You are on page 1of 11

PROYECTO DE FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

FENCYT EUREKA 2022

ESTUDANTES

NOMBRES Y APELLIDOS GRADO TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO


1. Gil Avalos Jordy Anthony 5° SEC. 967 281 131 jordyanthonygilavalos@gamil.com
2. Hilario Yupanqui Nakeyra 5° SEC.
3. Huamán Cruz José Loander 5° SEC. 987 735 440 Huamancruzjose901@gmail.com
4. Murga Rodríguez Anghelo 5° SEC. 917 170 893 muegaanghelo@gmail.com
5. Vera Burgos Lorenzo 5° SEC. 950 256 234
6. Ruiz Rodríguez Yaquelin 5⁰ SEC.

ASESOR:

CORREO
NOMBRES Y APELLIDOS TELÉFONO ESPECIALIDAD
ELECTRÓNICO
LUJAN SANCHEZ DE AVALOS 973027321 sumalu78@gmail.com CIENCIA Y
SUSY MAGALI TECNOLOGIA

INSTITUCION EDUCATIVA

CORREO
NOMBRES DE LA I.E TELÉFONO DIRECCION
ELECTRÓNICO
I.E. EL CARMELO 22 de abril s/n

1
INDICE

Resumen………………………………………………………..………3

Introducción…………………………….……………………………...4

Energía eólica…………………………………………………………..5

Ventajas y desventajas , que es ………………………………………..6

Determinación de solución tecnológica ………………………………..7

Presentación de la solución tecnológica………………………………..7

Medidas de seguridad y materiales …………………………...………..8

Tiempo requerido y validación tecnológica. …………………………..9

Contrición del generador………………………………………………..9

Biografía Anexo………………..………………………………….…10

Anexo………………..……………………………………………….. 11
RESUMEN

En este proyecto lo que se busca es dar solución a la problemática


presentada, por ello el grupo de estudiantes del 4to grado de secundaria da
la I.E 80755. Salieron a las calles del el Carmelo en busca de investigar a
más profundidad el problema , entonces llegaron a un sector casi olvidado 
donde la población no cuenta con alumbrado en sus viviendas y  eso fue
unas de la causas que  evitó a muchos  alumnos no asistieran a sus clases
virtuales. Gracias a la investigación  que  hicieron los alumnos pudieron
determinar que el sector no contaba con luz pero si con una  fuente   de
energía alternativa, que era la energía eólica  ,  entonces los alumnos
decidieron  poner en marcha su proyecto dando una solución al problema,
elaborando  un mini molino  que sería de mucha ayuda para la población 
de dicho sector  y así los pobladores pudiesen  gozar  de energía en sus
viviendas y ya no estar alumbrándose con velas ni gastando dinero en vano.

  
INTRODUCCION

Siendo conocedores de la realidad de muchas familias de la provincia de Virú, hemos


tenido la iniciativa de profundizar en un tema muy importante para que estás familias
4
satisfagan sus necesidades básicas: "generar energía utilizando energías alternativas",
como es la energía eólica. Muchas de las familias de nuestro entorno no cuentan con las
mismas posibilidades para potenciar sus habilidades y desarrollarse como ciudadano
activo a falta de la energía eléctrica; que como todos sabemos la necesitamos
cotidianamente para alimentarse, estudiar, asearse, entre otras actividades
indispensables para la vida. Nuestro proyecto busca cubrir esas necesidades, trataremos
de remediar en parte de ausencia de las autoridades que durante tantos años no han
logrado un país con igualdad de oportunidades.

Y ustedes se preguntaran ¿es que es una moto bomba y como funciona ? , no se


preocupe ahora le aclaramos esa pregunta. La energía eólica es aquella que se obtiene a
partir de la fuerza del viento. ¿Cómo? A través de un aerogenerador que transforma la
energía cinética de las corrientes de aire en energía eléctrica. El proceso de extracción
se realiza principalmente gracias al rotor, que transforma la energía cinética en energía
mecánica, y al generador, que transforma dicha energía mecánica en eléctrica.
Hablamos de una energía renovable, eficiente, madura y segura clave para la transición
energética y la descarbonización de la economía.

La energía eólica se ha convertido en una fuente de generación de electricidad clave


para el cambio del modelo energético, más limpio y sostenible. La mejora de la
tecnología permite que algunos campos eólicos produzcan energía eléctrica tan barata
como lo hace el carbón o las centrales atómicas. Sin duda, estamos ante una fuente de
energía con sus ventajas y sus desventajas, pero las primeras ganan por goleada.

La energía eólica es una de las energías renovables más utilizada en el mundo. En el


siguiente post, queremos contaros qué es, cómo funciona y las ventajas de la energía
eólica, que son muchas, y las desventajas, que son muy pocas.

Esla energía que se obtiene del viento, se trata de un tipo de energía cinética producida
por el efecto de las corrientes de aire. Esta energía la podemos convertir en electricidad
a través de un generador eléctrico. Es una energía renovable, limpia, que no contamina
y que ayuda a reemplazar la energía producida a través de los combustibles fósiles.

Funcionamiento de la energía eólica

La energía eólica se obtiene al convertir el movimiento de las palas de un aerogenerador


en energía eléctrica. Un aerogenerador es un generador eléctrico movido por una turbina
accionada por el viento, sus predecesores son los molinos de viento.

Un aerogenerador lo conforman la torre; un sistema de orientación ubicado al final de la


torre, en su extremo superior; un armario de acoplamiento a la red eléctrica pegado a la
base de la torre; una góndola que es el armazón que cobija los componentes mecánicos
del molino y que sirve de base a las palas; un eje y mando del rotor por delante de las
palas; y dentro de la góndola, un freno, un multiplicador, el generador y el sistema de
regulación eléctrica.

Ventajas de la energía eólica

Es una fuente de energía renovable, el viento es una fuente abundante e inagotable, lo


que significa que siempre se puede contar con la fuente original que produce la energía,
lo que hace que no tenga fecha de caducidad. Además, está disponible en muchos
lugares del mundo.

Ocupa poco espacio : Para producir y acumular la misma cantidad de energía eléctrica,
un campo eólico necesita menos terreno que un campo de energía fotovoltaica.

Además es reversible, lo que significa que el área ocupada por el parque puede
restaurarse fácilmente para renovar el territorio preexistente.

No contamina : La energía eólica es una de las fuentes de energía más limpia tras la
energía solar. Esto es así porque durante su proceso de generación no lleva implícito un
proceso de combustión. Así, no produce gases tóxicos, ni residuos sólidos alguno. 

Es compatible con otras actividades : La actividad agrícola y ganadera convive


armoniosamente con la actividad de un parque eólico. Esto hace que no tenga un
impacto negativo en la economía local, permite que las instalaciones no interrumpan el
desarrollo de su actividad tradicional al mismo tiempo que genera una nueva fuente de
riqueza.

Desventaja de la energía eólica

El viento no está garantizado: El viento es relativamente impredecible por lo que no


siempre se cumplen las previsiones de producción, especialmente en unidades
temporales pequeñas.

Energía no almacenable: Se trata de energía que no se puede almacenar, sino que debe
ser consumida de manera inmediata cuando se produce. Eso hace que no pueda ofrecer
una alternativa completa al uso de otros tipos de energía.
I. Determinación de la Alternativa de Solución Tecnológica
En el centro poblado El Carmelo existe un sector casi olvidado     donde la población
no cuenta con alumbrado en sus viviendas, están sin energía eléctrica, generando gastos
económicos en compra de velas para alumbrarse. Los pobladores que habitan la zona
necesitan este servicio porque es muy importante para su quehacer diario más aún en
estos tiempos de pandemia que hemos tenido. Muchos estudiantes dejaron de participar
en las clases virtuales por falta de este servicio. Los estudiantes del 4to grado de
secundaria  de la I.E 80755 El Carmelo, salieron a la zona en búsqueda de tratar de dar
solución al problema y observamos que en esta zona hace demasiado  viento por donde
viven, es así que el grupo decidió investigar cómo aprovechar este recurso, como
utilizar esta energía alternativa para generar energía eléctrica para los hogares, para ello
proponemos una solución diseñando molinos de viento con material reciclado para
generar energía eléctrica.¿ cómo se puede generar energía utilizando las energías
alternas?

Alternativa De Solución

 Elaborar molino de viento para poder generar energía a partir de la fuerza


del viento.

Requerimientos de la alternativa de solución tecnológica

Requerimientos Cumple No cumple Comentarios

Instalar en una parte donde el ✅ Podría instalarse en un lugar


aire corra y pueda mover las que corra el viento
aspas.
Debe estar ubicado en un lugar ✅ Podría estar en una pampa lejos
amplio que ningún objeto de obstáculos.
obstaculice el aire.
Brinde alumbrado de la ✅ Si brinda y podrían utilizar
vivienda, facilite las labores aparatos electrónicos para que
domésticas y mejorar la calidad faciliten las labores domésticas.
de vida.
Cumple con la obtención de ✅ Podríamos poner un regulador
energía . de energía para evitar sobre

7
cargas.
Ayudaría con labores ✅ Podríamos crear un sistema de
riego , estallando agua desde un
agropecuarias. ✅ pozo con ayuda de un moto.

II. Diseño de a Solución Tecnológica Construida:


Medidas de seguridad.

 Utilizar mascarilla y respetar el metro de distancia


8
 Evitar tirar del cable para desconectar el equipo
 No utilizar productos en mal estado
 No sobrecargar el sistema y evitar que se quemen los aparatos
 Señalar los sitios de riesgo eléctrico y zonas de trabajo

Materiales, herramientas e instrumentos utilizados. Costos.

Materiales Herramientas Instrumentos


Aspas Fotos del proyecto
Veleta Tijeras , cúter
Cables + - Silicona caliente Tomar nota de todo
Motor Regla

Cartón
Foco LED chico
Batería

Total : 25 soles

Procedimientos de Construcción:

1. Preparamos todas los materiales , utilizaremos una regla para trazar la base de
nuestro molino luego recortamos las piezas de nuestra base con un cúter o
tijeras , con ayuda de silicona caliente uniremos las piezas para así formar una
base para nuestro molino.
2. Colocaremos en el cartón sobrante un molde de aspas para así hacer 4 más de
ellas , y un pequeño rectángulo para que cubra nuestro motor recortamos y
guardamos , luego continuamos con ayuda de la silicona caliente pegamos
nuestro motor en la parte superior de nuestra base , a continuación pegamos el
rectángulo pequeño para cubrir nuestro motor.
3. Ensamblamos las aspas , con el motor para así que el viento tope las aspas y
haga que el motor genere energía. También más veleta o cola .
4. Colocamos al lado una batería para que con el viento haga girar el motor y
pueda cargar la batería.
5. Conectamos los cables positivos y negativos en su respectivo lugar.
6. Por último conectamos con los cables en el foco LED chico y después que haiga
cardo la batería probamos si enciende el foco .

Tiempo requerido
9
El tiempo requerido será desde el 10/07/2022 hasta el 16/08/2022

III. Solución tecnológica implementada:

IV. Validación de la solución Tecnológica :


¿Cuenta con todos los requerimientos para implementar tu solución tecnológica?
Si , cuenta con cada uno de los requerimientos mi alternativa de solución

¿En qué lugar se ubica tu diseño?


Estará ubicado en un lugar descampado para que ningún objeto estorbe el paso del
viento hacia las Aspas.

¿Los materiales que has utilizado son reciclados o bajo impacto al ambiente?
Los materiales utilizados son de bajo impacto hacia el ambiente, Así podremos
generar energía sin contaminar el medio ambiente en el que vivimos.
V. Evalúa y Comunica el Funcionamiento de su alternativa de Solución:
10
Mi solución tecnológica aplicada dio un buen resultado, ya que cumplió todos los
requerimientos presentados ante nuestra solución tecnológica , por ello gracias a la
energía cinética obtenida , nuestro aerogenerador pudo transformar a energía eléctrica y
con ayuda de un regulador nosotros pudimos encender un foco pequeño , sino
pusiéramos el regulador , nuestros focos se quemarán por la fuerte descarga de energía
que ingresa a la vivienda , por eso es necesario contar con un regulador.

Gracias a la ayuda del buscador Wikipedia , nosotros pudimos reafirmar nuestra


solución tecnológica y el funcionamiento de nuestro aerogenerador pude convertir
nuestra energía cinética a energía doméstica

VI. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS

Factorenergia (2018).Informaciones energía eólica ventajas y desventajas, google

Wikipedia (08/08/2022) energía eólica, google.

Unhiro. (2019) construcción de un mini molino, YouTube

Iberdrola.(2022) ¿en qué consiste la energía eólica? , google.


VII. ANEXOS

11

You might also like