You are on page 1of 19

Colegio Holandés

Materia: Comunicación y Lenguaje


Maestra: Nancy Rosales
Sección: B

EL ACOSO

Karin Daniela López Mancilla


Quetzaltenango, 9 de mayo de 2023
Índice

Introducción (¿Qué es el acoso?)………………………………2


El bullying…………………………………………………………4
El ciberbullying……………………………………………………6
El sexting………………………………………………………….8
El grooming………………………………………………………10
El phishing………………………………………………………..12
El gossip………………………………………………………….14
El happy slapping………………………………………………..16
Bibliografía………………………………………………………..17

Introducción
¿Qué es el acoso?

Se define al acoso como todo comportamiento agresivo no


deseado por parte de otro joven o grupo de jóvenes que no sean
hermanos ni compañeros sentimentales actuales, que implique un
desequilibrio de poder observado o percibido. Estas conductas se
repiten múltiples veces o es muy probable que se repitan.

El acoso incluye acciones como amenazas, rumores, ataques


físicos y verbales, y la exclusión de alguien de un grupo de manera
intencional.

El Bullying
¿Qué es?

El bullying o acoso escolar se refiere a un tipo de


comportamiento violento e intimidatorio que se hace de manera
verbal, física o psicológica entre niños y adolescentes durante la etapa
escolar.

Se trata de una serie de maltratos continuos que son llevados a


cabo de manera intencional por uno o varios agresores, con el
propósito de agredir, generar inseguridad o entorpecer el
desenvolvimiento escolar de la víctima.

Tipos de bullying:

 Bullying verbal
 Bullying físico
 Bullying social
 Ciberbullying
 Bullying sexual

El bullying se puede manifestar de forma agresiva como


insultos, agresión física, intimidación, excluyendo o aislando
socialmente a alguien, difamando o amenazándolo.

Esto puede causar en las personas lesiones físicas, problemas


sociales, problemas emocionales o mentales e, incluso, la muerte.
Como medidas de prevención podría tomarse los siguientes
consejos: Explicarles a los niños qué es el bullying y cómo enfrentarlo
de manera segura, Hablar y escuchar a los niños y jóvenes de manera
frecuente y dar el ejemplo de cómo tratar a otros con amabilidad y
respeto.
El ciberbullying

¿Qué es?

El ciberbullying o el ciberacoso es un tipo de acoso que se hace


a través de medios informáticos para el hostigamiento de una
persona.

Su característica fundamental es que el hostigamiento se hace a


través de redes informáticas y de los recursos tecnológicos actuales,
como computadoras, teléfonos inteligentes, tablets, e, incluso,
consolas de videojuegos.

Tipos de cirberbullying o ciberacoso:

 Ciberacoso sexual
 Cibermobbing
 Sextorsión
 Ciberviolencia de género
 Fraping
 Ciberstalking

El ciberbullying puede manifestarse de muchas maneras como


difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos de
alguien en las redes sociales, enviar mensajes, imágenes, videos
hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de
mensajería como WhatsApp, hacerse pasar por otra persona y enviar
mensajes agresivos en nombre de dicha persona o a través de
cuentas falsas.
Las víctimas del ciberbullying son en su mayoría son
adolescentes de entre 10 y 17 años, y las mujeres son más propensas
a sufrir ataques, los daños que podrían causar en una persona
pueden ser devastadores a nivel psicológico y emocional para la
víctima, su bienestar psicológico y salud emocional son vulnerados,
todo lo cual lo hace más susceptible de sufrir en el futuro de
depresión, ansiedad, fobia escolar o trastornos de aprendizaje, entre
otras cosas.

Algunos de los siguientes consejos pueden mantenerte seguro de


no sufrir ciberbullying como:

1. Protege tu privacidad
2. Acepta solo las peticiones de amistad de conocidos o amigos
3. No tengas miedo a bloquear
4. Elige bien el contenido que compartes
5. Ignora los comentarios de haters
6. No des tu información personal
Sexting

¿Qué es?

Se denomina sexting a la actividad de enviar fotos, videos o


mensajes de contenido sexual y erótico personales a través de
dispositivos tecnológicos, ya sea utilizando aplicaciones de
mensajería, redes sociales, correos electrónicos u otra herramienta de
comunicación.

Existen dos tipos de sexting:

 Activo: el sexting activo consiste en el envío de mensajes


explícitos o imágenes comprometedoras a otra persona.
 Pasivo: el sexting activo consiste en recibir fotografías, vídeos o
cualquier otro contenido sexual.

El sexting se manifiesta de forma fotográfica o en videos de


contenido sexual de mayor o menor carga erótica entre personas que
voluntariamente consienten en ello y, que forma parte de su actividad
sexual que se desarrolla de manera libre.

Los casos de sexting son más frecuentes entre los mayores de


15 años, con 17 % diciendo que han compartido una foto desnuda o
sexual de ellos mismos, esto aumenta a mediados de la adolescencia,
de 4% a los 13 años 7% a los 14 años, la tasa luego se duplica con
creces entre los grupos de edad de 14 y 15 años o más, cuando
alrededor 1 en 6 Han enviado una imagen de sí mismos a otra
persona.
El sexting puede causar daños a la autoestima y en la seguridad
de una persona, daña la reputación, la persona es más propensa a
ser acosada o a ser víctima de abuso sexual y también puede generar
riesgos de autolesiones y desarrollar enfermedades como depresión y
ansiedad.

Modos de prevención para el sexting:

1. No fomentar el sexting ni participar en su difusión.


2. Valorar la edad y madurez necesaria.
3. Proteger los dispositivos y tener un control de ellos.
4. Evita contactar con desconocidos.
5. Si te piden, nunca envíes ni te saces fotografías que pudieran
afectar tu reputación.
Grooming

¿Qué es?

Se llama grooming al acoso sexual virtual que se realiza a un


menor de edad, se trata de acciones intencionales desarrolladas por
un adulto para establecer un vínculo con un menor con una intención
sexual, el acosador puede vulnerar la intimidad del niño haciéndose
pasar por otro niño y obtener sus datos personales e incluso de
contacto.

Puede haber dos tipos de grooming:

 Con fase previa de relación y confianza: se toma el tiempo de


entablar una relación con el menor para después hacer un
acercamiento con el menor con fines sexuales.
 Sin fase previa de relación y confianza: el acosador puede
hackear las cuentas del menor y chantajearlo o extorsionarlo.

Se manifiesta de forma virtual a través de la utilización de


perfiles falsos en redes sociales, en videojuegos y otro tipo medios
sociales, con la intención de cometer delitos contra la integridad social
de los niños.
La mayoría de los afectados por el Grooming son entre niños de
11 y 15 años, esto puede causar varios daños a los niños los cuales
aún no están avisados de estos ataques y pueden terminar siendo
víctimas de algo más grave como:

 Abuso y agresión sexual


 Ansiedad y depresión
 Problemas derivados en el rendimiento académico,
sociabilidad y afectividad

Y las formas que se puede prevenir este tipo de acoso serian:

 Utilizando perfiles privados en las redes sociales


 No aceptes en tu red social a personas que no hayas visto
físicamente y a las que no conozcas bien
 Si se ha producido una situación de acoso NO cedas ante el
chantaje.
 Tener confianza en algún mayor de edad para poder obtener
ayuda
 No aceptes ningún acercamiento físico de cualquier persona que
hayas conocido virtualmente
Phishing

¿Qué es?

Es una técnica de ingeniería social que usan los


ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los
usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esas
personas. Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos
como anzuelo para “pescar” contraseñas y datos personales valiosos.

Los tipos de phishing que puede haber son:

 Phishing vía correo electrónico


 Vishing
 Spear Phishing
 Smishing
 QRishing
 Phishing basado en malware

Se manifiesta de manera virtual y se envía un tipo de spam


como correos, WhatsApp u otros tipos de medios de comunicación
para estafar a las personas y poder robarles información valiosa. Los
más afectados por esta situación son las personas “mayores” o
personas discapacitadas.

Los daños que puede causar un ataque de phishing son:


robo de dinero, cargos fraudulentos en tarjetas de crédito, pérdida del
acceso a fotos, vídeos y archivos, o incluso que los ciberdelincuentes
se hagan pasar por ti y pongan a los demás en peligro.
Algunas de las medidas de prevención para los ataques de
phishing son:

1. Aprender a identificar los correos electrónicos sospechosos de


ser phishing
2. Verificar las fuentes de información de tus correos entrantes
3. Reforzar la seguridad de los dispositivos que usas
4. Tener control de tus cuentas personales
5. Informarse periódicamente acerca de las estafas y ataques
cibernéticos
Gossip

¿Qué es?

Son rumores que son difunden por las redes sociales y que
acaban “difamando o manchando” la imagen de personas sea o no
cierto lo que se dice.

Tipos de rumos que pueden suceder:

 Rumores transversales
 Rumores-troll
 Rumores spam
 Rumores de tipo histórico
 Rumores transnacionales
 El rumor punisher
 Rumores estacionales
 Rumores relámpago
 Rumores delictivos

La forma en que se manifiesta el gossip es a través de redes


sociales, las personas mas afectadas son los jóvenes o niños que
estén en el ámbito escolar y también los adolescentes en etapas de
crecimiento. Los daños que este tipo de acoso pueden hacer son el
difamar a una persona, machar su reputación, afectarlo de manera
personal y los problemas que podría tener en el futuro.
Medidas de prevención:

1. Ser disciplinado en el uso del Internet.


2. Utilizar el internet como forma de cultura mundial o medio de
información.
3. No proporcionar información de tipo personal o familiar.
Happy slapping

¿Qué es?

Su definición es agredir a la persona con el propósito de grabar


tal agresión y que esta violencia se difunda por alguna red social y en
ocasiones, puede hacerse viral en páginas, blogs, chats, redes
sociales, etc.

Los tipos de happy slapping pueden ser: verbal, físico o, en casos


aún más graves, sexual.

Después de sufrir la agresión, la difusión de las imágenes hace que el


daño persista, de esta manera la persona agredida sufre humillaciones
públicas continuadas (a veces los vídeos tienen miles de
visualizaciones) y pasa a ser una víctima reconocible, lo que expone al
niño o niña a ser ridiculizado también por los internautas.

La mejor medida de prevención que puede tomarse en casos como


el happy slapping es educar en hábitos de uso adecuados en la red y
valores éticos basados en el respeto, esto tiene que venir como de
afuera de la escuela como adentro y así podrá verse menos casos de
este tipo.
Bibliografía

Bullying

https://www.cdc.gov/violenceprevention/youthviolence/
bullyingresearch/spanish/index.html#:~:text=Los%20CDC%20definen
%20el%20acoso,muy%20probable%20que%20se%20repitan.

https://www.significados.com/bullying/

https://www.psicologosmadridcapital.com/blog/bullying-formas/
#:~:text=El%20bullying%20o%20acoso%20escolar%20se
%20manifiesta%20a%20trav%C3%A9s%20de,su%20maltrato
%E2%80%A6%20Cabe%20destacar%20que

https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/bullying/informacion/afecta

https://es.statista.com/grafico/29391/el-acoso-escolar-en-el-mundo/

Cyberbullying

https://www.significados.com/ciberbullying/

https://medicoplus.com/psicologia/tipos-ciberacoso

https://www.unicef.org/es/end-violence/ciberacoso-que-es-y-como-
detenerlo#:~:text=Difundir%20mentiras%20o%20publicar%20fotograf
%C3%ADas,o%20a%20trav%C3%A9s%20de%20cuentas%20falsas.

Sexting

https://www.repscan.com/es/blog/que-es-sexting/

https://www.intramed.net/93210/Que-es-el-sextingn
https://confilegal.com/20200817-que-es-y-en-que-consiste-el-sexting/

https://www.internetmatters.org/es/issues/sexting/learn-about-sexting/

https://www.consumer.es/tecnologia/internet/sexting-riesgos-
consejos.html

Grooming

https://definicion.de/grooming/

https://www.argentina.gob.ar/justicia/convosenlaweb/situaciones/guia-
para-madres-padres-docentes-grooming

https://piensaantesdepublicar.com/cuales-son-las-consecuencias-del-
grooming/

https://gaptain.com/blog/prevenir-grooming-evitar-chantaje-sexual/

Phishing

https://www.argentina.gob.ar/justicia/convosenlaweb/situaciones/
phishing

https://www.esedsl.com/blog/todos-los-tipos-de-ataques-de-phishing

https://www.microsoft.com/es-es/security/business/security-101/what-
is-phishing

Gossip

https://www.culturamas.es/2013/08/09/bullying-cyberbullying-sexting-
grooming-gossip/

https://academy.bit2me.com/que-es-gossip-protocol/

Happy slapping
https://www.savethechildren.es/actualidad/happy-slapping-violencia-
online-menores

https://www.savethechildren.es/actualidad/happy-slapping-violencia-
online-menores

https://www.abc.es/familia/padres-hijos/abci-happy-slapping-y-como-
afecta-hijos-201908160136_noticia.html

You might also like