You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD AUTONOMA

DE NUEVO LEON
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y
ELECTRICA
Laboratorio de Procesos de Manufactura
Enero – Junio 2023
Practica 5: Corte Oxiacetilenico

Docente: Ing. Domínguez Cantú Durazo Clase: 137


Alumno: Angel Gabriel Villarreal Treviño Carrera: IME
Matricula: 2024276

A viernes 28 de abril de 2023


Corte Oxiacetilenico
Objetivo
Conocer la técnica del corte de metales ferrosos utilizando
el equipo oxiacetilénico.
Descripción de la practica

El principio del corte oxiacetilénico se basa en las afinadas


químicas que tiene el oxígeno con el acero. Un acero sin
protección superficial es atacado por el oxígeno del aire del
medio ambiente, pero esta oxidación es lenta por llevarse a
cabo a bajo temperatura. Durante este proceso se efectúa
esta misma oxidación, pero a mayor velocidad (por efecto
de la temperatura) y controlada (solo en la sección que se
desea).
La reacción de oxidación que se efectúa desprende calor
que es utilizado para la marcha del proceso por lo que se
utiliza la forma oxiacetilénica para iniciar la reacción.
3Fe + 2O2 ---------→ Fe3 04 + 48,000 BTU/MOL
Esta reacción se lleva a cabo cuando el acero se lleva a la
temperatura de 870 °C.
Se deberá tener presente las mismas reglas de seguridad
y en cuanto al uso y manejo del equipo descritas en la
práctica de soldadura oxiacetilénico.

Ejercicios
1.- Dibuje al aditamento de corte oxiacetilénico.
2.- Incluya en su reporte marcas y capacidades de aditamentos de corte de
uso más común.
• Aditamento modelo 49-3 tipo Harris
• Aditamento modelo VI-780 tipo Victor
• Aditamento para corte CA2460 Weldarc tipo Victor
• Aditamento modelo SC209-3
• Aditamento para corte modelo 49-3 marca WELDER
• Aditamento modelo CA 2460 + PLUS
3.- Explique por qué el corte oxiacetilénico no se aplica a otros metales.
R= Porque la temperatura de fusión de los óxidos que se generan en la
combustión es inferior a la temperatura de fusión del metal base.
4.- Describa un producto que se pueda procesar por este procedimiento.
Las láminas de acero de bajo carbono, algunas aleaciones. El corte con
oxiacetileno tiene múltiples aplicaciones: esta tecnología se encuentra allí
donde se mecanizan y se procesan metales de gran grosor.
5.- Haga una lista de ventajas y desventajas de este proceso con otros
métodos de corte de uso individual.
VENTAJAS
• Conveniente para el rango medio y alto de espesores.
• Aplicación económica de varias torchas.
• Baja inversión inicial.
• Repuestos y combustibles de bajo costo.
• Posibilidad de biselar con tres torchas simultaneas.
DESVENTAJAS
• Baja calidad de corte debajo de 5mm de espesor.
• Deformación en materiales de bajo espesor que se debe corregir
posteriormente.
• Por el gran aporte térmico el calor afecta una zona amplia.
• Baja precisión en el reposicionado en piezas grandes por el impacto
térmico.
• Baja velocidad de corte en relación con otros procesos.
CONCLUSION
El corte con oxiacetileno o corte térmico autógeno es uno de los
procedimientos de separación térmicos. Esta tecnología está especialmente
indicada para los aceros sin aleación o de baja aleación como la fundición de
acero. El corte térmico es un procedimiento eficaz para materiales de gran
grosor.

Bibliografía
Reina, M., Soldadura de los aceros, aplicaciones.
Editorial: Weld-Work, España. 2003.

You might also like