You are on page 1of 8

APLICACION 1

Aplicación

Presentado por

Juan Camilo Salas Zapata COD. 1020798525

Jeisson Steven García Huérfano COD. 1023005476

Luis Daniel Rodríguez Salcedo COD. 1071548069

Esteban Tavera Sáenz COD. 1014289478

Grupo_ 120002_43

Tutora

Adriana Maribel Romero

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN

Agosto, 2023
APLICACION 2

Introducción

Durante la actividad de aplicación, pondremos a prueba todos los conocimiento vistos

durante el curso, garantizando la aplicación de los mismos en la empresa y como estos

representan un impacto directo en las organización, pues la responsabilidad social empresarial

(RSE) en pleno sigo XXI hace parte de una norma básica para poder efectuar operación en las

comunidades donde opera, generando procesos sociales de inclusión, en materia de medio

ambiente y muy enfocadas en los objetivos de desarrollo sostenible, que logren de manera

directa contribuir en la preservación de la vida.


APLICACION 3

Objetivo general y específicos

Analizar e interiorizar las normas de RSE que actualmente involucran al mundo,

logrando aterrizar la información en ejemplos de empresas en las regiones que nos correspondió

a cada uno de los integrantes del equipo, logrando entender las características y como estas han

integrado los RSE a sus operaciones.

Objetivos específicos:

 Analizar a profundidad todos los contenidos de la unidad 3, logrando entender la

aplicación de las normas de RSE en las empresas.

 Interiorizar las principales normas y aplicarlas en casos puntuales de las empresas según

las regiones escogidas, logrando escoger una y representando todo lo que están haciendo

en materia de responsabilidad social empresarial.


APLICACION 4

Tabla Renacer Aseo Total

TABLA 1 DIMENSION SOCIAL


Generar mejores condiciones laborales a las
ACCIÓN personas discapacitadas que trabajan en la
empresa Renacer aseo total.
Porque son las personas que a diario trabajan
en la empresa trabajan largas jornadas
laborales y sería una oportunidad excepcional
PORQUE HACERLO
de mejorar su condición de vida en el trabajo
y retribuirles el esfuerzo que hacen en su
ocupación.
Brindándoles a las personas discapacitadas
buenas políticas laborales como: mejor
remuneración económica, horarios flexibles
de trabajos, óptimas condiciones en los
COMO HACERLO accesos al lugar de trabajo, mejores
implementos laborales, acompañamiento
socioemocional, adecuar los baños de la
empresa de acuerdo a sus necesidades y que
ellos tengan derechos laborales.
La persona responsable de desarrollar este
RESPONSABLE proyecto social es el administrador de la
empresa ayudada del representante legal.
En la empresa Renacer aseo total ubicada en
DONDE HACERLO la plaza de mercado municipal Carrera 5 No
7-114-Local 17, Facatativá, Cundinamarca.
Esta acción social se debe hacer de manera
inmediata y con urgencia ya que esto
permitiría mejorar las condiciones de vida y
CUANDO HACERLO
sociales de los empleados de Renacer Aseo
Total, en este caso las personas en condición
de discapacidad.
CUANTO VALE HACERLO El presupuesto para este proyecto social es de
$32.640.000 destinados a salarios anuales
para los 8 empleados de la empresa Renacer
aseo total y un presupuesto total de
$35.640.000 agregando las remodelaciones
del local en los accesos y adecuamiento de los
APLICACION 5

baños para las personas en condición de


discapacidad.
Objetivo 10 Reducción de las desigualdades
“Pretende reducir la desigualdad de ingresos y
oportunidades entre países dentro de ellos:
reduciendo la pobreza en las zonas más
desfavorecidas del planeta, promoviendo la
inclusión social, económica y política de
OBJETIVO DE DESARROLLO AL QUE
todas las personas, especialmente de los
APUNTA
grupos vulnerables, impulsando políticas a
nivel internacional para mejorar la regulación
y el control de los mercados e instituciones
financieras y alentando la cooperación al
desarrollo y la inversión extranjera directa en
las regiones que más lo necesiten” ONU
Tabla 1: Dimensión Social
APLICACION 6

TABLA 2 DIMENSION AMBIENTAL


Reciclaje de residuos sólidos (Plástico), para
la elaboración de manualidades que
ACCIÓN contribuyan al mejoramiento del medio
ambiente y a la calidad de vida de los seres
humanos.
Este proyecto ambiental tiene una buena
causa, el cual es reducir un poco la
contaminación del plástico que tanto daño ha
PORQUE HACERLO
causado al ecosistema terrestre y acuático,
debido a la mala manipulación por parte del
ser humano.
Para reciclar correctamente los residuos
plásticos, se ubicará un contenedor de color
blanco con su respectiva función, en la
COMO HACERLO entrada de la empresa, para luego informar a
los clientes que pueden traer y depositar
cualquier residuo plástico, siempre y cuando
sea reutilizable.
El representante legal y la sociedad de
RESPONSABLE
personas en condición de discapacidad.
En la empresa Renacer aseo total ubicada en
DONDE HACERLO la plaza de mercado municipal Carrera 5 No
7-114-Local 17, Facatativá, Cundinamarca.
Es una acción que se puede realizar a corto
CUANDO HACERLO plazo, ya que no requiere de mucho tiempo
para iniciar este proyecto.
El costo que tendría la realización de esta
CUANTO VALE HACERLO
acción es: 500.000, costo del punto ecológico.
El principal objetivo al que apunta esta acción
es tratar de generar conciencia a la humanidad
del debido uso que se le debe dar al plástico,
OBJETIVO DE DESARROLLO AL QUE es por ello que la reutilización y
APUNTA transformación de estos residuos plásticos,
ayudan a contrarrestar un poco la
contaminación ambiental que en día nos
aqueja.
APLICACION 7

Conclusiones
APLICACION 8

Referencias bibliográficas

Cardona, M. D. (2013). www.scielo.org.co. Recuperado el 20 de 07 de 2023, de

http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/v29n50/v29n50a09.pdf

Duque, Y. C. (2013). www.scielo.org.co. Recuperado el 20 de 07 de 2023, de

http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/v29n50/v29n50a09.pd

ISO. (s.f.). 2010. Recuperado el 20 de 07 de 2023, de

https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:26000:ed1:v1:es

Ooi, C. H. (2021). doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co. Recuperado el 20 de 07 de 2023, de

https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.1111/asej.12227

You might also like