You are on page 1of 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Tuñoque Ladines Alex Gustavo ID: 1473593


Dirección Zonal/CFP: Lambayeque
Carrera: Refrigeración y climatización industrial Semestre: 2
Curso/ Mód. Formativo Sistema de refrigeración domestica
Tema del Trabajo: Reparación de equipo de refrigeración domestica

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
202
Informaciones generales 05 / 06 /
3
202
Planificación 05 / 06 /
3
202
Preguntas guía resuelto 05 / 06 /
3
202
Proceso de ejecución 05 / 06 /
3
202
Dibujo/diagrama 05 / 06 /
3
202
Recursos necesarios 05 / 06 /
3

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes
interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
¿Qué materiales, herramientas e instrumentos se emplean en refrigeración? de una sucinta descripción

2 ¿Qué preguntas considera que se le hacen al usuario para tener una idea del estado general del equipo de
refrigeración a reparar?

3 ¿Qué parámetros de medición se le realizarían a un equipo de refrigeración doméstica para inspeccionarla?


describe cómo se realizarían al equipo que se va a reparar

4
¿Describir las partes y el funcionamiento de un sistema de refrigeración doméstica?

¿Realizar un cuadro de doble entrada de posibles fallas mecánicas y eléctricas con sus respectivas
5
soluciones, de un sistema de refrigeración doméstica?, considere manual técnico de fabricantes de
refrigeradoras

6
¿Qué refrigerantes utilizan los equipos de refrigeración doméstica? describir sus características

7 Según el enunciado del problema planteado, ¿cuál será la posible falla del sistema de refrigeración en
mención? sustente
Para realizar el proceso de vacío, carga y pruebas de funcionamiento de un sistema de refrigeración
8
doméstica, ¿qué pasos se consideran? y ¿qué pasos para realizar la sustitución de los componentes del
circuito eléctrico?

¿Qué normas de seguridad son aplicables para realizar trabajos de mantenimiento en sistemas de
9
refrigeración?

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.
Las herramientas que utilizamos son las siguientes:
. Martillo
. Llave Rachet
. Destornilladores
. Alicates
. Llave mixta
. Cortador de Tubos.
. Pinza de estrangulación.
. Dobladores de tubos (Tipo palanca y tipo resorte).
. Escariador.
. Limpiador de tubos.
. Expansor de golpe/palanca para tubos.
. Alicate ponchador.
. Pinza Lokring.
. Prensas para abocinar.

Equipos: Para el servicio y mantenimiento de sistemas de refrigeración.


. Bomba de vacío.
. Equipo de evacuación y carga de refrigerante.
. Recuperadoras de refrigerantes.
. Tanque de recuperación.
. Balanza de carga.
. Equipo de soldadura Oxiacetileno.

2.
¿Cuáles son las fallas que presentaba su equipo de refrigeración?
¿Si manipulo o intento solucionar por sí mismo el problema?
¿Como ocurrió el suceso?
¿Qué tiempo tiene de vida útil su equipo de refrigeración?
¿Cuándo fue su ultimo mantenimiento que se hizo?
3.
Presiones de funcionamiento: Tanto la presión de succión como la descarga son
parámetros importantes dentro del sistema de refrigeración, los mismos que estarán
en función de la temperatura de evaporación y la de condensación.

Temperatura de descarga: Es la temperatura a la cual el refrigerante es expulsado


del compresor para ingresar posteriormente al condensador.

. Capacidad de refrigeración.
. Energía por tonelada de refrigeración.
. Flujo de vapor de succión por cada kW de refrigeración.
. Tasa de remoción de calor del refrigerante al medio.
. Entrada de potencia al compresor.
. Caudal masico del refrigerante.
. Coeficiente de rendimiento.
. Eficiencia térmica.
4.
Al pasar por el tubo capilar, que es el elemento de expansión de este circuito, el
fluido refrigerante alcanza la entrada del evaporador, quedando sujeto a la
presión de baja o de succión del compresor. En esta condición el fluido
refrigerante evapora y adsorbe calor, el cual es el efecto refrigerante.

5.
6.
En gran parte de los equipos de aire acondicionado se utilizan refrigerantes de gases
fluorados (como R-410a o R-407C, ambas mezclas de HFC). Actualmente ya se
están expandiendo las aplicaciones con gases refrigerantes alternativos como los
A2L

(R32). Tienen un CPA (GWP) mucho más bajo, incluso casi nulo.

7 /

Fugas del gas refrigerante,


obstrucciones en el ventilador o
suciedad en el condensador son
algunos de los principales
problemas técnicos .
8 /
Pasos a considerar en el proceso de vacío:
 Conectar la bomba de vacío al puerto central del juego de manómetros.
 Conectar el manómetro y vacuómetro al puerto correspondiente del equipo.
 Poner en marcha la bomba de vacío y observar el indicador de vacío.
 Detener la bomba de vacío, cuando se obtenga la lectura correspondiente al nivel
correcto de vacío.

Pasos a considerar en el proceso de carga:


 El primer paso que tenemos que realizar para cargar de gas refrigerante en el
refrigerador es conectar el juego de manómetro.
 Antes de cargar refrigerante necesitamos purgar la manguera de servicio.
 Seguidamente con el compresor apagado, abrimos la llave del manómetro de baja
presión en este caso llave de color azul y dejamos entrar refrigerante hasta que ya no
entre más (Esto lo podemos mirar porque la aguja de baja llega hasta el final de los psi).
 Luego de hacer esto el siguiente paso es cerrar la llave de baja y encender el
refrigerador. No taráremos como la aguja de baja regresará hasta menos de 0 psi.

Prueba de funcionamiento de un sistema de refrigeración.


• Después de haber hecho todo el procedimiento de limpieza y reparaciones.
• Soldamos y presurizamos el sistema (asemos un barrido o lavado del sistema.
• Energizamos el sistema con el refrigerante cargado.
• Verificamos que cumpla el ciclo de líquido a gas, por el circuito.
• Esperamos para verificar que enfrié el interior del refrigerador.

9 /

 Utilice guantes de trabajo adecuados para la tarea


 Cuando las situaciones así lo requieran, emplee protecciones corporales para ojos y
cara. La selección práctica entre lentes de seguridad, antiparras para protección contra
sustancias químicas y máscara facial completa dependerá de la presión y naturaleza del
gas con que se esté trabajando.
 Solamente personal entrenado debe manipular gases comprimidos.
 Confirme la identidad del gas antes de emplearlo.
 Usa botas de seguridad cuando transportes cilindros con gas refrigerante.
 Usa ropa de protección si existe la posibilidad de contacto directo.
HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Asegúrese de que el sistema esté deshidratado y no haya Utilice guantes de trabajo
fugas adecuados para la tarea Solamente
personal entrenado debe
manipular gases comprimidos.
Confirme la identidad del gas
antes de emplearlo. Usa botas de
seguridad cuando transportes
cilindros con gas refrigerante. Usa
ropa de protección si existe la
posibilidad de contacto directo.
Asegúrese de que las válvulas del juego de manómetros
estén cerradas
Conecte la manguera amarilla desde la válvula del
cilindro al conector central del juego de manómetros.
Purgue cuidadosamente la manguera abriendo la válvula
en el cilindro y aflojando y apretando nuevamente la
conexión al juego de manómetros (recuerde que, si está
cargando una mezcla y abre la válvula de abajo, la
manguera contendrá refrigerante líquido).
Conecte el juego de manómetros al sistema a través del
tubo de servicio que corresponda, en el lado de alta, si
va a cargar líquido y en el de baja si va a cargar vapor
(con la manguera roja al lado de alta o la azul al de
baja).
Abra la válvula del juego de manómetros que
corresponda (dependiendo de si la carga es en fase
líquida o vapor). Si la manguera que está empleando
tiene una válvula de cierre en el extremo manténgala
cerrada. Purgue esta manguera aflojando y cerrando la
conexión al juego de manómetros correspondiente. Si la
manguera no tiene válvula de cierre en el extremo, al
abrir la válvula en el juego de manómetros el
refrigerante comenzará a fluir hacia el sistema mezclado
con los GNC contenidos en la manguera (lo cual es
tanto más grave cuanto menor sea la carga del sistema).
Si está cargando vapor, debe energizar el sistema para
que haya distribución del refrigerante en el sistema.
Observe el descenso de líquido en el cilindro y controle
con la apertura de la válvula en el cilindro dosificador,
cerrándola paulatinamente a medida que se acerca al
nivel preseleccionado previamente que indica que la
cantidad correcta ha sido transferida. En ese instante
cierre totalmente la válvula en el cilindro dosificador y
la válvula que se haya abierto en el juego de
manómetros.
Conecte la manguera que no fue utilizada para la carga
en el punto correspondiente del sistema con el objeto de
medir presiones de trabajo en alta y baja y verificar el
funcionamiento del sistema: temperaturas de
evaporación, condensación, retorno de vapor al
compresor, hasta estar satisfecho de haber logrado el
resultado esperado.
Desconecte las mangueras de las válvulas de servicio en
el sistema. Al desconectar las mangueras del sistema se
producirá una liberación de refrigerante inevitable "de
minimis reléase".
Obstruya el tubo de servicio empleado para la carga
utilizando el alicate de compresión en por lo menos dos
sitios separados aproximadamente un centímetro y cerca
de la válvula de servicio (con el objeto de lograr,
mecánicamente, el mejor sello posible, hermético hasta
donde esto sea posible).
Corte, utilizando una herramienta cortadora de tubos (no
una segueta), el tubo entre la válvula de servicio y las
obstrucciones realizadas. Aplaste con el alicate de
compresión el extremo del tubo cortado y selle con
soldadura, empleando buenas técnicas de soldadura,
para lograr un sello hermético.
Verifique que no quede fuga en la soldadura.
Observe el sistema y verifique que las temperaturas se
mantengan en los valores deseados. Solo podrá estar
seguro de haber hecho el trabajo correctamente si las
condiciones de trabajo se mantienen invariables a lo
largo del tiempo.
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]


LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Bomba de vacío
Recuperadora de refrigeradora
Multímetro
Balanza de carga
Compresor

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Martillo
Alicate
Destornilladores
Cortador de tubos
Dobladores de tubo
Alicate ponchador

5. MATERIALES E INSUMOS
Capacitador
Manómetros
Evaporador
Condensador

You might also like