You are on page 1of 3

“INFORMACION ADICIONAL EL PIP: CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE

RURAL Y CREACION DEL SERVICO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE


DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE PUEBLO LIBRE Y
ANEXOS DISTRITO DE NAMBALLE - SAN IGNACIO –CAJAMARCA”
ADJUNTAR:
 PRESUPUESTO DE OBRA
 ANALISI DE COSTOS UNITARIOS
 PRECIOS Y CANTIDADES
 DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES Y SUPERVISIÓN
 CORREGIR PADRON PRELIMINAR DE USUARIOS DEBERA DE LLEVAR NOMBRE Y
APELLIDOS DEL USUARIO, DNI, N° HABITANTES
 EL ACTA DE COMPROMISO DE CUOTA FAMILIAR DEBERA DE ESTAR FIRMADA CON EL
MONTO CALCULADO EN LA FICHA TECNICA
 NO SE CUENTA CON ACTA DE ASAMBLEA GENERAL DE DISPONIBILIDAD DE TERRENOS
 LA ENCUENTA SOCIOECONOMICA NO SE ENCUENTRAN LLENADAS
 LINEA DE CONDUCCIÓN
DISEÑOS DE LINEA DE CONDUCCIÓN
METRADOS
PLANO DE RED DE AGUA LINEA DE CONDUCCION
PLANO DE ACCESORIOS L.C
PLANTA Y PERFILES L.C.
PLANO DE GRADIENTE HIDRAULICA LC.
PLANO TOPOGRAFICO LC.

 PLANOS GENERALES
PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
PLANO DE AMBITO DE INFLUENCIA DE PUEBLO LIBRE
PLANO DE LOTIZACION
PLANO TOPOGRAFICO
PLANO DE CURVAS DE NIVEL
PLANO CLAVE
 PLANOS DE AGUA
PLANOS DE REDES EXISTENTES DE CORRESPONDER
PLANOS DE REDES PROYECTADOS
PLANOS DE MODELAMIENTO HIDRAULICO
PLANTA Y PERFILES
PLANO DE CONEXIONES DOMICILIARIAS
PLANO DE DETALLES DE ACCESORIOS
METRADOS DE REDES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑOS DE REDES DE DISTRIBUCION
 PLANOS DE UBS
PLANO GENERAL
PLANO DE DETALLES
METRADOS DE UB
DE LA FICHA TECNICA CORREGIR:

ALCANZAR DATOS CENSALES PARA JUSTIFICAR LA TASA DE CRECIMIENTO DEL 1.23 %,


VERIFICAR QUE PARA EL DISTRITO DE NAMBALLE LAS TASAS SENSAL ES NEGATIVA CENSO
2007-2017 JUSTIFICAR QUE INFORMACION SE HA UTILIZADO.

INEI, ENCUESTA DE
Población Actual (hab) Personas 621 CAMPO
INEI, ENCUESTA DE
N° de Viviendas Total Viviendas 134 CAMPO
INEI, ENCUESTA DE
Densidad Poblacional (hab/viv) 4.63 CAMPO
Cobertura de Agua Potable Porcentaje 54%  
Cobertura de Disposición Sanitaria de Excretas Porcentaje 0%  
Cobertura de Alcantarillado Porcentaje 0%  
Ingreso Promedio Mensual (Soles/Vivienda) 2,000.00  
N° de Instituciones Educativas Unidades 1  
N° Usuarios de Otras Instituciones Estatales o Sociales Unidades    
Tasa de Crecimiento Poblacional Porcentaje 1.23%  

EN LA ENCUESTA SOCIOECONOMICA DEBERA DE REFLEJAR EL INGESO PROMEDIO MENSUAL


DE LA POBLACIÓN, PARA SER ZONA RURAL EL MONTO SE VE ELEVADO VERIFICAR
Ingreso
Población Viviendas
Centro Poblado Promedio Fuente de Información
(Personas) (Unidades)
Mensual (Soles)
PUEBLO LIBRE   403 87 2000 Encuesta de Campo
5 DE AGOSTO 116 25 2000 Encuesta de Campo
CORAZON DE JESUS 102 22 2000 Encuesta de Campo
         
Total 621 134 2,000.00  

VERIFICAR LOS CUADROS DE LA ITEM PRESENTAN ERRORES, CONSIDERAR LOS FACTORES DE


EVALUACIN PARA LA SELVA ANEXO 11. DEL INVIERTE.

4.2 COSTOS SOCIALES


4.2.1 COSTOS DE INVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES

NO SE DETERMINA EL VALOR DEL TIR: DEBERA SER MAYOR AL 8%


Tasa Social de Descuento

4.4 ESTIMACIÓN DE INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL

4.4.1 EVALUACIÓN SOCIAL COSTO BENEFICIO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE

VAN SOCIAL 4,026,240.80


TIR SOCIAL  
VAC 1,868,719.89
RECOMENDACIÓN PARA EL RESUMEN EJECUTIVO SEGUIR LA SIGUIENTE DESCRIPCIÓN

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO


II. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO
III. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA.
IV. ANALISIS TECNICO DEL PIP
V. GESTIÓN DEL PROYECTO
VI. COSTOS DEL PIP
VII. EVALUACION SOCIAL
VIII. SOTENIBILIDAD DEL PIP
IX. MARCO LOGICO
X. CONCLUSIONES RECOMENDACIÓN

You might also like