIEMBRE X

ENERO X X X

MARZO X X

ABRIL X

MAYO X

Propuesta Pauta temática de entrevistas previas (en audio)

Dimensión personal

Info biográfica básica.

Motivaciones iniciales para estudiar odontología.

Reseña de su formación y desempeño.

Dimensión nociones sobre trinomio salud/enfermedad/atención y de la Odontología como


disciplina

Definiciones personales de salud.

y de salud oral.

Qué es la odontología.
Su visión de cambios y continuidades en la odontología en torno de estas ideas (modelos de
atención, de gestión, de trabajo, etc).

Hitos destacables de la odontología en Chile.

Dimensión formación

Cambios y continuidades en la formación en odontología en el país.

La ética y la humanización de la odontología versus modelo biomédico.

Principales falencias y proyecciones hacia la sociedad actual y del futuro.

Dimensión ejercicio profesional

Experiencias de ejercicio en extensión (propias y rescatables de otros).

Juicios respecto de cómo se ha ejercido la odontología en Chile (las fuerzas que la promueven, los
distintos actores, los objetivos, etc)

You might also like