You are on page 1of 22

Desarrollo sostenible

MERCADOS Y NEGOCIOS
VERDES S O F Í A C A R D O N A M A R U L A N D A
K E V I N A N D R E S J I M E N E Z V E L E Z
Desarrollo sostenible

NEGOCIOS VERDES

¿QUÉ SON?

Son aquellas actividades economicas


en las que se ofertan bienes o
servicios, en donde se generen
impactos ambientales positivos que
ademas incorporen buenas practicas
ambientales, sociales y economicas
con enfoque de ciclo de vida.
Desarrollo sostenible

NEGOCIOS VERDES

ES RELEVANTE PORQUE...
Promueve patrones de producción y consumo
sostenible de bienes y servicios
Propicia la creación de una cultura alineada
con principios ambientales, sociales y éticos
Facilita la toma de desiciones a los
consumidores al momento de elegir un bien y
servicio
Visibiliza una oferta de bienes y servicios de
cara al mercado nacional e internacional.
Desarrollo sostenible

NEGOCIOS VERDES

VENTAJAS QUE
GENERAN LOS
NEGOCIOS VERDES
Mejora la competitividad, situación en el
mercado y mejora la marca.
Estrategia comercial, mercado especializado
de alto rendimiento.
Procesos más eficientes, menor uso de
materiales y energía, reducción de residuos.
Atracción de inversionistas y particularmente
a a quellos con conciencia ambientalista.
Aumento del conocimiento del producto o
servicio.
Desarrollo sostenible

PLAN
NACIONAL DE
NEGOCIOS
VERDES
Desarrollo sostenible

NEGOCIOS VERDES

85% CLASIFICACIÓN
Los Negocios Verdes se clasifican en
tres (3) categorías y ocho (8)
sectores, que pueden ser dinámicos
y cambiantes en el tiempo. Así
mismo, su característica
fundamental es la sostenibilidad y su
reglamentación es dada por cada
una de las autoridades competentes,
dependiendo del tema.
Desarrollo sostenible

CATEGORÍA

BIENES Y SERVICOS
SOSTENIBLES
PROVENIENTES DE LOS
RECURSOS NATURALES
Son aquellos que, en su proceso de aprovechamiento,
producción, manejo, transformación, comercialización
y/o disposición, incorporan mejores prácticas
ambientales, garantizando la conservación del medio
de donde fueron extraídos y la sostenibilidad del
recurso.
Desarrollo sostenible

SECTOR

BIOCOMERCIO

Se refiere al conjunto de actividades


de recolección y/o producción,
procesamiento y comercialización de
bienes y servicios derivados de la
biodiversidad nativa (especies y
ecosistemas), bajo criterios de
sostenibilidad ambiental, social y
económica
Desarrollo sostenible

SUBSECTOR

BIOCOMERCIO
Derivados de la
Maderables No maderables
fauna silvestre
Provienen de la extracción
Se obtienen por medio de Se obtienen mediante el
directa de poblaciones
especies maderables de aprovechamieento de la
naturales de fauna silvestre,
bosques naturales con fines flora, tales como exudados,
bajo medidas de manejo y
de comercialización de olerresinas, estructuras
extracción que permitan
maderas como materia getativas y partes
mantenimiento y
prima o transformada reproductivas.
conservación de la especie y
su habitat.

Ecoturismo Recursos
géneticos
Es una forma de turismo
Todo material de naturaleza
que se desarrolla en áreas
biológica que contenga
de atractivo natural especial.
información genética de
y se enmarca dentro de los
valor o utlidad real o
parámetros del desarrollo
potencial.
humano sostenible.
Desarrollo sostenible

SECTOR

AGROSISTEMAS
SOSTENIBLES
Son sistemas que pueden mantener el
recurso base del cual se depende,
aportando un mínimo de insumos
artificiales externos, y cumpliendo con
unas prácticas de sostenibilidad ambiental,
social y económica que le permitan al
sistema tener la capacidad de recuperarse
Desarrollo sostenible

SUBSECTOR

SISTEMA DE
PRODUCCIÓN
ECOLÓGICO, ORGÁNICO
O BIOLÓGICO
Este modelo se basa en la reducción de
insumos externos, la exclusión de
agroinsumos de síntesis química y la
exclusión de organismos genéticamente
modificados
Desarrollo sostenible

SECTOR

NEGOCIOS PARA LA RESTAURACIÓN

Es el desarrollo de procesos de
restauración de ecosistemas naturales
degradados, a partir de la producción,
provisión o transacción de material
vegetal, biorremediación, entre otros
CATEGORÍA

Son todos aquellos bienes que pueden


ECOPRODUCTOS demostrar que, en su proceso productivo,
INDUSTRIALES resultan ser menos contaminantes al medio,
respecto a otros productos de su segmento.
Desarrollo sostenible

SECTOR

APROVECHAMIENTO
Y VALORIZACIÓN DE
RESIDUOS
Son los negocios que obtienen
subproductos o productos que se
reincorporan en el ciclo económico y
productivo
SECTOR

FUENTES NO
CONVENCIONALES
DE ENERGÍA
RENOVABLE
Son aquellos recursos de energía renovable
disponibles a nivel mundial, que son
+ 1 2 3 - 4 5 6 - 7 8 9 0
ambientalmente sostenibles. Pero que en el
país no son empleados o son utilizados de
manera marginal y no se comercializan
ampliamente.
Desarrollo sostenible

SUBSECTORES

FUENTES NO
CONVENCIONALES DE
ENERGÍA RENOVABLE

Energía Energía de los


Energía solar Energía eólica
geotérmica mares
Energía obtenida a Energía obtenida Energía obtenida Energía obtenida
partir de la a partir del a partir de
a partir del calor
radiación movimiento de las fenómenos
que yace en el
electromagnética masas de aire naturales marinos
proveniente del sol subsuelo terrestre
.
Desarrollo sostenible

SUBSECTOR

FUENTES NO
CONVENCIONALES DE
85%
ENERGÍA RENOVABLE
Biomasa
Energía obtenida a partir de la degradación
espontánea o inducida de cualquier tipo de
materia orgánica. Que ha tenido su origen
inmediato comoconsecuencia de un procesos
biológico y toda materia vegetal originada por el
proceso de fotosíntesis.

Energía de pequeños
aprovechamientos hidroeléctricos
Energía obtenida a partir de los cuerpos de
agua a pequeña escala
Desarrollo sostenible

SECTORES

OTROS
CONSTRUCCIÓN
BIENES/SERVICIOS
SOSTENIBLE
VERDES Y SOSTENIBLES
Se refiere a aquellas construcciones
que, en el diseño, la construcción, la Están basados en procesos de
operación y el desmonte. Utilizan las innovación o desarrollos tecnológicos
mejores prácticas desde los puntos que permiten agregar valor al
de vista ambiental, social y producto. Y que incorporan acciones
económico. Contribuyendo a mejorar orientadas a la mejora ambiental del
la calidad de vida de las personas y producto o servicio en todas las
respetando el ambiente y los etapas de su ciclo de vida.
ecosistemas
Desarrollo sostenible

CATEGORÍA

MERCADO DE
CARBONO
Los Mercados de carbono son sistemas
de comercio a través de los cuales se
pueden vender o adquirir reducciones
de emisiones de gases de efecto
invernadero (GEI).
Desarrollo sostenible

SECTORES

Es el mercado en el que las


MERCADO organizaciones y las entidades
gubernamentales comercializan
REGULADO créditos de reducción de emisiones.

Mercado donde los individuos,


MERCADO organizaciones o gobiernos pueden
comprar créditos de carbono para
VOLUNTARIO compensar su huella de carbono,
dentro de un marco voluntario.
Desarrollo sostenible

BIBLIOGRAFÍA
¿Qué son los Negocios Verdes? (2022, 19 enero).
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Recuperado 2 de octubre de 2022, de
https://www.minambiente.gov.co/negocios-verdes/que-
son-los-negocios-
verdes/#:%7E:text=Contempla%20las%20actividades%2
0econ%C3%B3micas%20en,que%20soporta%20el%20des
arrollo%20del

Murillo, A. (2019, 21 noviembre). 5. Marco Conceptual.


encolombia.com. Recuperado 2 de octubre de 2022, de
https://encolombia.com/economia/info-
economica/negocios-verdes/categorizacion-negocios-
verdes/

Desarrollo sostenible

GRACIAS

You might also like