You are on page 1of 39
g ‘TRAIGUEN MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN ECPLAN APRUEBA BASES, ORDENA PUBLICACION, NOMINA COMISION DE APERTURA Y EVALUACION DE. LICITACION PUBLICA ID N° — 3502-86-LE23 “CONSTRUCCION DE RAMPAS ANTIDESLIZANTES, COMUNA DE TRAIGUEN”. DECRETO ALCALDICIO EXENTO Ne / q 2 } TRAIGUEN: 4 AGO, 2023 1. La Ley 21.516, de fecha 20.12.2022, que aprobé el Presupuesto del Sector Puiblico para el aio 2023. 2. El Decreto Alcaldicio Exento N° 4028 de fecha 16 diciembre del 2022, que aprueba el presupuesto de ingresos y gastos para la Municipalidad de Traiguén, afio 2023.- 3. El Convenio de Transferencia de Recursos Fondo Regional de Iniciativa Local, suscrito con fecha 29.06.2023, entre el Gobierno Regional de La Araucania y la Municipalidad de Traiguén. 4. La Resolucién Exenta N° 135, de fecha 10.02.2023, del Gobierno Regional de La Araucania, que aprueba el “Instructivo para la Operacién del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) afio 2023. 5. El Proyecto “Construccién de Rampas Antideslizantes, comuna de Traiguén”, Cédigo BIP N° 40046687-0. 6. La Resolucién Exenta N° 677, de fecha 29.06.2023, que Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos Fondo Regional de Iniciativa Local FRIL afio 2023, Proyecto “ Construccién de Rampas Antideslizantes, comuna de Traiguén”, Codigo BIP N° 40046687-0. 7. La Resolucién N@ 22, de fecha 12.01.2023, del Ministerio de Hacienda, que aprueba la distribucién del presupuesto del Programa de Inversién Regional del Gobierno Regional de La Araucania, para la ejecucidn presupuestaria afio 2023.- 8. El Decreto Alcaldicio Exento N* 1827, que Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos, Fondo Regional de Iniciativa Local afio 2023, proyecto “Construccién de Rampas Antideslizantes, comuna de Traiguén”” 9. El Decreto Alcaldicio N° 772, de fecha 29.06.2021, “Asume Cargo de Alcalde la Municipalidad de Traiguén", Don Ricardo Sanhueza Pirce. 10.1 DFL 1-206, del Ministerio del Interior, que aprueba texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N2 18,695 Orgdnica Constitucional de Municipalidades y sus modificaciones posteriores. CONSIDERANDO. a) La Resolucién Exenta N° 135, de fecha 10.02.2023, del Gobierno Regional de La Araucania, que aprueba el “Instructivo para la Operacién de! Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) afio 2023 L G TRAIGUEN MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN APRUEBA BASES, ORDENA PUBLICACION, NOMINA COMISION DE APERTURA Y EVALUACION DE LICITACION PUBLICA ID N° — 3502-86-LE23 “CONSTRUCCION DE RAMPAS ANTIDESLIZANTES, COMUNA DE TRAIGUEN”. DECRETO ALCALDICIO EXENTO Ne /, : 7 TRAIGUEN, 01 AGO. 2023 b) La Resolucién Exenta N° 677, de fecha 29.06.2023, que Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos Fondo Regional de Iniciativa Local —FRIL afio 2023, Proyecto “ Construccién de Rampas Antideslizantes, comuna de Traiguén”, Codigo BIP N° 40046687-0. ¢)_ Las Bases Administrativas de Licitacién Publica ID N° 3502-86-LE23, proyecto “Construccién de Rampas Antideslizantes, comuna de Traiguén”. DECRETO : 1. APRUEBASE las Bases Administrativas y Anexos de Licitacién Publica ID N° 3502-86-LE23 proyecto “Construccién de Rampas Antideslizantes, comuna de Traiguén”. 2.- DESIGNESE a los siguientes funcionarios para integrar la Comision de Apertura o quien los subrogue : a) Secretario Municipal, como Ministro de Fe b) Jefe de Abastecimiento y Compras Publicas ©) Profesional SECPLAN d) Director de Recursos Humanos 3.- DESIGNESE a los siguientes funcionarios para integrar la Comisién de Evaluacién 0 quien lo subrogue a) Director Depto. Secretaria Comunal de Planificacién b) Administrador Municipal ©) Profesional SECPLAN 2.- PUBLIQUESE el presente Decreto de Licitacién Publica ID N° 3502-86-LE23 ”Construccién de Rampas Antideslizantes, comuna de Traiguén”, en el Portal www.mercadopublico.cl. UV ZEBUD gS Pa A 40 ANOTESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y ARCHIVESE, $ @ ‘3 EZA PIRCE ALCALDE COMUNA DE TRAIGUEN we Raia 7 RSP/MAC/KME/bcb THN Distribucién : x * Abastecimiento y Compras Publi¢as//" * Oficina de Partes \* + Secplan x G MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN BASES ADMINISTRATIVAS DE LICITACION PUBLICA PROYECTO: CONSTRUCCION DE RAMPAS ANTIDESLIZANTES, COMUNA DE TRAIGUEN 1D }502-86-LE23 1.» DESCRIPCION La Municipalidad de Traiguén invita a los proveedores de www.mercadopublico.c! 2 participar en fa licitacion piblica denominada “CONSTRUCCION DE RAMPAS ANTIDESLIZANTES, COMUNA DE TRAIGUEN” proyecto cuya ejecucion sera financiada mediante recursos del Fondo de Inversién Regional FRIL. La Municipalidad de Traiguén, desarrollar el procedimiento de lcitacién y adjudicacién de acuerdo a lo establecido en las presentes bases y en la Ley N°19.886 de Compras Pablicas y su Reglamento. Ademés, se efectuaré la inspeocién técnica de las obras hasta su recepcién finaly todas las gestiones requeridas para la contrataci6n, construccién y ejecucién del proyecto individualizado. Las Bases estaran a disposicion de todos los proveedores a través del portal www.mercadopublico.cl 2, «LA PROPUESTA Las presentes Bases Administrativas regiran la Licitacién Publica, adjudicacién, contrato, garantias, plazos, sanciones y sistema de pago de la propuesta mencionada precedentemente, conjuntamente con Planos y Especificaciones Técnicas, eventuales aclaraciones, respuestas 2 consultas y demas antecedentes de la licitacin. La oferta del proponente se basa en un estudio del proyecto, suministrado por la Unidad Técnica. En caso de errores en dicho proyecto, se entienden asumidos por el oferente, quien debe, por lo tanto, realizar un estudio completo y exhaustive de! proyecto que le entrega la unidad técnica y, de ser necesario, afiadir en él, todo aquello que considera que fate, ya que la ciffa de su oferta se considera fija una vez firmado el Contrato. El oferente adjudicado se compromete a cobrar exclusivamente la cantidad ofertada, incluyendo en ella todas aquellas cosas que en su opinidn son necesarias para la correcta terminacién y funcionamiento de la obra, aunque no estuvieran incluidas en el Proyecto recibido para el estudio de la oferta, entre ellas, el valor de los proyectos, aprobaciones de planos, permisos, pago de aportes de derechos, pago de honorarios, impuestos, derechos notariales, imposiciones previsionales, garantias y demas. En general y sin que esta enumeracién sea taxativa el valor de la oferta incluye todo gasto que irrogue e! cumplimiento del contrato, sea directo, indirecto 0 @ causa de él 3. ENTIDAD MANDANTE, FINANCIAMIENTO Y UNIDAD TECNICA, a). - ENTIDAD MANDANTE: MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN b).- FINANCIAMIENTO: FRIL - GORE C).- UNIDAD TECNICA: Direccién de Obras, inspeccién técnica, Municipalidad de Traiguén 4. NORMAS APLICABLES A LA EJECUCION DE LAS OBRAS La obra ylo equipamiento, deberd ejecutarse de acuerdo a los siguientes antecedentes y normas, segiin corresponda: Las presentes Bases Administrativas, Las Especificaciones Técnicas y los itemizados de partidas a ejecutar Los planos de los proyectos. La Ley General de Urbanismo y Construcciones y su OGUG La Legislacién vigente relativa a transito, electricacion, etc.; Las Normas del Instituto Nacional de Normalizacion (INN), Pégina 1 de 37 g MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN Los Reglamentos SEC, Servicios Sanitarios y cualquier reglamento de otro servicio que sea atingente. Las aclaraciones y modificaciones, si las hubiere. Los documentos y antecedentes de la propuesta adjudicada, con las corecciones que hut efectuado la comision de Licitacién de la Unidad Técnica y el Mandate. El contrato de obra y e n general, todos los reglamentos, ordenanzas y normas que rigen las tecnicas dde construccién, la prevencién social, el contralo de trabajadores y los demas aspectos que digan relacion con el desarrollo de una obra de construccién o provisién de alguna especie, todos los cuales se entenderan plenamente conocidos por parte del proponente o contratista, segin corresponda, Ademas de acuerdo al convenio suscrito entre la Municipalidad de Traiguén y Serviu, se debera contemplar lo indicado en el Articulo 3 letra e Mencionar que el convenio suscrito entre la Municipalidad de Traiguén y Serviu, es parte de las Bases de Licitacion y la suscripcién del contrat. 5. EL CONTRATO El contrato a que daré lugar esta liitacién y se regiré por las presentes Bases Administrativas, a lo establecido en los Planos y en las Especificaciones Técnicas del Proyecto. El contrato ser a suma alzada, debiendo considerar impuestos y debera corresponder a la sumatoria exacta y precisa de las partidas offecidas, por una suma determinada, la cual incluira, ademas (cuando corresponda): el valor de los proyectos, aprobaciones de planos, permisos, pago de aportes de derechos, pago de honorarios, impuestos, derechos notariales, imposiciones previsionales, garantias y otros. En general y sin que esta enumeracion sea taxativa el valor de la oferta incluye todo gasto que itrogue el cumplimiento del contrato, sea directo, indirecto 0 a causa de él En consecuencia, serd de responsabilidad del oferente cubicar el proyecto, de acuerdo a los planos, especificaciones técnicas y demas que corresponda. - Sin perjuicio de lo anterior y no_obstante la calidad de suma alzada, la Municipalidad adjuntara un_presupuesto referencial con las cantidades y/o especificaciones a considerar, las que correspondera aplicar ylo_sujetarse a ello, prevaleciendo sobre |o ofertado, en caso de duda o en_caso de considerarse menores cantidades ylo especificaciones por el_contratista, a fin de asegurar_dar_cumplimiento estricto a la_planimetria, especificaciones técnicas _y demas consideradas para la ejecucién del proyecto en ejecucién.- La aplicacién del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se hard de acuerdo a la ley vigente Las variaciones legales ylo contractuales que experimenten las remuneraciones seran de cargo exclusivo del oferente, El Contratista debera cumplir con la normativa vigente relativa a la Ley N® 20.123 y Reglamento que regula el trabajo en régimen de subcontratacion, el funcionamiento de empresas de servicios transitorios y e! contrato de trabajo de servicios transitorios; y la normativa vigente relativa al Reglamento para la aplicacién del Articulo 66 bis de la Ley N° 16.744, que Establece Normas Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Adem&s, el contrato que se suscriva en virtud de ella se cefiré a la legislacion Chilena, en particular a la Ley N° 19.886 "Ley de Bases Sobre Contratos de Suministro y Prestacién de Servicios’ y su Reglamento, contenido en el DS N°250 de 2004, del Ministerio de Hacienda, Se regirén, ademas, por los siguientes documentos, segun corresponda: Contrato de Ejecucion de Obras. Consultas y Actaraciones. Bases Administrativas. Pianimetria Proyecto Especificaciones Técnicas. ltemizado de las obras (presupuesto) Pagino2 de 37 G [MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN Los antecedentes anteriores prevaleceran entre si, de acuerdo al orden en el que fueron mencionados, sin perjuicio del cumplimiento de parte del Contratista, de la totalidad de las Leyes Chilenas, (Leyes y Dectetos), Ordenanza General de Construccién y otros antecedentes y documentos citados en las Bases, Especiticaciones Técnicas, Planos y Proyectos ‘Adicionalmente, con respecto a los antecedentes técnicos, cualquier indicacién o detalle que aparezca indistintamente, ya sea en Bases, Planos o Especificaciones y no en todas, se consideraran validas y obligatorias para el Contratista Cabe sefalar que, de existir algin tipo de discrepancia entre los diferentes documentos, o en casos no cubiertos por ellos (planos, especiicaciones técnicas, normas), primara lo que sefiale el Inspector Técnico de Obras (ITO). En todo caso, los documentos se consideraran siempre en el sentido de la mas perfecta ejecucion de los trabajos, ldgica del proyecto y reglas técnicas. Por lo tanto, el Oferente asegura que durante el estudio de su oferta quedaron aclaradas todas las dudas que pudieron surgir por diferencias entre planos de obras civiles y especialidades El Oferente se obliga a efectuar, por su presupuesto, sobre la base de cantidad de obra y precios Unitarias determinados por él, los trabajos que demanden la total terminacion de las obras contratadas y que aseguren el buen funcionamiento de los servicios, de acuerdo a Planos y Especficaciones Técnicas que forman parte de las presentes Bases. Por lo tanto, es de exclusiva responsabilidad del Oferente, el cloulo de le cantidad efectiva de obra a ejecutar. El oferente también debera cerciorarse que los profesionales designados a cargo de la obra, conozcan los antecedentes del Contrato a cabalidad, renunciando a alegar desconocimiento de ellos una vez firmado el Contrato, Desde e! momento de la entrega de terreno, cualquier confusién o duda en la interpretacién de los antecedentes 0 del orden de prelacisn de los mismos, sera aclarada exclusivamente por parte de la ITO, por lo que el contratista deberé realizar la consulta por escrito 6. UNION TEMPORAL DE PROVEEDORES: a) Slo para los proveedores que hayan ofertado como Unién Temporal de Proveedores, 1.- Menor a 1000 UTM deberan haber ingresado el documento (piblico o privado antes del cierre de la licitacién) que declara dicha unin, y que ademas nombra a un apoderado. 2 Mayor a 1000 UTM deberén ingresar documento en que conste la unién temporal, debera mmaterializarse por esoritura publica SOLO PARA EL OFERENTE ADJUDICADO sin que sea necesario constituir una sociedad. Si la oferta es adjudicada cada oferente de dicha union temporal deberd inscrbirse en el registro de Chileproveedores, Al momento de la presentacién de las ofertas, los integrantes de la Union determinaran qué antecedentes presentaran para ser considerados en la evaluacién respectiva, siempre y cuando lo anterior no signifique ocultarinformacién relevante para la ejecucién del respectivo contrato que afecte a alguno de los integrantes de la misma Las causales de inhabilidad para la presentacién de las ofertas, para la formulacién de la propuesta 0 para la suscripcin de la convencién, establecidas en la legislacion vigente, afectaran a cada integrante de la Unin individualmente considerado. En caso de afectar una causal de inhabilidad @ algin integrante de la Union, ésta debera decidir si continuara con él respective procedimiento de contratacion con los restantes integrantes no inhabiles de la misma o se desiste de su partcipacién en el respectivo proceso. - Pagina 8 de 37 yg MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN _. SECPLAN TRAIGUEN La unién temporal debe ser suscrita como minimo entre dos proveedores La vigencia de esta union temporal de proveedores no podré ser inferior a 60 dias corridos desde que termina el contrato adjudicado, incluyendo la renovacion que se contemple en virtud de lo dispuesto en el articulo 67 bis. del reglamento 250 de la Ley N°19.886.- El procedimiento se regira segin Directiva de Contratacién Publica N°22, Orientaciones sobre la participacién de las Uniones Temporales de Proveedores en los procesos de Compra). Ademés, debera adjuntar: Folocopia de la cédula de dentidad para el caso de personas naturales, Para personas Juridicas adjuntar copia de RUT de la empresa y fotocopia de cédula de Identidad del representante legal, los cuales deben ser adjuntados digitalmente a menos que se encuentren vigentes en el portal de Chile proveedores Copia de la Escritura 0 certficado de vigente de la sociedad donde conste el nombre del representante legal, en caso de personas juridicas Adjuntar F-30, 7.» PLAZOS DE EJECUCION: El plazo maximo para la ejecucién de las obras seré de 90 dias corridos, sin deduccién de feriados, festivos, ni dias de lluvia, El plazo contractual sera el que oferte la empresa adjudicataria (igual o inferior al indicado) y se contabilzara a partir de la fecha del Acta de Entrega de Terreno. Los plazos cuyo vencimiento recaiga en dia inhdbil (sabado, domingo 0 festivo) deberan cumplirse, a més tardar, el dia habil siguiente a dicho vencimiento, El oferente que ofrezca un plazo mayor al indicado quedara su oferta inadmisib! 8. MONTO INVERSION: El monto maximo disponible para la ejecucién de las obras es de $ 20,000,000 impuesto incluido. Las ofertas que excedan dicho monto quedaran fuera de bases. Sil oferente presentase una oferta cuyo valor sea igual o inferior al 90% del monto maximo disponible, deberd presentar: 4. Garantia por Fiel Cumplimiento de Contrato por el 30% del valor adjudicado. 2.- Garantia por Correcta Ejecucion de la Obra por el 30% del valor adjudicado, Es decir, las ofertas iguales o menores a $ 18,000.00, deberan garantizarse por el 30% del valor adjudicado (Garantia por Fiel Cumplimiento de Contrato y Correcta Ejecucién de la Obra). Por lo tanto, lo indicado en el numeral 26 de las Garantias punto 26.2 y 26.3, se moditican sus % siempre y cuando se cumpla esta indicacién. - Cuando el precio de la oferta presentada por un Oferente sea menor al 50% del precio presentado por el Oferente que le sigue, y se verfique por parte de la Entidad Licitante que los costos de dicha oferta son inconsistentes econdmicamente, ia Entidad Licitante podra a través de una resolucién fundada, no adjudicar esa oferta 0 adjudicarla, solicténdole una ampliacion de las garantias de fiel cumplimiento de contrato, hasta por la diferencia del precio con la oferta que le sigue, 9.- PARTICIPANTES: Podran participar de esta licitacion, personas naturales o juridicas,inscritos en el Sistema de Compras y Contrataciones Publicas (www.mercadopublico), y habilitados en el Registro de Chile Proveedores. El Oferente que, al momento de notficarsele su adjudicacién, no se encontrare inscrito en el Registro de Chile proveedores dispondra del plazo maximo de 15 dias corridos contados desde la notificacion de adjudicacién para inscribirse en el referido registro, Si transcurido este plazo, el Oferente seleccionado ro se inscribiere en dicho registro, la Municipalidad de Traiguén hara efectiva la garantia de seriedad de Pogina A de 37 SECPLAN TRAIGUEN la oferta en caso de haber sido solicitada y readjudicara al Oferente que segin el Acta de Evaluacion hubiese obtenido el siguiente mayor puntaje final, de acuerdo a los criterios de evaluacion de estas bases, si dicha oferta es conveniente para los intereses de la Municipalidad de Traiguén, de lo contratio, declararé desierta la licitacion, segin corresponda No podrén participar: > Oferentes que tengan las calidades descritas en la letra "b’ del articulo N°64 de la ley N° 18.575, de Bases Generales de Administracion del Estado’, es decir, personas naturales que posean la calidad de cényuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad 0 segundo grado de afinidad, respecto de algin funcionario de la Municipalidad, de grado superior equivalente a jefatura, o sus autoridades, sea este el Alcalde o sus Concejales. > Sociedades de personas de las que formen parte funcionarios directives del mismo érgano 0 empresa, ni con personas unidas a ellos por los vinculos de parentesco descritos en la letra ‘b” del articulo N° 54 de la ley N° 18.575, ni con sociedades comanditas por acciones 0 anénimas cerradas en que aquellos 0 estas sean accionistas, ni con sociedades anonimas abiertas en que aquellos o estas sean duefios de acciones que representen el 10% 0 mas del capital, ni con los gerentes, administradores, representantes 0 directores de las sociedades antedichas, 7 Personas juridicas que tengan entre sus socios a funcionarios 0 asesores de la Municipalidad, cualquier sea su grado de participacién en la sociedad = Empresas en las cuales la Municipalidad haya puesto término anticipado al contrato, por causas imputables al contratista 10.- VISITA A TERRENO: La visita a terreno se efectuaré de forma LIBRE (no es obligatoria y no se evaluara), y para quienes la requieran, seré acompatada por un Profesional dela Secretaria Comunal de Planificacion (SECPLAN). La visita a terreno acompafiada por un Profesional de la Secretaria Comunal de Planificacién (SECPLAN), se realizaré el dia y hora indicada en el Calendario de la Licitacin. Siendo la salida, en el horario indicado, desde la Secretaria Comunal de Planificacién de la Municipalidad de Traiguén, ubicada en calle Basilio Urrutia 914, segundo piso. 11.» MODALIDAD DEL CONTRATO: La modalidad del contrato corresponderd al sistema de suma alzada, sin reajustes ni intereses de ningin tipo, expresado en pesos chilenos. El pago sera efectuado mediante estados de pagos mensuales en moneda nacional. Se entiende por suma alzada, la oferta a precio fio sin reajustes ni intereses de ningun tipo, y en la que las cantidades de obra son determinadas en base al estudio de los antecedentes técnicos y caracteristicas del terreno por parte del oferente, y los valores unitarios son inamovibles, sin que proceda, en consecuencia, pagar mayores obras ejecutadas, ampliar plazos, ni olorgar indemnizacion Por concepto 0 motivo alguno. Por tanto, el precio del Contrato comprende el total de las obras cuya ejecucién se encomienda, asumiendo el oferente las cantidades de obra que no se hubiesen considerado, todos los riesgos & imprevistos que signfiquen mayores costos en su ejecucién, cualquiera sea su origen, naturaleza 0 procedencia, e incluye, ademas, el valor de los aportes y derechos a los servicios respectivos, segin corresponda, (tributos, fletes, remuneraciones, imposiciones, permisos, etc.). En general, el precio del contrato comprende todo gasto que irrogue o extja su cumplimiento, sea directo 0 indiecto. Pagina $ de 37 g MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN Una vez adjudicado el contrato, las diferencias de interpretacion serén resueltas por la Inspeccién Técnica de Obra ylo la Unidad Técnica, segin corresponda, considerando los planos en cuestion, y los estandares de calidad que indican las especificaciones técnicas yio la normativa legal vigente, respecto alas obras a ejecutar. El contratista deberé suscribir el contrato con La Municipalidad de Traiguén dentro de los 10 dias habiles siguientes a la fecha en que se le haya notificado de la adjudicacién por el Portal Mercado Pablico (se entiende notificado, 24 horas siguientes de haber subido el Decreto de Adjudicacién al Portal www.mercadopublico.cl). Estos 10 dias habiles se desglosan dela siguiente manera: a) 5 dias habiles para entrega de Boleta de Fiel cumplimiento de contrato y antecedentes b) 3 dias habiles para elaboracion de contrat. ©) 2 dias habiles para firma del contrat. La Orden de Compra se emitira y se subira al Portal Mercado Pablico, una vez fimado el Contrato y emitido el Decreto Alcaldicio que Aprueba el Contrato de Ejecucion de Obra. La no concurrencia del oferente a la suscripcién del contrato en la fecha indicada dejara sin efecto su adjudicacién y dard lugar al cobro de la Garantia por la Seriedad de la Oferta Los gastos de legalizacién de! contrato, asi como los gastos por concepto de permisos, derechos, elaboracién y aprobacién de pianos y proyectos, entre otros (cuando correspondan), seran de cargo del Contratsta. El contrato debe firmarse por el adjudicatario ante Notario y en 3 ejemplares, los gastos de legalizacion del contrato serén de cargo del Contratista. 12+ CONSULTAS Y ACLARACIONES Si durante o con motivo del estudio de dichos antecedentes o de las presentes bases, surgieran dudas U objeciones que formular, los oferentes podrén solictar por el Portal Mercado Publico (wwwmercadopublico.c) las aclaraciones pertinentes a la Municipalidad, en los plazos que se establecen en el Cronagrama de la Licitacién anexado al Portal ya mencionado, Con motivo de dichas aclaraciones, la Municipalidad podra rectficar, aclarar o modificar estas bases, las Especiicaciones Técnicas y los demas antecedentes que formen parte de la lcitacion, enmiendas que pasaran a formar parte integrante de estas bases ylo del contrato de obra respective y seran informadas a todos los interesados por al Portal en la fecha que se establecen en el Cronograma de la Licitacion Sera Obligatorio para seguir participando en la licitacién, bajar las aclaraciones desde el Portal en la fecha que se establece en e| Cronograma de la Licitacin anexado al Portal Mercado Publico. De acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo N°1383, que entrd en vigencia el 27.12.2011, se impone a los proveedores la prohibicién de contacto telefonico, correo electrOnico, etc., ‘con los funcionarios de la entidad lictante Serd inadmisible y se rechazaré cualquier reclamo postetior fundado en errores en la presentacién de propuesta derivados de una errénea interpretacion de disposiciones contenidas en las Bases, en falta de claridad 0 coherencia, en imprecisién, falta de disposicién 0 contradiccién en éstas ylo en los documentos que las integran, que no hubiere sido materia de consulta, observaciones o sdlictud de aclaracién en el periods fijado al efecto, asi como aquellos fundados en calficaciones, juicios de conveniencia comparativos de normas y exigencies establecidas expresamente en los documentos de licitacién, rigiendo plenamente el principio de estricta sujecion a las Bases. Pagina 6 de 37 g MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN De la sola presentacion de propuesta se presume conocimiento de las respuestas a las consultas, solicitudes de aclaracién y de las demas aclaraciones y/o precisiones a las Bases que hayan emanado de la Unidad Técnica. En consecuencia, no se admitiran posteriores reclamos fundados en el desconocimiento de respuestas y aclaraciones de ningiin participante que haya presentado propuesta 13. MODIFICACION A LAS BASES Se podran modifcar las presentes Bases y sus Anexos, ya sea por iniciativa propia o en atencion a una aclaracion solicitada por alguno de los oferentes, durante el proceso de la propuesta, hasta antes del vencimiento del plazo para presentar ofertas Las modificaciones que se leven a cabo, serén informadas a través del sitio Web www.mercadopublco.cl. Estas modificaciones formarén parte integral de las Bases. Las modificaciones de bases estarén vigentes desde la total tramitacién del Decreto Alcaldicio que las apruebe, Junto con aprobar la modifcacién, se estableceré un nuevo plazo prudencial para el cierre 0 recepcién de las propuestas, a fin de que los potenciales oferentes puedan adecuar sus ofertas. 14.-REVOCACION Y SUSPENSION Y RETROTRAER_LALICITACION a) La Unidad Técnica se reserva el derecho de revocer o suspender el llamado a lcitacién, b) Podra revocar una licitacién ya publicada de manera debidamente justiicada que puede ser por razones de interés municipal o de disponibilidad presupuestaria. En este caso aun existiendo ofertas se detiene el proceso irevocablemente ©) Este estado puede ser declarado en forma unilateral por la municipalidad mediante el acto administrativo correspondiente y publicarlo en el portal. La revocacién puede dictarse hasta antes de adjudicado el procedimiento. 4) Por otro lado, la municipalidad podré suspender el proceso licitatorio por una cantidad determinada de dias, y posteriormente seguir con el curso normal de una licitacion. Este estado procede cuando el tribunal de contratacion publica u otra instancia jurisdiccional ordenen esta medida, e) Este estado de suspensién puede asignarse desde la publicacién de las bases de licitacion hasta la adjudicacion, {La Municipalidad podra retroraer los procesos de liitacién en caso que lo estime conveniente. 15.- CONTENIDO Y FORMA PRESENTACION DE OFERTAS Las ofertas seran presentadas en forma electronica, a través del portal www.mercadopublico.cl, hasta el dia y hora sefialada en el Calendario de la Licitacion. 2) Las Unicas ofertas validas serén las presentadas a través del portal www.mercadopublico.c No se aceptarsn ofertas que se presenten por un medio distinto al establecido en estas Bases, Sera responsabilidad de los oferentes adoptar las precauciones necesarias para ingresar oportuna y adecuadamente sus ofertas ) Cada proponente podra presentar sélo una oferta por el 100% del proyecto. No se admitiran propuestas alternativas. Las propuestas que incluyan una o mas allemativas técnicas 0 econémicas para la adquisicion sera declarada inadmisible por no ajustarse a Bases Pagina 7 6e37 G MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN ¢) La oferta deberd ser presentada en valor neto en pesos chilenos (S), fos y definitivs, y deben indicarse por separado del impuesto, (sin inclur impuesto). 4) Los oferentes deben presentar en este acto, la totalidad de los antecedentes solcitados, dichos antecedentes deberén estar disponibles de la siguiente forma: La Municipalidad se reserva el derecho de verificar la autenticidad y veracidad de los antecedentes y documentos presentados en la presente Licitacién. Presentacion Via Electronicé Las ofertas deberan ser realizadas a través del portal Mercado Piblico, dentro de los plazos establecidos en el calendario de la licitaci6n. Los antecedentes a entregar ylo subir al portal, seran los indicados a continuacién, individualizados como Antecedentes Administrativos, Técnicos y Eoondmicos, segtin sea el caso. Se aceptarén los antevedentes escaneados, preferentemente en formato PDF, indicando el nombre del archivo electrénico correspondiente (por ejemplo: Identificacion del Oferente, Anexo') La oferta econémica ingresada en el portal www.mercadopublico.cl deberé indicar el valor neto de lo ofertado, en moneda nacional, y considerar todos los gastos de los vehiculos y los servicios ofertados (puestos en la ciudad de Traiguén) 16, A ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS a). -Identificacion del Oferente, Anexo N° 16, B.- ANTECEDENTES TECNICOS (OBLIGATORIOS). Aquel oferente que no incluya la totalidad de los antecedentes exigidos, su oferta sera rechazada en la apertura, instancia que quedara reflejada en el Acta de Apertura, a) Garantia Seriedad de Oferta: podran presentarse en la licitacién: Boleta Bancaria de Garantia Pagadera a la Vista o Vale a la Vista, Depésito a la Vista ylo Certficado de Fianza a la Vista y Péliza de garantia de ejecucién, u otro documento establecido por la normativa legal vigente, emitidos por un Banco Comercial o por Insttuciones de Garantia Reciproca o Pélizas de Garantia ajustada a la aprobada por la Superintendencia de Valores y Seguros, y serén extendidas a favor de la llustre Municipalidad de Traiguén, pagadera a la vista y sin cldusulas de aviso previo y de cardcter imtevocable, por un monto de $100,000 (cien mii pesos), El plazo de vigencia es de 90 dias corridos a contar de la fecha de cierre de la propuesta en el portal. Esta deberd ser entregada en forma fisica ‘con una carta en oficina de partes en horario segin se indique en portal chile compra. La entrega sera por Oficina de Partes de la Municipalidad, ubicada en calle Basilio Urutia N° 914 hasta las 14:00hrs, segin lo estipula el calendario. El sobre que contiene la garantia debe indicar Nombre Propuesta: Nombre oferent Fecha ingreso: Firma Oferente: Antecedentes para la Garantie Beneficiario MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN, RUT: 69.180.700-2 Fecha vencimiento | Vencimiento 90 dias corridos, contados a contar de la fecha de cierre de la propuesta en el portal. Monto '$ 100.000 (cien mil pesos) Pagina 8 co 37 g MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN Glosa Para garantizar la seriedad de la oferta del CONSTRUCCION RAMPAS. ANTIDESLIZANTES, COMUNA DE TRAIGUEN Ser preseniada | Oficina de Partes de la Municipalidad de Traiguén, ubicada en Basilio en: Urrutia N° 914. Pera los documentos bancarios que no incluyen glosa, el proveedor deberé presentar un documento anexo mencionando la Glosa para garantizar la seriedad de la oferta de la Obra “CONSTRUCCION RAMPAS ANTIDESLIZANTES, COMUNA DE TRAIGUEN’ con los antecedentes del proveedor La NO presentacién de este documento junto al documento bancario seré causal de rechazo Evaluacion, Los instrumentos de garantia que sean emitidos de forma electronica y tengan cédigo de verificacién no es necesario que se ingresen en forma fisica por la oficina de partes de la Municipalia: b).- Acreditacion de Experiencia del Oferente ANEXO N° 2, Solo se evaluara la acreditacion de experiencia del oferente que posea obras terminadas (ya ejecutades) y sean acreditadas con los siguientes documentos, en original fotocopia y concuerden con el istado presentado en el Anexo N° 2: © Para certficados de experiencia emitidos por entidades del Estado, a quienes se les haya prestado el servicio, debera indicar el nombre de la obra, monto, mandante y ao. - Ademas el certiicado debe ser emitido a nombre de! oferente que postula, * Para certticados de experiencia emitidos por entidades Privadas, a quienes se les haya prestado el servicio, deberd indicar el nombre de la obra, monto, mandante y afi. - Ademas el certiicado debe ser emitido a ‘nombre det oferente que postula. Para corroborar la autenticidad de! certficado emitido, se debera adjuntar el respectivo Contrato frmado ANTE NOTARIO, en caso de no presentar el contrato no se podré evaluar el certificado experiencia presentado. Los certficados emitidos por Instituciones del ESTADO NO deberdn presentar contrato fimado ante Notario No se aceptaré como acreditacién de experiencia, la presentacion de boletas, facturas, érdenes de Compras, obras en elecucion, ni contratos (sin cerificados de respaldo) y recepciones de obras, Si el oferente es persona juridica, los certiicados deben estar emitidos solamente a nombre del oferente ‘que participa en la lcitacion y no a nombre del representante legal o de otro miembro de la empresa, si ese fuese el caso, dichos certicados no se evaluaran, Para los oferentes que no puedan acreditar experiencia, deberé presentar de iqual manera ef ANEXO2, ‘sompletando con sus datos e! anexo, el no presentar el anexo, es incumplimiento a lo solicitado en forma cobligatoria, por lo tanto, su oferta quedara inadmisible, ¢) Mano de Obra Local, Anexo N°3. Documento que debe ser completado y frmado por el oferente 0 Su representante legal. En él, se debe indicar la cantidad de Mano de Obra Local No Calificada a contratar, la cual se debe mantener mensual por todo el periodo que dura la obra, seguin formato aadjunto (la cantidad de mano de obra ofertada es la que debe contratar el oferente adjudicado), La mano de obra de obra contratada debe ser jomada laboral completa, no se considera contratacion por media jomada, - En caso de que la mano de obra contratada no cumpliera con la califcacién requerida por el contralista y los trabajadores fueren despedidos, estos deben ser reemplazados por nuevos trabajadores también inscritos en la O.M.LL. y de repetirse tal situacién, podra contratar a su libre disposicion, Pogina 9 de 37 MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN ‘Ahora bien, si las personas inscritas en la O.M.LL., no cumplen con los requisites exigidos por el Contratista, éste debe certificar o informar por escrito esta situacion al ITO y podra contratar a su libre isposicién La Oficina Municipal de Intermediacion Laboral - 0.M.I.L., es la Gnica entidad autorizada para entregar ellistado de personas factbles de contratar por el Oferente adjudicado. La Oficina Municipal de Intermediacién Laboral - O.M.I.L., esta ubicada en calle Coronel Urrutia SIN (Ex Regimiento), el teléfono de la Oficina es el 452886710 y el correo electrénico del encargado es {raiquenomil@mtraiquen cl 16. C.- ANTECEDENTES ECONOMICOS (OBLIGATORIOS). Aquel oferente que no incluya la totaidad de los antecedentes exigidos, su oferta sera rechazada en la apertura, istancia que quedara reflejada en el Acta de Apertura, a) Oferta Econémica, Anexo N°4, Documento que debe ser completado y firmado por el oferente o su representante legal, en él se incluye informacién relativa a la identiicacin del Oferente, valor de la oferta y lempo de ejecucion de las obras. b) Presupuesto Anexo N° 5: en el formato proporcionado por el Municipio de acuerdo a Anexo N° 5, el que deberé sefialar las cubicaciones que son de responsabilidad del contratsta por tratarse de una propuesta de Suma Alzada, valores unitarios y totales netos por partidas y subpartidas. No se aceptaré agregar ni disminuir partidas. Tampoco alterar el documento en sus unidades. El oferente sera responsable de cubicar cada partida de acuerdo a la informacién proporcionada en Pianos y Espectficaciones Técnicas, documentos que forman parte de las presentes bases Todas las cubicaciones son de exclusiva responsabilidad del oferente, las que se consideraran referenciales para la oferta econdmica presentada por él. Sin periuicio de ello, la cantidad real de obra a ejecutar es la indicada en planos y espectficaciones técnicas, por lo que cualquier diferencia entre la ubicacién de la oferta y la cantidad real de obra a ejecutar (sea mayor o inferior) debera ser asumida por el oferente adjudicado, entendiendo que el contrato es a suma aizada, es decir, por un precio total fijo, deben ejecutarse todas las partidas sefialadas en los antecedentes de la lcitacién, de forma que asegure el correcto funcionamiento y total terminacién de las obras lcitadas. 16, E.- REQUISITOS FORMALES: Se considera la siguiente Tabla 100 No se requiere enmendar errores, omisiones ni aclaraciones de las propuestas puntos: _| entregadas, presentando todos los requisites formales antes del cierre Formula | Se requiere de antecedentes para enmendar errores, omisiones 0 para aclaraciones de las propuestas entregadas. Se descontara 15 pts. Por cada documento enmendado o | rectificado de un total de 100 pts. Formula: 100-(Cantidad documentos faltantes *15) 47.» FORMALIDAD DE APERTURA DE LA PROPUESTA. Existird un Acto de Apertura de las propuestas ingresadas por via electronica y en forma fisica (soporte de papel), que se realzard el dia y hora indicado en el Calendario de la Lictacién y sera efectuado por la Comision de Apertura, designada por Decreto Alcaldicio Exento antes del cierre de la lcitacion y que estara compuesta por los siguientes profesionales o quienes le subroguen: "= Secretario Municipal, quien Actuaré como ministro de Fe. = Profesional Secpian + Jefe Abastecimiento y Compras Pdblicas de la Municipalidad, * Director de Recursos Humanos Pégina 10 de 37 G MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN Una vez conocidos los oferentes, los integrantes de la Comision de Apertura, en la misma Acta de Apertura, indicaran no tener conflcto de intereses con los oferentes (que los inhabiliten). En primer lugar, se provedera a la apertura de los antecedentes en el Portal Mercado Publico y, luego, la apertura del documento en soporte papel (Sobre), cuando corresponda En la apertura de los antecedentes en el Portal Mercado Piblico, se abrirén los antecedentes subidos por cada uno de los oferentes partcipantes, verticando la inclusién de la totalidad de los antecedentes exigidos en las presentes bases Aquel oferente que no incluya la totalidad de los documentos técnicos y/o econdmicos exigidos en las Presentes Bases, en la apertura, su oferta sera declarada inadmisible (fuera de bases), instancia que quedard reflejada en el acta respectiva AA término de estas dligencias se levantara un acta de todo lo obrado, la que sera firmada por los miembros de la Comisién, sin perjuicio de la documentacién electronica que se genere como consecuencia del procedimiento exigido por el sistema de Mercado péblico. Sélo se tomaran en consideracién las propuestas que hubieran sido presentadas de acuerdo a lo sefialado en las presentes bases y hasta la fecha y hora sefialada en el calendario de la Licitacion, y que ademas, hubieran ingresado oportunamente el documento en soporte papel (cuando corresponda), a través de la Oficina de Partes de la Municipalidad, por lo que, una vez iniciado este proceso, no se admitira propuesta alguna, ni modificaciones de las presentadas, ni pedidos de explicaciones 0 aciaraciones que puedan interrumpir el Acto de Apertura La Comision de Apertura podra admitr errores menores de forma, pero no de fondo, registrando las observaciones correspondientes en el Acta de Apertura, Entendiendo errores de fondo como aquellos, ue tengan directa relacion con la evaluacién de las ofertas; la identiicacién del oferente y su representante legal; validez de los documentos; discrepancia de la oferta econdmica presentada, entre ‘otros. Ello, sin alterar el principio de iqualdad de los proponentes la estricta sujecion a las bases. Si la Comision de Apertura determina que una oferta no se ajusta en lo esencial a los documentos de licitacion, la rechazara y el defecto no podra ser subsanado con posterioridad, declarandola inadmisible (fuera de bases), Una vez realizada la apertura electronica de las ofertas, la Municipalidad podra solicitar alos oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectiicaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situacién de privilegio respecto de los demas competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solictud, a través del Sistema de Informacion www. mercadopublico.cl 18. SOLICITUD DE ACLARACIONES DE ANTECEDENTES a) Una vez realizada la apertura electrénica de las ofertas, la Entidad licitante podra solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectiicaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situacion de privilegio respecto de los demas competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estrcta sujecion a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solictud al resto de los oferentes si correspondiere a través del Sistema de Informacién b) Se permitia, asimismo, la presentacién de cerlficaciones o antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para Pagina 11 de 37 g MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN presentar ofertas 0 se refieran a situaciones NO mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el petiodo de evaluacion (en estos casos, las bases deberan contemplar, dentro de los criterios de evaluacién, el cumplimiento de los requisites formales de presentacién de la oferta). ©) Los oferentes tendran un plazo maximo de 48 horas corridas, establecidas en el foro de Aclaracién de ofertas, contados desde la notifcacién del respectivo requerimiento, para responder a lo solicitado por la Entidad liitante o para acompafiar los antecedentes requeridos por ésta, La Entidad lcitante no considerara las respuestas 0 los antecedentes recibidos una vez vencido dicho plazo. Cabe mencionar que las solicitudes de aclaraciones son obligatorias por parte del oferente RESPONDER, ya que son de importancia para la comisién evaluadora el precisar la correcta evaluacién. - En caso de ser consultas en que no presente los antecedentes por foro inverso y éste no signifique un privilegio por sobre otro participante, se aplicaré la tabla indicada en el punto 16.- punto B. letra f- En caso que la solicitud realizada por parte de la comisién evaluadora, donde determine el poder tomar una decisién en la evaluacion, el oferente no la presenta QUEDARA SU OFERTA INADMISISBLE, - Con la sola presentacién del Oferente a la propuesta a través del Mercado Publco se entiende que este conoce y acepta las Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas, Aclaraciones a la Propuesta, Ley N° 19.886 y su Reglamento y en general todos los antecedentes que la conforman. 19.- EVALUACION DE LAS PROPUESTAS La Comisién Evaluadora seré designada por Decreto Alcaldicio Exento y estara compuesta por los siguientes profesionales o quienes le subroguen * Director Depto, Secretaria Comunal de Planificacién (SECPLAN). + Administrador Municipal * Profesional Depto. Secretaria Comunal de Planificacion Una vez conacidos los oferentes, los integrantes de la Comision de Evaluacion, en el mismo Informe de Evaluaci6n, indicaran no tener conflicto de intereses con los oferentes (que los inhabilten) Dicha comisién podré hacerse asesorar por otros profesionales de la Municipalidad u otros Servicios, Pablioos, para el desempetio de su cometid. La Comisién de evaluacién, durante el proceso de evaluacién de las ofertas, podra solcitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, detectados en esta etapa, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran una situacién de privilegio respecto de los dems competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estrcta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través de! Sistema de Informacion Mercado Pablico. La Comisién de Evaluacion se reserva el derecho de verificar la informacion contenida en todos los antecedentes incluidos en la oferta, quedando facultada para dejar fuera de bases a aquellos oferentes fen que la referida informacion resulte ser falsa, alterada, incongruente, inconsistente, discrepante 0 incompleta, Ademas, se notificaré esta situacion a la Direccién de Compras y Contrataciones Publicas "Mercado publico’, para las sanciones que correspondan, quedando inhabilitado por esta razén, para patticipar en las futuras icitaciones de La Municipalidad de Traiguén, por un periodo de 2 afios. 20- CRITERIOS DE EVALUACION Los ctiterios de evaluacién seran los siguientes: Pégina 12 de 37 MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN TRAIGUEN ‘A= OFERTA ECONOMICA 20% B.- OFERTA PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA. 10% C.- EXPERIENCIA DEL OFERENTE 40% D- MANO DE OBRA 10% E.- CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS FORMALES 20% A.» Oferta Econémica: 20% La evaluacion se realizara: Se utilizaré formula: menor valor ofertado*1 00/valor ofertado B.- Oferta Plazo de Ejecucién de la obra: 10% La evaluacion se realizaré considerando el plazo maximo de 180 dias corridos. Oferta menor plazo: 100 puntos, Se utilizaré formula 100 x (Oferta Menor Plazo/Oferta n) = puntos. C.- Experiencia del Oferente en el Rubro: 40% Se evaluaran solo las obras efectivamente ejecutadas y acreditadas de acuerdo a lo indicado en el punto 168. letra b) ‘Se evaluaré la experiencia de acuerdo a la cantidad de construcciones realizadas, solo considerando la experiencia acreditada a nombre del oferente que participa en la licitacion y mediante los documentos sefialados en el Articulo 16.B., letra b. Experiencia en obras pUblicas o privadas en: veredas, pavimentaci6n de calles. NO SE CONSIDERA: abastos de agua potable, caminos, galpones, construccion de viviendas sociales, terminaciones (pintura, cerémicos, tabique, cambio ventanas, estructuras metalicas, etc), cierres perimetrales y cambio artefactos sanitarios, areas verdes La evaluacion se realizara: [MOOPUNTOS: Sobre o igual a 12 obras [60 PUNTOS Entre 8 a 11 obras 30PUNTOS Entre 37 obras ee TOPUNTOS Entre 7 a2 obras OPUNTOS [ No informa o no se puede determinar No se aceptara como acreditacién de experiencia, la presentacién de boletas, facturas, drdenes de compras, obras en ejecucién, ni contratos (las ofertas que presenten solamente dichos documentos obiendran cero puntos en la evaluacién de este criterio) y también de aquellos que no presenten los certficados junto con los contratos ante notario, de acuerdo a lo indicado en el punto 168, letra b D.- Mano de Obra Local 10% La evaluacion se realizara’ 100 PUNTOS: Sobre 0 igual 2 3 personas 50 PUNTOS| Solo 2 personas 10 PUNTOS Solo 1 persona (O PUNTOS No informa o no se puede determinar ‘Se considera Mano de obra No Calificada perteneciente a la Comuna de Traiguén La cantidad de mano de obra es la que se mantiene por toda la duracién de la obra. Pégina 13.de 37 MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN E- Cumplimiento de los Requisitos Formales. 20% Se considera la siguiente Tabla: 100 No se requiere enmendar errores, omisiones ni aclaraciones de las propuestas puntos: _| entregadas, presentando todos los requisites formales antes del cierr. Formula | Se requiere de antecedentes para enmendar errores, omisiones 0 para aclaraciones de las propuestas entregadas. Se descontaré 15 pts. Por cada documento enmendado o rectiticado de un total de 100 pts. Formula: 100-(Cantidad documentos faltantes *15) 21.- RESOLUCION DE EMPATE: En caso de empate o igualdad en la evaluacién, después de aplicada la pauta, la Comision propondra al Sefior alcalde adjudicar la licitacion al oferente que hubiere obtenido mayor puntaje en el criterio EXPERIENCIA del oferente y en caso de mantenerse el empate, se resolvera por el mayor puntaje oblenido en el criterio OFERTA Econémica del Oferente, de persistr el empate, se dirimiré por el mayor puntaje obtenido en el citer Oferta MANO DE OBRA, - La Municipalidad se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la informacién contenida en todos los antecedentes incluidos en la oferta, quedando facultada para dejar fuera de bases a aquellos oferentes en que la referida informacion resulte ser falsa, incongruente, inconsistente, discrepante o incompleta.- 22.- ADJUDICACION DE LA OFERTA Y NOTIFICACION La Comisi6n Evaluadora emitira un informe al Sr. alcalde en un plazo no superior a 10 dias habiles con los resultados de la evaluacién de las ofertas, sugiriéndole adjudicar al oferente mejor evaluado o declarar inadmisible las ofertas de la licitacion mediante resolucin fundada, proceso que sera comunicado a través del Portal Mercado Publico. En todo caso, la Municipalidad de Traiguén, cuando corresponda, podra’ a) Declarar inadmisibles cualquiera de las ofertas presentadas que no cumpian los requisites o condiciones establecidas en las presentes bases de lictacién, sin perjuicio de /a facultad para solicter a los oferentes que salven errores u omisiones formales de acuerdo con lo establecido en la normativa de compras piblicas y en las presentes bases. b) Declarar desierta la licitacién cuando no se presenten ofertas o cuando éstas no se ajusten a Bases; si estima que una o ninguna de ellas satisface los requerimientos técnicos de la lcitacion ylo del proyecto; y, de rechazar aquellas propuestas cuyo monto de la oferta sea tan inferior al presupuesto estimado que haga presumir, fundadamente y baséndose en criteros tecnicos ylo de costos, que la oferta no asegura que el estudio pueda ejecutarse totalmente o ponga en riesgo su calidad. Lo mismo aplicara a la oferta técnica y en el plazo de ejecucidn. ©) Dichas declaraciones deberén materializarse a través de la dictaoién de un Decreto Alcaldicio fundado. 4d) De acuerdo a la Ley 18.695 Articulo 65 letra j indica que el Alcalde requerira el acuerdo del cconcejo para “Celebrar los convenios y contratos que involucren montos iguales 0 superiores al equivalente a 500 UTM, y que requeriran el acuerdo de la mayoria absoluta del concejo, e) La lictacién se adjudicara al proponente que haya obtenido el mas alto puntaje, de acuerdo con los criterios de evaluacion y sus ponderaciones, establecidos en las presentes bases, a través de Pagina 14 de 87 G MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN un Decreto Alcaldicio que sera publicado en wwwmercadopublico.c!, una vez que se encuentre totalmente tramitado. f) Resuelta la adjudicacién, es decir, una vez firmado el Contrato por parte del Oferente Adjudicado y aprobado por Decreto Alealdicio Exento, se procederé a la devolucién de la Garantia de Seriedad de la Oferta, a todos los Proponentes 49) Cuando la adjudicacién no se realice dentro del plazo sefialado en las bases de lictacion, la entidad debera informar en el Sistema de Informacién las razones que justitican el incumplimiento del plazo para adjudicar e indicar un nuevo plazo para la adjudicacién, debiendo estar contemplada en las. bases esta posibilidad, 23-NOTIFICACION DE LA ADJUDICACION: Una vez que se encuentre totalmente tramitado el Decreto Alealdicio de adjudicacién, se procederé a notificar dicha decision a los adjudicatarios, mediante su publicacién en el sistema wwnw.mercadopublio cl Luego de notificada la adjudicacién, se suscribira el respectivo contrato dentro de los plazos sefialados en las presentes bases. 24-READJUDICAGION: Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar ylo la garantia de fiel cumplimiento, no firma el contrato 0 no se cumple cualquiera de los plazos que se establecen en las presentes bases, el Municipio podra dejar sin efecto la adjudicacin y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluacién le siga en puntaje, y asi sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del Municipio, se estime conveniente declarar desierta la lcitacién, 25. CELEBRACION DEL CONTRATO El adjudicatario, dispondré de un plazo maximo de 15 dias habiles (se entiende plazo maximo), contados desde la fecha de notificacién de la adjudicacién de la lcitacion, donde tendré: - 10 dias habiles para presentar la Garantia solicitada y antecedentes indicados en las Bases de Licitacion. - 3 dias habiles para que la Unidad de Secpian entregue contrato al Adjudicado para revisién, ~ 2 dias habiles para firma del contrato (Notarial) por parte de la empresa y entregarlo a la Secretaria Comunal de Planificacisn, Se entiende notificado 24 horas después de la publicacién del Decreto de Adjudicacién en el Portal Mercado Publico. El contrato sera redactado por la Secretaria Comunal de Planificacion de la Municipalidad y estara disponible para que el Contratista lo rete (0 le sea enviado por correo electronica) y proceda a legalizar su firma ante Notari. La celebracién del contrato entre las partes, dentro del plazo anteriormente sefialado, es de exclusiva responsabilidad del adjudicatario. Los documentos solicitados para firmar el contrato es el siguiente: 1.- Garantia por Fiel Cumplimiento del Contrato. 2--Sies persona jurdica: Pogina 15 de 37 MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN, TRAIGUEN a) Certiicado de Vigencia de la Sociedad, emitido por el Organismo correspondiente, y con la vigencia establecida, segin sea el caso, en el Punto 16. A, letra b, de los antecedentes administrativos (cuando corresponda). b) Documento que acredite la representacion legal de la empresa, y con la vigencia establecida, segin sea el caso, en el Punto 13. A, letra a, de los antecedentes administrativos (cuando corresponda) ©) RUT de la Sociedad (cuando corresponda) d) Cédula de Identidad del Representante Legal (cuando corresponda). e) Curriculum Vitae de la empresa f) Cumplimiento de obligaciones laborales 3. Si es persona natural 2) Fotocopia RUN ambos lados ) Curriculum Vitae ) Cumplimiento de obligaciones laborales 4.-Certificado de HABILIDAD en el Registro de Proveedores, actualizado y vigente, no es situacién de INHABIL, EN REVISION O SIN INFORMACION. - El Oferente debera firmar el Contrato ante Notario en 3 ejemplares y el gasto que genere este trémite, sera de cargo del Adjudicatario (legalizacion de su firma). El contratista no podré ceder o transferir a terceros a ningin titulo, el Contrato suscrito con la Municipalidad. Tampoco podra ceder los derechos, créditos o Estados de Pago provenientes del mismo. Causales de Inadmisibliidad para firma de Contrato: 1.- Si el oferente favorecido no suscribe el contrato dentro del plazo indicado, la Municipalidad podra dejar sin efecto la adjudicacién, haciendo efectiva a su favor la Garantia de Seriedad de la Oferta, otorgada por el proponente y procedera a adjudicar la propuesta al oferente que le sigue en puntuacién, © en su defecto, declarar por medio de una resolucion fundada, inadmisible la Licitacién. En la eventualidad de ser Unico oferente, la Municipalidad declarara inadmisible la Licitacién y realizaré un nuevo proceso lctatorio, quedando autométicamente inhabiltado de partcipar de este nuevo proceso. 2. Para poder suscribir el contrato, el Contratista debera encontrarse en estado "Habil" en Chile Proveedores, en caso de encontrarse en estado INHABIL, la Municipaldad le comunicaré por escrito a través de carta certificado y/o mai, indicando que al encontrarse “INHABIL", el oferente tendra un plazo de 5 dias corridos para realizar descargos y regulatizer su situacién de “INHABIL’. Pasado los 5 dias, y de no haber respuesta el Municipio podré dejar sin efecto la adjudicacién y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluacién le siga en puntaje, y asi sucesivamente, a, menos que, de acuerdo alos intereses del Municipio, se estime conveniente declarer desierta la lcitacion Ademas, se notficaré esta situacion a la Direccién de Compras y Contrataciones Piblcas “Mercado Pablico’, para las sanciones que correspondan, Formaran parte del contrato que se suscriba, los siguientes documentos: Bases Administrativas Planos Especificaciones Técnicas Aclaraciones Oferta del Proponente El Oferente, al conocer y haber estudiado los antecedentes del proyecto, se obliga a efectuar, los trabajos que demanden la total terminacién de las obras contratadas y que aseguren su buen funcionamiento, de acuerdo a Planos y Especificaciones Técnicas presentadas, que forman parte de las presentes Bases Administratives. En consecuencia, las cantidades indicadas en el formato Paging 16 de 37 G MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN Presupuesto, serén solo referenciales, por lo que cualquier diferencia de éstas respecto de la cantidad efectiva de obra a ejecutar, deberd ser asumida por el oferente adjudicado, Por lo tanto, es de exclusiva responsabilidad del Oferente, el célculo de la cantidad efectiva de obra a ejecutar. 26.- DE LAS GARANTIAS: Las garantias que se indican a continuacion deberén ser emitidas a nombre de la Municipalidad de Traiguén, Rut N° 69.180.700-2, con domicilo en calle Basiio Urutia N° 914, Traiguén, Para el cobro de las garantias, se aplicard, ente otros, lo dispuesto en el articulo N° 72 del Reglamento de la Ley N° 19.886, que indica: “En caso de incumplimiento del Contratista en las obligaciones que le impone el contrato 0 de las obligaciones laborales 0 sociales con sus trabajadores, la Entidad Licitante estaré facultada para hacer efectiva la garantia de Fiel Cumplimiento, administraivamente y sin necesidad de requerimiento ni accién judicial o arbitral alguna’. “Lo anterior, es sin perio de las acciones que la Entidad Licitante pueda ejercer para exigir el cumplimiento forzado de lo pactado o la resolucin de! contrato, en ambos casos, con la correspondiente indemnizacién de peruicios. El incumplimiento comprende también el cumplimiento imperfecto 0 tardio de las obligaciones del contratsta’ 26.1.- Garantia por Seriedad de la Oferta: Los oferentes deberdn hacer llegar conjuntamente con la propuesta, Boleta Bancaria de Garantia Pagadera a la vista o Vale a la Vista, Depésito a la Vista ylo Cerifcado de Fianza a la Vista y Poliza de garantia de ejecucién, u otro documento establecido por la normativa legal vigente, emitidos or un Banco Comercial o por Insituciones de Garantia Reciproca o Polizas de Garantia ajustada a la aprobada por la Superintendencia de Valores y Seguros, debiendo ser de cobro inmediato, sin clausulas de aviso previo y de caracter irrevocable, tamada o contratada , tnicamente por el oferente (persona natural o jurdica) que postula a la presente licitacion y no por su representante legal u otra persona distinta al oferente. Los oferentes que presenten garantias tomadas y presentadas en la lictacion por personas distintas a él seran considerados documentos no validos y por consiguiente, quedaran fuera de bases. EI Municipio mantendré en custodia dichos documentos de garantia, hasta que se dicte el Decreto Alcaldicio que aprueba el contrato de ejecucion de la obra La garantia por Seriedad de la Oferta sera devuelta a los oferentes no adjudicados, quienes deberén soliitar su devolucién por escrito, individualizando los datos del oferente y de la garantia, a través de la Oficina de Partes de la Municipalidad 0 por medio de correo electrénico (secolan@mtraiguen.cl), acto que debera ser realizado, una vez que se publique en el portal Mercado Publico, e! Decreto que Aprueba el Contrato para la ejecucién de la Obra. La garantia de seriedad se otorgard como caucién de la Oferta presentada, pudiendo ser ejecutada Unilateraimente y por la via administratva y por la sola voluntad de la Municipalidad de Traiguén La garantia por seriedad de la oferta se hard efectva, unilateralmente por la MUNICIPALIDAD, en los siguientes casos > Siel proponente cuya oferta ha sido aceptada, retira su oferta o se desiste de ella en el periodo de valdez de la misma, > Si el proponente cuya oferta ha sido aceptada, no have entrega de la Garantia de Fie! Cumplimiento de Contrato y Correcta Ejecucién de la Obra, dentro del plazo seftalado en las presentes bases Siel oferente adjudicado no suscrive contrato dentro del plazo establecido para ello Si se comprueba la falsedad de los documentos constitutivos de la oferta, vv Se indica que los montos, glosa y plazo estan establecidos en el punto 16B, letra a. Pégina 17 de 37 g MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN 26.2.- Garantia por “Fiel Cumplimiento de Contrato El oferente favorecido debera entregar antes de /a firma del Contrato un Vale Vista, Deposito a la Vista otro documento que la ley permita, sin clausulas de aviso previo y de caracter irrevocable como: Beneficiaro TLUSTRE MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN RUT: 69.180.700-2 ] Fecha de La fecha de vencimiento sera de 90 dias corridos posteriores al termino de la Veneimiento vigencia de! contrato, - Monto 5% del total adjudicado Glosa La garantia debera indicar en su texto lo siguiente: Para Garantizar el Fiel Oportuno Cumplimiento del Contrato de! proyecto “CONSTRUCCION DE RAMPAS ANTIDESLIZANTE, COMUNA DE TRAIGUEN" ntia por Correcta Ejecucién de las Obras El oferente debera hacer entrega de la garantia de Correcta Ejecucion de las obras una vez realizada la Recepcion Provisoria de obras. Que podrd ser un Vale Vista, Deposito a la Vista u otro documento que la ley permita, sin clausulas de aviso previo y de cardcter irrevocable como Ejecucion y buen comportamiento de las Obras del proyecto “CONSTRUCCION Df IRAMPAS ANTIDESLIZANTE, COMUNA DE TRAIGUEN” Beneficiario ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN RUT: 69.180.700-2 Fecha de La vigencia seré de 365 dias corridos a contar de la fecha de Recepcién Provisoria Vencimiento Y tendr un plazo maximo para entregar de 5 dias habiles. Monto 5% del total adjudicado Glosa \La garantia debera indicar en su texto lo siguiente: Para Garantizar la Corres 26.4 OTRAS GARANTIAS Si el oferente presenta una oferta cuyo valor es igual o inferior al 90% del presupuesto disponible, deberd presentar una garantia por el fel cumplimiento del contrato y correcta ejecucién de la obra por el 30% del valor adjudicado, ‘Cuando el precio de la oferta presentada por un Oferente sea menor al 50% del precio presentado por el Oferente que le sigue, y se veriique por parte de la Entidad Licitante que los costos de dicha oferta son inconsistentes econémicamente, la Entidad Licitante podra a través de una resolucién fundada, adjudicar esa oferta, soiicitandole una ampliacién de las garantias de fiel cumplimiento, hasta por la diferencia del precio con la oferta que le sigue 26.5.- OTRAS INDICACIONES Sien el lapso intermedio ocurriese en la obra cualquier desperfecto derivado de errores 0 defectos de construccién atribuibles al contratsta, este deberd repararlo a su costa en el plazo que la ITO determine. De igual forma, si el contratista causara dafos de caracter material a la propiedad piiblica 0 privada, el contratista deberé reparario con materiales nuevos, segin se constate el dafio y segin las instrucciones del ITO. El ITO informara dicha situacién via correo electronico ylo carta certificada (se utlizara direccién que hace mencién en contrato), el contratista tendré un plazo de 15 dias corridos para responder por escrito a la notficaci6n. De no responder dentro del plaza indicado, o no responder a las reparaciones indicadas por la ITO, la Municipalidad estaré facultada para hacer efectiva la Garantia por Fiel Cumplimiento de Contrato yio Correcta Ejecucin de la Obra, segin correspond Pagina 18 de 37 MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN, EI Contratista sera responsable por todos los riesgos de la obra, debiendo asumir el valor de reparacion total del dafio que pueda provocar algin siniestro sean estos materiales o de dafios personales a terceros. En caso de existr aumento de obras, obras extraordinarias 0 modificaciones, el Contratista deber& entregar una nueva garantia por un monto equivalente al 10% de! monto del aumento de la obra, cuya vigencia sera a lo menos, igual al plazo de vigencia de la boleta que cauciona en contrato inicial. Si existiesen aumentos de plazos, la vigencia de la boleta se determinara en base a esta extension, lo que significa, que en todo momento las garantias deben cubrir el 10% del contrato inicial mas los aumentos Y modiicaciones que haya tenido el contrat. Una vez transcurrido el plazo de ejecucién de las Obras y otorgada la Recepcién Definitiva, el contratista podra solicitar por escrito la devolucién de la Garantia por Correcta Ejecucién de las Obras, mediante solctud dirigida al Sefioralcalde de la comuna de Traiguén, ingresada en la Ofcina de Partes de la Municipalidad. 27.- ANTICIPO. No se considera pago anticipado. 28,- SUBCONTRATACIONES DE OBRAS El adjudicatario no podré ceder o transferir el contrato en cuanto a las obligaciones por la contratacién a personas naturales o juridicas alguna, El adjudicatario podré convenir con terceros la subcontratacién parcial del contrato, sin perjuicio que la responsabilidad de su cumplimiento permanecera en el contratista adjudicado. Sin embargo, el contratista no podré subcontratar cuando la persona del subcontratista 0 sus socios 0 administradores, estén afectas a alguna de las causales de inhabilidades e incompatibilidades establecidas en el Articulo 92 del Reglamento de la Ley N° 19.886 El contratista debera presentar antes del inicio de faenas, los antecedentes y especialidades de las empresas subcontratistas que considerara en la obra y requerira de parte de la Unidad Técnica, la autorizacién para su incorporacién a las faenas. En cada estado de pago deberd presentar: 1. Certficado de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales, emitido por la Inspeccion del Trabajo (F30-1) en que acredite la identificacién de la empresa subcontratista y que las cotizaciones previsionales correspondientes y el pago de remuneraciones de los trabajadores del subcontatista se encuentren al dia y que cubra cada periodo de avance de obra, incluido el del mes anterior al respectivo estado de pago, mas las liquidaciones de sueldo de los trabejadores correspondientes al mes del estado de pago respectivo 2.- Fotocopia contrato trabejadores, 3.- Fotocopia planilla de pagos previsionales. Si la empresa contratista fuere sorprendida en obra con Subcontratista no autorizado por la Unidad Técnica, sera multada administrativamente con 15 UTM, valor que seré descontado del estado de pago mas proximo a la fecha de la sancién, sin perjuicio de ello, también se le descontara del Estado de Pago, las obras ejecutadas por el subcontratista sorprendido sin autorizacion En el caso que el contratista y subcontratsta no acrediten oportunamente el cumplimiento integro de las obligaciones laborales y previsionales en la forma establecida en la Ley sefialada, la empresa principal, es decir, la Municipalidad de TRAIGUEN podré retener de las obligaciones que tenga a favor de aquel o aquellos, el monto que es responsable en conformidad a lo anteriormente sefialado y pagar por subrogacién al trabajador o institucién previsional acreedora, ylo cuando corresponda, hacer efectiva la garantia de fiel cumplimiento de contrato, Pagina 19 de 37 G MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN ‘SECPLAN TRAIGUEN 29. PRECIO DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO: 29.1. Precio del Contrato: El precio del contrato corresponderé al precio ofertado por el adjuicatario de la lctacion (siempre que dicho precio no sea mayor al presupuesto disponible), valor expresado en pesos chilenos y que incluye el impuesto al valor agregado (IVA) y la modalidad corresponderan al sistema de suma alzada, sin reajustes, ni intereses de ninguna especie El precio del contrato debe incluir los aportes ylo derechos respectivos, remuneraciones, materiales, insumos, impuestos, derechos notariales, utlidades, etc. En general, y sin que esta numeracion sea taxativa, el valor de la oferta debe incluir todos los gastos que involucre cumplir el contrato ya sea directo, indirecto 0 causa de &! 29.2.- Forma de Pago: Los estados de pagos seran mensuales, por avance fisico de la obra. - El Contratista sblo podré facturar (emir la 0 las Facturas) una vez aprobado el estado de pago respectivo, por el 7.0. Se consultan estados de pagos de acuerdo a la programacién financiera (la cual deberd ser ajustada, actualizada y entregada al ITO cada 15 dias corridos), la que debe ser concordante con la programacién fisica financiera y a los precios del presupuesto ponderado. Por lo tanto, el oferente debe presentar dicha programacion lo mas cercano y real a la ejecucién efectiva de las obras a realizar y el estado de pago se podré cursar una vez que la obra alcance el término con el visto bueno del ITO El estado de pago deberd tener el visto bueno del ITO. El contratista deberé entregar un detalle desglosado por partida, mostrando separadamente el costo directo, los gastos generales, las ullidades yel IVA. El Contratista solo podra facturar (emit la Factura), una vez aprobado el estado de pago respectivo por €l I.T.0.; esto es valido para los primeros estados de pago, pero para el ultimo estado de pago, el contratista s6lo podra emit a factura una vez otorgada la recepcién provisoria de la obra En el caso donde existiese una demora en la transferencia de recursos desde la entidad que financia la ejecucién del proyecto, se podré considerar lo dispuesto en la Ley N° 21.131, que establece que en casos excepcionales y por motivos fundados se podra ampliar la fecha de pago, hasta 60 dias corridos, desde la fecha de emision de dicho documento. No se cursaré ningiin estado de pago sin o estan vigentes las boletas de garantias de acuerdo a lo estipulado en las bases de licitacion, - Los Estados de Pagos serén mensuales de acuerdo al avance real de la obra, y en su conjunto representaran el 90% del contrato; el 10% restante sdlo se cobrara contra la recepcion provisoria de la obra aprobada por Decreto Alcaldicio Exento No se podran presentar estados de pago por materiales depositados al pie de la obra. El ultimo estado de pago no sera inferior al 10% del monto del Contrato, se facturaré y cancelara una vez realizada la recepcién provisoria de las obras. Todos los documentos para solicitar el estado de pago deberan entregarse mediante oficio conductor con V°B° del ITO, en la Oficina de Partes de La Municipalidad, dirigido a la Inspeccién Técnica de la Obra. Antes de ingresar los documentos a la Oficina de Partes, la factura y los documentos adjuntos deberan ser visados por la Inspeccién Técnica de Obras. La ITO seré la Unica entidad facultada para firmar la recepcién de la factura. Pagina 20 de 37 MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN, Para el ultimo estado de pago, el oferente deberd adjuntar los antecedentes, con posterioridad a la Recepcién Provisoria de la Obra, adjuntando dicho documento, Una vez abtenido e! V° 8° de los antecedentes por parte del ITO, la empresa podré emitir la factura respectiva, Para que la Municipalidad curse los Estados de Pago respectivos, el contratista deberd incluir, a lo menos los siguientes antecedentes en 1 original y 2 copias, y todo otro documento exigido por la Inspeccién Técnica, que aclare o ralifique una situacion no contemplada en los antecedentes que se mencionan PRIMER ESTADO DE PAGO: 1. Carta de ingreso estado de pago por oficina de partes (contratista) 2-Informe de Estado de Avance y Caratula, firmado por el ITO, Contratista y Profesional Residente de la obra, 3.- Certiicado Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales (Ley de Subcontratacion) extendido por la Direccién del Trabajo, que cubra cada periodo de avance de obra, incluido el del mes anterior al respectivo estado de pago, més las liquidaciones de sueldo de los trabajadores correspondientes al mes del estado de pago respectvo, este procedimiento se aplicara, durante todo el periodo de ejecucion de la obra. La Unidad Técnica no cursara ningin pago (*) mientras que el Contratista no acredite encontrarse al dia en el pago de sus obligaciones y sueldos, salarios y las cotizaciones previsionales y de salud para con los trabajadores de la obra, (*) Siel oferente solicita el Estado de Pago el primer mes de la Obra, el Certificado de Cumplimiento de Obligaciones laborales y Previsionales del estado de pago, se exigira posteriommente, pero se deberan adjuntar los pagos de las remuneraciones debidamente firmadas por todos los trabajadores de la Obra 4.-Copia del Acta de Entrega de Terreno donde se ejecutan las obras del proyecto, para primer estado de pago. 5.-Documento firmado por el 0 los trabajadores contratados, que acrediten conocer el Reglamento Intemno de Orden, Higiene y Seguridad de la empresa (cuando corresponds). 6.-Fotocopia de la Garantia de Fiel Cumplimiento de Contrato, para el primer estado de pago y prorroga ‘o renovacion de ésta, cuando corresponda. 7-Certticado de la OMIL, de contratacién de mano de obra, no calificada, segin lo ofertado, se presentara en cada estado de pago, 8.- Fotografia de! avance de obra en digital, enviadas al mail del ITO, de las partidas més relevantes. 9.- Fotografia del etrero de obras instalado, para el primer estado de pago 10.-Programacién fisica financiera actualizada, esta sera presentada en cada estado de pago. ‘11. Fotografias del Letrero de Obras instalado 12.. Certificado de Habilidad en el registro de Proveedores, actualizado y vigente, no es situacion de INHABIL, EN REVISON O SIN INFORMACION. - Una vez aprobado el estado de pago, por la ITO, el contratista procedera emita la factura: ‘A nombre de la Municipalidad de Traiguén, Rut: 69.180.700-2, Domicilio: Basilio Urrutia N° 914, Comuna de Traiguén, Pagina 21 de 37 G MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN ESTADOS DE PAGOS SUCESIVOS: 41.- Carta de ingreso estado de pago por oficina de partes (contratista) 2.-Informe de Estado de Avance y Caratula, firmado por el ITO, Contratista y Profesional Residente de la obra. 3+ Certiicado Cumplimiento de Obiigaciones Laborales y Previsionales (Ley de Subcontratacién) extendido por la Direccién del Trabajo, que cubra cada periodo de avance de obra, incluido el del mes anterior al respectivo estado de pago, mas las liquidaciones de sueldo de los trabajadores correspondientes al mes del estado de pago respectivo, este procedimiento se aplcaré, durante todo el periodo de ejecucién de la obra. La Unidad Técnica no cursaré ningun pago (*) mientras que el contratista no acredite encontrarse al dia en el pago de sus obligaciones y sueldos, salarios y las cotizaciones previsionales y de salud para con los trabajadores de la obra 4-Certificado de la OMIL, de contratacion de mano de obra, no calificada, segun lo ofertado, se presentara en cada estado de pago. 5.- Fotografia del avance de obra en digital, enviadas al mail del ITO, de las partidas més relevantes, 6.-Programacién fisica fnanciera actualizada, esta sera presentada en cada estado de pago. 7. Certificados de ensayos de materiales, en caso de proceder. 8. Certificado de Habilidad en el registro de Proveedores, actualizado y vigente, no es situaci6n de INHABIL, EN REVISON O SIN INFORMACION. - Nota: en caso de haber Anexos de Contrato, se deberd adjuntar: ‘Anexo de Contrato Decreto aprueba anexo contrato Fotocopias de Garantia por Fiel Cumplimiento de Contrato, en caso de que el anexo de contrato considere AUMENTO DE PLAZO EN LA EJECUCION DE LA OBRA, - Una vez aprobado el estado de pago, por la ITO, el contratista procedera a emitar la factura: A nombre de la Municipalidad de Traiguén. Rut: 69.180.700-2, Domicilio: Basilio Urrutia N° 914, Comuna de Traiguén. ULTIMO ESTADO DE PAGO: 41. Carta de ingreso estado de pago por oficina de partes (contratista) 2.-Informe de Estado de Avance y Cardtula, firmado por el ITO, Contratista y Profesional Residente de la obra. 3+ Certficado Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales (Ley de Subcontratacién) extendido por la Direccién del Trabajo, que cubra cada periodo de avance de obra, incluido el del mes anterior al respective estado de pago, més las liquidaciones de sueldo de los trabajadores correspondientes al mes del estado de pago respectivo, este procedimiento se aplicaré, durante todo el periodo de ejecucién de la obra. La Unidad Técnica no cursara ningun pago (*) mientras que el contratista no acredite encontrarse al dia en el pago de sus obligaciones y sueldos, salarios y las cotizaciones previsionales y de salud para con los trabajadores de la obra. Pégino 22 de 37 MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN 5.-Finiquitos de los trabajadores mas las planillas del PAGO de su IMPOSICIONES. 6.-Certficado de la OMIL, de contratacién de mano de obra, no calificada, segin lo ofertado, se presentara en cada estado de pago. 7. Fotografia del avance de obra en digital, enviadas al mail del ITO, de las partidas mas relevantes. 8.- Cerificados de ensayos de materiales, en caso de proceder. 9.- Resolucién funcionamiento por parte de Accién Sanitaria. NO PROCEDE 10.- Permiso de Edificacion y Recepcion. NO PROCEDE 11.« Copia Acta recepcién provisoria 12. Deberé considerar el contratista la instalacién de una placa recordatoria de la obra ejecutada con el nombre del proyecto, afio. El modelo de la placa sera entregado por el ITO junto con el disefo. 13.- Certificado de Habilidad en el registro de Proveedores, actualizado y vigente, no es situacion de INHABIL, EN REVISON O SIN INFORMACION. - Una vez aprobado el estado de pago, por la ITO, el contratista procedera emita la factura: A nombre de la Municipalidad de Traiguén, Rut: 69.180.700-2. Domicilio: Basilio Urrutia N° 914, Comuna de Traiguén. En todo caso, una vez terminado el contrato objeto de la presente Lictacion, de existir reclamos 0 demandas por parte de los trabajadores de la Empresa Contratista o Subcontratistas que prestaron sus servicios en el Contrato objeto de la presente Licitacién, e! Municipio, en conformidad a lo dispuesto en el Art. 72 del Reglamento de la Ley 19.886, quedaré facultado para hacer efectiva la garantia de fiel cumplimiento del contrato y correcta ejecucién de la obra, con la finaidad de caucionar e! cumplimiento de las obligaciones, que se podrian originar respecto al Art, 183 (en todas sus letras) del Codigo del Trabajo, 0 bien la Empresa Contratista podra presentar una garantia por el monto de las multas adeudadas y/o los montos reclamados y/o demandados a nombre de la Municipalidad la que debera permanecer vigente hasta la solucién del conflict, situacién que deberd ser acreditada por la Empresa Contratista, y ponderada por el Municipio, Lo anterior, sin peruici a la facultad para retener Estados de Pagos no cursados. El Contratsta se obliga en lo que fuere procedente, a cumplir con lo dispuesto en la Ley 20.123 y sus. modificaciones posteriores, asi como también en lo dispuesto en el Reglamento para la aplicacién del Aticulo 183.C inciso segundo del cédigo del trabajo y Reglamento para la aplicacion del articulo 66 Bis dela Ley 16.744, ‘Ademas, el contratista deberé considerar, que, en caso de existir multas 0 procedimientos administrativos pendientes ante la inspeccién del trabajo ylo acciones judiciales presentadas, asociadas al Contrato objeto de la presente lictacion, no se cursara pago alguno a no ser que el Contratista presente ante el Municipio los documentos que acrediten haber solucionado la situacion ante el corganismo correspondiente, ylo presente una garantia a nombre de la Municipalidad, por el monto de las muitas adeudadas yio los montos reclamados y/o los montos demandados, Se informa que, para cursar cada estado de pago, el contratista debera mantener vigente las garantias, en caso de no dar cumplimiento, NO SE PROCEDERA A CANCELAR EL ESTADO DE PAGO, HASTA QUE DICHA SITUACION SEA REGULARIZADA POR EL CONTRATISTA. - Pagina 23 de 37 @ MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN 30.» PRESUPUESTO PONDERADO Sera elaborado por la Unidad Técnica para los efectos de contratar y cancelar la obra, su monto total sera igual al del presupuesto adjudicado 30.1.- Elaboracién del Presupuesto Ponderado El ‘precio total ponderado' de cada partida se obtendra al multipicar cada “precio total’ del presupuesto oficial, correspondiente a esa partida, por el cuociente que resulta del ‘total costo directo neto" del presupuesto de! contratista adjudicado respecto de! “total costo directo neto" del presupuesto oficial, factor que debera ser considerado con todos sus decimales. Las “cantidades de obras’ a considerar en el presupuesto ponderado serén las mismas que las estipuladas en el presupuesto del contratsta adjudicado. Los precios unitarios ponderados se obtendran al diviir el ‘precio total ponderado’ de la partida, por la “cantidad de obra’ de la misma estioulada en el presupuesto del contratista adjudicado, los cuales deberan ser considerados con minimo cinco decimales. 30.2. Calculo del Presupuesto Ponderado. El precio ponderado de cada partida o Item se calcularé de la siguiente forma: PTPIp) = PTP (of) *A A = __ Total Costo Directo Neto del Presupuesto Adjudicado Total, Costo Directo Neto del Presupuesto Oficial Donde PIP (p) = Precio total de la respectiva partida del Presupuesto Ponderado, PTP(of) = _ Precio total dela respectiva partida del Presupuesto Oficial A = Factor de ponderacién (valor constante) En caso de detectarse errores manifiestos en los vollmenes de obra considerados en el presupuesto oficial, se podra confeccionar un Presupuesto Auxiliar sobre la base de los vollmenes de obra del contratista y los precios unitarios de! presupuesto oficial. En este caso, el presupuesto auxiliar reemplazarA al presupuesto oficial en el célculo del presupuesto ponderado, Para estos efectos el presupuesto resultante seré por el mismo monto contratado. En el caso que se produzcan modificaciones de contrato, la unidad técnica debera modificar el presupuesto ponderado y en adelante sera el presupuesto que regiré el contrato de ejecucién de obras. 31, PROCEDIMIENTO FACTORING La Ley N°19.983 y su Reglamento, regula la transferencia y otorga mérito ejecutivo a una copia de la factura, El Articulo 9°, establece: "Las normas de la presente ley seran igualmente aplicables en caso de que /a factura sea un documento electrénico, emitido de conformidad a la ley por un contribuyente autorizado por el Servicio de Impuestos Internos’ La cesion del crédito expresado en estas facturas deberd ponerse en conocimiento de! obligado al pago de ellas (Municipalidad), en la forma sefialada en esta ley, o mediante su anotacién en un Registro Piblico Electronico de Transferencias de Créditos Contenidos en Facturas Electronicas (en adelante el Registro) que administrara el Servicio de Impuestos Internos. Para efectos practicos, si el proveedor celebrase un contrato de Factoring 0 una cesion de crédito, deberd informar a la Inspeccién Técnica de la Municipalidad, por medio de correo electrénico, en un plazo maximo de 48 horas siguientes a la suscripcion de dicho contrato, El contratsta solo podré factorizar una factura (cuando corresponda) una vez aprobado y autorizado el estado de pago respectivo por el |.T.0., caso contrario, si el contratista emite una factura y realiza un contrato de factoring con anterioridad a la realizacién, aprobacion y autorizacién de un estado de pago, Pégino 24 oe 37 MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN sera considerado como dolo y por consiguiente la Municipalidad tomara todas las medidas que le otorgan las presentes bases (medidas extrajuciciales y judiciales pertinentes), incluida la resolucién o término del contrato y el cobro de la garantia de Fiel Cumplimento de Contrato, 32+ SEGURIDAD EN LA OBRA El contratista estara obligado a cumplir estrictamente todas las normas relativas a seguridad en la obra, para con los peatones y sus trabajadores, de acuerdo a la normativa vigente, Deberd contar con un Prevencionista, minimo una vez a la semana, que debera mantener en obra la documentacién necesaria que solicit la legislacién vigente, la cual podra ser revisada por el ITO, debera entregar informes mensuales, si el ITO asi lo solcita, debera velar por que se cumpla la seguridad en la obra (colocacin de barreras de seguridad, sefaléticas, etc.) El no cumplimiento de estas disposiciones en el desarrollo de la obra sera causal de aplicacion de una multa de hasta 2 UTM, Si la falta es reiterada, la Municipalidad podra aplicar una multa de hasta 10 UTM 0 podra dar término anticipado al contrato. Las multas seran efectivas por via administrativa y deberén ser canceladas en Tesoreria Municipal antes del estado de pago correspondiente. 33.- ENTREGA DE TERRENO Y LETRERO DE OBRAS: La entrega de terreno no podré exoeder los 8 dias corridos siguientes a la fecha del Decreto Alcaldicio que aprueba el contrato, 0 en su defecto, a la fecha indicada e informada por el Inspector Técnico de Obra (|.T.0.), para lo cual se confeocionara un Acta que deje constancia de ello, la que seré firmada por el Inspector Técnico de Obra (|..0.) y por el oferente adjudicado o su representante legal Seran parte integrante de la entrega de terreno, los siguientes documentos: 1. Curriculum Vitae y Titulo Profesional (fotocopia legalizada) del profesional residente a cargo de la obra. 2.- Entrega programacion Financiera y Carta Gantt de la obra, la cual sera actualizada cada 15 dias (cuando corresponda) El letrero de obras el contratista tendra un plazo de 10 corridos para su instalacion, este plazo se contabiliza a partir del acta de entrega de terreno. Pasado los 10 dias corridos, inourrira en multa. - 34. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: El contratista deberd cefirse a los antecedentes entregados y normas vigentes al respecto, en todo el desarrollo de la obra. EI contratista debera mantener un profesional Ingeniero Civil, Arquitecto, Ingeniero Constructor, Constructor Civil o Técnico en Construccién a cargo de las obras, en calidad de residente permanente, durante todo el periodo de la ejecucién de las obras, de acuerdo a lo establecido en el Titulo |, Capitulo IIl Art. 17 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones con una experiencia minima de 2 affos en obras similares.- Deberd contar con plena responsabilidad y representacién del Contratista para hacer efectivas ejecutivamente las instrucciones impartidas por la Inspeccién Técnica de la Obra y proporcionar los antecadentes e informes que requiera- Su titulo profesional y curriculum seran entregados al I..0, por libro de obras para su V°B®, La Municipalidad de TRAIGUEN, se reserva el derecho de rechazar a esta persona por razones fundadas. Esta medida podré hacerla extensiva a cualquier trabajador. La Municipalidad de Traiguén, a través del ITO, se reserva el derecho de rechazar a esta persona por razones fundadas, como garantia para la correcta ejecucion de los trabajos. Esta medida podré hacerla extensiva a cualquier trabajador. Le queda prohibido al contratista hacer por iniciativa propia, modificaciones o cambios en los planos y/o especificaciones de la obra sin la autorizacién correspondiente, deber’ rehacer y/o reconstruir lo elecutado a su cargo y costo, sila Unidad Técnica lo exigiere, ello no constituiré obra extraordinaria gina 25 de 37 Gg MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN El contratista ejecutaré los cambios y modificaciones que le sean autorizados por el ITO, de forma sorta (no verbal), lo cual quedara expresado en el Libro de Obras, si éstas no significan aumento del monto contratado. El contratista debe cumpiir fa totalidad del contrato, sin derecho a indemnizacién de ningun tipo por imprevistos que surjan en cualquier etapa de la construccion. Sien el lapso intermedio ocurriese en la obra cualquier desperfecto derivado de errores 0 defectos de construccién atribuibles al contratista, este debera repararlo a su costa en el plazo que la ITO determine, De igual forma, si el contratista causara dafios de cardcter material ala propiedad piiblica o privada, el contratista debera repararlo con materiales nuevos, segin se constate el dafio y segin las instrucciones del ITO EITO informara dicha situaci6n al contratista, éste tendré un plazo de 10 dias habiles para responder y acordar con el ITO las reparaciones a efectuar, de no responder dentro del plazo indicado, y no realizar las reparaciones indicadas por el ITO, la Municipalidad esta facultada para hacer efectiva la Garantia por Fie! Cumplimiento de Contrato y Correcta Ejecucién de la Obra, Ademas, se notiicard esta situacion a la Direccion de Compras y Contrataciones Pablicas "Mercado Plblco’, para las sanciones que correspondan, quedando inhabiitado por esta razon, para partcipar en las futuras lcitaciones de La Municipalidad de Traiguén, por un periodo de dos afos, El Contratista sera responsable por todos jos riesgos de la obra, debiendo asumir el valor de reparacién total del dafio que pueda provocar algin siniestro, sean estos materiales o de dafios personales a terceros. Una vez transcurrido el plazo de ejecucién de las Obras y otorgada la Recepcién Definitiva, el contratista podra solicitar por escrito la devolucion de la Garantia por Fiel Cumplimiento de Contrato y Correcta Ejecucién de la Obra, mediante solicitud dirigida al Seftor Alcalde de la comuna de Traiguén ingresada en la Oficina de Partes de la Municipalidad. El contratista asume los riesgos e imponderables que signifiquen mayores costos, como también los datos y periuicios a terceros. Se debera mantener en forma permanente en obra los siguientes documentos: 1. Contato de Obra. 2-- Libro de Obra 3.-Contratos de trabajo. 4,- Libro de asistencia del personal. 5.-1 copia del manual de reglamento intemo de la empresa 6.- Acta de entrega de articulos de seguridad de los trabajadores. 7. Acta de charla de Induccion Normas Laborales. El adjudicatario, en su calidad de empleador, sera responsable exclusivo del cumplimiento integro y ‘oportuno de las normas del Cédigo del Trabajo y leyes complementarias, leyes sociales, de prevision, de seguros, de enfermedades profesionales, de accidentes del trabajo y demas pertinentes respecto de sus trabajadores ylo integrantes de sus respectivos equipos de trabajo, lo que debera ser fscalizado por el ITO 0 ITS en su caso, todos los meses de la vigencia efectiva del respectivo contrato y de su prorroga, en caso que se acuerde. En consecuencia, el adjudicatario sera responsable, en forma exclusiva, y sin que la enumeracién sea taxativa, del pago oportuno de las remuneraciones, honorarios, indemnizaciones, desahucios, gratiicaciones, gastos de moviizacion, beneficios y, en general, de toda suma de dinero que, por ‘cualquier concepto, deba pagarse a sus trabajadores ylo integrantes de sus respectivos equipos de trabajo. La Municipalidad de Traiguén se reserva el derecho a exigir al contatista, a simple requerimiento de la contraparte técnica, y sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo 4° de la Ley de Compras y el articulo Pogina 26 de 27 G MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN 183-C del Cédigo del Trabajo, un certificado que acredite el monto y estado de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales emitido por la Inspeccién del Trabajo respectiva, respecto de sus trabajadores. Ello, con el propésito de hacer efectivo por parte de la Municipalidad de Traiguén su derecho a ser informado y el derecho de retencién, consagrados en los incisos segundo y tercero del articulo 183-C del Cédigo del Trabajo, en el marco de la responsabiidad subsidiaria derivada de dichas obligaciones laborales y previsionales, a la que alude el articulo 183-D de! mismo Cédigo, Por otra parte, se deja expresa constancia que la suscripcién del contrato respectivo no significara en caso alguno que el adjudicatario, sus trabajadores o integrantes de los equipos presentados por éstos, adquieran la calidad de funcionarios piblicos, no existiendo vinculo alguno de subordinacion o dependencia de ellos con la Municipalidad de Traiguén, Durante la vigencia del respectivo contrato el adjudicatario debera acreditar que no registra saldos insolutos de obligaciones laborales y sociales con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los tiimos dos afios. La empresa, deberé proporcionar al Inspector Técnico en cualquier momento que lo soiicite, los antecedentes que estime necesarios para acreditar el cumplimiento de las obligaciones laborales y sociales antes sefialadas, hasta el efectivo término de la vigencia del contrato con la Municipalidad. En caso de que la empresa adjudicada registre saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de ‘seguridad social con sus actuales trabgjadores 0 con trabajadores contratados en los ultimos dos arfos, los primeros estados de pago producto de esta licitacion deberan ser destinados al pago de dichas obligaciones, debiendo Ia empresa contratista acreditar que la totalidad de las obligaciones se encuentran liquidadas, a fin de continuar con la retacién contractual La Municipalidad de Traiguén debera exigit que la empresa adjudicada proceda a dichos pagos y le presente los certiticados de la Inspecci6n del Trabajo, comprobantes y planillas que demuestren el total cumplimiento de las obligaciones El incumplimiento de obligaciones laborales y sociales por parte de la empresa o contratsta adjudicado dara derecho al cobro de las garantias vigentes que obren en su poder y al término de la relacion contractual, pudiendo llamarse a una nueva liitacion en la que la emoresa referida no podraé partcipar. 35.-INSPECCION Y SUPERVISION DE LA OBRA: 35.1. Inspector Técnico: La inspecci6n y supervision de las obras estaré a cargo de un Inspector Técnico de Obra ((TO), nombrado La Unidad Técnica por Decreto Alcaldicio Exento, que tendra la facultad de inspeccionar la obra y veriicar que los materiales empleados sean de la calidad exigida, que se cumpla con las Especificaciones Técnicas, Planos, Bases Administrativas y el Contrato de Ejecucion de Obras. EI Inspector Técnico de Obra (ITO), para el desempefio de sus funciones, podré hacerse asesorar por profesionales de la Direccién de Obras Hidraulicas de la Regién de La Araucania y olfos profesionales de la Municipalidad Cualquier alteracién al proyecto o especificacién técnicas, debera quedar estipulada en el Libro de Obras y con el V°B? de la Unidad Técnica, previo informe de la |.T.0. En caso de que la Municipalidad ordene ensayos de cualquier tipo, incluso destructivos, sobre cualquier elemento de las obras, el gasto que ello demande sera de cargo del Contratista, La unidad Técnica tendré la facultad de inspeccionar la obra sin que ello signifique liberar a Contratista de ninguna de sus obligaciones y responsabilidades para el buen término de la misma, esta labor no constituye, en ningun caso, direccién ni aprobacion parcial o total de la ejecucion de la obra por parte de la Municipalidad. Pégina 27 de 37 MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN EI Inspector Técnico se entendera directamente con el Profesional Residente en todo lo referido a la obra, tanto en lo contractual, estados de pago y recepciones de la obra (Provisoria y Definitiva). El Inspector Técnico de Obras seré responsable de velar por la buena ejecucién de los trabajos que realiza el contratista, citéndose estrctamente a las Bases Administrativas, Espectficaciones Técnicas, Planos y demas antecedentes de la liitacion; formular las observaciones que le merezca la ejecucién de la misma, la calidad de los suministros u otros aspectos; interpretar los planos y especificaciones del proyecto; requerir el cumplimiento de medidas de seguridad; controlar el cumplimiento de las normas laborales; controlar el correcto cumplimiento de la programacién de obras del proyecto; informar al mandante a través de la Unidad Técnica acerca del cumplimiento del contrato; controlar el avance fisico real de la obra sobre la base de los avances fisicos acumulados que determina el programa de construccién originalmente presentado por el contratista, El contratista s6lo en el caso de aprobarse un aumento de plazo ylo a solicitud del ITO, podra presentar una nueva programacién de avance fisico de la obra, Cuando se realicen reuniones técnicas, la Inspeccion de Obra tomara nota de los temas tratados y las conclusiones respecto a cada uno de ellos, distribuyendo copias de éstas dentro de 48 horas habiles siguientes a la Reunion. Estas actas que deberan ser firrmadas por todos los participantes en la reunion siguiente, se consideraran parte integrante del libro de obra, asi como también cualquier observacién que de ellas hagan. En el caso que los participantes no presenten comentarios u objeciones al acta dentro de las siguientes 24 horas después de su recepcion, se considerara aprobada para todo efecto. La Inspeccién de Obra podré exigir el reemplazo del profesional a cargo de la obra, en los siguientes casos’ |, Cuando abandone sus funciones sin causa justiicada, ll. Cuando demuestre incompetencia técnica, Ill. Cuando observe una conducta incompatible con sus funciones. IV. Cuando desobedezca reiteradamente las instrucciones de la Inspeccin de Obra. V. Cuando a juicio de la Inspeccion de Obra, sea inadecuado para las labores encomendadas y demuestre un desconocimiento del Proyecto que pudiera resultar en problemas para la ejecucién de las obras. En consecuencia, la inspeccién técnica de obras estaré facultada para rechazar materiales legados a la obra, suspender faenas cuando se compruebe incumplimiento de las especificaciones técnicas ylo planos del proyecto, exigir ensayos de materiales cuando le merezca duda la calidad de las obras, 0 cuando a su juicio sean necesarios, En este caso, los costos que irroguen tales ensayes seran de cargo del contratista. Y soicitar el reemplazo del profesional a cargo de la Obra Se deja expresa constancia que la labor de inspeccién no constituye en ningin caso, direccién ni aprobacion parcial o total en la ejecucién de obras por parte del mandante. Los funcionarios que el mandante designe para ejecutar la inspeccién técnica de obras no podran, en caso alguno, autorizar cambios de proyectos, siendo su funcién informer a la autoridad competente que el mandante designe respecto al grado de cumplimiento del contrato por parte del contratista, En consecuencia, si dichos funcionarios infingieren esta norma, toda modificacién ejecutada por el contratista sera de su exclusiva responsabilidad, aplicéndose las sanciones pertinentes. En caso de que el mandante ordene ensayes de tipo destructivos sobre cualquier elemento incorporado alas obras, el gasto que ello demande sera de cargo del mandante, siempre que el resultado de estos, ensayes sea favorable al contatista; en caso contrario, sera de cargo de este tlio. La Inspeccién de Obra estaré facultada para exigir que el Contratista reemplace en un tiempo no superior a los diez (10) dias corridos, a cualquier persona de! proyecto cuando considere que dicha persona tiene mala conducta, es incompetente o negligente en el debido cumplimiento de sus obligaciones, por otra persona competente y que sea de su total aprobacién, Pégina 28 de 37 MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN, TRAIGUEN Los funcionarios, ingenieros, técnicos y demas expertos que envie la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, podran inspeccionar en cualquier momento la ejecucién de las obras, asi como los materiales y equipos correspondientes y revisar los registros y documentos que estime pertinente. En el cumplimiento de su misién, tales representantes deberén contar con la mas amplia colaboracion de las autoridades respectivas, la inspeccién técnica de obras y el contratista, sin que ello signifique liberar al contratista de ninguna de las obligaciones y responsabilidades sefialadas por la legislacion vigente y que le incumben como constructor. La Municipalidad de Traiguén, a través del Inspector Técnico de la Obra o del Servicio, segin corresponda, debera requerir al adjudicatario, a lo menos una vez al mes o en cualquier momento que lo estime pertinente, los antecedentes que estime necesarios para acreditar el cumplimiento de las obligaciones laborales y sociales de sus actuales trabajadores 0 con trabajadores contratados en los Lltimos dos afios, hasta el efectivo término de la vigencia del contrato con la Municipalidad. En general le corespondera velar por la correcta ejecucién de la obra y cumplimiento del contrato, hasta la liquidacion de este El Contratista proveera los ‘Libros de Obra", que sean necesarios, mientras dure la obra, foliados en triplicado para la faena, los que estaran a cargo de la Inspeccién de Obra. El Contratista deberé someterse a las Ordenes del Inspector Técnico, el cual deberé dejarlas consignadas en el Libro de Obra y conforme a los términos y condiciones del Contrato. La recepcién de la comunicacién debe ser por el profesional a cargo de la Obra, dejando la constancia en el Libro de Obra mediante su nombre, firma y fecha en el folio respectivo, En el Libro de Obra se dejara constancia a lo menos de: La entrega del terreno, por cuenta de la Inspeccion de Obra. El control de los trabajos. Las aclaraciones ¢ interpretaciones del proyecto efectuadas por la Inspeccién de Obra y en subsidio, por los asesores de especialidad de estos. La marcha general de las faenas, de acuerdo con los antecedentes técnicos del proyecto y de! plazo fijado para la obra, * Las interrupciones 0 paralizaciones que pudieran suttir las faenas, con seftalamiento de su causa, ‘+ Todas las demas circunstancias y hechos u observaciones que estime necesario consigner. Las ordenes técnicas a que se refiere en e| punto anterior podran significar modificaciones de detalle a los antecedentes del Proyecto, que sea necesario introducir a la obra. El Contratista de la Obra, asi como el Mandante, tendran acceso al Libro de Obra en forma irresticta Con el objeto de imponerse de sus anotaciones y pudiendo, a su vez, estampar las observaciones que estimare conveniente y que se mencionan en el punto anterior. El incumplimiento de cada orden sera sancionado con una multa conforme lo estipulan las presentes Bases, EI LT.0., podra, segin la gravedad del caso, poner término anticipado al Contrato, de acuerdo a lo establecido en el Articulo 31.2.2 de las presentes Bases, E| Inspector Técnico, podra exigr la separacién de cualquier subcontratista, emoleado u operario del Contratista, por insubordinacién, desordenes, incapacidad u otto motivo grave debidamente Comprobado, quedando siempre responsable el Contratista de los fraudes, vicios en la construccién o abusos que haya podido cometer la persona separada de la obra. Pégina 29 de 97 MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN TRAIGUEN Toda obra que no se ejecute conforme a lo dispuesto en el contrato y documentos anexos, 0 que presente fallas 0 vicios constructivos, debera ser demolida, reparada o reconstruida por cuenta y cargo exclusivo del Contratista. EI Inspector podra ordenar el retiro fuera de la zona de las faenas, de los materiales que sean rechazados por su mala calidad, cuando a su juicio exista el riesgo de que dichos materiales sean empleados en la obra sin su consentimiento. La falta de cumplimiento de esta orden podra ser sancionada de conformidad a lo establecido en las presentes bases, En consecuencia, la Inspeccién Técnica estar facultada para rechazar materiales llegados a la obra, suspender faenas cuando se compruebe incumplimiento de las Especificaciones Técnicas correspondientes, exigir ensayos cuando le merezca duda la calidad de la obra 0 cuando a su juicio, ‘sea necesario. Se deja expresa constancia que la labor de inspeoci6n no consttuye en ningin caso aceptacién ni aprobacién parcial o total en la ejecuecién de las obras por parte de la Unidad Técnica, En ningtin caso el Contratista podra excusar su responsabilidad por los trabajos defectuosos, o negarse a reconstruirlos, bajo pretexto de haber sido aceptados por el Inspector Técnico. ‘Ademas de acuerdo al convenio suscrito entre la Municipalidad de Traiguén y el Serviu, en él Articulo 3 letra d), que indica “reconocer las funciones del supervisor de obras SERVIU, en cuanto a dejar constancias de observaciones ene libro de obras, sin perjuicio de la validez de la inspeccién técnica de obras ratificada por el Municipio’. También lo indicado en la letra e) “exigencias para el contratista de la aplicacién del D.S. N 85, de 2007, de V y U que aprueba el nuevo manual de Inspeccién Técnica de Obras.” 35.2.-Programacién Fisico-Financiera: E! ITO solicitaré la siguiente documentacién, en caso de ser necesario: a) Presentar programacién fsico financiero al momento de la oferta, »b) Ajustar con las fechas ofertadas la programacion fisico financiero al momento de la entrega terreno. c) En cada estado de pago actualizar programacion fisico financiero y ajustar fechas a cada estado de pago. 36.3. Libro de Obras: El Libro de Obras se llevard en triplicado, foliado bajo custodia y bajo la responsabilidad del contratista 0 encargado de la obra. En este libro la Inspeccion dejaré constancia de: a) Las ordenes de la Municipalidad que, dentro de los términos del Contrato, se impartan al contratista. b) Las observaciones que se hagan acerca de la forma en que se ejecuten los trabajos. c) Las obras extraordinarias y/o aumentos de obras que sean necesarias ejecutar, cuyos presupuestos debe presentar el contratista. 4d) Las observaciones que pudieren estampar los proyectistas con la aprobacién del 7.0 El libro permanecera en la obra, correspondiendo el original a la Inspeccién Téonica de la Obra (1.0), la primera copia al contratista y la segunda copia queda en el ibro, El libro debera ser entregado a la Municipalidad al momento de la Recepcién Provisoria de la obra o al recibirse las observaciones a dicha recepcién cuando proceda, El contratista deberd tener a la vista en la obra, los cuadros de cubicaciones, el programa general de los trabajos, el plan de avance de las obras, las espectficaciones técnicas y os planos de detalle. Ademas, deberd tener ala vista cualquier otro cuadro que el I.T.0 lo soliite Pagina 30 de 37 G MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN SECPLAN, TRAIGUEN Cuando las observaciones impliquen reparos a la obra, la solucion de éstos seré determinante para la recencién de la obra. Sino son aceptadas por el contratsta, seran causales de término anticipado del contrato. Las observaciones 0 anotaciones hechas en el libro de obras serén firmadas por el Inspector Técnico, o representante de la Unidad Técnica, y por el contratista 36.- OBRAS EXTRAORDINARIAS La oferta del contratista incluye el costo total de la obra, por lo que no podra ejecutar ni cobrar ningun tipo de obras extraordinarias por iniciativa propia. No obstante, a exclusivo juicio de la Municipalidad podré esta ordenar obras extraordinarias, a fin de llevar a un mejor término la obra, en cuyo caso se incluirén estas al valor total del contrato como ‘Aumento de Obras Extraordinarias” y siempre que sean aprobadas por el Mandante y se cuente con el financiamiento destinado para ello, En caso de aumento de obra, el Contratsta debera ingresar una garantia de fiel cumplimiento de contrato y correcta elecucién de obra equivalente al 10% del valor del aumento del contrato, 37. PARALIZACION DE OBRAS: En casos muy justificados y que no sean atingentes al contratista, la |.T.0, podré autorizar paralizar la obra, para tal efecto, se deberé cumplirlo siguiente a) El contratista debera presentar por Oficina de Partes de la Municipalidad una solcitud de Paralizacién de Obras dirigida a la Inspeccién Técnica de Obras. Dicha solictud debera quedar respaldada en el Libro de Obras. b) La Inspeceién Téonica debera chequear la solictud hecha por el contratista y en caso de que la paralizacion sea totalmente justificada por motivos ajenos al contratista, la |.T.0. autorizara mediante Informe Técnico. ©) La paralizacién deberd quedar estioulada y decretada en Decreto Alcaldicio que la apruebe y al mismo tiempo debera quedar plasmada en el Libro de Obras. 4) El contratista deberd verificar y asegurar la vigencia de las Garantias del Contrato de acuerdo a lo que establece las Bases de Licitacién. EITO podra rechazar la solicitud de paralizacion de obras si considera que no se justifica. 38.- AUMENTO DE PLAZO Solo en caso de aumento de obra que asi lo requiera o si las obras se hubiesen retrasado por razones de fuerza mayor, problemas administrativos comprobadamente ajenos al contratsta, se podra otorgar ‘aumento de plazo. Se entendera como fuerza mayor que justifique un aumento de plazo, una situacion climatica de emergencia o catastrofe nacional, regional o local, u otra situacién especial que afecte de forma irecuperable al desarrollo de la obra y que sea demostrada adecuada y oportunamente al mandante. Para solicitar aumento de plazo, el Profesional a cargo de la obra debera enviar una solicitud por escrito dirigida al ITO en que exolique las causas y justificaciones del retraso de las obras y solicite el aumento del plazo. Este documento deberd ser presentado por Oficina de Partes al menos 15 dias habiles antes del término del plazo de ejecucién de obras. EI 1,7.0., podra rechazar la solicitud de aumento de plazo si considera que no se justifica 0 podra otorgar el aumento de plazo solicitado o reducirlo, mediante Decreto Alcaldicio, siendo el maximo para otorgar el equivalente a un 30 % del plazo original 39, TERMINO Y LIQUIDACION DEL CONTRATO: 39.1. Liquidaci6n Final del Contrato: Es la forma normal de término del contrato y procede por término total y salisfactorio de la obra Contratada una vez efectuada la recepcién definitiva, el cumplimiento y devolucién de las garantias y ago pendiente silo hubiere. Pégina 31 de 37

You might also like