You are on page 1of 8

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Enfermería

Anatomía Humana

Dr. Julio Morales

Brandy Galilea García Raymundo

Carne: 2700-23-9449

29 de julio del 2023


LIQUIDO CIRCULANTE

La sangre

Es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.

Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico

contenido en los eritrocitos.

Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matriz coloidal líquida y una

constitución compleja. Tiene una fase sólida (elementos formes, que incluye a los

leucocitos (o glóbulos blancos), los eritrocitos (o glóbulos rojos) y las plaquetas) y una

fase líquida, representada por el plasma sanguíneo.

Su función principal es la logística de distribución e integración sistémica, cuya

contención en los vasos sanguíneos (espacio vascular) admite su distribución

(circulación sanguínea) hacia casi todo el cuerpo.

La hemoglobina (Hgb) es una proteína importante en los glóbulos rojos que lleva

oxígeno desde los pulmones a todas las partes de nuestro cuerpo.

La función principal de los glóbulos blancos, o leucocitos, es combatir las infecciones.

Hay varios tipos de glóbulos blancos y cada uno tiene su propio papel en el combate

contra las infecciones bacterianas, víricas, por hongos y parasitarias. Los tipos de

glóbulos blancos que son más importantes para ayudar a proteger al cuerpo de la

infección y de células extrañas incluyen los siguientes: Neutrófilos, Eosinófilos, Linfocitos,

Monocitos, Granulocitos

Los glóbulos blancos: Ayudan a curar las heridas no solamente combatiendo la

infección, sino también ingiriendo células muertas, restos de tejido y glóbulos rojos viejos.
• Nos protegen de los cuerpos extraños que entran en la corriente sanguínea, como los

alérgenos. • Participan en la protección contra las células que han experimentado una

mutación, como por ejemplo las células cancerosas.

La función principal de las plaquetas, o trombocitos, es la coagulación de la sangre. Las

plaquetas tienen un tamaño mucho más pequeño que el resto de las células sanguíneas.

Se aglutinan en el orificio de un vaso sanguíneo formando un coágulo, o trombo, que

detiene la hemorragia.

SANGRE, LINFA Y QUILO DIVISIÓN DE LA ANATOMÍA DESCRIPTIVA.

La Angiología es la sección de la Anatomía descriptiva que trata de los vasos por

donde circulan los fluidos, sangre, quilo y linfa. Se llaman vasos los órganos

membranosos representando conductos des tinados para la circulación, o sea para el

movimiento continuado del fluido nutritivo entre los pulmones y el corazón y entre el

corazón y los demás órganos, desde donde vuelve al corazón y a los pulmones,

formando así dos círculos; el grande o sistémico y el pequeno o pulmonar. Son vasos

centrí fugos los que llevan la sangre desde el centro a la periferia; y vasos centrí petos

aquellos en que el fluido circula desde la periferia al centro. Los vasos centrífugos todos

son arteriales, toman en el corazón la sangre y la distribuyen por todas las partes del

cuerpo. Los vasos centrípetos unos son venosos, los que conducen la sangre al corazón
desde los órganos; y otros son linfáticos o conductores de la linfa y quilo desde todas las

partes del cuerpo al sistema venoso. Las arterias y las venas se confunden en una

extensa red compuesta de vasos excesivamente finos que se denominan vasos

capilares: desde esta vasta red los vasos sanguíneos aumentan progre sivamente de

calibre y disminuyen en número hasta reducirse a algunos troncos que corresponden al

corazón, cuyo órgano es el agente de impulsión de la sangre, y representa una bomba

hidráulica exhalante y absorbente con dos cuerpos y dos recipientes.

POSICIONES CORPORALES

Desde el punto de vista anatómica, existen cuatro posiciones principales:

Posición supina: requiere que la cara y la parte superior del cuerpo se giren hacia

arriba en posición horizontal. La parte ventral del cuerpo está arriba en posición supina,

mientras que la parte dorsal esta abajo.


Posición prona: consiste en tumbarse sobre la espalda con la cabeza y la parte

superior del cuerpo mirando hacia abajo. La parte dorsal del cuerpo está arriba en la

posición prona, y la parte ventral esta abajo.

Recostado lateral derecho: se refiere a estar tumbado sobre el lado derecho.

Recostado lateral izquierdo: en esta posición, el individuo esta acostado sobre su

lado izquierdo.

PLANOS CORPORALES

Plano frontal o coronal: contiene los ejes céfalo-

caudal y latero-lateral. Es el corte que se realiza a través

de la línea longitudinal media que pasa por las orejas y

divide al cuerpo en dos partes no iguales, anterior

posterior. Divide al cuerpo en dos secciones: Dorsal y

Ventral.
Plano sagital: Contiene los ejes céfalo-caudal y

dorso-ventral. Divide al cuerpo en dos secciones:

derecha e izquierda.

Plano trasversal: contiene dos ejes latero-lateral y dorso-

ventral. Divide el cuerpo en dos secciones: superior e inferior.

plano oblicuo: aquel que divide el modelo anatómico o

estructura en dos partes formando un ángulo distinto al recto.

CAVIDADES CORPORALES

Cavidad ventral: La cavidad ventral se encuentra en la

parte anterior, o frontal, del tronco. Los órganos contenidos

dentro de esta cavidad corporal incluyen los pulmones, el

corazón, el estómago, los intestinos y los órganos

reproductivos.

La cavidad ventral se subdivide en las cavidades torácica y abdominopélvica.

La cavidad torácica llena el tórax y se subdivide en dos cavidades pleurales y la

cavidad pericárdica. Las cavidades pleurales sostienen los pulmones, y la cavidad

pericárdica sostiene el corazón.


La cavidad abdominopélvica llena la mitad inferior del tronco y se subdivide en la

cavidad abdominal y la cavidad pélvica. La cavidad abdominal contiene los órganos

digestivos y los riñones, y la cavidad pélvica contiene los órganos reproductivos y los

órganos de excreción.

Cavidad Dorsal: La cavidad dorsal se

encuentra en la parte posterior, o posterior, del

cuerpo, incluyendo tanto la cabeza como la parte

posterior del tronco. La cavidad dorsal se subdivide

en las cavidades craneal y espinal.

La cavidad craneal llena la mayor parte de la

parte superior del cráneo y contiene el cerebro.

La cavidad espinal es una cavidad muy larga y

estrecha dentro de la columna vertebral. Corre a lo

largo del tronco y contiene la médula espinal.

REGIONES CORPORALES

1 Hipocondrio derecho: En esta región se localiza el hígado y las vías biliares.

2) región epigástrica (e.g., superficialmente se encuentran los lóbulos izquierdo y

derecho del hígado y una parte considerable del estómago).

3) región izquierda hipocondriaca (se puede observar una pequeña parte del

estómago y la flexura izquierda cólica [esplénica] del intestino grueso).


4) región o flanco lumbar izquierda (colon ascendente y la flexura derecha cólica

[hepática] del intestino grueso, y parte del intestino grueso).

5) región mesogastrio o umbilical (parte del colon transverso y las vueltas del

intestino delgado).

6) región o flanco lumbar izquierda (más vueltas del intestino delgado, y colon

descendente).

7) región ilíaca derecha (se observa el apéndice, el cecocolon o cecum y partes del

intestino grueso).

8) región hipogástrica (se aprecian superficialmente las vueltas del intestino delgado

y la vejiga).

9) región ilíaca izquierda (aquí se pueden ver a simple vista parte del colon

descendente y sigmoide, y una parte del intestino delgado).

En los miembros superiores: parte fija que contribuye a formar el cinturón y parte libre

formada por brazo, codo, antebrazo y

mano (carpo, metacarpo y falanges

digitales).

En los miembros inferiores: parte fija

que contribuye a formar el cinturón y

parte libre formada por muslo, rodilla,

pierna y pie (tarso, metatarso y falanges

digitales).

You might also like