You are on page 1of 30

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”

Departamento de Ciencias Humanas

Pedagogía de la Actividad física y Deporte

ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL ADULTO MAYOR

M.S.c José Caicedo

Tema:

APLICACIÓN DEL SENIOR FITNESS TEST (SFT)

Llerena Clarissa

25 de noviembre de 2021
ANTECEDENTES:

PROCEDIMIENTOS Y CONSIDERACIONES A SEGUIR

Los examinadores deberán familiarizarse con los procedimientos de cada prueba


tanto en su administración como en la recogida de los datos para después adquirir
una amplia experiencia en su aplicación antes de realizarlo con los mayores.

Antes de realizar la batería los participantes deberán completar u documento por


escrito de consentimiento donde se les informará sobre los objetivos y los riesgos.

Tenemos que seleccionar a los participantes ya que algunas personas no podrán


realizar los tests: a los que por razones médicas se les contraindica la realización de
ejercicio físico.

El día anterior a la evaluación los participantes deberán seguir una serie de


instrucciones:
 No realizar actividad física extenuante uno o dos días antes de la valoración
 No beber alcohol en exceso 24 horas antes de los tests.
 Comer algo ligero 1 hora antes de las pruebas.
 Llevar ropa y calzado cómodo y seguro.
 No olvidar en ambientes calurosos gafas de sol y gorra y en ambientes fríos
ropa de abrigo.
 Informar al examinador de cualquier circunstancia o condición médica que
pudiera afectarle a la hora de realizar las pruebas
 También las pruebas de resistencia aeróbica (6 minutos caminando o la de la
marcha durante 2 minutos) podríamos realizarlas antes del día de la
evaluación para determinar el ritmo a seguir.
MATERIALES A UTILIZAR

LISTADO REPRESENTACIÓN GRÁFICA

Silbato

Cronometro

Mancuernas de 5 y 8 libras o botellas con


piedras o arena (pesadas en una balanza para
cumplir el peso requerido)

Cinta adhesiva

Pedazo de cuerda o cordón

Cinta métrica (5-10 metros)

12 conos

Regla de 30 cm

Esferos o lapiceros

Etiquetas de identificación
SENIOR FITNESS TEST

PRUEBA OBJETIVO PROCEDIMIENTO PUNTUACIÓN NORMAS DE


SEGURIDAD
1. El participante comienza sentado en el medio  Número total de  El respaldo de la
de la silla con la espalda recta, los pies veces que “se silla debe estar
apoyados en el suelo y los brazos cruzados en levanta y se sienta” apoyado en la
el pecho. en la silla durante pared o que
2. Desde esta posición y a la señal de “ya” el 30”. alguien lo sujete
Sentarse y
participante deberá levantarse completamente  Si al finalizar el de forma estable.
levantarse y volver a la posición inicial el mayor número ejercicio el  Observar si el
de una silla Evaluar la de veces posible durante 30”. participante ha participante
fuerza del tren 3. Tenemos que demostrar el ejercicio primero completado la mitad presenta algún
CHAIR inferior lentamente para que el participante vea la o más, del problema de
correcta ejecución del ejercicio y después a movimiento equilibrio.
STAND mayor velocidad para que así comprenda que (levantarse y  Parar el test de
TEST el objetivo es hacerlo lo más rápido posible, sentarse), se forma inmediata si
pero con unos límites de seguridad. contará como el participante
4. Antes de comenzar el test el participante completo. siente dolor.
realizará el ejercicio uno o dos veces para  Se realiza una sola
asegurarnos que lo realiza correctamente. vez.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
SENIOR FITNESS TEST

PRUEBA OBJETIVO PROCEDIMIENTO PUNTUACIÓN NORMAS DE


SEGURIDAD
1. El participante comienza sentado en la silla  Número total de  Parar el test si el
con la espalda recta, los pies apoyados en el veces que “se participante siente
suelo y la parte dominante del cuerpo pegado flexiona y se dolor.
al borde de la silla. extiende” el brazo
2. Desde esta posición levantaremos el peso durante 30”.
rotando gradualmente la muñeca  Si al finalizar el
(supinación) hasta completar el movimiento ejercicio el
Flexiones de flexión del brazo y quedándose la palma participante ha
del brazo Evaluar la de la mano hacia arriba, el brazo volverá a la completado la mitad
fuerza del tren posición inicial realizando un movimiento de o más, del
ARM CURL superior extensión completa del brazo rotando ahora la movimiento (flexión
muñeca hacia el cuerpo. y extensión del
TEST
3. A la señal de “ya” el participante realizará este brazo), se contará
movimiento de forma completa el mayor como completa.
número de veces posible durante 30”.  Se realiza una sola
4. Para una correcta ejecución debemos mover vez.
únicamente el antebrazo y mantener fijo el
brazo (pegar el codo al cuerpo nos puede
ayudar a mantener esta posición)
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
SENIOR FITNESS TEST

PRUEBA OBJETIVO PROCEDIMIENTO PUNTUACIÓN NORMAS DE


SEGURIDAD
1. El participante se colocará sentado en el borde  El participante realizará  El respaldo de
de la silla (el pliegue entre la parte alta de la dos intentos. la silla debe
pierna y los glúteos debería apoyarse en el  Se mide la distancia estar apoyado
borde delantero del asiento). desde la punta de los en la pared o
2. Una pierna estará doblada y con el pie dedos de las manos que alguien lo
Test de apoyado en el suelo mientras que la otra pierna hasta la parte alta del sujete de
flexión del estará extendida tan recta como sea posible zapato. forma estable.
Evaluar la enfrente de la cadera.
tronco en  Tocar en la punta del  Recordar al
flexibilidad del 3. Con los brazos extendidos las manos juntas y
zapato puntuará “Cero” participante
silla tren inferior los dedos medios igualados el participante  Si los dedos de las que exhale el
CHAIR-SIT (principalmente flexionará la cadera lentamente intentando manos no llegan a aire
AND bíceps alcanzar los dedos de los pies o sobrepasarlos. alcanzar el pie se lentamente
femoral) 4. El participante deberá mantener la posición al
REACH- medirá la distancia en cuando
menos por 2 segundos. valores negativos (-) realiza el
TEST
5. El participante probará el test con ambas  Si los dedos de las movimiento
piernas para ver cuál es la mejor de las dos manos sobrepasan el de flexión
(solo se realizará el test final con la mejor de pie se registra la
las dos). distancia en valores
positivos (+)
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
SENIOR FITNESS TEST

PRUEBA OBJETIVO PROCEDIMIENTO PUNTUACIÓN NORMAS DE


SEGURIDAD
1. El participante se colocará de pie con su mano  El participante realizará  Detener el
preferida sobre el mismo hombro y con la dos intentos con el test si el
palma hacia abajo y los dedos extendidos. mejor lado antes de participante
Desde esta posición llevará la mano hacia la comenzar con el test y siente dolor.
mitad de la espalda tan lejos como sea posible, se anotará en la hoja de  Recordar a
manteniendo el codo arriba. registro poniendo un los
Test de
2. El otro brazo se colocará en la espalda círculo en la mejor de participantes
juntar las Evaluar la rodeando la cintura con la palma de la mano ellas. que continúen
manos tras flexibilidad del hacia arriba y llevándola tan lejos como sea  Si los dedos solo se respirando
la espalda tren superior posible, intentando que se toquen los dedos tocan puntuará “Cero” cuando
BACK (principalmente medios de ambas manos.  Si los dedos de las realicen el
de hombros) 3. Debemos comprobar que los dedos medios de manos no llegan a estiramiento y
SCRATCH una mano están orientados hacia los de la otra tocarse se medirá la eviten
TEST lo mejor posible. distancia en valores movimientos
4. El examinador podrá orientar los dedos del negativos (-) bruscos.
participante (sin mover sus manos) para una  Si los dedos de las
correcta alineación. manos se solapan se
5. Los participantes no podrán cogerse los dedos registra la distancia en
y tirar de ellos. valores positivos (+).
REPRESENTACIÓN GRÁFICA

SENIOR FITNESS TEST

PRUEBA OBJETIVO PROCEDIMIENTO PUNTUACIÓN NORMAS DE


SEGURIDAD
Test de Evaluar la 1. Colocar una silla pegada a la pared y un cono  El examinador realizará  El examinador
levantarse, agilidad y el a 8 pies (2,44 metros), medido desde la parte una demostración de la se colocará
equilibrio posterior del cono hasta el borde anterior de la prueba al participante y entre el cono
caminar y dinámico silla. el participante lo y la silla para
volverse a 2. El participante se sentará en el medio de la realizará una vez a ayudar al
sentar silla manteniendo la espalda recta, los pies modo de prueba. participante
FOOT UP- apoyados en el suelo y las manos sobre sus  El test se realizará dos en el caso en
muslos. Un pie estará ligeramente adelantado veces y el examinador el que el
AND-GO
respecto al otro y el tronco inclinado lo registrará marcando participante
TEST ligeramente hacia delante. con un círculo la mejor pierda el
3. A la señal de “ya” el participante se levantará y puntuación. equilibrio.
caminará lo más rápido que le sea posible  En las
hasta rodear el cono y volver a sentarse. personas más
4. El tiempo comenzará a contar desde el débiles
momento que decimos “ya” aunque el debemos
participante no haya comenzado a moverse. valorar si se
5. El tiempo parará cuando el participante se levantan y se
siente en la silla. sientan de
forma segura.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA

SENIOR FITNESS TEST

PRUEBA OBJETIVO PROCEDIMIENTO PUNTUACIÓN NORMAS DE


SEGURIDAD
Test de Evaluación de 1. Antes de comenzar la prueba prepararemos el  Cada palillo o marca en  Seleccionar
caminar 6 la resistencia circuito rectangular que tendrá las siguientes la hoja de registro un área de
aeróbica medidas: (20 yardas/18,8 m) por (5 yardas/ representa una vuelta superficie lisa
minutos 4,57m), cada extremo del circuito estará (50 yardas/45,7m) y que no
MINUTE marcado por un cono y cada 5 yardas/ 4,57m  Para calcular la deslice.
WALK TEST lo marcaremos con una línea. distancia total recorrida  Poner sillas a
2. Se realizará una vez terminadas todas las multiplicaremos el lo largo del
pruebas. número de vueltas por circuito, pero
3. A la señal de “ya” el participante caminará tan 50 yardas o 45,7m. fuera del área
rápido como le sea posible durante 6 minutos  Se realizará un solo de circulación
siguiendo el circuito marcado. intento el día de la (de la
4. Para contar el número de vueltas realizado el prueba, pero el día prueba).
examinador dará un palillo al participante por anterior todos los  Aquellos
cada vuelta realizada o lo marcará en la hoja participantes practicarán participantes
de registro (IIII II) el test para obtener el que muestren
ritmo de la prueba. signos de
esfuerzo
excesivo
interrumpirán
el test.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA

SENIOR FITNESS TEST

PRUEBA OBJETIVO PROCEDIMIENTO PUNTUACIÓN NORMAS DE


SEGURIDAD
2-Minutos Evaluación de 1. Antes de comenzar la prueba mediremos la  La puntuación  El examinador
Marcha la resistencia altura a la que tiene que subir la rodilla el corresponderá al supervisará a
aeróbica. participante llevando un cordón desde la cresta número total de pasos todos los
MINUTE ilíaca hasta la mitad de la rótula, después lo completos (dcha.-izq.) participantes por
STEP TEST mantendremos sujeto desde la cresta ilíaca y lo que es capaz de realizar si existen signos
doblaremos por la mitad marcando así un en 2 minutos que será de esfuerzo
punto en el medio del muslo que indicará la el número de veces que excesivo.
altura de la rodilla en la marcha. Para visualizar la rodilla derecha  Al finalizar el test
la altura del paso transferiremos la marca del alcanza la altura fijada. los participantes
muslo a la pared para que el participante  Se realizará un solo caminarán
pueda tener una referencia. intento el día del test (el despacio durante
2. A la señal de “ya” el participante comienza a día anterior todos los un minuto.
marchar en el sitio el mayor número de veces participantes practicarán
que le sea posible durante 2 minutos. el test).
3. Aunque las dos rodillas deben llegar a la altura
indicada, contabilizaremos el número de veces
que la rodilla derecha alcanza la altura fijada.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA

DESARROLLO :
Nombre del Participante: Victoria Navarrete Género: M____ F __X
Edad: 48UNIVERSIDADTalla:
DE LAS1.60 FUERZAS ARMADAS
Peso: 74 “ESPE” IMC: 28.9 Sobrepeso
Diagnóstico del médico:
Grupo: 1
Pedagogía de la Actividad física
Control X
y Deporte
Fecha de aplicación: 21 de noviembre de 2021
Actividad física para el adulto mayor

SENIOR FITNESS TEST

VALORACIÓN
PRUEBA INTENTO 1 INTENTO 2 OBSERVACIONES

FUERZA Tren inferior 1. Sentarse y levantarse de una silla


MUSCULAR (chair stand test) 14 S/N

Tren superior 2. Flexiones de brazo (arm curl test)


17 S/N
Tren inferior 3. Flexión del tronco en silla (chair sit
and reach- test) +0,2 0 S/N
FLEXIBILIDAD
Tren superior 4. Juntar las manos tras la espalda
(back scratch test) -9 cm -8 cm S/N

AGILIDAD 5. Levantarse, caminar y volverse a


sentar (foot up and go test) 7,18 seg 6,46 seg S/N

CAPACIDAD Opción A 6. Caminar 6 minutos (6-minute walk S/N


AERÓBICA test)
Opción B 2 minutos marcha (2-minute step test) Pierde la orientación
165 avanza 0,50 metros
del cordón guía.
PRUEBA

1. Sentarse y levantarse de una silla (chair stand test)

2. Flexiones de brazo (arm curl test)

3. Flexión del tronco en silla (chair sit and reach- test)


4. Juntar las manos tras la espalda (back scratch test)

5. Levantarse, caminar y volverse a sentar (foot up and go test)

6. OPCION B: 2 minutos marcha (2-minute step test)


UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”

Pedagogía de la Actividad física y Deporte

Actividad física para el adulto mayor

Nombre del Participante: Francisco Llerena Género: M__X F __


Edad: 32 Talla: 1.66 Peso: 64 IMC: 23.2 Normal
Diagnóstico del médico:
Grupo: 1 Control X Fecha de aplicación: 21 de noviembre de 2021
SENIOR FITNESS TEST

VALORACIÓN
PRUEBA INTENTO 1 INTENTO 2 OBSERVACIONES

FUERZA Tren inferior 7. Sentarse y levantarse de una silla


MUSCULAR (chair stand test) 17 S/N

Tren superior 8. Flexiones de brazo (arm curl test)


18 S/N
Tren inferior 9. Flexión del tronco en silla (chair sit
and reach- test) 0 0 S/N
FLEXIBILIDAD
Tren superior 10. Juntar las manos tras la espalda
(back scratch test) -1,3 cm -1,4 cm S/N

AGILIDAD 11. Levantarse, caminar y volverse a


sentar (foot up and go test) 6 seg 5,20 seg S/N

CAPACIDAD Opción A 12. Caminar 6 minutos (6-minute walk


AERÓBICA test) S/N

Opción B 2 minutos marcha (2-minute step test)


175 S/N.
PRUEBA

1. Sentarse y levantarse de una silla (chair stand test)

2. Flexiones de brazo (arm curl test)

3. Flexión del tronco en silla (chair sit and reach- test)


4. Juntar las manos tras la espalda (back scratch test)

5. Levantarse, caminar y volverse a sentar (foot up and go test)

6. OPCION B: 2 minutos marcha (2-minute step test)


UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”

Pedagogía de la Actividad física y Deporte

Actividad física para el adulto mayor

Nombre del Participante: Esteban Llerena Género: M__X F __


Edad: 57 Talla: 1.64 Peso: 65 IMC: 24.2 Normal
Diagnóstico del médico:
Grupo: 1 Control X Fecha de aplicación: 21 de noviembre de 2021

SENIOR FITNESS TEST

VALORACIÓN
PRUEBA INTENTO 1 INTENTO 2 OBSERVACIONES

FUERZA Tren inferior 13. Sentarse y levantarse de una silla


MUSCULAR (chair stand test) 11 S/N

Tren superior 14. Flexiones de brazo (arm curl test)


16 S/N
Tren inferior 15. Flexión del tronco en silla (chair sit
and reach- test) 0 0 S/N
FLEXIBILIDAD
Tren superior 16. Juntar las manos tras la espalda
(back scratch test) -3,50 cm -3,15 cm S/N

AGILIDAD 17. Levantarse, caminar y volverse a


sentar (foot up and go test) 7,34 seg 6,12 seg S/N

CAPACIDAD Opción A 18. Caminar 6 minutos (6-minute walk


AERÓBICA test) S/N

Opción B 2 minutos marcha (2-minute step test)


115 S/N.
PRUEBA

1. Sentarse y levantarse de una silla (chair stand test)

2.
Flexiones de brazo (arm curl test)

3. Flexión del tronco en silla (chair sit and reach- test)


4. Juntar las manos tras la espalda (back scratch test)

5. Levantarse, caminar y volverse a sentar (foot up and go test)

6. OPCION B: 2 minutos marcha (2-minute step test)


UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”

Pedagogía de la Actividad física y Deporte

Actividad física para el adulto mayor

Nombre del Participante: Ana Martínez Género: M__ F __X


Edad: 42 Talla: 1.60 Peso: 55 IMC: 21.5 Normal
Diagnóstico del médico:
Grupo: 1 Control X Fecha de aplicación: 21 de noviembre de 2021

SENIOR FITNESS TEST

VALORACIÓN
PRUEBA INTENTO 1 INTENTO 2 OBSERVACIONES

FUERZA Tren inferior 19. Sentarse y levantarse de una silla


MUSCULAR (chair stand test) 15 S/N

Tren superior 20. Flexiones de brazo (arm curl test)


12 S/N
Tren inferior 21. Flexión del tronco en silla (chair sit
and reach- test) -13 -12 S/N
FLEXIBILIDAD
Tren superior 22. Juntar las manos tras la espalda
(back scratch test) -15 -16 S/N

AGILIDAD 23. Levantarse, caminar y volverse a


sentar (foot up and go test) 5,12 seg 6,45 seg S/N

CAPACIDAD Opción A 24. Caminar 6 minutos (6-minute walk


AERÓBICA test) S/N

Opción B 2 minutos marcha (2-minute step test)


159 S/N.
PRUEBA

1. Sentarse y levantarse de una silla (chair stand test)

2. Flexiones de brazo (arm curl test)

3. Flexión del tronco en silla (chair sit and reach- test)


4. Juntar las manos tras la espalda (back scratch test)

5. Levantarse, caminar y volverse a sentar (foot up and go test)

6. OPCION B: 2 minutos marcha (2-minute step test)


UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”

Pedagogía de la Actividad física y Deporte

Actividad física para el adulto mayor

Nombre del Participante: María Martínez Género: M__ F __X


SENIOR
Edad: 84 Talla: 1.47 Peso: 54 IMC: 25 Sobrepeso
FITNESS
Diagnóstico del médico:
TEST
Grupo: 1 Control X Fecha de aplicación: 22 de noviembre de 2021

VALORACIÓN
PRUEBA INTENTO 1 INTENTO 2 OBSERVACIONES

FUERZA Tren inferior 25. Sentarse y levantarse de una silla


MUSCULAR (chair stand test) 9 S/N

Tren superior 26. Flexiones de brazo (arm curl test) No tiene la suficiente
7 fuerza para levantar
la pesa
Tren inferior 27. Flexión del tronco en silla (chair sit
and reach- test) -6cm -6cm S/N
FLEXIBILIDAD
Tren superior 28. Juntar las manos tras la espalda
(back scratch test) -31cm -30 cm No tiene flexibilidad

AGILIDAD 29. Levantarse, caminar y volverse a


sentar (foot up and go test) 8,16seg 8,56 seg S/N

CAPACIDAD Opción A 30. Caminar 6 minutos (6-minute walk


AERÓBICA test) S/N

Opción B 2 minutos marcha (2-minute step test)


63 Pierde el equilibrio.
PRUEBA

1. Sentarse y levantarse de una silla (chair stand test)

2. Flexiones de brazo (arm curl test)

3. Flexión del tronco en silla (chair sit and reach- test)


4. Juntar las manos tras la espalda (back scratch test)

5. Levantarse, caminar y volverse a sentar (foot up and go test)

6. OPCION B: 2 minutos marcha (2-minute step test)


Referencias Bibliográficas

García, S. (2008). Valoración de la condición física en personas mayores- Senior Fitness Test
(SFT). UNIVERSIDAD EUROPEA DE
MADRID.https://www.munideporte.com/imagenes/documentacion/ficheros/
20080624183752soniagarcia1.pdf

You might also like