You are on page 1of 3

Batalla de Junín

Bolívar se apresuró a reunir a los jinetes


Perú que el rey de España, Fernando VII,
dispersos y ordenó a la infantería que acelerara
había restaurado la monarquía absoluta,
la marcha. Los realistas perdieron cohesión al
noticia que provocó la división de los
lanzarse en persecución de un enemigo que
realistas peruanos entre liberales y
se produjo 6 de creían vencido y no vieron que dos escuadrones
absolutistas. El general Pedro Olañeta se
agosto de 1824 ,en la de los «Húsares del Perú», al mando del mayor
pampa de Junín,
rebeló contra el virrey José de la Serna y se José Andrés Rázuri, se encontraban en la
también llamada la debilitó la defensa del Virreinato del Perú, retaguardia patriota, la caballería patriota
Meseta de Bombón y por lo que en junio de 1824. Bolivar dirigió su envolvió al enemigo, que se vio obligado a huir y
connstituyó el ejército hacia la sierra central del Perú. dispersarse
penúltimo gran
combate entre los
ejércitos realistas y
patriotas en el
proceso de la
independencia del
Perú antes del crucial
en Ayacucho.

El Ejército Libertador compuesto por


tropas peruanas, venezolanas,
colombianas, ecuatorianas, argentinas y El general
el rey de
chilenas tenía un propósito muy claro. El virrey José Pedro
España,
Ningún país de las Américas podía ser
Batalla de
de la Serna Olañeta
Fernando VII
realmente libre con el Ejército español
en nuestro continente. las tropas patriotas con unos 8,000 patriotas,
1.000 de caballería y seis piezas de artillería
enfrentaron a las tropas españolas al mando de
José Canterac con unas 7,800 tropas, 1.300
jinetes y nueve cañones.
Comenzó muy mal para los dirigidos por Bolívar,
ya que fueron embestidos antes de poder
desplegarse. Los escuadrones patriotas «Húsares
de Colombia» y «Granaderos a Caballo» fueron
arrollados por el enemigo, en tanto resistieron con
sus largas lanzas los «Granaderos de Colombia».

You might also like