You are on page 1of 5

TAREA N° 2 DE FÍSICA

1.-Halle la relación entre los pesos de los bloques "A" y "B" para que el sistema esté
en equilibrio, las superficies son lisas y las poleas ingrávidas.

2.-Indicar cuánto marca el dinamómetro. Las masas son idénticas y pesan 40N

3.- Si hay equilibrio, ¿cuál es la relación entre las tensiones de las cuerdas A y B?

60° 45°

A B

W
4.- Determine el valor de la tensión en la cuerda «1»; el bloque es de 30kg y las poleas
son ideales.
(g = 10 m/s2)

5.- Halle el módulo de la tensión de la cuerda que sostiene el bloque "1". m 1=8 kg,
m2=1 kg, m3=4 kg. (g=10 m/s2)

1 3
6.- Halle el módulo de la aceleración del sistema. Si: mA=4 mB. (g=10 m/s2).
7.- Determine la aceleración (en m/s2) del sistema mostrado en la figura. La cuerda es
inextensible m1 = 3 m2; g=10 m/s2

8.- Si no existe rozamiento, determinar la aceleración del sistema. (g = 10m/s2)

7m

9.- Determinar la fuerza de contacto entre los bloques, no exite rozamiento

10.-Determine la cantidad de trabajo que desarrolla F al desplazar al bloque de A hasta


B.

F= 2 0 N
A B

5m
11.-
Si la cantidad de trabajo neto sobre el bloque es cero, en todo el trayecto; determine la
cantidad de trabajo que desarrolla el rozamiento en el tramo de B hasta C.

12.- Si la fuerza que actúa sobre la esfera es constante en dirección y valor. Determine
el trabajo efectuado por dicha fuerza al trasladarlo de A hacia B.
37°

F=100N
6m
37°

8m

13.- Calcule la masa del bloque si cuando éste asciende 5 m con velocidad constante
el joven tiene que desarrollar un trabajo de 650J.
14.- Sobre un cuerpo se aplica una fuerza "F" que depende de la posición "x", como se muestra en la
figura. Determine el trabajo realizado en Joule desde x=0 hasta x=4 m.
F (N )
2

0 1 2 3 5 x(m )

-2

You might also like