You are on page 1of 9

TUTORÍA

Primer Grado

Experiencia de aprendizaje: “LOS JUEGOS VIRTUALES ESTÁN DOMINANDO LA MENTE, AFECTANDO LA SALUD Y
EL MEDIO AMBIENTE”

Actividad: ““Mis responsabilidades en mi familia”



1.- DATOS GENERALES:

1.1. Docente : FREDESLINDA FARCEQUE MINGA


1.2. Grado y sección : PRIMERO“C”
1.3. Duración : Dos horas
1.1. Fecha : - 2023
1.2.
¿Qué buscamos?
Que las y los estudiantes señalen la importancia de las responsabilidades de cada
miembro de la familia.
Materiales:
TUTORÍA
Primer Grado

Presentación:
 Iniciamos el trabajo revisando la última actividad de la sesión anterior. Los
felicitamos por su responsabilidad.
 Comunica a los estudiantes: “Hoy estaremos trabajando sobre los roles
que las y los niños deben cumplir en la familia”.
 Proyecta la imagen de una familia y pregunta:
 ¿Qué representa esta imagen?
 ¿Quiénes la conforman? ¿Qué estarán por hacer?
 Anotamos las respuestas en la pizarra y las comentamos con el grupo.
Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min

Escuchamos un cuento
 Observan un video y entrega una ficha para leer el cuento “Una familia
normal”
https://youtu.be/IObw-7-MiCw

 Preguntamos:
 ¿De qué trata el cuento?
 ¿Cuántos miembros tienen la familia del cuento? ¿Qué
responsabilidades cumple cada miembro de la familia?
 ¿Qué sucedería si no compartieran las responsabilidades?
 ¿Qué opinan de la familia de la vecina Sandra?
 ¿Qué sugerencia le pueden hacer?
 Anote las respuestas en la pizarra.
 Luego, presentamos en un papelógrafo un cuadro con las responsabilidades
que aparecen en el cuento, para que, cuando las lea, las y los niños levanten
sus manos podamos identificar si ellas o ellos también tienen esas
responsabilidades.
TUTORÍA
Primer Grado

Mis responsabilidades en mi familia

 El docente pregunta qué otras responsabilidades distintas a las


presentadas cumplen dentro de su familia y las anotamos en la pizarra
a fin de reflexionarlas.

Un rompecabezas de la familia
 Formamos grupos de 06 integrantes, entregamos en un sobre las piezas de
un rompecabezas, el cual deberá ser armado por el grupo pegando las piezas
del mismo sobre una cartulina; los rompecabezas terminados serán colocados
en el mural del aula, cuyo título debe ser: En mi familia las responsabilidades
son compartidas.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min

 Continuamos solicitando a las y los estudiantes ubicar en su


cuadernillo la ficha de trabajo “En mi familia yo ayudo con…”, en la cual
deben dibujarse realizando la actividad con la que ayudan en las tareas
familiares. Terminado su dibujo, lo compartirán con su compañera o
compañero.
 Actividad domiciliaria.
En casa, dibujan a su familia sobre 1/4 de pliego de cartulina y, con la
ayuda de un familiar, escriben la responsabilidad que más le gusta
realizar a cada integrante dentro de las tareas familiares; luego, la o el
TUTORÍA
Primer Grado

estudiante decora su trabajo como más les agrade. Estos trabajos


deben ser socializados en una próxima sesión.
 Finalizamos recordando las ideas fuerza.

IDEAS FUERZA
Todos los miembros de la familia deben tener la misma carga de
responsabilidades, para que se dé un reparto equitativo de las tareas domésticas.
Si las niñas y niños reciben reconocimiento por las actividades que realizan, se
mostrarán más predispuestos a ayudar y a aceptar nuevas responsabilidades.
Niñas y niños tienen derecho a una familia que los quiera y los oriente, y a no ser
separados de ella si no es por su bienestar.

ANEXO
TUTORÍA
Primer Grado

Una familia muy normal


En mi casa todos los días suena el despertador a las siete de la mañana. “Comutú”, el perro, es
el encargado de ponernos a todos en pie. Se sube a las camas y nos pone el hocico en las
orejas. Ya, Comutú, ya me levanto.
El segundo en entrar en acción es mi padre. Recoge el periódico en la puerta, pone a hervir el
agua para el café y prepara jugo de naranja para todos. Cada uno arregla su cama, recoge la
ropa sucia y ordena su cuarto.
— Héctor, no olvides dejar tu ropa sucia en la cesta. Mi madre nos avisa cuando el desayuno
está servido y entre todos recogemos la mesa cuando terminamos. Mi hermano y yo somos los
encargados de lavar después de las comidas, un día lava él y otro día yo.
— ¿De quién son estos zapatos que he encontrado en la sala? Si cuento tres y no
aparece el dueño, los encerraré en el baúl. Cuando se nombra el baúl, todos salimos a revisar si
el desorden es nuestro. La única manera de sacar las cosas del baúl es pagando una multa. Mi
padre dice que
es fórmula infalible para mantener la casa en orden.
— Las verduras están en la nevera y el arroz en el horno. Calentar y listo. Nos vemos por la
noche —nos dicen cuando salen. Unos días mi madre hace la comida y mi padre los desayunos.
Se van turnando.
Los dos cocinan muy bien. Los fines de semana, entre todos ordenamos la ropa y nos vamos de
paseo. Hace unos días, Sandra, la vecina de enfrente, estuvo en casa y se quedó muy
sorprendida. Ella dice que su madre es la que se encarga de todo en su casa, que ni ella ni sus
hermanos, y menos aún su padre, mueven un dedo para colaborar. ¡Mi madre no se lo va a
creer!… Ella cocina, organiza la ropa, los cuartos… todo. Más sorprendidos quedamos nosotros
al escuchar eso. ¡Yo que pensaba que éramos una familia muy normal!
Gladys Herrera Patiño
TUTORÍA
Primer Grado

Arman en grupo el siguiente rompecabezas.


TUTORÍA
Primer Grado

Dibújate realizando la actividad con la que ayudas en las tareas familiares. Luego,comparte
tu trabajo con un compañero o compañera.
TUTORÍA
Primer Grado
TUTORÍA
Primer Grado

You might also like