You are on page 1of 9

Práctica TEXTOS I

Publicado porPaco Sánchez13 enero, 2020Publicado enTIC


Con Inkscape, vamos a trabajar la herramienta TEXTOS (F8).

Comenzamos creando una elipse que sirva de base y eligiendo una


tipografía; en este caso optamos por Liberation Serif.

Escribimos el texto: PovedaLAB ROBOTICS.

Tras ajustar el tamaño de la fuente seleccionamos los dos objetos y


hacemos Texto/Poner en trayecto.
No importa el orden en la selección.
Debería quedarte así:

El motivo por el que el texto comienza en ese punto es porque Inkscape


está interpretando el nodo que se encuentra en ese lugar como el
comienzo/final de la curva.
Esto puede llegar a ser verdaderamente un problema si el texto tuviera
que estar en esa zona porque al llegar a ese punto empezaría a
desaparecer.
Lo mejor para evitar este tipo de problemáticas es cortar la trayectoria
para que sea una curva abierta. Para eso trazamos un segmento y
ejecutamos Trayecto/Cortar trayecto
Para que el segmento salga horizontal, mantén pulsada la tecla
CTRL mientras lo dibujas.

Selecciona la ELIPSE y el SEGMENTO. Aplica CORTAR


TRAYECTO.

Si la elipse desaparece, no te preocupes, eso es que no tiene relleno o


trazo de borde. Puedes cambiar esto, si quieres. Pero la elipse está
cortada en dos trozos por la línea horizontal que has dibujado.
Puedes editar los nodos del trayecto para ver que el texto sigue siempre
la línea.

Obviamente el objeto de abajo sobra y ni que decir tiene que lo


conveniente
era haber hecho primero esta edición y después poner el texto en el
trayecto.

Además, el texto es demasiado grande y no se lee entero. Cambiamos el


tamaño hasta que se lea entero. Puede ser que en tu diseño, el texto se lea
correctamente, o muy pequeño, ajústalo con la herramienta Texto y
tipografía.
Seguimos.

Para colocar el texto centrado, no debemos darle a espacio muchas


veces, no.

Mover adelante y atrás el texto:


“Alt CursorDerecha” y “Alt CursorIzquierda”. Si nos situamos entre dos
letras esto se traducirá en un ensanchamiento/ estrechamiento del espacio
entre los caracteres. Esta es la edición que necesitamos hacer tras situar
el cursor antes de la letra “P”. Nos permitirá desplazar el texto
cómodamente sin generar caracteres ficticios con la tecla “Espacio”.

Para que solo aparezca el texto, no podemos eliminar los trayectos, al


menos el superior, pues sin una guía, el texto recupera su horizontalidad.
Debemos hacerlo invisible.
Creamos dos capas, como ya hicimos en la práctica anterior. Movemos el
texto a la capa TEXTOS y el trozo de elipse a la capa DIBUJO.

Luego ya podemos apagar la capa DIBUJO.

Primera entrega

En este punto, guarda y entrega el archivo. No lo borres, porque


seguimos trabajando en él.

Ejer021_INKSCAPE_TEXTOS_Nombre y apellidos.SVG

POR EL INTERIOR
En el caso de que quisiéramos un texto por el interior de la curva sería
necesario invertir el orden en el que Inkscape entiende los nodos.
Pero eso no es posible con una línea de comandos a través de un menú.
La solución está en hacer Diferencia en el punto en el que antes hicimos
Cortar Trazo.
Esto origina una trayectoria con las características que necesitamos para
que el texto recorra el interior.

Dibujamos una elipse y un rectángulo.

Con ambos objetos seleccionados, realizamos esta operación de


DIFERENCIA:
Hacemos lo mismo que antes, escribimos un texto y lo ponemos en
trayecto:

Segunda entrega

Intenta llegar a este resultado con los conocimientos que ya tienes:


Al terminar, entrega el archivo con el siguiente nombre:

Ejer022_INKSCAPE_TEXTOS_Nombre y apellidos.SVG

Una vez entregado, usa un PENDRIVE o envíatelo a tu mail para


poder seguir la próxima sesión.

You might also like