You are on page 1of 27

14

7
01
/2
12
7/
-2
Antes de começar saiba que:

om
l.c
ai
gm
1@
99
a1
ns
O idioma Espanhol está presente em muitos

co
ay
-m
concursos públicos do Brasil. Geralmente estas
24
6-
30
provas são focadas para leitura e interpretação de
1.
9
.4
96

textos, gramática em geral. Também aparecem


-0
jo
au

bastantes pegadinhas para aquelas pessoas


ar
a
uz
so

desavisadas, más não se preocupe você vai


con
ay

aprender algumas regras úteis para o dia do


m

concurso e se prevenir contra as pegadinhas que


acostumam cair nestas provas.
Ignacio M. Arias
14
7
01
/2
12
7/
-2
Fuentes de textos para concurso.

om
l.c
ai
gm
1@
99
a1
España Latinoamérica

ns
co
ay
-m
24
6-
30
1.

Periódico El País Periódico Clarín


9
.4
96
-0
jo

Periódico ABC Periódico La Nación


au
ar
a
uz
so

Periódico El Mundo Periódico El Mercurio


con
ay
m

Revista Muy Interesante(Esp) Revista Muy Interesante


Revista Selecciones
14
7
01
/2
12
7/
-2
Dicas para provas de espanhol de concursos

om
l.c
ai
gm
1@
99
1. O ideal é estudar todos os dias um pouquinho de espanhol.

a1
ns
co
Estudar só na véspera da prova não resolve !!!

ay
-m
24
6-
2. Ler textos em espanhol para treinar as habilidades interpretativas; ler textos
1.
30
da Internet.
9
.4
96
-0
jo

3. Fazer provas anteriores ? isso é muito importante !!!


au
ar
a
uz
so

4. Prestar atenção nas questões semânticas e gramaticais da prova para não cair
con
ay

em armadilhas?
m

5. Atenção para os modos verbais e para os marcadores !!! ¡OJO!

6. Estudar expressões idiomáticas.

7. Cuidado com os falsos amigos. ¡tenha bastante atenção!


m
ay
con
so
uz
a
ar
au
jo
-0
96
.4
9 1.
30
6-
24
-m
ay

TIGRES
co
ns
a1
99
TRISTES

1@
gm
ai
l.c
om

TRES
-2
7/
12
/2
01
7
14
Espanhol é fácil?

TRIGO
TRAGABAN
m
ay
con
so
uz
a
ar
au
jo
-0
96
.4
9 1.
30
6-
24
-m
ay
co
ns
a1
99
1@
gm
ai
l.c
om
-2
7/
12
/2
01
7
14
TRES TRISTES TIGRES TRAGABNA TRIGO.
14
7
01
/2
12
7/
-2
om
PRONOMBRES PERSONALES

l.c
ai
gm
1@
99
a1
YO

ns
co
ay
-m
24

6-
30
1.
9
.4
96
-0

ÉL /ELLA/USTED
jo
au
ar
a
uz
so
on

NOSOTROS/AS
c
ay
m

VOSOTROS/AS

ELLOS/ELLAS/USTEDES
m
ay
con
so
uz
a
ar
au
jo
-0
96
.4
9 1.
30
6-
24
-m
ay
co
ns
a1
99
1@
gm
ai
l.c
om
-2
7/
12
/2
01
7
14
TRATAMIENTO FORMAL
USTED = O SENHOR / A SENHORA
14
7
01
/2
12
7/
-2
om
l.c
CONTRASTE TÚ / USTED

ai
gm
1@
99
a1
ns
co
ay
-m
TÚ USTED
24
6-
30
1.
9
.4
96

. Tú cantas una canción de amor. . usted canta una canción de amor.


-0
jo
au
ar
a
uz

. Siempre viajas al exterior. . Siempre viaja al exterior.


so
con
ay
m

. Bebes mucha cerveza. . Bebe mucha cerveza.

. Una vez por año tú vas a la playa. . Una vez por año usted va a la playa.
m
ay
con
so
uz
a
ar
au
jo
-0
96
.4
9 1.
30
6-
24
-m
ay
co
ns
a1
99
1@
gm
ai
l.c
om
-2
YO

7/
12
/2
01
7
14
NOSOTROS/AS

VOSOTROS/AS
ÉL /ELLA/USTED

ELLOS/ELLAS/USTEDES
14
7
01
/2
12
7/
-2
CONTRASTE VOSOTROS / USTEDES

om
l.c
ai
gm
1@
99
a1
ns
co
ay
TERMINOLOGÍA ESPAÑOLA TERMINOLOGÍA LATINOAMERICANA

-m
24
6-
30
1.

VOSOTROS USTEDES
9
.4
96
-0
jo
au
ar
a

. Vosotros cantáis una canción de amor. . Ustedes cantan una canción de amor.
uz
so
on
c
ay
m

. Siempre viajáis al exterior. . Siempre viajan al exterior.

. Bebéis mucha cerveza. . Beben mucha cerveza.

. Una vez por año vosotros vais a la playa. . Una vez por año ustedes van a la playa.
m
ay
con
so
uz
a
ar
au
jo
-0
96
.4
9 1.
30

AR
6-
24
-m
ay
co
ns
a1
99
1@
gm
ai
l.c
om
-2
7/
12
/2
ER

01
7
14
IR
Los verbos en presente de indicativo.
14
7
01
/2
12
AR

7/
-2
viaja
Jorge _______________ (viajar) a Barcelona.

om
l.c
ai
gm
tomamos (tomar) el ómnibus.
Nosotros _______________

1@
99
a1
trabaja
Usted _______________ (trabajar) demasiado.

ns
co
ay
-m
trabajan (trabajar) junto con el profesor en la clase.
Ellos _______________
24
6-
30
1.
contesta (contestar) el teléfono en el comedor.
Ella _______________
9
.4
96
-0

estudiáis (estudiar) la lección todos los días.


jo

Vosotros _______________
au
ar
a
uz

escucho
Yo _______________ (escuchar) música latinoamericana.
so
con
ay

explica
m

El profesor ______________ (explicar) la lección con mucho detalle.


pregunta (preguntar) mucho y no pone atención.
Él _______________
hablan
Ustedes _______________ (hablar) muy bien español.
compra
María _______________ (comprar) el periódico todos los días.
14
7
01
/2
12
ER

7/
-2
om
l.c
ai
gm
ve
Él _______________ (ver) televisión después de hacer las tareas.

1@
99
a1
ns
come
Usted _______________ (comer) mucho más de lo necesario.

co
ay
-m
venden (vender) el auto para comprar uno nuevo.
Ellos _______________
24
6-
30
1.

aprendéis (aprender) como mucha facilidad.


9

Vosotros _______________
.4
96
-0
jo

leen
au

Ustedes _______________ (leer) muchos libros.


ar
a
uz
so

cometes
Tú__________________(cometer) muchos errores.
con
ay
m

emprendemos (emprender) el viaje.


Nosotros _________________
bebo
Yo _____________________(beber) agua mineral bien fría.
14
7
01
/2
12
IR

7/
-2
om
l.c
ai
recibe
Pedro _______________ (recibir) muchos amigos en su casa.

gm
1@
99
abren

a1
Las tiendas _______________ (abrir) a las 9 y media.

ns
co
ay
vive

-m
Usted _______________ (vivir) en una calle muy bonita.

24
6-
30
dicen
Ellos _______________ (decir) que llegan mañana.
1.
9
.4
96
-0

parte
La mamá _______________ (partir) la torta a los niños.
jo
au
ar
a

despiden (despedir) el año en la playa.


uz

Ellos _______________
so
con

sirve
ay

La camarera nos _______________ (servir) la cena.


m

corrige (corregir) las pruebas.


La profesora _______________
permite
Su papá no le _______________ (permitir) salir solo por la noche.
14
7
01
/2
12
7/
-2
om
l.c
Los artículos en español

ai
gm
1@
99
a1
ns
co
ay
-m
24
6-
30
Artículos determinados
1.
9
.4
96
-0
jo
au

EL – LA – LOS – LAS - LO
ar
a
uz
so
on

Artículos indeterminado
c
ay
m

UN – UNA – UNOS – UNAS


14
7
01
/2
12
7/
-2
Artículos determinados

om
l.c
ai
gm
1@
99
O = el el libro – el hombre – el corazón

a1
ns
co
ay
-m
24
6-
30
A = la la casa – la mujer – la planta
1.
9
.4
96
-0
jo
au
ar

OS = los los puntos – los cuentos – los ríos


a
uz
so
con
ay
m

AS = las las casas – las mujeres – las plantas


14
7
01
/2
12
7/
-2
om
LO neutro

l.c
El artículo

ai
gm
1@
99
a1
ns
co
ay
-m
24
O artigo neutro LO é utilizado antes de adjetivo + preposição
6-
30 + que
1.
9
.4
96
-0
jo
au

Lo bonito en un partido es ver goles.


ar
a
uz
so
con
ay

Desde Lo alto de la montaña se ve el mar.


m

Lo mejor de todo fue la fiesta.

No me di cuenta de Lo rápido que pasó este año.


14
7
01
/2
12
7/
-2
Artículos indeterminados

om
l.c
ai
gm
1@
99
UM = UN un libro – un hombre – un corazón

a1
ns
co
ay
-m
24
6-
30
1.
9

UMA = UNA una casa – una mujer – una hoja


.4
96
-0
jo
au
ar
a
uz
so

UNS = UNOS unos tomates – uno coches


con
ay
m

UMAS = UNAS unas maderas – unas cajas


14
7
01
/2
12
Ejercicios

7/
-2
om
l.c
ai
gm
Recuerdos de Infancia

1@
99
a1
ns
co
De niños, vivíamos cerca del mar._______ sábados, por

ay
-m
mañana, mi padre nos llevaba a pescar. Mi madre se quedaba
24
6-
30
en ________casa preparando ________almuerzo y eso me
1.
9
.4

daba ________pena. Nunca tenía tiempo para ir a pasear con


96
-0
jo

nosotros pero nos quería mucho y tenía _________ paciencia.


au
ar

A veces, mis padres nos daban_________ permiso para ir solos


a
uz
so

al pueblo. Allí vivía Margarita, nuestra maestra. _________ que


con
ay
m

más me gustaba de _________escuela era ir a _________clase


de gimnasia, estudiar _______inglés y química. Cada domingo,
ibamos a _________misa. Me aburría un poco pero
__________cura era muy bueno y siempre nos regalaba
_________caramelos. ¡Qué feliz fui durante años de mi
infancia!
14
7
01
/2
12
7/
-2
om
l.c
ai
gm
La Asociación Médica Estadounidense dijo: "___ alarma ahora a

1@
99
la población, sobre la obesidad sería gran error por parte ___

a1
ns
Gobierno Estadounidense".

co
ay
a) una - del

-m
24
b) un - del
6-
30
1.
c) una - de lo
9
.4
96
-0

d) un - de lo
jo
au
ar
a
uz
so
con
ay
m
m
ay
con
so
uz
a
ar
au
jo
-0
96
.4
9 1.
30
6-
24

EL
-m
ay
co
ns
a1
99
1@
gm
ai
l.c
om
-2

aula
7/
agua
hada

12
ancla

ángel /2

hacha
águila

01
7
hambre

14
Reglas de eufonía 1ª Parte
m
ay
con
so
uz
a
ar
au
jo
-0
96
.4
9 1.
30
6-
24

Las
-m
ay
co
ns
a1
99
1@
gm
ai
l.c
om
-2
7/
aulas
áreas
12
aguas
hadas

anclas

/2
águilas

hachas
01
7
14
1ª Parte
14
7
01
/2
12
7/
-2
om
l.c
ai
_____ área _____ hambre

gm
1@
99
a1
_____ Cataratas _____ libro

ns
co
ay
-m
_____ informantes _____ avenida

24
6-
30
_____ mesa _____ arte
1.
9
.4
96
-0

_____ hambre _____ aspid


jo
au
ar
a
uz

_____ aguja _____ momentos


so
con
ay

_____ alma _____ vaso


m

_____ águilas _____ aula


_____águila _____ aulas
_____ azucena _____ azucenas
m
ay
con
so
uz
a
ar
au
jo
-0
96
.4
9 1.
30
6-
24
-m
ay
co
ns
a1
99
María y Isabel…

1@
gm
ai
l.c
om
-2
7/
12
/2
01
7
14
2ª Parte

Isabel y María…
María e Isabel…
14
7
01
/2
12
7/
-2
2ª Parte

om
l.c
ai
gm
1@
99
a1
ns
co
ay
-m
…Bello y inteligente. …Bello e inteligente.
24
6-
30
1.
9
.4
96
-0

…inteligente y bello.
jo
au
ar
a
uz
so
con
ay
m
14
7
01
/2
12
7/
-2
2ª Parte

om
l.c
ai
gm
1@
99
a1
ns
co
ay
-m
Bebimos e comimos…
24
6-
30
1.
9
.4
96
-0

Bebimos y comimos…
jo
au
ar
a
uz
so
on

Subí la montaña e icé la bandera.


c
ay
m

Subí la montaña y icé la bandera.


14
7
01
/2
12
7/
-2
2ª Parte

om
l.c
ai
gm
1@
99
a1
ns
co
1) La estatua es de bronce y hierro.

ay
-m
24
6-
30
1.
9
.4
96

2) Necesito agua y hielo para la herida.


-0
jo
au
ar
a
uz
so

3) Sé todo sobre acentuación y hiatos.


con
ay
m

4) ¿Y Ignacio? ¿Dónde está?

You might also like