You are on page 1of 5

Sesión de Aprendizaje

Mitos
I.- DATOS INFORMATIVOS

A.E.P.: HENRY FORD ÁREA: Comunicación


Grado y sección: 6 grado A FECHA: Jueves, 11 de mayo del 2023
Nivel: Primaria DOCENTE: Christian Rivera Rojas
II.-PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO

 Identifica información explícita,


relevante y complementaria
 Obtiene seleccionando datos específicos y
información de texto detalles en el texto.
escrito.
Explica el tema, los subtemas y el
LEE DIVERSOS TIPOS DE propósito comunicativo del texto.
TEXTOS ESCRITOS EN
LENGUA MATERNA Establece conclusiones sobre lo
 Infiere e comprendido.
interpreta
información del Señala las características implícitas de
texto. seres, objetos, hechos y lugares.

 Reflexiona y Opina sobre el contenido, la


evalúa la forma, el organización textual, las estrategias
contenido y discursivas y la intención del autor.
contexto del
texto.

ENFOQUES TRANSVERSALES Valores Acciones observables


 ENFOQUE IGUALDAD DE  Respeto hacia las normas de
GÉNERO. convivencia para vivir en
. Igualdad y Dignidad democracia con las mismas
oportunidades.

III.-PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

ORGANIZACIÓN DE LAS ESTUDIANTES MATERIALES Y RECURSOS


EDUCATIVOS
 Papelotes. Plumones.
 En grupos de trabajo.  Papeles. Cinta masKing tape, Cartulinas.
 Ficha de práctica
TIEMPO: Aproximadamente 90 minutos

IV.-MOMENTOS DE LA SESIÓN

PROCESOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAS Y APRENDIZAJES


INICIO
 El docente recibe a los estudiantes y les da la bienvenida. A continuación da inicio a la actividad
socioemocional, enfatizando a los estudiantes escuchar atenta y respetuosamente a sus
compañeros. El docente invita a los estudiantes a comentar sus actividades del fin de semana.
 En seguida el docente presenta en la pizarra una imagen de Medusa.
¿Qué les produce la imagen? ¿Han leído alguna vez algúnh mito?
 Los estudiantes participan dando respuestas de manera espontánea.

 A partir de las respuestas de los estudiantes, se presenta y se explica el propósito de la sesión.

DESARROLLO
.
 Se le explica brevemente definiciones acerca del mito.
 El docente proporciona untexto propuesto (en copia ) y los invita a observar: el texto. Luego,
pregunta ¿Quién es el autor del texto? ¿Quiénes son los personajes? De acuerdo al título el Mito?

 Los estudiantes leen definiciones del mito, de manera escalonada participan los estudiantes.
Los estudiantes responden a las preguntas de Comprensión
(nivel literal) de manera oral.
¿Qué es un mito?
¿Se transmiten de generación en generación?
¿Cuál es la importancia de los mitos?

 A continuación, el docente, plantea un cuadro de definiciones de mitos en la pizarra e indica que se


procederá al análisis de la obra en el siguiente cuadro (nivel inferencial)

MITO CARACTERÍSTICAS FUNCIONES

 En este punto será necesario, revisar ¿Qué es un mito?


 Por pares, los estudiantes completan el cuadro y presentan sus respuestas.
 El docente, contrasta las respuestas, aclara dudas y complementa la información. Los estudiantes
registran en sus cuadernos de trabajo.
 Luego, por turno, los estudiantes leen sus respuestas y el docente resalta la importancia los mitos.

 El docente facilita la ficha de lectura e indica los procesos a tener en cuenta:

 Leer atenta y comprensivamente los textos. Si lo considera necesario, puede ser marcas o
anotaciones en el mismo texto.

 Responder las preguntas que se hacen después de leer.

 Revisar sus respuestas.

 Entregar la ficha de lectura.

 El docente acompaña los avances de los estudiantes trasladándose por el aula y aclarando las
dudas sobre las preguntas.

CIERRE
En grupo clase
 Oriento la reflexión de los aprendizajes con las siguientes preguntas: ¿qué
aprendimos hoy?, ¿Es posible conocer mitos de mi localidad?
 Escuchamos sus respuestas y aprovechamos para reforzar los aprendizajes de la
sesión, respecto a la importancia de leer las obras literarias.
 Felicito a las estudiantes por los aprendizajes logrados y por los compromisos asumidos.

Tarea para trabajar en casa


 Ficha de actividad
 El alumno averiguará de donde proviene la palabra Mito
Reflexiones sobre el aprendizaje
V.
¿Qué lograron las estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?

INSTRUMENTO DE VALORACION:

Ficha de valoración
Ficha de trabajo
MATERIALES Y RECURSOS
 Texto de comunicación
 Fichas de comunicación
 https://www.youtube.com/watch?v=rtYr-TtP8kU

You might also like