You are on page 1of 18

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

RESEÑAS
Nuevos conocimientos sobre la pancreatitis aguda
Pedro J. Lee1y Georgios I. Papachristou2*
Resumen | La incidencia de pancreatitis aguda continúa aumentando en todo el mundo y es una de las causas gastrointestinales más comunes de ingreso hospitalario en los EE. UU. En la

última década, se han hecho avances sustanciales en nuestra comprensión de los mecanismos fisiopatológicos de la pancreatitis aguda. Los estudios han aclarado los mecanismos de lesión y

muerte de las células acinares mediadas por calcio y la importancia de los canales de entrada de calcio operados por el almacenamiento y los poros de transición de la permeabilidad

mitocondrial. También se ha caracterizado el papel citoprotector de la respuesta de la proteína desplegada y la autofagia en la prevención del estrés sostenido del retículo endoplásmico, la

apoptosis y la necrosis, al igual que el papel central de los ácidos grasos insaturados en la causa de la insuficiencia de los órganos pancreáticos. La caracterización de estas vías ha llevado a la

identificación de posibles dianas moleculares para futuros ensayos terapéuticos. A nivel de paciente, se han desarrollado dos sistemas de clasificación para clasificar la gravedad de la

pancreatitis aguda en grupos significativos desde el punto de vista pronóstico, y varios ensayos clínicos emblemáticos han informado estrategias de manejo en áreas de apoyo nutricional e

intervenciones para la necrosis pancreática infectada que han resultado en cambios importantes en los paradigmas de manejo de la pancreatitis aguda. En esta revisión, proporcionamos un

resumen de los avances recientes en pancreatitis aguda con un énfasis especial en los mecanismos fisiopatológicos y el manejo clínico del trastorno. Se han desarrollado dos sistemas de

clasificación para clasificar la gravedad de la pancreatitis aguda en grupos significativos desde el punto de vista pronóstico, y varios ensayos clínicos emblemáticos han informado estrategias

de manejo en áreas de apoyo nutricional e intervenciones para la necrosis pancreática infectada que han resultado en cambios importantes en los paradigmas de manejo de la pancreatitis

aguda. En esta revisión, proporcionamos un resumen de los avances recientes en pancreatitis aguda con un énfasis especial en los mecanismos fisiopatológicos y el manejo clínico del

trastorno. Se han desarrollado dos sistemas de clasificación para clasificar la gravedad de la pancreatitis aguda en grupos significativos desde el punto de vista pronóstico, y varios ensayos

clínicos emblemáticos han informado estrategias de manejo en áreas de apoyo nutricional e intervenciones para la necrosis pancreática infectada que han resultado en cambios importantes

en los paradigmas de manejo de la pancreatitis aguda. En esta revisión, proporcionamos un resumen de los avances recientes en pancreatitis aguda con un énfasis especial en los

mecanismos fisiopatológicos y el manejo clínico del trastorno.

La pancreatitis aguda es un trastorno inflamatorio del páncreas diabetes después de su primer episodio de pancreatitis aguda, y
Poros de transición de
permeabilidad mitocondrial que se asocia con una morbilidad y mortalidad sustanciales. Las una cuarta parte de todos los pacientes con pancreatitis aguda
Proteínas ubicadas en la causas bien conocidas de pancreatitis aguda, como la obstrucción desarrollan insuficiencia pancreática exocrina15,dieciséis. La
membrana interna de la del conducto pancreático secundaria a cálculos biliares (la causa pancreatitis necrotizante representa la forma más grave de lesión
mitocondria, que al abrirse
más común), el alcohol, la colangiopancreatografía retrógrada parenquimatosa en la pancreatitis aguda y ocurre en 5 a 10% de
pueden provocar una rápida
despolarización y disfunción endoscópica (CPRE) y varios medicamentos desencadenan vías los pacientes.3. En los EE. UU., uno de cada dos pacientes con
mitocondrial. celulares patológicas y disfunción de los orgánulos que culminan pancreatitis necrotizante presenta una solicitud de discapacidad
en las características de la pancreatitis aguda: muerte de células en el plazo de un año y, en general, se informa que la calidad de
Canales activados por liberación
acinares e inflamación local y sistémica1–3. La incidencia global de vida después de la pancreatitis aguda se reduce notablemente12,
de calcio
pancreatitis aguda es de 34 personas afectadas por cada 100 000 14. Además, ~18 % de las personas con pancreatitis aguda
Canales iónicos de calcio que
se activan cuando se agotan años-persona, y ha ido en aumento en todo el mundo4. La experimentan recurrencia y 8 % desarrollan pancreatitis crónica,
las reservas de calcio del pancreatitis aguda es actualmente uno de los trastornos lo que genera una carga financiera adicional para el sistema de
retículo endoplásmico. gastrointestinales más comunes que causa hospitalización en los atención médica17,18. El coste sanitario anual atribuible a los
EE. UU. y le cuesta al sistema de atención médica $ 9.3 mil reingresos por pancreatitis aguda superó los 3.800 millones de
millones anuales5–7. La epidemia mundial de obesidad también dólares en 2013 en EE. UU.6.
podría contribuir al aumento de la incidencia mundial de A pesar de la carga global de la enfermedad, actualmente no
pancreatitis aguda8. Varias complicaciones de la obesidad cuya existen agentes terapéuticos efectivos para tratar o prevenir la
1División de Gastroenterología,
incidencia está aumentando, como la colelitiasis, la pancreatitis aguda. Sin embargo, se han realizado importantes
Departamento de Medicina,
Hospital de la Universidad de hipertrigliceridemia y la diabetes, se asocian de forma avances en ciencia básica para identificar nuevos objetivos
Pensilvania, Filadelfia, PA, EE. UU. independiente con la pancreatitis aguda.9,10. celulares para el desarrollo potencial de fármacos. Por ejemplo, la
elucidación de las vías de señalización del calcio en la pancreatitis
2División de Gastroenterología, La mortalidad relacionada con la pancreatitis aguda ha disminuido aguda condujo al descubrimiento depermeabilidad mitocondrial
Hepatología y Nutrición,
en la última década del 1,6 % al 0,8 %11. Esta tendencia probablemente poros de transiciónycanales activados por liberación de calcio19–21,
Universidad de Pittsburgh
se deba a las mejoras en los diagnósticos oportunos y precisos, así ambos son prometedores como dianas terapéuticas. El
Centro Médico, Pittsburgh, PA,
EE. UU. como en la atención de los pacientes críticos con pancreatitis aguda. reconocimiento de la disfunción mitocondrial como un impulsor

* correo electrónico:papachri@pitt.edu
Sin embargo, la morbilidad y las secuelas a largo plazo siguen siendo clave de la pancreatitis aguda culminó en un ensayo multicéntrico

https://doi.org/10.1038/
importantes.12–14. Por ejemplo, hasta el 40 % de los pacientes que examina el efecto de la nutrición enteral temprana de alta
s41575-019-0158-2 desarrollan prediabetes o energía en los resultados, que actualmente está en curso22. El

Reseñas de la naturaleza|gastroenterología y hepatología


Reseñas

puede variar desde edema glandular y acumulación de grasa


Puntos clave
peripancreática (es decir, interfaz borrosa entre el parénquima
• La incidencia de pancreatitis aguda es de 34 por cada 100 000 personas en la población pancreático y la grasa circundante en una tomografía computarizada;
general y está aumentando en todo el mundo.
pancreatitis intersticial) hasta falta de contraste en el parénquima
• Además de la activación prematura del tripsinógeno, la señalización disfuncional del calcio, la (pancreatitis necrosante) y acumulaciones de líquido peripancreático.
alteración de la autofagia, el estrés del retículo endoplásmico, la respuesta de la proteína Se requiere una tomografía computarizada con contraste para
desplegada y la disfunción mitocondrial son procesos celulares clave en la patogénesis de la
diagnosticar pancreatitis necrosante, y es posible que la necrosis no se
pancreatitis aguda.
desarrolle hasta 72 horas después del inicio de los síntomas. Por esta
• Se necesitan ensayos bien diseñados y con el poder estadístico adecuado para definir y examinar la
razón, se desaconseja obtener una tomografía computarizada dentro
eficacia de la reanimación intensiva con líquidos.
de las 72 horas posteriores al inicio de los síntomas según las pautas
• La necrosis pancreática amurallada infectada debe manejarse con una estrategia de
publicadas, incluidas las del Colegio Estadounidense de
incremento endoscópico.
Gastroenterología y la Asociación Estadounidense de
• La diabetes y la insuficiencia pancreática exocrina son complicaciones comunes después de
Gastroenterología.3,27,28,30.
un episodio de pancreatitis aguda, que ocurren en uno de cada cinco pacientes después de
una pancreatitis aguda.
Nomenclatura de complicaciones locales
• La pancreatitis aguda deteriora la calidad de vida a largo plazo y muchos pacientes experimentan
complicaciones localesse refieren principalmente a colecciones que
hospitalizaciones repetidas.
pueden formarse en y/o alrededor del páncreas. La nomenclatura
de estas complicaciones, que son acumulaciones de líquido
También se ha dilucidado el mecanismo de la gravedad de la pancreático ampliamente etiquetadas, ha sido actualizada por la
pancreatitis mediada por la obesidad.9. Los ácidos grasos libres clasificación de Atlanta revisada en 2013(árbitro.3). Las colecciones
parecen mediar en la insuficiencia de órganos diana y se ha que consisten puramente en líquido con un mínimo o ningún
demostrado que se liberan a partir de la lipólisis de los triglicéridos desecho sólido se denominan colecciones agudas de líquido. Las
almacenados en el tejido adiposo intrapancreático y peripancreático.23– colecciones que contienen restos necróticos de necrosis
25. Desde el punto de vista clínico, varios ensayos emblemáticos han pancreática y/o peripancreática se definen como colecciones
abordado cuestiones clave del tratamiento de la pancreatitis aguda, necróticas agudas. Los términos seudoquiste y necrosis
incluidos el momento y el modo de nutrición, el momento de la pancreática amurallada (WOPN, walled-off pancreatic necrosis) se
colecistectomía en la pancreatitis aguda relacionada con cálculos utilizan cuando estas colecciones persisten durante 4 semanas o
biliares y el tratamiento de la necrosis infectada. En esta revisión, más y se organizan y encapsulan, respectivamente. Esta
describimos importantes avances logrados en nuestra comprensión de nomenclatura tiene como objetivo simplificar y unificar las
los mecanismos de la pancreatitis aguda y destacamos importantes definiciones de complicaciones pancreáticas locales, y cada
objetivos terapéuticos potenciales. Además, informados por la término tiene implicaciones distintas para el tratamiento.3.
evidencia más reciente, discutimos el manejo actual de la pancreatitis
aguda. Fisiopatología
Los eventos celulares centrales en la patogenia de la pancreatitis
Diagnóstico y nomenclatura aguda incluyen la señalización patológica del calcio2,20,31,32,
Criterios de diagnóstico disfunción mitocondrial19,33,34, activación prematura de
El diagnóstico de pancreatitis aguda se realiza cuando se tripsinógeno dentro de las células acinares y macrófagos35–41,
cumplen dos de los tres criterios siguientes: dolor abdominal estrés del retículo endoplásmico (ER), deteriorodesplegado
típico; elevación de la amilasa y/o lipasa sérica más de tres respuesta proteica(EPU)33,42–44y deterioradoautofagia33,45.
veces el límite superior de lo normal; y hallazgos de imagen Estos eventos son provocados por toxinas comunes de las células
consistentes con pancreatitis aguda. acinares, como el alcohol, la nicotina y los ácidos biliares. Los eventos
No existe un rango de referencia estandarizado para los niveles de intraductales, como el aumento de la presión causado por la
amilasa o lipasa en suero debido a las diferentes técnicas de obstrucción ductal, la acidificación luminal y la exposición de las células
laboratorio para medir estas enzimas. El límite superior de la ductales a los ácidos biliares, también pueden desencadenar
normalidad oscila entre 100 y 300 U/l para la amilasa y entre 50 y 160 indirectamente estos eventos. La diafonía entre las células acinares y el
U/l para la lipasa. Cabe mencionar las limitaciones de la amilasa y la sistema inmunitario perpetúa una respuesta inflamatoria46–48. A nivel
lipasa séricas como pruebas diagnósticas de la pancreatitis aguda. Los locorregional, se ha reconocido el papel mediador de la saponificación
Complicaciones locales niveles de amilasa pueden ser normales en pacientes con pancreatitis de la grasa intrapancreática y peripancreática y de la isquemia
un término colectivo para denotar alcohólica o hipertrigliceridémica; por lo tanto, el diagnóstico podría condicionada por la linfa mesentérica en la gravedad de la pancreatitis
colecciones que se forman dentro y/
ser un desafío en estas poblaciones26,27. Además, la perforación aguda.23,24,49–52. La caracterización de estos mecanismos ha permitido
o alrededor del parénquima
intestinal, el infarto, la obstrucción y el aneurisma de la aorta la identificación de varios objetivos terapéuticos potenciales para
pancreático como resultado de una

pancreatitis aguda. abdominal también pueden aumentar los niveles de amilasa. De igual futuros estudios de fármacos en la pancreatitis aguda.(Mesa2).
forma, la lipasa puede estar elevada en patologías intestinales agudas,
Respuesta de proteína desplegada colecistitis, enfermedad ulcerosa péptica y obstrucción biliar27. Por lo
(UPR). un término colectivo para
tanto, las modalidades de imagen complementan la evaluación modelos animales
denotar un conjunto de respuestas

celulares compensatorias a
diagnóstica de la pancreatitis aguda cuando el diagnóstico está en Debido a los desafíos prácticos de obtener tejido pancreático
estrés del retículo endoplásmico duda. Estos criterios de diagnóstico están de acuerdo con todas las humano durante un episodio de pancreatitis aguda, todos los
guías publicadas para la pancreatitis aguda.27–30. Las etiologías de la eventos celulares tempranos durante la pancreatitis aguda se
autofagia pancreatitis aguda se muestran enMesa1. han investigado utilizando modelos animales.53. Los modelos
un mecanismo ordenado que
animales ayudan a identificar mecanismos fisiopatológicos para
procesa, degrada y recicla
varios componentes celulares La tomografía computarizada del abdomen es la modalidad de imagen desarrollar y probar agentes terapéuticos. La elección del tipo de
no deseados. más utilizada para diagnosticar la pancreatitis aguda. Recomendaciones modelo está determinada por la fisiopatología

www.nature.com/nrgastro
Reseñas

toxicidad en humanos) y una distribución diferente de la lesión


Tabla 1 |Etiologías comunes y poco comunes de la pancreatitis aguda
parenquimatosa a la observada en humanos (difusa en roedores
etiología ejemplos datos clínicos sugestivos
versus parcheada en humanos)53,56.
Cálculo biliar N/A coledocolitiasis; ALT por encima de tres Se pueden administrar alcohol y lipopolisacáridos en roedores
veces el límite superior de lo normal, que para simular un modelo relevante para la pancreatitis relacionada con
es variable en diferentes laboratorios;
el alcohol. Este modelo se utilizó para determinar los mecanismos de
colelitiasis cuando se han descartado
otras causas los cambios inducidos por el alcohol en el metabolismo de los lípidos
de las células acinares y la subsiguiente lesión de las células acinares.57
Alcohol N/A Historial de consumo de >35 bebidas estándar por
,58, pero se utiliza principalmente para estudiar la pancreatitis crónica.
semana durante >5 años
Algunos investigadores utilizan modelos que involucran la
Trauma • CPRE Pancreatitis después de uno de los
manipulación del conducto pancreático para estudiar los eventos
• USE con PAAF procedimientos enumerados
• cirugía aórtica intraductales y su asociación con el inicio de la pancreatitis aguda.59,60.
• Resección pancreática Las zarigüeyas americanas se han utilizado para dilucidar el

Pre-maligno • Neoplasia mucinosa • Quiste preexistente con episodios mecanismo fisiopatológico de la pancreatitis asociada a cálculos
y maligno papilar intraductal idiopáticos recurrentes; conducto biliares debido a la similitud de su anatomía ductal pancreatobiliar con
condiciones • Adenocarcinoma ductal pancreático dilatado en paciente sin la de los humanos.61,62. Los estudios que utilizaron este modelo
antecedentes de pancreatitis crónica revelaron la importancia de la obstrucción del conducto pancreático
• Masa con dilatación de conducto; pérdida de
como iniciador central de la pancreatitis aguda por cálculos biliares. Sin
peso; diagnóstico de diabetes
embargo, las zarigüeyas no se pueden criar en el laboratorio y también
Metabólico • Hipertrigliceridemia272 • Nivel de triglicéridos > 1.000 mg/dl existe una alta variabilidad intraanimal, lo que limita su popularidad
• Hipercalcemia • Nivel elevado de calcio cuando no hay
como modelo.63,64.
otra causa aparente
Los métodos de infusión y canulación ductal se utilizan para
Genético PRSS1,SPINK1,CFTR,CASR, Antecedentes familiares de primer grado de
estudiar la fisiopatología de la pancreatitis posterior a la CPRE y la
CTRC pancreatitis o cáncer de páncreas; inicio de
pancreatitis <30 años de edad pancreatitis por cálculos biliares en roedores y cobayos.59. Los
inconvenientes de estos modelos incluyen la necesidad de cirugía
autoinmune N/A Los criterios de diagnóstico se han
pancreatitis publicado en otros lugares.272
y anestesia. Aunque los modelos experimentales basados en
animales han mejorado nuestra comprensión de la patogenia de
drogas Mesalamina, furosemida, Cuando se descartan todas las demás causas, si el
la pancreatitis aguda, existen diferencias obvias entre la
azotioprina, losartán paciente está tomando un medicamento de clase I273

y es factible una relación temporal pancreatitis humana y la de roedores; por lo tanto, la


entre la exposición y la pancreatitis extrapolación de hallazgos de estudios en animales a la
aguda pancreatitis humana debe hacerse con cautela considerando
Infecciones virales, bacterianas y parasitarias Cuando la pancreatitis ocurre en el estas limitaciones53. De manera alentadora, varios estudios
contexto de otras características clínicas humanos ex vivo mostraron que muchos de los mecanismos
de la infección
identificados en los estudios con animales son aplicables a los
idiopático N/A Cuando todas las causas han sido descartadas modelos de pancreatitis humana.1,sesenta y cinco. Por ejemplo, cuando
ALT, alanina aminotransferasa; CPRE, colangiopancreatografía retrógrada endoscópica; USE, se examinaron las respuestas de células acinares a un agonista
ultrasonografía endoscópica; FNA: aspiración con aguja fina; NA, no aplicable. muscarínico y ácidos biliares en ácinos humanos extraídos de
páncreas cadavérico, se identificaron activación de tripsinógeno,
mecanismo de interés, así como la fase de la enfermedad de estrés del RE, autofagia disfuncional y disfunción mitocondrial,
interés. Actualmente, debido al bajo costo y las cepas respuestas similares a las observadas en modelos animales.1.
disponibles con deleciones genéticas, los ratones son las
estrés en la sala de emergencias
especies más utilizadas.53.
un estado en el que la
demanda de maquinaria El modelo de pancreatitis inducida por ceruleína en roedores Actualizaciones sobre los mecanismos celulares

celular supera la capacidad del se usa comúnmente para investigar eventos celulares tempranos Señalización de calcio.Elevación patológica de Ca2+La
retículo endoplásmico (er), lo que durante la pancreatitis aguda. Este modelo ayudó a caracterizar concentración en las células acinares es un evento central en
lleva a la acumulación de
los procesos de autofagia alterada, señalización patológica de la pancreatitis aguda que media la muerte celular y las vías
proteínas mal plegadas.
calcio yer estrés, que son centrales en la patogenia de la proinflamatorias, como la activación prematura del
colecistoquinina pancreatitis aguda21,33,44,54. En este modelo, la pancreatitis aguda tripsinógeno, la activación defactor nuclear-kb(NF-κB) y
una hormona que causa la contracción se induce mediante la administración de dosis suprafisiológicas disfunción mitocondrial48,66,67(higo.1). En estado fisiológico, el
de la vesícula biliar y la secreción de
de ceruleína (uncolecistoquinina Ca2+se libera del RE como parte de un mecanismo de
enzimas pancreáticas.
analógico) a intervalos repetidos. Los efectos de la ceruleína señalización que inicia la exocitosis de zimógeno y estimula
Factor nuclear-κB sobre el páncreas dependen de la dosis. En dosis altas, hace que la producción de ATP en la mitocondria21. Sin embargo, el
(Nf-κb). un factor de las células acinares liberen enzimas digestivas. A una dosis aumento del Ca citosólico2+la concentración es solo
transcripción que puede causar supramáxima, inhibe la liberación de enzimas y provoca la transitoria, ya que dos canales de calcio dependientes de
la producción de citocinas y
activación prematura de las enzimas digestivas.55. Los modelos de ATP eliminan rápidamente el calcio citosólico: el calcio ER
quimiocinas proinflamatorias.
pancreatitis inducida por ceruleína son populares debido a su suave2+canales (SERCA) mueven Ca2+regresa al RE y el Ca de
Receptor de inositol 1,4,5- bajo costo y alta reproducibilidad. La pancreatitis aguda grave se la membrana plasmática2+canales (PMCA) exudan Ca2+fuera
trifosfato puede estudiar modificando el protocolo de administración de de la celda21. El alcohol y los ácidos biliares pueden alterar
(ins(1,4,5,)P3r). un complejo de
ceruleína para aumentar la gravedad de la pancreatitis aguda. esta homeostasis y causar un Ca citosólico patológico
glicoproteínas ubicado en el
Las desventajas de este modelo incluyen un mecanismo iniciador sostenido y global.2+elevación a través
retículo endoplásmico que
puede funcionar como un canal clínicamente irrelevante (un estímulo colinérgico excesivo es elreceptor de inositol 1,4,5-trifosfato(Ins(1,4,5)P3R)
de calcio. análogo solo al veneno de escorpión). vía de señalización. Por ejemplo, ácido palmitoleico etílico

Reseñas de la naturaleza|gastroenterología y hepatología


Reseñas

Tabla 2 |posibles dianas terapéuticas y vías diana en la pancreatitis aguda


agente objetivo vía de destino estado

GSK-7975A ORAI1 Canal de entrada de calcio operado por preclínico20,31


tienda; vía de señalización del calcio

CM4620 Canal de calcio activado por Canal de entrada de calcio operado por Fase II274
liberación de calcio tienda; vía de señalización del calcio

TRO40303 Poro de transición de Disfunción mitocondrial preclínico19


permeabilidad mitocondrial

disacárido trehalosa Desconocido autofagia preclínico33


Inhibidores de la HMG-CoA HMG-CoA Respuesta de proteína desplegada Comercialmente disponible;
ensayo clínico en curso97

Ringer lactato GRAMOiacoplado a proteínas vía del inflamasoma NLRP3; une Ensayo clínico piloto
solución receptor 81 ácidos grasos libres terminado133,138,195
pentoxifilina Síntesis de TNF fosfodiesterasa; respuesta Ensayo clínico piloto
inflamatoria en curso144

Orlistat Ácidos grasos libres insaturados Hidrólisis de triglicéridos a ácidos Comercialmente disponible; no
grasos libres; lipotoxicidad se realizaron ensayos

tocilizumab IL-6 Inhibición del receptor de Preclínico en agudo


IL-6; respuesta inflamatoria pancreatitis en progreso;
ensayos clínicos exitosos en
otras enfermedades145,147,275

HMG-CoA, 3-hidroxi-3-metilglutaril-CoA; NLRP3, LRR y dominio pirina que contienen 3; ORAI1, proteína 1 del canal de calcio activada por
liberación de calcio.

el éster es un producto metabólico no oxidativo del alcohol producido modelos animales y células acinares humanas19,34. Se ha
por las células acinares que abren Ins(1,4,5)P3Rs, que son Ca2+canales encontrado que TRO40303 es seguro y bien tolerado por los
ubicados en la sala de emergencias21. Esta vía da como resultado un pacientes cuando se prueba en pacientes con infarto agudo de
exceso de Ca2+liberación de los principales Ca intracelulares2+ miocardio sometidos a intervención. Por lo tanto, podría
tienda, el lumen ER20,31,66,68. California2+la acumulación de examinarse de manera eficiente en pacientes con pancreatitis
concentración hace que la proteína 1 del canal de calcio activada por aguda.72,73. Los beneficios de la reposición de ATP a través de
liberación de calcio (ORAI1) promueva Ca2+entrada en la célula desde el suplementos nutricionales ricos en calorías también se están
exterior, aumentando aún más y manteniendo un Ca celular tóxico2+ explorando en un ensayo multicéntrico de pancreatitis aguda.22.
concentración2,69. Se cree que la obstrucción ductal, que puede ocurrir
en la pancreatitis posterior a la CPRE y en la pancreatitis por cálculos Activación prematura de tripsinógeno.La activación prematura
biliares, provoca un aumento del Ca2+entrada desde el exterior de la del tripsinógeno es otro evento celular patológico importante
célula a través de PIEZO1, un mecanorreceptor de membrana que puede conducir a la necrosis de las células acinares. Varias
plasmática que tiene propiedades de canal de cationes y se activa con agresiones al páncreas (por ejemplo, trauma, obstrucción del
la presión70. conducto pancreático y alcohol) pueden iniciar la fusión del
El Ca celular2+la sobrecarga de concentración hace que los lisosoma con los zimógenos dentro de las células acinares, un
poros de transición de la permeabilidad mitocondrial se abran en proceso llamado colocalización.37,40(higo.2). La colocalización ocurre
un estado de alta conductancia, y este proceso da como en el contexto de otros eventos celulares intraacinares
resultado la pérdida del potencial de membrana necesario para provocados por toxinas, como la disminución de la exocitosis de
generar ATP34,67,71. El agotamiento de ATP perpetúa el Ca tóxico2+ proteínas que contienen proteasas.gránulos de zimógenosecundario a
concentración al interrumpir las SERCA y PMCA dependientes de disfunción del citoesqueleto y aumento de la síntesis de enzimas
ATP para que no eliminen el exceso de calcio citosólico y altera lisosomales y digestivas74. Una vez que el gránulo de zimógeno se
los mecanismos citoprotectores que necesitan ATP, como la fusiona con el lisosoma,catepsina b, una enzima lisosomal clave,
autofagia y la UPR21,33. Por lo tanto, la disfunción mitocondrial activa el tripsinógeno a tripsina40. El mecanismo de liberación de
secundaria a la toxicidad del calcio celular finalmente conduce a tripsina y catepsina B de las vacuolas sigue siendo esquivo.
la necrosis de las células acinares. Algunos han sugerido que la tripsina causa la fragilidad de la
gránulos de zimógeno
Sobre la base de la importancia central de Ca2+toxicidad por membrana que conduce a vacuolas endocíticas con fugas que
Vesículas que contienen varios

precursores de enzimas pancreáticas. concentración, se han desarrollado inhibidores del canal ORAI1 liberan tripsina y catepsina B.36. Otros estudios han sugerido que
que impiden la entrada de calcio en las células acinares20,31. Se ha las vacuolas podrían romperse contra el citoesqueleto y/o los
Catepsina B demostrado que los inhibidores de ORAI1 previenen la necrosis orgánulos.37. Las membranas granulares lisosomales y de
una proteasa lisosomal.
en modelos animales de pancreatitis aguda y células acinares zimógeno también pueden volverse frágiles debido a los

necroptosis humanas, lo que reduce la extensión local y sistémica de la lesión. productos metabólicos del alcohol y la pérdida de la glicoproteína
una forma regulada de muerte celular. . La prevención del agotamiento de ATP a través de la inhibición
20 2 estabilizadora de membrana, respectivamente.75,76.
de la apertura del poro de transición de la permeabilidad Una vez liberada, la tripsina provoca la autodigestión dentro y
Interacción con el receptor
mitocondrial con 3,5-seco-4-nor-cholestan-5-one oxime-3-ol fuera de las células acinares, y la liberación de catepsina B provoca
proteína quinasa
(TRO40303) también tiene potencial terapéutico. TRO40303 necroptosis, una forma regulada de necrosis36,77. necroptosis
(rotura). un tipo de proteína quinasa que

está implicada en la regulación de la previno la pérdida de potencial de membrana y la necrosis en la está mediada por laproteína quinasa que interactúa con el receptor
muerte celular. pancreatitis aguda relacionada con el alcohol (RIP), incluidos RIP1–RIP3, y cinasa de linaje mixto

www.nature.com/nrgastro
Reseñas

vía similar a un dominio (MLKL)78,79, en el que MLKL es fosforilado liberada por las células acinares dañadas durante la pancreatitis.
por RIP3, lo que lleva a su oligomerización. Luego, los oligómeros Curiosamente, la activación del tripsinógeno también ocurre dentro de
de MLKL se trasladan a la membrana plasmática y, en última los macrófagos en respuesta a la pancreatitis y da como resultado que
instancia, provocan la perforación de la membrana plasmática, lo los macrófagos se vuelvan proinflamatorios.41. Este hallazgo desafía la
que provoca el derrame de contenido celular y la necroptosis.80. noción de larga data de que la activación prematura del tripsinógeno
La inhibición de la vía RIP1-RIP3 por modulación genética o ocurre exclusivamente dentro de las células acinares.
necrostatina (un inhibidor de RIP1) disminuye la gravedad de la
lesión de las células acinares y, por lo tanto, representa un
objetivo potencial para el tratamiento de la pancreatitis aguda77,80 Autofagia, estrés del retículo endoplásmico y la respuesta de
. La activación de la proteasa intracitosólica también provoca la la proteína desplegada.La patogenia de la pancreatitis aguda
ruptura de la membrana lisosomal, y este proceso conduce a la también está impulsada por mecanismos citoprotectores
activación de la caspasa 3 a través de la liberación mitocondrial deteriorados, como la autofagia y la UPR. La macroautofagia es
de citocromo.C78. Caspasa 3 posteriormente media la apoptosis. un mecanismo citoprotector que procesa y recicla diversos
Los macrófagos se encuentran entre las primeras células contenidos citoplasmáticos que están envejecidos, defectuosos o
inmunitarias en responder a los quimioatrayentes. dañados.45. La macroautofagia selectiva se refiere al
procesamiento y reciclaje de orgánulos dañados específicos y
proteínas mal plegadas. Las células acinares son altamente
Alcohol eficientes en la producción de proteínas. Por lo tanto, la
CCK
Ácido biliar
maquinaria de procesamiento y transporte de proteínas y el
célula acinar
mecanismo de autofagia intacta son críticos para la supervivencia
1 de las células acinares. La autofagia se completa a través de una
serie de pasos que comienzan con la enucleación del contenido
Prematuro Activación citosólico dentro de una doble membrana abierta formada por el
tripsinógeno Dañado de NF-κB
autofagia RE, el aparato de Golgi y la membrana plasmática.54
activación ruta
(higo.3). Los bordes de la doble membrana se unen para formar un
5 6 7 autofagosoma; este paso está mediado por proteínas
PIEZO1
relacionadas con la autofagia (ATG). La fusión del autofagosoma
con el lisosoma y la degradación del contenido adjunto son los
ductal pasos finales.33,45. La eliminación genética de ATG5, ATG7 y las
hipertensión proteínas de membrana asociadas al lisosoma ha resultado en
pancreatitis con inflamación extensa en modelos de pancreatitis

Calcio aguda en ratones45,81,82. Además, la autofagia alterada da como


ORAI1 resultado la activación del tripsinógeno, el estrés del RE y la
MPTP disfunción mitocondrial y, como resultado, las células acinares se
↑California2+ vuelven más susceptibles a otras agresiones y a la muerte.33,43,78,83
Ins(1,4,5)PR 2 . Por lo tanto, la restauración de la macroautofagia eficiente en
,84
CypD MPTP 3

apertura la célula acinar parece ser un objetivo terapéutico atractivo. El


PMCA
3 disacárido trehalosa, que aumenta la eficacia de la autofagia,
Urgencias

mitocondria SERCA reduce la lesión pancreática y la gravedad de la pancreatitis


aguda en modelos animales y es prometedor como posible

↓atp
agente terapéutico en la pancreatitis aguda33. Sin embargo, no se

4 ha establecido el mecanismo por el cual la trehalosa induce la


autofagia.85.
Necrosis

El estrés del RE se refiere a la acumulación de proteínas mal


Figura 1 |Disfunción mitocondrial mediada por calcio y muerte celular en pancreatitis
plegadas y/o desplegadas dentro de la luz del RE. Ocurre cuando
aguda.En las células acinares, el alcohol, la colecistoquinina (CCK) y los ácidos biliares provocan el
la capacidad del ER para procesar y eliminar proteínas de manera
receptor de inositol 1,4,5-trifosfato (Ins(1,4,5)P3Liberación de calcio mediada por R desde el
eficiente se ve abrumada.86. Cuando el estrés del RE destruye las
retículo endoplásmico (RE) (1). La baja concentración de calcio resultante en el RE desencadena la
apertura de la proteína 1 del canal de calcio activada por liberación de calcio (ORAI1), a través de respuestas celulares protectoras, se produce la apoptosis.87. Dada

la cual el calcio ingresa a la célula desde el espacio extracelular (2). Esto resulta en la elevación la gran producción de proteínas de las células acinares, el
patológica de la concentración global de calcio. La elevación del calcio resulta en se abren los páncreas es particularmente vulnerable al estrés del RE, que
poros de transición de permeabilidad mitocondrial (MPTP) a un estado de alta conductancia y se ocurre con frecuencia en las células acinares en la pancreatitis
produce la pérdida del potencial de membrana a través de la membrana mitocondrial (3). Este aguda.33,43,83,88. Las toxinas comunes del páncreas (por ejemplo, el
proceso resulta en disfunción mitocondrial y necrosis. La disfunción mitocondrial conduce al alcohol y sus metabolitos) causan estrés en el RE al aumentar la
agotamiento de ATP, lo que altera los mecanismos dependientes de ATP para reducir el calcio demanda para la producción de proteínas como tripsinógeno,
citosólico (4). Este proceso entonces acentúa y perpetúa la toxicidad patológica del calcio. La
quimotripsinógeno, lipasa y la enzima lisosomal catepsina B y al
elevación patológica del calcio también causa otras vías citotóxicas (5), incluida la activación
reducir la capacidad celular para procesar y reciclar proteínas no
prematura del tripsinógeno, el deterioro de la autofagia (6) y la activación de la vía del factor
deseadas (es decir, autofagia disfuncional y disfunción
nuclear-κB (NF-κB) (7). La vía NF-κB conduce a la producción de mediadores proinflamatorios. El
mecanorreceptor PIEZO1, que contiene propiedades de canal catiónico y se activa por presión, mitocondrial)33,43. Durante el estrés del RE, las células acinares

también promueve una mayor entrada de calcio desde el exterior de la célula acinar (8). CypD, activan la UPR para restaurar la homeostasis celular. La UPR alivia
ciclofilina D; PMCA: Ca de la membrana plasmática2+canal; SERCA, liso ER Ca2+canal. el estrés del ER al regular al alza la maquinaria de degradación
del ER para

Reseñas de la naturaleza|gastroenterología y hepatología


Reseñas

sus efectores aguas abajo, como la proteína homóloga al factor


Alcohol y
toxinas pancreáticas transcripcional CEBP (CHOP), promueven la apoptosis y la
célula acinar
inflamación87,91. Aunque CHOP puede inducir la autofagia,
2 1 eventualmente promueve la muerte celular durante el estrés
zimógeno prolongado del RE. Curiosamente, los inhibidores de 3-hidroxi-3-
gránulo
metilglutaril-CoA (HMG-CoA) ampliamente disponibles
promueven la UPR92,93. El uso de estatinas se ha asociado con una
lisosoma menor incidencia y gravedad de la pancreatitis aguda en estudios
4
Aumentó observacionales94–96, y actualmente se está llevando a cabo un
síntesis de ensayo controlado aleatorizado para examinar los efectos de los
TNF lisosoma y
digestivo inhibidores de la HMG-CoA, como la simvastatina, en la
3
enzimas prevención de los ataques recurrentes de pancreatitis aguda97.
TNFR
Catepsina B
mitocondria Disfunción de las células ductales y eventos intraductales.Ambos
canales de agua transmembrana (por ejemplo, acuaporina 1 en células
6 acinares y ductales) yregulador transmembrana de fibrosis quística(Los
CytC
canales CFTR) son vitales para la secreción fisiológica de líquido
5
pancreático98,99. Se ha demostrado que el alcohol reduce notablemente
complejo RIP3-RIP1 la función de CFTR y la cantidad de secreción de bicarbonato, lo que
Apoptosis acidifica el entorno intraductal y conduce a la estasis de líquido
PAG
MLKL MLKL intraductal, lo que promueve la activación prematura de enzimas
dentro del conducto.100–102. Las reducciones de las acuaporinas
PAG PAG
MLKL MLKL mediadas por los ácidos biliares y la inflamación pancreática también
contribuyen a esta estasis de líquido intraductal.98. Diferentes eventos
intraductales también podrían mediar en la lesión y muerte de las
células acinares que conducen a la pancreatitis aguda.59. Estos eventos
Necrosis
incluyen aumento de la presión intraductal, exposición de las células
7
ductales a los ácidos biliares y acidificación intraductal.60,70,103,104.
ruptura de membrana

Figura 2 |activación prematura del tripsinógeno en la pancreatitis aguda.En las células acinares, el El aumento de la presión dentro del conducto pancreático puede

alcohol y otras toxinas pancreáticas aumentan la síntesis de lisosomas y enzimas digestivas, así como activar el mecanorreceptor PIEZO1 en las células acinares para
alterar la exocitosis apical de los gránulos de zimógeno en las células acinares al causar disfunción de los desencadenar la señalización patológica de calcio descrita
microtúbulos (1). Este proceso resulta en la acumulación de zimógeno gránulos (2). El TNF también puede anteriormente.70. La hipertensión ductal también puede causar lesión
provocar la activación prematura del tripsinógeno al activar el receptor de TNF (TNFR) (3). Los eventos de las células acinares mediada por calcineuremia al promover la
anteriores culminan en la colocalización en la que los lisosomas y los gránulos de zimógeno se fusionan inflamación y la activación de la vía del transductor de señales y
(4). La catepsina B activa el tripsinógeno a tripsina una vez que ocurre la colocalización. La catepsina B y la
activador de la transcripción 3 (STAT3).105. Los ejemplos clínicos de
tripsina se liberan al citosol. La catepsina B activa la proteína quinasa que interactúa con el receptor (RIP),
hipertensión ductal incluyen edema papilar, inyección de contraste
que incluye RIP1-RIP3, y la vía similar al dominio de la quinasa de linaje mixto (MLKL), que implica la
ácido en el conducto pancreático durante la CPRE y obstrucción del
oligomerización de MLKL (5). La liberación de proteasa intracitosólica también conduce a la activación de
conducto por cálculos biliares. Se ha demostrado que la acidificación
la caspasa 3 ejecutora de la apoptosis a través de la liberación de citocromo.C(CytC) de las mitocondrias
(6). La fosforilación y oligomerización de MLKL lo translocan a la membrana celular, provocando la de la luz del conducto pancreático activa el receptor potencial

ruptura de la membrana y la necrosis celular (7). transitorio vaniloide 1 (TRPV1) en las neuronas sensoriales primarias y
causa pancreatitis aguda.60. Como tal, la acidificación luminal puede
ocurrir cuando se usa un agente de contraste ácido para la
pancreatografía durante la CPRE, y los mecanismos de pancreatitis
proteínas no deseadas y mejora su capacidad y eficiencia de aguda mediados por PIEZO1, mediados por calcineurina y mediados
síntesis y plegamiento de proteínas44,86,87,89a través de tres vías por TRPV1 son muy relevantes para la pancreatitis posterior a la CPRE y
importantes que responden disminuyendo de forma aguda la por cálculos biliares.60,70,106. Además, el ácido biliar puede causar
síntesis de proteínas. Las tres vías funcionales de la UPR son la disfunción mitocondrial de manera dependiente de la dosis en las
enzima 1 que requiere inositol (IRE1), el factor de transcripción células ductales.101. El agotamiento de ATP resultante provoca una
activador 6 (ATF6) y las vías de la quinasa ER similar al ARN de la disminución de la secreción de bicarbonato dependiente de ATP y
proteína quinasa (PERK)44,87. Los eventos aguas abajo de las vías también puede causar la muerte de las células ductales. La
IRE1 y ATF6 culminan en la activación de factores de transcripción descomposición de las células ductales expone las células acinares a
como ATF6 y la proteína 1 de unión a X-box empalmada (sXBP1). los ácidos biliares, con el resultado de daño celular y muerte.103,107,108.
Estos factores de transcripción promueven la síntesis de Se supone que este mecanismo es relevante para la pancreatitis por
sustratos necesarios para la expansión del RE, chaperonas del RE cálculos biliares, en la que un cálculo alojado en la papila puede
para el plegamiento de proteínas y componentes de la exponer las células ductales a los ácidos biliares mediante la creación
maquinaria de degradación de proteínas del RE.45,54. También de un canal común. Sin embargo, bajo condiciones fisiológicas, la
Fibrosis quística inician la autofagia para eliminar y reciclar proteínas desplegadas presión dentro del conducto pancreático es sustancialmente mayor
regulador transmembrana
y mal plegadas.90. Cuando estas respuestas no logran restaurar la que en el conducto biliar.
(CfTr). un canal de cloruro ubicado en
homeostasis, la UPR finalmente activa la vía apoptótica. La vía — por lo tanto, no se ha delineado el mecanismo hipotético por el cual
las células del conducto pancreático
que permite el paso de aniones y PERK es la respuesta terminal, mediante la cual los ácidos biliares podrían viajar en contra de este gradiente de presión
agua. 109,110.

www.nature.com/nrgastro
Reseñas

Una vez que las células inmunitarias se infiltran en el


Alcohol y
toxinas pancreáticas páncreas, los contenidos celulares liberados por las células
1 célula acinar
necróticas y lesionadas activan los monocitos y los neutrófilos y
Aumentó 3 propagan aún más la inflamación.54,124,125. La NADP oxidasa
demanda
para proteínas
neutrofílica provoca estrés oxidativo y aumenta la activación del
síntesis autofagia lisosoma tripsinógeno intraacinar39,126. Los neutrófilos también producen
trampas extracelulares de neutrófilos, que son redes adhesivas
compuestas de proteínas granulares, ADN e histonas que pueden
causar obstrucción ductal, activar señales proinflamatorias y
Organelos envejecidos
activar prematuramente el tripsinógeno.2,47.
y proteínas mal plegadas Catepsina B
Los monocitos activados son fundamentales para la inflamación
2
sistémica y el empeoramiento de la lesión tisular en la pancreatitis aguda. Los

mediadores importantes de la activación de los monocitos sondaño-


mitocondria patrones moleculares asociados(DAMPs), que son células
contenido lar que se libera de las células acinares necróticas.
4 4 Los DAMP median sus efectos al unirse a diferentes
receptores en las células inmunitarias.127–130. Por ejemplo, la
Urgencias

estrés IRE1 sXBP1 proteína 1 de caja de grupo de alta movilidad de DAMP


Núcleo 5 expansión de la sala de emergencias
(HMGB1), la proteína de choque térmico 70 (HSP70) y el ADN
4 ATF6 cATF6 ↑acompañantes
de doble cadena envían señales a través de receptores tipo
ERAD
GAJE ATF4 Toll (TLR) para activar la vía NF-κB. NF-κB media la expresión
6 génica de citoquinas proinflamatorias, quimioquinas y
CORTAR moléculas de adhesión. Otros DAMP, como ATP y NAD, se
unen a los receptores P2X7 para activar el inflamasoma.
Urgencias

Muerte celular e inflamación. Posteriormente, pro-IL-1β y pro-IL-18 maduran en sus


formas biológicamente activas a través de la escisión
proteolítica. Estas vías amplifican la producción de citocinas
Figura 3 |estrés del retículo endoplásmico, la respuesta de proteínas desplegadas y la proinflamatorias, incluidas TNF, IL-1β, IL-6 e IL-18, entre
autofagia en la pancreatitis aguda.En las células acinares, las toxinas como el alcohol provocan otras.112,131,132.
una mayor demanda de síntesis de proteínas (1), disfunción mitocondrial (2) y deterioro de la Los macrófagos en órganos distantes también se activan y
autofagia (3). En condiciones fisiológicas, la autofagia procesa y recicla diversos contenidos empeoran la inflamación sistémica y la lesión de órganos
citoplasmáticos envejecidos y defectuosos. La autofagia primero enuclea el contenido citosólico distantes en la pancreatitis aguda, aunque los mecanismos de
dentro de una doble membrana abierta. Los bordes de la doble membrana se unen para formar
lesión de órganos distales que subyacen a este efecto no se han
un autofagosoma, que se fusiona con un lisosoma para formar un autolisosoma. Las hidrolasas en
dilucidado por completo. Dada la importancia central de estas
el lisosoma luego degradan el contenido adjunto para reciclarlo. Los eventos anteriores (1–3) dan
vías para impulsar y acentuar las respuestas inflamatorias en la
como resultado estrés en el retículo endoplásmico (ER), que ocurre cuando la demanda de síntesis
pancreatitis aguda, se han desarrollado inhibidores de NF-κB y la
de proteínas y la acumulación de proteínas mal plegadas o desplegadas en una célula abruman la
capacidad del ER para procesarlas (4). Proteínas transmembrana como la enzima 1 que requiere vía del inflamasoma y se está probando su eficacia en modelos
inositol (IRE1), La quinasa ER (PERK) detecta proteínas mal plegadas en la luz del ER. La vía IRE1 y animales.48,133–137. De estos, MCC950, un potente inhibidor de la
ATF6 efectores empalmados proteína de unión a X-box 1 (sXBP1), ATF6 y ATF6 escindido (cATF6) vía del inflamasoma, se está probando en otras enfermedades
son factores de transcripción para genes implicados en la expansión del RE, chaperonas como el accidente cerebrovascular isquémico, la hepatitis y la
moleculares procesos y degradación asociada a ER (ERAD), que permiten que el ER satisfaga las fibrosis hepática, en las que la activación del inflamasoma
demandas metabólicas y de síntesis de proteínas de la célula (5). Bajo estrés ER extremo, la vía también tiene un papel patogénico crucial.135,136. Además, el
PERK de la respuesta proteica desplegada (UPR) da como resultado la apoptosis y inflamación
lactato, administrado en forma de solución de Ringer lactato
mediada por proteína homóloga a CEBP (CHOP) (6). Aunque CHOP puede inducir la autofagia,
ampliamente disponible, es prometedor, ya que regula a la baja
eventualmente promueve la muerte celular y la inflamación durante Estrés prolongado en el RE.
la vía del inflamasoma y reduce la lesión pancreática en modelos
animales de pancreatitis aguda133. La solución de Ringer lactato
también se mostró prometedora en los ensayos clínicos
(discutido más adelante)133,138,139.
Papel del sistema inmunológico.Las células acinares lesionadas Los niveles séricos de TNF e IL-6 se han asociado
liberan quimiocinas, citocinas y varias moléculas de adhesión que constantemente con una mayor gravedad de la pancreatitis
reclutan y median la infiltración de células inmunitarias en el sitio aguda y la lesión pulmonar aguda.140–143. TNF también causa
Proteína quimioatrayente de de la lesión.21,48,111,112(higo.4). Entre estos necrosis directa de células acinares46. La pentoxifilina es un
monocitos 1 quimiocinas,proteína quimioatrayente de monocitos 1(MCP1) inhibidor no selectivo de la fosfodiesterasa que reduce la síntesis
(MCP1). una quimiocina que facilita el tráfico de monocitos inflamatorios, y la proteína de TNF al regular a la baja la vía NF-κB. Un ensayo piloto aleatorio
participa en la facilitación de la
inflamatoria de macrófagos 2α (MIP2α) y el ligando de quimiocina doble ciego controlado con placebo en 28 pacientes encontró que
migración y el reclutamiento de
monocitos.
CXC 1 (CXCL1) reclutan neutrófilos1,113. Ilustrando su importancia la pentoxifilina oral tres veces al día redujo la duración de la
en la patogenia de la pancreatitis aguda, se ha demostrado que estadía en el hospital144. Estos hallazgos prometedores se están
Asociado a daños la inhibición de las quimiocinas y sus receptores previene la validando actualmente en un ensayo clínico a mayor escala.
patrones moleculares
lesión pancreática y de órganos distantes en modelos animales114 Tocilizumab, un antagonista del receptor de IL-6 comercialmente
(DaMP). una variedad de
. El aumento de los niveles séricos de MCP1 también se
–122 disponible, es otro agente terapéutico potencial.145,146. La
sustancias liberadas por
células dañadas que pueden activar correlaciona con la pancreatitis aguda grave en humanos123. administración de tocilizumab después de la inducción de
una respuesta inmune. pancreatitis aguda grave mejoró los resultados en

Reseñas de la naturaleza|gastroenterología y hepatología


Reseñas

Vaso sanguíneo
• TNF•IL-1β • MCP1 HMGB1
• CXCL1 quimiotaxis
• IL-6•IL-18
• CXCL2 ICAM1

2
2 Asociado a daños 2
patrones moleculares
1 M1
monocito
• Estrés oxidativo
4 3
• Prematuro
tripsinógeno
célula acinar activación • inflamasoma • Activación
lesión y • tripsinógeno de monocitos en
necrosis activación pulmones, hígado y
• Obstrucción ductal 5 • NF-κB peritoneo
• Prematuro • STAT3 • Multiórgano
tripsinógeno • NFAT falla
6
activación
Lipasa • Inflamación

7 Fallo multiorgánico NETO neutrófilo


Hidrólisis de
triglicéridos

Figura 4 |Respuesta inmune a la lesión de células acinares y necrosis en pancreatitis aguda.Las células acinares lesionadas producen citocinas, quimiocinas y moléculas
de adhesión para reclutar células inmunitarias en el lugar de la lesión (1). Una vez reclutadas, las quimiocinas y citocinas de las células acinares y los patrones moleculares
asociados al daño activan las células inmunitarias para amplificar una respuesta inflamatoria (2). Las vías activadas dentro de los monocitos polarizados M1 incluyen el factor
nuclear-κB (NF-κB) y el transductor de señal y activador de la transcripción 3 (STAT3). Los monocitos activan monocitos en otros órganos, provocando lesiones en órganos
remotos (3). Los neutrófilos provocan la activación prematura del tripsinógeno y el estrés oxidativo de las células acinares mediante la liberación de sustancias oxidantes (4).
Los neutrófilos también liberan trampas extracelulares de neutrófilos (NET), que causan obstrucción ductal, activación prematura de tripsinógeno e inflamación (5). Debido a
una barrera basolateral rota, que resulta de la lesión de las células acinares por una variedad de toxinas, la grasa intrapancreática se expone a la lipasa, que se secreta al
intersticio (6). Las grasas intrapancreáticas y peripancreáticas ricas en triglicéridos son hidrolizadas por la lipasa (7). Esta reacción libera ácidos grasos libres tóxicos que
pueden causar más lesiones en las células acinares e insuficiencia orgánica. CXCL, ligando de quimiocina CXC; HMGB1, proteína de caja de grupo de alta movilidad 1; ICAM1,
molécula de adhesión intercelular 1; MCP1, quimioatrayente de monocitos proteína de caja de grupo de alta movilidad 1; ICAM1, molécula de adhesión intercelular 1; MCP1,
quimioatrayente de monocitos proteína de caja de grupo de alta movilidad 1; ICAM1, molécula de adhesión intercelular 1; MCP1, quimioatrayente de monocitos proteína 1;
NFAT, factor nuclear de células T activadas.

un estudio de animales147. Tocilizumab probablemente esté listo para mutaciones está más allá del alcance de esta revisión, pero
un ensayo clínico en pancreatitis aguda humana dado su historial de se ha publicado una revisión que resume la genética de la
seguridad y eficacia establecidos en pacientes con otras enfermedades pancreatitis aguda157.
como la arteritis de células gigantes, la artritis reumatoide y la
enfermedad de injerto contra huésped.146,148,149. Papel de los ácidos grasos insaturados.La obesidad y la
A la fase proinflamatoria en la pancreatitis aguda le sigue hipertrigliceridemia son factores de riesgo establecidos para la
el síndrome de respuesta antiinflamatoria compensatoria, pancreatitis aguda grave9,158. Los estudios han aclarado los
que se caracteriza por un predominio de citocinas mecanismos fisiopatológicos por los que la obesidad y la
antiinflamatorias como TGFβ, IL-4 e IL-10(árbitros131,150,151). La hipertrigliceridemia median la pancreatitis aguda grave. Durante
IL-10 es producida por células acinares, monocitos, células B un episodio de pancreatitis aguda, varios mecanismos
y células T. Actúa a nivel transcripcional para reducir la interrumpen la vía normal de secreción apical de los gránulos de
producción de citocinas proinflamatorias a través de la zimógeno. El alcohol inhibe la secreción apical y en su lugar
inhibición de la vía STAT3 y la expansión de células T.152. Los promueve la secreción basolateral57. La necrosis de las células
estudios en animales de pancreatitis aguda han mostrado acinares también provoca la liberación de enzimas en áreas del
mejores resultados con el uso del factor de crecimiento páncreas que, de otro modo, estarían protegidas de la exposición
similar a la insulina 1 e IL-4, que mejoran la producción de a las enzimas digestivas. Por ejemplo, la lipasa se libera
IL-10153,154. Durante el período de respuesta antiinflamatoria, libremente a través de las membranas basolaterales hacia el
los pacientes con pancreatitis aguda son susceptibles de intersticio, la región peripancreática y el torrente sanguíneo.25,159–
desarrollar una infección de necrosis pancreática.155. 161 . La lipasa hidroliza los triglicéridos circulantes y los
almacenados en los adipocitos intrapancreáticos y
peripancreáticos en ácidos grasos libres (UFA) saturados e
Mutaciones genéticas.Se han identificado varias mutaciones que insaturados. Los UFA como los ácidos linoleico, oleico y linolénico
tienen funciones patogénicas en la pancreatitis aguda, incluidas causan citotoxicidad al inhibir los complejos mitocondriales I y V y
mutaciones en la proteasa serina 1, el inhibidor de la serina proteasa aumentar los niveles de TNF y otras quimiocinas que aumentan la
Kazal tipo 1, la quimotripsina C,CFTR, claudina 2 y genes del receptor respuesta inflamatoria.9,23,162,163. En estudios clínicos, pacientes
sensible al calcio156. Una revisión en profundidad de las implicaciones con pancreatitis aguda con aumento de la adiposidad visceral y
clínicas de estos cambios genéticos triglicéridos séricos elevados al ingreso

www.nature.com/nrgastro
Reseñas

se encontró que tenían un mayor riesgo de insuficiencia orgánica que van desde simples marcadores de laboratorio182–184y bio-
inflamatorio sistémico
síndrome de respuesta multisistémica y necrosis pancreática, lo que corrobora los marcadores123,142,185,186a los sistemas de puntuación clínica123,140,182,187–189.
(señores). una respuesta inmune del hallazgos de estudios mecanísticos24,164–166. La prevención de la Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de herramientas predictivas
huésped a un insulto inflamatorio o hidrólisis de triglicéridos mediante inhibidores de la lipasa parece disponibles, ninguna ha demostrado ser claramente superior a cualquier otra
infeccioso que a menudo se
ser una estrategia terapéutica prometedora en la pancreatitis técnica en grandes estudios comparativos directos.189–191. Por lo tanto,
caracteriza por fiebre,
leucocitosis, taquicardia, aguda159,167. nuestra capacidad para predecir la enfermedad grave de forma temprana en

taquipnea e hipotensión. la pancreatitis aguda sigue siendo modesta (precisión ~80%). Los predictores
Linfa mesentérica.El curso de la pancreatitis aguda puede clínicos simples y precisos de la gravedad incluyen la elevación del nitrógeno
empeorar aún más por cambios patológicos en los intestinos. ureico en sangre182,184, persistente
Estos cambios incluyen lesiones por íleo e isquemia-reperfusión, síndrome de respuesta inflamatoria sistémica(SEÑORES)192y
que provocan la translocación de bacterias a través de la barrera hemoconcentración193. Estos puntajes tienen fuertes
intestinal y cambios en el microbioma.168. Más recientemente, se ventajas sobre otros sistemas de puntaje engorrosos, ya que
ha destacado la importancia del drenaje linfático que contiene están fácilmente disponibles y se pueden seguir en serie.
toxinas.52,169–171. La linfa mesentérica condicionada por isquemia
se ha asociado con disfunción cardíaca e insuficiencia orgánica Manejo de la pancreatitis aguda Manejo
multisistémica en estudios de pancreatitis aguda en animales49,52. temprano en las primeras 72 horas
El constituyente responsable en la linfa mesentérica aún no ha Una vez que se realiza el diagnóstico de pancreatitis aguda en la sala
sido identificado.170. Sin embargo, la ligadura del conducto de emergencias, una herramienta predictiva puede ayudar a clasificar
torácico mitigó los efectos nocivos de la linfa mesentérica en a los pacientes en función de la gravedad prevista. De todas las
estudios con ratones.49,171,172. Las técnicas percutáneas herramientas de pronóstico, SIRS es un predictor validado y de uso
disponibles en la actualidad y los métodos de ultrasonografía común de la gravedad y mortalidad de la pancreatitis aguda.192,194. Se
endoscópica se han mostrado prometedores para acceder con puede calcular fácilmente y sus componentes (temperatura corporal,
seguridad al conducto torácico.173–175. A la espera de mejoras en frecuencia cardíaca, recuento de glóbulos blancos y frecuencia
las técnicas para acceder al conducto torácico en humanos, respiratoria) son variables clínicas fácilmente disponibles. Otros
redirigir el flujo linfático mesentérico durante un ataque de factores importantes del manejo temprano incluyen la reanimación
pancreatitis aguda podría ser un enfoque para prevenir la falla con líquidos, el apoyo nutricional, la identificación de la etiología y la
orgánica remota. analgesia.(higo.5).

Reanimación con líquidos intravenosos.Las guías de la sociedad


Evaluación de la gravedad coinciden en que la administración temprana y adecuada de líquidos
clasificaciones revisadas es la piedra angular del manejo de la pancreatitis aguda27–30. Un
Las clasificaciones revisadas de Atlanta y basadas en ensayo piloto controlado aleatorizado comparó un bolo de 20 ml/kg de
determinantes de pancreatitis aguda se han desarrollado para solución de Ringer lactato seguido de 3 ml/kg por hora versus un bolo
clasificar a los pacientes en categorías de gravedad que tienen de 10 ml/kg seguido de 1,5 ml/kg por hora en 60 pacientes con
importancia pronóstica. Estas clasificaciones han sido pancreatitis aguda leve prevista195
ampliamente validadas3,176,177. Las similitudes y diferencias entre (Mesa4). El grupo de reanimación agresiva se asoció con una
los dos sistemas de clasificación se muestran enMesa3. Los dos tasa de mejoría clínica del 70 % en comparación con el 42 %
sistemas reflejan avances importantes en la comprensión de los en el grupo conservador. Vale la pena enfatizar que el
principales determinantes de la morbilidad y la mortalidad en la ensayo se centró en pacientes con pancreatitis aguda leve y
pancreatitis aguda. Contrariamente a la noción tradicionalmente no fue diseñado para examinar el papel del volumen de
sostenida de que la necrosis pancreática en sí misma es un líquido en la prevención de la necrosis, la insuficiencia
determinante independiente de la mortalidad, ahora hay pruebas orgánica y la mortalidad.
convincentes de que la necrosis sin infección superpuesta o En pacientes con pancreatitis aguda severa prevista, algunos
insuficiencia orgánica tiene una supervivencia similar a la datos sugieren que la reanimación agresiva con líquidos podría
pancreatitis intersticial, que conlleva una mortalidad del 1 al 2%.3, ser perjudicial. En un ensayo clínico controlado aleatorizado que
. La insuficiencia orgánica persistente (que dura más de 48
178,179 incluyó a 115 pacientes, la hemodilución rápida a <35 % dentro
horas) parece ser el determinante más importante de la de las 48 horas con fluidoterapia se asoció con un aumento de la
mortalidad, que puede llegar al 43 %3. La duración de la falla mortalidad y la aparición de sepsis del 34 % y el 79 % en
orgánica más allá de las 48 horas no parece afectar la mortalidad comparación con el 15 % y el 58 %, respectivamente, en el grupo
entre los pacientes con necrosis pancreática180. Aunque los de dilución lenta196. Sin embargo, los datos de observación de los
pacientes con necrosis pancreática estéril y/o colecciones de últimos años sugieren que la reanimación agresiva con líquidos
líquido peripancreático tienen una mortalidad baja, tienen una podría mejorar la morbilidad y la supervivencia.197–199. Debido a
evolución hospitalaria complicada en comparación con aquellos las diferencias en el diseño del estudio, la población de pacientes
con pancreatitis intersticial, y con frecuencia requieren y la definición de las intervenciones, es difícil determinar el efecto
hospitalización prolongada y reingresos frecuentes.177,179. del volumen de líquido sobre los resultados de la pancreatitis
aguda. Se necesitan con urgencia ensayos aleatorios a gran
escala bien diseñados200.
Predicción de la gravedad La solución de Ringer lactato se prefiere actualmente a
La pancreatitis grave, definida como insuficiencia orgánica persistente, otros cristaloides como el tipo de líquido de elección en la
conlleva una mortalidad de hasta el 43% durante el primer ataque181. pancreatitis aguda. Esta preferencia se basa en un pequeño
Se han desarrollado muchos modelos de pronóstico para predecir la ensayo clínico aleatorizado piloto, que mostró que la
pancreatitis grave al principio del curso de la enfermedad, administración de la solución de Ringer lactato se asocia con

Reseñas de la naturaleza|gastroenterología y hepatología


Reseñas

una reducción significativa en SIRS en un 84% (PAG=0,035) pancreatitis, los pacientes fueron asignados a alimentación
en comparación con la solución salina normal138. La evidencia enteral temprana por sonda o a comenzar la dieta oral a las 72
mecanicista también podría respaldar este hallazgo.133. En un horas o después (enfoque a demanda). Ambos grupos
estudio con ratones, la administración de solución de Ringer desarrollaron infecciones mayores a tasas similares de
lactato redujo la gravedad de la pancreatitis aguda al inhibir aproximadamente 25%(Mesa4). Además, no hubo beneficio en la
las vías del inflamasoma y NF-κB133. Además, la solución de mortalidad con la alimentación temprana por sonda enteral en
Ringer lactato contiene calcio, que se une a los UFA y mitiga comparación con el enfoque de dieta oral a demanda.209. Por lo
potencialmente sus efectos tóxicos9. En otro estudio in vitro, tanto, en pacientes que se predice que tendrán pancreatitis
la solución de Ringer lactato inhibió la polarización de los aguda grave, es razonable esperar al menos 72 horas e intentar
macrófagos hacia un fenotipo inflamatorio e inhibió la una dieta oral. La alimentación enteral podría no ser factible en
activación de NF-κB201. Se necesitan estudios más grandes pacientes que desarrollan íleo como complicación de pancreatitis
para ver si estos hallazgos se traducen en resultados clínicos aguda y analgesia con opiáceos. Este resultado puede plantear
significativos en humanos. un desafío sustancial para el manejo de la pancreatitis aguda. Por
Al administrar fluidoterapia intravenosa, es importante seguir de lo tanto, se deben hacer esfuerzos para optimizar la función
cerca el estado del volumen intravascular del paciente para evitar una intestinal del paciente mediante el control y la corrección de los
sobrecarga de volumen. En los pacientes que corren el riesgo de trastornos electrolíticos, el uso juicioso de analgesia opioide y el
secuestro de líquidos, la vigilancia estrecha del estado del volumen es fomento de la movilidad cuando sea posible. La nutrición
fundamental porque pueden desarrollar un síndrome compartimental parenteral se considera el último recurso debido a su asociación
abdominal potencialmente mortal, que se caracteriza por una con una mayor tasa de infección y mortalidad en comparación
disfunción de órganos diana causada por un aumento de la presión con la alimentación enteral.210,211.
abdominal.202. Existe una escasez de datos sobre qué parámetro debe
guiar la reanimación con líquidos y sobre el papel de la terapia de Analgesia.Una escasez de estudios ha evaluado el efecto de la
fluidos de mantenimiento en la pancreatitis aguda200. Estas áreas analgesia en los resultados de la pancreatitis aguda. La analgesia
merecen más estudios. narcótica se usa con frecuencia en los EE. UU. y parece ser
efectiva212. Curiosamente, un estudio en animales mostró que el
Soporte nutricional.La evidencia respalda la introducción uso de morfina se asoció con una mayor gravedad de la
temprana y segura de una dieta sólida baja en grasas en pancreatitis aguda y la prevención de la regeneración pancreática
pacientes con pancreatitis leve o moderadamente grave sin 213 . En un gran estudio observacional emparejado por puntaje de
adoptar un enfoque gradual (es decir, nada por vía oral seguido propensión con 1,003 pacientes de unidades de cuidados
de una dieta líquida y luego sólida)203–205. Para aquellos pacientes intensivos, la analgesia epidural, que contenía
que pueden tolerar una dieta oral, se prefiere una dieta sólida predominantemente anestésicos no narcóticos (por ejemplo,
inicial baja en grasas.203,205. Estos enfoques tempranos y agresivos bupivacaína), se asoció con una mortalidad sustancialmente
de la alimentación reducen la duración de la estancia hospitalaria menor que la atención estándar entre pacientes con pancreatitis
en pacientes con pancreatitis leve o moderadamente grave. En aguda grave214. Los supuestos beneficios de este enfoque
pacientes con pancreatitis aguda leve a moderada que no toleran incluyen un mejor flujo sanguíneo esplácnico y pancreático y
la alimentación oral dentro de los 3 a 5 días, se debe considerar la efectos antiinflamatorios.215,216. Se está realizando un ensayo
alimentación por sonda enteral. La alimentación nasoyeyunal se controlado aleatorizado multicéntrico para dilucidar los
ha preferido tradicionalmente a la alimentación nasogástrica beneficios de la analgesia epidural en pacientes críticos con
porque teóricamente debería ser mejor tolerada por los pancreatitis aguda217. Dado el riesgo de que los pacientes se
pacientes.206. La colocación de la sonda de alimentación en el vuelvan dependientes de los medicamentos opioides, es
yeyuno más allá del duodeno limita la estimulación del páncreas necesario explorar otros modos de analgesia eficaz, como los
ya inflamado, causando menos dolor. Sin embargo, los estudios agentes antiinflamatorios no esteroideos, como agentes
que compararon la alimentación nasogástrica con la nasoyeyunal analgésicos de primera línea en la pancreatitis aguda.
mostraron tasas de tolerancia similares.207,208.
Sin embargo, en pacientes con pronóstico de pancreatitis grave, no se ha Manejo después de las primeras 72 horas Identificación
demostrado que la alimentación enteral temprana (alimentación por sonda de la etiología y su manejo.En pacientes con pancreatitis
enteral dentro de las 24 horas posteriores a la presentación) mejore los biliar leve, la colecistectomía durante su hospitalización
resultados en comparación con la alimentación oral que comienza a las 72 índice previene la recurrencia (razón de riesgo tan baja como
horas.209. En un ensayo controlado aleatorizado rigurosamente diseñado en 0,28) y es rentable218. Por lo tanto, debe ser el estándar de
208 pacientes con enfermedad aguda grave prevista atención218–221(Mesa4). Momento

Tabla 3 |Comparación entre la clasificación atlanta revisada y la clasificación basada en determinantes

Clasificación Leve Moderadamente grave severo Crítico


Atlanta revisada Sin falla orgánica, Insuficiencia orgánica transitoria órgano persistente N/A
clasificación3 complicaciones locales (<48 horas), complicaciones locales falla
o exacerbación de y/o exacerbación de
condición comórbida condición comórbida

Determinante- Sin falla orgánica Necrosis (peri)pancreática estéril órgano persistente órgano persistente
basado y no (peri) y/o falla orgánica transitoria fracaso (> 48 horas) fracaso (> 48 horas)
clasificación276 necrosis pancreática (<48 horas) o infectado (peri) e infectado (peri)
necrosis pancreática necrosis pancreática
NA, no disponible.

www.nature.com/nrgastro
Reseñas

Semana 1 Semana 2 y más allá

• Evaluación de la gravedad: Urgente Dieta sólida baja en grasas a demanda;


BOLLO; hematocrito; CPRE si es intolerante, alimentación enteral
y señores a través de un tubo de alimentación

• Predicción de gravedad: Colangitis causando refractario


BISAP; y HAPS o persistente Día 3 síntomas, biliar
• Dirigido a objetivos biliar o salida gástrica
fluido agresivo obstrucción Aumenta el nivel de obstrucción o
resucitación con Deterioro clínico cuidado; evidencia Sí Estéril deterioro
lactato de Ringer de necrosis o líquido a pesar del máximo
solución; y considerar Clínico colección en CECT? sospechoso ¿Nivel de atención de la UCI?

siguiendo BUN y mejora o probado


infección
producción de orina para Predicho
objetivos de reanimación agudo severo • Colecistectomía durante la
• Analgesia pancreatitis hospitalización índice por • Cobertura de antibióticos
• Evaluación de la etiología: o en pancreatitis biliar leve • Menos de 4 semanas: considere
historia clínica, multisistema • Organizar EUS para pancreatitis el drenaje percutáneo si no
EE. UU. abdominales, aguda idiopática mejora a pesar de Sí
Falla de organo
California2+niveles, • Considerar pruebas genéticas para máxima atención de apoyo
niveles de triglicéridos y pacientes <35 años con pancreatitis • Más de 4 semanas: considere la No
evidencia de masa en Considerar idiopática recurrente estrategia de intensificación para la
corte transversal nivel de la UCI • Identificar la causa subyacente y WOPN o el drenaje transmural o Apoyo
imágenes de cuidado abordar las causas reversibles transpapilar para el seudoquiste cuidado

Deterioro clínico

Colección necrótica o líquida

Figura 5 |Algoritmo de manejo de pancreatitis aguda.Los objetivos del manejo de la pancreatitis aguda en la primera semana son para evaluar
la gravedad y asignar un nivel de atención apropiado, para determinar la etiología y abordar la causa reversible, para optimizar nutrición y
organizar el seguimiento adecuado para la mayoría de los pacientes dados de alta. Hasta el 80% de los pacientes con pancreatitis aguda se
recuperarán y serán dados de alta en una semana. Sin embargo, más allá de la semana 1, el 20% se deteriorará y necesitará más atención a largo
plazo dependiendo del factor de gravedad. Por lo tanto, los objetivos para los pacientes que se deterioran incluyen identificando el determinante
de la severidad, y si el deterioro es atribuible a una colección necrótica, estado de infección y la madurez de la colección determinará la estrategia
de gestión. Si el determinante de la morbilidad es la insuficiencia orgánica, el apoyo es el objetivo más crítico de la atención. BISAP, Bedside Index
of Severity in Acute Pancreatitis; BUN, nitrógeno ureico en sangre; CECT, TC con contraste; CPRE, colangiopancreatografía retrógrada
endoscópica; USE, ultrasonografía endoscópica; HAPS, puntuación de pancreatitis aguda inofensiva; Unidad de cuidados intensivos; SIRS,
síndrome de respuesta inflamatoria sistémica;
US, ultrasonografía; WOPN, necrosis pancreática amurallada.

de la colecistectomía en pacientes con pancreatitis Papel de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica.


moderadamente grave y grave justifica una mayor investigación. Está bien establecido el beneficio de realizar una CPRE urgente
Aunque faltan datos, debido a la preocupación de que la cirugía (dentro de las 48 horas) en el contexto de pancreatitis aguda
temprana en este contexto aumente la morbilidad quirúrgica, se biliar severa y colangitis concomitante y/u obstrucción biliar
recomienda esperar al menos 6 semanas para permitir la persistente.27,30,223. Sin embargo, en la mayoría de los pacientes
maduración o resolución de las acumulaciones de líquido.222–224. con pancreatitis biliar, el cálculo del colédoco ya ha desaparecido
Estudios bien diseñados han demostrado que las intervenciones en el momento de la presentación; por lo tanto, la mayoría de los
para promover el abandono del consumo de alcohol y tabaco reducen pacientes con pancreatitis aguda biliar no requieren CPRE. Un
la recurrencia de la pancreatitis aguda y las tasas de reingreso.225–227. ensayo controlado aleatorizado en curso tiene como objetivo
Los niveles de triglicéridos séricos deben controlarse y tratarse en evaluar más a fondo el papel de la CPRE urgente en pacientes con
consecuencia cuando están por encima de 1000 mg/dl, ya que la pancreatitis aguda biliar severa prevista230.
evidencia emergente sugiere que incluso la hipertrigliceridemia sin
ayuno de leve a moderada podría contribuir a la gravedad de la Profilaxis antibiótica.Muchos ensayos han examinado el
pancreatitis aguda228. Sin embargo, el beneficio de tratar la beneficio potencial de los antibióticos profilácticos en
hipertrigliceridemia sin ayuno para prevenir la recurrencia debe pacientes con pancreatitis grave o pancreatitis necrosante.
investigarse más a fondo. Sin embargo, no se ha demostrado un beneficio claro en el
En pacientes con un conducto pancreático dilatado en cuerpo de evidencia y, por lo tanto, las guías recomiendan
ausencia de antecedentes de pancreatitis o pancreatitis crónica, no profilaxis antibiótica de rutina en la pancreatitis aguda.27,
se debe considerar como etiología una neoplasia mucinosa 29,30.

papilar intraductal (NPMI) del conducto principal. Las IPMN del


conducto principal tienen un alto potencial maligno, por lo que es Complicaciones locales
fundamental reconocerlas y tratarlas en consecuencia. El cáncer Colecciones necróticas agudas y WOPN
de páncreas es otra causa importante que representa El manejo de las colecciones necróticas pancreáticas ha evolucionado a
aproximadamente el 1% de todas las causas de pancreatitis lo largo de los años. La literatura quirúrgica ha debatido sobre la
aguda.229. Para pacientes mayores de 40 años, es importante un indicación, el momento y el modo de intervención durante varias
estudio de imagen de seguimiento o una ecografía endoscópica décadas.231. Las intervenciones disponibles incluyen cirugía
para descartar una masa. mínimamente invasiva (asistida por video)

Reseñas de la naturaleza|gastroenterología y hepatología


Reseñas

Tabla 4 |ensayos clínicos aleatorizados de referencia en el tratamiento de la pancreatitis aguda

ensayo norte año Hallazgos principales

Reanimación con líquidos dirigida por objetivos versus 40 2011 Reducción de SIRS: solución salina normal al 0 % versus solución de Ringer
reanimación con líquidos estándar138 lactato al 84 %;PAG=0.035

Reanimación agresiva con líquidos versus 60 2017 • Mejoría clínicaaa las 36 horas: reanimación agresiva con
reanimación estándar con líquidos en la líquidos 70 % versus reanimación estándar con líquidos 42 %;
pancreatitis aguda leve195 PAG=0.03
• SIRS persistente: reanimación agresiva con líquidos 7,4 % versus
reanimación estándar con líquidos 21,1 %; OR ajustado 0,12 (IC 95%
0,02-0,94)

Alimentación enteral precoz versus 208 2014 Infección mayorbo muerte a los 6 meses: alimentación temprana
alimentación oral a demanda en la pancreatitis 30% versus alimentación a demanda 28%;PAG=0.76
aguda grave prevista209

Colecistectomía durante la 266 2015 • Reingreso por complicación recurrente relacionada con
hospitalización índice por cálculos biliaresC: colecistectomía en el mismo ingreso 5%
pancreatitis biliar leve218 versus colecistectomía diferida 17%;PAG=0.002
• Sin diferencias en complicaciones quirúrgicas
Eficacia de la pentoxifilina en el tratamiento de 28 2015 • ingreso en UCI: pentoxifilina 0% versus placebo 28%; PAG
la pancreatitis aguda grave prevista144 =0.098
• Duración de la estancia >4 días: pentoxifilina 14 % versus placebo 57
%;PAG=0.046

Estrategia escalonada frente a 88 2010 Complicación mayordo muerte: estrategia escalonada 40 % versus
necrosectomía directa238 grupo de necrosectomía abierta 69 %;PAG=0.006

Step-up endoscópico versus step-up 98 2018 • Complicaciones mayoresmio muerte a los 6 meses: incremento
quirúrgico en WOPN240 endoscópico 43% versus incremento quirúrgico 45%;PAG=0.88
• Fístula pancreática: incremento endoscópico 5% versus incremento
quirúrgico 32%;PAG=0.0011

Unidad de cuidados intensivos; SIRS, síndrome de respuesta inflamatoria sistémica; WOPN, necrosis pancreática amurallada.aMejoría clínica definida por
disminución del dolor epigástrico y disminución del nitrógeno ureico en sangre, hematocrito y creatinina.bInfección mayor definida por necrosis
pancreática infectada, bacteriemia o neumonía.CComplicación recurrente relacionada con cálculos biliares definida por pancreatitis, colangitis, colecistitis,
coledocolitiasis que requiere intervención endoscópica, cólico biliar o mortalidad.dComplicaciones mayores definidas por insuficiencia orgánica múltiple
de nueva aparición o complicaciones sistémicas múltiples, perforación de un órgano visceral o fístula enterocutánea o sangrado.miComplicaciones
mayores definidas por insuficiencia orgánica de nueva aparición, hemorragia que requiere intervención, perforación de órgano visceral que requiere
intervención, fístula enterocutánea y hernia incisional.

desbridamiento retroperitoneal o laparoscopia), endoscópico Modo de intervención.Un enfoque progresivo que utiliza una
cisteterostomíacon o sin necrosectomía endoscópica directa y intervención endoscópica mínimamente invasiva es el modo de
drenaje con catéter percutáneo. Varios ensayos históricos intervención más beneficioso, como se ilustra en ensayos clínicos
realizados en la última década han ayudado a aclarar el papel de aleatorios bien diseñados.238–240. El enfoque escalonado adopta un
cada una de estas modalidades en el contexto del manejo de la enfoque gradual para la WOPN, comenzando primero con la
necrosis pancreática.(Mesa4). medida menos invasiva (drenaje de la colección mediante un
catéter percutáneo o mediante la formación de una
Indicación.Dada la morbilidad y mortalidad sustanciales cisteterostomía). Una intervención se intensificaría a la opción
asociadas con el procedimiento, la intervención invasiva está más invasiva (necrosectomía) cuando la respuesta clínica de un
indicada solo cuando una colección necrótica se infecta o paciente no es óptima para el enfoque menos invasivo. Este
causa síntomas, como obstrucción de la salida gástrica, enfoque escalonado redujo las tasas de insuficiencia orgánica
retraso en el crecimiento, obstrucción biliar o dolor nueva en un 28 % (reducción del riesgo absoluto) y la aparición
intratable.30,232. El papel de las intervenciones se ha estudiado de un criterio de valoración compuesto de complicaciones
más rigurosamente en pacientes con necrosis pancreática mayores, insuficiencia orgánica múltiple, perforación, fístula o
infectada presunta o comprobada.223. Por tanto, se debe muerte en un 29 %238. En un ensayo controlado aleatorizado, el
evitar una intervención en pacientes con necrosis estéril sin drenaje solo condujo a la resolución de la WOPN en el 40 % de los
síntomas, independientemente del tamaño de la colección. pacientes sin necesidad de una necrosectomía posterior241. Los
datos de un ensayo clínico aleatorizado en 2018 respaldan el uso
Momento.Estudios observacionales y un ensayo clínico aleatorizado del enfoque endoscópico sobre el abordaje quirúrgico.
han sugerido que retrasar la intervención pancreática se asocia con Específicamente, la estrategia de aumento endoscópico condujo
una menor morbilidad y mortalidad223,233–236. En pacientes con necrosis a una tasa más baja de formación de fístulas pancreaticocutáneas
pancreática infectada al principio del curso de la enfermedad (es decir, y a una duración más corta de la hospitalización que el abordaje
<4 semanas desde el inicio de la enfermedad) que se vuelven de aumento quirúrgico240. En particular, en todos los ensayos
clínicamente inestables a pesar de la administración de antibióticos clínicos aleatorizados anteriores, la mayoría de los pacientes
intravasculares, se recomienda la colocación de un drenaje percutáneo inscritos tenían WOPN infectados.239–241. Por el contrario, los datos
cistenterostomía para la descompresión.237. Más allá de las 4 semanas desde el inicio de sobre el manejo de la WOPN estéril sintomática se derivan
La creación de una conexión
la pancreatitis aguda, se puede considerar la cisenterostomía principalmente de estudios observacionales.242.
entre la pared de un quiste y la
pared del tracto endoscópica con o sin necrosectomía o cirugía mínimamente invasiva. El drenaje transmural guiado por ultrasonido endoscópico a través
gastrointestinal. de cisteterostomía se puede usar de manera segura una vez

www.nature.com/nrgastro
Reseñas

se produce la maduración de la pared de la colección. Se pueden ocurre en aproximadamente el 15% de los pacientes con pancreatitis
usar stents de metal o plástico, pero falta una comparación de aguda216. La vena esplácnica se recanaliza en un tercio de los pacientes
alta calidad de los datos de efectividad.243. Los stents metálicos 257,258. Según los datos disponibles, la mayoría de las SVC en
que se oponen a la luz para el drenaje de WOPN han ganado pancreatitis aguda no requieren tratamiento anticoagulante dada su
popularidad debido a su facilidad de implementación y evolución natural benigna259–261. En raras ocasiones, la trombosis de la
efectividad.244–247. Sin embargo, faltan datos de seguridad a largo vena esplénica puede provocar hipertensión portal local con várices
plazo y hay informes emergentes de una mayor incidencia de gástricas aisladas o trombosis de la vena mesentérica superior con
sangrado tardío con la colocación de stents metálicos que se ascitis. Se cree que los pseudoaneurismas son una complicación rara
oponen al lumen.248–250. de la pancreatitis; sin embargo, en la era de los stents metálicos
transmurales, también se ha informado que los pseudoaneurismas
Síndrome del conducto desconectado iatrogénicos ocurren con una frecuencia diez veces mayor.248. A pesar
El síndrome del conducto desconectado es una complicación en la que de ser raros, los pseudoaneurismas pueden poner en peligro la vida
se pierde la integridad del conducto pancreático después de un ataque cuando no se reconocen y tratan de manera oportuna con
de pancreatitis necrosante.251. Hasta el 50% de los pacientes con embolización con espiral mediante radiología intervencionista.
colecciones de líquido pancreático pueden tener un conducto
subyacente desconectado que puede provocar dolor abdominal,
pancreatitis aguda recurrente o colecciones de líquido pancreático Complicaciones a largo plazo y seguimiento
recurrentes.252,253. El síndrome del conducto desconectado se reconoce Enfermedad progresiva
mejor mediante colangiopancreatografía por resonancia magnética La pancreatitis aguda recurrente (PAR) ocurre en el 18% de los
estimulada con secretina. En estos pacientes, los estudios han pacientes después de un episodio de pancreatitis aguda y da
propuesto que los stents transmurales de doble cola de cerdo se dejen como resultado un deterioro de la calidad de vida del paciente.13,
indefinidamente en la colección con el objetivo de mantener la 18,262,263 . La evidencia acumulada sugiere que los pacientes con
permeabilidad de la pancreaticoenterostomía.237,254,255. Se encontró DAR tienen un riesgo sustancialmente mayor de pancreatitis
que este enfoque era seguro, con un menor riesgo de recurrencia en crónica18,264. La etiología idiopática, la ingesta activa de alcohol y
comparación con pacientes sin stents indefinidos (tasa de recurrencia el tabaquismo son los mayores riesgos de progresión a DAR y
17,4 % versus 1,7 %;PAG<0,001) en un gran estudio observacional de pancreatitis crónica18,264,265. Los estudios de cohortes basados en
361 pacientes con colecciones de líquido pancreático253. Por lo tanto, la población han sugerido que la pancreatitis aguda podría ser un
este abordaje podría convertirse en una técnica de primera línea en factor de riesgo para el cáncer de páncreas229,266–268, pero el riesgo
comparación con el drenaje quirúrgico pancreático, que conlleva un parece limitarse a pacientes con pancreatitis aguda que
riesgo sustancial de morbilidad y diabetes de nueva aparición. progresan a pancreatitis crónica269.

Complicaciones endocrinas y exocrinas


Complicaciones vasculares de la pancreatitis aguda Las Hasta hace poco tiempo, las complicaciones endocrinas y exocrinas de
complicaciones vasculares esplácnicas (SVC) en la pancreatitis la pancreatitis aguda no estaban bien establecidas. Ahora, los estudios
aguda incluyen trombosis venosa y pseudoaneurismas arteriales respaldan la idea de que aproximadamente un tercio de los pacientes
y/o venosos.256. La pancreatitis aguda grave y la necrosis desarrollarán prediabetes o diabetes dentro de los 5 años posteriores
pancreática constituyen factores de riesgo para el desarrollo de a un episodio índice de pancreatitis aguda.15,270, pero quedan por
SVC. Trombosis de la vena esplácnica definir los mecanismos y factores de riesgo. De manera similar, la
insuficiencia pancreática exocrina es común después de la pancreatitis
aguda y ocurre en 24 a 40%12,dieciséis,270,271. Los factores de riesgo
Caja 1 |Futuras áreas de investigación en pancreatitis aguda
informados para la insuficiencia pancreática exocrina después de la
Brechas de conocimiento o direcciones futuras pancreatitis aguda incluyen necrosis pancreática, pancreatitis aguda
• redes colaborativas grave y etiología relacionada con el alcohol.dieciséis,270.
- Construir redes colaborativas multicéntricas con infraestructura para realizar ensayos clínicos a
gran escala Calidad de vida
• Reclutamiento de pacientes Un estudio observacional prospectivo informó que la calidad de
- Aumentar la conciencia pública sobre la pancreatitis aguda; Desarrollar colaboraciones con los vida relacionada con la salud a largo plazo se reduce entre los
departamentos de emergencia para el reclutamiento eficiente y temprano de pacientes. pacientes que sobrevivieron a la pancreatitis aguda en
• Analgesia comparación con los individuos de la misma edad y sexo sin
- Comparar narcótico versus no opioide; analgésicos opioides epidurales versus intravenosos u pancreatitis.14. Los pacientes que experimentan insuficiencia
orales orgánica multisistémica, dolor abdominal persistente que
• Fluidoterapia requiere analgesia y/o discapacidad tienen un mayor riesgo de
- Estudiar el tipo y ritmo óptimos y definir el objetivo también de la fluidoterapia disminución de la calidad de vida. Es importante destacar que,
• Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica entre los pacientes que experimentan necrosis pancreática
- Evaluar el beneficio de la descompresión biliar urgente en la pancreatitis biliar extensa, el 53 % se registra como discapacitado 1 año después de
grave prevista su alta hospitalaria12.
• Drenaje endoscópico y necrosectomía
- Terapia comparada endoscópica en necrosis estéril sintomática versus manejo Conclusiones
conservador
La pancreatitis aguda es un trastorno inflamatorio del
• Complicaciones tardías de la pancreatitis aguda páncreas común y potencialmente mortal. Los pacientes que
- Estudiar los mecanismos de la diabetes mellitus y la insuficiencia pancreática exocrina
sobreviven a la afección suelen desarrollar consecuencias
tras la pancreatitis aguda
devastadoras a largo plazo, como la diabetes.

Reseñas de la naturaleza|gastroenterología y hepatología


Reseñas

mellitus, insuficiencia pancreática exocrina, pancreatitis después de pancreatitis aguda. Pero lo más importante es que se
crónica y mala calidad de vida. Esta carga sustancial es necesitan estudios amplios y bien diseñados para examinar la
notable a nivel del sistema de atención de la salud, y la seguridad y la eficacia de la terapia de fluidos temprana y dirigida
creciente incidencia de pancreatitis aguda destaca la a objetivos; aclarar los objetivos de la reanimación con líquidos; y
necesidad urgente de agentes terapéuticos diseñados determinar el régimen analgésico óptimo, el papel de la
para alterar su historia natural. Durante décadas, los descompresión biliar temprana en la pancreatitis aguda biliar
mecanismos fisiopatológicos exactos de la pancreatitis grave predicha y el manejo endoscópico óptimo de la necrosis
aguda siguieron siendo un enigma aparte de reconocer pancreática estéril sintomática. Desafortunadamente, realizar
que podría tratarse de una enfermedad autodigestiva. ensayos a gran escala ha sido extremadamente desafiante
Un rico cuerpo de trabajo derivado de modelos animales debido a la falta de plataformas de colaboración existentes para
descubrió varios mecanismos fisiopatológicos ejecutar ensayos clínicos grandes y la dificultad para reclutar
importantes que podrían representar objetivos pacientes en las primeras etapas del curso de la pancreatitis
terapéuticos, y varios agentes ya están en desarrollo. Los aguda. Se necesitan con urgencia esfuerzos centrados en la
ensayos clínicos de referencia han proporcionado construcción de una red colaborativa de hospitales para realizar
información sobre aspectos del manejo clínico, como el ensayos clínicos con un fuerte énfasis en el reclutamiento de
apoyo nutricional, la terapia de fluidos para la pacientes muy temprano en el curso de su enfermedad. También
pancreatitis aguda leve, se necesitan más estudios sobre el mecanismo para caracterizar
A pesar del progreso, aún quedan varias lagunas importantes en la los mecanismos de reconstitución tisular y resolución de la
investigación. Muchos de los objetivos terapéuticos potenciales inflamación pancreática después de la pancreatitis aguda, con
identificados en el trabajo traslacional deben probarse en ensayos énfasis en la disfunción endocrina y exocrina (vercaja1).
clínicos de fase I. Se requiere trabajo traslacional para investigar los
mecanismos de las fallas endocrinas y exocrinas
Publicado en línea xx xx xxxx

1. Lugea, A. et al. Células acinares pancreáticas dieciséis.Hollemans, RA et al. Insuficiencia pancreática exocrina conceptos y puntos actualizados.J. Páncreas
humanas: caracterización proteómica, respuestas después de pancreatitis aguda: revisión sistemática y hepatobiliar. ciencia22, 433–445 (2015).
fisiológicas y trastornos de organelos en pancreatitis metanálisis a nivel de estudio.Pancreatología18, 253–262 30Directrices sobre pancreatitis aguda del grupo de trabajo IAP/APA.
ex vivo. Soy. J. Pathol.187, 2726–2743 (2017). (2018). Directrices basadas en la evidencia de la IAP/APA para el tratamiento
2. Gukovskaya, AS, Pandol, SJ & Gukovsky, I. Nuevos 17Vipperla, K. et al. Riesgo y factores asociados con el de la pancreatitis aguda.Pancreatología13, e1–e15 (2013).
conocimientos sobre las vías que inician y conducen la reingreso después de un ataque centinela de
pancreatitis.actual Opinión Gastroenterol.32, 429–435 pancreatitisclin. Gastroenterol. Hepatol.12, 31Gerasimenko, JV et al. California2+Ca activado por liberación2+
(2016). 1911–1919 (2014). bloqueo de canales como una herramienta potencial en la terapia
3. Bancos, PA y col. Clasificación de pancreatitis aguda — 2012: 18Ali, UA et al. Riesgo de pancreatitis recurrente y progresión a antipancreatitis.proc. Academia Nacional. ciencia EE.UU110, 13186–
revisión de la clasificación de Atlanta y definiciones por pancreatitis crónica después de un primer episodio de 13191 (2013).
consenso internacional.Intestino62, 102–111 (2013). pancreatitis aguda.clin. Gastroenterol. Hepatol.14, 738– 32.Murphy, JA et al. Activación directa de Ca citosólico2+
746 (2016). Señalización y secreción enzimática por colecistoquinina en
4. Petrov, MS & Yadav, D. Epidemiología global y 19Javed, MA et al. TRO40303 mejora la pancreatitis inducida por células acinares pancreáticas humanas.Gastroenterología135,
prevención holística de la pancreatitis.Nat. Rev. alcohol a través de la reducción de la lesión mitocondrial 632–641 (2008).
Gastroenterol. Hepatol.dieciséis, 175–184 (2018). inducida por ésteres etílicos de ácidos grasos y la muerte 33.Biczo, G. et al. La disfunción mitocondrial, a través de la
5. Peery, AF et al. Carga de enfermedades gastrointestinales, celular necrótica.Páncreas47, 18–24 (2018). alteración de la autofagia, provoca estrés en el retículo
hepáticas y pancreáticas en los Estados Unidos. 20Wen, L. et al. Los inhibidores de ORAI1 previenen la lesión endoplásmico, metabolismo de lípidos desregulado y
Gastroenterología149, 1731–1741 (2015). asociada con el calcio citosólico de las células acinares pancreatitis en modelos animales.Gastroenterología154, 689–
6. Munigala, S. et al. Predictores de readmisión temprana en pancreáticas humanas y la pancreatitis aguda en 3 modelos 703 (2018).
pancreatitis aguda (AP) en los Estados Unidos (EE. UU.): un de ratón. Gastroenterología149, 481–492 (2015). 34.Mukherjee, R. et al. Mecanismo de inducción de poros de
estudio basado en la población a nivel nacional. 21Criddle, DN, McLaughlin, E., Murphy, JA, Petersen, OH y transición de permeabilidad mitocondrial y daño en el
Pancreatología 17, 534–542 (2017). Sutton, R. El páncreas engañado: señales de páncreas: la inhibición previene la pancreatitis aguda al
7. Wadhwa, V. et al. Utilización de la atención médica y pancreatitis.Pancreatología7, 436–446 (2007). proteger la producción de ATP.Intestinosesenta y cinco,
costos asociados con la pancreatitis aguda.Páncreas46, 1333–1346 (2016).
410–415 (2017). 22Marta, K. et al. Administración de alta versus baja energía en la fase 35.Aghdassi, AA et al. La catepsina D regula la activación de
8. Colaboración de factores de riesgo de ENT (NCD-RisC). temprana de la pancreatitis aguda (ensayo GOULASH): protocolo de la catepsina B y la gravedad de la enfermedad
Tendencias mundiales en índice de masa corporal, bajo peso, un estudio doble ciego aleatorizado multicéntrico predominantemente en las células inflamatorias
sobrepeso y obesidad de 1975 a 2016: un análisis combinado ensayo clínico.BMJ Abierto7, e015874 (2017). durante la pancreatitis experimental.J. Biol. química
de 2416 estudios de medición basados en la población en 23Noel, P. et al. La necrosis grasa peripancreática empeora la pancreatitis aguda 293, 1018–1029 (2018).
128,9 millones de niños, adolescentes y adultos.Lanceta 390, independientemente de la necrosis pancreática a través de los ácidos 36.Talukdar, R. et al. La liberación de catepsina B en el citosol provoca
2627–2642 (2017). grasos insaturados aumentados en las colecciones de necrosis pancreática la muerte celular en la pancreatitis aguda.Gastroenterología
9. Khatua, B., El-Kurdi, B. & Singh, VP Obesidad y humana.Intestinosesenta y cinco, 100–111 (2016). 151, 747–758 (2016).
pancreatitis.actual Opinión Gastroenterol.33, 374–382 37.Dawra, R. et al. La activación del tripsinógeno intraacinar
(2017). 24Bradbury, KE et al. La lipólisis de los triglicéridos de los adipocitos media en las primeras etapas de la lesión pancreática
10Camilleri, M., Malhi, H. & Acosta, A. Complicaciones viscerales por parte de las lipasas pancreáticas convierte la pero no en la inflamación en ratones con pancreatitis
gastrointestinales de la obesidad.Gastroenterología152 pancreatitis aguda leve en pancreatitis grave, independientemente aguda. Gastroenterología141, 2210–2217 (2011).
, 1656–1670 (2017). de la necrosis y la inflamación.Gastroenterología15, 100–111 (2017). 38.Wartmann, T. et al. La catepsina L inactiva el tripsinógeno
11Krishna, SG, Kamboj, AK, Hart, PA, Hinton, A. & Conwell, humano, mientras que la eliminación de la catepsina L reduce
DL La epidemiología cambiante de las 25Acharya, C. et al. La fibrosis reduce la gravedad de la la gravedad de la pancreatitis en ratones.Gastroenterología138
hospitalizaciones por pancreatitis aguda: una década pancreatitis aguda-crónica en humanos. , 726–737 (2010).
de tendencias y el impacto de la pancreatitis crónica. Gastroenterología 145, 466–475 (2013). 39.Gukóvskaya, AS et al. Los neutrófilos y la NADPH oxidasa
Páncreas46, 482–488 (2017). 26Al-Bahrani, AZ & Ammori, BJ Evaluación de laboratorio median la activación de la tripsina intrapancreática en la
12Umapatía, C. et al. Historia natural después de la pancreatitis clínico de pancreatitis aguda.clin. quim. acta 362, 26– pancreatitis aguda experimental murina.
necrotizante aguda: una gran experiencia de atención terciaria 48 (2005). Gastroenterología122, 974–984 (2002).
de EE. UU.J. Gastrointestinal. Cirugía20, 1844–1853 (2016). 27Tenner, S., Baillie, J., DeWitt, J. & Vege, SS & of 40Halangk, W. et al. Papel de la catepsina B en la activación
Gastroenterology, AC American College of del tripsinógeno intracelular y la aparición de
13Yadav, D., O'Connell, M. & Papachristou, GI Historia natural Gastroenterology directriz: manejo de la pancreatitis pancreatitis aguda.J. Clin. Invertir.106, 773–781 (2000).
después del primer ataque de pancreatitis aguda. aguda.Soy. J. Gastroenterol.108, 1400–1415 (2013).
Soy. J. Gastroenterol.107, 1096–1103 (2012). 41.Sendler, M. et al. La activación de tripsinógeno mediada por
14Machicado, JD et al. La pancreatitis aguda tiene un efecto nocivo 28Crockett, SD, Wani, S., Gardner, TB, Falck-Ytter, Y. & Barkun, catepsina B en macrófagos endocitosis aumenta la gravedad
a largo plazo sobre la calidad de vida relacionada con la AN American Gastroenterological de la pancreatitis en ratones.Gastroenterología154, 704–718
salud física.clin. Gastroenterol. Hepatol.15, 1435–1443 Guía del Instituto de la Asociación sobre el Manejo (2018).
(2017). Inicial de la Pancreatitis Aguda.Gastroenterología154, 42.Zeng, Y., Wang, X., Zhang, W., Wu, K. & Ma, J. La
15.Das, SL et al. Diabetes mellitus recién diagnosticada 1096–1101 (2018). hipertrigliceridemia agrava el estrés del RE y la
después de pancreatitis aguda: revisión sistemática y 29Isaji, S. et al. Directrices japonesas revisadas para el patogénesis de la pancreatitis aguda.
metanálisis.Intestino63, 818–831 (2014). tratamiento de la pancreatitis aguda 2015: revisadas hepatogastroenterología59, 2318–2326 (2012).

www.nature.com/nrgastro
Reseñas

43.Wu, JS, Li, WM, Chen, YN, Zhao, Q. & Chen, QF El estrés del 69.Lur, G. et al. Receptores InsP(3) y canales de Orai en 94.Wu, BU, Pandol, SJ y Liu, IL La simvastatina se asocia con un
retículo endoplásmico se activa en la pancreatitis aguda.J. células acinares pancreáticas: colocalización y sus riesgo reducido de pancreatitis aguda: hallazgos de un
Dig. Dis.17, 295–303 (2016). consecuencias.Bioquímica j436, 231–239 (2011). sistema de salud integrado regional. Intestino64, 133–
44.Lugea, A. et al. La respuesta proteica desplegada adaptativa 70.Romac, JM-J., Shahid, RA, Swain, SM, Vigna, SR y Liddle, RA 138 (2015).
atenúa el daño pancreático inducido por el alcohol. Piezo1 es un canal de iones activado mecánicamente y 95.Gornik, I., Gasparovic, V., Vrdoljak, NG, Haxiu, A. y Vucelic, B. El
Gastroenterología140, 987–997 (2011). media la pancreatitis inducida por presión. tratamiento previo con estatinas se asocia con un curso más
45.Antonucci, L. et al. La autofagia basal mantiene la homeostasis de Nat. común9, 1715 (2018). leve y mejores resultados en casos agudos
las células acinares pancreáticas y la síntesis de proteínas y 71.Elmunzer, BJ et al. Indometacina rectal sola versus pancreatitis: un estudio de cohortes.Pancreatología13,
previene el estrés del RE.proc. Academia Nacional. ciencia EE.UU indometacina y stent pancreático profiláctico 196–200 (2013).
112, 6166 (2015). colocación para la prevención de la pancreatitis después de la CPRE: 96.Lee, PJ et al. Asociación de estatinas con disminución de la
46.Sendler, M. et al. La secreción del factor de necrosis tumoral alfa protocolo de estudio para un ensayo controlado aleatorio.Ensayos gravedad de la pancreatitis aguda: un análisis de puntaje de
induce la activación de la proteasa y la necrosis de las células 17, 2 (2016). propensión.J. Clin. Gastroenterol.52, 742–746 (2017).
acinares en la pancreatitis aguda experimental en ratones. 72.Atar, D. et al. Efecto del TRO40303 intravenoso como complemento de la 97.Biblioteca Nacional de Medicina de EE.ClinicalTrials.gov
Intestino62, 430–439 (2013). intervención coronaria percutánea primaria para el infarto agudo de https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT02743364
47.Merza, M. et al. Las trampas extracelulares de neutrófilos inducen miocardio con elevación del segmento ST: resultados del estudio (2019).
la activación de la tripsina, la inflamación y el daño tisular en MITOCARE.EUR. corazón j36, 112–119 (2015). 98.Venglovecz, V. et al. La importancia de la acuaporina 1 en
ratones con pancreatitis aguda grave.Gastroenterología 149, 73.Le Lamer, S. et al. Traducción de TRO40303 de modelos de la pancreatitis y su relación con el canal CFTR Cl(-).
1931 (2015). infarto de miocardio a demostración de seguridad y Frente. Fisiol.9, 854 (2018).
48.Jakkampudi, A. et al. NF-kappaB en pancreatitis aguda: tolerancia en un ensayo aleatorizado de fase I. 99Pallagi, P., Hegyi, P. & Rakonczay, ZJ Fisiología y
mecanismos y potencial terapéutico.Pancreatología J. Transl Med.12, 38 (2014). fisiopatología de la secreción ductal pancreática:
dieciséis, 477–488 (2016). 74.Saluja, AK et al. Activación de enzimas digestivas inducida por los antecedentes para los médicos.Páncreas44, 1211–1233
49.Shanbhag, ST y col. La pancreatitis aguda condicionada por la linfa secretagogos y lesión celular en ácinos pancreáticos de (2015).
mesentérica causa disfunción cardíaca en ratas rata.Soy. J. Physiol.276, G835–G842 (1999). 100.Hegyi, P. et al. CFTR: un nuevo horizonte en el mecanismo
independientemente de la hipotensión.Cirugía163, 1097–1105 75.Wilson, JS et al. Tanto el consumo de etanol como la deficiencia de patológico y tratamiento de la pancreatitis. Rev. Fisiol.
(2018). proteínas aumentan la fragilidad de los lisosomas pancreáticos. Bioquímica Farmacol.170, 37–66 (2016).
50Topo, DJ et al. Los catabolitos de triptófano en la linfa mesentérica Laboratorio J. clin. Medicina.115, 749–755 (1990). 101.Hegyi, P. & Petersen, OH El páncreas exocrino: el tango
pueden contribuir a la insuficiencia orgánica asociada a la 76.Haber, PS, Wilson, JS, Apte, MV, Korsten, MA & Pirola, RC El acinar-ductal en fisiología y fisiopatología.
pancreatitis.Hermano J. Cirugía.95, 855–867 (2008). consumo crónico de etanol aumenta la fragilidad de los Rev. Fisiol. Bioquímica Farmacol.165, 1–30 (2013).
51.Mittal, A. et al. El proteoma de la linfa mesentérica gránulos de zimógeno pancreático de rata.Intestino 35, 102.Maleth, J. et al. El alcohol altera los niveles y la función de la
durante la pancreatitis aguda y las implicaciones 1474–1478 (1994). conductancia transmembrana de la fibrosis quística
para el tratamiento.jop10, 130–142 (2009). 77.Louhimo, J., Steer, ML & Perides, G. La necroptosis es un regulador para promover el desarrollo de
52.Flint, RS et al. La gravedad de la pancreatitis aguda se ve determinante importante de la gravedad y un objetivo pancreatitis. Gastroenterología148, 427–439 (2015).
exacerbada por la linfa mesentérica condicionada por terapéutico potencial en la pancreatitis grave experimental. 103.Venglovecz, V. et al. Efectos de los ácidos biliares sobre la
isquemia-reperfusión intestinal.Cirugía143, 404–413 Celúla. mol. Gastroenterol. Hepatol.2, 519–535 (2016). secreción de bicarbonato ductal pancreático en cobayos.
(2008). 78.Han, J., Zhong, C.-Q. y Zhang, D.-W. Necrosis programada: Intestino57, 1102–1112 (2008).
53.Gorelick, FS & Lerch, MM ¿Los modelos animales de respaldo y competidor de la apoptosis en el sistema 104.Vigna, SR, Shahid, RA, Nathan, JD, McVey, DC y Liddle, RA El
pancreatitis aguda reproducen la enfermedad humana? inmunitario.Nat. inmunol.12, 1143–1149 (2011). leucotrieno B4 media la inflamación a través de TRPV1 en la
Celúla. mol. Gastroenterol. Hepatol.4, 251–262 (2017). pancreatitis inducida por obstrucción de conductos en ratas.
54.Gukovskaya, AS, Gukovsky, I., Algul, H. y Habtezion, A. 79.Él, S. et al. La proteína quinasa-3 que interactúa con el receptor Páncreas40, 708–714 (2011).
Autofagia, inflamación y disfunción inmunitaria en la determina la respuesta necrótica celular al TNF-alfa. Celúla 105.Wen, L. et al. La alta presión transitoria en los conductos pancreáticos
patogenia de la pancreatitis. Gastroenterología153, 137, 1100–1111 (2009). promueve la inflamación y altera las uniones estrechas a través de la
1212–1226 (2017). 80.Wang, G., Qu, F.-Z., Li, L., Lv, J.-C. & Sun, B. Necroptosis: un señalización de calcineurina en ratones.
55.Lampel, M. & Kern, HF Pancreatitis intersticial aguda en la objetivo potencial y prometedor y un cambio en la Gastroenterología155, 1250–1263 (2018).
rata inducida por dosis excesivas de un secretagogo pancreatitis aguda.Apoptosis21, 121–129 (2016). 106.Orabi, AI et al. La inhibición dirigida de la calcineurina de células
pancreático.Arco de Virchows. A373, 97–117 (1977). 81.Diakopoulos, KN et al. La autofagia alterada induce pancreatitis acinares pancreáticas es una estrategia novedosa para prevenir
56.Pandol, SJ, Gukovsky, I., Satoh, A., Lugea, A. & Gukovskaya, atrófica crónica en ratones a través de procesos la pancreatitis posterior a la CPRE.Celúla. mol. Gastroenterol.
AS Modelos animales e in vitro de pancreatitis alcohólica: dependientes del sexo y la nutrición.Gastroenterología 148, Hepatol.3, 119–128 (2017).
papel de la colecistoquinina.Páncreas 27, 297–300 (2003). 626–638 (2015). 107.Maleth, J. et al. El quenodesoxicolato no conjugado induce daño
82.Mareninova, OA et al. El flujo autofágico alterado media la mitocondrial grave e inhibe el transporte de bicarbonato en las
57.Criddle, DN El papel de la grasa y el alcohol en la formación de vacuolas de células acinares y células del conducto pancreático.Intestino60, 136–138 (2011).
pancreatitis aguda: una relación peligrosa. activación de tripsinógeno en modelos de roedores de
Pancreatología15, T6–T12 (2015). pancreatitis aguda.J. Clin. Invertir.119, 3340–3355 (2009). 108.Perides, G., Laukkarinen, JM, Vassileva, G. & Steer, ML La
58.Huang, W. et al. La inhibición de la sintasa de éster etílico de 83.Lugea, A. et al. La combinación de alcohol y humo de cigarrillo pancreatitis aguda biliar en ratones está mediada por el
ácidos grasos mejora el Ca inducido por etanol2+disfunción induce estrés en el retículo endoplásmico y muerte celular en receptor de ácido biliar de superficie celular acoplado a
mitocondrial dependiente y pancreatitis aguda.Intestino 63, las células acinares pancreáticas.Gastroenterología153, 1674– proteína G Gpbar1.Gastroenterología138, 715–725 (2010).
1313–1324 (2014). 1686 (2017).
59.Hegyi, P., Pandol, S., Venglovecz, V. & Rakonczay, ZJ El 84.Zelic, M. et al. La necroptosis endotelial dependiente de RIP 109.Elliot, DW, Williams, RD & Zollinger, RM Alteraciones en
tango acinar-ductal en la patogenia de la pancreatitis quinasa 1 subyace al síndrome de respuesta inflamatoria la resistencia pancreática a la bilis en la patogenia de
aguda.Intestino60, 544–552 (2011). sistémica.J. Clin. Invertir.128, 2064–2075 (2018). la pancreatitis aguda.Ana. Cirugía146, 662–669 (1957).
60Noble, MD, Romac, J., Vigna, SR & Liddle, RAA La vía neurogénica 85.Lee, H.-J., Yoon, Y.-S. & Lee, S.-J. Mecanismo de neuroprotección
sensible al pH media la gravedad de la enfermedad en un por trehalosa: controversia en torno a la inducción de 110.Lerch, MM & Aghdassi, AA El papel de los ácidos biliares en la
modelo de pancreatitis posterior a la CPRE.Intestino57, autofagia.Enfermedad de muerte celular.9, 712 (2018). pancreatitis inducida por cálculos biliares.Gastroenterología
1566-1571 (2008). 86.Ron, D. & Walter, P. Integración de la señal en la respuesta 138, 429–433 (2010).
61.Lerch, MM et al. Pancreatitis necrotizante aguda en la zarigüeya: de la proteína desplegada del retículo endoplásmico. Nat. 111.Rakonczay, ZJ, Hegyi, P., Takacs, T., McCarroll, J. & Saluja,
los cambios morfológicos más tempranos involucran células Rev Mol. Celúla. Biol.8, 519–529 (2007). AK El papel de la activación de NF-kappaB en la
acinares.Gastroenterología103, 205–213 (1992). 87.Kim, I., Xu, W. & Reed, JC Muerte celular y estrés del retículo patogenia de la pancreatitis aguda.Intestino57, 259–267
62.Senninger, N., Moody, FG, Coelho, JC endoplásmico: relevancia de la enfermedad y oportunidades (2008).
& Van Buren, DH El papel de la obstrucción biliar en la terapéuticas.Nat. Rev. Descubrimiento de Drogas.7, 1013– 112.Watanabe, T., Kudo, M. & Strober, W.
patogenia de la pancreatitis aguda en la zarigüeya. 1030 (2008). Inmunopatogénesis de la pancreatitis.inmunol.
Cirugía99, 688–693 (1986). 88.Seyhun, E. et al. El ácido tauroursodesoxicólico reduce el de mucosas.10, 283–298 (2017).
63.Runkel, NS, Rodríguez, LF, Moody, FG, LaRocco, MT y estrés del retículo endoplásmico, el daño de las células 113.Griffith, JW, Sokol, CL & Lustre, AD Quimiocinas y receptores de
Blasdel, T.Salmonelainfección del tracto biliar e acinares y la inflamación sistémica en la pancreatitis aguda. quimiocinas: posicionamiento de las células para la defensa y
intestinal de las zarigüeyas salvajes. Laboratorio. Soy. J. Physiol. Fisiol hepático.301, 773 (2011). la inmunidad del huésped.año Rev. Inmunol.32, 659–702
Animación ciencia41, 54–56 (1991). 89.Pandol, SJ, Gorelick, FS & Lugea, A. Factores estresantes (2014).
64.Senninger, N. y Runkel, N. enFundamentos de Cirugía ambientales y genéticos y la respuesta proteica desplegada en 114.Zhou, G.-X. et al. Efectos protectores del inhibidor de MCP-1 en
Experimental: Gastroenterologíacap. 23 (ed. Gregerson, la función pancreática exocrina: una hipótesis.Frente. Fisiol.2, 8 un modelo de rata de pancreatitis aguda grave. Páncreas
H. et al.) (Gordon and Breach Publishing Group, 1995). (2011). Hepatobiliar. Dis. En t.9, 201–207 (2010).
sesenta y cinco.Dolai, S. et al. El agotamiento de sintaxina 2 90.Richardson, CE, Kooistra, T. & Kim, DH Un papel esencial para 115.Bhatia, M. et al. El tratamiento con anticuerpos neutralizantes contra el
inducido por pancreatitis promueve la autofagia y XBP-1 en la protección del huésped contra la activación quimioatrayente de neutrófilos inducido por citoquinas (CINC)
aumenta la exocitosis basolateral.Gastroenterología inmunitaria enC. elegans.Naturaleza463, 1092–1095 (2010). protege a las ratas contra la lesión pulmonar asociada a la
154, 1805–1821 (2018). pancreatitis aguda.Intestino47, 838–844 (2000).
66.Kruger, B., Albrecht, E. & Lerch, MM El papel de la 91.Xu, C., Bailly-Maitre, B. & Reed, JC Estrés del retículo
señalización del calcio intracelular en la activación endoplásmico: decisiones de vida o muerte celular.J. 116.Malla, SR et al. Efecto de la administración oral de
prematura de proteasas y la aparición de pancreatitis. Clin. Invertir.115, 2656–2664 (2005). AZD8309, un antagonista de CXCR2, sobre la gravedad
Soy. J. Pathol. 157, 43–50 (2000). 92.Chen, JC, Wu, ML, Huang, KC & Lin, WW Los inhibidores de la de la pancreatitis experimental.Pancreatologíadieciséis
67.Maleth, J. y Hegyi, P. Ca2+toxicidad y daño mitocondrial en HMG-CoA reductasa activan la respuesta de la proteína , 761–769 (2016).
la pancreatitis aguda: resumen traslacional. desplegada e inducen la expresión citoprotectora de GRP78. 117.Saeki, K. et al. La migración inducida por CCL2 y la activación de
Fil. Trans. R. Soc. B371, 20150425 (2016). Cardiovasc. Res.80, 138–150 (2008). macrófagos mediada por SOCS3 están involucradas en la
68.Zhang, SL et al. STIM1 es un Ca2+sensor que activa los 93.Morck, C. et al. Las estatinas inhiben la lipidación de proteínas e inducen pancreatitis inducida por ceruleína en ratones.
canales CRAC y migra desde el Ca2+ la respuesta de proteínas desplegadas en el nematodo no productor Gastroenterología 142, 1010–1020 (2012).
almacenar en la membrana plasmática.Naturaleza de esteroles.Caenorhabditis elegans. proc. Academia Nacional. 118.Bhatia, M. & Hegde, A. El tratamiento con antileukinato, un
437, 902–905 (2005). ciencia EE.UU106, 18285–18290 (2009). antagonista del receptor de quimiocinas CXCR2, protege

Reseñas de la naturaleza|gastroenterología y hepatología


Reseñas

ratones contra la pancreatitis aguda y la lesión pulmonar pancreatitisJ. Gastroenterol. Hepatol.22, 550–554 (2007). necrosis e inflamación.Soy. J. Pathol.185, 808–819
asociada.Reg. Pepto138, 40–48 (2007). (2015).
119.Pastor, CM et al. Papel del péptido 2 inflamatorio de 143.Dianliang, Z., Jieshou, L., Zhiwei, J. y Baojun, Y. Asociación de 168.Ammori, BJ et al. Aumento temprano de la permeabilidad
macrófagos en la pancreatitis aguda inducida por ceruleína y los niveles plasmáticos del factor de necrosis tumoral (TNF)- intestinal en pacientes con pancreatitis aguda grave:
la lesión pulmonar asociada a pancreatitis.Laboratorio. alfa y sus receptores solubles, dos correlación con endotoxemia, insuficiencia orgánica y
Invertir.83, 471–478 (2003). polimorfismos del gen TNF, con pancreatitis aguda mortalidad.J. Gastrointestinal. Cirugía3, 252–262 (1999).
120.Frossard, JL y col. Papel de CCL-2, CCR-2 y CCR-4 en la grave y shock séptico temprano debido a ella.Páncreas 169.Blenkiron, C. et al. MicroRNAs en linfa mesentérica y
pancreatitis aguda inducida por ceruleína y la lesión 26, 339–343 (2003). plasma durante pancreatitis aguda.Ana. Cirugía260, 341–
pulmonar asociada a pancreatitis.J. Clin. Patol.64, 387– 144.Vege, SS et al. Tratamiento con pentoxifilina en la pancreatitis 347 (2014).
393 (2011). aguda grave: un ensayo piloto, aleatorizado, doble ciego, 170.Landahl, P., Ansari, D. & Andersson, R. Pancreatitis aguda severa:
121.Gerard, C. et al. La interrupción dirigida del receptor de controlado con placebo.Gastroenterología149, 318–320 falla de la barrera intestinal, respuesta inflamatoria sistémica,
betaquimioquinas CCR1 protege contra la lesión pulmonar (2015). lesión pulmonar aguda y el papel de la
asociada a la pancreatitis.J. Clin. Invertir.100, 2022–2027 145.Piedra, JH et al. Ensayo de tocilizumab en arteritis de linfa mesentérica.Cirugía Infectar.dieciséis, 651–656 (2015).
(1997). células gigantes.N. ingl. J.Med.377, 317–328 (2017). 171.Peng, H. et al. El bloqueo del flujo linfático abdominal atenúa la
122.He, M., Horuk, R. & Bhatia, M. El tratamiento con BX471, un antagonista 146.Schirmer, M., Muratore, F. & Salvarani, C. Tocilizumab para el pancreatitis necrotizante hemorrágica aguda
de CCR1 no peptídico, protege a los ratones contra la lesión tratamiento de la arteritis de células gigantes.Experto Rev. - lesión pulmonar asociada en ratas.J. Inflamm.10, 9 (2013).
pulmonar asociada a la pancreatitis aguda mediante la modulación Clin. inmunol.14, 339–349 (2018). 172.Zhang, D., Tsui, N., Li, Y. y Wang, F. La ligadura del conducto
del reclutamiento de neutrófilos.Páncreas34, 233–241 (2007). 147.Chen, K.-L. et al. Efectos de tocilizumab sobre la pancreatitis torácico en la rata atenúa las lesiones pulmonares en la
aguda grave experimental y la lesión pulmonar aguda pancreatitis aguda.Linfología46, 144–149 (2013).
123.Papachristou, GI Predicción de pancreatitis aguda asociada.crítico Cuidado Med.44, e664–e677 (2016). 173.Toliyat, M. et al. Radiología intervencionista en el
severa: conocimiento actual y nuevos conocimientos. 148.Yucebay, F. et al. Tocilizumab como terapia de primera línea para la manejo de las lesiones del conducto torácico:
Mundo J. Gastroenterol.14, 6273–6275 (2008). enfermedad aguda de injerto contra huésped refractaria a los anatomía, técnicas y resultados.clin. Imágenes42,
124.Jakkampudi, A. et al. Lesión acinar y respuesta temprana de esteroides: análisis de una experiencia de un solo centro.Leuc. 183–192 (2017).
citocinas en la pancreatitis biliar aguda humana.ciencia Reps. 7 linfoma 15, 1–7 (2019). 174.Girotra, M., Horwhat, JD, Settle, TL & Parasher, VK Punción del conducto
, 2 (2017). 149.Pablos, JL et al. Eficacia de la monoterapia con tocilizumab después de la torácico transesofágico guiada por ultrasonido endoscópico en un
125.Gu, H. et al. Respuesta necroinflamatoria de las células acinares respuesta a la combinación de tocilizumab y modelo porcino: un estudio de supervivencia.
pancreáticas en la patogenia de la pancreatitis alcohólica aguda. metotrexato en pacientes con artritis reumatoide: el J. Laparoendosc. Adv. Cirugía tecnología A23, 588–591
Enfermedad de muerte celular.4, e816 (2013). estudio aleatorizado JUST-ACT.clin. Exp. Reumatol. (en la (2013).
126.Ushio-Fukai, M. Compartimentación de la señalización prensa). 175.Parasher, VK et al. Toma de muestras de linfa y linfangiografía
redox a través de ROS derivadas de NADPH oxidasa. 150.Friess, H. et al. Expresión mejorada de TGF-betas y sus mediante punción del conducto torácico transesofágico
antioxidante Señal redox.11, 1289–1299 (2009). receptores en pancreatitis aguda humana.Ana. Cirugía guiada por USE en un modelo porcino.Gastrointestinal.
127.Eppensteiner, J., Davis, RP, Barbas, AS, Kwun, J. & Lee, J. 227, 95-104 (1998). Endosc.59, 564–567 (2004).
Actividad inmunotrombótica de patrones moleculares 151.Deviere, J. et al. La interleucina 10 reduce la incidencia de 176.Choi, J.-H. et al. Clasificación de Atlanta revisada y
asociados al daño y vesículas extracelulares en pancreatitis después de la colangiopancreatografía retrógrada clasificación basada en determinantes: ¿cuál es mejor para
insuficiencia orgánica secundaria inducida por trauma e endoscópica terapéutica.Gastroenterología120, 498–505 estratificar los resultados de los pacientes con pancreatitis
insultos estériles.Frente. inmunol.9, 190 (2018). (2001). aguda?Pancreatología17, 194–200 (2017).
128.Yasuda, T. et al. Aumento significativo de los niveles séricos de 152.Hutchins, AP, Diez, D. & Miranda-Saavedra, D. La 177.Zubia-Olaskoaga, F. et al. Comparación entre la clasificación de
proteína cromosómica 1 del grupo de alta movilidad en respuesta antiinflamatoria mediada por IL-10/STAT3: Atlanta revisada y la clasificación basada en determinantes
pacientes con pancreatitis aguda grave.Páncreas33, 359–363 desarrollos recientes y desafíos futuros. Breve. Función para pancreatitis aguda en medicina de cuidados intensivos.
(2006). genómica12, 489–498 (2013). ¿Por qué no utilizar una clasificación modificada basada en
129.Sharif, R. et al. Impacto del receptor tipo toll 4 en la 153.Lin, R. et al. La interleucina-10 atenúa el deterioro de la barrera determinantes?crítico Cuidado Med.44, 910–917 (2016).
gravedad de la pancreatitis aguda y la lesión pulmonar hematoencefálica en un modelo de rata con pancreatitis
asociada a la pancreatitis en ratones.Intestino58, 813–819 aguda grave.J. Inflamm.15, 4 (2018). 178.Talukdar, R., Clemens, M. & Vege, SS Pancreatitis aguda
(2009). 154.Warzecha, Z. et al. IGF-1 estimula la producción de moderadamente grave: validación prospectiva de este
130.Hoque, R. et al. TLR9 y el inflamasoma NLRP3 vinculan la muerte interleucina-10 e inhibe el desarrollo de pancreatitis nuevo subgrupo de pancreatitis aguda.Páncreas41, 306–
de células acinares con la inflamación en la pancreatitis aguda. inducida por cerulein.J. Physiol. Farmacol.54, 575–590 309 (2012).
Gastroenterología141, 358–369 (2011). (2003). 179.Vege, SS et al. Baja mortalidad y alta morbilidad en
131.Lee, B., Zhao, Q. & Habtezion, A. Inmunología de la 155.Sharma, D. et al. Asociación de respuestas inflamatorias y pancreatitis aguda grave sin insuficiencia orgánica: un
pancreatitis y factores ambientales.actual Opinión antiinflamatorias sistémicas con reacciones adversas caso para revisar la clasificación de Atlanta para incluir
Gastroenterol.33, 383–389 (2017). resultados en pancreatitis aguda: resultados preliminares de un "pancreatitis aguda moderadamente grave".Soy. J.
132.Hoque, R. Actualización sobre inmunidad innata y perspectivas estudio en curso.Excavar. Dis. ciencia62, 3468–3478 (2017). Gastroenterol.104, 710–715 (2009).
sobre la regulación de metabolitos en pancreatitis aguda. 156.Hasan, A., Moscoso, DI & Kastrinos, F. El papel de la 180.Schepers, NJ y col. Impacto de las características de la
actual Opinión Gastroenterol.32, 507–512 (2016). genética en la pancreatitis.Gastrointestinal. Endosc. insuficiencia orgánica y la necrosis infectada sobre la
133.Hoque, R., Farooq, A., Ghani, A., Gorelick, F. & Mehal, WZ El clin. N Am.28, 587–603 (2018). mortalidad en la pancreatitis necrotizante.Intestino.https://
lactato reduce la lesión hepática y pancreática en la 157.Zator, Z. & Whitcomb, DC Información sobre los factores de doi.org/10.1136/gutjnl-2017-314657(2018).
inflamación mediada por el receptor tipo Toll y el riesgo genéticos para el desarrollo de la enfermedad 181.Petrov, MS, Shanbhag, S., Chakraborty, M., Phillips, ARJ y
inflamasoma a través de la supresión de la inmunidad pancreática. terapia Adv. Gastroenterol.10, 323–336 (2017). Windsor, JA Insuficiencia orgánica e infección de la
innata mediada por GPR81.Gastroenterología 146, 158.Krishna, SG et al. La obesidad mórbida se asocia con resultados necrosis pancreática como determinantes de la
1763-1774 (2014). clínicos adversos en la pancreatitis aguda: mortalidad en pacientes con pancreatitis aguda.
134.Primiano, MJ et al. Eficacia y farmacología del inhibidor del un estudio emparejado por propensión.Soy. J. Gastroenterología139, 813–820 (2010).
inflamasoma NLRP3 CP-456,773 (CRID3) Gastroenterol. 110, 1608–1619 (2015). 182.Wu, BU et al. Nitrógeno ureico en sangre en la evaluación
en modelos murinos de inflamación dérmica y 159.Navina, S. et al. La lipotoxicidad provoca insuficiencia orgánica temprana de la pancreatitis aguda: un estudio de
pulmonar.J. Immunol.197, 2421–2433 (2016). multisistémica y exacerba la pancreatitis aguda en la obesidad. validación internacional.Arco. Interno. Medicina.171, 669–
135.Mridha, AR et al. El bloqueo del inflamasoma NLRP3 ciencia Trad Med.3, 107ra110 (2011). 676 (2011).
reduce la inflamación y la fibrosis del hígado en NASH 160.Fallon, MB et al. Efecto de la hiperestimulación con ceruleína 183.Brown, A., Orav, J. & Banks, PA La hemoconcentración es un
experimental en ratones.J. Hepatol.66, 1037–1046 (2017). sobre la barrera paracelular del páncreas exocrino de rata. marcador temprano de insuficiencia orgánica y pancreatitis
136.Gao, L. et al. Inflamasoma NLRP3: un objetivo prometedor en el Gastroenterología108, 1863–1872 (1995). necrosante.Páncreas20, 367–372 (2000).
accidente cerebrovascular isquémico.inflamacion Res.66, 17–24 161.Gaisano, HY et al. La colecistoquinina supramáxima 184.Koutroumpakis, E. et al. El hematocrito al ingreso y la elevación del
(2017). desplaza Munc18c de la superficie basal acinar nitrógeno ureico en sangre a las 24 h superan a otros
137.Li, G. et al. La vía de señalización de NF-kappaB mediada por pancreática, redirigiendo la exocitosis apical a la marcadores de laboratorio para predecir la insuficiencia orgánica
TLR4 media la lesión pancreática inducida por HMGB1 en membrana basal.J. Clin. Invertir.108, 1597-1611 (2001). persistente y la necrosis pancreática en la pancreatitis aguda: un
ratones con pancreatitis aguda grave.En t. J. Mol. Medicina. 37, 162.Durgampudi, C. et al. La lipotoxicidad aguda regula la análisis post hoc de tres grandes bases de datos prospectivas. Soy. J.
99–107 (2016). gravedad de la pancreatitis aguda biliar sin afectar su Gastroenterol.110, 1707-1716 (2015).
138.Wu, BU et al. La solución de Ringer lactato reduce la inicio.Soy. J. Pathol.184, 1773–1784 (2014). 185.Karpavicius, A., Dambrauskas, Z., Sileikis, A., Vitkus, D.
inflamación sistémica en comparación con la solución salina 163.Umpaichitra, V., Banerji, MA & Castells, S. Hiperlipidemia y Strupas, K. Valor de las adipocinas para predecir la
en pacientes con pancreatitis aguda.clin. Gastroenterol. posprandial después de una prueba de carga de grasa en gravedad de la pancreatitis aguda: revisión
Hepatol.9, 717 (2011). adolescentes minoritarios con diabetes mellitus tipo 2 y exhaustiva.Mundo J. Gastroenterol.18, 6620–6627
139.Choi, JH, Kim, HJ, Lee, BU, Kim, TH & Song, IH La obesidad.J. Pediatría. Endocrinol. metab.17, 853–864 (2004). (2012).
hidratación perioperatoria vigorosa con solución de 186.Deng, LH et al. Las citocinas plasmáticas pueden ayudar a
Ringer lactato reduce el riesgo de pancreatitis después 164.Natu, A. et al. La adiposidad visceral predice la gravedad de la identificar el desarrollo de pancreatitis aguda grave al ingreso.
de una colangiopancreatografía retrógrada en pacientes pancreatitis aguda.Páncreas46, 776–781 (2017). Medicamento96, e7312 (2017).
hospitalizados.clin. Gastroenterol. Hepatol. 15, 92 (2017). 165.Halleux, CM et al. Secreción de adiponectina y regulación 187.Mentula, P. et al. Predicción temprana de insuficiencia orgánica mediante
de la expresión del gen apM1 en tejido adiposo visceral marcadores combinados en pacientes con pancreatitis aguda.
140.Aun, E. et al. Precisión diagnóstica de la interleucina-6 y la humano.Bioquímica Biografía. Res. común288, 1102– Hermano J. Cirugía.92, 68–75 (2005).
interleucina-8 para predecir la pancreatitis aguda grave: 1107 (2001). 188.Zhang, Y.-P. et al. Predicción temprana de insuficiencia orgánica
un metanálisis.Pancreatología9, 777–785 (2009). 166.Nawaz, H. et al. Los triglicéridos séricos elevados se asocian de persistente por angiopoyetina-2 sérica en pacientes con
141.Zhang, H. et al. IL-6trans-la señalización promueve la lesión forma independiente con insuficiencia orgánica persistente en pancreatitis aguda.Excavar. Dis. ciencia61, 3584–3591 (2016).
pulmonar y la letalidad asociadas a la pancreatitis. la pancreatitis aguda.Soy. J. Gastroenterol.110, 1497–1503 189.Di, M.-Y. et al. Modelos de predicción de mortalidad en
J. Clin. Invertir.123, 1019–1031 (2013). (2015). pancreatitis aguda en adultos: una revisión sistemática.Ana.
142.Sathyanarayan, G., Garg, PK, Prasad, H. & Tandon, RK El nivel 167.Patel, K. et al. La lipólisis de los triglicéridos de los adipocitos viscerales Interno. Medicina.165, 482–490 (2016).
elevado de interleucina-6 predice insuficiencia orgánica y por las lipasas pancreáticas convierte la pancreatitis aguda leve en 190.Mounzer, R. et al. Comparación de los sistemas de puntuación clínica
enfermedad grave en pacientes con enfermedad aguda pancreatitis grave, independientemente de la existentes para predecir la insuficiencia orgánica persistente en

www.nature.com/nrgastro
Reseñas

pacientes con pancreatitis aguda.Gastroenterología pancreatitis aguda: un ensayo experimental aleatorizado. 239.Bakker, DO et al. Necrosectomía transgástrica endoscópica versus
142, 1476 (2012). crítico Cuidado17, R281 (2013). necrosectomía quirúrgica para la pancreatitis necrosante
191.Forsmark, CE & Yadav, D. Predicción del pronóstico de la 216.Richards, ER, Kabir, SI, McNaught, C.-E. & MacFie, J. Efecto de infectada: un ensayo aleatorizado.JAMA307, 1053–1061 (2012).
pancreatitis aguda.Ana. Interno. Medicina.165, 523– la anestesia epidural torácica sobre el flujo sanguíneo
524 (2016). esplácnico.Hermano J. Cirugía.100, 316–321 (2013). 240.van Brunschot, S. et al. Abordaje endoscópico o quirúrgico
192.Mofidi, R. et al. Asociación entre respuesta inflamatoria sistémica para la pancreatitis necrosante infectada:
temprana, severidad de disfunción multiorgánica y muerte en 217.Bulyez, S. et al. Analgesia epidural en pacientes críticos un ensayo aleatorizado multicéntrico.Lanceta391, 51–58
pancreatitis aguda.Hermano J. Cirugía. 93, 738–744 (2006). con pancreatitis aguda: el protocolo del estudio EPIPAN (2018).
multicéntrico, aleatorizado y controlado. 241.Kumar, N., Conwell, DL y Thompson, CC Necrosectomía
193.Lankisch, PG et al. Hemoconcentración: ¿marcador BMJ Abierto7, e015280 (2017). endoscópica directa versus enfoque escalonado para la
precoz de pancreatitis severa y/o necrotizante? 218.da Costa, DW et al. Colecistectomía en el mismo ingreso versus colecistectomía necrosis pancreática amurallada: comparación del resultado
Una valoración crítica.Soy. J. Gastroenterol.96, de intervalo para la pancreatitis leve por cálculos biliares clínico y la utilización de la atención médica.Páncreas43, 1334–
2081–2085 (2001). (PONCHO): un ensayo controlado aleatorio 1339 (2014).
194.Singh, VK et al. El síndrome de respuesta inflamatoria multicéntrico. Lanceta386, 1261–1268 (2015). 242.Guo, J. et al. Un consenso multiinstitucional sobre cómo realizar
sistémica temprana se asocia con pancreatitis aguda 219.da Costa, DW et al. Costo-efectividad de la misma admisión el drenaje de la colección de líquido peripancreático guiado por
grave.clin. Gastroenterol. Hepatol.7, 1247–1251 versus colecistectomía de intervalo después de pancreatitis ecografía endoscópica y la necrosectomía endoscópica.
(2009). leve por cálculos biliares en el ensayo PONCHO.Hermano J. Endosc. Ultrasonido6, 285–291 (2017).
195.Buxbaum, JL et al. La hidratación agresiva temprana Cirugía. 103, 1695-1703 (2016). 243.Gurusamy, KS, Pallari, E., Hawkins, N., Pereira, SP &
acelera la mejoría clínica en la pancreatitis aguda leve. 220.Young, S.-H. et al. La colecistectomía reduce la pancreatitis Davidson, BR Estrategias de gestión para
Soy. J. Gastroenterol.112, 797–803 (2017). recurrente y mejora la supervivencia después de la pseudoquistes pancreáticos.Sistema de base de datos Cochrane. Rdo.
196.Mao, EQ et al. La hemodilución rápida se asocia con un aumento esfinterotomía endoscópica.J. Gastrointestinal. Cirugía21, 4, CD011392 (2016).
de la sepsis y la mortalidad entre los pacientes 294–301 (2017). 244.Hammad, T. et al. Eficacia y seguridad de los stents metálicos
con pancreatitis aguda grave.Mentón. Medicina. j 221.Noel, R. et al. Colecistectomía índice versus colecistectomía diferida en de aposición de luz en el manejo de colecciones de líquido
123, 1639-1644 (2010). pancreatitis leve por cálculos biliares: resultados de un ensayo pancreático: ¿son mejores que los stents de plástico? Una
197.Wall, I. et al. Disminución de la mortalidad en pancreatitis aguda controlado aleatorizado.HPB20, 932–938 (2018). revisión sistemática y metanálisis.Excavar. Dis. ciencia 63,
relacionada con la hidratación agresiva temprana.Páncreas40, 222.Nealon, WH, Bawduniak, J. & Walser, EM Momento adecuado de 289–301 (2018).
547–550 (2011). la colecistectomía en pacientes que presentan pancreatitis 245.Siddiqui, AA et al. Stents metálicos autoexpandibles completamente
198.Singh, VK et al. Un estudio multicéntrico internacional de la aguda moderada a grave asociada con cálculos biliares con recubiertos versus stents metálicos autoexpandibles completamente
administración temprana de líquidos por vía intravenosa y el colecciones de líquido peripancreático. Ana. Cirugía239, 741– recubiertos con aposición al lumen versus stents plásticos para el
resultado de la pancreatitis aguda.Gastroenterol Unidos 751 (2004). drenaje endoscópico de la necrosis pancreática amurallada:
Europeo. j 5, 491–498 (2017). 223.van Dijk, SM et al. Pancreatitis aguda: avances recientes a través resultados clínicos y éxito.Gastrointestinal. Endosc. 85, 758–765
199.Yamashita, T. et al. La reanimación con líquidos de gran volumen de ensayos aleatorios.Intestino66, 2024–2032 (2017). (2017).
para la pancreatitis aguda grave se asocia con una mortalidad 246.Sharaiha, RZ et al. La terapia endoscópica con endoprótesis
reducida: un estudio retrospectivo multicéntrico.J. Clin. 224.Tang, E., Stain, SC, Tang, G., Froes, E. & Berne, TV Momento de metálicas que aponen la luz es segura y eficaz para los
Gastroenterol.53, 385–391 (2018). la cirugía laparoscópica en cálculos biliares pacientes con necrosis pancreática amurallada.clin.
200.Haydock, MD y col. Fluidoterapia en la pancreatitis aguda: pancreatitisArco. Cirugía130, 496–500 (1995). Gastroenterol. Hepatol.14, 1797–1803 (2016).
nadie lo sabe.Ana. Cirugía257, 182–188 (2013). 225.Nikkola, J., Laukkarinen, J., Huhtala, H. & Sand, J. Se debe 247.Siddiqui, AA et al. Drenaje guiado por EUS de colecciones de líquido
201.de Madaria, E. et al. Reanimación con líquidos con solución de Ringer aumentar la intensidad de las intervenciones breves en peripancreático y necrosis mediante el uso de un nuevo stent que
lactato versus solución salina normal en pacientes agudos pacientes con pancreatitis alcohólica aguda, especialmente se opone al lumen: una gran experiencia de EE. UU. retrospectiva y
pancreatitis: un ensayo controlado, aleatorizado, en pacientes jóvenes con consumo elevado de alcohol. multicéntrica (con videos).
triple ciego.Gastroenterol Unidos Europeo. j6, 63–72 Alcohólico Alcohólico.52, 453–459 (2017). Gastrointestinal. Endosc.83, 699–707 (2016).
(2018). 226.Xiang, J.-X. et al. Impacto del tabaquismo en la recurrencia 248.Stecher, SS et al. Complicaciones hemorrágicas graves tardías después
202.van Brunschot, S. et al. Síndrome compartimental de la pancreatitis aguda hiperlipidémica. Mundo J. del tratamiento de acumulaciones de líquido pancreático con stents
abdominal en pancreatitis aguda: una revisión Gastroenterol.23, 8387–8394 (2017). metálicos que se oponen al lumen.Intestino66, 1871–1872 (2017).
sistemática. Páncreas43, 665–674 (2014). 227.Nordback, I. et al. La recurrencia de la pancreatitis aguda
203.Larino-Noia, J. et al. Dieta calórica completa temprana y / o asociada con el alcohol se puede reducir: un ensayo 249.Bang, JY, Hasan, M., Navaneethan, U., Hawes, R. y Varadarajulu, S. Stents
inmediata versus realimentación estándar en pancreatitis aguda controlado aleatorio.Gastroenterología136, 848–855 metálicos que se aponen al lumen (LAMS) para el drenaje de la
leve: un ensayo aleatorizado de etiqueta abierta. (2009). recolección de líquido pancreático (PFC): puede que no sea un negocio
Pancreatología14, 167–173 (2014). 228.Pedersen, SB, Langsted, A. & Nordestgaard, BG como de costumbre.Intestino66, 2054–2056 (2017).
204.Zhao, XL et al. Realimentación oral temprana basada en el Hipertrigliceridemia leve a moderada sin ayuno y riesgo 250.Brimhall, B. et al. Aumento de la incidencia de sangrado de
hambre en la pancreatitis aguda moderada y grave: un ensayo de pancreatitis aguda.Pasante JAMA. Medicina.176, 1834– pseudoaneurismas con stents metálicos que se oponen a la luz en
clínico prospectivo, controlado y aleatorizado.Nutrición31, 171– 1842 (2016). comparación con stents de plástico de doble cola de cerdo en
175 (2015). 229.Munigala, S., Kanwal, F., Xian, H., Scherrer, JF y Agarwal, B. Mayor pacientes con colecciones de líquido peripancreático.
205.Vaughn, VM et al. Alimentación temprana versus tardía en riesgo de adenocarcinoma pancreático después de la clin. Gastroenterol. Hepatol.dieciséis, 1521–1528 (2018).
pacientes con pancreatitis aguda: una revisión sistemática. pancreatitis aguda.clin. Gastroenterol. Hepatol. 12, 1143–1150 251.Larsen, M. & Kozarek, RA Manejo del síndrome del
Ana. Interno. Medicina.166, 883–892 (2017). (2014). conducto pancreático desconectado.actual Tratar.
206.Machicado, JD et al. Patrones de práctica y utilización de 230.Schepers, NJ y col. Descompresión biliar temprana versus Optar. Gastroenterol.14, 348–359 (2016).
alimentación por sonda en pacientes con pancreatitis aguda en tratamiento conservador en pancreatitis biliar aguda 252.Rana, SS et al. Prevención de la recurrencia de colecciones de
un gran centro de referencia de EE. UU.Páncreas47, 1150–1155 (ensayo APEC): protocolo de estudio para un ensayo líquido en la necrosis pancreática tapiada y el síndrome del
(2018). controlado aleatorizado.Ensayos17, 5 (2016). conducto pancreático desconectado: estudio comparativo de
207.Eatock, FC y col. Un estudio aleatorizado de alimentación 231.Bradley, EL 3rd & Dexter, ND Manejo de la pancreatitis uno versus dos stents transmurales a largo plazo.
nasogástrica temprana versus nasoyeyunal en pancreatitis aguda severa: una odisea quirúrgica.Ana. Cirugía 251, 6– Pancreatologíadieciséis, 687–688 (2016).
aguda grave.Soy. J. Gastroenterol.100, 432–439 (2005). 17 (2010). 253.Bang, JY et al. Impacto del síndrome del conducto pancreático
232.Gosnell, FE, O'Neill, BB & Harris, HW Pancreatitis desconectado en el manejo endoscópico de las colecciones de
208.Petrov, MS, Correia, MITD & Windsor, JA Alimentación por necrotizante durante el embarazo: una causa rara y líquido pancreático.Ana. Cirugía267, 561–568 (2018).
sonda nasogástrica en la pancreatitis aguda grave revisión de la literatura.J. Gastrointestinal. Cirugía5, 371–
predicha. Una revisión sistemática de la literatura para 376 (2001). 254.Téllez-Avina, FI et al. Stents transmurales permanentes para el
determinar la seguridad y la tolerancia.jop9, 440–448 233.Sun, J. et al. El tratamiento conservador y el drenaje con tratamiento endoscópico de pacientes con síndrome del
(2008). catéter percutáneo mejoran el resultado de la conducto pancreático desconectado: resultados a largo plazo.J.
209.Bakker, DO et al. Alimentación por sonda nasoentérica temprana pancreatitis necrosante.hepatogastroenterología62, 195– Clin. Gastroenterol.52, 85–90 (2018).
versus a demanda en la pancreatitis aguda.N. ingl. J.Med. 371, 199 (2015). 255.Rana, SS, Bhasin, DK, Rao, C., Sharma, R. y Gupta, R.
1983–1993 (2014). 234.Mouli, VP, Sreenivas, V. & Garg, PK Eficacia del Consecuencias de los stents transmurales permanentes a largo
210.Al-Omran, M., Albalawi, ZH, Tashkandi, MF y Al-Ansary, LA tratamiento conservador, sin necrosectomía, para la plazo en pacientes con necrosis pancreática amurallada y
Nutrición enteral versus parenteral para la pancreatitis necrosis pancreática infectada: revisión sistemática y síndrome del conducto pancreático desconectado.
aguda.Sistema de base de datos Cochrane. Rdo.1, metanálisis.Gastroenterología144, 333–340 (2013). Pancreatología13, 486–490 (2013).
CD002837 (2010). 256.Ahmed, M., Aziz, MU, Mansoor, MA & Anwar, S.
211.Yao, H., He, C., Deng, L. y Liao, G. Nutrición enteral versus 235.van Santvoort, HC et al. Un enfoque conservador y Complicaciones vasculares en casos de pancreatitis aguda
parenteral en pacientes en estado crítico con mínimamente invasivo para la pancreatitis — Estudio basado en tomografía computarizada.J.Pak. Medicina.
pancreatitis grave: un metanálisis.EUR. J. Clin. Nutrición necrosante mejora el resultado.Gastroenterología Asoc.66, 977–989 (2016).
72, 66–68 (2018). 141, 1254–1263 (2011). 257.Harris, S., Nadkarni, NA, Naina, HV y Vege, SS Trombosis
212.Basurto Ona, X., Rigau Comas, D. & Urrutia, G. Opioides 236.Mier, J., Leon, EL, Castillo, A., Robledo, F. & Blanco, R. de la vena esplácnica en la pancreatitis aguda: una
para el dolor de la pancreatitis aguda.Sistema de base Necrosectomía temprana versus tardía en experiencia en un solo centro.Páncreas42, 1251–1254
de datos Cochrane. Rdo.7, CD009179 (2013). pancreatitis necrotizante severa.Soy. J. Cirugía.173, (2013).
213.Barlass, U. et al. La morfina empeora la gravedad y previene la 71–75 (1997). 258.Gonzelez, HJ, Sahay, SJ, Samadi, B., Davidson, BR y Rahman, SH
regeneración pancreática en modelos de pancreatitis aguda 237.Arvanitakis, M. et al. Manejo endoscópico de la pancreatitis Trombosis de la vena esplácnica en la pancreatitis aguda
en ratones.Intestino67, 600–602 (2018). necrotizante aguda: Directrices multidisciplinarias basadas en grave: estudio de 2 años en una sola institución
214.Jabaudon, M. et al. Analgesia epidural torácica y mortalidad la evidencia de la Sociedad Europea de Endoscopia experiencia.HPB13, 860–864 (2011).
en pancreatitis aguda: estudio multicéntrico Gastrointestinal (ESGE).endoscopia50, 524–546 (2018). 259.Easler, J. et al. La trombosis venosa
análisis de propensión.crítico Cuidado Med.46, e198–e205 portoesplenomesentérica en pacientes con
(2018). 238.van Santvoort, HC et al. Un enfoque escalonado o pancreatitis aguda se asocia con necrosis pancreática
215.Bachmann, KA et al. Efectos de la anestesia epidural torácica sobre la necrosectomía abierta para la pancreatitis necrotizante. y suele tener un curso benigno.clin. Gastroenterol.
supervivencia y la microcirculación en pacientes graves N. ingl. J.Med.362, 1491-1502 (2010). Hepatol.12, 854–862 (2014).

Reseñas de la naturaleza|gastroenterología y hepatología


Reseñas

260.Xu, W., Qi, X., Chen, J., Su, C. y Guo, X. Prevalencia de la trombosis 267.Shinzeki, M. et al. Niveles séricos de proteínas ácidas 274.Biblioteca Nacional de Medicina de EE.ClinicalTrials.gov https://
de la vena esplácnica en la pancreatitis: revisión sistemática y inmunosupresoras en pacientes con enfermedad aguda grave. clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT03401190(2019).
metanálisis de estudios observacionales. Gastroenterol. Res. pancreatitisPáncreas35, 327–333 (2007). 275.Bae, S.-C. & Lee, YH Comparación de la eficacia y la
Practica2015, 245460 (2015). 268.Chung, S.-D., Chen, K.-Y., Xirasagar, S., Tsai, M.-C. y tolerabilidad de tocilizumab, sarilumab y sirukumab en
261.Toque, L. et al. Factores predictivos de la trombosis de la vena Lin, H.-C. Más de 9 veces mayor riesgo de cáncer de pacientes con artritis reumatoide activa: un metanálisis
esplácnica en la pancreatitis aguda: una experiencia de un solo páncreas entre pacientes con pancreatitis aguda en de red bayesiana de ensayos controlados aleatorios. clin.
centro de 6 años.J. Dig. Dis.dieciséis, 734–740 (2015). la población china.Páncreas41, 142–146 (2012). Reumatol.37, 1471–1479 (2018).
262.Machicado, JD & Yadav, D. Epidemiología de la pancreatitis 276.Dellinger, EP y col. Clasificación basada en determinantes de la
aguda y crónica recurrente: similitudes y diferencias. 269.Rijkers, AP et al. Riesgo de cáncer de páncreas después de un gravedad de la pancreatitis aguda: un análisis internacional
Excavar. Dis. ciencia62, 1683–1691 (2017). episodio primario de pancreatitis aguda.Páncreas46, 1018– consulta multidisciplinar.Ana. Cirugía256, 875–
263.Costa, GA et al. La pancreatitis aguda recurrente reduce 1022 (2017). 880 (2012).
significativamente la calidad de vida incluso en ausencia de 270.Nikkola, J. et al. El seguimiento prospectivo a largo plazo de la
pancreatitis crónica manifiesta.Soy. J. Gastroenterol. 113, 906– función pancreática después del primer episodio de Contribuciones de autor
912 (2018). pancreatitis alcohólica aguda: la recurrencia predispone a la PJL investigó datos para el artículo. Ambos autores contribuyeron por
264.Sankaran, SJ et al. Frecuencia de progresión de disfunción pancreática y la diabetes pancreatogénica. igual a todos los demás aspectos del manuscrito.
pancreatitis aguda a crónica y factores de riesgo: J. Clin. Gastroenterol.51, 183–190 (2017).
un metanálisis.Gastroenterología149, 1490–1500 (2015). 271.Das, SLM et al. Relación entre el páncreas Conflicto de intereses
exocrino y endocrino después de una Los autores declaran no tener conflictos de intereses.
265.Sliwinska-Mosson, M. et al. El efecto del tabaquismo sobre la pancreatitis aguda.Mundo J. Gastroenterol.20,
expresión de IL-6 y antioxidantes en los fluidos y tejidos 17196–17205 (2014). nota del editor
pancreáticos en pacientes con pancreatitis crónica. 272.Shimosegawa, T. et al. Criterios de diagnóstico de Springer Nature se mantiene neutral con respecto a los reclamos
Pancreatología12, 295–304 (2012). consenso internacional para la pancreatitis jurisdiccionales en mapas publicados y afiliaciones institucionales.
266.Kirkegard, J., Cronin-Fenton, D., Heide-Jorgensen, U. & autoinmune: directrices de la Asociación Internacional
Mortensen, FV Pancreatitis aguda y riesgo de cáncer de de Pancreatología.Páncreas40, 352–358 (2011). Información del revisor
páncreas: un estudio de cohorte emparejado a nivel nacional 273.Badalov, N. et al. Pancreatitis aguda inducida por fármacos: una Nature Reviews Gastroenterología y Hepatologíaagradece a F.
en Dinamarca.Gastroenterología154, 1729-1736 (2018). revisión basada en la evidencia.clin. Gastroenterol. Hepatol. 5, Gorelick, P. Hegyi y J. Mayerle por su contribución a la revisión
648–661 (2007). por pares de este trabajo.

www.nature.com/nrgastro

You might also like