You are on page 1of 136

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

TOMÁS FRÍAS
DIRECCIÓN DE POST GRADO

“Análisis de la Operación del Embalse San


Jacinto bajo la influencia de la Sedimentación”

Tesis en opción al grado académico de magíster


en Sistema de Riego y Drenaje

Evelin del Carmen Jáuregui Rodriguez

Potosí Bolivia - 2011


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
TOMÁS FRÍAS
DIRECCIÓN DE POST GRADO

“Análisis de la Operación del Embalse San


Jacinto bajo la influencia de la Sedimentación”

Tesis en opción al grado académico de magíster


en Sistema de Riego y Drenaje

Pedro Arturo Dubravcic Alaiza

Potosí Bolivia -2011

Página 2
Al presentar esta tesis como uno de los requisitos previos para la obtención del grado
Académico de Magíster en Sistema de Riego y Drenaje de la Universidad Autónoma
Tomás Frías de Potosí, autorizo a la dirección de Post Grado y/o a la biblioteca de la
Universidad para que haga de esta tesis un documento disponible para su lectura
según las normas de la Universidad.

Así mismo manifiesto mi acuerdo en que se utilice como material productivo dentro del
Reglamento de Ciencia y Tecnología, siempre y cuando esta utilización no suponga
ganancia económica ni potencial.

También cedo a la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí los derechos, de


publicación de esta tesis o parte de ella, manteniendo mis derechos de autor, hasta un
período de treinta meses posteriores a su aprobación.

Evelin del Carmen Jáuregui Rodriguez

Potosí, fecha de 2011

Página 3
Dedicado a mi madre

Página 4
VE RT E DE RO DE E XC E DE NCIAS DE L DIQUE DE L A T AB LADA E N S AN J ACINT O

RESUMEN
El presente trabajo de tesis es elaborado atendiendo el requisito para la titulación
del Programa de Master of Science en Sistema de Riego y Drenaje, ofertado por
la Universidad Autónoma Tomás Frías y administrado por la Corporación
Académica GRECO.
El embalse San Jacinto es alimentado por aguas de la Cuenca del Río Tolomosa,
que es una de las cuatro cuencas del Valle Central de Tarija con mayor
aprovechamiento de recursos hídricos superficiales.
1) Primera vista del vertedero de excedencias.

El “Análisis de la Operación del Embalse San Jacinto bajo la influencia de la


Sedimentación” tiene una concepción estratégica, y se constituye en un guía
técnica del funcionamiento óptimo de ésta obra de regulación, tomando en cuenta
2) Segunda vista del vertedero de excedencias.
el proceso de sedimentación en el embalse.
Por cuanto el estudio propone:
✓ Validar la aplicación de una metodología que permita cuantificar la cantidad
de sedimentos producidos en la Cuenca del Río Tolomosa y estimar su
distribución en el vaso de almacenamiento durante el periodo de operación del
embalse, empleando la información de tres topobatimetrías realizadas.
✓ Evaluar la operación del embalse San Jacinto en función a su capacidad de
almacenamiento y al uso del recurso hídrico destinado a la atención de las
demandas.
Este trabajo de tesis contribuye con una metodología, que permitirá la
actualización y el uso oportuno de la información para las diferentes aplicaciones
en la operación del embalse y el manejo de la cuenca.

SUMMARY
The present thesis work is elaborated assisting the requirement for the title of the
Program of Master of Science in System of Watering and Drainage, offered by
the Autonomous University Tomas Frias and administered by the GRECO
Academic Corporation.
The reservoir San Hyacinth is fed by waters of the Cuenca of the River Tolomosa
that is one of the four basins of the Central Valley of Tarija with more use of
COMPUE RT AS DE FONDO DE L DIQUE DE L A superficial
resources T AB LADA E N Srivers.
AN J AC INT O

The "Analysis of the Operation of the Reservoir San low Hyacinth the influence
of the Sedimentation" has a strategic conception, and it is constituted in a
technical guide of the good operation of this regulation work, taking into account
the sedimentation process in the reservoir.
Since the study proposes:
2) Compuerta metálica principal con brazo radial de izaje.
“To validate the application of a methodology that allows to quantify the quantity
of silts taken place in the Cuenca of the River Tolomosa and to estimate their
distribution in the storage glass during the period of operation of the reservoir,
using the information of three carried out topobatimetrías.
1) Ubicación de compuertas en el cuerpo de la presa.
“To evaluate the operation of the reservoir San Hyacinth in function to their
3) Eje deand
storage capacity rotación
thedel
usebrazo
of de
thela resource
compuerta. rivers dedicated to the attention of the

demands.
This thesis work contributes with a methodology that will allow the upgrade and
the opportune use of the information for the different applications in the operation
of the reservoir and the handling of the basin.

4) Gatos hidraúlicos para la apertura y cierre 5) Tablero de controles de operación de las compuertas.
de las compuertas de guardia.

Página 5
INDICE
CAPITULO I

1. INTRODUCCIÓN _____________________________________________11 .

1.1 Antecedentes ___________________________________________________11


1.2 Descripción del Problema ._______________________________________14
1.3 Formulación del Problema ._______________________________________15
1.4 Hipótesis ___________________________________________________15
1.5 Objetivos General________________________________________________ 15 ....

1.5.1 Objetivos Específicos _____________________________________________15


.

1.6 Descripción del Área de Estudio ._________________________________16


1.6.1 Cuenca del Río Tolomosa ._______________________________________16
1.6.1.1 Características Generales de la Cuenca del Río Tolomosa .._______________17
1.6.1.2 Información Disponible ._______________________________________19

1.6.2 Embalse San Jacinto _____________________________________________21


.

1.6.2.1 Características Generales del Embalse San Jacinto_____________________ 21 ......... .

1.6.2.2 Información Disponible ._______________________________________22

CAPITULO II
2. MARCO TEORICO.D E LA INVESTIGACION _____________________ 24 .

2.1 Morfometría ___________________________________________________24


2.1.2 Análisis de Resultados ._______________________________________27
2.2 Hidrología ___________________________________________________30
2.2.1 Precipitación ___________________________________________________30
2.2.1.1 Precipitación anual _____________________________________________30
.

2.2.1.2 Interpretación de los Resultados _________________________________33


..

2.2.2 Evaporación ___________________________________________________34


2.2.3 Escorrentía ___________________________________________________35

2.3 CARACTERIZACION BIOFISICA DE LA CUENCA _______________ 38 .

2.3.1 Uso y Vegetación de la Cuenca del Río Tolomosa _____________________.38


2.3.2 Medio Físico de la Cuenca _______________________________________ 40 .

2.3.2.1 Fisiografía en la cuenca de la Cuenca del Río Tolomosa ._______________ 40 .

2.3.2.2 Condiciones geológicas de la Cuenca del Río Tolomosa ._______________ 41 .

2.3.2.3 Condiciones de geomorfología de la Cuenca del Río Tolomosa ._________ 43 .

2.3.2.4 Condiciones de vulnerabilidad obtenidos de la Cuenca del Río Tolomosa .___ 45 . .

2.3.2.5 Riesgo a la erosión hídrica de la Cuenca del Río Tolomosa ______________46 .

2.3.2.6 Interacción de los riesgos - Análisis espacial del riesgo a la erosión de la Cuenca
del Río Tolomosa __________________________________________________...49
2.3.2.7 Resultados de la Cuenca del Río Tolomosa ___________________________ 50 ..

CAPÍTULO III
3. METODOLOGIA ____________________________________________ 51
3.1 Estructuración de la metodología de trabajo ___________________________ 73 ...

3.2 Metodología de la investigación _________________________________.73

Página 6
CAPÍTULO IV
4. ELEMENTOS PRINCIPALES DE ANÁLISIS _____________________ .54 ..

4.1 Vaso de Almacenamiento _______________________________________ 54 ..

4.1.1 Capacidad de almacenamiento _________________________________ 54 ...

4.1.2 Área de inundación _____________________________________________ 55 .

4.1.3 Infiltración ___________________________________________________55


4.1.4 Evaporación ___________________________________________________59
4.1.5 Precipitación ___________________________________________________59
4.1.6 Nivel de Agua Embalsada _______________________________________.59
4.1.6.1 Nivel Diario ___________________________________________________59
4.1.6.2 Niveles Medios Mensuales _______________________________________ 62 ..

4.1.6.3 Nivel Mínimo Mensual _______________________________________ 63 ..

4.1.6.4 Nivel Mensual Máximo _______________________________________ 64 ..

4.1.6.5 Nivel Anual ___________________________________________________64


4.1.6.6 Curva de duración _______________________________________________65

4.2 DIQUE ___________________________________________________66


4.2.1 Vertedero ___________________________________________________66
4.2.2 Presas Inflables _____________________________________________ 67 .

4.2.3 Compuertas de Fondo _______________________________________ 68 ..

4.2.4 Válvula de Restitución del Agua Embalsada al Río _____________________ 69....

4.3 SISTEMA DE REGULACIÓN DEL AGUA _____________________.70


4.3.1 Niveles de Operación _____________________________________________70
4.3.2 Uso del agua para la Generación Eléctrica ___________________________.70
4.3.2.1 Volumen Diario de Agua Empleado en Generación Eléctrica _________. 72 .

4.3.2.2 Volumen Mensual de Agua Empleado en Generación Eléctrica _________. 73 .

4.3.2.3 Máxima Operación Diaria _______________________________________ 76 .

4.3.2.4 Evaluación de la Operación Actual _________________________________.80


4.3.2.5 Curva de Uso de Turbinas _______________________________________ 82 .

4.3.2.6 Generación de energía producida en el sistema hidro- eléctrico San Jacinto en


contraste con las termoeléctricas _______________________________________.84
4.3.3 Riego _________________________________________________________86
4.3.3.1 Volumen Diario de Agua Empleado en Riego _____________________.87
4.3.3.2 Volumen Mensual de Agua Empleado en Riego _____________________.87
4.3.3.3 Volumen Anual de Agua Empleado en Riego _____________________.89
4.3.4 Agua Potable ___________________________________________________90
4.3.5 Otros _________________________________________________________90

4.4 INFLUENCIA DE LA PRODUCCIÓN DE SEDIMENTOS EN LA


OPERACIÓN DEL EMBALSE
4.4.1 Producción de Sedimentos _______________________________________.92
4.4.2 Determinación de la Producción de Sedimentos por Erosión Superficial en la
Cuenca del Rio Tolomosa _______________________________________.93
4.4.3. Aplicación del Modelo Gravilovic a la Cuenca Tolomosa _________.96
4.4.4 Resultados de modelo Gravilovic aplicada a los periodos 1989-1995 y 1995-
2004 _____________________________________________________________.105
4.4.5 Validación de Resultados Mediante el Uso de las Topobatimetrías __..106

Página 7
4.4.6 Resultados de Modelo Gravilovic aplicado al Periodo 2004-2010 __..111
4.4.7 Predicción de la Distribución de Sedimentos en el vaso de almacenamiento
_____________________________________________________________.118 .

4.4.7.1 Validación del Método para Distribución de Sedimentos en el vaso de


almacenamiento _________________________________________________. 120 .....

4.4.7.2 Disponibilidad de Volumen para el Periodo 2004-2010 aplicando la Distribución


de Sedimentos Área Incremento ________________________________ 122 ....

4.5 BALANCE HÍDRICO ______________________________________125


4.5.1 Balance Hídrico Mensual ______________________________________127
4.5.2 Evaluación de la Operación Actual ________________________________ 128 .

CAPÍTULO V
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 CONCLUSIONES ____________________________________________131
5.2 RECOMENDACIONES ______________________________________ 135 .

INDICE DE TABLAS
Tabla 2-1: Áreas de sub cuencas .............................................................................. 25 ..

Tabla 2-2: Orden de los Ríos de la Cuenca Tolomosa ...........................................25


Tabla 2-3: Longitud de los Ríos de la Cuenca Tolomosa ...........................................25
Tabla 2-4: Pendiente de los Ríos de la Cuenca Tolomosa ...............................26
Tabla 2-5: Longitud Media de los ríos de la Cuenca Tolomosa ...............................26
Tabla 2-6: Relación de confluencia de los ríos de la Cuenca Tolomosa ...................26
Tabla 2-7: Densidad de corrientes de los afluentes de la Cuenca Tolomosa ....... 26 .

Tabla 2-8: Densidad de drenaje de los Afluentes de la Cuenca Tolomosa ....... 27 ..

Tabla 2-9: Índice de Compacidad ..............................................................................27


Tabla 2-10: Estadísticos de las estaciones de la Cuenca del río Tolomosa ...................30
Tabla 2-11.1: Unidades de uso de la Cuenca del río Tolomosa ...............................38
Tabla 2-11.2: Unidades de vegetación de la Cuenca del río Tolomosa ...................39
Tabla 2-12: Clases de pendientes de la cuenca del río Tolomosa ...............................40
Tabla 2-13: Pisos ecológicos de la cuenca del río Tolomosa ...............................41
Tabla 2-14: Leyenda geomorfológica de la Cuenca del Río Tolomosa ...................43
Tabla 2-15: Leyenda de erosión hídrica de la Cuenca del Río Tolomosa ........45
Tabla 2-16: Grados de riesgos geológicos .................................................................. 46 .

Tabla 2-17: Grados de riesgos geomorfológicos y de suelos ...............................47


Tabla 2-18: Grados de riesgos de protección y uso ...........................................48
Tabla 2-19: Grados de riesgos a la erosión hídrica estimados para la cuenca del río
Tolomosa ..................................................................................................................50
Tabla 3-1: Metodología de Trabajo .................................................................. 52 .

Tabla 3-2: Operacionalización de variables .................................................................. 53 .

Tabla 4-1: Altura operada por encima de la cota mínima permisibles ...................63
Tabla 4-2: Volúmenes mensuales de uso de agua para generación eléctrica ....... 75 .

Tabla 4-3: Ventas de energía eléctrica en las provincias de Tarija ...................84


Tabla 4-4: Ventas de energía eléctrica a la ciudad de Tarija – Cercado ....... 85 .

Tabla 4-5: Áreas potenciales y actuales bajo riego ...........................................86


Tabla 4-6: Volúmenes mensuales de uso del agua para riego ...............................88

Página 8
Tabla 4-7: Coefficient values for the observed erosion process “” …………...94
Tabla 4-8: Land use coefficient “X” …………………………………………. .94 .

Tabla 4-9: Coefficient of soil resistance to erosion “Y” ……...……………………94


Tabla 4-10: Temperatura media anuales ................................................................. .97 .

Tabla 4-11: Precipitaciones media anual .................................................................. 98 .

Tabla 4-12: Precipitaciones media anuales rellenadas ...........................................98


Tabla 4-13: Asignación del coeficiente X .................................................................100
Tabla 4-14: Asignación del coeficiente Y .....................................................100
Tabla 4-15. Asignación del coeficiente   101
Tabla 4-16: Determinación del parámetro R .................................................... 103 .

Tabla 4-17: Diques construidos para la contención de sedimentos .................107


Tabla 4-18. Precipitaciones y temperaturas media del periodo 04-10 .................110
Tabla 4-19. Producción de sedimentos a nivel de sub cuenca .............................115
Tabla 4-20: Clasificación según embalse ................................................................ 117 .

Tabla 4-21: Calibraciones para la elección del método de distribución de sedimento..119


Tabla 4-22: Curvas de Área y Volumen de Almacenamiento actual ............... .122 ...

INDICE DE ANEXOS

ANEXO I - Registros Meteorológicos


ANEXO II - Mapas Temáticos

Índice de Mapas
Mapa 1-1: Ubicación del Área de Estudio .................................................................. 02 .

Mapa 1-2: Ubicación de la Cuenca del Rio Tolomosa....................................................03


Mapa 1-3: Ubicación de comunidades .................................................................. 04 .

Mapa 2-1: Delimitación de Sub cuencas .................................................................. 05 ....

Mapa 2-2: Modelo Digital del Terreno de la Cuenca del Rio Tolomosa ................... 06 .

Mapa 2-3: Ubicación de estaciones pluviométricas ...........................................07


Mapa 2-4: Ubicación de estaciones climatológicas ...........................................08
Mapa 2-5: Red Hidrográfica de la Cuenca del Río Tolomosa ...............................09
Mapa 2-6.1: Uso de la Tierra en la Cuenca del Río Tolomosa ...............................10
Mapa 2-6.2: Tipo de vegetación en la Cuenca del Río Tolomosa ...............................11
Mapa 2-7: Pendientes de la Cuenca del Río Tolomosa ...........................................12
Mapa 2-8: Geología en la Cuenca del Río Tolomosa ...........................................13
Mapa 2-9: Geomorfología en la Cuenca del Río Tolomosa ...........................................14
Mapa 2-10: Erosión Hídrica de la Cuenca del Río Tolomosa.........................................15
Mapa 2-11: Riesgo geológico de la cuenca del Río Tolomosa....................................... 16 .

Mapa 2-12: Riesgo geomorfológico y de suelos de la Cuenca del Río Tolomosa ....... 17 ..

Mapa 2-13: Riesgo de protección y uso de la Cuenca del Río Tolomosa.......................18


Mapa 2-14: Riesgo geológico-geomorfológico y de suelos de la Cuenca del Río
Tolomosa ..................................................................................................................19
Mapa 2-15: Riesgo geológico - geomorfológico de suelos y protección de la Cuenca del ...

Río Tolomosa ......................................................................................................20


Mapa 2-16: Riesgo por erosión hídrica en la Cuenca del Río Tolomosa ....... 21 ..

Figura 4-1: Vertedero de excedencia Dique La Tablada ...........................................22


Figura 4-2: Sistema de operación de las Presas Inflables ...........................................23

Página 9
Figura 4-3: Compuertas de fondo del Dique La Tablada en San Jacinto ................... 24 ..

Figura 4-4: Válvula de restitución de agua embalsada al Río Tolomosa ................... 25 ..

Mapa 4-1: Temperaturas medias para los registrados entre 1989-1995 ...................26
Mapa 4-2: Temperaturas medias para los registrados entre 1995-2004 ...................27
Mapa 4-3: Precipitaciones media anuales para el periodo 1989-1995 ...................28
Mapa 4-4: Precipitaciones media anuales para el periodo 1995-2004 ...................29
Mapa 4-5: Distribución espacial del Parámetro X en la Cuenca del Río Tolomosa
.............................................................................................................................30
Mapa 4-6: Distribución espacial del Parámetro Y en la Cuenca del Río Tolomosa
.............................................................................................................................31
Mapa 4-7: Distribución espacial del Parámetro  en la Cuenca del Río Tolomosa
..............................................................................................................................32
Mapa 4-8: Distribución espacial del Parámetro R ...........................................33
Mapa 4-9: Distribución espacial de la tasa anual promedio de producción de sedimentos .

por erosión (m3/año) en la Cuenca de Río Tolomosa para el periodo 1989-1995 ...... 34 .

Mapa 4-10: Distribución espacial de la tasa anual promedio de producción de


sedimentos por erosión (m3/año) en la Cuenca de Río Tolomosa para el periodo 1995-
2004 ..................................................................................................................35
Mapa 4-11: Temperaturas medias anuales para los registrados 2004-2010 ....... 36 ..

Mapa 4-12: Precipitaciones media anuales para el periodo 2004-2010 ....... 37 ..

Mapa 4-13: Distribución espacial de la tasa anual promedio de producción de


sedimentos por erosión (m3/año) en la Cuenca de Río Tolomosa 2004-2010 .......38
Mapa 4-14: Distribución espacial de la tasa anual promedio de producción de
sedimentos por erosión (m3/año) a nivel de sub cuenca 2004-2010 .................. 39
.....

ANEXO III - Leyenda de la FAO


ANEXO IV - Registros de Niveles del Embalse
ANEXO V - Glosario

BIBLIOGRAFIA

Página 10
CAPÍTULO I

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Antecedentes

El proyecto del embalse fue concebido con el propósito de aprovechar las aguas de los
Ríos Pinos y Sola que forman el río Tolomosa Grande, junto a los ríos Tolomosita,
Mena, San Andrés y otras quebradas; es por ello que fue creada en el año 1976 la
Asociación San Jacinto.

El embalse San Jacinto se ubica al sur de la ciudad de Tarija, en las inmediaciones de la


localidad del mismo nombre y formado por la contención de agua a través de una presa
en arco de hormigón armado.

Posteriormente un 3 de Abril de 1989, se concluyeron las obras del embalse San


Jacinto.

En fecha 4 de Abril de 1997, el Proyecto Múltiple San Jacinto pasa a depender


exclusivamente de la Ex Prefectura actualmente Gobierno Autónomo del Departamento
de Tarija.

El Proyecto San Jacinto fue concebido y diseñado como un conjunto de obras y


actividades orientadas a beneficiar al Valle Central de Tarija con el objetivo general de
“almacenar y suministrar agua para riego y consumo humano, apoyar la diversificación
e incorporación de nuevas áreas de tierras a la agricultura bajo riego incrementando la
producción agrícola, controlar la erosión, generar energía eléctrica y promover el
turismo”, para alcanzar este objetivo y por motivos de financiamiento, el Proyecto se
viene ejecutando por etapas, siendo las principales las siguientes:

Primera Etapa, consistente en la construcción de las obras de embalsamiento de las


aguas del Río Tolomosa y tributarios, mediante una presa de hormigón y un dique de
tierra para conformar un lago artificial con una capacidad inicial de 53,75 Hm3 que fue
ampliada a 64,85 Hm3, con un volumen útil de 50,90 hm3 y la construcción y puesta en
marcha de una central hidroeléctrica de 7 Mw de capacidad.

La presa es una bóveda de hormigón de doble curvatura de 47 m de altura y un ancho de


coronamiento de 75 m, que tiene 4 vertederos con los que se llegan a evacuar hasta 900

Página 11
m3/seg. A fin de asegurar la ribera Noreste del embalse se cuenta con un dique de tierra
con núcleo de arcilla tiene una longitud de 2900 m y una altura máxima de 40 m. Las
fuentes de abastecimiento para el embalse son: la quebrada de La Tablada, los ríos San
Andrés, Mena y Grande de Tolomosa.

Segunda Etapa, comprende la construcción de las obras de aducción principal del agua
para riego desde el embalse hasta los puntos de dominio de los sistemas de riego,
tuberías de acero, sifones y otros; estas obras fueron realizadas desde el inicio del año
1991 y concluidas en 1994. La aducción principal de riego presenta las siguientes
características: alimentación por gravedad en las zonas de San Jacinto, San Luis
Temporal, La Pintada, Chañaris y Suncho Wayq’o; por bombeo en las zonas de Santa
Ana y La Tablada, y alimentación combinada por bombeo y gravedad en la zona de
Morros Blancos y el Portillo. Para el abastecimiento de agua para riego se cuenta con 6
estaciones de bombeo, con bombas eléctricas que tienen una capacidad de 33 a 185
Lt/seg de expulsión, 9 depósitos de agua para riego ubicados en el área del Proyecto,
con diferente capacidad de almacenamiento lo que permite tener una mejor distribución.

Tercera Etapa, consistente en la construcción de la red secundaria y en algunos casos


terciaria de distribución de riego, la misma que se lleva a cabo desde el año 1994 con la
implementación de sistemas de riego en los sectores de: La Tablada, Morros Blancos,
San Jacinto, Abra de El Portillo, Portillo Bajo, La Pintada, Portillo Alto, Sunchu
Wayq’o y Chañaris, abarcando 83.850 m. hasta el presente y con una proyección de
24.742 m. de canales para ejecutar durante el año 2003. Se trata de canales abiertos de
tipo rectangular, zampeados, sifones y obras de arte menores.

Cuarta Etapa, en esta etapa se realizará el manejo de cuencas para llegar a un control de
la erosión, control de sedimentos y reforestación en la cuenca alimentadora del embalse,
se activara el entorno del Proyecto con enfoque turístico, como así también llegar a
optimizar la entrega del agua para riego y llegar a tener un manejo sistemático de los
componentes agua, suelo y planta.

La meta actual de la Asociación San Jacinto está en función de manejar y controlar la


sedimentación, generar acciones para la reforestación de la cuenca alimentadora del
embalse y además fomentar el desarrollo turístico haciendo énfasis en las ventajas que
ofrece esta obra para la recreación turística, deportiva; estas actividades motivan la

Página 12
continuidad del proyecto respecto de su función de conformar un aparato activo y
partícipe de la producción regional.

Es entonces lo que se detalla en las páginas presentadas a continuación, un documento


que en esencia trata de explicar y de mostrar las nuevas tendencias en el análisis de
sedimentos y su influencia en la operación de embalse, que a su vez, pueda ser su
presentación un enfoque referencial para utilidad como instrumento de debate y
discusión debido a que el proceso de degradación de tierras afecta a la cuenca del río
Tolomosa teniendo un acelerado impacto negativo sobre la infraestructura hidráulica del
proyecto múltiple San Jacinto, ya que el arrastre de sedimentos está afectando el periodo
de vida útil del embalse poniendo en riesgo los beneficios derivados de esta
construcción y la cuantiosa inversión ejecutada.

Página 13
1.2. Descripción del Problema

El problema de la colmatación se constituye en el principal problema que amenaza de


forma directa a los embalses y a las inversiones realizadas en éstos, se ha determinado a
nivel mundial, que de forma anual los diversos embalses pierden su capacidad de
almacenamiento, generándose una serie de consecuencias negativas a los directos
beneficiarios de los sistemas de almacenamiento de aguas en embalses, tomando en
cuenta siempre las consecuencias al ecosistema y al medio ambiente. Entre las
consecuencias directas de los procesos de colmatación en embalses están: perdida de la
capacidad de almacenamiento, taponamiento e inutilización de tomas de agua y
desagües, daños en tuberías turbinas además de considerar los efectos del empuje de
sedimentos sobre el cuerpo de las presas afectando a la estabilidad estructural de éstas.

El fenómeno de colmatación tiene un considerable efecto en la reducción de los


suministros de agua para los diferentes tipos de requerimiento con el consecuente
perjuicio de los usuarios y beneficiarios de los distintos sistemas de riego.

La principal causa para que los embalses diseñados no hayan trabajado de la forma
prevista es la aplicación de criterios de diseño establecidos y formulados para otras
latitudes con características muy diferentes a la realidad montañosa, esto se debe
principalmente a la ausencia de elementos y metodologías de diseño adecuadas a la
región, por lo que los diseñistas aplican la única información disponible, que en éste
caso son los criterios definidos fuera de las fronteras del país.

El embalse San Jacinto fue diseñado para conservarse durante el tiempo que conlleva el
periodo de vida útil del mismo, con una tasa de producción de sedimentos de 772.1
ton/km2/año, que es equivalente a 335,900 ton/año y que representa 268,700 m3/año.

Sin embargo, luego de haber realizado tres topobatimetrías durante los años 1989, 1995
y 2004, se determinaron volúmenes de sedimentación promedio anual que corresponden
a la cifra de 571,885.39 m3/año.

Las cifras anteriores demuestran que la cantidad de sedimento que ingresa al embalse es
mayor de lo que se había determinado inicialmente, este hecho posee implicaciones
sobre la vida útil del embalse, por lo que las actividades productivas asociadas al uso
del agua del embalse San Jacinto puedan ser susceptibles de inviabilidad en un periodo
más cercano de lo previsto.

Página 14
1.3. Formulación del Problema

La sedimentación del embalse San Jacinto posee implicancias sobre la disponibilidad


del recurso hídrico para atender las diversas demandas que le atañen, y obedece a causas
y efectos que se pueden ordenar según la importancia asociada que poseen dentro del
esquema de la problemática el cual permite identificar concretamente a la
sedimentación, la misma que se puede describir como sigue: “La reducción de la
capacidad de almacenamiento embalse San Jacinto afecta considerablemente el
aprovechamiento del recurso hídrico por parte de los usuarios”.

1.4. Hipótesis

Una Metodología adecuada, nos proporcionará herramientas suficientes, para realizar el


balance hídrico, y calcular la producción de sedimentos, tal que nos permita tener la
capacidad de almacenamiento del embalse.

1.5. Objetivo General

Evaluar la disponibilidad del recurso hídrico en el embalse San Jacinto, aplicando una
metodología de cuantificación de sedimentos producidos en la Cuenca del Río
Tolomosa y depositados en su vaso de almacenamiento.

1.5.1 Objetivos Específicos

Los objetivos específicos son los que se citan a continuación:

1) Realizar el análisis de las principales variables hidrológicas que interviene en la


producción de sedimentos de la Cuenca del Río Tolomosa.

2) Calibrar el modelo de Gavrilovic para estimar la tasa de producción de sedimentos


en la Cuenca del río Tolomosa

3) Identificar las zonas más activas de producción de sedimentos en la cuenca

4) Estimar la distribución de sedimentos y la capacidad de almacenamiento del


embalse.

5) Elaborar el balance hídrico del embalse San Jacinto.

Página 15
Características Generales del Área de Estudio

1.6. Descripción del Área de Estudio

El área de estudio está determinada por dos elementos físicos, estos son:

• Cuenca del río Tolomosa

• Embalse San Jacinto

Estos dos elementos físicos poseen características propias que hacen posible su
diferenciación, brindando de esta manera un marco de directrices de utilidad para el
análisis.

El presente capítulo se encarga de describir de una manera estructurada dos aspectos


importantes, de los elementos físicos anteriormente descritos, que componen el área de
estudio, los dos aspectos son los siguientes:

• Características generales

• Información disponible

Estos dos aspectos fueron definidos objetivamente, para comprender su interrelación


con el medio en un sentido global de cada uno de los elementos físicos del área de
estudio, y para saber qué comportamientos o fenómenos se puede estudiar de acuerdo a
las mediciones realizadas en los mismos, que puedan aportar algo útil al desarrollo
posterior del análisis.

1.6.1. Cuenca del Río Tolomosa

La Cuenca del río Tolomosa, es lo que en lo posterior se entenderá como el espacio que
ocupa un territorio del Departamento de Tarija que contiene afluentes que a lo largo de
su recorrido desembocan en el embalse San Jacinto, y luego de acuerdo a la continuidad
de su flujo confluyen con el río Guadalquivir.

La Cuenca del río Tolomosa se describirá en las siguientes líneas atendiendo sus
características más notables que contengan datos de utilidad para conseguir los
objetivos del presente estudio, estas son:

• Características generales de la Cuenca del río Tolomosa

• Información disponible

Página 16
1.6.1.1 Características Generales de la Cuenca del Río Tolomosa

La Cuenca del río Tolomosa está contenida en lo que se denomina Valle Central de
Tarija, se encuentra al sur de la ciudad de Tarija a una distancia de aproximadamente 5
km, pertenece a la provincia Cercado del Departamento de Tarija, Bolivia.

Es una Cuenca con manifestaciones físicas características de una región montañosa.

Su perímetro, para objeto del presente estudio, se estableció desde su limitante de la


parte Oeste que es la Serranía de Sama, y al Noreste en la confluencia con el río
Guadalquivir. En base a los mismos es que se extraen las siguientes caracterizaciones de
la Cuenca.

La red hidrográfica de la Cuenca es muy ramificada, debido a la accidentada topografía


de la región.

Entre los afluentes más importantes de la Cuenca se tiene a los ríos: Pinos, Sola, Mena,
Molino y Tolomosa.

El principal curso de agua de la Cuenca del río Tolomosa es propiamente el río


Tolomosa, que se extiende a lo largo de 51.7 km desde el lugar donde se origina.

La Cuenca posee un área igual a 467.27 km2 hasta el lugar de desembocadura con el río
Guadalquivir, mientras que su extensión alcanza 436.52 km2 hasta el lugar donde se
encuentra emplazado el dique de La Tablada.

El relieve montañoso de la cuenca varía desde 4.614 msnm. en la cima del cerro Negro
del Chiquirio, hasta aproximadamente los 1.853 msnm. en el sitio del Embalse San
Jacinto, determinando un gradiente altitudinal cerca de 2760 m, aspecto que influye en
los procesos geomorfológicos, topoclimas, distribución de las lluvias, nubosidad,
humedad ambiental, tipología de la vegetación y calidad de los suelos.

En las serranías del Oeste el clima es muy frío húmedo con precipitaciones de 800 a
1.000 mm aproximadamente; en el sector Nor-Oeste el clima es muy frío semihúmedo
con precipitaciones de 800 a 900 mm, por su parte el sector central el clima es frío
semihúmedo con precipitaciones al rededor de 800 a 1.000 mm y el sector Este presenta
un tipo climático templado semiárido con precipitaciones promedio que van desde los
700 a 900 mm y temperatura media anual de 7 a 16,5º C. (ZONISIG, 2000).

Página 17
La Cuenca se localiza casi en su totalidad en la Cordillera Oriental, con un paisaje de
montaña estructural alta con orientación casi Norte - Sur, relieve muy disectado,
presentándose además paisajes de Serranías y colinas bajas estructural denudativas
moderadamente disectadas a muy disectadas, Llanura de piedemonte con valles
estrechos, abanicos y terrazas de ligeramente inclinados a muy inclinados, la llanura
fluvio – lacustre representa el 25 % de la superficie total conformada por terrazas
moderadamente disectadas a muy disectadas.

Por otro lado, casi todo el paisaje montañoso tiene protección legal, por cuanto forma
parte de la Reserva Biológica Cordillera de Sama, situación que facilita las acciones de
protección y conservación del agua, la biodiversidad y de los recursos naturales en
general.

Del punto de vista hidrográfico, presenta una moderada a densa red de drenaje que
conforman varias subcuencas con muchos recursos hídricos superficiales de calidad
generalmente buena, que aportan sus aguas al embalse San Jacinto.

La Cuenca del río Tolomosa estuvo funcionando naturalmente hasta el año 1988, año en
el cual se empezó a embalsar la Presa de San Jacinto.

En el anexo II se muestra el Mapa 1-1: Ubicación del Área de Estudio.

Página 18
1.6.1.2 Información Disponible

La información disponible se detalla de acuerdo a sus características bien diferenciadas,


y es la siguiente:

• Información SIG

• Información climatológica

La información SIG es la información georeferenciada conformada por las cartas


geográficas elaboradas por el Instituto Geográfico Militar (IGM), las mismas datan del
año 1973. Las cartas geográficas que abarcan la zona de estudio son:

• 6629-II Tarija

• 6629-III Tolomosa

• 6628-IV Pampa Redonda

Se trabajo con una escala igual a 1:50000, ya que se trata de la mayor precisión
disponible para la realización de un estudio, entre la información que detallan las cartas,
se puede encontrar ubicación de las poblaciones, ríos y quebradas, curvas de nivel del
terreno, picos de cerros sobresalientes, etc.

Se utilizó el Atlas Eco temático de la Cuenca del Río Tolomosa que contiene la
recopilación de:

➢ Estudio Integrado de los Recursos Naturales Renovables del Centro y Sur


Boliviano, realizado por ERTS-GEOBOL (1982), utilización de mapas temáticos
de la Cuenca del río Bermejo (Ruiz, J., Espinoza, L. Paz, J. y otros, 1999), carta
Geológica de Bolivia. Hojas 6628 y 6629. Escala 1:10.000. La Paz, Bolivia.

➢ Carta Geológica de Bolivia. Hojas 6628 y 6629 una adecuación y ajuste de las
Formación Cieneguillas, Formación Torohuayco y Formación Camacho de acuerdo
a la hojas 6628 Padcaya y 6629 Tarija, ademas del realce de la imagen digital de
satélite Landsat TM bandas 5 pancromática del 2001 y bandas 4 y 3 del año 1997,
combinación RGB 543 en color real, con una resolución espacial de 30 m x 30 m,
interpretación de la imagen de satélite Landsat TM mejorada identificando los
límites del paisaje geomorfológicos similares de acuerdo al relieve, clima, procesos
de formación, disección, pendiente y otros para llegar al mapa preliminar de

Página 19
geomorfología de la cuenca a escala 1:50.000., complementación de la
interpretación con fotografías aéreas escala 1:50.000 y 1:10.000 de 1986 (cuenca
del río Mena).

➢ Información secundaria relacionada el tema de la erosión y procesos


geomorfológicos, particularmente en la cuenca del río Tolomosa, realce de la
imagen digital de satélite Landsat TM bandas 5 pancromática del 2.001 y bandas 4
y 3 del año 1.997, combinación RGB 543 en color real, con una resolución espacial
de 15 m, identificación preliminar de las diferentes formas de erosión hídrica
mediante la interpretación digital en la imagen de satélite Landsat TM mejorada en
base a criterios relacionados a los factores que influyen en el proceso de erosión
como, complementación de la interpretación con fotografías aéreas escala 1:50.000
y 1:10.000 de 1.967 y 1.986 respectivamente en los sectores dudosos como en los
alrededores de la comunidad de Turumayo y Pampa Redonda.

Información climatológica e hidrométrica consiste en registros de estaciones


meteorológicas que controla el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
(SENAMHI), en en la zona de la cuenca Tolomosa y que son Calderillas, Pinos Sud,
Pampa Redonda, San Andrés, Guerra Huayco, Turumayo, Tolomosa Grande, San
Jacinto Sud, San Jacinto Embalse y El Tejar ésta última no está dentro del perímetro
que ocupa la cuenca del río Tolomosa, sin embargo es de utilidad en el análisis
posterior, las estaciones de aforo de caudales son San Jacinto, Tolomosa, Tolomosita,
San Andrés (Sola), San Andrés (Unión Sola-Pinos) y Pantipampa.

Adicionalmente se dispone de los estudios de la cuenca del río Tolomosa, entre los
cuales podemos mencionar el estudio del diseño hidrológico del Proyecto San Jacinto,
desarrollado en el año 1979, estudios de Proyecto de Control de Sedimentos en la
Cuenca del Río Tolomosa (Informe de Construcción 1999), Informe Estado Actual y
Observaciones del Funcionamiento de las Obras del Plan Piloto de la Quebrada de la
Tablada 2000, proyecto “Estudios de Erosión, Transporte y Sedimentación en la Cuenca
Alta del Río Pilcomayo”

Página 20
1.6.2. Embalse San Jacinto

El embalse San Jacinto se forma debido a la construcción del dique de La Tablada,


situado en el Angosto San Jacinto, es una masa de agua que es empleada para atender
diversas demandas.

A continuación se describirán dos aspectos del embalse San Jacinto, que son:

• Características generales del embalse San Jacinto

• Información disponible

1.6.2.1 Características Generales del Embalse San Jacinto

El embalse San Jacinto está ubicado a poca distancia de la ciudad de Tarija, a


aproximadamente 7 km, constituido por el dique de La Tablada, es una bóveda de doble
curvatura que tiene un volumen total de 1650000 metros cúbicos de hormigón armado,
una altura de 47 metros y una longitud de coronamiento de 75 metros.

El embalse San Jacinto posee tres ramales de almacenamiento y que a su vez reciben el
agua de los afluentes que integran la Cuenca del río Tolomosa, estos ramales son del río
Tolomosa, río El Molino y quebrada La Tablada.

Figuran diversas actividades de una naturaleza muy variada que actualmente persigue el
Proyecto Múltiple San Jacinto, entre las cuales se encuentran: pesca deportiva, camping,
caza menor, etc, si bien no están involucradas en la finalidad fundamental del embalse,
pero demuestran de este modo lo multifacético que puede ser el proyecto en sí.

El agua embalsada disponía el agua embalsada para atender las demandas de generación
eléctrica, riego y agua potable, ésta ultima hasta la gestión 2006 porque luego de la
interpretación del “Diagnostico de la Calidad del Agua, Sedimentos, Jacintos y Peces
del Lago San Jacinto”, estudio encargado al “Laboratorio de Proyectos Ambientales de
la Universidad Nacional Autónoma de México”, denominado “Informe de la UNAM”,
se identifico que la contaminación y correlación entre los diferentes grupos de
constituyentes de calidad del agua eran nocivos para la salud por cuanto se restringió
atender la demanda de agua potable mediante ésta fuente, de acuerdo a las normas
internacionales, el agua de la represa y tributarios, no plantea limitaciones para su uso
en riego.

Página 21
El embalse San Jacinto posee un sistema de auscultación diversificado, el cual
registraba hasta la gestión 2003 la variable de infiltración seguido por el nivel diario de
agua del embalse que es registrado sin interrupciones.

Por otra parte posee un sistema de alerta para los que se encuentran en las proximidades
del embalse y en la zona de aguas abajo del lugar donde se encuentra emplazado el
dique de La Tablada, consistente en una sirena de alto alcance.

Aguas abajo, en el trayecto del río Tolomosa se encuentra ubicada la central


hidroeléctrica San Jacinto, la cual permite abastecer de energía eléctrica a la ciudad de
Tarija, si bien actualmente provee una energía deficitaria, su contribución es la de
proveer una generación base durante la época húmeda y una que pueda ayudar a atender
la horas pico de demanda de energía eléctrica durante la época seca.

El dique de La Tablada posee un puente encima de su coronamiento que permite el


acceso a las comunidades que se encuentran dentro de la Cuenca del río Tolomosa,
como así también a sistemas de operación que se encuentran en el cuerpo de la presa.

En el anexo II se muestra el Mapa 1-2: Ubicación de la Cuenca del Rio Tolomosa,


Mapa 1-3: Ubicación de comunidades
1.6.2.2 Información Disponible

La información disponible tiene diversas características que son: Información


topográfica, hidrológica, de operación y documentada.

La información topográfica consiste en los levantamientos topográficos realizados


durante la etapa de estudio de diseño del embalse y de los levantamientos batimétricos
realizados durante los años de operación del embalse.

Como se mencionó anteriormente, el sistema de auscultación del embalse San Jacinto


permite registrar valores medidos de variables hidrológicas y de operación del embalse.

Los sistemas de medición no son ni automatizados ni telemétricos, por lo que esta labor
de obtención, registro y transmisión, de la información es encomendada a algún
operador capacitado para esta función.

La información hidrológica consiste de registros que permiten conocer los niveles de


agua embalsada diaria medidos en el embalse San Jacinto, infiltración en regiones
aledañas al embalse y en el vaso de almacenamiento.

Página 22
La información de operación del embalse consiste en observaciones de los sistemas de
regulación del agua, y los sistemas de operación del embalse. De los sistemas de
regulación se recopila información que posee modalidades similares a las de la
hidrológica en cuanto a su obtención, registro y transmisión, y se limitan al registro de
las horas de funcionamiento de los sistemas con los consecuentes usos de agua que se
produjeron, ya sea directa o indirectamente relacionados.

Y de los sistemas de operación como ser las compuertas de fondo y las presas inflables,
se registra el instante en el cual fueron activados y el tiempo durante el cual estuvieron
activos; es poco frecuente su uso, puesto que son empleados únicamente durante la
época de lluvias.

Página 23
CAPÍTULO II

2. MARCO TEORICO DE LA INVESTIGACIÓN

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO TOLOMOSA

El estudio se perfilará por establecer resultados de interés que surjan de las variables
establecidas inicialmente como objeto de análisis, en el caso particular de la Cuenca, se
determinan las siguientes variables del estudio:

• Morfometría de la Cuenca.

• Hidrología de la zona de la Cuenca.

• Caracterización biofísica de la cuenca

La morfometría de la Cuenca, nos muestra las características físicas de la Cuenca, de las


cuales depende su comportamiento.

La hidrología nos permite establecer la respuesta de la Cuenca ante los fenómenos


hidro-meteorológicos que se presentan en ella.

La caracterización de la cuenca permitirá establecer la vulnerabilidad del territorio de la


cuenca mostrando la estimación de riesgo a la erosión a partir de sus formaciones
geológicas, geomorfológica y de protección del suelo.

Se tomaron en cuenta estas tres variables generales, porque son los aspectos más
significativos que se requieren para interpretar el comportamiento del fenómeno de
riesgo de erosión en la presente en la zona y su relación

2.1 MORFOMETRÍA

Las diferentes características de una Cuenca y su red de drenaje, pueden relacionarse


entre ellas para obtener algunos parámetros que puedan aportar acerca del
comportamiento de la Cuenca bajo algún fenómeno hidrológico desarrollado en la
misma.

a) Cuenca: Los valores que se exponen a continuación corresponden al área y


perímetro de las sub cuencas analizadas:

Página 24
Tabla 2-1: Áreas de sub cuencas
Sub Cuenca Área (km2) Perímetro (km)
Tolomosa 22,42 31,78
Tablada 16,46 24,44
Sola 154,62 74,33
San Jacinto Sud 30,75 24,43
Pinos 82,59 43,75
Mena 66,01 39,90
Molino 94,41 46,18
Fuente: Elaboración propia
b) Ríos: Se plantea primeramente que se vean dos elementos importantes de la red de
drenaje, primero la red en su conjunto, y luego a partir de la caracterización de sus
propiedades, determinar las propiedades de los ríos principales.

b.1) Orden de los ríos: El orden de los ríos se determinó para las cuencas definidas
empleando la teoría de Horton, sus resultados se hallan a continuacion:

Tabla 2-2: Orden de los Ríos de la Cuenca Tolomosa


Número de ríos de distinto orden en sub cuencas
Sub cuenca
1 2 3 4 5
Tablada 4 1
Sola 44 13 3 1
San Jacinto Sud 13 3 1 1
Pinos 37 8 2 1
Mena 23 5 1
Molino 35 9 2 1
Tolomosa 156 39 9 3 1
Fuente: Elaboración propia
b.2) Longitud total de los ríos: A continuación se presentan los valores de las
longitudes totales de los ríos:

Tabla 2-3: Longitud de los ríos de la Cuenca Tolomosa


Longitud de ríos en sub cuencas (km)
Sub cuenca
1 2 3 4 5
Tablada 14,82 5,94
Sola 101,79 33,36 11,82 17,15
San Jacinto Sud 33,91 6,04 0,58 5,85
Pinos 95,11 13,68 12,50 2,69
Mena 50,81 17,41 10,61
Molino 64,28 27,28 22,26 4,21
Tolomosa 360,71 103,71 57,77 24,05 20,71
Fuente: Elaboración propia
b.3) Ríos Principales: La determinación del trazo de los ríos principales se han
procesado de acuerdo al ordenamiento de la red de flujo, los resultados del análisis
se presentan en las líneas que siguen.

Página 25
Tabla 2-4: Pendiente de ríos de la Cuenca Tolomosa
Longitud Elevación (m.s.n.m.) Desnivel Pendiente
Sub cuenca
(km) Aguas Arriba Aguas Abajo (m) (m/m)
Tablada 14,26 2251,54 1860,00 391,54 0,0275
Sola 30,97 3757,36 1980,00 1777,36 0,0574
San Jacinto Sud 5,85 1860,00 1802,87 57,13 0,0098
Pinos 12,16 2808,85 1980,00 828,85 0,0418
Mena 19,90 2105,97 1893,37 212,61 0,0107
Molino 21,69 2980,00 1860,00 1120,00 0,0516
Tolomosa 51,68 3757,63 1802,87 1954,76 0,0378
Fuente: Elaboración propia
c) Parámetros Morfométricos: Los resultados son los siguientes:

c.1) Longitud media de los ríos:


Tabla 2-5. Longitud Media de los ríos de la Cuenca Tolomosa
Longitud media (km) de ríos de orden:
Sub cuenca
1 2 3 4 5
Tablada 3,70 5,94
Sola 2,31 2,57 3,94 17,15
San Jacinto Sud 2,61 2,01 0,58 5,85
nos 2,57 1,71 6,25 2,69
Mena 1,80 1,62 7,04 4,21
Molino 2,21 3,48 10,61
Tolomosa 2,31 2,66 6,42 8,02 20,71
Fuente: Elaboración propia
c.2) Relación de confluencia de los ríos:

Tabla 2-6. Relación de confluencia de los ríos de la Cuenca Tolomosa


Relación de confluencia:
Sub cuenca
1-2 2-3 3-4 4-5
Tablada 4,00
Sola 3,38 4,33 3,00
San Jacinto Sud 4,33 3,00
Pinos 4,63 4,00 2,00 Promedio = 3,70
Mena 4,60 5,00 Desviación =1, 1,07
Molino 3,89 4,50 2,00
Tolomosa 4,00 4,33 3,00 3,00
Fuente: Elaboración propia
c.3) Densidad de corrientes:
Tabla 2-7. Densidad de corrientes de los afluentes de la Cuenca Tolomosa
Sub cuenca Número de afluentes DS (1/km^2)
Tablada 5 0,30
Sola 61 0,39
San Jacinto Sud 18 0,59
Pinos 48 0,58 Promedio= 0,42
Mena 29 0,44 Desviación= 0,18
Molino 47 0,50
Tolomosa 208 0,45
Fuente: Elaboración propia

Página 26
c.4) Densidad de drenaje:
Tabla 2-8. Densidad de drenaje de los Afluentes de la Cuenca Tolomosa
Sub cuenca Longitud (km) DS (1/km^2)
Tablada 4,15 0,25
Sola 2,69 0,02
San Jacinto Sud 2,58 0,08
Pinos 2,58 0,03 Promedio = 0,15
Mena 2,72 0,04 Desviación= 0,22
Molino 2,51 0,03
Tolomosa 2,73 0,01
Fuente: Elaboración propia
c.5) Índice de compacidad:

Tabla 2-9: Índice de Compacidad


Sub cuenca Índice Compacidad
Tablada 1,70
Sola 1,69
San Jacinto Sud 1,24
Pinos 1,36 Promedio = 1,47
Mena 1,39 Desviación = 0,25
Molino 1,34
Tolomosa 1,47
Fuente: Elaboración propia
La representación del Mapa 2-1: Delimitación de Sub cuencas y Mapa 2-2: Modelo
Digital del Terreno de la Cuenca del Rio Tolomosa se hallan en el anexo II.

2.1.2 Análisis de Resultados

Analizando los resultados de los parámetros morfométricos, se observa que:

• Relación de confluencia de los ríos.- el valor promedio de la relación de


confluencia de los ríos de la Cuenca Tolomosa es igual a 3.58 con una
estabilización de este valor puesto que la desviación es igual a 0.69, que en
comparación con el valor resultante del análisis de las subcuencas igual a 3.70 el
promedio y 1.07 su desviación, hacen evidente que existe una diferencia apreciable
aunque no importante en la red de drenaje.

• Densidad de corrientes.- El valor de la densidad de corrientes de las subcuencas es


prácticamente establecido en promedio igual al valor de la densidad de drenaje de
la Cuenca Tolomosa, siendo sus magnitudes 0.42 y 0.45 respectivamente. Y la
desviación de los valores de las subcuencas es igual a 0.18, haciendo prevalecer una
constante en la forma del relieve que como se puede observar en la parte alta de la

Página 27
Cuenca, se trata de una conformación paralela de disposición de los afluentes y ríos
principales; siendo la orientación de sus afluentes Este-Oeste, y de los ríos
principales Norte-Sur. Se observa que los valores de la densidad de corrientes es
mayor en las Cuencas altas puesto que posee una orografía más accidentada que la
parte baja.

• Densidad de drenaje.- El valor de la densidad de drenaje en general en la Cuenca


Tolomosa es inestable, esto evidencia la diferencia del relieve en la parte alta y en
la parte baja, siendo la misma más densa en la parte baja debido a la mínima
presencia de accidentes orográficos, es por ello que el movimiento del agua tiende a
poseer una mayor trayectoria. El valor de la densidad de drenaje de la Cuenca es
igual a 0.01 km/km2 y de las subcuencas el valor promedio de la misma es igual a
0.15 km/km2 con una desviación igual a 0.22 km/km2.

• Índice de compacidad.- El índice de compacidad estimado para la Cuenca de río


Tolomosa es igual a 1.47 y el valor promedio de las subcuencas que la conforman
es igual a 1.47 con una desviación igual a 0.25. Este hecho manifiesta de alguna
manera la similitud en la forma de la Cuenca y las subcuencas que la integran, es
evidente al observar el lugar del punto de desagüe de cada una de ellas que en
general se encuentra al Este de las mismas (orientación referida al centro de
gravedad de las mismas), a excepción de la subcuenca Tablada. Si bien existen
observaciones de algunos autores de la relación de un alto índice de compacidad
con la respuesta rápida de la Cuenca ante una tormenta suscitada, estableciendo
crecidas de una menor magnitud, no existe una referencia de comparaciones de los
valores para una descripción detallada del fenómeno, sin embargo intuitivamente se
puede esperar el anterior resultado.

Página 28
2.2 HIDROLOGÍA

La información confiable es el recurso indispensable de un proceso de análisis y los


resultados abordados a través de su procesamiento son manifiestos directos de sus
características, en nuestro medio la información disponible junto con la metodología de
su obtención, en general posee las siguientes características:

• Las estaciones fueron ubicadas en función a las necesidades inmediatas


vinculadas a las políticas de desarrollo, fácil acceso y existencia de una persona
voluntaria encargada de su operación.

• Las características de las inmediaciones del lugar de ubicación son muy


variadas siguiendo parámetros subjetivos y mínimos en su determinación.

• Los instrumentos de medición empleados, fueron diseñados para que se


puedan medir características generales y puntuales (totalizadores) de la variable
estudiada y no así a detalle y espacialmente distribuidas (radares).

• En comparación con estaciones de medición de variables hidro-


meteorológicas de otros países poseen pocos años de registro.

• Las mediciones se realizan esporádicamente en un momento determinado sin


saber que ocurre en intervalos intermedios de la presencia del fenómeno
hidrológico.

• Las personas que efectúan las mediciones (operadores de las estaciones de


medición) tuvieron una capacitación deficiente.

• La información recopilada no es registrada en tiempo real.

• La medición de una variable de interés es a veces determinada de manera


indirecta (por ejemplo el caudal), lo cual afecta a la precisión.

• Muchas estaciones de medición “concluyeron” su función y se retiraron del


servicio, esto en función de la subjetividad de la decisión del personal a cargo de la
operación de las mismas. La obtención del registro requiere que sea recolectada
manualmente por un operador, transportada en algún medio móvil al centro de
registro, introducida al ordenador de manera manual.

Página 29
• La revisión de la información está a merced de una intervención del personal
de la institución encargada del manejo de la información o alguna observación de
un adquisidor de la misma.

Los dos primeros puntos nos muestran que las ubicaciones de las estaciones no son
necesariamente las óptimas, es decir no necesariamente son representativas de la zona
que se quiere medir.

El tercer punto resalta la obsolescencia de la instrumentación empleada.

Los últimos siete puntos nos muestran la metodología de la obtención de un registro,


como así de sus cualidades.

2.2.1 Precipitación

Se estudiara la precipitación anual que tiene que ver con la confiabilidad y consistencia
de la información y el establecimiento del régimen pluviométrico de acuerdo a las
características propias de la zona de estudio.

2.2.1.1 Precipitación anual

Para permitir ver las características del régimen pluviométrico de la zona de estudio, se
efectuará análisis de la consistencia y confiabilidad de la información.

Los estadísticos de interés obtenidos en las estaciones son los que a continuación se
tabulan:

Tabla 2-10: Estadísticos de las estaciones de la Cuenca del río Tolomosa


Estación Media (mm) Desviación (mm) Varianza (mm2) Número de años de registro
Calderillas 1256.14 270.11 72957.89 27
Pinos Sud 1112.79 277.75 77145.16 34
San Andrés 1023.98 182.78 33409.17 34
San Jacinto Sud 596.22 118.00 13923.85 32
Pampa Redonda 1086.38 181.31 32874.83 21
Tolomosa Grande 782.15 154.93 24004.68 24
El Tejar (*)
(*) Estación auxiliar 624.01 96.61 9333.19 37
Fuente: Elaboración propia

Los Mapa 2-3: Ubicación de estaciones pluviométricas y Mapa 2-4: Ubicación de


estaciones climatológicas se halla en el anexo II.

Página 30
a) Consistencia y Confiabilidad:

La confiabilidad y consistencia de la información pluviométrica es demostrada cuando


se observa que la información posee las siguientes características: homogeneidad,
extensión suficiente, neutralidad.

Homogeneidad: efectuada a través de la prueba de Wilcoxon cuyos resultados


demuestran que los valores de los registros varían aleatoriamente alrededor de un valor
sin demostrar predominación alguna, sus valores se han representado ahora:

Prueba de homogeneidad según Wilcoxon

300
252
250
200 185
169 169 159
144 146
150
107 98 98
113 T
T

100 81 81 To
59
50
0
Turumayo

Tolomosa Grande
Guerra Huayco

Pampa Redonda
Calderillas

San Andrés

San Jacinto
San Jacinto Sud

El Tejar
Pinos Sud

Embalse

Estación pluviométrica

Neutralidad: La neutralidad de los registros de las estaciones se han verificado que


existe una tendencia aparente de sus valores a lo largo del tiempo, a través de las
pruebas de la prueba de Spearman, las estaciones que no tiene establecida su neutralidad
son Turumayo, Guerra Huayco y San Jacinto.

Extensión suficiente: La extensión suficiente de un registro, es la cantidad de años que


define estadísticamente una variable, con una restringida variación de los valores que
asume al describir un fenómeno, a través del tiempo durante el cual conste su
existencia.

Página 31
Definición de la extensión suficiente de registro

1400
1240.39
1200

1000

800

600

400

200
73.18
273.95 26 4.03 26 4.16 24 3.68 3 2 215.02 0 0.00 24 5.27 32 3.96
0
Cal der i l l as P i nos Sud San A ndr és San Jaci nt o Sud T ur umayo Guer r a Huayco P ampa Redonda San Jaci nt o T ol omosa E l T ej ar
E mbal se Gr ande

Registro actual Registro suficiente

Se observa que solamente las estaciones Turumayo, Guerra Huayco y San Jacinto
Embalse, no poseen una extensión de registro suficiente.

b) Distribución de Probabilidad

Las pruebas de extensión suficiente requiere que la muestra de datos se ajuste a una
distribución normal para esto realizamos la prueba de bondad de ajuste mediante el uso
de la estadística de Smirnov-Kolmogorov, los resultados se presentan a continuación:

Prueba de Smirnov-Kolmogorov de la precipitación anual según


una distribución Normal

0.350

0.286
0.300 0.274 0.274
0.258 0.264 0.264
0.236
0.250

0.200
D

0.150
0.113
0.100 0.102 0.101
0.100 0.076 0.084
0.068

0.050

0.000
Tolomosa Calderillas Pinos Sud San Andrés Pampa Redonda San Jacinto Sud El Tejar
Grande
Estación pluviométrica

Los bloques de color azul representan los valores de las diferencias máximas entre la
distribución teórica y la distribución normal, y los bloques rojos representan los valores
de diferencia admisible según la prueba de Smirnov – Kolmogorov, los datos de las
muestras se ajustan a una distribución de probabilidad normal con un nivel de
significancia del 5 %.

Página 32
2.2.1.2 Interpretación de los Resultados

Las pruebas anteriormente realizadas implican la siguiente interpretación:

Las estaciones pluviométricas de Calderillas, Pinos Sud, San Andrés, San Jacinto Sud,
Pampa Redonda y Tolomosa Grande son confiables y consistentes, es decir:

• Son homogéneas, es decir que los datos registrados, cada uno de ellos son parte
de una misma población.

• Poseen una extensión suficiente de registro, es decir la cantidad de datos y los


estadísticos que los caracterizan poseen un intervalo de confianza aceptable.

• Son estables, es decir que los valores de la media y varianza de la muestra se


pueden aceptar como iguales a la media y varianza poblacional.

• Son neutrales, esta cualidad o característica se interpreta como que la


precipitación anual registrada en una estación pluviométrica es prácticamente
invariable, por lo que los valores que posee varían aleatoriamente alrededor de una
franja restringida.

Estas condiciones permiten establecer que existe:

• Una concordancia con la conservación del paisaje, a través de un régimen


pluviométrico que no varía en su presencia natural.

• Las estaciones pluviométricas mencionadas, son aptas para que se puedan realizar
con las mismas inferencias estadísticas.

• Las estaciones que no cumplen con las condiciones formuladas, en realidad no se


deben desechar, es decir que para fines de calibración es posible su utilidad, pero en
cuanto a su poder de inferencia no se puede juzgar sus resultados estocásticos como
representativos y adecuados del fenómeno estudiado.

Página 33
2.2.2 Evaporación

Debido a la deficiente información de mediciones de evaporación en la cuenca, es que


no se puede desarrollar un análisis muy elaborado con características que permitan la
utilización de herramientas estadísticas, por lo que solamente el presente estudio se
remitirá a estudiar su magnitud promedio, donde se puede observar como fluctúan los
valores de la evaporación media mensual a lo largo de un año promedio:

Evaporación media mensual

6
Turumayo
5
San Jacinto Sud
4 San Jacinto Embalse
3 San Andrés
El Tejar
2

M es

En el anterior gráfico se puede observar que la evaporación posee la misma tendencia,


mes a mes. A continuación se presenta el gráfico de la evaporación media anual:

Evaporación media anual


6

5
Media/ (mm/dia)

0
El Tejar San Jacinto San Jacinto Sud San Andrés Turumayo
Embalse
Estación

Se empleó en el análisis a la estación El Tejar con el objetivo de contrastar los valores


de evaporación en la zona de estudio. Para establecer si las precipitaciones se podrían
considerar pertenecientes a una misma zona de evaporación se procedió a realizar la
prueba de Wilcoxon, para un nivel de confianza de 5 %.

Luego de realizar la prueba se obtuvo el siguiente resultado:

Página 34
• El valor de la evaporación media anual de todas las estaciones posee un valor
igual a 4.2 mm/día.

• El valor del estadístico T de la prueba de Wilcoxon es igual a 7 mientras que el


valor crítico del estadístico para el nivel de confianza especificado es igual a 0.

El anterior resultado muestra que la evaporación media anual de las estaciones se


distribuye alrededor de un valor promedio con un nivel de confianza de 5 %, por lo que
se podría decir que las estaciones analizadas pertenecen a una misma zona de
evaporación.

2.2.3 Escorrentía

La escorrentía se debe referir al estudio del caudal medio.

Caudal Medio

El caudal medio se estructura de los siguientes elementos de análisis: Caudal medio


diario, Caudal medio mensual y Curva de duración

Los primeros dos elementos muestran la variación temporal del caudal a lo largo de un
año, mientras que el tercer elemento nos muestra la magnitud creciente en la que un
caudal se presenta durante un año.

Caudal Medio Diario

En el siguiente gráfico se muestra la variación del caudal medio diario a lo largo de la


extensión de registro de la estación de aforo San Jacinto:

Página 35
La información presentada en el anterior gráfico procede de las mediciones realizadas
en el lugar de cierre de la presa antes de su construcción en el periodo de 1976 a 1984.
La información está debidamente espaciada temporalmente, posee un patrón de
extracción establecido, pero aún así no permite el uso de herramientas estadísticas para
la estimación de inferencias probables.

Caudal Medio Mensual

El caudal medio mensual fue determinado mediante la información disponible antes y


después de la construcción de la presa, la información de mediciones de caudales en las
estaciones Tolomosa y Tolomosita poseen características que no la hacen idónea para el
desarrollo de su aplicación en el estudio, ya que es información esporádica que no posee
ningún patrón en su extracción y está demasiado espaciada temporalmente, por tanto se
trata de una información deficiente.

Lo anteriormente expuesto junto con el gráfico que a continuación se detalla, permiten


evaluar la diferenciación de la información disponible.

Caudales medios mensuales antes y despues de la construcción


de la presa
20
18
16
Caudal (m3/s)

14
12
10 Antes
8
6 Después
4
2
0
Septiembr

Diciembre
Noviembre
Enero

Abril
Febrero

Julio

Octubre
Junio
Mayo
Marzo

Agosto

Se puede observar una diferencia en los meses de lluvia, que en algunos valores se trata
de una diferencia que representa la mitad de la cantidad estimada.

Esta cualidad y las anteriormente mencionadas de la información después de la


construcción de la presa permiten decidir que no se puede usar para los análisis
posteriores.

Página 36
De acuerdo a lo anteriormente expuesto se desprende que los valores representativos de
la cuenca para el desarrollo del análisis pertenecen a la información recabada antes de la
construcción de la presa, a continuación se presentan los valores de caudales medios

Caudales medios mensuales

20
18
16
Caudal (m3/s)

14
12
10
8
6
4
2
0

Jun

Oct

Nov
Jul
Feb

Mar

Dic
Ene

Ago

Sep
Abr

May

Mes

mensuales de la cuenca Tolomosa que ingresan al embalse San Jacinto:

Curva de Duración

La curva de duración es la representación gráfica de cómo el caudal se presenta en


función a su magnitud a lo largo de un año dado, esto requiere expresarlo de manera que
nos permita percibir durante que porcentaje de tiempo el caudal es excedido.

Al realizar el análisis de la información antes del cierre, por sus características de


idoneidad, se obtienen las siguientes curvas de duración del caudal medio diario:
Curva de duración

60

50
Caudal (m3/s)

40

30

20

10

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1


% de tiempo en que el caudal es excedido

1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984

El Mapa 2-5: Red Hidrográfica de la Cuenca del Río Tolomosa se halla en el anexo II.

Página 37
2.3 CARACTERIZACION BIOFISICA DE LA CUENCA
Los elementos de juicio que orientan el proceso de estado de vulnerabilidad del
territorio de la cuenca se halla contenido en el análisis de las características,
potencialidad y restricciones de los diferentes componentes del medio biofísico del
paisaje de la Cuenca y que se hallan contenidos en el Atlas Eco temático de la Cuenca
del Río Tolomosa, realizado por INIBREH, Consultora AGROSIC SRL, Universidad
Autónoma Juan Misael Saracho, y Cooperación Alemana, por cuanto se ha dispuesto de
ésta herramienta importante en el procesamiento de datos en los posteriores capítulos.

Los mapas han sido procesados bajo la referencia Universal Transversa Mercator,
Datum WGS84.

2.3.1 Uso y Vegetación de la Cuenca del Río Tolomosa

Se entiende como uso actual a las actividades del hombre en un área del terreno que
están directamente relacionadas con esta área (Gils et al 1991), del cual se permite
identificar 20 unidades de uso que a continuación se resume:

Tabla 2-11.1: Unidades de uso de la Cuenca del río Tolomosa


Superficie
ID Simb. Descripción
ha %
1 (AA2) Agrícola Intensivos con cultivos Anuales y Perennes 3673 8,4
2 (AA1) Agrícola Extensivos con cultivos Anuales y Perennes 1860 4,3
3 (Aa) Áreas de cultivo con árboles implantados en el borde 3 0,0
4 (GE-mb) Pastoreo extensivo en matorral xeromórfico de sustitución con ganado bovino 3597 8,2
5 (GEc-mp) Pastoreo extensivo continuo en pastizal matorral 1178 2,7
6 (GEc) Pastoreo continuo en humedal 178 0,4
7 (GE-dNE) Pastoreo extensivo de caprinos y ovinos en áreas erosionadas 1549 3,5
8 (GE-Ad) Pastoreo extensivo y cultivos agrícolas dispersos 2427 5,6
9 (GEbo) Pastoreo extensivo con ganado mixto 5211 11,9
10 (GEbo) Pastoreo extensivo con ganado bovino y ovino 12487 28,6
11 (GEb) Pastoreo extensivo con ganado bovino 5686 13,0
12 (GEo) Pastoreo extensivo con ganado ovina 408 0,9
13 (GEb-EVI) Pastoreo extensivo con ganado bovino y extracción de leña 386 0,9
14 S-EVI Silvopastoril con bovinos y extracción de leña 959 2,2
15 Sboc-L Silvopastoril con bovinos, ovinos y caprinos en matorrales de laderas 1707 3,9
16 Pf Bosque implantado. 80 0,2
17 (GEb) Afloramientos rocosos y fauna silvestre 724 1,7
18 CA Embalse San Jacinto 480 1,1
19 U Con urbanización 153 0,4
20 LR Lecho de río 927 2,1
Total 43.672 43672

Página 38
Equivalencias:
GE Pastoreo extensivo
AA2 Cultivos anuales con riego
AA1 Cultivos anuales sin riego
a Árbol m Matorral
p Pastizal c Continuo
d Disperso mx Mixto
b Bovino o Ovino
EVI Extracción de leña NR Afloramientos rocosos
fs Fauna silvestre S Silvopastoril
L Laderas

Tabla 2-11.2: Unidades de vegetación de la Cuenca del río Tolomosa


ID Simbología Descripcion Superficie
ha %
1 1A3c Bosque denso a ralo mayormente siempre verde, semideciduo, montano 908 2,1
2 2A3c Bosque ralo a semidenso, mayormente siempre verde, semideciduo, montano 115 0,3
3 2B3c Bosque ralo a semidenso, mayormente caducifolio, semideciduo,montano 68 0,2
4 3A3c Matorral semidenso, medio, mayormente siempre verde, semideciduo, montano 2327 5,3
Matorral semidenso, medio, mayormente siempre verde, deciduo por
5 3A4c sequía,montano 323 0,7
6 3B3c Matorral denso a ralo, medio, mayormente caducifolio, semideciduo, montano 643 1,5
Matorral ralo,bajo a medio, mayormente caducifolio, deciduo por sequía,
7 3B4c montano 1801 4,1
8 3B4d Matorral denso, medio, mayormente caducifolio, deciduo por sequía, subalpino 117 0,3
9 3C4c Matorral denso a semidenso, xeromórfico, deciduo por sequía,montano 3363 7,7
10 3C5c Matorral ralo a semidenso, xeromórfico, mayormente espinoso, montano 3001 6,9
Vegetación herbácea semidensa, graminoide intermedia, con sinusia arbustiva,
11 5E9c montano 2418 5,5
Vegetación herbácea semidensa, graminoide intermedia, con sinusia arbustiva,
12 5E9d subalpino 2571 5,9
Vegetación herbácea densa, graminoide intermedia, sin sinusia arbustiva,
13 5E12c montano 155 0,4
Vegetación herbácea densa, graminoide intermedia, sin sinusia arbustiva,
14 5E12c(7) montano, amacollado 938 2,1
15 5F9c Vegetación herbácea densa, graminoide baja, con sinusia arbustiva, montano 2602 6,0
Vegetación herbácea rala a semidensa, graminoide baja sin sinucia arbustiva,
16 5F12c montano 1465 3,4
17 5F14c Vegetación herbácea densa, graminoide baja, mixto, montano 3973 9,1
18 5F9d Vegetación herbácea densa, graminoide baja, con sinusia arbustiva, subalpino 1244 2,8
19 5F12d Vegetación herbácea densa, graminoide baja, sin sinusia arbustiva, subalpino. 6507 14,9
Vegetación herbácea densa, graminoide baja, sin sinusia arbustiva, cespitoso,
20 5F12d(8) subalpino 199 0,5
Vegetación herbácea semidensa, graminoide baja, sin sinusia arbustiva
21 5F12h arbustiva, alpino. 1217 2,8
22 5H12c Vegetación herbácea semidensa, graminoide baja, hidromórfica, montano 170 0,4
23 Pf Bosque implantado. 85 0,2
Areas antrópicas (Cultivos agrícolas a secano, matorrales, pastizales y cultivos
24 6 a riego) 6192 14,2
25 R Llanura de inundación 739 1,7
26 CA Embalse San Jacinto 460 1,1
27 U Caserío (poblaciones) 72 0,2
T O T A L 43672 100,0
Fuente: Atlas Eco temático de la Cuenca del Río Tolomosa

El Mapa 2-6.1: Uso de la Tierra en la Cuenca del Río Tolomosa y Mapa 2-6.2: Tipo de
vegetación en la Cuenca del Río Tolomosa se hallan representado en el anexo II.

Página 39
2.3.2 Medio Físico de la Cuenca
2.3.2.1 Fisiografía en la cuenca de la Cuenca del Río Tolomosa

La conversión de mapas analógicos de curvas de las hojas topográficas 6628 I, 6628 IV,
6626 II y 6629 III escala 1:50.000 elaboradas por el Instituto Geográfico Militar (IGM),
digitalización manual de las curvas de nivel cada 20 metros en las zonas planas y cada
100 metros en los paisajes de montañosos y creación del DEM permite identificar la
distribución de la gradiente del relieve.
Tabla 2-12: Clases de pendientes de la cuenca del río Tolomosa

CLASES DE PENDIENTES PRINCIPALES SUPERFICIE


GEOMORFOLOGIA
RANGO REFERENCIAS DE
SIMB DESCRIPCIÓN DOMINANTE ha %
% UBICACIÓN
Río Tolomosa y los demás
P1 0- 2 Plano a casi plano Valles 1746.88 4.0
ríos de la cuenca
Sector central y Norte,
Ligeramente inclinado, o
P2 2- 5 Valles comunidad de Guerrahuayco
ligeramente ondulado 5240.64 12.0
y al Sur Pinos Sud
Comunidades de
P3 5 – 10 Inclinado u ondulado Valles 1746.88 4.0
Pantipampa, Pampa redonda
Fuertemente inclinado, o Comunidad Lazareto y Bella
P4 10 – 15 Colinas 1310.16 3.0
fuertemente ondulado vista
Comunidad Calderilla
P5 15 – 30 Moderadamente escarpado Montaña 6550.80 15.0
Grande
P6 30 – 60 Escarpado Montaña Serranía Sector Este de la cuenca 5677.36 13.0
P7 > 60 Muy escarpado Montaña Serranía Sector o este de cuenca. 20962.56 48.0
E. S. J. 436.72 1.0
T O T A L 43672 100
Fuente: Atlas Eco temático de la Cuenca del Río Tolomosa

El Mapa 2-7: Pendientes de la Cuenca del Río Tolomosa que representa la


configuración del relieve se halla en el anexo II.

Página 40
2.3.2.2 Condiciones Geológicas de la Cuenca del Río Tolomosa
De las condiciones geológicas se deduce que afloran una secuencia litológica desde los
sedimentos más recientes del Cuaternario (1,8 M. A) hasta las formaciones más
antiguas del Cámbrico inferior (600 M. A.), cuyas principales características, según
GEOBOL-SGAB (1991) y otros autores se resumen a continuación:

Tabla 2-13: Pisos ecológicos de la cuenca del río Tolomosa


FORMACIÓN GEOLÓGICA SUPERFICIE
SISTEMA ID SIMB
DESCRIPCIÓN LITOLOGÍA ha %
Material suelto de cantos gravas, limos y
1 Qa Depósitos aluviales 565 1
arcillas
2 Qcf Depósitos coluvio fluviales Gravas, arenas, limos y arcillas 5191 12
Cuaternario
3 Qfl Depósitos fluviolacustres Gravas, arenas, limos y arcillas 7963 18
Material semiconsolidado de cantos,
4 Qt Depósitos de terraza 959 2
gravas, arenas, limos y arcillas
Terciario 5 Tgh Grupo Honda Areniscas arcillosas, arcillitas y Tobas 232 1
Devónico 6 Dsr Formación Santa Rosa Areniscas sublíticas blanquecinas 2238 5
Intercalación de areniscas limosas y lutitas
7 Stb Formación Tarabuco 1035 2
Silúrico gris verdosas
8 Skr Formación Kirusillas Lutitas y limolitas gris verdosas 1615 4
9 Scc Formación Cancañiri Diamictitas gris y areniscas ferruginosas 384 1
Limolitas y lutitas gris oscuras con niveles
Ordovício 10 Oci Formación Cieneguillas 2963 7
de areniscas
Areniscas, limolitas y cuarcitas gris
11 Ois Formación Iscayachi 264 1
verdosas
Cuarcitas y areniscas gris blanquecinas a
12 Esa Formación Sama 13926 32
violáceas
Areniscas cuarcíticas blanquecinas, lutitas
Cámbrico 13 Eth Formación Torohuayco 920 2
y limolitas gris verdosas
Conglomerado, areniscas arcósicas y
14 Eca Formación Camacho 4957 11
areniscas cuarcíticas
Otros 15 Emb Embalse San Jacinto 460 1
TO T A L 43672 100,0
Fuente: Atlas Eco temático de la Cuenca del Río Tolomosa

Esta caracterización ha permitido ver las siguientes situaciones cualitativas del territorio
de la cuenca del río Tolomosa:

• Las Formaciones Santa Rosa, Sama, Torohuayco y Camacho inclusive, son


formaciones geológicas que configuran paisajes con relieves masivos y estables por
estar compuestas principalmente por rocas duras (areniscas cuarcíticas), a pesar de
las fuertes pendientes, no presentan procesos importantes de degradación, excepto
algunos deslizamientos localizados. Esta cualidad estable del paisaje montañoso,
que ocupa poco más del 52 % de la superficie de la cuenca, se considera un gran
potencial natural en términos de capacidad de intercepción y concentración de

Página 41
humedad, recarga, almacenamiento y producción de agua superficial y
subsuperficial, singularidad estética y un potencial edáfico poco susceptibles a
procesos de degradación por procesos de erosión hídrica.

• Por otro lado, en términos de limitaciones por susceptibilidad a los procesos de


erosión hídrica, se puede indicar que las Formaciones Tarabuco, Kirusilla,
Cancañiri, Cieneguillas e Iscayachi, debido a su composición por rocas blandas, de
grano fino (arcillosas y limosas) susceptibles a procesos de meteorización y erosión
hídrica, determinan paisajes con relieve bajos, muy disectados, con suelos
superficiales muy afectados por procesos intensos de erosión hídrica laminar,
surcos y cárcavas.

• El Cuaternario correspondiente a los Depósitos fluvio-lacustres, es la Formación


geológica superficial que representa la mayor limitación por la susceptibilidad a
procesos de erosión hídrica, por el estado actual de degradación física y la
producción de sedimentos, aspectos que afectan no solo la calidad del paisaje, si no
la calidad del agua y a la vida útil del Embalso San Jacinto de propósito múltiple.

• Sin embargo, el cuaternario que corresponde a los depósitos aluviales y coluvio


aluviales, constituyen la base natural de la calidad y capacidad productiva de los
suelos, donde se concentra la mayor actividad agrícola con cultivos anuales de la
cuenca y del Valle Central de Tarija.

El Mapa 2-8: Geología en la Cuenca del Río Tolomosa se halla representado en el anexo II.

Página 42
2.3.2.3 Condiciones de geomorfología de la Cuenca del Río Tolomosa
Según Viers (1973) la geomorfología tiene como finalidad clasificar y explicar las
formas del relieve, esto implica que hace énfasis en las formas del terreno y en los
procesos transformadores específicamente de aquellos que actúan al presente y en su
contexto ambiental, conforme sostiene Holmes (1971).

Descrito por ambiente morfogénico, origen geológico y su desarrollo (geogenético)


cada unidad geomorfológica queda establecida en la siguiente leyenda:

Tabla 2-14: Leyenda geomorfológica de la Cuenca del Río Tolomosa


AMBIENTE SUPERFICIE
ESTRUCTURA PAISAJE UNIDAD GEOMORFOLOGICA ID
MORFOGENICO ha %
Circos y laderas rocosas 1152 2,6 1
Laderas glaciáricas Complejo glacial 450 1,0 2
Morrenas 2068 4,7 3
Ligeramente disectadas 3346 7,7 4
Laderas en cuarcitas y areniscas
Disectadas 683 1,6 5
con inclusiones glaciáricas
Disectadas a muy disectadas 2529 5,8 6
Laderas en cuarcitas, areniscas
y limonitas con recubrimiento Laderas disectada a muy disectadas 468 1,1 7
glal coluvial
Montaña
Laderas en areniscas arcillosas,
estructural alta Laderas muy disectadas 0,4 8
arcilitas y tobas 182
Terraza baja no disectada 149 0,3 9
Valle fluvio – glacial
Terrazas altas moderadamente disectadas 255 0,6 10
Laderas moderadamente disectadas 2008 4,6 11
Laderas extremadamente escarpadas y
5,3 12
Laderas en cuarcitas, areniscas disectadas 2298
y conglomerados Laderas disectadas 3417 7,8 13
Laderas disectadas a muy disectadas 2173 5,0 14
Laderas muy disectadas 1279 2,9 15
Cordillera Laderas ligeramente disectadas 567 1,3 16
oriental Laderas moderadamente disectadas 624 1,4 17
Serranías y colinas Laderas moderadamente disectadas a
Laderas en areniscas, lutitas, 1,9 18
bajas estructural disectadas 834
limolitas y diamictitas
denudativas Laderas disectadas 597 1,4 19
Laderas muy disectadas 1438 3,3 20
Cimas y laderas ligeramente disectadas 1043 2,4 21
Valles estrechos Mod. escarpados 210 0,5 22
Abanicos terraza inclinados a Mod.
0,8 23
escarpados 366
Piedemonte fluvio – glacial Valles estrechos inclinados a muy
0,7 24
Llanura de inclinados 306
piedemonte Abanico terraza Mod. escarpado 197 0,5 25
Piedemonte ligeramente inclinado 1170 2,7 26
Abanicos casi plano a ligeramente inclinado 878 2,0 27
Piedemonte aluvial Abanico imperfectamente drenado 184 0,4 28
Abanico ligeramente inclinado 537 1,2 29
Terraza subreiciente 605 1,4 30
Terraza reciente 448 1,0 31
Llanura aluvial Terrazas aluviales
Terraza baja moderadamente disectada 278 0,6 32
Terraza actual ligeramente disectada 190 0,4 33

Página 43
Valles disectados a muy disectados 298 0,7 34
Abanicos y pequeños valles
Valles disectados 259 0,6 35
sobre depósitos fluvio-lacustres
Abanicos moderadamente disectados 639 1,5 36
Terraza casi plana ligeramente inclinada 211 0,5 37
Llanura fluvio - Terrazas no disectadas 1647 3,8 38
lacustre Terrazas imperfectamente drenadas 85 0,2 39
Terrazas fluvio-lacustres Terrazas ligeramente disectadas 333 0,8 40
Terrazas moderadamente disectadas 1046 2,4 41
Terrazas disectadas 1455 3,3 42
Terrazas muy disectadas 3435 7,9 43
Plano inundable 0.853 2,0 853

Con urbanización 0.003 0,0 3

Embalse San Jacinto 0.479 1,1 479


T O T A L 43672 100,0
Fuente: Atlas Eco temático de la Cuenca del Río Tolomosa

El Mapa 2-9: Geomorfología en la Cuenca del Río Tolomosa se halla representado en el


anexo II.

Página 44
2.3.2.4 Condiciones de Vulnerabilidad obtenidos de la Cuenca del Río Tolomosa
De acuerdo con SGM (2.000), Kirkby y Morgan (1.994), la erosión es un proceso de
destrucción de las rocas y remoción de los materiales superficiales del suelo en el que
intervienen varios factores naturales y antrópicos, desde la perspectiva geomorfológica
forma parte del modelado del relieve (Thornbury, 1.980).

Se identifica y mapea las formas o huellas que deja el proceso de erosión hídrica en el
suelo y el paisaje, además de los movimientos en masa (rápida y lenta), de acuerdo al
siguiente detalle:

Tabla 2-15: Leyenda de erosión hídrica de la Cuenca del Tolomosa


Unidad Superficie
ID Descripción Formas de Erosión
Geomorfológica ha %
25, 26, 27,29,
Sin erosión o Aparentemente ninguna forma de erosión o erosión laminar y 5266 12,1
1 30, 31, 33,32,
erosión ligera surcos ligera y erosión de riveras.
22, 23, 24,39, 28
Erosión laminar y surcos ligera con caídas de material grueso 5209 11,9
2 Erosión ligera 1, 2, 4, 10
y formación de conos de derrubios.
Erosión laminar y surcos ligera a moderada, movimientos en
Erosión ligera a 5, 6, 7, 11,13, 11475 26,3
3 masa lentos (terracetas); pequeños deslizamientos; erosión en
moderada 10, 15, 36,37, 40
cárcavas ligera.
Erosión en surcos, pequeñas cárcavas remontantes con grado 38, 14, 19, 17, 6036 13,8
4 Erosión moderada
moderado y erosión laminar ligera. 18, 16, 21
Erosión laminar localizada, surcos y pequeñas cárcavas
Erosión moderada 4204 9,6
5 moderada. Erosión en cárcavas severa, terracetas, 3, 9, 12
a severa
deslizamientos activos y desplomes.
Erosión severa en
Erosión en cárcavas, laminar y surcos severa, en proceso de 3611 8,3
6 proceso de 34, 35, 36,38, 41
estabilización.
estabilización
Erosión en cárcavas, surcos y laminar moderada, pequeños
Erosión muy 1455 3,3
7 socavamientos y desplomes, movimientos en masa lentos, y 42
severa
evidencias de procesos de estabilización.
Erosión muy Erosión en cárcavas remontantes, surcos muy severa con 1438 3,3
8 20
severa a extrema exposición de roca madre.
Erosión en cárcavas, erosión subsuperficial, túneles,
9 Erosión extrema hundimientos, formación de agujeros y túneles (sufusión), 8, 43 3623 8,3
socavamientos y desplomes, movimientos en masa lentos.

Otros Poblaciones, E. San Jacinto y lecho de río. 1374 3,2


Fuente: Atlas Eco temático de la Cuenca del Río Tolomosa
Total 43672 100,0

El Mapa 2-10: Erosión Hídrica de la Cuenca del Río Tolomosa se halla en el anexo II.

Página 45
2.3.2.5 Riesgo a la erosión hídrica de la Cuenca del Río Tolomosa
El riesgo a la erosión hídrica es la probabilidad de que se produzca un daño por el
desprendimiento y transporte de partículas del suelo debido a la acción del agua.

La estimación de tipo de riesgo se realiza a partir de los parámetros de cada mapa


temático en base al grado de pertenencia con el concepto del riesgo a la erosión,
asignando valores que van de 0 a 1, cuanto más se acerca al concepto más cerca del
valor 1 y cuanto más se aleja del concepto central más cerca del valor 0.

Estimación del riesgo geológico (Rg)

Se determina el riesgo a la erosión a partir de las características geológicas mediante el


uso de parámetros que tiene un valor de riesgo geológico basados en la teoría de
conjuntos dispersos (fuzzy set logic), los parámetros que intervienen para su aplicación
son: dureza, granulometría, disección (densidad de drenaje), permeabilidad,
deleznabilidad y fracturamiento.

El mapa de riesgo geológico fue elaborado tomando como base el mapa de geología de
la cuenca del río Tolomosa, y los resultados se identifica a continuación:

Tabla 2-16: Grados de riesgos geológicos estimados para la Cuenca del río Tolomosa
Código Grado de Riesgo Geológico ha %
1 Muy Bajo 13926 32
2 Bajo 10148 23
3 Moderado 5417 12
4 Alto 3347 8
5 Muy Alto 9810 22
Fuente: Atlas Eco temático de la Cuenca del Río Tolomosa

El Mapa 2-11: Riesgo geológico de la cuenca del Río Tolomosa se halla en el anexo II.

Página 46
Estimación del riesgo geomorfológico y de suelos (Rgs)

A partir del estudio geomorfológico se determina el riesgo de erosión geomorfológico


en base al análisis de ciertos parámetros que forman las diferentes unidades
geomorfológicas de la cuenca que tiene un valor de riesgo geológico que es asignado
utilizando conceptos basados en la teoría de conjuntos dispersos (fuzzy set logic). Los
parámetros que intervienen para su aplicación son: origen, litología, relieve, forma,
movimientos en masa y estructura que determinan la erosionabilidad de las unidades
geomorfológicas y del suelo.

El mapa de riesgo geomorfológico fue elaborado tomando como base el mapa de


unidades geomorfológicas y los resultados se identifican a continuación:

Tabla 2-17: Grados de riesgos geomorfológicos y de suelos


Superficie
Grado Descripción
ha %
1 Muy bajo o sin riesgo 185 0,4
2 Bajo 13965 32,0
3 Moderado 8962 20,5
4 Alto 11217 25,7
5 Muy alto 7991 18,3

Campo ferial 3 0,01


Lecho de río 870 2,0
Represa San Jacinto 480 1,1
Total 43672 100
Fuente: Atlas Eco temático de la Cuenca del Río Tolomosa

El Mapa 2-12: Riesgo geomorfológico y de suelos de la Cuenca del Río Tolomosa se


halla en el anexo II.

Página 47
Estimación del riesgo de protección vegetal y uso (Rvu).
La cobertura vegetal tiene un rol protector o regulador de los agentes erosivos del suelo,
los parámetros a usar para estimar el grado de protección al suelo (Rvu) son: Grado de
protección (cobertura vegetal en %), profundidad de enrraizamiento y grado de
alteración (uso actual) aplicando éstos criterios en el Altas Ecotematico se procedió a
codificar las unidades de vegetación con éstos parámetros para luego según los valores
obtenidos asignar el grado de riesgo por unidad de vegetación.

El Mapa 2-13: Riesgo de protección y uso de la Cuenca del Río Tolomosa se halla en el
anexo II y fue elaborado tomando como base el mapa de unidades de vegetación
considerando los usos dominantes de cada unidad, los resultados obtenidos son:

Tabla 2-18: Grados de riesgos de protección y uso


Superficie
ID Descripción
ha %
1 Muy bajo o sin riesgo 7596 17,4
2 Bajo 9431 21,6
3 Moderado 11461 26,2
4 Alto 7745 17,7
5 Muy alto 6169 14,1

Caserío 71 0,2
Emb. San Jacinto 460 1,1
Llanura de inundación 739 1,7
Total 43672 43672
Fuente: Atlas Eco temático de la Cuenca del Río Tolomosa

Página 48
2.3.2.6 Interacción de los riesgos - Análisis espacial del riesgo a la erosión de la
Cuenca del Río Tolomosa
El análisis secuencial es efectuado a partir del análisis de los riesgos de los mapas
temáticos, aplicando el modelo de análisis matricial creado para la cuenca.

➢ Estimación de riesgos según características geomorfológicos - suelos y


geológicas

Que es la primera confrontación espacial entre los riesgos geológicos (Rg) con los
riesgos geomorfológicos – suelos (Rgs) empleando la matriz Rgs-Rg para obtener Mapa
2-14: Riesgo geológico-geomorfológico y de suelos de la Cuenca del Río Tolomosa que
se halla en el anexo II.

Estimación de los riesgos según características geológicas - geomorfológicas -


suelos y protección vegetal y uso

El segundo paso del análisis consiste en la confrontación matricial del mapa de riesgos
geológico-geomorfológico y suelos (Rggs) con el mapa de riesgos de cobertura vegetal
y uso (Rvu) obteniéndose el Mapa 2-15: Riesgo geológico - geomorfológico de suelos y
protección de la Cuenca del Río Tolomosa (Rggsvu) que se halla en el anexo II.

➢ Estimación de los riesgos a la erosión según características geológicas -


geomorfológicas – suelos - protección vegetal - uso y pendientes

El cuarto y último paso, es la confrontación del mapa de riesgo geológico-


geomorfológico – suelos -cobertura vegetal con el mapa de pendientes, de este modo se
obtiene el Mapa 2-16: Riesgo por erosión hídrica en la Cuenca del Río Tolomosa que se
halla en el anexo II.

Página 49
2.3.2.7 Resultados de la Cuenca del Río Tolomosa
Descripción unidades de riesgo a la erosión hídrica de la cuenca del río Tolomosa

El Mapa 2-16: Riesgo por erosión hídrica en la Cuenca del Río Tolomosa que se halla
en el anexo II, es el resultado de la integración de los diferentes riesgos estimados para
cada mapa y del análisis espacial del riesgo, refleja el estado actual o deterioro de las
tierras de la cuenca del río Tolomosa y que son los siguientes:

Tabla 2-19: Grados de riesgos a la erosión hídrica


Superficie
Grado Descripción
ha %
1 Muy bajo o sin riesgo 285 0,7
2 Bajo 2.564 5,9
3 Moderado 11.753 26,9
4 Alto 20.144 46,1
5 Muy alto 7.251 16,6
Otras áreas
Campo ferial 3 0,01
Caserío 65 0,1
Emb. San Jacinto 541 1,2
Lecho de río 1.066 2,4
Total 43672 100
Fuente: Atlas Eco temático de la Cuenca del Río Tolomosa

Página 50
CAPÍTULO III
3 METODOLOGIA

3.1 Estructuración de la metodología de trabajo


La metodología que permitirá evaluar la disponibilidad del recurso hídrico en el
embalse San Jacinto estimando el volumen de sedimentos producidos en la Cuenca del
Río Tolomosa y depositados en su vaso de almacenamiento, se basa en una estructura
que formula las actividades que se efectuaran para cumplimiento de los objetivos
planteados en el capítulo inicial y que se presentara bajo el siguiente esquema:

Objetivos Específicos Actividad Descripción Método Variable

Una vez definida la variable se concretará su medición a partir de los indicadores que la
definen.

Variable Conceptualización Indicadores Medida

3.2 Metodología de investigación

El método de investigación empleado para el desarrollo de la tesis es deductivo


científico que considera que la conclusión está contenida en el planteamiento de la
hipótesis de partida (donde el supuesto debe incorporar sólo las características más
importantes de los fenómenos) y continúan con el proceso de deducción lógica
(partiendo siempre de los objetivos iniciales).

Este conjunto de pasos seguidos permitirán alcanzar conocimientos válidos que puedan
ser verificados por instrumentos confiables.

Las distintas etapas del método deductivo científico se desarrollara mediante el estudio
de los datos base de la cuenca del Tolomosa (para estudiar con atención un fenómeno
tal como se presenta en realidad), seguidamente se desarrollara la calibración del
modelo científico que permitirá la demostración o refutación de la hipótesis y el
establecimiento de la tesis mediante la modelación de las características morfométricas,
hidrológicas y biofísicas gobernantes en la cuenca.

Aplicando éstas definiciones en el presente trabajo de tesis los cuadros que sintetizan la
metodología a emplear se hallan a continuación:

Página 51
Tabla 3.1: Metodología de Trabajo
Objetivos Actividad Descripción Método Variable
Realizar el análisis de las principales
Aplicar pruebas estadísticas a los
variables hidrológicas que interviene Pruebas de homogeneidad, extensión
registros de las estaciones que se Análisis de la consistencia y confiabilidad de Precipitación, evaporación,
en la producción de sedimentos de la suficiente, neutralidad y ajuste a una
encuentran aledañas y dentro de la la información temperatura y caudal medio
Cuenca del Río Tolomosa y en el distribución de probabilidad
cuenca
balance hídrico del embalse

Asignar valores a los coeficientes que Aplicación del modelo Gavrilovic, S.,
Calibrar los coeficiente de uso del
Calibrar el modelo de Gavrilovic componen el modelo Gavrilovic de tal modo 1959; Gavrilovic, Z., 1988; Zemlijc,
suelo, coeficiente de resistencia del Volumen de sedimentos
para estimar la tasa de producción de que se obtenga un volumen de sedimentos M., 1971 en la cuenca y procesamiento
suelo a la erosión y coeficiente que depositados en el cierre de la
sedimentos en la Cuenca del río depositado en el cierre de la cuenca cercano al de las curvas de volumen
evalúa los procesos erosivos en la cuenca
Tolomosa volumen medido en las topobatimetrias del almacenamiento obtenidos en las
cuenca
embalse Topobatimetrias del embalse

Identificar las zonas más activas de Estimar la cantidad de material


Aplicar el modelo calibrado Gavrilovic a Gavrilovic, S., 1959; Gavrilovic, Z.,
producción de sedimentos en la producido por erosión superficial a Producción media anual de
nivel de subcuenca 1988; Zemlijc, M., 1971
cuenca nivel de sub cuenca sedimento en las subcuencas

Determinar la capacidad de
Aplicar un modelo de predicción para estimar
Estimar la distribución de sedimentos almacenamiento para los diferentes
la distribución de volumen de sedimentos en Método área incremento y Método Capacidad del vaso de
y la capacidad de almacenamiento intervalos de la altura de la presa
cada nivel de las curvas del vaso de área reducción almacenamiento
del embalse. bajo la influencia de la
almacenamiento
sedimentación

Determinar la relación que existe entre los


Determinar la diferencia que existe volúmenes de agua que aporta la cuenca del Volumen de aporte de la
Elaborar el balance hídrico del Diferencia de volúmenes de aportes y
entre el aporte de la cuenca y la río Tolomosa al embalse San Jacinto, y el cuenca y volumen de
embalse San Jacinto. volúmenes de descarga
demanda que solicita al embalse. volumen de descarga de agua al que se descarga del embalse
encuentra solicitado el embalse

Fuente: Elaboración propia

Página 52
Tabla 3.2: Operacionalización de variables
Variable Conceptualización Indicadores Medida
Independiente (Causa) Dependiente (Efecto)
Son variables que reflejan el Precipitación media,
mm,
Precipitación, evaporación, comportamiento hidrológico de la evaporación media,
Disponibilidad hídrica m3/seg,
temperatura y caudal medio cuenca y se traduce en la temperatura media y
ºC,
disponibilidad del recurso hídrico caudal medio

Es la estimación de la cantidad de
Volumen de sedimento
material producido por erosión
Volumen de sedimentos estimado en el cierre de
Volumen de sedimentos superficial en una cuenca y que es
producidos en el cierre de la la cuenca & Volumen de (m3)
que ocupa el embalse efectivamente transportado a la
cuenca sedimentos medido en el
sección del río que la define, para el
embalse
periodo de operación del embalse

Es la cantidad de material producido


Categoría a nivel de por erosión superficial en una Mapa de producción de
Producción media anual de subcuenca por orden de subcuenca y que es efectivamente sedimentos a nivel de (m3/año)
sedimento en las subcuencas producción de sedimentos transportado a la sección del río que la subcuenca
define.

Es la cantidad de volumen de agua que


Capacidad del vaso de Disponibilidad del recurso Volumen de
puede ocupar un lugar dentro del (m3)
almacenamiento hídrico almacenamiento
espacio que posee el embalse.

Volumen de agua
empleado para
generación
Es la diferencia entre el aporte de la hidroeléctrica en los
Volumen de aporte de la Demanda hídrica para
cuenca y la descarga que solicita el periodos húmedos y de
cuenca y volumen de generación eléctrica y (lm3)
embalse basado en sus demandas y estiaje.
descarga del embalse riego
pérdidas Volumen de agua
disponible en el embalse
al final de un periodo de
regulación
Fuente: Elaboración propia

Página 53
CAPÍTULO IV

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DEL EMBALSE SAN JACINTO

4. ELEMENTOS PRINCIPALES DE ANÁLISIS

Los elementos principales de análisis son los componentes del sistema conformado por:

• Vaso de almacenamiento

• Dique

• Sistema de regulación del agua

• Influencia de la producción de sedimentos en la operación del embalse

Se determinaron como elementos principales de análisis puesto que de ellos depende la


cantidad de agua disponible para operación, los niveles de agua operables y de que
manera se puede extraer el agua del embalse.

Todos ellos poseen a su vez características propias que en su relación detallan el


comportamiento del embalse a lo largo de su existencia.

En las próximas secciones se detalla la información disponible de cada uno de los


elementos de análisis.

4.1 Vaso de Almacenamiento

El vaso de almacenamiento es un elemento del cual se pueden extractar diversas


mediciones, como ser: Capacidad de almacenamiento, Área de inundación, Infiltración,
Evaporación, Precipitación, Niveles de agua embalsada

Cada una de las anteriores variables expuestas en las líneas precedentes, establecen su
importancia en el estudio del comportamiento del embalse San Jacinto durante su
existencia.

4.1.1 Capacidad de almacenamiento

La capacidad de almacenamiento es la cantidad de volumen de agua que puede ocupar


un lugar dentro del espacio que posee el embalse. A continuación se presenta la curva
de volumen de almacenamiento en función de la altura extraída en su inicio de llenado
que data del año 1989.

Página 54
Curva Volumen vs Altura
1895
1890
1885
Altura (m.s.n.m.) 1880
1875
1870
1865
1860
1855
1850
0 50 100 150 200
Volumen (hm3)

4.1.2 Área de inundación

El área de inundación es muy importante en cuanto a la determinación de que área es


apta para que se pueda establecer su uso para ciertas construcciones, uso de áreas para
fines agropecuarios y su navegabilidad durante ciertas épocas del año.

La gráfica de área de inundación en función de la altura que alcanza el agua en el


embalse extraída en su inicio de llenado data del año 1989.

Curva Área vs Altura


1890
1885
1880
Altura (m.s.n.m.)

1875
1870
1865
1860
1855
1850
0 1000 2000 3000 4000 5000
Área (ha)

4.1.3 Infiltración

La infiltración en el embalse San Jacinto, es una información que posee características


de extracción establecidas con un patrón regular por medio del sistema de auscultación
del embalse. La información posee una extensión de registros que data desde el año
1994 hasta el 2002 y la infiltración en el vaso de almacenamiento se medía en el túnel,
que atraviesa el embalse por debajo del mismo, donde existen tubos que de acuerdo a la

Página 55
profundidad en la cual se mide producen una cota de nivel de agua o un caudal de
infiltración.

Las mediciones se realizaban una vez a la semana, siempre y cuando no haya llovido, ya
que el túnel está conectado al desagüe pluvial de las inmediaciones del dique de tierra
de La Tablada, de acuerdo a sus características, y a que su dependencia únicamente se
debe a las condiciones físicas y de auscultación del sistema de operación del embalse, es
que la utilidad de herramientas estadísticas es limitada, pues su conveniente utilización
no tiene una aplicabilidad que mejore el resultado esperado de un análisis.

En el siguiente gráfico se puede observar la variación anual de la infiltración diaria:

Infiltración diaria
250

200
Caudal (l/min)

150

100

50

0
30/3/1995

24/3/1996

21/5/1998

29/6/2000

20/9/2001

18/4/2002
29/8/2002
14/9/1994

15/9/1995

15/8/1996

22/1/1998

17/9/1998

22/4/1999

24/2/2000
31/12/1998

28/10/1999

19/10/2000
9/1/1997

4/9/1997

1/2/2001
1/6/2001

3/1/2002
8/5/1997

Se observa un comportamiento cíclico de la infiltración que como se verá más adelante


se debe a la relación que guarda con el nivel de agua embalsada.

La variación de la infiltración media en función al mes de operación del embalse a lo


largo de la existencia de los registros se haya representado en la grafica siguiente:

Infiltración media mensual

250

Enero
Febrero
200
Marzo
Abril
Caudal (l/min)

150 Mayo
Junio
Julio
100 Agosto
Septiembre
Octubre
50 Noviembre
Diciembre

0
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Año

Página 56
Se puede observar de una manera perceptiva del anterior gráfico la relación
proporcional de los valores de la infiltración a lo largo de un año.

Del análisis de los anteriores valores registrados se obtiene la infiltración media


mensual:

Infiltración media mensual


250

200
Caudal (l/min)

150

100

50

0
Mayo

Agosto

Noviembre
Julio

Octubre
Septiembre

Diciembre
Marzo

Junio
Abril
Febrero
Enero

Mes

La variación que posee la infiltración es debida a una variable que determina la razón de
infiltración, esta variable de dependencia es el nivel de agua embalsada. La analogía que
demuestra que este comportamiento se debe a la fluctuación de niveles de agua es a
través de considerar el movimiento del agua en un medio poroso, como el movimiento
del agua a través de una red interconectada de vasos que asemejan el funcionamiento de
unas tuberías de conducción.

Puesto que el movimiento del agua es tanto más rápido mientras mayor es la carga de
agua disponible, siempre y cuando las características físicas del medio poroso sean
invariables en el tiempo y espacio; la última hipótesis se cumple en función a la teoría
de degradación del paisaje, que posee tasas muy pequeñas.

Entonces se debe analizar la dependencia de la infiltración en función al nivel de agua


embalsada para poder establecer la validez de la hipótesis.

La infiltración en función del agua embalsada muestra una tendencia estaría aproximada
mediante la siguiente línea en rojo que se muestra en el siguiente gráfico:

Página 57
Infiltración en función del nivel de agua

1886

1884

1882

1880

1878

1876

1874

1872

1870
0 50 100 150 200 250 300
Infiltración (l/ min)

Esta tendencia aparente está influenciada por otras variables que registran valores que
están por muy fuera de la tendencia, el porqué se debe a la operación del embalse.

La razón de que puedan existir valores de infiltración pequeños para niveles de agua
embalsada elevados está explicada por medio de las líneas de flujo que se suscitan en
dos escenarios:

• Niveles de agua por debajo del nivel del vertedero

• Niveles de agua por encima del nivel del vertedero

La infiltración que es distorsionada para condiciones de operación por debajo del nivel
del vertedero, es influenciada por la extracción del agua para fines de generación
hidroeléctrica; mientras que para condiciones de operación por encima del nivel del
vertedero es influenciada por la descarga del vertedero y la extracción de agua para
generación hidroeléctrica.

En la gestión 2003 a través de Plan Internacional se realizan las conexiones mediante


una red de tuberías a las salidas donde se realizaban las mediciones, con el objeto de
suplir de agua de riego a las comunidades cercanas a esta zona, empero, no se realizan
desde la citada fecha los aforos de la infiltración producida en el Túnel.

En vista de que no existen datos como para evaluar la influencia de tales condiciones de
operación, y por la racionalidad del comportamiento observado bajo la aceptación de la
coincidencia con los estados de operación, es que el análisis se remite a aceptar la
información y sus resultados.

Página 58
4.1.4 Evaporación

La información disponible de evaporación en la zona del embalse San Jacinto es


insuficiente para la realización de un estudio por medio de técnicas estadísticas, por lo
que se estima como conveniente la determinación de su valor promedio a lo largo de un
año, que fue descrita en el acápite 2.

4.1.5 Precipitación

Al igual que la evaporación, la precipitación es una variable que en los años de registro
de la estación San Jacinto Embalse posee características que permiten decidir sobre el
tipo de metodología empleada para su análisis.

Las características de la estación San Jacinto Embalse son: es una estación inconsistente
y no es confiable, que definen las limitaciones del análisis, esto quiere decir que las
inferencias estadísticas quedan al margen de los objetivos del estudio de la
precipitación.

4.1.6 Nivel de Agua Embalsada

El nivel de agua embalsada se constituye en el primer elemento de análisis para la


evaluación de la operación de un embalse, desde el punto de vista de riesgo de secado y
llenado del volumen de agua en el embalse, las mediciones del agua embalsada
responden a una metodología de su extracción, recopilación y registro, que se inicia con
la observación del nivel del agua en la reglilla graduada ubicada en el cuerpo del dique,
cerca de la posición del vertedero, su estudio se enfocará en extraer los siguientes
valores representativos de esta variable de interés, que son: Nivel medio diario y Nivel
medio mensual.

Como fue expresado, se dispone de la serie histórica de niveles en el período 03/09/89-


31/05/2011, el registro no presenta discontinuidades, la información suministrada
consiste de valores de frecuencia de medición variable (con observaciones de una sola
vez al día) y fue procesada para obtener el valor de nivel diario.

4.1.6.1 Nivel Diario

El nivel de agua embalsada posee un comportamiento cíclico en función de la época del


año, ya que es sensible a la variación de los aportes del río hacia el embalse.

Página 59
La evolución histórica del nivel de agua embalsada período septiembre de 1988 - 2011
sugiere la existencia de cambios en los niveles de referencia evidenciados por la
variación de operación del embalse.

Los niveles que se tiene como información proceden desde el año 1988 cuando se
comenzó a llenar el embalse, según se puede apreciar:

Niveles diarios
1885
1883
1881
Nivel (m.s.n.m.)

1879
1877
1875
1873
PeriodoN1 PeriodoN2 PeriodoN3
1871
01/01/1989
01/01/1990
01/01/1991
01/01/1992
31/12/1992
31/12/1993
31/12/1994
31/12/1995
30/12/1996
30/12/1997
30/12/1998
30/12/1999
29/12/2000
29/12/2001
29/12/2002
29/12/2003
28/12/2004
28/12/2005
28/12/2006
28/12/2007
27/12/2008
27/12/2009
27/12/2010
De la representación gráfica se observa que no existe una balanceada operación del
embalse porque no sigue un patrón definido desde su llenado, la evolución de niveles
marcan una diferencia a través de tres periodos categorizados que presenta una
fluctuación de niveles de ascenso en sus valores mínimos en un orden de hasta 1.5 mts.
por interperiodos, que se denominaran en adelante PeriodoN1 a los registros de datos
comprendidos entre los años 1989 hasta 1995, PeriodoN2 los registros de datos
comprendidos entre los años 1995 hasta 2004 y finalmente PeriodoN3 los registros de
datos comprendidos entre los años 2004 hasta 2010.

Análisis de Frecuencia en los Niveles Diarios:

Entiéndase como frecuencia al número de veces que se repiten el uso de operación para
los siguientes rangos:

Frecuencia aplicada en los niveles 1871.7 m.s.n.m. hasta 1880.7 m.s.n.m: Referida a los
usos de operación entre el nivel mínimo de operación para la generación hidroeléctrica
(cota de la obra de toma) y niveles intermedios al nivel de aguas normales, de donde se
obtiene la siguiente grafica:

Página 60
Frecuencia de operacion: Nivel Intermedio entre operación de generacion hidroelectrica y aguas normales
Numero de veces que se opera entre el nivel

240
intermedios y aguas normales

220 74 53
200 31
180 75 57 48 44
49 57 46
160 62 57
140 60 33 34 26
52 61 35 40
120 47 40 65 15 43 47
100 34 40 27 64 62
111 48 64
103
21
80 28 36 94 39
30 59 22 41 44
60 21 59 71 56 61 29
30 19 32 88 87 28 33
40 33 25 60 31
20 13 47 58 41 44
36 29 20 30 20 37 24 36 26 36 38 38 31 32 16
0 18
1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Año
Nivel intermedio (m.s.n.m.) 1878.7 - 1880.7 Nivel intermedio (m.s.n.m.) 1876.7 - 1878.7
Nivel intermedio (m.s.n.m.) 1874.7 - 1876.7 Nivel intermedio (m.s.n.m.) 1873.7 - 1874.7
Nivel intermedio (m.s.n.m.) 1872.7 - 1873.7 Nivel intermedio (m.s.n.m.) 1871.7 - 1872.7

…..los intervalos de uso de operación 1871.7 - 1872.7 (barra color púrpura) y 1872.7 -
1873.7 (barra color rojo) por las condiciones de volumen de agua disponible no ha
descendido hasta la cota mínima de operación, eliminándose dos intervalos de operación
en el periodo N3.

La frecuencia entre los intervalos de uso de operación 1873.7 - 1874.7 (barra color
marrón) tienen presencia hasta el año 2003, esto quiere decir que se ha descendido hasta
3mts. por encima de la cota mínima de operación durante los periodoN1 y periodo N2,
no obstante de ello, también se elimina un tercer intervalo de operación en el
periodoN3.

La frecuencia entre los intervalos de uso de operación 1876.7 - 1880.7 (barra color azul,
amarillo y verde) evidencia que se son operaciones más recurrentes en el periodo N3.

Esta existencia de cambio temporal en la operación de los niveles nos permite definir la
existencia de un patrón en el último periodo y es que se hace notable que el descenso de
niveles hasta la cota mínima de operación ha sido altamente influenciada por el
volumen disponible en el embalse dado los efectos de sedimentación, aspecto que se
explicara en mayor detalle en los capítulos siguientes.

Frecuencia aplicada en los intervalos de aguas normales y nivel de almacenamiento


adicional impuesto por las colchonetas inflables (1882.5 m.s.n.m. -1884 m.s.n.m.): Se
identifica la inexistencia de un patrón de uso, esto puede afirmarse observando la
siguiente grafica.

Página 61
Frecuencia de operacion: Nivel entre aguas normales y nivel de almacenamiento
Numero de veces que se opera entre adicional impuesto por las colchonetas inflables: (1882.5 m.s.n.m. - 1884 m.s.n.m.)
nivel de aguas normales y las
colchonetas iinflables 140
120
100
80
60
40
20
0
1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Año

Frecuencia aplicado en los intervalos de nivel de almacenamiento adicional impuesto


por las colchonetas inflables y nivel de inundación máximo permisible para la operación
del embalse (1884 m.s.n.m. – 1885m.s.n.m.): Se evidencia la tendencia de mantener el
nivel encima de la cota de las colchonetas inflables por su puesta en funcionamiento
desde el año 1996 en los intervalos del periodoN2 y periodoN3.

Frecuencia de operacion: Nivel de almacenamiento adicional impuesto por las


colchonetas inflables y nivel de inundación máximo permisible para la operación
nivel de las colchonetas iinflables y
Numero de veces que se opera al

del embalse: : (1884 m.s.n.m. - 1885 m.s.n.m.)


nivel de inundacion maximo

100
90
80
permisible

70
60
50
40
30
20
10
0
1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011
Año

4.1.6.2 Niveles Medios Mensuales

Los niveles medios mensuales son un resumen de los registros de los niveles medios
diarios que se ven afectados por la demanda mensual y el aporte mensual de agua del río
Tolomosa.

Nivel medio mensual


1886
1884
1882
1880
Año

1878
1876
1874
1872
1870
1868
Abr

Nov
Ene

Ago

Sep
Mar

Dic
Jul
Feb

Jun

Oct
May

Media mensual 89-95 Media mensual 95-04 Media mensual 04-10

Página 62
La cualidad de los valores medios permita observar el marco del comportamiento del
embalse en los meses de aguas altas donde la operación de niveles marcan un elevado
valor en contraste con los meses de estiajes donde los niveles descienden a un valor
constante.

4.1.6.3 Nivel Mínimo Mensual

La operación de los niveles mínimos agudiza su valor en época de estiaje que son los
meses de agosto hasta noviembre, e incrementan su uso en época de aguas altas en los
meses de enero hasta abril, asimismo presenta una permanencia de operación en los
meses de transición que responden a los meses mayo hasta julio con recurrencia el mes
de diciembre.

Niveles mínimos mensuales registrados (m.s.n.m.)


1884
1882
1880
1878
Año

1876
1874
1872
1870
1868
1866
Abr

Nov
Ene

Ago

Sep
Mar

Dic
Jul
Feb

Jun

Oct
May

Min mensual anual 89-95 Min mensual anual 95-04 Min mensual anual 04-10

Ahora bien, la altura operada por encima del nivel mínimo permisible para la operación
de las turbinas de la Central Hidroeléctrica en los periodosN1 y N2 presentan
diferencias mínimas, caso que no se presenta en el PeriodoN3 (casillas pintadas de
color azul) porque la altura de operación es mayor así como se presenta en el siguiente
cuadro:

Tabla 4-1: Altura operada por encima de la cota mínima permisibles


Altura (m)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Periodo 89-95 3.72 9.47 9.38 10.92 10.65 9.62 7.86 6.76 5.14 4.22 3.82 5.34
Periodo 95-04 1.94 7.96 10.42 11.20 11.20 10.56 9.08 7.38 5.81 3.68 2.55 2.89
Periodo 04-10 8.45 10.61 11.92 11.84 11.34 11.16 11.07 10.09 8.58 6.16 5.36 6.62
Fuente: Elaboración propia

Página 63
4.1.6.4 Nivel Mensual Máximo

Los niveles más altos se produjeron durante los meses enero hasta abril considerándose
como la época de aguas altas, donde se observa una permanencia de operación en los
niveles de los tres periodos.
Nivel mensual maximo
1886
1884
Cotas (m.s.n.m.)

1882
1880
1878
1876
1874
1872
Abr

Jun
Ene

Jul

Ago

Oct
May

Dic
Mar
Feb

Nov
Sep
Máximo mensual 89-95 Máximo mensual 95-04 Máximo mensual 04-10

4.1.6.5 Nivel Anual

Los niveles anuales dependen intrínsecamente del tipo de operación que se da al


embalse, por otra parte su operación es influenciada por los sucesos hidrológicos
presentados en la cuenca en lo que respecto los valores máximos, éstas variaciones son
representadas en la siguiente grafica:
Niveles anuales
1886
1884
Nivel (m.s.n.m.)

1882
1880
1878
1876
1874
1872
1870
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009

2010

Nivel medio Nivel minimo Nivel maximo

El nivel mínimo registrado en el embalse San Jacinto es igual a 1871.85 m.s.n.m.


alcanzado el 28 de Noviembre de 2003, apenas 15 cm. por encima del nivel mínimo
permisible para la operación de las turbinas de la Central Hidroeléctrica San Jacinto,
este nivel se suscito aparentemente por una operación ajustada de acuerdo la

Página 64
susceptibilidad de posible repetición del episodio de máxima crecida registrado durante
ese año y el anterior en el departamento de Tarija.

El nivel máximo registrado en el embalse San Jacinto se suscito el 25 de enero del 2000
alcanzando un nivel igual a 1885.18 m.s.n.m., durante el año en el que se tuvo una
precipitación de gran magnitud en el departamento de Tarija, provocando diversos
daños por las inundaciones que ocurrieron.

4.1.6.6. Curva de duración

La curva de duración es una herramienta valiosa para evaluar la operación del embalse
para observar la optimización del uso del agua para atender las demandas, pues nos
muestra la disponibilidad de agua en cierto momento, así como nos marca las
limitaciones de uso manteniendo las premisas de máxima atención y prever el riesgo de
secado del embalse.

Las curvas de duración se desarrollaron para todos los años completos de operación del
embalse San Jacinto. Las curvas se presentan a continuación en su representación
grafica:

Curva de duración de nivel de agua embalsada


1886

1884

1882
Nivel (m.s.n.m.)

1880

1878

1876

1874

1872

1870
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Frecuencia
1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Página 65
4.2 DIQUE

El dique es una bóveda de hormigón armado de doble curvatura, tiene una altura de 47
metros y un ancho de coronamiento de 75 metros, cuenta con un vertedero y un sistema
de operación y de auscultación que permite la recolección de información de interés.

El análisis de la información del dique en primera instancia está enmarcado en la


finalidad de describir las características físicas del dique y para ello se resaltan los
siguientes componentes del dique:

4.2.1 Vertedero

El vertedero del dique de La Tablada posee una longitud neta igual a 40 metros, además
tiene tres pilas centrales del puente situado sobre el dique.

La cresta del vertedero está ubicada en la elevación 1882.5 m.s.n.m..

El vertedero está emplazado sobre una trayectoria circular, así de esta manera el agua es
descargada, precipitándose sobre el cuenco amortiguador de una manera concéntrica.

El vertedero fue diseñado para evacuar un caudal de crecida de 10000 años de periodo
de retorno, que es equivalente a aproximadamente 900 m3/s.

En el anexo II se muestra la Figura 4-1: Vertedero de excedencia Dique La Tablada y de


esta manera se observan sus características físicas descritas anteriormente.

Página 66
4.2.2 Presas Inflables

Las presas inflables fueron instaladas en el embalse San Jacinto, con el objetivo de
alcanzar el volumen de agua embalsada utilizable para atender las demandas previstas
durante su diseño, ya que este disminuyó durante los primeros años de operación del
embalse debido a que la tasa de producción de sedimentos de la Cuenca del río
Tolomosa y sedimentación en el embalse San Jacinto fueron subestimadas.

Las presas inflables están constituidas por un caucho especial resistente. Están ubicados
sobre la cresta del vertedero.

Su inflado provoca una sobre-elevación del nivel de la cresta de vertimiento hasta la


cota 1884 m.s.n.m., produciendo una lámina de agua de 1.5 metros por encima de la
cresta del vertedero, la cual se adiciona al volumen útil almacenado en el embalse San
Jacinto.

Las presas inflables poseen un sistema de inflado y desinflado a través de 4 bombas de


aire, las cuales inflan cada una de las 4 presas ubicadas sobre el vertedero.

El sistema a su vez es automatizado por medio de un computador y un dispositivo que


es sensible al nivel de agua alcanzado en el embalse. Sin embargo actualmente el
computador o el software empleado no es empleado puesto que existen algunos
problemas técnicos debido a razones no especificadas.

El sistema que controla la operación de las presas inflables se encuentra en la caseta de


operación del embalse.

Se operaron las presas inflables desde el año 1996. El modo de operación fue dado de
acuerdo a la subjetividad de cómo se eleva el nivel de agua embalsada tras una tormenta
suscitada en la cuenca del río Tolomosa, ya que su operación está restringida a la época
de lluvia por lo que se presentan en ésta los mayores niveles de agua alcanzados en el
embalse. El registro consiste en especificar únicamente el día y la hora en la cual se
procedió a su inflado y desinflado

En la Figura 4-2: Sistema de operación de las Presas Inflables que se halla en el anexo II
se detalla lo anteriormente descrito.

Página 67
4.2.3 Compuertas de Fondo

Las compuertas de fondo son consideradas como un elemento de suma importancia en


la descarga de sedimentos y para algún tipo de mantenimiento de la presa, su operación
está a merced de la subjetividad de algún operador. Según la operación que se realiza
con las compuertas, se pueden mencionar las siguientes características:

• Se tienen dos tipos de compuertas; una de ellas son las principales, las que
habitualmente se operan, y las otras son las de emergencia o de guardia, únicamente
operables en caso de que las principales fallen o en condiciones de funcionamiento
de la presa que no permitan el acceso hacia los controles de las compuertas
principales.

• El panel de control de operación de las compuertas principales se encuentra en el


cuerpo de la presa, mientras que el de las compuertas de guardia se encuentra en la
caseta de operación.

• La operación que se realiza de las mismas se describe según lo siguiente: son


accionadas esporádicamente en algún momento durante la época de lluvias
suscitada en la cuenca del río Tolomosa, su apertura es limitada a unos cuantos
minutos (generalmente entre 5 a 10 minutos). Registrándose de aquello la fecha y
hora únicamente.

Entre las características físicas de las compuertas de fondo se pueden describir las
siguientes:

• Son compuertas metálicas, hechas de acero estructural inoxidable.

• El sistema de apertura y cierre de las compuertas de emergencia consiste en gatos


hidráulicos que impulsan el eje que levanta las compuertas. En el caso de las
compuertas principales, el movimiento por el cual se levantan o bajan las
compuertas es a través de gatos hidráulicos que levantan un eje situado en la parte
superior de cada compuerta mientras ésta realiza un movimiento radial, debido a
que las mismas compuertas poseen un eje situado en una viga soporte de hormigón
armado, en el que existe una placa de acero a la cual se articula la compuerta.

En la Figura 4-3: Compuertas de fondo del Dique La Tablada se observa gráficamente


lo que se dispuso en las líneas precedentes:

Página 68
4.2.4 Válvula de Restitución del Agua Embalsada al Río

La válvula de restitución del agua embalsada al río es metálica, es una válvula que se
encuentra ubicada al final de una tubería de acero de un diámetro de 5 pulgadas situada
al pie de la presa.

Esta tubería atraviesa todo el ancho de la presa, comenzando con un tubo vertical que se
acopla a la tubería de salida en la parte de aguas arriba de la presa.

La válvula a su vez tiene una tubería final que tiene un dispositivo de disipación de
energía, al dividir por una placa que resiste el chorro de agua, la disipación se produce
al ser dividido por el impacto del mismo chorro.

La función de la válvula es establecer un flujo continuo de agua hacia aguas abajo de la


presa con el objetivo de las actividades como el desarrollo de alguna biodiversidad que
existe en la zona del río situado aguas debajo de la presa (comúnmente conocido como
el caudal ecológico), como así también para que los habitantes de la comunidad de San
Jacinto Sud, puedan hacer uso del líquido elemento.

El caudal estimado de restitución del agua embalsada al río es de aproximadamente 50


litros por segundo, el cual fue definido por razones que no fueron especificadas.

En la Figura 4-4: Válvula de restitución de agua embalsada al Río Tolomosa se presenta


una imagen de la ubicación de la válvula de restitución del agua al río:

Página 69
4.3 SISTEMA DE REGULACIÓN DEL AGUA

El sistema de regulación está definido en función de las demandas de agua y de los


niveles de agua delimitados para la operación del embalse. En esta sección se analizará
los Niveles de operación, Generación eléctrica, Riego, Agua potable y Otros

4.3.1 Niveles de Operación

Los niveles de operación de agua embalsada que se tienen en el embalse San Jacinto son
los siguientes:

• Nivel de aguas normales.- El nivel normal de agua embalsada que se tienen en


el embalse San Jacinto alcanza la cota 1882.5 m.s.n.m.

• Nivel mínimo de operación de la planta de generación hidroeléctrica.- El


nivel mínimo de agua embalsada para la generación hidroeléctrica que permite
que las turbinas funcionen adecuadamente está dado por el nivel 1871.7
m.s.n.m.

• Nivel de almacenamiento adicional impuesto por las presas inflables.- El


nivel que alcanzan las presas inflables es igual a 1884 m.s.n.m.

• Nivel de inundación máximo permisible para la operación del embalse.- El


nivel máximo de agua permisible en el embalse San Jacinto es de 1885 m.s.n.m.

Estos niveles de agua para la operación del embalse San Jacinto son determinados ya
sea por las características físicas del dique y de los componentes de la planta de
generación hidroeléctrica, como así también en base a las políticas de operación
definidas según los datos de diseño u otros por subjetividad en la decisión de los
encargados de operación.

4.3.2 Uso del agua para la Generación Eléctrica

La generación eléctrica se desarrolla a través de la Central Hidroeléctrica San Jacinto


que opera desde 1989 y fue diseñada para proveer una potencia máxima de 7.4 MW.

Está compuesta de dos grupos generadores que se accionan de acuerdo a la solicitación


horaria durante cada día del año. Siendo su accionar en periodo de lluvias para brindar
una generación base, que es complementada por la generación termoeléctrica, mientras
que en periodo seco, son accionados los generadores de acuerdo a la solicitación horaria

Página 70
que demanda la ciudad de Tarija, complementando de esta manera la energía generada
por las centrales termoeléctricas.

Los dos grupos generadores están conformados por 2 generadores sincrónicos trifásicos
GSn 4650 Hz marca Tenas industria argentina, que poseen un factor de potencia igual a
0.85. Los mismos son accionados por 2 pares de turbinas tipo Francis espirales las
cuales poseen las siguientes características de diseño:

• Salto: 51 m

• Caudal: 4.1 m3/s

• Potencia: 1864 KW

La Central Hidroeléctrica San Jacinto posee 5 sistemas que son: Sistema Hidráulico,
Sistema de Generación, Sistema de Operación, Sistema de Control y Sistema de
Mantenimiento.

El Sistema Hidráulico está conformado por el conjunto de tuberías a presión, la


chimenea de equilibrio, el túnel que conduce el agua desde la obra de toma hasta el
lugar de donde está ubicada la casa de válvulas, y por el conjunto de válvulas que
controlan el flujo en las tuberías.

El Sistema de Generación está formado por los dos generadores y las cuatro turbinas
que funcionan de acuerdo a la solicitación de carga de la demanda de la ciudad de
Tarija.

El Sistema de Operación, está conformado por todo el equipamiento complementario de


la Central Hidroeléctrica San Jacinto, que permite que los generadores y las turbinas
desarrollen sus funciones de una manera óptima.

El Sistema de Control, esta conformado por diversos paneles de controles que permiten
observar de qué manera están funcionando los diferentes componentes de la Central
Hidroeléctrica San Jacinto, desde el sistema de control se puede también indicar órdenes
a los componentes de la Central Hidroeléctrica San Jacinto, de acuerdo a la operación
necesaria en un determinado momento.

Página 71
El Sistema de Mantenimiento es el que está compuesto por los equipamientos de grúas
y repuestos que permiten desarrollar las medidas preventivas y correctivas de la
operación de la planta.

Las mediciones que se realizan en la Central Hidroeléctrica San Jacinto, consisten de la


energía generada y el intervalo de tiempo durante el cual estuvieron activos los
generadores. Existen también lecturas de las temperaturas que alcanzan los
componentes que permiten el giro de las turbinas. Las mediciones son registradas de
una manera general, como un dato al día de cada una de las variables observadas.

4.3.2.1 Volumen Diario de Agua Empleado en Generación Eléctrica

El volumen diario de agua empleado en la generación eléctrica en la Central


Hidroeléctrica San Jacinto y su tendencia central permite ver la fluctuación del registro,
del cual se puede apreciar que presenta una discontinuidad solo para el año 2003 debido
a la inexistencia de los registros de Despacho de Carga de la Central Eléctrica, sin
embargo este hecho no afecta el análisis que precede el presente capitulo.

La grafica que representa los volúmenes es la siguiente:

Volumen diario empleado en generación de energía hidroeléctrica


2000000
1800000
1600000
Volumen (m3)

1400000
1200000
1000000
800000
600000
400000
200000
0
01/06/1989

31/05/1992

31/05/1994

30/05/1997

29/05/2000

29/05/2003

28/05/2005

27/05/2008

27/05/2011
01/06/1990

01/06/1991

31/05/1993

31/05/1995

30/05/1996

30/05/1998

30/05/1999

29/05/2001

29/05/2002

28/05/2004

28/05/2006

28/05/2007

27/05/2009

27/05/2010

Fecha

El comportamiento cíclico en el uso del agua embalsada para generación eléctrica,


establece la existencia de un patrón que gobierna la operación de la Central
Hidroeléctrica San Jacinto y que se categoriza en tres periodos que son (1989-1995),
(1995-2004) y (2004-2010), donde los dos primeros periodos no demuestra grandes
diferencias, este caso no es similar con el último periodo porque incrementa el uso del
volumen de agua en un rango de hasta el 1/4 veces más que primer periodo de
funcionamiento de la planta hidroeléctrica.

Página 72
4.3.2.2 Volumen Mensual de Agua Empleado en Generación Eléctrica

El volumen mensual de agua empleada en la generación de energía eléctrica para los


periodos 1989 hasta 2010 se representa gráficamente a continuación:

Volumen mensual de agua empleado en la generación de energía eléctrica


50

45

40
Volumen (hm3)

35

30

25

20

15

10

0
Abr

Nov
Ene

Ago

Sep
Mar

Dic
Jul
Feb

Jun

Oct
May

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

2000 2001 2002 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

El volumen de agua empleado en generación de energía eléctrica es mayor durante los


meses de lluvia, mientras que los otros meses describen un uso menor, con ello se trata
de realizar un uso óptimo del agua, utilizándolo mayormente en la época de lluvia para
que no exista demasiado volumen que pueda evacuarse por el vertedero de excedencias.

Este tipo de operación se logra estableciendo una generación base de energía eléctrica
producida por la Central Hidroeléctrica San Jacinto durante la época de lluvia,
activándose sus generadores durante las 24 horas del día; mientras que en la época seca
del año, únicamente están activos los generadores durante las horas de mayor demanda
de energía eléctrica.

En el volumen medio mensual puede identificarse que el volumen empleado en la


generación eléctrica ha disminuido en un orden aproximado 30 % en la época de estiaje
propiamente en los meses de agosto hasta noviembre, esto, comparando PeriodoN2 -
PeriodoN3 y PeriodoN1-PeriodoN3, ahora bien los PeriodoN1 y PeriodoN2 guardan
una permanencia en el uso el agua para generación hidroeléctrica, pero el PeriodoN3 los
volúmenes se ven reducidos por la disminución de disponibilidad de agua embalsada.

Página 73
Volumen medio mensual empleado en la generacion de energía eléctrica
45
40
35
30
Volumen (hm3)

25
20
15
10
5
0
Ene

Ago

Sep

Nov
May

Jul
Jun
Feb

Mar

Dic
Abr

Oct
Periodo 89-95 Periodo 95-04 Periodo 04-10

esto consecuentemente se ve reflejado en la disminución de la generación de energía


eléctrica

Generación mensual de energía eléctrica


9000
Generación energía eléctrica (MWH)

8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Periodo 89-95 Periodo 95-04 Periodo 04-10

Cuanto menor es el volumen de agua para generar energía eléctrica el uso de las
turbinas también se verán influenciadas, por tanto el tiempo de uso de los generadores
disminuirán su rendimiento, esto puede ratificarse de los datos obtenidos en los
despachos de cargo las siguientes graficas no muestran su variabilidad:

Página 74
Tiempo de funcionamiento del Generador I
Timepo de funcionamiento del 24

20
generador I (hr)

16

12

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Periodo 89-95 Periodo 95-04 Periodo 04-10

Tiempo de funcionamiento del Generador II


Timepo de funcionamiento del

24

20
generador II (hr)

16

12

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Periodo 89-95 Periodo 95-04 Periodo 04-10

En términos de cifras se computa que la generación de energía eléctrica se ha vista


limitada por el menor uso de volumen de agua en los interperiodos, esto, verificando la
variación de los volúmenes mensuales presentados a continuación:

Tabla 4-2: Volúmenes mensuales de uso de agua para generación eléctrica


Volumen (hm3) - Aguas Altas
Ene Feb Mar Abr ΣSum ∆2-1 ∆3-2
PeriodoN1 24.867 21.840 24.070 18.366 89.143
PeriodoN2 19.970 24.963 29.057 22.929 96.918 7.775
PeriodoN3 39.005 39.627 43.839 30.027 152.498 55.580
Volumen (hm3)
- Estiaje
Ago Sep Oct Nov ΣSum ∆2-1 ∆3-2
PeriodoN1 9.387 9.062 9.189 10.459 38.096
PeriodoN2 10.389 8.900 8.992 9.782 38.063 0.034
PeriodoN3 6.498 7.033 7.145 6.542 27.218 -10.845

Volumen (hm3) - Transición


May Jun Jul Dic ΣSum ∆2-1 ∆3-2
PeriodoN1 14.650 10.827 10.324 19.173 54.973
PeriodoN2 15.337 11.737 10.489 11.385 48.948 -6.025
PeriodoN3 11.959 7.095 6.877 14.237 40.169 -8.780
Fuente: Elaboración propia

Página 75
Se ha decrementado en el periodoN3 un volumen de operación del orden -10.84 hm3
para los cuatro meses de estiaje respecto al periodoN2, esta tendencia no se presenta en
el periodoN2 y N1 porque los volúmenes generados para estos meses no presentan
diferencias, por otra parte sucede lo contrario en la época de aguas altas que son enero
hasta abril donde se opera en el periodoN3 un total de 55.58 hm3 adicionales respecto al
Period2 debido a que no se puede almacenar agua y se hace uso del mismo, éstas cifras
nos hacen ver que es necesario evaluar el comportamiento de la operabilidad del
sistema, quiero decir establecer un marco de decisión en la operabilidad del numero de
turbinas que deben funcionar en un determinado nivel del embalse, para ello deberá
analizarse la máxima operación diaria del sistema.

4.3.2.3 Máxima Operación Diaria

La máxima operación diaria es una metodología que permite desarrollar una curva de
uso de agua embalsada para satisfacer la demanda en dos tipos de operación, durante las
horas pico de la demanda de producción de energía eléctrica, siempre y cuando se
realice un uso que a la vez no ponga en riesgo la disponibilidad de volumen útil para la
realización de la operación, como así también realizar el máximo uso permisible del
mismo durante las 24 horas del día.

En primera instancia definamos la metodología de análisis:

Se debe establecer la máxima descarga de la turbina, para utilizar el total del volumen
V
de almacenamiento disponible Q p  Q R  obviamente, que la máxima descarga no
tp

puede ser mayor que la capacidad de descarga de la turbina. Es decir:

H H
Si Q p  Q D , entonces Q p  Q D
HD HD

Sin embargo para no poner en riesgo la disponibilidad de agua para su operación, el


volumen de agua del reservorio debe rellenarse durante las horas de operación fuera del
pico sin dejar de atender el mínimo caudal dispuesto para el río, esto es:

 
Si t p Q p  QR  t fp QR  Qmin  , entonces Q p 
t fp
QR  Qmín   QR
tp

Página 76
Entonces quedaría determinada el caudal utilizable durante la operación en horas pico
de atención de la demanda, por lo que se puede determinar el caudal utilizable durante
las horas fuera del pico:

24QR  t p Q p
Q fp 
t fp

Sin embargo, la descarga en las horas fuera del pico no puede ser mayor que la máxima
descarga de la turbina por lo que:

H H
Si Q fp  Q D , entonces Q fp  Q D
HD HD

No puede haber una máxima operación diaria si el caudal del río está por debajo del
caudal mínimo dispuesto para el río, es decir:

Si Q R  Qmín , entonces Q p  Qmín y Q fp  Qmín

Tampoco puede haber una máxima operación diaria si el caudal de operación de las
turbinas está por debajo del caudal mínimo permisible de operación de las turbinas, esto
es:

Si Q p  Qtmín o Q fp  Qtmín , entonces Q p  0 y Q fp  0

Desarrollo de la metodología

Al desarrollar la metodología en función de los datos disponibles, es necesario en


primer lugar asumir las siguientes hipótesis, para el desarrollo de la metodología, que
son:

1) La condición hidrológica húmeda o seca, es directamente relacionada con la


condición de operación húmeda o seca.

La condición de operación es reflejada por medio de la cantidad de agua empleada y la


cantidad de agua disponible, para definir una condición de operación se estudiarán los
años de operación en los cuales no hubo un desmantelamiento del equipo para su
mantenimiento; se observaran las curvas de duración del volumen útil disponible para la
operación del embalse y la el uso del agua para la atención de la demanda.

Página 77
Se definirá dos condiciones de operación, húmeda y seca, como aquellas que poseen el
máximo y mínimo volumen útil disponible y duradero cuando la utilización del agua
para la atención de la demanda fue máxima y mínima, de acuerdo a lo formulado se
adoptaron los años 2008 año de operación húmeda y el 2010 año de operación seca,
presentados a continuación en el siguiente gráfico:

Curva de duración del volumen útil bajo una condición de operación húmeda y seca

50
45
40
35
Volumen (hm3)

30
25
20
15
10
5
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
% de tiempo
Seca Humeda

La condición hidrológica es determinada de acuerdo al análisis de las curvas de


duración de los caudales diarios aforados en la estación San Jacinto. Se estudiaron las
mismas de acuerdo a la cantidad de información que poseían, el espaciamiento
temporal, la magnitud de los caudales durante un periodo extenso de tiempo, y la
magnitud del caudal medio anual.

Es en vista de ello que dos años se emplearon como los años de condición hidrológica
húmeda y seca, esto es los mínimos y máximos caudales duraderos registrados; de
acuerdo a ello se determinaron como años de condición húmeda y seca a 1979 y 1978,
respectivamente, a continuación se presentan las curvas de duración de las condiciones
hidrológicas húmedas y secas de la cuenca del río Tolomosa:

Página 78
Curva de duración para una condición hidrológica húmeda y seca

45

40

35
Caudal (m3/s)

30

25

20

15

10

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
% de tiempo en que el caudal es excedido

Húmeda Seca

2) El máximo beneficio del uso del agua embalsada en la central hidroeléctrica está
dado para atender la demanda durante las 24 horas del día.

A partir de las anteriores hipótesis asumidas es posible el análisis, la variable que se


adoptará para el desarrollo es el tiempo de funcionamiento durante la solicitación al
pico, esta adopción proviene de analizar el modo de operación de la planta generadora
de energía, la cual opera variando la producción de energía de acuerdo a la magnitud de
la demanda durante el día de operación, de esta manera entran en servicio las diferentes
turbinas y generadores de acuerdo a la solicitación que se requiera, es decir que las 4
turbinas y los dos generadores no necesariamente funcionan durante las 24 horas del
día. De acuerdo a lo anteriormente observado y también a la existencia de registros de
las horas de empleo de cada generador se obtiene que un valor promedio de el tiempo en
horas de demanda durante horas pico de solicitación es igual a 9 horas.

Otra variable que se asume es la del caudal mínimo dispuesto para el río, como el
mínimo caudal que escurrió durante el año de estudio.

En los siguientes gráficos se presentan los resultados del análisis:

Página 79
45 Caudales de operación al pico y fuera del pico bajo una condición húmeda

40

35

30
Caudal (m3/s)

25

20

15

10

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
% de tiempo

Qp-1 turbina Qp-2 turbinas Qp-3 turbinas Qp-4 turbinas Qfp-1 turbina
Qfp-2 turbinas Qfp-3 turbinas Qfp-4 turbinas Caudal del río Qreal-turbinas

35 Caudales de operación al pico y fuera del pico bajo una condición seca

30

25
Caudal (m3/s)

20

15

10

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
% de tiempo

Qp-1 turbina Qp-2 turbinas Qp-3 turbinas Qp-4 turbinas Qfp-1 turbina
Qfp-2 turbinas Qfp-3 turbinas Qfp-4 turbinas Caudal del río Qreal-turbinas

4.3.2.4 Evaluación de la Operación Actual

Para realizar la evaluación de la operación actual en un sentido general del uso del agua
embalsada en el embalse San Jacinto, se empleará los valores de los volúmenes diarios
calculados a partir de la información de la generación de energía eléctrica en la central
hidroeléctrica.

Página 80
Este volumen promedio calculado, se contrastará con el volumen que sobreviene de
realizar un máxima operación diaria del embalse, de esta manera obtener una
comparación entre lo que representaría un uso óptimo del agua y la operación actual.

A continuación se presentan las curvas de duración del volumen diario de agua


empleado en la generación eléctrica, y el resultante del análisis de una máxima
operación diaria:

Curvas de uso de volumen en operación óptima y en operación real


bajo una condición húmeda
1800000
1600000
1400000
Volumen (m3)

1200000
1000000
800000
600000
400000
200000
0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
% de tiempo
1 turbina 2 turbinas 3 turbinas 4 turbinas Observado

Curvas de uso de volumen en operación óptima y en operación real


bajo una condición seca
1600000

1400000

1200000
Volumen (m3)

1000000

800000

600000

400000

200000

0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
% de tiempo
1 turbina 2 turbinas 3 turbinas 4 turbinas Observado

Los anteriores dos gráficos por percepción visual nos muestran una mayor tendencia de
la operación, un uso de tres turbinas de la central hidroeléctrica. Este hecho se puede

Página 81
corroborar al estudiar el coeficiente de determinación de la operación real y de la
máxima operación diaria mediante el uso de 1, 2, 3 o 4 turbinas en funcionamiento, el
valor de los coeficientes de determinación para una condición húmeda y seca son
iguales a 0.76 y 0.87 respectivamente. Aunque el coeficiente de determinación es
elevado, para ambos casos de análisis, ambos no son admisibles para un nivel de
significancia igual a 5 %.

Los anteriores coeficientes de determinación mencionados son los máximos entre los
que se obtienen al comparar el uso de 1, 2, 3 o 4 turbinas, y corresponden al uso de 3
turbinas en funcionamiento.

4.3.2.5 Curva de Uso de Turbinas

La curva de uso de turbinas se determinó de acuerdo al análisis de la máxima operación


diaria.

Representa una propuesta del empleo óptimo del equipamiento y una base para elaborar
una guía de operación y mantenimiento.

Se establece como el uso predominante, durante las horas del día, de las turbinas
durante un año de operación.

La curva se elaboró con la finalidad de que represente una utilidad para el operador,
tomando en cuenta el nivel de agua embalsada alcanzado. Se desarrollaron dos curvas
de uso óptimo de las turbinas, cada una para cada tipo de condición hidrológica y de
operación, húmeda y seca.

Las curvas de operación de la central hidroeléctrica San Jacinto se presenta a


continuación, en los siguientes gráficos:

Página 82
Número de turbinas en uso Número de turbinas en uso

0
1
2
3
4

0
1
2
3
4
0.005 0.005
0.045 0.045
0.085 0.085
0.125 0.125
0.165 0.165
0.205 0.205
0.245 0.245
0.285 0.285
0.325 0.325
0.365 0.365
0.405 0.405
0.445 0.445
0.485 0.485
0.525 0.525

Página 83
% de tiempo

0.565

% de tiempo
0.565
Número de turbinas en uso

Número de turbinas en uso


0.605 0.605
0.645 0.645
0.685 0.685
Nivel

0.725

Nivel
0.725
0.765 0.765
0.805 0.805
0.845 0.845
0.885 0.885
0.925 0.925
Uso óptimo de la central hidroeléctrica bajo una condicion seca

0.965 0.965
Uso óptimo de la central hidroeléctrica bajo una condicion húmeda

1878
1879
1880
1881
1882
1883
1884
1885
1886

1870
1872
1874
1876
1878
1880
1882
1884
1886

Nivel (m.s.n.m.) Nivel (m.s.n.m.)


4.3.2.3 Generación de energía producida en el sistema hidro- eléctrico San Jacinto
en contraste con las termoeléctricas.

Se ha evaluado que un uso óptimo de las turbinas para diferentes niveles conllevaran a
producir mayor energía, sin embargo es importante manifestar que actualmente la
generación de la central no cubre la demanda de energía de la ciudad de Tarija, esto se
halla fundamentado porque actualmente en el Departamento de Tarija la electricidad
que se consume es generada también por el sistema aislado que es la empresa Servicios
Eléctricos Tarija (SETAR) que atiende las demandas máxima por intermedio de 7
termoeléctrica instaladas, tal como se presenta a continuación:

Tabla 4-3: Ventas de energía eléctrica en las provincias de Tarija (MWH)

Fuente: Setar
Nuestra atención se debe centrar en demanda energética de Tarija, pues el alcance la
Central Hidroeléctrica de San Jacinto solo es limitado para este sector, es así que la
generación bruta ha llegado alcanzar la siguiente producción de energía:

Fuente: Setar

Página 84
De los cuales podemos inferir que durante el último periodo de operación del Proyecto
Múltiple San Jacinto ha llegado a cubrir la demanda energética en un orden del 33% a la
ciudad de Tarija, para lo cual se presente el siguiente cuadro:

Tabla 4-4: Ventas de energía eléctrica a la ciudad de Tarija - Cercado


Generación Eléctrica(MWH)
2006 2007 2008 2009
Central Hidroeléctrica San
27,496.4 39.08% 24,876.94 32.26% 28,684.37 33.46% 30,701.0 33.73%
Jacinto
Termoeléctrica 42,868.2 60.92% 52,226.3 67.74% 57,055.0 66.54% 60,324.0 66.27%
Atención energética 70,364.6 100% 77,103.21 100% 85,739.40 100% 91,025.0 100.00%
Fuente: Setar

Por otra parte se observa que el número de usuarios tiende a crecer considerablemente.

Fuente: Setar
Este hecho demuestra que la Central Hidroeléctrica San Jacinto cubre 1/3 de la demanda
requerida por Tarija y si se hace un uso eficiente su margen de atención puede cubrir en
el periodo de estiaje un orden de los 1140 MWH.

Página 85
4.3.3 Riego

El riego que se realiza con las aguas embalsadas en San Jacinto está compuesto por
cinco sistemas de riego que son: Central, Morros Blancos-Portillo, San Luis Temporal,
Santa Ana y Tablada

Cada uno de estos sistemas abastece de agua a perímetros de riego, los cuales a su vez
están conformados por una o más tomas que proveen el agua a los regantes.

En la actualidad existen 1097 usuarios en los diferentes sistemas de riego, que se fueron
adicionando a la dotación de riego del Proyecto Múltiple San Jacinto, desde el año
1993, en el cuadro siguiente se muestra la cuantificación de las áreas mencionadas.

Tabla 4-5: Áreas potenciales y actuales bajo riego


Superficie
Superficie bajo riego
Sistema Toma Usuarios potencialmente regable
(Ha)
(Ha)
Santa Ana Toma-SAB- 17 146.5 83.5
Toma-SAB-1 11 82 60.5
Toma-SAB-2 1 50 50
Toma-SAB-2 14 48 34
Toma-SAB-3 24 54.25 0.25
Toma-SAB-4 1 60 60
SAA - 25 116 67.5
SAA - 35 122.3 87.8
Tablada TAB-1 27 28.14 20.08
TAB-2 10 29.05 23.25
TAB-3 8 15.5 14.5
TAB-E-A 52 42.67 90.89
TAB-Eb 8 10.87 9.54
Central LP-10 87 283.31 150.97
LP-20-1 93 264.44 151.65
Lp-11-4 52 214.05 120.29
SW-1-7 127 275.19 211.94
SW-8-10 57 144.3 95.47
CH:A- 105 247.04 178.04
CV 4 8 14
Chobolo 1 1.62 1
Morros Blancos - Pb-0 10 42.89 14
Portillo Pb-1 40 113.24 51.24
Pb-2 4 3 2
Pb-3 12 21 13
Pb-4 6 14 5
AP-2 33 116.91 139.75
PA-13 96 214.1 120.75
MB-2 47 42.95 51.39
Pa-14 35 89.67 74.47
San Luis Temporal PB-5 51 70 52
San Jacinto SJ-A-21 4 19.26 11.27
Total 1097 2990.25 2060
Fuente: Elaboración propia

Página 86
El sistema de riego requiere del bombeo de agua a través de bombas eléctricas desde la
plataforma de operación de la compuerta del túnel de carga de la central hidroeléctrica y
el agua que se bombea se dirige a depósitos que luego suministran el agua a las parcelas
integrantes de cada sistema. Asimismo el agua también es extraída por gravedad desde
la tubería de carga a continuación de la chimenea de equilibrio, por medio de una
tubería conectada antes de que el agua se emplee en generación hidroeléctrica.

Las mediciones que se realizan en el Sistema de Riego, consisten del caudal entregado
al usuario, y el intervalo de tiempo durante el cual se realizó la entrega del mismo,
desde los tanques de almacenamiento.

4.3.3.1 Volumen Diario de Agua Empleado en Riego

El volumen diario de agua empleada en riego a lo largo de la implementación de los


sistemas de riego, en cuanto a los registros diarios la existencia de ellos se tiene hasta la
gestión 2003, de ahí en adelante se implementa en el Proyecto San Jacinto la
programación OMNI7 donde se inserta los volúmenes en la facturación, empero, este
programa no permite la exportación de 8867 datos registrados.

4.3.3.2 Volumen Mensual de Agua Empleado en Riego

La evolución del volumen mensual de agua empleada en riego a lo largo de la


implementación de los sistemas de riego se detalla en el siguiente gráfico:

Volumen de agua empleada en riego


1,000,000.0 1994
1995
1996
800,000.0 1997
1998
1999
Volumen (m3)

600,000.0 2000
2001
2002
2003
400,000.0
2004
2005
2006
200,000.0 2007
2008
2009
0.0 2010
FEB

ABR

MAY

JUN

OCT

DIC
MAR

JUL

AGO

SEP

NOV
ENE

Página 87
La variación mensual se incrementa ya en el PeriodoN2 y PeriodoN3 lo que muestra las
necesidades marcadas por el déficit hídrico.

El volumen medio mensual viene representado por el siguiente gráfico:

Volumen medio mensual interperiodo


700000
600000
Volumen (m3)

500000
400000
300000
200000
100000
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Periodo 89-95 Periodo 95-04 Periodo 04-10

La tendencia del uso del volumen de agua para riego para los cuatro meses de estiaje en
el periodoN2 aumenta 475,248.81 m3 respecto al periodoN1 (13.40 veces más), caso
que presenta en el periodoN3 respecto al periodoN2 y que es de un orden de
1,237,883.26 m3 (2.67 veces más que el periodoN2), la evolución de los incrementos del
uso de volumen de agua para riego se puede apreciar en el siguiente cuadro:

Tabla 4-6: Volúmenes mensuales de uso del agua para riego


Volumen (m3) - Aguas Altas
Ene Feb Mar Abr ΣSum ∆2-1 ∆3-2
PeriodoN1 4,905.000 991.440 1,200.000 19,451.580 26,548.02
PeriodoN2 84,583.806 73,275.225 52,293.385 145,467.981 355,620.40 329,072.38
PeriodoN3 183,766.133 203,137.095 193,817.625 368,240.243 948,961.10 593,340.70
3
Volumen (m ) - Estiaje
Ago Sep Oct Nov ΣSum ∆2-1 ∆3-2
PeriodoN1 70,065.850 98,268.430 94,962.650 86,132.330 349,429.26
PeriodoN2 142,725.495 246,472.663 243,737.345 191,742.564 824,678.07 475,248.81
PeriodoN3 372,125.812 573,784.417 616,808.293 499,842.807 2,062,561.33 1,237,883.26
3
Volumen (m ) - Transición
May Jun Jul Dic ΣSum ∆2-1 ∆3-2
PeriodoN1 26,997.220 0.000 24,626.850 54,408.330 106,032.40
PeriodoN2 129,132.384 93,045.608 102,194.610 168,022.962 492,395.56 386,363.16
PeriodoN3 373,540.863 298,918.992 327,770.725 368,844.745 1,369,075.33 876,679.76
Fuente: Elaboración propia

Los volúmenes de agua extraídos del embalse durante el periodoN3 han permitido
observar que el máximo requerimiento se presenta durante el mes de octubre, no
obstante de ello el caudal que suministra el embalse permite identificar que se han
incrementado las áreas de riego durante la puesta en funcionamiento de proyecto.

Página 88
4.3.3.3 Volumen Anual de Agua Empleado en Riego

El volumen anual de agua empleado en riego permite establecer claramente que los
volúmenes para uso de riego han incrementado notablemente hasta el orden del 89%
respecto al periodoN1 con el máximo requerimiento de riego histórico, estas
magnitudes se pueden apreciar en la representación gráfica que se presenta a
continuación:
Volumen anual de agua empleada para riego y = 0.2601x + 1.1679
6.0 R² = 0.9893

5.0
volumen (hm3)

y =0.3274x - 0.1278
4.0
R² = 0.9397
3.0

2.0

1.0

0.0
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

La tendencia en el aumento de las demandas de riego fue ajustada a través de una


regresión lineal clasificando en dos etapas, el primero correspondiente a los años 1995
hasta 2004 y el segundo desde el año 2004 hasta el 2010, para este ajuste no fueron
objeto de incorporación los datos de los años 2008 y 2009 porque la dotación de agua
para riego fue altamente influenciados por la implementación de nuevas políticas de uso
de riego implementada por los regantes.

Por otra parte el ajuste lineal permite determinar que la tendencia de crecimiento es
estable en los primeros años, sin embargo en la segunda etapa disminuye en el siguiente
orden:

Tendencia de crecimiento 1995-2004 Tendencia de crecimiento 2004-2010


y= 0.3274x-01278 y= 0.2601x+1.1679
x= 9 x= 6
x1 (2004-1995) = 2.819 x1 (2010-2004) = 2.729
has/año 1096.651 has/año 1061.520
lt/s/año 1096.651 lt/s/año 1061.520
Fuente: Elaboración propia

Las tendencias por periodo permiten observar que si bien ha disminuido la dotación de
agua ésta se ha presentado en un orden de -35.131 ha/año.

Página 89
4.3.4 Agua Potable

El sistema de agua potable de San Jacinto proveia agua a COSAALT que es la entidad
prestadora de servicios de agua potable y alcantarillado sanitario de la ciudad de Tarija.
El agua embalsada de San Jacinto era potabilizada a través de una planta de tratamiento
de agua potable ubicada en las inmediaciones de La Tablada y el agua embalsada era
transportada a la planta por medio de un sistema de bombeo.

Esta operación del embalse empezó el año 1998, y se realizó de acuerdo a la solicitud
efectuada por COSAALT en función a la demanda interna del año, que es mayor
durante los meses de Septiembre a Diciembre.

En la gestión 2006 el Laboratorio de Proyectos Ambientales de la Universidad Nacional


Autónoma de México efectúa un diagnostico de la calidad del agua, sedimentos,
jacintos y peces del lago San Jacinto donde establece criterios preliminares para
identificar las fuentes de contaminación y correlación entre los diferentes grupos de
constituyentes de calidad de agua, y tributarios planteando que no existe limitaciones
para su uso en riego pero para su uso como agua potable se debe estudiar ubicaciones de
obras de toma y cambios en el proceso de potabilización, recomendando también
precaución en el consumo de pesca.

4.3.5 Otros

Entre los otros sistemas de regulación se encuentran los siguientes, que debido a su
escasa incidencia dentro del aprovechamiento de agua embalsada no se trataron
individualmente: Rubro piscícola, Vivero, Agua potable para eventos esporádicos en las
inmediaciones del embalse, Agua potable para San Jacinto Sud

Los tres primeros sistemas extraen directamente el agua del embalse San Jacinto a
través del sistema de bombeo, mientras que el último a partir de una iniciativa de Plan
Internacional, se extrae aprovechando el agua de la infiltración que se tiene lugar en el
vaso de almacenamiento del embalse, atendiendo la demanda de agua potable de la
comunidad de San Jacinto Sud. Un evento esporádico que se presenta anualmente es el
de la EXPOSUR, realizada en el campo ferial que se emplaza sobre el campamento
durante la construcción de obras del embalse San Jacinto. Entonces se bombea agua
embalsada hacia un estanque de tratamiento de agua potable, ubicado en las
proximidades del campo ferial. Otros eventos que se atienden de la misma manera son

Página 90
algunos seminarios, reuniones de grupos de personas representantes de alguna
organización social, que solicitan el uso de las instalaciones.

Todos ellos sin embargo no son los principales componentes de las demandas atendidas
del Proyecto Múltiple San Jacinto, debido a la poca frecuencia del uso del agua y a que
sus magnitudes no son de considerable importancia en el contexto general del uso del
agua embalsada.

Página 91
4.4 INFLUENCIA DE LA PRODUCCIÓN DE SEDIMENTOS EN LA
OPERACIÓN DEL EMBALSE

4.4.1 Producción de Sedimentos


El conocimiento de los procesos de transporte y sedimentación es de interés para
diversos estudios y actuaciones posteriores tales como la definición de posibilidades de
mitigación de efectos de la sedimentación en la Cuenca del Tolomosa, incidencia en la
población ictícola, etc.

Los objetivos planteados comprendieron el desarrollo de actividades que incluyeron la


caracterización de las unidades de erosión para profundizar los conocimientos relativos
a su naturaleza y dinámica, incluyendo la caracterización y mapeo de zonas
homogéneas por tipología de procesos erosivos.

Para la determinación de la producción de sedimentos por erosión superficial, resultado


del análisis de una serie de fenómenos complejos en el territorio, los cuales están
íntimamente asociados a las características geolitológicas, morfológicas e hidrológicas
locales y fuertemente influenciados por el uso del suelo y por la intervención antrópica
en la cuenca, se aplicó la metodología de Gavrilovic en ambiente GIS.

La metodología utilizada fue desarrollada en cuencas de montaña europeas y tiene


amplio y exitoso uso en el noroeste argentino, permite estimar la cantidad de material
producido por erosión superficial en una cuenca que es transportado a la sección del río
que la define y es un método empírico que puede estimar la descarga media anual de
material erosionado, considerando que los procesos erosivos son el resultado de la
interacción de factores tales como clima, litología, uso del suelo, topografía, etc.

Todas las variables involucradas tienen variabilidad espacial en la zona de estudio, por
lo que el desarrollo de la metodología de cálculo exige el conocimiento de su
distribución regional, asumida a partir de los mapas temáticos de base suministrados por
el Atlas Eco temático de la Cuenca del Tolomosa.

La aplicación de la metodología mencionada se realizó a nivel de celda de cálculo, si


bien los valores de los coeficientes y de las variables actuantes han sido desarrollados y
probados en base a estudios sobre cuencas, su aplicación a nivel de celda es válida,
permitiendo una mayor precisión por poder asignarle a cada una un valor representativo
de las variables intervinientes.

Página 92
Cabe aclarar que estos valores se refieren a características físicas locales, y no a
parámetros vinculados a la cuenca toda.

4.4.2 Determinación de la Producción de Sedimentos por Erosión Superficial en la


Cuenca del Rio Tolomosa

Para calcular el volumen de sedimento que se genera en la zona de estudio, se aplicó la


metodología de Gavrilovic (Gavrilovic, S., 1959; Gavrilovic, Z., 1988; Zemlijc, M.,
1971), que estima la cantidad de material producido por erosión superficial en una
cuenca y que es efectivamente transportado a la sección del río que la define.

Este método empírico se compone de dos partes:

1.- La producción media anual de sedimento por erosión superficial (W).

2.- El coeficiente de redepositación o de retención de sedimentos (R).

A partir de ambos se obtiene el volumen de sedimento producido por erosión y


transportado a la sección final de la cuenca G = W . R (m3/año)

Los procesos erosivos son el resultado de la interacción de varios factores: topografía,


clima, tipo de suelo, uso del suelo, vegetación, características geológicas,
geomorfología. Por ello las formulaciones intentan incluir estas variables con un
adecuado peso relativo.

La expresión para determinar el volumen promedio anual erosionado de sedimento en la


metodología empleada está dada por W = T . h .  . Z 3/2 . F (m3/año) donde:

W= volumen promedio anual erosionado de sedimento (m3/año).


T= coeficiente de temperatura, que se obtiene de T = [ ( t / 10 ) + 0,1 ] 1/2
t= temperatura promedio anual.
h= precipitación media anual (mm/año).
F= superficie de la cuenca (km2).
Z= coeficiente de erosión, cuya expresión es Z = X . Y . ( + I 1/2 )
X= coeficiente de uso del suelo.
Y= coeficiente de resistencia del suelo a la erosión.
= coeficiente que evalúa los procesos erosivos observados.
I= gradiente de la pendiente superficial (en %).

Página 93
Los valores de X, Y y  son propuestos por los autores, como producto de más de 20
años de experiencia en el campo, estos coeficientes representan el grado de protección
del suelo dado por la vegetación y la intervención antrópica, el grado de erodibilidad del
suelo, y el estado de inestabilidad de la cuenca, respectivamente.

Las tablas 4-7, 4-8, 4-9 presentan los valores recomendados de los coeficientes , X e Y
brindados por la bibliografía.

Tabla 4-7: Coefficient values for the observed erosion process “”
Basin or area fully attacked by gulleying and deep process of erosion. 1,0
About 80% of area under rills and gullies. 0,9
About 50% of area under rills and gullies. 0,8
Entire area attacked by surface erosion: detritus and debris, few rills and gullies (deep erosion),
0,7
and heavy karst erosion.
Entire area attacked by erosion, but without visible deep effects (rills, gullies, rockfalls, etc.). 0,6
50% of area attacked by surface erosion, while the rest of the basin is unattacked. 0,5
20% of the area attacked by surface erosion, and 80% unattacked. 0,3
Land surface without visible erosion effects; minor rockfalls or slips in stream channel. 0,2
Land surface without visible erosion effects; mostly crop fields. 0,15
Land surface without visible erosion effects; mostly under woods or perennial crops (meadows,
0,1
pastures, etc.).
Tabla 4-8: Land use coefficient “X”
Denuded unarable land (badlands). 1,0
Field ploughed up/down the hill. 0,9
Orchards and vineyards without low vegetation. 0,7
Field contour-farmed. 0,63
Degrade forest and shrub on eroded soil. 0,6
Dry mountain pastures. 0,6
Meadows and similar perennial crops. 0,4
Grass-grown and drained pastures. 0,3
Good forest on steep slopes. 0,2
Good forest on gentle slopes. 0,05
Tabla 4-9: Coefficient of soil resistance to erosion “Y”
Sand, gravel and loose soil. 2,0
Loess, tuff, saline soil, steppe soil and the like. 1,6
Weathered limestone and marl. 1,2
Serpentine, red sandstone, flysch deposits. 1,1
Podzol, parapodzol, desintegrated schist: micaschist, gneiss, argillaceous schist, etc. 1,0
Compact and schistose limestones; tera rossa and humose-silicate soil. 0,9
Brown forest soil and mountain soils. 0,8
Smonitsa, valley and back bog soils. 0,6
Chernozem and alluvial deposits of good texture. 0,5
Bare compact igneous rocks. 0,25

En particular el coeficiente  está asociado a los procesos de erosión observados, con


valores que varían entre 1 y 0,1, los autores presentan una tabla para la determinación
del coeficiente, de acuerdo a los tipos de erosión observada, el porcentaje de área de la

Página 94
cuenca afectada por el mismo y su gravedad, así los valores varían si hay cárcavas y
fuertes procesos erosivos, deslizamientos de masa, erosión superficial, deslizamientos
de rocas, etc, a su vez, en los casos en que el grado de erosión es bajo se efectúa una
discriminación de acuerdo al tipo y cantidad de cobertura vegetal de la zona.

El parámetro X caracteriza el uso del suelo y adopta valores entre 0,05 y 1, en este caso
los autores discriminan los valores de los coeficientes de acuerdo al uso del suelo y su
cobertura, distinguiendo la existencia de suelo desnudo, campos cultivados, sembradíos,
pasturas de montaña, vegetación perenne, pastizales, bosques en zonas de alta y baja
pendiente, etc.

Por último, el parámetro Y indica la resistencia del suelo a ser erosionado, se dan
distintos valores de acuerdo al tipo de suelo de la superficie, tales como arenas, gravas,
loes, arcillitas, areniscas, gneis, esquistos, rocas ígneas, etc., y de acuerdo a su ubicación
y procedencia, pudiendo indicarse, por ejemplo, suelos de montaña, depósitos aluviales,
etc, este coeficiente varía en el rango de 0,25 a 2.

El coeficiente R indica la relación entre el volumen de sedimento que efectivamente


pasa por la sección de cierre de la cuenca y el volumen total de material producido por
erosión superficial, la expresión para el coeficiente de retención de sedimentos es la
siguiente (Zemlijc, 1971): R = [ ( O . D ) 1/2 . ( L + Li ) ] / [ ( L + 10 ) . F ], donde:

O= perímetro de la cuenca (km).


D= diferencia de nivel media en la cuenca (km).
Li = longitud total de los afluentes fluviales laterales (km).
L= longitud de la cuenca por el talweg del cauce principal (km).
F= superficie de la cuenca (km2).

De este modo se puede estimar la descarga media anual de material erosionado (G) es
decir la producción de sedimentos.

La metodología desarrollada ha sido empleada con éxito en cuencas alpinas, andinas y


en otras zonas montañosas, obteniéndose buenos resultados, y con buena concordancia
entre los valores medidos y calculados en cuencas piloto o en casos en que pudo
efectuarse esta comparación (Brea J.D., Spalletti P., 1997; Cadore, Peviani, Baldin,
1994; Gentile, F.; Puglisi, S.; Trisorio-Liuzzi, G., 1999, Peviani, M.; Baldin. M.;
Crepaldi L., 1994).

Página 95
4.4.3 Aplicación del Modelo Gravilovic a la Cuenca Tolomosa

Como ya fue expresado, se aplicó el método de Gavrilovic que permite estimar la


producción de sedimentos en cuencas de montaña, utilizando un GIS que trabaja con
formato raster como herramienta de cálculo y procesamiento. Los parámetros W y R
inherentes al método se calcularon separadamente de acuerdo a la metodología que se
describe a continuación.

Determinación del parámetro W

Los valores de producción media anual de sedimento por erosión superficial (W) fué
obtenidos operando a nivel de celda, porque si bien los valores de los coeficientes y de
las variables actuantes han sido desarrollados y probados en base a estudios sobre
cuencas, su aplicación a cada celda es válida, permitiendo una mayor precisión por
poder asignarle a cada una un valor representativo de las variables intervinientes,
enfoque que fue adoptado en esta aplicación.

Cabe aclarar que estos valores se refieren a características físicas locales, y no a


parámetros vinculados a la cuenca toda, así, para cada celda se calculó el término

Wc = T . h .  . Z 3/2 . Fc (m3/año ), donde:

Wc = volumen promedio anual de sedimento erosionado (m3/año) en la celda.


Fc = superficie de la celda (km2)
Para poder llevar a cabo esta operación es necesario contar con imágenes raster de cada
una de las variables que intervienen en el cálculo.

La correspondiente al parámetro “T”, que es función de la temperatura media anual (t),


obtenida de la temperatura media anual de las estaciones que se encuentran aledañas a
la cuenca, según el cuadro precedente:

Página 96
Tabla 4-10: Temperatura media anuales
Temperatura media anual (º C)
Estaciones
Periodo 89-95 Periodo 95-04
Chocloca 18.74 17.74
Tejar 17.96 17.71
Juntas 17.00 18.50
San Andrés 17.57 17.61
San Jacinto Sud 18.25 18.85
Turumayo 17.95 18.19
Fuente: Elaboración propia
½
Seguidamente de acuerdo a la relación potencial: T = [ ( t / 10 ) + 0.1 ] se calculó
directamente operando mediante módulos del programa ArGis a partir del mapa
isotermas, obteniendo resultados que expresan un rango de distribución del parámetro
en el entorno de 0.5 a 1.5 y que se asocian a los valores extremos de la temperatura.

El Mapa 4-1: Temperaturas medias anuales para los registrados entre 1989-1995 y
Mapa 4-2: Temperaturas medias anuales para los registrados entre 1995-2004 muestra
la distribución espacial de este parámetro en la Cuenca del Tolomosa y se halla en el
anexo II.

Página 97
La zonificación del parámetro “h” (la precipitación media anual) surgió de la
interpolación de las isohietas correspondientes a precipitaciones medias anuales en
mm/año obtenida de las precipitaciones medias anuales de las estaciones que se
encuentran aledañas a la cuenca, según el cuadro precedente:

Tabla 4-11: Precipitaciones media anual


Precipitación media anual(mm)
Estaciones
Periodo 89-95 Periodo 95-04
San Jacinto Sud 548.75 627.82
Tolomosa Grande 803.26
Calderillas 1098.53 1328.60
Pinos Sud 947.29 1229.90
San Andrés 1035.04 1108.34
Pampa Redonda 1023.98
Promedio inter-periodo 909.48 1073.67
Fuente: Elaboración propia

Los datos sombreados fueron rellenados por la inexistencia de registros, la importancia


de completar estos datos radica en la confiabilidad de obtener una distribución espacial
del factor lluvia por inter-periodos, la metodología empleada se determino mediante la
determinación del coeficiente de distribución representado por la relación entre el
módulos pluviométricos de cada estación ya obtenidos en el acápite 2 con el promedio
de los módulos pluviométricos, este factor se aplicado con el promedio inter-periodo se
obtiene la siguiente tabla

Tabla 4-12: Precipitaciones media anuales rellenadas


Precipitación media anual (mm)
Estaciones
Periodo 89-95 Periodo 95-04
San Jacinto Sud 548.75 627.82
Tolomosa Grande 803.26 860.18
Calderillas 1098.53 1328.60
Pinos Sud 947.29 1229.90
San Andrés 1035.04 1108.34
Pampa Redonda 1023.98 1126.13
Fuente: Elaboración propia

Observamos que tres estaciones que se encuentran dentro de la cuenca disponen de


registros completos, donde se observa que en el periodo 04-10 el régimen pluviométrico
tiene una tendencia a incrementar su valor, por cuanto los datos completados para las
estaciones Tolomosa Grande, calderillas y Pampa Redonda también reflejan este
comportamiento.

Página 98
El Mapa 4-3: Precipitaciones media anuales para el periodo 1989-1995 y Mapa 4-4:
Precipitaciones media anuales para el periodo 1995-2004 muestra la distribución
espacial de este parámetro h en la Cuenca del Tolomosa, y se halla en el anexo II.

Página 99
El cálculo del coeficiente de erosión “Z” para cada celda de la cuadrícula en que se
dividió la zona de estudio implica la evaluación de la expresión Z = X . Y . ( + I 1/2 )
asignándose los valores de los coeficientes intervinientes X ,Y .y .

Como ya fue mencionado el coeficiente X parametriza las características del uso del
suelo, y representa la componente resistente del suelo a la acción erosiva y  es
coeficiente que evalúa los procesos erosivos observados.

La variable I representa la pendiente superficial del área.

Los valores recomendados por el autor de , X e Y respectivamente fueron presentados


en los Tabla 4-7, 4-8 y 4-9, en dependencia de características locales para la
determinación de los mismos en la aplicación del método a la Cuenca del Río Tolomosa
se utilizaron los planos de vegetación, tipos y uso de suelo y de características
geológicas y geomorfológicas ya presentados en el acápite 2.3.

La cuantificación el coeficiente “X” implicó la superposición de las áreas identificadas


en el Mapa 2-6 Uso de Suelos con las unidades de vegetación, asignando a cada tipo de
unidad de este último un valor del factor como se indica en el Tabla 4-7.

Para la determinación del coeficiente “Y” fue utilizado como base el Mapa 2-8
Unidades Geológicas, definiendo valores de resistencia a la erosión entre 0,5 y 2 para
cada identificador, los valores se presentan en el Tabla 4-8

Simultáneamente, y a modo de verificación, se controló que la variación del coeficiente


se corresponda con las zonas identificadas en el Mapa 2-9 Unidades Geomorfológicas
en atención a las zonas en las que se distinguen diversos procesos erosivos.

Para determinar los valores del coeficiente “”, se utilizó el Mapa 2-16 Riesgos a la
erosión hídrica de Cuenca del Río Tolomosa.

A pesar de su carácter cualitativo, constituye una base adecuada para el establecimiento


de los valores del parámetro que evalúa en la metodología de Gavrilovic los procesos
erosivos observados y que es el menos sensible en la determinación de la producción de
sedimentos (Cadore, Peviani, Baldi, 1994).

En el Tabla 4-9 se presenta la categorización de valores del coeficiente  realizada para


la cuenca del Río Tolomosa con la base mencionada.

Página 100
Se presenta el plano con los valores de “X” adoptados en la Cuenca del Río Tolomosa.,
también se muestra la distribución espacial del parámetro “Y” y se hace lo propio con la
distribución espacial del coeficiente adoptado, que fueron calibrados a través de 4
corridas en el sistema GIS.

Tabla 4-13: Asignación del coeficiente X


Unidad de vegetación X
Bosque denso a ralo mayormente siempre verde, semideciduo, montano 0.70
Matorral ralo a semidenso, xeromórfico, mayormente espinoso, montano 0.30
Vegetación herbácea semidensa, graminoide intermedia con sinusia arbustiva, montano 0.60
Vegetación herbácea semidensa, graminoide intermedia, con sinusia, arbustiva, subalpino 0.60
Vegetación herbácea densa, graminoide intermedia, sin sinusia, arbustiva, montano 0.60
Vegetación herbácea densa, graminoide intermedia, sin sinusia, arbustiva, montano, amacollado 0.60
Vegetación herbácea densa, graminoide baja, con sinusia arbustiva, montano 0.60
Vegetación herbácea rala a semidensa, graminoide, baja sin sinusia baja arbustiva, montano 0.60
Vegetación herbácea densa, graminoide baja, mixto, montano 0.60
Vegetación herbácea densa, graminoide baja, con sinusia arbustiva, subalpino 0.60
Vegetación herbácea densa, graminoide baja, sin sinusia arbustiva, subalpino 0.60
Bosque ralo a semidenso, mayormente siempre verde, semideciduo mantano 0.70
Vegetación herbácea densa, graminoide baja, sin sinusia arbustiva, cespitoso, subalpíno 0.60
Vegetación herbácea semidensa, graminoide baja, sin sinusia arbustiva, alpino 0.60
Vegetación herbácea semidensa, graminoide baja, hidromófica, montano 0.60
Bosque implantado 0.70
Áreas antropicas (Cultivos agrícolas a secano, matorrales, pastizales y cultivo a riego) 0.90
Llanura de inundación 0.30
Embalse San Jacinto 0.00
Caserío (poblaciones) 0.70
Bosque ralo a semidenso, mayormente caducifolio, semidecido, montano 0.70
Matorral semidenso, medio, mayormente siempre verde, semideciduo, montano 0.60
Matorral semidenso, medio mayormente siempre verde, deciduo por sequia, montano 0.60
Matorral denso a ralo, medio mayormente caducifolio,semideciduo, montano 0.70
Matorral ralo, bajo a medio, mayormente caducifolio, deciduo por sequia, montano 0.70
Matorral denso, medio, mayormente caducifolio, deciduo por sequia, subalpino 0.70
Matorral denso a semidenso, xeromórfico, deciduo por sequia, montano 0.30
Fuente: Elaboración propia

Tabla 4-14: Asignación del coeficiente Y


Unidades geomorfológicas Unidades Erosión Y
Laderas en cuarcitas Sin erosión o erosión ligera 0.50
Laderas en cuarcitas, areniscas y conglomerados Erosión ligera 0.80
Piedemonte aluvial Erosión ligera a moderada 1.40
Terrazas fluvio-lacustres Erosión moderada 1.40
Laderas en areniscas, lutitas, limolitas y
Erosión moderada a severa 1.65
diamictitas
Erosión severa en procesos de
Laderas con inclusiones glaciáricas 1.65
estabilización
Laderas en cuarcitas y areniscas con inclusiones
Erosión muy severa 1.80
glaciáricas
Laderas en cuarcitas y areniscas con inclusiones
Erosión muy severa a extrema 2.00
glaciáricas
Valle fluvio – glacial Erosión extrema 2.00
Laderas glaciáricas Campo ferial 0.00

Página 101
Laderas en areniscas arcillosas, arcilitas y tobas Lecho de río 2.00
Laderas glaciáricas Embalse San Jacinto 0.00
Fuente: Elaboración propia

Tabla 4-15: Asignación del coeficiente 


GRADO 
Alto 1.00
Bajo 0.60
Campo ferial 0
Caserio 0
Embalse San Jacinto 0
Lecho de río 1.00
Moderado 0.70
Muy alto 1.00
Muy bajo o sin riesgo 0.30
Fuente: Elaboración propia

La Distribución de pendiente superficial se obtuvo mediante el procesamiento del Mapa


2-2 y su distribución se presenta en el Mapa 2-7.

Dadas las distribuciones espaciales de los parámetros “X”, “Y”, “” e “I”, puede
calcularse para cada celda el valor de “Z”.

La operación de los mapas obtenidos para los parámetros “T”, “h” y “Z”, permite
calcular el valor Wc para cada celda.

Estos resultados se presentan en el Mapa 4-5: Distribución espacial del Parámetro X en


la Cuenca del Río Tolomosa, Mapa 4-6: Distribución espacial del Parámetro Y en la
Cuenca del Río Tolomosa, Mapa 4-7: Distribución espacial del Parámetro  en la
Cuenca del Río Tolomosa y se halla en el anexo II.

Página 102
Analizando la ecuación general W = T . h .  . Z 3/2 . F (m3/año) correspondiente a una
subcuenca específica, y teniendo en cuenta la forma en que se llevó a cabo el cálculo
(efectuado en cada celda en forma individual), la ecuación puede reescribirse como:

Wc = T . h .  . Z 3/2 . Fc (m3/año)

y sumando los valores correspondientes a las celdas de una subcuenca de aporte se


tiene:

Wc =  (T . h .  . Z 3/2 . Fc) (m3/año)


Ya que la superficie de las celdas es una constante, la expresión anterior es equivalente
a:

W = Wc = Fc  (T . h .  . Z 3/2) (m3/año)


con lo que el volumen promedio anual erosionado de sedimento (m3/año) para la
subcuenca puede calcularse sumando todos los valores de Wc de las celdas incluidas en
la superficie de la misma.

Determinación del parámetro R

Obtenido el valor de la producción media anual de sedimento por erosión superficial W,


el interés reside en determinar para cada cuenca la cantidad de sedimento que es
producida por la cuenca y que efectivamente llega a la sección final de la misma, luego
de la redepositación interna.

Para obtener este valor debe afectarse la producción media anual de sedimento de un
coeficiente de retención (R) cuyo valor depende de parámetros que caracterizan a la
cuenca como un todo, por lo que no se puede trabajar con las celdas como unidad de
cálculo, pues habrá un único valor de "R" para la cuenca y por lo tanto todas las celdas
incluidas en ella tendrán el mismo valor. Como ya fue indicado, la ecuación del
coeficiente de retención es:

R = [ ( O D ) 1/2 ( Lc + Li ) ] / [ ( Lc + 10 ) F ]

donde: O es el perímetro de la cuenca (km), D=Dm - Dc , es la diferencia de nivel


media en la cuenca (km), Dm: cota media de la cuenca, Dc: cota mínima de la cuenca,
Li es la longitud total de los afluentes fluviales laterales (km), Lc es la longitud de la
cuenca por el talweg del cauce principal (km), F: superficie de la cuenca (km2)

Página 103
Los valores de O, F, Lc y Li se calcularon a partir de las subcuencas de aporte
presentadas en el acápite 2. Como así también los correspondientes valores de cotas
media y mínima.

Una vez definidas todas las variables, se procede al cálculo del coeficiente de retención
para cada una de las subcuencas tal como se presenta a continuación:

Tabla 4-16: Determinación del parámetro R


F L Li D O
Subcuenca R
(km2) (km) (km) (km) (km)
Tolomosa 22.42 14.856 14.86 0.12 31.78 0.104
Tablada 16.46 14.261 20.75 0.39 24.44 0.271
Sola 154.62 30.970 164.13 1.78 74.33 0.354
San Jacinto Sud 30.75 5.851 46.37 0.06 24.43 0.127
San Andrés 47.07 12.165 59.13 1.06 28.95 0.378
Pinos 82.59 19.822 123.98 0.83 43.75 0.352
Mena 66.01 19.903 78.83 0.21 39.90 0.146
Molino 94.41 21.6875 118.02 1.12 46.18 0.336
Fuente: Elaboración propia

La representación de este valor se halla en el Mapa 4-8: Distribución espacial del


Parámetro R
Efectuado el producto de este coeficiente por la tasa de producción de sedimentos se
obtiene el volumen de sedimento producido por erosión y transportado a la sección final
de la cuenca (G) cuya distribución espacial se muestra en el Mapa 4-9: Distribución
espacial de la tasa anual promedio de producción de sedimentos por erosión (m3/año) en
la Cuenca de Río Tolomosa para el periodo 1989-1995 y Mapa 4-10: Distribución
espacial de la tasa anual promedio de producción de sedimentos por erosión (m3/año) en
la Cuenca de Río Tolomosa para el periodo 1995-2004 que se halla en el anexo II.

Página 104
4.4.4 Resultados de modelo Gravilovic aplicada a los periodos 1989-1995 y 1995-
2004.
La sumatoria de G en m3/año discriminado por subcuenca de aporte permite conocer la
producción total de sedimentos por erosión superficial en la Cuenca del Río Tolomosa.

El modelo fue calibrado en cuatro corridas, de tal manera que los parámetros X, Y,
condujeron a la estimación volumen de sedimentos cercano al volumen medido en las
topobatimetrías, hecho que se explicara en mayor detalle más adelante.

Los parámetros constantes fueron X, Y, , R, I, Fc, y los parámetros variables son T y
h.

La producción de sedimentos estimado para el periodo 1989 -1995 produjo un valor


total de G = 514,927.266 m3/año equivalente a un total de 3,089.563.60m3 de volumen
de sedimento que se ha depositado en el vaso de inundación por una erosión superficial
de la cuenca del orden de 1,663.23 m3/ km2/año.

Página 105
Para el periodo 1995-2004 se produjo un valor total de G = 606,276.0322 m3/año
equivalente a un total de 5,456,484.29 m3 de volumen de sedimento que se ha
depositado en el vaso de inundación por una erosión superficial de la cuenca del orden
de 1,537.44 m3/ km2/año.

4.4.5 Validación de Resultados Mediante el Uso de las Topobatimetrías

Con el propósito de validar los resultados obtenidos con el modelo Gravilovic se


comparó los resultados obtenidos con la aplicación del modelo Gravilovic con valores
medidos en las topobatimetrías realizadas en el embalse San Jacinto durante los años
1989, 1995 y 2004.

Topobatimetrías realizadas en los años 1989 y 1995: Una vez puesto en


funcionamiento el embalse de San Jacinto, en su primer llenado el Servicio de
Hidrografía Naval en el año 1989 se efectúa la primera batimetría con la finalidad de
disponer curvas de volumen almacenamiento disponibles, mas tarde, en el año 1995 se
realiza una segunda batimetría con el propósito de conocer el volumen sedimentado en
el embalse tras nueve años de operación de la Represa de San Jacinto, el procesamiento
de cada isobata obtenida en la topobatimetría fue procesada mediante el Arc Gis el cual
conllevó a obtener un volumen sedimentado de 4,358,195.26 m3 que representa una tasa
de sedimentación de 726,365.88 m3/año.

Página 106
Por otra parte la producción de sedimento estimado mediante el método Gravilovic
responde a un tasa de 514,927.266 m3/año que representa 3,089.563.60m3 de volumen
sedimentado, ahora bien, se observa que éste valor presenta una diferencia de -
1,268,631.66 m3 subestimados, la razón de ello se atañe es a que si bien la segunda
batimetría suministra información puntual acerca de la cantidad de sedimento
depositado en el vaso, su origen constituye un resultado de acciones a veces aisladas
como profundización de cárcavas y derrumbes asociados, deslizamientos de
formaciones superficiales saturadas de agua, erosión ligada a la inestabilidad de los
cauces principales y por ende restringida a su cercanía. El área directamente afectada
por estos procesos es entonces relativamente reducida, irregularmente distribuida, pero
con tasas de erosión local muy elevadas y granulometría de sedimentos variada, en
contraste, el método de Gavrilovic estima la componente debida sólo a erosión
superficial, esto debe ser tenido en cuenta al juzgar la bondad del acuerdo, además que,
las diferencias entre valores medidos y calculados se deben al carácter empírico del
método empleado, a la relativa incertidumbre en la asignación de los coeficientes y a la
existencia de otras fuentes de producción de sedimentos que se suman, entre otros
factores al alto grado de variabilidad inherente el análisis de producción y transporte de
sedimentos en agua, en el mismo sentido, el parámetro “R” que representa la cantidad
de sedimentos que se retiene o deposita en la cuenca, es el que presenta las mayores
incertidumbres en su determinación, siendo más preciso efectuar el traslado del
sedimento producido mediante un modelo de transporte que resuelva las ecuaciones que
gobiernan el fenómeno.

Batimetría realizada en el año 2004:

La tercera batimetría fue ejecutada después de seis años de operación de la Represa de


San Jacinto y el trabajo se realizó mediante la Empresa Consultora Cari Global, los
datos proporcionados fueron procesados mediante el ArcGis conllevando a obtener un
volumen sedimentado de 4,141,718.08 m3 que representa una tasa de sedimentación de
460,190.90 m3/año.

Por otra parte la producción de sedimento estimado mediante el método Gravilovic


responde a una tasa de 606,276.03 m3/año que representa 5,456,484.29 m3 de volumen

Página 107
sedimentado, ahora bien, se observa que se presenta una diferencia de +1,314,766.21m3
de volumen de sedimento sobrestimados.

Esta cantidad debe estar sujeta a un decremento porque en este periodo se aplico la
implementación de Medidas de Conservación en la Cuenca del Rio Mena y Quebrada
La Tablada, para preservar la vida útil del embalse, que consistía en ejecutar obras y
medidas de inmediata realización, que en su primera fase consistía en el desarrollo de
un Estudio de Factibilidad del Proyecto “Control de Sedimentos en la Cuenca del Río
Tolomosa”-Corporación de Desarrollo de Tarija (CODETAR) 1995 que cual
comprendia 3 sub-proyectos: Control de transporte de sedimentos mediante la
construcción de diques en el Embalse, Río Tolomosa, Quebrada Tablada, Río Pinos,
Quebrada Seca, Río Molino y Río Mena que contemplaban la retención de un total de
2,843,325.70 m3 de sedimento mediante la construcción de 91 diques para la retención
de sedimentos; 3.415 hectáreas con cerramientos con el objeto de proteger e inducir la
regeneración de la vegetación natural y 2.419 hectáreas bajo manejo y conservación de
suelos.

Empero, en el año 1997 mediante el Programa de Acción Estratégica Para la Cuenca del
Río Bermejo se formula el Diseño Final Plan Piloto en la Quebrada “La Tablada” y
“Rio Mena (sub-cuencas Churquis y Pamapa Redonda)” y se prioriza la ejecución de
estructuras de control de sedimentos comprendidas entre:

a) Diques para la retención de sedimentos conforme se establece en el cuadro que se


presenta a continuación:

Tabla 4-17: Diques construidos para la contención de sedimentos


Cuenca: QUEBRADA TABLADA
Cuenca Altura de Dique Volumen Costo total
Dique Nº
(km2) (m) (m3) ($us)
TD1 0.74 5 22,000.00 15,335.61
TD3 2.11 5.8 34,870.00 22,297.95
TD3a 0.65 6.5 21,130.00 12,582.32
TD3b 0.9 8 26,000.00 11,931.97
TD5 1.68 6 26,000.00 16,723.74
TD5a 1.28 7 38,000.00 16,723.74
TD12 0.28 21,000.00 11,630.61
T 3.36 8 70,000.00 10,721.31
MI 0.08 4 11,700.00 10,483.78
TD7 0.07 4.5 4,000.00 7,086.50
TD8 0.05 3.5 2,400.00 5,205.15

Página 108
Cuenca: CHURQUIS
Cuenca Altura de Dique Volumen Costo total
Dique Nº
(km2) (m) (m3) ($us)
Dique de tierra Nº3 2.95 5.2 26,500.00 25,568.00
Dique de tierra Nº5 0.38 9.4 62,500.00 30,159.00
Dique de tierra Nº6 0.07 5.6 10,800.00 10,596.00
Dique de tierra Nº7 0.21 8.4 27,400.00 14,863.00
Dique de tierra Nº8 2.12 8.6 46,000.00 24,949.00
Dique de tierra Nº8A 0.23 5.7 10,600.00 11,831.00
Dique de tierra Nº9 0.52 9.9 54,000.00 32,992.00
Dique de tierra Nº10 0.22 10.2 63000.00 27092
Cuenca: PAMPA REDONDA
Cuenca Altura de Dique Volumen Costo total
Dique Nº
(km2) (m) (m3) ($us)
Dique de gaviones Nº9 1 8.1 20,400.00 20,400.00
Dique de tierra Nº12 0.21 7.6 25,500.00 23,093.00
Dique de tierra Nº13 0.2 6.1 16,900.00 17,311.00
Dique de tierra Nº15 0.35 7.0 14,400.00 13,499.00
Fuente: Elaboración Oficina Técnica Nacional de los Ríos Bermejo y Pilcomayo

b) Construcción de 31 diques de gaviones para la retención de 16,192.00 m3 de


sedimentos con un costo total de 46,758.58 $us en” Quebrada La Tablada”.

c) Construcción de 54 diques de troncos para la retención de 3,357.20 m3 de


sedimentos con un costo total de 13,933.09 $us. en “Quebrada La Tablada”

d) Manejo y conservación de suelos en la cuenca del Río Mena, mediante la


implementación de protección de suelos con barreras vivas y producción agrícola

e) Manejo de áreas degradadas en la cuenca del Río Mena, mediante la construcción


de bordos y contorno, plantaciones forestales y frutales, cerramientos, y protección
con grava.

Es así que las obras construidas en la Quebrada La Tablada fueron entregadas el año
1999, y ya en los dos periodos de lluvias pasadas se observa una dinámica de erosión
en los bordes de los lagos, por efecto de humedecimiento y socavación de los barrancos
en las cárcavas, con la caída de bloques, alcanzando en algunos casos proporciones
significativas (Vacaflores, Alzérreca, 2000).

En el informe de Estado Actual y Observaciones del Funcionamiento de las Obras del


Plan Piloto Quebrada La Tablada se concluye que en el año 2000 después de (1) año de
funcionamiento cuatro embalses se han azolvado.

Página 109
Por otra parte en la sub cuenca del río Mena las obras hidráulicas fueron concluidas el
año 2004 y las obras rurales y prácticas agroforestales el año 2006, todas las obras
construidas fueron entregadas para su operación y mantenimiento a la administración
del Proyecto San Jacinto mediante la firma de un convenio interinstitucional de fecha
06/04/06.

Los esfuerzos logrados en los proyectos emplazados en la cuenca del “Rio Mena” y
“Quebrada La Tablada”, y que fueron gestionadas con el propósito de resolver
íntegramente el azolvamiento del embalse San Jacinto permitió la retención de
sedimentos en un orden de 712,449.20 m3.

La influencia de los pilotos demostrativos aplicados en la cuenca marcaron una


influencia en el volumen estimado por su atenuación en el problema de azolvamiento,
no obstante de ello, también es importante reiterar que la diferencia entre la tasa de
producción estimado y medido se atañe por la inferencia de los conceptos vertidos en la
aplicación del modelo Gravilovic y sus limitaciones.

La valoración cuantitativa precisa de la producción de sedimentos de una cuenca resulta


pues imposible en la práctica, debido a la complejidad del proceso erosivo, a la cantidad
de factores que influyen en el mismo y a la escala de los fenómenos en juego, que
involucran desde cuestiones tan puntuales como la cohesión de las partículas del suelo,
hasta parámetros de orden regional como la temperatura o las precipitaciones en la
cuenca (Brea, J.D.; Spalletti P., 1997).

No obstante, la metodología utilizada para estimar las tasas de producción han


proporcionado resultados adecuados.

Análisis de las Topobatimetrías y de los resultados obtenidos con el Modelo


Gravilovic

El volumen sedimentado medido en el periodo 1989 – 1995 es menor que el volumen de


sedimentos medido en el periodo 1995 - 2004, la hipótesis que explica esta disminución
se debe a que en el segundo periodo se realizan Medidas de Conservación en la Cuenca
del Rio Mena y Quebrada La Tablada, hecho que permiten atenuar el ingreso de
sedimentos al embalse.

Página 110
Por otra parte con el modelo Gravilovic el volumen de sedimentos estimado en el
periodo 1989 – 1995 es mayor que el volumen de sedimentos estimado en el periodo
1995 - 2004, la hipótesis que explica este incremento se debe a que uno de los
parámetros que incide en los resultados es la precipitación media anual, este elemento
presenta una valor más elevado en el primer periodo que en el segundo periodo.

4.4.6 Resultados de Modelo Gravilovic aplicado al Periodo 2004-2010

Los parámetros constantes fueron X, Y, , R, I, Fc, y los parámetros variables son T y
h, que fueron determinados conforme se explico en el acápite 4.4.3

Tabla 4-18. Precipitaciones y temperaturas media del periodo 04-10


Temperatura media anual (ºC) Precipitación media anual (mm)
Estaciones
Periodo 04-10 Periodo 04-10
San Jacinto Sud 17.14 638.34 (+)
Tolomosa Grande 17.71 835.91
Calderillas 18.71 1342.48
Pinos Sud 17.60 1274.62 (+)
San Andrés 18.91 1217.18 (+)
Pampa Redonda 17.97 1094.37
Fuente: Elaboración propia Promedio inter-periodo: 1043.38
La producción de sedimentos estimado para el periodo 2004 -2010 produjo un valor
total de G = 647,850.71 m3/año equivalente a un total de 3, 887,104.24 m3 de volumen
de sedimento que se han depositado en el vaso de inundación por una erosión
superficial de la cuenca del orden de 1,483.45 m3/ km2/año.

Página 111
Los mapas tematicos que representan los valores obtenidos son: Mapa 4-11:
Temperaturas medias anuales para los registrados 2004-2010, Mapa 4-12:
Precipitaciones media anuales para el periodo 2004-2010 y Mapa 4-13: Distribución
espacial de la tasa anual promedio de producción de sedimentos por erosión (m3/año) en
la Cuenca de Río Tolomosa 2004-2010 y se hallan en el anexo II.

El mapeo de la producción de sedimentos a nivel de Cuenca nos permite inferir la


estimación de éstos valores son dispersos dada las diversas formaciones
geomorfológicos con diversas sensibilidades a los procesos erosivos.

Zona de producción de sedimento de 0 a 20.4 m3/año: Las tierras con menor producción
de sedimentos tiene una ubicación dispersa, se ubican en los alrededores de las
comunidades de Pinos Norte y Pinos Sud, San Pedro de Sola y Calderilla Grande.

Según la geología, estas tierras se localizan en materiales de grava, arena, limo y arcilla
que conforman una geomorfología de terrazas ligeramente inclinadas del piedemonte
coluvio-aluvial y llanura aluvial.

Considerando la litología y la geomorfología, la mayor parte de estas tierras se localizan


en las unidades geomorfológicas 22, 24, 33 valles moderadamente escarpados, valles
estrechos inclinados y terrazas ligeramente disectadas, por sus características

Página 112
geomorfológicas tiene un riesgo bajo; por otro lado, se localizan en la unidad geológica
2 formada por depósitos coluvio-aluviales de gravas, arenas, limos y arcillas, la cual por
su deleznabilidad, fracturamiento y disección presenta un bajo riesgo a la erosión.

La cobertura vegetal y uso del suelo, ofrece un grado de protección alto por
consiguiente un grado de riesgo bajo, finalmente la pendiente casi plana (< 2 %) a
Ligeramente inclinada (2 a 5%) determina un bajo riesgo a la erosión.

Zona de producción de sedimento de 20.5 a 41.3 m3/año: Tienen ubicación dispersa en


la cuenca, la mayor parte se localizan en los alrededores de las comunidades de San
Andrés, San Pedro de Sola, Guerrahuayco, Tolomosa Oeste, Pinos Sud, Bella Vista y
Calderilla Grande.

Estas tierras tienen bajo riesgo a la erosión debido a que están vinculadas a las
formaciones geológicas coluvio-fluviales (Qcf) y depósitos de terrazas (Qt) formadas
por depósitos de gravas, arenas, limos y arcillas además de materiales semiconsolidado
de cantos, gravas, arenas, limos y arcillas, que dieron origen a las unidades 26, 27, 30 y
31 (piedemontes ligeramente inclinados, abanicos casi planos, terraza subreciente y
terraza reciente respectivamente) del piedemonte y llanura aluvial, las cuales por sus
características geomorfológicas especialmente la forma y grado de la pendiente,
ausencia de movimientos en masa y estructura del suelo determinan un riesgo bajo,
además del grado de protección de la vegetación corresponde a una vegetación herbácea
semidenso y matorrales ralos con enrraizamiento profundo, también se encuentran áreas
con cultivos agrícolas y matorrales y pastizales de sustitución.

La unidad también se presenta en varias sectores pequeños en la cimas de la montaña


estructural alta debido al bajo riesgo de las características de las cuarcitas y areniscas
principalmente por su dureza y poca deleznabilidad, además del grado de protección de
la cobertura vegetal y la muy poca alteración del tapiz herbáceo.

Zona de producción de sedimento de 41.4 a 64.2 m3/año: La mayor parte de la unidad


está ubicada en los alrededores de la comunidad de Calderilla Grande y Calderilla
Chica, alrededores del los Cerros Potrero Loma, Loma Torcida, Espinau Loma, Abra
Cancha, Cerro San Jacinto, Cerro Wayko Grande Mendoza y la zonas de valle.

Del punto de vista geomorfológico se trata de las unidades 4 y 6, laderas en cuarcitas y


areniscas con inclusiones glaciaricas disectadas y muy disectadas respectivamente y la

Página 113
unidad 3 laderas glaciáricas (morrenas) de la montaña estructural alta con clima frío
semihúmedo y la unidad 12, laderas muy disectadas, de la montaña estructural alta con
clima muy frío húmedo; todas en una formación geológica de cuarcitas y areniscas
cuarcíticas con muy bajo riesgo a la erosión debido a que son rocas muy duras,
granulometría fina a gruesa, permeabilidad alta, deleznabilidad muy baja y un
fracturamiento bajo. A pesar de que la unidad tiene un relieve con pendientes
escarpadas a muy escarpadas (> 30 %), sin embargo la vegetación natural ofrece un
grado de protección alto a muy alto por la cobertura alta (60 a 79 %) y grado de
características moderado a bajo, que coadyuva a la naturaleza del sustrato rocoso.

Otra importante porción de éstas tierras se localizan en laderas moderadamente


disectadas a disectadas (18) de las serranías y colinas bajas estructural denudativas, con
relieve moderadamente escarpado a escarpado, sin embargo, la naturaleza de la
formación geológica con rocas duras (areniscas) intercaladas con rocas blandas (lutitas
y limolitas) y el grado de protección vegetal de alto (2) a bajo (4) determinan un riesgo
moderado a la erosión.

Finalmente, existen varias pequeñas superficies dispersas localizadas en terrazas fluvio-


lacustres moderadamente disectadas a disectadas, con relieve inclinado a
moderadamente escarpado en depósitos de sedimentos de granulometría muy fina,
permeabilidad muy baja y deleznabilidad alta y una protección vegetal moderada a alta.

Zona de producción de sedimento de 64.3 a 94.4 m3/año: Se localizan en laderas de la


serranía de Sama, cerros Filo Grande, Peña Negra, Loma Pelada, Cerro Negro, San
Antonio Rincón Loma y alrededores de las comunidades de Pantipampa, Lazareto,
Tablada Grande y San Andrés.

El sustrato geológico dominante de la unidad corresponde a rocas muy duras, de


granulometría fina, estabilidad alta, deleznabilidad muy baja y permeabilidad alta como
las cuarcitas y areniscas de la Formación Sama y conglomerados, areniscas arcoisicas y
areniscas cuarcíticas de la Formación Camacho que determinan un muy bajo riesgo
geológico a la erosión, pero, por las características Geomorfológicos y especialmente
del relieve con pendientes muy escarpadas (>60%) el riesgo a la erosión sube a Alto, sin
embargo, se observa simplemente procesos localizados de erosión hídrica laminar y
movimientos en mas rápidos como desprendimientos y caídas de fragmentos, debido a

Página 114
que en ésta parte de la unidad la vegetación natural juega un rol importante por el grado
de protección alto a muy alto, aunque se encuentra con una alteración de moderada a
alta por el pastoreo extensivo que ha originado movimientos en masa lentos en forma de
terracetas. Las unidades Geomorfológicos que forman parte de éstas tierras son: Laderas
disectadas (13), Laderas disectadas a muy disectadas (14), laderas moderadamente
disectadas (11), la unidad 12 laderas extremadamente escarpadas y disectadas.

Una última porción de la unidad está relacionada con formaciones fluvio-lacustres con
un alto riesgo geológico y geomorfológico a los procesos de erosión, además de la baja
protección de la cobertura vegetal y relieve quebrado. Las unidades geomorfológicas
que forman parte de estas tierras son parcialmente las terrazas no disectadas (38),
ligeramente disectadas (41) y muy disectadas (43) de la llanura fluvio-lacustre.

Zona de producción de sedimento de 94.5 a 157.3 m3/año: Las principales referencias


de localización de estas tierras son la Serranía de la Tablada, al norte de la comunidad
de Tolomosa Norte, sector sur de Tolomosa Este, Turumayo (sector Sud y Este),
Churquis, y los cerros Mojón, Lomas de Abra del Viento y cercanías del Abra de
Pantipampa.

La mayor parte de la unidad tiene como sustrato geológico los depósitos de sedimentos
fluvio-lacustres que se caracterizan por presentar un riesgo geológico muy alto debido a
su granulometría muy fina a fina, permeabilidad muy baja y deleznabilidad alta, dichas
variables también influyen para que las terrazas fluvio-lacustres que forman parte de
éstas tierras, se caractericen por un alto riesgo a los diferentes procesos de erosión,
presentando con cárcavas profundas muchas de ellas activas que muestran huellas de
procesos con diferente actividad de profundización originando condiciones
desfavorables y de eliminación de la cobertura vegetal.

Las unidades Geomorfológicos que forman de estas tierras son las terrazas muy
disectadas (43), disectada (42) de la llanura fluvio-lacustre.

La otra parte de estas tierras se localiza en laderas cuya litología presenta un alto a muy
alto riesgo a la erosión por sus características de dureza, granulometría, permeabilidad,
deleznabilidad y fracturamiento que favorecen los procesos erosivos. De igual manera,
el origen, relieve, forma y estructura de las laderas que forman de éstas tierras

Página 115
condicionan un moderado a alto riesgo, el cual se agrava por las pendientes escarpadas
y la poca protección de la cobertura vegetal y uso del suelo.

Las unidades Geomorfológicos vinculadas con estas tierras son laderas muy disectadas
(20) de las serranía y colinas bajas estructural denudativas, además de laderas
moderadamente disectadas (11) y terrazas bajas no disectadas (7) de la montaña
estructural alta.

De acuerdo a los resultados obtenidos, se verifica que las áreas más sensibles a los
procesos erosivos y que aportan la mayor cantidad de sedimentos al embalse de San
Jacinto pertenecen a la llanura fluviolacustre, esta situación se presenta tanto por la
inestabilidad geológica de los suelos, su erosionabilidad inherente, las pendientes, el uso
actual de los suelos y la falta de cobertura vegetal principalmente.

La inestabilidad geológica de los suelos de la llanura fluviolacustre, se debe a la pérdida


del carácter lacustre de la cuenca.

Con el propósito de optimizar los recursos disponibles para realizar un control extensivo
de los procesos erosivos de la cuenca del río Tolomosa, es necesario focalizar las
inversiones para mejorar la efectividad de las intervenciones.

En ese sentido, se realizó una identificación de las cuencas más críticas a la generación
de producción de sedimentos obteniendo los siguientes resultados:

Tabla 4-19: Producción de sedimentos a nivel de sub cuenca


Producción Producción sedimentos
Sub cuenca sedimentos por cuenca
(m3/año) (m3/km2/año)
Tolomosa 5,085.04 226.81
Molino 148,709.11 1,575.14
Tablada 11,183.98 679.46
Mena 42,814.24 648.60
Pinos 136,159.58 1,648.62
Sola 303,571.73 1,963.34
Fuente: Elaboración propia

Los niveles de distribución se hallan contenidos en el Mapa 4-14: Distribución espacial


de la tasa anual promedio de producción de sedimentos por erosión (m3/año) a nivel de
sub cuenca 2004-2010 presentado en el anexo II.

Página 116
De los resultados obtenidos se puede inferir que para enfrentar la problemática se
requiere un enfoque integral y de largo plazo que articule elementos técnicos y sociales
que posibilite la implementación secuencias de los diferentes componentes de un plan
de manejo, que es el caso del Plan Piloto de la Quebrada La Tablada y el Mena, que si
bien en su primera fase se implemento medidas como construcción de diques de tierra y
gaviones para retener sedimentos, ejecución de medidas de conservación de suelos,
como ser cerramientos y reforestaciones, otros imperativos obligaron a posponer la
realización de la segunda fase de los planes pilotos que consistía en la implementación
de obras biológicas por cuanto el PEA y VIVE convinieron en ejecutarlas en una
segunda fase acomodándolas a las épocas propicias consecuentes con los objetivos y
metas signados en la propuesta original.

Esta intervención nos permite inferir que las medidas de control ya realizadas deben ser
replicables y transferibles a las cuencas que poseen una producción de sedimentos
apreciable de modo tal que se frene y se disminuya el aporte de sedimentos hacia el
cauce principal y por consiguiente al embalse.

La producción de sedimentos del cuenca del río Sola, Pinos y el Molino, es de gran
significación tanto para la población que está directamente relacionada con la cuenca,
como para el funcionamiento óptimo de obras de regulación y aprovechamiento de
aguas de Tarija, propiamente al embalse San Jacinto, por lo tanto debe establecerse un
marco de decisión que esté basada en un estrategia de Gestión para intervenir a nivel de
las sub cuencas que poseen un magnitud apreciable de sedimento a efecto de mitigar los
efectos negativos originados.

Página 117
4.4.7 Predicción de la Distribución de Sedimentos en el vaso de almacenamiento

La distribución de los sedimentos se lleva a efecto en toda la superficie del vaso, y por
consiguiente existe reducción de capacidad en diferentes intervalos de la altura de la
presa, para prever la distribución de sedimentos existen dos métodos que son:

a) Método área incremento: de base y desarrollo ( E.A. Cristófono), el cual


expresa que los sedimentos se distribuyen en el vaso de tal modo que a partir de la
nueva cota inferior y reduce la superficie de embalse la misma cantidad en cada nivel,
su procedimiento a seguir es:

- Suponer una altura (ho) al nivel del volumen de sedimentos

- Disponer de las curvas capacidad & alturas y áreas & alturas

- Disponer del dato de altura de la presa H

- Obtener Ao y Vo correspondientes a ho, de las curvas altitud área primitiva y altitud


capacidad primitiva.

- Calcular el volumen de sedimentos depositados en el vaso Vs  Ao . H  ho  Vo

que suponen la totalidad del aterramiento, si es necesario se debe recurrir a un


nuevo tanteo

a) Método área reducción: de carácter empírico, su desarrollo consiste en


clasificar el embalse objeto de estudio de acuerdo a cuatro tipos definidos
experimentalmente por Lara (1962), mediante la siguiente caracterización:

Tabla 4-20: Clasificación según embalse


Tipo de curva Rango de pendiente (M) Clasificación
I 3.5-4.5 Lago
II 2.5-3.5 Llanura
III 1.5-2.5 Colina
IV 1.0-1.5 Desfiladero
Fuente: Aparicio.

El índice M está dado por la cotangente de la relación entre capacidad, graficada en las
abscisas y profundidad graficada en las ordenadas de la curva 21.3.3.a. El índice M fue
obtenido de la relación de centenas de (acres x pies / pies).

Página 118
RELACION PROFUNDIDAD - CAPACIDAD EN UN EMBALSE : fig. 21.3.3.a.
7200

7100
h (ft)
M = 238.7 / 157.5

7000

6900
0 50 100 150 200 250
VS (cientos de acres . ft)

Asignado el embalse a un tipo determinado, se dispone de las curvas obtenidas por


Lara, que definen la ley de reducción del área de embalse a diferentes alturas después de
la sedimentación

Se debe determinar la altura Yrs hasta el cual llega el nivel de sedimentos, mediante la
Vs  V Yr H 
función h (Yr )  donde Yr es la profundidad relativa, y V(YrH) es la
H . AYr H 
capacidad del embalse a una profundidad dada, Vs es el volumen total de sedimentos
acumulados en un determinado periodo de tiempo, H es la altura total del embalse y
A(YrH) es el área del embalse para una determinada elevación . Los valores de h´(Yr)

Página 119
obtenidos para diferentes ubicaciones desde el fondo hacia arriba se llevan a la fig.
21.3.3.c (curvas obtenidas por Lara), el punto de intersección con la curva III
determinará la profundidad relativa Yrs , que lo cual corresponde a una altura h ubicada
en la cota

CURVAS PARA DETERMINAR LA PROFUNDIDAD DE


SEDIMENTO: fig. 21.3.3.c
1000

100

10
I
h(Yr)

1 II
IV III
Punto de
0.1 intersección

0.01

0.001
0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6
Prof. relativa Y(r)

Ar
Se calcula el coeficiente K, cuya relación es: K  donde Ar y Ai son correspondiente
Ai
a la nueva cota inferior.
4.4.7.1 Validación del Método para Distribución de Sedimentos en el vaso de
almacenamiento

Se dispone del volumen de sedimentos medido en el embalse y de las curvas generadas


en las topobatimetrías, es así que la distribución que más cercana sea a la distribución
medida es la que se adoptará para los cálculos posteriores.

Para se formuló las siguientes alternativas:

Tabla 4-21: Calibraciones para la elección del método de distribución de sedimento


Volumen de sedimento Curvas primitiva de la
Calibración Método
depositado (m3) Batimetría del año:
1 Área incremento 4,358,195.26 1995
3 Área reducción 4,358,195.26 1995
2 Área incremento 4,141,718.08 2004
4 Área reducción 4,141,718.08 2004
Fuente: Elaboración propia

Página 120
Calibracion Nº1: Curvas de volumen de almacenamiento
1885
1880
1875
Cota (m.s.n.m.)

1870
1865
1860
1855
1850
0 10000000 20000000 30000000 40000000 50000000 60000000
Volumen (m3)
Después de la sedimentación calibrado Antes de la sedimentación
Después de la sedimentación medido

Calibracion Nº3: Curvas de volumen de almacenamiento


1885
1880
1875
Cota (m.s.n.m.)

1870
1865
1860
1855
1850
0 10000000 20000000 30000000 40000000 50000000 60000000
Volumen (m3)
Después de la sedimentación calibrado Antes de la sedimentación
Despues de la sedimentacion medido

Calibracion Nº2: Curvas de volumen de almacenamiento


1885

1880
Cota (m.s.n.m.)

1875

1870

1865

1860

1855
0 10000000 20000000 30000000 40000000 50000000 60000000

Volumen (m3)
Después de la sedimentación calibrado Antes de la sedimentación
Después de la sedimentación medido

Página 121
Calibracion Nº4: Curvas de volumen de almacenamiento
1885

1880

1875
Cota (m.s.n.m.)

1870

1865

1860

1855
0 10000000 20000000 30000000 40000000 50000000 60000000
Volumen (m3)
Después de la sedimentación calibrado Antes de la sedimentación
Despues de la sedimentacion medido

De los resultados obtenidos el método de distribución de sedimentos en embalse que


presenta diferencias mínimas con la distribución medida es el método área incremento.

4.4.7.2 Disponibilidad de Volumen para el Periodo 2004 -2010 aplicando la


Distribución de Sedimentos Área Incremento

Habiéndose determinado el volumen de sedimentos depositados entre los años 2004-


2010 y además disponiéndose de las curvas de almacenamiento de la tercera batimetría,
se procede a determinar la distribución de los mismo con el método área incremento.

La curva de volumen almacenamiento disponible es la siguiente:

Curvas de volumen de almacenamiento estimada para el año 2010


1885

1880

1875
Cota (m.s.n.m.)

1870

1865

1860

1855
0 10000000 20000000 30000000 40000000 50000000 60000000
Volumen (m3)
Después de la sedimentación Antes de la sedimentación

Página 122
De donde se obtiene los nuevos volúmenes de operación:

Tabla 4-22: Curvas de Área y Volumen de Almacenamiento actual


Altura de sedimentos (m) = 5.541
Área del embalse disminuida para cada nivel (m2) = 186,189.013
Nueva cota inferior (m.s.n.m.) = 1863.541
Volumen de sedimentos depositados por debajo de la nueva cota inferior (m3) = 77,823.48
Volumen de sedimentos Volumen de almacenamiento
Cota (m.s.n.m.) Área (m2)
(m3) disponible (m3)
1858 0.00 0.00 0
1859 0.00 22.51 0
1860 0.00 167.62 0
1861 0.00 494.51 0
1862 0.00 962.50 0
1863 0.00 2,767.20 0
1864 87,413.73 163,324.00 0
1865 264,488.64 349,513.01 150,991.93
1866 409,686.03 535,702.03 483,822.95
1867 632,168.82 721,891.04 985,156.18
1868 816,570.21 908,080.05 1,709,015.51
1869 1,002,874.34 1,094,269.06 2,602,302.25
1870 1,209,702.09 1,280,458.08 3,700,097.92
1871 1,338,045.48 1,466,647.09 4,971,085.49
1872 1,472,066.41 1,652,836.10 6,371,415.61
1873 1,673,625.75 1,839,025.12 7,922,288.92
1874 1,927,707.55 2,025,214.13 9,702,286.34
1875 2,177,467.94 2,211,403.14 11,747,452.22
1876 2,568,656.55 2,397,592.15 14,073,975.37
1877 3,020,583.23 2,583,781.17 16,814,198.70
1878 3,435,443.88 2,769,970.18 20,019,507.64
1879 3,763,786.60 2,956,159.19 23,619,260.25
1880 4,105,277.73 3,142,348.21 27,557,781.62
1881 4,388,377.57 3,328,537.22 31,807,659.31
1882 4,618,313.18 3,514,726.23 36,322,934.57
1883 4,860,670.22 3,700,915.25 41,093,663.84
1884 5,151,010.99 3,887,104.26 46,098,789.62
Fuente: Elaboración propia

Página 123
Por otra parte fueron procesadas las curvas características para los años comprendidos
entre las topotopobatimetrías a efecto de conocer la evolución del volumen mínimo de
operación del embalse respecto al volumen mínimo medido.

Curvas de volumen de almacenamiento


1883
1878
Cota (m.s.n.m.)

1873
1868
1863
1858
1853
0 10,000,000 20,000,000 30,000,000 40,000,000 50,000,000 60,000,000
Volumen (m3)
1989 2004 2010 1995 1990 1991 1992 1993 1994 1996 1997 1998
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

La incidencia del tipo de operación en la descarga del volumen almacenado durante los
años comprendidos entre 1989 hasta 2000 permite observar que la fluctuación de
volúmenes mínimos estuvieron supeditadas a las condiciones del nivel mínimo de
operación, caso que no se presenta en los años 2002 y en el periodo comprendido entre
los años 2004 hasta 2010 ya que la distribución temporal estuvieron en función de la
subjetividad de la decisión del operador a cargo, hecho que no ha permitido que se
extraigan cantidades de agua embalsada disponibles.

Evolución del volumen minimo de agua disponible


30,000,000
25,000,000
Volumen (m3)

20,000,000
15,000,000
10,000,000
5,000,000
0
1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Año
Volumen respecto al nivel mínimo de operación de la planta de generación hidroeléctrica
Volumen respecto al nivel mínimo anual registrado

Página 124
4.5 BALANCE HÍDRICO

El análisis se realizará tomando en cuenta el propósito más importantes de la


concepción del embalse San Jacinto durante su diseño, que es almacenar el agua para
emplearla en la atención de las demandas, durante el tiempo que define un déficit
hídrico, es por ello que en función del propósito principal la operación del embalse es
necesario conocer el balance hídrico del sistema, aspecto que permitirá abordar
decisiones de manejo del embalse en futuro.

Definida como la relación que existe entre los volúmenes de agua que aporta la cuenca
del río Tolomosa al embalse San Jacinto, y el volumen promedio anual de descarga de
agua al que se encuentra solicitado el mismo, se lo realizado con los valores mensuales
obtenidos en el periodoN3 porque el objetivo principal es observar el comportamiento
la operación del Embalse San Jacinto tomando en cuenta el efecto de volumen mínimo
de operación disponible que está relacionado con el azolvamiento del embalse en éste
último periodo, éste balance está en función de dos variables que son el aporte anual del
agua del río Tolomosa, y la descarga anual de agua que se solicita del embalse San
Jacinto en la actualidad.

Balance hídrico anual


203.83 hm3

224.33 hm3
Descarga
Aporte

El anterior gráfico nos muestra que existe una diferencia igual a 20.50 hm3 entre
volúmenes de agua de aporte y descarga, que es un volumen deficitario, sin embargo,
esta magnitud debe ser verificada mediante la instalación de estaciones de medición
hidrométrica y consiguientes equipamientos que permitan afirmar la situación de déficit.

Página 125
Aporte Mensuales

El aporte anual es la suma de los aportes mensuales tales como ser caudal medio
mensual y la precipitación mensual que fue obtenida en los capítulos precedentes, el
orden de magnitud de estas variables se observa a continuación:

Volumen de aporte
1.03%

98.97%

Aporte río (caudal) Aporte precipitación

Descargas Mensuales

Las descargas de agua embalsada representan las pérdidas y demandas, el


procesamiento de ésta información permite observar cual es la incidencia de las mismas
en el comportamiento del embalse bajo un escenario de operación, ante las
características actuales de demanda del recurso.

La descarga anual es la suma de las pérdidas como la evaporación e infiltración como


los volúmenes de agua para uso de generación de electricidad y riego, los resultados nos
permiten mostrar en un sentido global el nivel de importancia que se adjudica cada una
de las descargas reconocidas en el embalse San Jacinto de acuerdo a su magnitud:

Volumen de pérdida y demanda


0.03%
1.95% 0.02%

98.00%
Volumen de agua para generacion de electricidad
Volumen de agua para riego
Evaporación
Inf iltración

Página 126
Volumen útil promedio anual empleado para atender la demanda
1.95%

98.05%

Volumen de agua para generacion de electricidad


Volumen de agua para riego

Como se observa en los anteriores gráficos la demanda de generación de energía


eléctrica domina, con una amplitud muy extensa, el uso del agua embalsada, por lo que
prácticamente se podría decir que la operación del embalse depende de ella únicamente.

4.5.1 Balance Hídrico Mensual

El balance hídrico es reflejado por medio de la cantidad de agua que entra al embalse y
la cantidad que descarga, en primera instancia observaremos el manejo de este recurso
mediante un análisis mensual:

Aportes y descargas del embalse San Jacinto


50
45
40
Volumen (m3)

35
30
25
20
15
10
5
0
Abr

Nov
Ene

Ago

Sep
Mar

Dic
Jul
Feb

Oct
Jun
May

Descarga Aportes

Los periodos de suficiencia de agua responde a febrero, mayo y junio, el restante


presenta déficit hídrico, la explicación podría deberse a que en el mes de enero la
condiciones de operación para la extracción de volúmenes de agua para uso de
generación eléctrica tiene una tendencia de crecimiento, por ende la condición de
operación cambia de acuerdo a las solicitaciones a las cuales estaba sometido en los
meses precedentes demostrando la necesidad de mayor regulación de agua embalsada,
en contraste los meses de mayo y junio pese a no contar con un aporte considerable no
presenta déficit como en el periodo de época húmeda porque existe una decrecimiento

Página 127
de operación pues el volumen operado desciende a -18.07 hm3 volumen de agua para la
generación de energía eléctrica.

En cuanto a los meses julio hasta noviembre el déficit es consecuencia de la


disminución de aporte de la cuenca al embalse.

4.5.2 Evaluación de la Operación Actual

Para realizar la evaluación de la operación actual del uso del agua embalsada, se
empleará los valores obtenidos en el balance hídrico y el volumen disponible afectado
por el azolve del embalse en el último periodo, del cual se tiene que para el año 2010 en
la cota de la obra de toma el volumen de sedimentos asciende en un orden de
5,951.316.57 m3, por cuanto se efectúa una regulación mensual tomando en cuenta la
descarga media mensual, el aporte medio mensual y el volumen útil medio mensual que
se presentan en la siguiente grafica:

Volumen útil, aporte y descarga


50
45
40
Volumen (hm3)

35
30
25
20
15
10
5
0
Abr

Nov
Ene

Ago

Sep
Mar

Dic
Jul
Feb

Jun

Oct
May

Volumen útil Aporte Descarga

Se puede estimar que la regulación del embalse no se complementa durante la operación


mensual, porque se observa que los volúmenes de aporte y descarga del embalse en
contraste con el volumen disponible al final del periodo no se regula en un orden de
6.56 hm3, ésta magnitud que no ha sido utilizada para atender la demanda al final de la
operación mensual.

La siguiente grafica nos muestra los volúmenes promedio regulados del periodoN3
considerando el efecto de sedimentación.

Página 128
Balance hidrico
50
45
40
Volumen (hm3)

35
30
25
20
15
10
5
0

Abr

Nov
Ene

Ago

Sep
Mar

Dic
Jul
Feb

Jun

Oct
May
La regulación del agua almacenada en el embalse San Jacinto tiene mucho que ver con
el nivel del agua alcanzado en el embalse, a su vez el nivel de agua en el embalse está
vinculado al tipo de operación imperante en el embalse, es por ello que con el objeto de
realizar una inferencia acerca de la operación sin poner en riesgo el requerimiento de los
componentes de la central hidroeléctrica, se grafica los valores mínimos de los niveles
de agua operados en el embalse San Jacinto, los mismos se resumen en el siguiente
gráfico:
Evolución de la altura por encima de la obra de toma en el periodo de regulación
10
9
8
7
Altura (m)

6
5
4
3
2
1
0
1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ésta variación contrasta el hecho que el volumen que sobreviene de realizar una
operación diaria del embalse presenta una eficiencia en cuanto al uso óptimo del agua se
refiere durante el periodoN1 y periodoN2, pero en el periodoN3 nos muestra una
divergencia en los valores que adopta la evolución de la altura de operación encima de
la obra de toma ya que se obtienen alturas no reguladas de hasta 8.58 m.

Página 129
El presente cuadro los volúmenes que no han sido regulados debido a que al tipo
operación gobernante en el sistema.

Año 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Promedio


Nivel mínimo de operación
1,875.77 1,877.06 1,875.19 1,875.08 1,880.28 1,876.29 1,874.99 -
(m.s.n.m.)
Altura encima de la cota de la
4.07 5.36 3.49 3.38 8.58 4.59 3.29 4.68
obra de toma (m)
3
Volumen no regulado (m ) 8,34 11,89 6,67 6,30 23,33 9,06 5,78 10,19
Fuente: Elaboración propia

Sin embargo este hecho puede ser atribuible a la falta de no contar con una herramienta
de control adecuada para la extracción de volumen por encima del nivel de la cota
mínima de operación.

Página 130
CAPÍTULO V

5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES

Las conclusiones se desarrollan a partir de una evaluación sobre la disponibilidad del


recurso hídrico en el embalse San Jacinto tras haber cuantificado el volumen de
sedimentos depositados en su vaso de almacenamiento.

Sedimentación:

1. Las pruebas estadísticas aplicadas a las variables hidrológicas han permitido


confirmar el uso de las estaciones para el análisis de la producción de sedimentos en
la cuenca y consecuentemente en el balance hídrico, por lo mismo se constituyen
como un elemento principal de información confiable.

2. La producción de sedimentos por erosión superficial en Cuenca del río Tolomosa es


el resultado de la simultaneidad de una serie de fenómenos complejos en el territorio
los cuales están íntimamente asociados a las características geolitológicas,
morfológicas e hidrológicas locales y fuertemente influenciados por el uso del suelo
y por la intervención antrópica en la cuenca, su calculo se efectuó mediante la
implementación de la metodología de Gavrilovic en ambiente GIS para este
cometido se efectuaron las calibraciones de los coeficiente de uso del suelo,
coeficiente de resistencia del suelo a la erosión y coeficiente que evalúa los procesos
erosivos en la cuenca, las variaciones sobre estos parámetros se han realizado hasta
obtener un volumen de sedimentos depositado en el cierre de la cuenca cercano al
volumen medido en las topobatimetrias del embalse, tal es el caso que para el
periodo 1899 a 1995 el volumen de sedimentos medido en la topobatimetria es de
4,358,195.26 m3 y el volumen de sedimento estimado por Gavrilovic responde a un
total de 3,089.563.60 m3, consecuentemente para el periodo 1995 a 2004 el volumen
de sedimentos medido en la topobatimetria es de 4,141,718.08 m3 y volumen
estimado por Gavrilovic responde a un total de 5,456,484.29 m3, bajo este contraste
de resultados se ha comprobado el buen funcionamiento del modelo hecho que ha
permitido validar su aplicación para la estimación del volumen de sedimentos
depositados en el vaso correspondiente al periodo 2004 a 2010 el cual responde a un
volumen de sedimentos de 3, 887,104.24 m3.

Página 131
3. La implementación de la metodología de Gavrilovic en ambiente GIS permitió la
obtención de mapas de producción de sedimentos a nivel de sub cuenca que
presentan una evaluación general de la potencialidad de éste fenómeno y que los
mismos satisfacen necesidades diagnósticas y de referencia para orientar en lo
futuro a la aplicación de medidas integrales de conservación y manejo adecuado de
los recursos naturales existentes en los sectores críticos de la cuenca los cuales se
hallan referenciados en las sub cuenca Sola, Pinos y Molino.

Operación del Embalse San Jacinto:

1. La aplicación del modelo de predicción de distribución de sedimento permite


deducir que el vaso de almacenamiento se ha colmatado desde su puesta en
funcionamiento hasta el año 2010 en un orden de 12,39 hm3, cifra que excede
considerablemente los 5.6 hm3 previstos en la fase del estudio del proyecto, este
incremento significativo en el aporte de sedimentos al embalse se traduce en su
colmatación acelerada y en la reducción de su vida útil, situación que tiene un
impacto negativo en la rentabilidad económica del proyecto y afecta
significativamente a las demandas que son atendidas hasta la fecha.

2. El comportamiento cíclico en el uso del agua embalsada para generación eléctrica,


establece la existencia de un patrón que gobierna la operación de la Central
Hidroeléctrica San Jacinto y es que el volumen de agua empleado en generación de
energía eléctrica es mayor durante los meses de lluvia, mientras que los otros meses
describen un uso menor, con ello se trata de realizar un uso óptimo del agua,
utilizándolo mayormente en la época de lluvia para que no exista demasiado
volumen que pueda evacuarse por el vertedero de excedencias, este tipo de
operación se logra estableciendo una generación base de energía eléctrica producida
por la Central Hidroeléctrica San Jacinto durante la época de lluvia, activándose sus
generadores durante las 24 horas del día, mientras que en la época seca del año,
únicamente están activos los generadores durante las horas de mayor demanda de
energía eléctrica.

Actualmente el uso del volumen empleado en la generación eléctrica ha disminuido


en un orden aproximado 30 % en la época de estiaje, esto debido a la disponibilidad
de agua embalsada y también por el comportamiento de la operabilidad del sistema,

Página 132
que en observancia de los interperidos nos hacen ver que es necesario aplicar un
marco de decisión en la operación del numero de turbinas que deben funcionar en
un determinado nivel del embalse, para este cometido es necesario hacer uso de las
curvas de operación de la central hidroeléctrica ya generadas en el presente trabajo
con la finalidad de satisfacer la demanda bajo una operación de condición seca y
condición húmeda.

3. Los volúmenes previstos para la atención del riego actualmente no son atendidos en
su totalidad, la principal causa es porque en el último periodo de operación los
niveles mínimos llegan alcanzar hasta 3.29 m. respecto al nivel de la obra de toma,
verificando el año menos conservador que es el 2010 el cual se opero con un nivel
mínimo 1874.99 m.s.n.m. dejando si uso un volumen útil de 5,78 hm3, otro extremo
es el año 2008 donde el nivel mínimo de operación fue de 1,880.28 m.s.n.m.
dejando sin uso un volumen útil de 23,3 hm3, ahora bien, es conclusivo que la
tendencia de dotación de riego se verá disminuida en relación directa cuanto menor
sea el volumen extraído del embalse para atender este fin.

4. El análisis del balance hídrico anual que existe entre el aporte anual de la cuenca y
la demanda anual que solicita al embalse establece que el nivel de operación para el
ultimo periodo de operación es conservador, ya que el balance hídrico expone un
volumen de agua que no se emplea para la atención de las demandas hídrica del
embalse al final del periodo de regulación equivalente a 6.56 hm3, por otro lado el
volumen útil promedio anual de agua que no aún queda disponible en embalse al
final del periodo de regulación es igual a 10.19 hm3.

Este trabajo de tesis expone un diagnóstico sobre el uso que se está dando al agua
regulada en el embalse San Jacinto, estableciendo parámetros que apoyan a la
decisión de las operaciones para atender las demandas de riego e hidroelectricidad,
considerando que en el futuro inmediato la priorización del agua para riego en
época de estiaje hará que cada vez se inactive la producción energía hidroeléctrica.
También se debe controlar el crecimiento incremental del área incremental de riego
en el área de influencia del embalse San Jacinto, porque la disminución de la
capacidad de almacenamiento esta gradualmente aumentando a un ritmo más

Página 133
acelerado que propicia el desarrollo de un escenario de conflicto por la escasez del
recurso hídrico para la atención de una socio economía dependiente del riego.

5. En cuanto a la actual disponibilidad del recurso hídrico el volumen útil a nivel de


aguas normales responde en un orden de 32,76 hm3, el balance hídrico expone que
en la época de estiaje un volumen solicitado de 32.68 hm3, hecho que nos permite
establecer una alerta en el personal a cargo de la operación, ya que se avizora por
una parte que el volumen de agua empleado en riego tiene una tendencia a crecer ya
que los volúmenes de agua para uso de riego se han incrementado en 89% respecto
al primer periodo de operación del sistema, y en cuanto a la demanda energética se
ha demostrado que la Central Hidroeléctrica San Jacinto cubre 1/3 de la demanda
requerida por Tarija, el restante lo hace las termo eléctricas y en observancia al
porcentaje de crecimiento de esta demanda que es del 7.75% es necesario que las
decisiones de uso del agua para atender éstos fines posea un marco técnico
sustentable de atención prioritaria porque se ha visto que a partir de las curvas de
capacidad de almacenamiento procesadas desde la puesta en funcionamiento del
embalse hasta el 2010 la evolución del volumen útil de agua es eminentemente
tendencioso a disminuir debido a la sedimentación experimentada en el embalse.

Página 134
5.2 RECOMENDACIONES

La inversión total del Proyecto San Jacinto, tanto para la etapa de pre inversión
(estudios de consultoría y diseño final) e inversión (construcción de la presa y el sistema
hidroeléctrico, tubería principal) de riego, estación para el sistema de agua potable,
indemnización de tierras y otros) asciende a un monto total de $us. 87.576.645, ésta
importante inversión que ha contribuido antes con sus tres componentes al desarrollo
regional de Tarija (generación de energía eléctrica, agua potable y riego), ahora se ve
amenazada por el arrastre de sedimentos de los cauces que lo alimentan, colmatándolo y
haciendo que la vida útil del embalse se reduzca considerablemente, de hecho, la
capacidad actual de la presa San Jacinto ha alcanzado a su límite máximo para satisfacer
las demandas en los dos rubros (generación eléctrica y riego).

Las recomendaciones se elaboraron de acuerdo a las conclusiones del análisis de la


información y se recomienda lo siguiente:

1. Instalación de una red telemétrica de medición de caudal y precipitación en la


cuenca del río Tolomosa, para lograr abordar la operación del embalse con una
mayor efectividad, atendiendo los mismos fines también se requiere la instalación
de una red telemétrica de medición de los caudales extraídos del embalse San
Jacinto para la atención de los diferentes sistemas de regulación del agua, es decir
agua para riego y generación de energía eléctrica, de acuerdo a un procesamiento
posterior mediante software especializado desarrollar un marco técnico de
decisiones ante condiciones hidrológicas presentadas en la cuenca.

2. El presente trabajo nos permite aseverar que la producción de electricidad en Tarija


es cubierto por la Central hidroeléctrica San Jacinto bajo un orden de 1/3 el restante
lo efectúa la termo eléctrica, y en razón a que el índice de crecimiento de la
demanda energética responde a 7.75% es de imperiosa necesidad aplicar políticas
de gestión para cubrir la demanda venidera, una de las alternativas es la
construcción de la Presa Carrizal cuya capacidad a ser instalada en el Proyecto
Hidroeléctrico Pilaya es del orden de 87 MW que es equivalente al 18.9 % del total
de hidroeléctricas a nivel nacional y al 6.3 % del total nacional (incluidas
termoeléctricas), la producción de energía estimada en el Proyecto Hidroeléctrico
Pilaya (536000 MW anualmente) puede ser empleada principalmente para atender

Página 135
la demanda en crecimiento de los Departamentos de Chuquisaca y Tarija quienes
comparten este río en el sitio de emplazamiento de la obra.

3. De los volúmenes procesado para la atención de riego el mes de mayor déficit


hídrico representa el 7.5 % del agua destinada a hidroelectricidad, es decir que con
el agua que se desagua por la Central Hidroeléctrica San Jacinto se puede atender
una demanda de riego 50 veces mayor que la demanda atendida actualmente,
entonces la política debe establecer sus directrices en base a la utilización del agua
desaguada por la Central Hidroeléctrica San Jacinto, para aprovecharla en riego, y
de esta manera lograr un empleo óptimo del agua embalsada, obteniendo el mayor
beneficio posible de su uso.

4. El trabajo desarrollado para la identificación de las subcuencas mas criticas orienta


a que se desarrolle la aplicación de un plan de lucha contra la erosión a efecto de
evitar la reducción del volumen útil.

5. Con el uso de la curva de capacidad de almacenamiento generada para diferentes


intervalos de la altura de la presa bajo la influencia de la sedimentación estimada en
el presente trabajo de tesis se puede contar con una herramienta de control para que
permita extraer volúmenes de agua encima del nivel de la cota mínima de
operación.

Página 136

You might also like