You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERÍA

CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES DE ENFERMERÍA

Tema: Consulta de significados de los siguientes términos.

Nombre: Laura Guano Fecha: 18-08-2017

Taquicardia: es un ritmo cardiaco acelerado generalmente puede llegar hasta los 400 latidos por
minuto. Debido a este ritmo cardíaco el corazón no puede bombear sangre, oxígeno el cuerpo de
manera eficiente.

La taquicardia puede darse tanto en las cavidades superiores del corazón (taquicardia auricular) así
como en las cavidades inferiores (taquicardia ventricular).

Bradicardia: es del ritmo cardiaco más lento de lo que se considera normal hombre es decir, por
debajo de las 60 pulsaciones por minuto.

Existe la posibilidad de que, además, este latido se produzca de forma irregular y es lo que se conoce
como arritmia.

Eupnea: es la frecuencia respiratoria normal, es decir entre 12:16 ciclos respiratorios por minuto.

Frecuencia respiratoria es el momento que se le da a la respiración.

Apnea: es un trastorno de la respiración que se caracteriza por la interrupción o la disminución de la


ventriculación pulmonar.

Disnea: es un ahogo o dificultad en la respiración. La disnea conlleva a un sobre esfuerzo para


respirar.

Taquipnea: es el incremento de la frecuencia o ritmo respiratorio. Esta frecuencia alude a la cantidad


de inhalaciones y exhalaciones que una persona realiza en un tiempo determinado.

Bradipnea: consiste en un descanso de la frecuencia respiratoria por debajo de los valores normales.
Se considera normal en adultos en reposo una frecuencia respiratoria entre 16:24 ventilaciones por
minuto, mientras que en niños suelen ser mayor, alrededor de 40. (Ventilación se entiende como el
complejo inspiración-expiración).

Hipertenso: es la persona que padece hipertensión. (Hipertensión es la elevación de la presión


sanguínea en las arterias).

Normotenso: es la persona con tensión sanguínea normal.


Hipotenso: persona que padece hipotensión (presión arterial baja)

Normotérmico: persona que tiene la temperatura normal del cuerpo (normo termina temperatura
normal del cuerpo humano entre 35,5 °C y 37,2 °C).

Hipertermia: es un aumento de la temperatura por encima de la fiebre, esto se puede deber a fallas
de los sistemas de ecuación de calor.

Fiebre: es la reacción del organismo en el que se eleva la temperatura corporal a un nivel más alto
como respuesta inmunitaria a algún agente externo.

Hipotermia: disminución involuntaria de la temperatura corporal por debajo de lo normal (36 °C). La
hipotermia puede producirse por una exposición prolongada a las temperaturas muy frías.

Cefalea: dolor de cabeza intenso que va acompañado de sensación de pesadez.

Edema: es la hinchazón causada por la acumulación de líquido en los tejidos.

Enema: es el procedimiento de introducir líquidos en el recto y el colon a través del ano.

Colecistectomía: es la intervención quirúrgica que se realiza para extraer una vesícula biliar.

Apendicectomía: es una técnica quirúrgica por medio de la cual se extrae el apéndice,


especialmente en caso de apendicitis aguda.

Displasia: anomalía en el desarrollo de un tejido, de un órgano o de una parte anatómica del


organismo. (Displasia cervical).

Histerectomía: operación quirúrgica que consiste en extirpar el útero total o parcialmente.

Laparotomía: es una cirugía que consiste en abrir las paredes abdominales.

Osteosíntesis: operación quirúrgica que consiste en la unión de fragmentos de hueso fracturado


mediante la utilización de elementos metálicos.

Artrosis: enfermedad crónica degenerativa que produce la alteración destructiva de los cartílagos de
las articulaciones. (La artrosis en fases avanzadas provoca deformidad).

Ostomía: es una exteriorización del intestino en la pared abdominal realizada con el objetivo de poder
evacuar las veces debido a un problema médico que impide eliminarlas por el ano.

Estoma: es una abertura natural o quirúrgicamente creada, que une una parte de una cavidad
corporal con el exterior.

Es una abertura artificial en el cuerpo para permitir el paso de orina y heces.

You might also like