You are on page 1of 3

COLEGIO GOETHE

DS Asunción  

Relatorio de experiencias

El relatorio de experiencias puedes hacer en el formato que desees, debe incluir una reflexión sobre
las actividades que has realizado y las fotos o pruebas de estas.
En las reflexiones, puedes incluir los siguientes puntos:
 Descripción de lo que has hecho.
 Los sentimientos que experimentaste.
 Ideas y preguntas que te surgieron.
 Tus puntos fuertes y las áreas en las que necesitas mejorar.
 Los desafíos que afrontaste y las nuevas habilidades que desarrollaste.
 Cómo planificaste/ organizaste la actividad.
 El compromiso y perseverancia que demostraste.
 Tus habilidades del trabajo en equipo y los beneficios del trabajo colaborativo.
 Tu compromiso con cuestiones de importancia global.
 El aspecto ético de tus decisiones y acciones.

Quiero hablar sobre dos actividades que hice este ultimo mes, la primera es operación sonrisa. Este
mes nos toco hacer la misión de cirugía el 24 de mayo en el transcurso de la mañana, en donde
participamos 5 alumnos del colegio. Teníamos que irnos con la mejor predisposición y con mucha
energía ya que nos habían habían avisado que las actividades podían variar mucho. Nos separaron
en grupo, dos grupos de dos personas, a mi me toco trabajar con Juan Pablo Villalba en la sala de
juegos, en donde nos traían a los pacientes y nosotros nos encargábamos de entretenerlos y hacer
que se diviertan un poco antes de su operación. La tarea parece ser fácil pero la verdad es que
cuando llegan los niños a sus respectivas salas, que en esta ocasión fueron menores de 1 año y tres
meses. Estando tanto tiempo sin comer, porque deben cumplir cierto ayuno antes de su operación,
Juanpi y yo nos encargamos de hacerles olvidar por un momento del hambre que tienen. También
nos acompañaba un psicólogo que debía informar a las madres de lo que deben hacer antes y
durante la operación, una de las cosas que el psicólogo dijo y, que se me quedo muy grabado en la
cabeza fue que tenían que dejar de estar nerviosas porque esos nervios le trasmitían a sus hijos, y
que no debían preocuparse si alguna operación duraba mucho,
ya que eso no significaba de que la operación estaba yendo mal
y que tampoco había ningún percance.
Algunos de los muchos sentimientos de los que experimente
fueron: felicidad, gratitud, humildad, y lo que mas me gusto,
fue poder salir de esa zona de confort, y ver como realmente es
el mundo y las circunstancias en las cuales viven las personas
afuera de mi burbuja.
Uno de mis puntos fuertes fue poder trasmitir felicidad a los
demás y sobre todo la predisposición que tuve en todo
momento. No tengo muy claras las áreas en las cuales necesito
mejorar.
Considero que no desarrolle ninguna habilidad nueva estando
en ese entorno, ya que desde siempre tuve muy buena relación
con los niños. Un hecho que no puedo negar es el de, ver a los
COLEGIO GOETHE
DS Asunción  

niños llorar y saber que lo que estas haciendo no es suficiente para que dejen de llorar, en ese
momento dentro mio se genero una impotencia muy importante y que me enseño a que no todo en
la vida va a ser como yo quiero.
En conclusión, aconsejo a las personas que hagan todas las actividades de voluntariados que haya y
que sean de su interés, porque el simple hecho de realizar cualquiera de estas actividades te abrirán
los ojos, ya que cualquiera de estas enfermedades, le puede pasar a cualquiera, sin importar la raza,
sin importar tu clase social, o de la familia que vengas, esto es como una lotería día a día.

La segunda actividad de la que ya había comentado previamente es la comilona 40 que se llevo a


cabo el pasado domingo 4 de junio, en donde participamos como alumnos de exactas. Era una
comilona gastronómica en la cual decidimos participar con postres dulces. Nos dividimos en grupos
donde cada uno elegia lo que quería cocinar, mi grupo se encargo de hacer 100 paves de oreo y
galletitas Lincoln, el cual nos reunimos a preparar el jueves y el viernes. El jueves nos encargamos de
hacer el relleno y poner la primera capa y luego de eso pusimos una noche entera en el congelador.
Al día siguiente nos reunimos para terminar los paves, el domingo decidimos hacer turnos de 5
participantes cada hora, en la cual cada uno debía cumplir 3 horas atendiendo el stand. Desde mi
punto de vista considero que tuvimos una excelente organización en la cual todos nos
comprometimos con la causa. Me impresiono mucho la cantidad de gente que se unía a la causa y
que había diferentes edades, me encontré con muchos stands de alumnos como nosotros, considero
que no afrente ningún desafino ni tampoco desarrolle nada nuevo pero si invertí mi tiempo en algo
solidario y que lo volvería a hacer las veces que sea necesario ya que fue un éxito total y fuimos uno
de los mejores stands del evento.
En conclusión me gustaría a volver a participar de un evento parecido con mis compañeros de clase
así podríamos fomentar el trabajo en equipo y la solidaridad de cada uno.
COLEGIO GOETHE
DS Asunción  

You might also like