You are on page 1of 12

CIENCIA Y

AMBIENTE
-ANUAL-
SACO OLIVEROS
PRIMARIA
CIENCIA Y AMBIENTE 2º PRIM.

EL PLANETA TIERRA

SACO OLIVEROS
CIENCIA Y AMBIENTE 2º PRIM.

SACO OLIVEROS
CIENCIA Y AMBIENTE 2º PRIM.

Es un mineral que resulta indispensable


para la alimentación. Tam bién para bañarnos,
lavarnos los dientes, beberla, etc.

Sin agua no habría vida de plantas, anim ales ni


de las personas.

El ser humano puede vivir sin alimentos durante varias sem anas pero muere de sed al
cabo de unos días sino encuentra agua.

Si observas el dibujo de la tierra


podrás apreciar que las tres cuartas
partes de la superficie de la tierra
están cubiertas por mares, lagos y ríos.

Colorea toda el agua que hay en la Tierra

SACO OLIVEROS
CIENCIA Y AMBIENTE 2º PRIM.
1 .1 Tipo s de Agua
Colorea y une con una línea:

Algunos son salados o de aguas dulces, se forman


por lluvias o deshielos.

Es salada, alberga mucha diversidad de animales,


como los peces.

Agua que sirve para regar los sembríos, el más


navegable es el Amazonas.

Te estarás preguntando...
¿Qué tipo de agua tomamos nosotros
los hum anos?... Es el AGUA
POTABLE que no tiene sabor, ni color,
proviene de los ríos, pero en
un lugar especial es purificado.

1 .2 Es tados de l Agua:

SACO OLIVEROS
CIENCIA Y AMBIENTE 2º PRIM.

I.- Obse rva lo s cambios de e stado y c omple ta e l c uadro

S O LID IFICACION

Só lido

Líquid o

CONDENSACIO N

EVAPORACION Ga seoso

Cambio s de ¿Có mo se llama ¿El agua s e ¿El agua s e ¿Qué se


e s tado e l c ambio ? c alie nta? e nfría? fo rma?
Paso de líquido a
Solidifica ción No No Hielo
sólido
Paso de ga seoso a
líquido
Paso de sólido a
líquido
Paso de líquido a
gaseoso

II.- Re suelve:

1. Cuando el agua hierve en la tetera pasa del estado líquido al estado

2. Cuando el agua está en el refrigerador se convierte en estado

3. El agua que sale de los caños, ríos, mares, etc., Se encuentra en estado

SACO OLIVEROS
CIENCIA Y AMBIENTE 2º PRIM.

1 .3 Ciclo del Agua

El viaje continuo del agua de la tierra a la atm ósfera y de


la atm ósfera a la tierra es el C IC LO D EL AGUA.

Obs erva, co lorea y c omple ta:

CONDENSACIÓN

NUBES

PRECIPITACION
EVAPORACIÓN

El _______________calienta las aguas del____________________


evaporando grandes cantidades de_____________, la cual sube
a la atmósfera formando las nubes, éstas son arrastradas
por el _________________________ hacia zonas más
____________________, donde el vapor de agua cae a la
tierra en forma de __________________________
o _______________________ formando los _______________
y _______________.

SACO OLIVEROS
CIENCIA Y AMBIENTE 2º PRIM.

2 .1 Conce pto:
Es una mezcla de gases. Es transparente, no
se puede tocar pero sí lo podemos sentir.
El aire puro no tiene sabor, olor ni color.

2 .2 Compos ic ió n de l aire:
El aire está formado por:
- Oxígeno
- Nitrógeno
- Vapor de agua
- Anhídrido carbónico

El nitrógeno es el gas más abundante


en el aire y que el oxígeno es llamado
EL GAS DE LA VIDA, pues sin él sería
imposible la vida de animales
y plantas.

SACO OLIVEROS
CIENCIA Y AMBIENTE 2º PRIM.

ACTIVIDADES

1) Completa:

OXÍGENO - RESPIRACIÓN - VAPOR DE AGUA

a) El anhídrido carbónico es producido por el hombre en la _____________.

b) El _____________ es el gas que necesitamos para la respiración.

c) El ___________ se produce al evaporarse agua .

2) Marca con una X las frases correctas.

El viento es el aire que se mueve.

El aire lo podemos sentir.

El aire lo podemos ver.

El aire es transparente.

El oxígeno es un líquido.

El aire es un gas.

Trabajamos en casa:

1. a) El viento hace que vuelen las ____________________________.

d) Llamamos viento al ________________________________ que se mueve.

c) Al mover un abánico se puede sentir el ____________________________.

d) Cuando respiramos tomamos el ___________________________.

2. Averigua y escribe en tu cuaderno 2 experimentos donde compruebes la presencia del


aire.
Dibújalos.

SACO OLIVEROS
CIENCIA Y AMBIENTE 2º PRIM.

3 .1 Conc epto:
El suelo es la capa de tierra que permite la vida vegetal y animal sobre ella. Es un recurso
natural que produce alimentos de origen vegetal necesarios para vivir.

3 .2 ¿Cómo e s tá fo rmado el suelo?


El suelo o tierra, como nosotros le decimos, es una mezcla de pequeñas rocas, arenas,
arcilla, agua y restos de animales y plantas.

Restos de
Insectos animales

Restos de
plantas Arcilla
Arena
Agua
Piedras

3 .3 Clas es de s ue los :

No todos los suelos son iguales. Algunos suelos tienen


demasiada arena o arcilla que no permiten retener el agua
e impiden que las raíces de las plantas se desarrollen.

¡El mejor suelo para cultivar es el que combina bien


las rocas, arenas, arcilla, minerales y sustancias
orgánicas (restos de animales y plantas)!

SACO OLIVEROS
CIENCIA Y AMBIENTE 2º PRIM.

ACTIVIDAD

I. Completa cómo está formado el suelo:

S UELO

II. Responde:

1. El mineral que sirve de alimento y para dar sabor a las comidas es la____________.

2. El único mineral líquido y que sirve de alimento para el ser humano es el ________.

3. El mineral más caro y codiciado por el hombre es el ___________.

III. Completa con V o F :

1. El suelo perfecto para la agricultura debe tener mucha arena_________________.

2. El agua no es importante para los suelos______________________________.

3. La tala no controlada de árboles ayuda a la destrucción de los suelos____________.

4. Cuando arrojo desperdicios, estoy contaminando el suelo___________________.

SACO OLIVEROS
CIENCIA Y AMBIENTE 2º PRIM.

I. Dibuja en tu cuaderno un suelo donde se pueda cultivar y un suelo donde no se pueda

cultivar

II. Averigua en qué forma contamina el hombre el suelo.

SACO OLIVEROS

You might also like