You are on page 1of 74
a Dribunad Fiscal N° 00591-4-2008 EXPEDIENTE N° 1300-2004 INTERESADO ASUNTO Impuesto a la: Renta y Otros PROCEDENCIA La Libertad FECHA Lima, 16 de enero de 2008 VISTA ia apelacion interpuesta por contra la Resolucién de Intendencia N° 0650140000135/SUNAT de 31 de diciembre de 2003, que declaré fundado en parte el recurso de reciamacién interpuesto en relacién a la Resolucién de Determinacién N° 1062-03-0000003 sobre pago de Regularizacién del Impuesto a la Renta del ejercicio 2000, infundado respecto a las Resoluciones de Determinacién N° 062-003-0000001, 062-003-0000002, 062-003-0000004 y_062-003-0000005 y las Resoluciones de Multa N° 062-002-0000001, 062-002-0000002, 062-002- (9000004 y 062-002-0000005 sobre pagos a cuenta de! Impuesto a la Renta de noviembre y diciembre de 2000, Retenciones del Impuasto a la Renta dg No Dorniciliados de noviembre y diciembre de 2000, y por las infracciones tipficadas en el numeral 1 del articulo 178° y el numeral 13 del articulo 177° del Codigo Tributario; y, dejé sin efecto la Resolucién de Multa N® 062-02-0000006 por la infraccién tipticada en el numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Tributario. CONSIDERANDO: Que previamente al andlisis del fondo de la materia controvertida, cabe sefialar que de la documentacién que obra en autos se aprecia que mediante la Resolucién de Intendencia N° 0650140000135/SUNAT de 81 de diciembre de 2003 (folios 16296 a 16396), la Administracién declaré fundado en parte el recurso de reclamacién formulado por la recurrente contra las Resoluciones de Determinacién N° 062-003-0000001 a (062-003-0000005 y las Resoluciones de Multa N° 062-002-0000001, 062-002-0000002, 062-002-0000004 y 062-002-0000005 emitidas por concepto de pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de noviembre y diciembre de 2000, Retenciones del Impuesto a la Renta de No Domiciliados de noviembre y diciembre de 2000, pago de Regularizacién del Impuesto a la Renta del ejercicio 2000, y por las infracciones tipificadas en el numeral 1 del articulo 178° y el numeral 13 dol articulo 177° del Cédigo Tributario; Que cabe indicar que en la referida resolucién de intendencia, la Administracién moditficé el importe de la Resolucién de Determinacién N° 062-0003-0000003, de la’ suma de S/.1'404,832.00 a la suma de /.1'243,788.00 (folio 16395) al haber levantado parcialmente algunos de los reparos efectuados y dejé sin efecto la Resolucién de Multa N° 062-002-000006; Que la referida resolucion de intendencia fue notiticada a la recurrente con fecha 20 de enero de 2004 (folio 16397); ‘Que mediante escrito de fecha 10 de febrero de 2004 (folio 16433, 16998 a 16429), la recurrente sefiala ue interpone recurso de apelacisn’ contra la Resolucion de Intendencia N° 0850140000135/SUNAT “que declaré fundado en parte el recurso de reclamacién interpuesto por la comparfia contra la Resolucién de Determinacion N° 062-03-0000003 y la Resolucién de Multa N° 062-02-000006"; Que asimismo, en la Hoja de Informacion Sumaria que acomparis al precitado recurso (folio 16433), la recurrente consigné en la casilla 35 (ndmero de la Orden de Pago o de la Resolucién) a la Resolucién de Intendencia N° 0850140000135/SUNAT, como importe de deuda notificada e impugnada (casillas 37 y 40) la suma de S/.1°243,788.00 y en Ia casilla 33 (cantidad de drdenes de pago, Resolucién de Multa 0 Resolucién de Determinacién) Ia cantidad de 2; Que posteriormente, mediante escrito de fecha 13 de febrero de 2004 (folios 16442 a 16450), la recurrente sefial6 que “con fecha 10 de febrero de 2004 interpuso recurso de apelaci6n total contra la "La que fue elevada a este Tribunal conjuntamente con todos sus actuados mediante Oficio NY 000051-2004- 2KOA0/SUNAT de 23 de febrero de 2004 (folio 16436). een | ee Gribunel Fiscal N° 00591-42008 Resolucién de Intendencia N° 0850140000135/SUNAT (..) no obstante fue notificada con la Resolucién de Ejecucién Coactiva N* 061-006-0003326 que pone en cobranza los montos correspondientes a las Resoluciones de Determinacién N° 062-003-0000001, 062-003-0000002, 062-003-0000004 y 062-003- 0000008 y las Resoluciones de Multa N° 062-002-0000001, 062-002-0000002, 062-002-0000004 y 062- (002-0000008 (..!" por lo que “en ef supuesto que la Administracién Tributaria considere que nuestro recurso de apelacién adolece de un requisito de admisibilidad (..) subsanamos nuestro recurso de apelacién total contra la Resolucién de Intendencia y formulamos los argumentos que sustentan el mismo respecto de las citadas resoluciones de determinacién y de mutta’, exponiendo argumentos respecto de la Resoluciones de Determinacién N° 082-003-000004, 062-003-000005, 062-003-000001 y 062-003 000002, y las Resoluciones de Multa N° 062-002-000001, 062-002-000002, 062-002-000004 y 062-002- 000008*; Que en Ia Hoja de Informacién Sumaria que acompaf al precitado escrito (folio 16450), la recurrente consigné en la casilla 35 (nimero de la orden de pago 0 de la resolucién) a la Resolucién de Intendencia N° 0650140000135/SUNAT, y en la casilla 33 (cantidad de érdenes de pago, resolucién de multa 0 resolucién de determinacién) la cantidad de 10; ue el arculo 145° del Texto Unico Ordenadp del Cédigo Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 135-99-EF, modificado por el Decreto Legislativo N° 953, sefala que el recurso de apelacion debera ser presentado ante el 6rgano que dicts la resolucicn apelada el cua, ssl en el caso que se cumpla con los Tequisitos de admisibiidad establecidos para este recurso, elovard el expediente al Tribunal Fiscal dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes a la presentacién de la apelacién; Que el articulo 146° de a misma norma sefala que la apelacién de la resolucién ante el Tribunal Fiscal debera formularse dentro de los quince (15) dias habiles siguientes a aquél en que se efectud su notiticacién, mediante un escrito fundamentado y autorizado por letrado en los lugares donde la defensa fuera cautiva, el cual deberé contener el nombre del abogado que lo autoriza, su firma y nlimero de registro habil, asimismo, se deberd adjuntar al escrito, la hoja de informacién sumaria correspondiente, de acuerdo al formato que hubiera sido aprobado mediante resolucién de superintendencia; Que asimismo, el citado articulo refiere que a Administracién Tributaria notificaré al apelante para que dentro del término de quince (15) dias habiles subsane las omisiones que pudieran existir cuando el recurso de apelacién no cumpla con los requisitos para su admisién a tramite, y que vencidos dichos términos sin la subsanacién correspondiente, se declararé inadmisible la apelacién; ‘Que agrega que la apelacién sera admitida vencido el plazo antes indicado, siempre que se acredite el ppago de Ia totalidad de la deuda tributaria apelada actualizada hasta la fecha de pago o se presente carta fianza bancaria o financiera por el monto de la deuda actualizada hasta por seis (6) meses posteriores a la fecha de la interposicién de la apelacién, y Se formule dentro del término de seis (6) meses contados a partir del dia siguiente de aquél en que se efectus la notiticacién; Que del escrito de fecha 10 de febrero de 2004 y de lo consignado en la Hoja de Informacién Sumaria adjunto al mismo (folios 16433 y 16398 a 16429), se evidencia que la intencion de la recurrente ha sido apelar la Resolucion de Intendencia N° 0650140000135/SUNAT tnicamente en el extremo referido a la Resolucién de Determinacién N° 062-03-0000003", toda vez que consigné como monto de la deuda impugnada tnicamente el importe de S/.1'243,788.00 modificado en la instancia de reciamacién (folio 16395), habiendo ademas consignado como cantidad de resoluciones de multa o determinacién impugnadas el nimero 2, de lo cual se evidencia claramente su intencién de cuestionar la apelada inicamente respecto de los citados valores, por lo que el argumento de la recurrente en cuanto a que su intencién fue impugnar la totalidad de lo resuelto en la resolucién de intendencia carece de sustento;, * El relerio escrito tue remiido a este Tribunal mediante Ofclo N* 000067-2004-2KO400/SUNAT de 12 de marzo de 2004 (illo 16568). ° Cabs sefialar que si bien la recurrente en su recurso de apelacién consigné también a la Resolucin de Multa N° 062-002. (000006, aquella fue dejada sin efecto en a nstancia de reciamacién, Ht Af Prebunal Fiscal N° 00591-4-2008 Que es del caso sefialar que el hecho que la recurtente no marcara con un aspa el casillero 36 de la Hoja de Informacién Sumaria que indica impugnacién parcial, no enerva lo antes expuesto, toda vez que conforme se ha sefialado, de lo consignado por ella misma en la referida Hoja de Informacion Sumaria y lo expuesto en su recurso de apelacién, se encuentra evidenciado que su voluntad era impugnar la tesolucién de intendencia Unicamente en el extremo referido a la resolucién de determinacion antes sefialada; Que en tal sentido, el recurso de apelacién de fecha 13 de febrero de 2004 (folios 16450 y 16449) en el que la recurrente expone argumentos respecto de las Resoluciones de Determinacién N° 062-003- (000004, 062-003-000005, 082-003-000001 y 062-003-000002 y las Resoluciones de Multa N* 062-002 (000001, 06202-00002, 062-002-000004 y 062-002-0005 constituye una apelacién extempordneat de la Resolucién de Intendencia N° 0650140000135/SUNAT en el extremo referido a tales valores, por lo que correspondia que la Administracién verificase los requisitos de admisibilidad previstos en el articulo 146° del Cédigo Tributario antes citado; Que si bien es cierto la Administracién ha notificado a'la recurrente el Requerimiento N° 0650550000110 (folio 16453) soliciténdole el pago de la detida apelada extemporéneamente, lo que no habria sido ‘cumplido por la recurrente, no obstante ello se aprecia de la Hoja de Admisibilidad N° 065076000146 (folio 16567), que la referida entidad considers la interposicién del recurso dentro del plazo de quince dias habiles para su admisién, habiendo procedido a elevar dicho recurso a esta instancia; Que en tal sentido, corresponde deciarar nulo el concesorio de la apelacién interpuesto el 13 de febrero de 2004, debiendo la Administracién proceder a declarar su inadmisiblidad de conformidad a lo dispuesto en el articulo 146° del Cédigo Tributario; Que consecuentemente, el asunto materia de grado consiste en determinar sila emisién de la Resolucion de Intendencia N° 0650140000135/SUNAT del 31 de diciembre de 2003, en el extremo que declar6 infundada ia reclamacién contra la Resolucién de Determinacién N° 062-03-0000008 y fundada en cuanto ala Resolucién de Multa N? 062-002-000006, se encuentra arreglada a ley; Que al respacto cabe sefialar que a Administracién inicié el procedimiento de fiscalizacién de las obligaciones tributarias de la recurrente correspondientes al Impuesto a la Renta del ejercicio 2000 mediante la notiicacién del Requerimiento N° 00157618 efectuada el 3 de junio de 2002 - Orden de Fiscalizacién 020061034670 (folio 10378), solicitandole diversa documentacién contable y tributaria relacionada con dicho tributo y periodo; Que como resultado del referido procedimiertto, la Administracién emit, entre otros, la Resolucién de Determinacién N° 062-003-0000003 por la suma de S/.1'404,832.00 (folio 14612) por concepto del Impuesto a la Renta del ejercicio 2000, apreciandose de la documentacién que obra en autos (folios 14621 a 14655), que la Administracion’ efectud los siguientes reparos a la determinacién del referido impuesto: R.D. N° 062-009-0000003 ‘coNcEPTO Ejorciclo 2000 Sublotalg/. | Total S Uilidad antes de Impuesto (pércida del eerccio)* (11'070,883,00) ‘Adiclones para detrminar la renta imponible 15 498 228,00 plaza de quince dias hables para apelar vencié el 10 de febrero de 2004, toda vez que la Resolucién de Intendencia ‘apolada fue notiticada ol 20 de enero de 2004, Ae H ° ty N° 00591-4-2008 1. MATRIZ, AEN 7 2) Gastos de ejarcicos anteriores, porno provsionar antes del pago 903 758,68 'b) Gastos sn ia documentacion que los sustanto 344 033.01 '¢) Gastos no devengados eno! ojercicio 2000 1 154:370,00) 4) Gastos no vineulados con la gonoractén de renta gravaca or cuanto corresponden a terceros no vinculados ; + Servicio Costo Transferiso . 170.601,85 +Gastos ajanos a la empresa al no probarso su vinculacién con la renta gravada (asesoria técnica) 3439377,38 +Gastos do vial reconacidos a terceros con los que no quarda relacion de dependencia 2021143, +Gastos por colegiatura temporal de diversas personas en el Colegio 0 Ingenioros del Perd 12 484,80 - Gasto no vinculado con la goneracién do la renta, por no haberse probado la necesidad de solictar la linea de crédito en el exterior (Comisiones) 2.827 200,00 +Gastos de terceros por comisiones de caras ianzas’ que no tienen ‘documentacion sustentatora y por los que no se emo eomprobante de pago (Cartas Fianzas) 40 993.50 Total reparos Oficina Mawr (8421 420,75 2. CENTRAL DE EQUIPOS '8) Costos no acreditados documentariamente 644 905,32 b) Gastos sin documentacién sustentatoria 52 765,43) €) Gastos no vinculados con la generacién de renta gravada 7 768,20 1) Extomo de ingresos sin sustento 31 759,92| €@) Ingresos omlides y costos indebidos relacionados dla enajenacién e bienes del activo fo 88,146.54 1) Dopreciacién de actives Hos vendidos y cargadas a resultados 10 876,27| Total reparos Central de Equipos 1636 221,68 3. OBRAS. 3.1 San Gabin Il Lote 2 £8) Costes no acreditados documentariamente 568 139,14 ») Gastos sin documentacién sustentatoria 710.279,33 ©) Gastos no vineulados con la generacién de rentay de: Anteriores 579.675,24 | 4) ingresos omitdos de registrar y declr 177 272,69) ‘Total reparos San Gabén Il Lote 2 2.035 360,40 13.2 San Gabén i Lote 3 £2) Costos no acreditados documentariamente 1 000 726,51 b) Gastos sin documentacién sustentatoria de las subsuentas 62, 63, 85, 65,67 y 68 | 1 109 053,32 Dedusctones para daterminar la renta impor 1.512 308,00), Renta (Pércida) neta del eercicio 2811 127,00 érdigatibutaria compensable de ejrciios anteriores (2297 598,00) Renta Neta (6 486 468,00) MAS: Reparos segin fscalizacién 20 169373,00 Sty Yribunel Fiscal N° 00591-4-2008 «) Gastos no vinculados con la generacién de rena gravada-subcuentas 62 63 51 959,35 4) ingrosos omitidos por enajonacion do bienes del activo fo 37 891,76 ‘Total reparos Sen Gabén il Loie3 rae 72.206,034,94 3:3 Cation del Pato 28) Costs no acreditados documntariamonta 290 709,80 ») Gastos sin documentacin eustentatora - eubcusntas 62, 69, 65y 68 1195 :360:91 «) Gastos no vinculados con la generacion de reta gravada-subcuentas 62 y 63 147 947,66 4) Gastos sin sustonta a necesidad del visio 3.619,14 €) Eom de ingresos sin sustonto 86 602,10 1) Ingrasos omtisos de registry dectarar 567 461.63, 4) Ingresos omidos de registrar ydeclrar- SEDALIS 207 520,21 1) Ingrsos omgos por enajonacin de bones del actvo fo 202 603.44 ‘otal reparos Can del Pato im 2 704 268,69 ‘3. lo Desaguader ') Costes no acredtados documentarlamente 70 925,00 ) Gastos sin documentacién sustontattia de las suboventas 63 y 67 1119 016.72 ©) Amortzaciones cargadas indebisamente a resuitados 946 970.09, 4) Ingresos omits por enalenacién de biones del activ fo 292:046,21 interes presuntos 21 245,46, “otal reparos ilo Desaguadero Tait 03.58 3.4 Presa Cuchoquesera 8) Ingrosos no devengados ono jorcicio 2000, 1205900 “otal reparos Presa Cuchoquesera Tae 12.063,00 Fenta Neta Imponible, gin Resolucién de Determinacién 13.682 905.04 Impuesto a a Renta (30%) 4108 971,51 Que debe indicarse que conforme se aprecia a folio 16297, en la instancia de reclamacién la Administracién levanté parcialmente algunos de los reparos efectuados modificando el importe de la Resolucién de Determinacién N° 062-003-0000003 de la suma de S/.1'404,832.00 a la suma a /.1'243,788.00; Que con relacién a los precitados reparos cabe sefialar lo siguiente: Gastos de ejercicios anteriores por no provisionar antes del pago (Matriz $/.303,758.68) De acuerdo al punto 1 del Anexo N° 1 del Requerimiento 3611 N° 00116388 de 29 de octubre de 2002 (folios 10318 a 10321), se solcité a la contribuyente sustentar cargos indebidos a la cuenta de resultados or concepto de gastos de ejercicios anteriores que no cumplen el requisito de provisién y pago en el ejercicio 2000, para que puedan ser deducibles. Ls diversos conceptos reparados fueron detallados en el Anexo N° 1 del resultado del requerimiento en mencién (folios 10310 a 10315) y por separado en el Anexo N° 1.1 a la Orden de Fiscalizacién N° 020061034670 (folio 10586) . La recurrente presenté en la etapa de fiscalizacién diversa documentacién referente a cada una de las operaciones observadas por la Administracion (folios 5031 a 5688), siendo que las operaciones reparadas ‘son las que a continuacién se detallan: “ ur - Gribunal Fiscal N° 00591-4-2008 Relacién de reparos por gastos de ejercicio anterior Fecha Bocumento Proveedor Importe Folios Si Ratelo Despasas Se sine Maru Reezende 793,42 5506 24.12.99 207041 Relatério de Despesas 600,31 5487 y 5501 'SCHWING Equipamentos 13.09.00 17877 __| ndustialos Lida, 85 626,05 S324 y 5328, 30.09.90 40222-12 | RG. Viagons @ Turismo Lida, 16295,61| 6913, 5314 y 5328, 01.10.09 | Poiiza N° 90415 _| SUL AMERICA AETNA 3367893] $310, 5921, 5323 y 5328 04.10.99 0042 Union informatica Lica 31 511,94 15326 y 5326 20.10.99 | PER-ADM.10189 | Commercial Invoice 10 897,26 5387 y 5989) ‘Companhia de Seguros 17.11.99 _| Pola N*50201_| Alianga da Bani 47 201,50| 5348, 5340 5353 01.12.99 052. Union Informatica Lida 46.928.46| 5351 y 5352 y 5683, 15.12.99 20428 | BRADESCO SAUDE 1740.02] 5490, 5491 y 5501 15.12.99 29670 | BRADESCO SAUDE 2054,15| 5488, 5489 y 6501 ‘Companhia de Seguros 16.12.09 | Polza n° 96563 _| Alanca da Bahia 4731.12 15500 y 5501 Compania de Seguros 16.12.99 | _Poiwan'e714_| Alanca da Bahia s 7997,75 5497 y 8501 ‘Compantia de Soguros 16.12.99 _| Paliza Nr 95607_| Alianga da Bahia 724,00 5404 y 5501 20.1299 | PER-ADM-12/99 | Commercial Invoice 30 897,26. 5300 y 6392 TOTAL 303 758,68 La recurrente sefiala en su apelacién que se remite a sus argumentos expuestos en su recurso de reclamacién. De acuerdo a lo sefialado por la recurrente en el recurso de reclamacién (folios 14573 y 14574), los teferidos gastos correspondian a desembolsos efectuados por la Casa Matiz en Brasil en el ejercicio 1999 por cuenta y cargo de Odebrecht, siendo dichos desembolsos registrados por la Casa Matriz como cuenta por cobrar. Ademds indicé que en el ejercicio 2000 efectud el pago de la factura de reembolsos emitida por la Casa Matriz Brasil, quien emitié las respectivas Notas de Débito Internas — Brasil, las cuales sustentan los gastos y que fueron registrados y pagados en el ejercicio 2000 y no en 1999, por lo ‘que no podia ser aplicable el articulo 7° de la Ley del Impuesto a la Renta. Por su parte, la Administracién en la apelada serial que dentro de los papeles de trabajo de auditoria se encuentra un resumen de los reparos realizados que incluye informacién que fue contrastada con la

You might also like