You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

NOMBRE:
Evelyn Maria Diaz Brito
ESCUELA:
Negocios

CARRERA:
Administración De Empresa
MATRICULA:
100020768
ASIGNATURA
Seminario de actualizacion para negocios
UNIDAD:
Tarea 3
FACILITADOR:
Nuris Luna
FECHA:
10/08/2023

NAGUA, MARIA TRINIDAD SANCHEZ


Introducción

Ser convencional no es una opción. Para que una marca crezca, necesitamos
diferenciarnos es por esto que necesitamos de la innovación para poder llegar a
cumplir nuestras metas en el mercado. Una empresa que no cuenta con este
factor tan importante en estos tiempos de tecnología y cambios, está destinada a
fracasar.
Objetivos específicos

- Realizar un cuadro comparativo sobre las fuentes de innovación.


- Elaborar un reporte a modo de opinión.
1. Elabora un cuadro comparativo para analizar las similitudes y
diferencias sobre fuentes de innovación según Dyer versus las
fuentes de innovación de oportunidades. Luego realiza un reporte
escrito a partir de los resultados obtenidos y emita sus conclusiones a
modo de opinión personal.
Fuentes de Innovación Dye Fuentes de Innovación de
oportunidades
Habilidad 1: ASOCIAR 1. Crear nuevos conocimientos
tecnológicos a través de
Es la habilidad de conectar de manera investigación y desarrollo,
exitosa preguntas, ideas o problema
de diferentes áreas de conocimientos;
es la parte central de que los autores
llaman el DNA de los innovadores.
Mientras más diversos sean nuestros
conocimientos y experiencia más
conexiones puedes establecer nuestro
cerebro y disparar asi un mayor
número de asociación. Como ha
observado Steve Jobs en repetidas
ocasiones creativity is connencting
things.

Alrededor de este eje central de


asociación, giran los 4 patrones de
acción (Questioning, Observing,
Experimenting & Networking) que
permiten cultivar nuevos temas para la
generación de ideas.
Habilidades 2: CUESTIONAR 2. Descomoditizar un conmodity.

Los innovadores constantemente se


hacen preguntas que retan al sentido
común. Hace mas de 50 año, peter
Drucker describió el poder de las
preguntar provocativas.
Habidad 3: OBSERVAR 3. Crear nuevos atributos a los
Los ejecutivos enfocados al productos o procesos.
descubrimientos (Discovery-driven
executives) producen ideas de negocio
no comunes a través de obsevar
situaciones y fenómenos del dia
(comunes), lo hacen observado
particularmente el comportamiento de
potenciales clientes. Actúan como
antropólogos o científicos sociales.
Habilidades 4: TRABAJAR EN RED 4. Innovar en cosas que nos
desagradan.
A diferencia de la mayoría de los
ejecutivos –quienes establecen
relaciones para acceder a rescursos,
venderse a si mismos o a sus
compañías- los emprendedores
innovadores se relacionan con
personas con diferentes tipos de ideas
y de perspertivas para extender sus
propios ámbitos de conocimiento. En
este sentido, se esfuerzan en conocer
lugares y personas de diferentes
países para observar nuevas formas
de vida. Asi mismo tienden a asistir a
conferencia y foros de generación de
ideas.
Habilidad 5: EXPERIMENTAR 5. Siga su pasión personal

Los emprendedores innovadores


activamente prueban sus ideas a
través de la creación de prototipos y el
lanzamientos de pilotos.

En las dos columnas podemos encontrar aspectos que son similares como por
ejemplo ¨nuevos conocimientos¨ o la asociación como lo llama Dyer: ¨ Mientras
más diversos sean nuestros conocimientos y experiencias más conexiones puede
establecer nuestro cerebro y disparar así un mayor número de asociaciones¨, para
mi este es uno de los más importantes que hay en esta lista de fuentes de
innovaciones en los dos extremos ya que tenemos que adaptarnos a un mercado
que se encuentra en constante cambio. Es ahí también donde entra lo inesperado
ya que existen muchas variantes que pueden cambiar como los hábitos del cliente
o un ejemplo vivo de esto, la reciente pandemia que vivimos con el Covid 19.
En las fuentes de innovación de oportunidades me llamo mucho la atención la
investigación tecnológica porque vincula en forma natural con la innovación
tecnológica, lo cual indica que las instancias de promoción inicial de los proyectos
de investigación y la evaluación de la investigación tecnológica pueden ser
utilizadas como un instrumento para fomentar la innovación.
La innovación requiere sacrificios, requiere que nos salgamos de nuestra zona de
confort hacia otras áreas que aunque nos generen un poco de temor, puedan
darbuenos resultados pero también tenemos que tener pasión al momento de
hacerlo porque esa pasión es lo que nos servirá como combustible para seguir
adelante cuando todo parezca fracasar.
Generando nuevos atributos al producto tal que haga que la valorización relativa
del precio, la empresa tiene que lograr vender su producto/servicio y no sólo que
le compren. Innovando los atributos de dichos producto o servicio para poder
cambiar la percepción de este ante los consumidores.
Como decía con anterioridad, al salirnos de nuestra zona de confort podemos
encontrar cosas que no serán de nuestro agrado, pero debemos tener en enfoque
claro de que nos estamos trabajando para satisfacción propia sino para la
satisfacción para un mercado en cambio constante.
Conclusión

El desarrollo de innovación en el diseño implica que se utilizan métodos y que el


profesional tiene la sensibilidad suficiente como para abordar y satisfacer las
necesidades del usuario al que se dirige. Esto se logra de una forma, valga la
redundancia, innovadora a través de las piezas que crea.
El desarrollo de innovación en el diseño es fundamental para lograr resultados
diferentes a todos los competidores. Hay épocas más y menos innovadoras. Hay
culturas más o menos veloces en innovar. Pero no hay sociedad que no innove;
pues, de lo contrario, sucumbiría.
La innovación consiste en la producción de algo “original”. Y esta palabra es
indispensable para entender el contenido del acto de innovar. Pues nos conduce a
dos ideas aparentemente contradictorias: “original” es lo único, distinto, no
repetido, pero también inicial, primigenio, originario.
La noción de innovación está implícita en la idea de diseño: el diseño implica
necesariamente algún grado de innovación. Si el diseño no aportara ningún
cambio a lo preexistente, ello significaría que está copiándolo, con lo cual
resultaría superfluo: bastaría reproducir el producto tal cual es. Esa innovación
puede oscilar entre un mínimo giro en la forma de un producto ya existente
(rediseño), y una innovación drástica que introduce no sólo un cambio formal sino
un cambio de fondo (funcional, tecnológico) que modifica sustancialmente al
producto.

You might also like