You are on page 1of 20

Disciplina positiva en el aula

Dra. Sandra Gudiño Paredes


Empezar
Temas sesión 2
Índice
Respira Acuerdos en el aula

Incluyentes e integrados 5R de las rutinas en el aula

Estrategias pora lograr cooperación Consecuencias Vs Soluciones

Tipos de estímulo Soluciones

Preguntas curiosas Compromiso y reto

Canciones de Buenos días


Respira... meditación para niños
Si tuvieras la oportunidad de elegir ser alguno de
estos animales, ¿cuál serías?

3R recuperarse de los errores

Águila Camaleón León Tortuga


Reflexiona (10 mins.)
1) Menciona 3 razones por las que elegiste ese animal.
2) Menciona 3 razones para cada animal no elegido. 

3R recuperarse de los errores


No elegí ser águila No elegí ser No elegí ser león No elegí ser
por las siguientes 3 camaleón por las por las siguientes 3 tortuga por las
razones: siguientes 3 razones: siguientes 3
razones: razones:
3 R para recuperarse de los errores
Reconocer: Cometí un error
Reconciliar: Lo siento
Resolver: Trabajemos juntos en una solución
'Hay una lógica de la cabeza. También hay una lógica del
corazón; y hay una lógica aún más profunda en el conjunto'.
- Alfred Adler
Tipos de estímulo

Descriptivo: noto ..., veo ...


Agradecimiento: Aprecio…., Gracias por…
Empoderador: me doy cuenta ..., confío ..., sé que
puedes ... + EVIDENCIA (característica, sé específico,
tanto como se pueda)
Preguntas curiosas: ¿Qué crees que
deberíamos hacer?
Crear acuerdos en el aula
Crear acuerdos conjuntos en el aula
Confidencialidad
Respeto
Actitud positiva
Participación
Mente abierta
Honestidad
Escucha activa
Empatía
Debemos asegurarnos de que se comprende cada término, por ejemplo
con preguntas curiosas: ¿Qué es para ti el respeto?, ¿Qué es escuchar
activamente?
Crear acuerdos en el aula
5 R de las rutinas en el aula
5R de las rutinas en el aula
Revisa las expectativas de lo que se pretende
lograr.
Reflexiona: ¿Cómo vamos? ¿Ha resultado?
Responsabilidad: ¿Cómo contribuyes a que
funcione mejor?
Resultados: ¿Qué podemos lograr?
Repetirse: más de una vez
Crear acuerdos en el aula
5 R de las rutinas en el aula
Voces ejemplo 
¿Qué pasa si ocurre un tropiezo?
Voluntario(a) alumno(a)
Voluntario(a) maestro 1
Voluntario(a) maestro 2
Voluntario(a) maestro 3
Voluntario(a) maestro 4
Crear acuerdos en el aula
5 R de las rutinas en el aula

¿Cómo podríamos
recuperarnos?
Crear acuerdos en el aula
5 R de las(5rutinas
Actividad en el aula
voluntarios)

¿Puedes  abrir tu cámara? 


1. Haz lo que haga y diga
2. Haz lo contrario de lo que diga
3. Haz lo que hago pero di lo contrario
Crear acuerdos en el aula
5 R de las rutinas en el aula
Cuando damos
instrucciones es importante
ser muy claros, y en Zoom
mucho más.
Consecuencias vs Soluciones

Sin recreo Alarma para recordar


Tarea extra regresar a tiempo.
Asignar un momento del día
para ponerse al corriente.
Soluciones
 La palabra “solución” proviene del latín solvere: soltar, liberar o soltar. Los estudiantes
obtienen una sensación de libertad y poder al reparar errores y resolver desafíos. 
 El plan de estudios de Disciplina Positiva permite a las personas aprender y reparar sus
errores al enfocarse en formas de mejorar las cosas, en lugar de depender de enfoques
tradicionales que hacen que las personas “paguen” o sientan vergüenza y dolor por los
errores. 
Esto puede implicar hacer enmiendas o contribuir a la comunidad. 
 Todas las soluciones son consecuencias (algo que está vinculado o sigue de cerca a otra
cosa). No todas las consecuencias son soluciones. 
Las soluciones permiten a los estudiantes liberar su carga moral por haber cometido un
error. • Los adultos a menudo ven el comportamiento inapropiado como “intencional” sin
entender que el comportamiento es un método equivocado o no calificado para resolver
otro problema. 
 Las soluciones son RAZONABLES, RELACIONADAS, RESPETUOSAS y ÚTILES. Es el
elemento 'útil' que hace que este trabajo sea poderoso y radical. 
La Disciplina Positiva desafía la suposición tácita de que las personas necesitan “lastimar”
de alguna manera para que recuerden no volver a cometer el mismo error.
La disciplina positiva es una práctica reconstituyente. La
atención se centra en corregir errores y reparar daños. 
La práctica regular de sentarse en círculo, escucharse unos
a otros y resolver problemas genera conexión, empatía,
confianza y comunidad. 
El reto para los adultos que se capacitan
con disciplina positiva será lograr cambios
en e os mismos, que dejen hue as
favorables en sus relaciones interpersonales.
2
3
1
Cuenta atrás
para terminar

Muchas gracias

You might also like