You are on page 1of 13

MONOGRAFIA

SOBRE
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
MINERA
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MINERA

Guerrero Farro, Chris Alexandro 2


INTRODUCCION

La responsabilidad ambiental minera es un tema de creciente importancia en el contexto

actual, donde la conciencia sobre los impactos ambientales de la actividad minera ha llevado

a un mayor enfoque en la protección del medio ambiente y la adopción de prácticas

sostenibles en la industria minera.

La minería es una actividad que implica la extracción de minerales y recursos naturales de la

tierra para satisfacer las necesidades de la sociedad moderna. Sin embargo, esta actividad

puede tener consecuencias significativas para el medio ambiente si no se lleva a cabo de

manera responsable y sostenible. Los desafíos ambientales asociados con la minería incluyen

la contaminación del agua y del aire, la degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad y

la generación de residuos tóxicos.

La responsabilidad ambiental minera se refiere a la obligación y el compromiso de las

empresas mineras de minimizar y mitigar estos impactos negativos en el medio ambiente.

Implica la adopción de prácticas y tecnologías que reduzcan la huella ambiental de la

actividad minera, la gestión adecuada de los residuos y la restauración de los sitios mineros

después de su cierre.

La responsabilidad ambiental minera abarca varias áreas clave. En primer lugar, implica la

adopción de prácticas de extracción responsables que minimicen la alteración del paisaje y

reduzcan al mínimo la afectación de los ecosistemas naturales. Esto puede incluir la

planificación adecuada de las operaciones mineras, la reducción de la deforestación, la

conservación de áreas de alto valor ecológico y la rehabilitación de áreas afectadas.

Además, la responsabilidad ambiental minera implica la gestión adecuada de los recursos

hídricos. La minería puede tener un impacto significativo en la calidad y cantidad de agua


RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MINERA

disponible en una región. Por lo tanto, las empresas mineras deben implementar medidas para

minimizar la contaminación del agua, utilizar de manera eficiente los recursos hídricos y

asegurar la protección de los cuerpos de agua cercanos a las operaciones mineras.

Asimismo, la responsabilidad ambiental minera implica la gestión adecuada de los residuos

generados durante el proceso de extracción y procesamiento de minerales. Esto implica la

implementación de sistemas de gestión de residuos sólidos y líquidos, así como la adopción

de tecnologías de tratamiento y disposición adecuadas para evitar la contaminación del suelo

y del agua.

La restauración y rehabilitación de los sitios mineros después de su cierre también son

componentes importantes de la responsabilidad ambiental minera. Las empresas mineras

deben desarrollar planes de cierre de minas que incluyan medidas para restaurar los paisajes,

rehabilitar los suelos, reintegrar la vegetación y mitigar los impactos a largo plazo de la

actividad minera.

CONSTITUYENTES

La responsabilidad ambiental minera está compuesta por diversos elementos clave que

abordan los impactos ambientales de la actividad minera y promueven la adopción de

prácticas sostenibles. Estos constituyentes incluyen:

✓ Cumplimiento normativo: Las empresas mineras deben cumplir con las leyes y

regulaciones ambientales establecidas por los gobiernos locales y nacionales. Esto

implica obtener los permisos y licencias necesarios, así como cumplir con los límites

y estándares establecidos para la calidad del aire, el agua, la gestión de residuos y

otros aspectos ambientales.

Guerrero Farro, Chris Alexandro 4


RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MINERA

✓ Evaluación y gestión de impactos ambientales: Las empresas mineras deben llevar a

cabo evaluaciones de impacto ambiental (EIA) antes de iniciar sus operaciones. Estas

evaluaciones identifican y evalúan los posibles impactos ambientales de la actividad

minera y proporcionan medidas de mitigación para minimizar esos impactos. La

gestión adecuada de los impactos incluye monitoreo continuo, seguimiento de

indicadores clave y acciones correctivas.

✓ Conservación de la biodiversidad: La responsabilidad ambiental minera implica la

conservación y protección de la biodiversidad en las áreas donde se lleva a cabo la

actividad minera. Esto puede implicar la identificación y conservación de áreas de

alto valor ecológico, la protección de hábitats y especies amenazadas, y la promoción

de medidas de restauración y rehabilitación para mantener o mejorar la biodiversidad

en el entorno minero.

✓ Gestión del agua: La gestión adecuada del agua es un componente esencial de la

responsabilidad ambiental minera. Esto implica la protección de fuentes de agua

locales, la implementación de prácticas de conservación y uso eficiente del agua, el

monitoreo y tratamiento de efluentes mineros, y la gestión responsable de los relaves

y sedimentos generados durante el proceso minero.

✓ Gestión de residuos: La generación de residuos es una parte inevitable de la actividad

minera, y la responsabilidad ambiental minera implica su gestión adecuada. Esto

incluye la implementación de sistemas de gestión de residuos sólidos y líquidos, el

manejo seguro de productos químicos y materiales tóxicos, y la adopción de prácticas

de reducción, reutilización y reciclaje para minimizar el volumen de residuos

generados.

Guerrero Farro, Chris Alexandro 5


RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MINERA

✓ Restauración de sitios mineros: La responsabilidad ambiental minera implica la

restauración y rehabilitación de los sitios mineros después de su cierre. Esto implica

la recuperación de áreas afectadas, la reintegración de la vegetación, la estabilización

de los suelos y la mitigación de los impactos a largo plazo de la actividad minera. La

planificación temprana y la participación de las partes interesadas son fundamentales

para asegurar una restauración efectiva.

✓ Innovación y mejora continua: La responsabilidad ambiental minera también implica

la promoción de la innovación y la mejora continua en el campo de las prácticas

mineras sostenibles. Esto incluye la adopción de tecnologías más limpias y eficientes,

la implementación de mejores prácticas identificadas a través de la investigación y el

desarrollo, y la colaboración con socios y partes interesadas para compartir

conocimientos y experiencias.

ASPECTOS

La responsabilidad ambiental minera abarca varios aspectos fundamentales para abordar los

impactos ambientales de la actividad minera de manera sostenible. Algunos de los aspectos

clave incluyen:

➢ Conservación de la biodiversidad: La actividad minera puede afectar los ecosistemas

y la diversidad biológica. La responsabilidad ambiental minera implica la

identificación y protección de áreas de alta biodiversidad, la conservación de especies

amenazadas, la implementación de medidas de mitigación para minimizar los

impactos en la flora y fauna, y la promoción de la restauración de hábitats degradados.

➢ Gestión del agua: La minería puede tener un impacto significativo en los recursos

hídricos, incluyendo la contaminación del agua y la alteración de los flujos naturales.

Guerrero Farro, Chris Alexandro 6


RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MINERA

La responsabilidad ambiental minera implica la implementación de prácticas de

gestión del agua que minimicen el uso de agua dulce, promuevan la conservación del

agua, traten los efluentes mineros y protejan las fuentes de agua locales.

➢ Control de emisiones y calidad del aire: La actividad minera puede generar emisiones

de polvo, gases y otros contaminantes que afectan la calidad del aire. La

responsabilidad ambiental minera requiere la implementación de medidas para

controlar y reducir las emisiones, así como el monitoreo y seguimiento de la calidad

del aire para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.

➢ Gestión de residuos y desechos: La extracción y procesamiento de minerales generan

una variedad de residuos y desechos, incluyendo relaves, desechos sólidos y

productos químicos. La responsabilidad ambiental minera implica la implementación

de sistemas de gestión de residuos que minimicen la generación de desechos,

promuevan la reutilización y el reciclaje, y aseguren la disposición segura de los

residuos restantes.

➢ Restauración y rehabilitación de sitios mineros: La responsabilidad ambiental minera

implica la planificación y ejecución de acciones para restaurar y rehabilitar los sitios

mineros después de su cierre. Esto puede incluir la remediación de áreas degradadas,

la estabilización del suelo, la revegetación y la recuperación de la funcionalidad

ecológica de los terrenos afectados.

➢ Participación de las partes interesadas: La responsabilidad ambiental minera implica

la participación activa y significativa de las partes interesadas, incluyendo las

comunidades locales, los pueblos indígenas y las organizaciones ambientales. Esto

implica el diálogo, la consulta y la consideración de las preocupaciones y necesidades

Guerrero Farro, Chris Alexandro 7


RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MINERA

de las partes interesadas, así como la divulgación transparente de información

relacionada con las prácticas y los impactos ambientales de la minería.

Estos aspectos de la responsabilidad ambiental minera son fundamentales para garantizar una

gestión ambiental adecuada en la industria minera y minimizar los impactos negativos en el

medio ambiente y las comunidades locales.

PROBLEMAS

La responsabilidad ambiental minera enfrenta varias problemáticas y desafíos que dificultan

su implementación efectiva. Algunas de las principales problemáticas son:

• Cumplimiento y fiscalización: Uno de los desafíos más significativos es garantizar el

cumplimiento y la fiscalización efectiva de las regulaciones ambientales por parte de

las empresas mineras. En algunos casos, las empresas pueden eludir o evadir las

normas ambientales, lo que resulta en impactos negativos para el medio ambiente.

• Insuficiente marco normativo: En algunos países, el marco normativo y regulatorio

relacionado con la responsabilidad ambiental minera puede ser insuficiente o no estar

debidamente actualizado. Esto puede dificultar la aplicación de estándares

ambientales sólidos y la implementación de medidas de mitigación y restauración.

• Conflictos con las comunidades locales: La minería a menudo se desarrolla en áreas

cercanas a comunidades locales, lo que puede generar conflictos debido a los

impactos ambientales y sociales asociados. La falta de consulta y participación

efectiva de las comunidades en la toma de decisiones y la percepción de beneficios

desiguales pueden generar tensiones y resistencia a las operaciones mineras.

Guerrero Farro, Chris Alexandro 8


RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MINERA

• Acceso a la información: La falta de acceso a información transparente y confiable

sobre los impactos ambientales de las operaciones mineras puede dificultar la

supervisión y el seguimiento de las prácticas mineras por parte de las partes

interesadas. La falta de divulgación de información puede socavar la confianza y

dificultar la rendición de cuentas de las empresas mineras.

• Gestión inadecuada de los residuos mineros: La gestión de los residuos mineros,

como los relaves y desechos químicos, puede ser un desafío significativo. La falta de

tecnologías adecuadas y prácticas de gestión inadecuadas pueden resultar en fugas o

derrames de sustancias tóxicas, contaminación de suelos y cuerpos de agua, y riesgos

para la salud humana y el medio ambiente.

• Cambio climático y huella de carbono: La industria minera es una de las fuentes

significativas de emisiones de gases de efecto invernadero. La mitigación del cambio

climático y la reducción de la huella de carbono en la minería plantean desafíos

técnicos y económicos, como la adopción de tecnologías más limpias y la transición

hacia fuentes de energía renovable.

Superar estas problemáticas requiere un enfoque integral que involucre a las empresas

mineras, los gobiernos, las comunidades locales y otras partes interesadas. Es necesario

fortalecer la legislación y las regulaciones ambientales, mejorar la fiscalización y promover

la transparencia en la divulgación de información. Además, la participación significativa de

las comunidades locales y el diálogo entre todas las partes interesadas son fundamentales

para abordar los desafíos y garantizar una responsabilidad ambiental minera efectiva.

Guerrero Farro, Chris Alexandro 9


RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MINERA

PERSPECTIVAS

Las perspectivas sobre la responsabilidad ambiental minera se han ido transformando y

evolucionando a medida que aumenta la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad

y la protección del medio ambiente. Algunas de las perspectivas clave incluyen:

❖ Enfoque en la gestión integral: Se reconoce cada vez más la necesidad de adoptar un

enfoque integral de la responsabilidad ambiental minera. Esto implica considerar no

solo los impactos directos de la actividad minera, sino también los impactos

indirectos a lo largo de toda la cadena de valor, desde la extracción y procesamiento

de minerales hasta la utilización y disposición final de los productos.

❖ Incorporación de criterios ESG: Existe una creciente demanda por parte de

inversores, consumidores y reguladores para que las empresas mineras adopten

prácticas responsables desde el punto de vista medioambiental, social y de gobierno

corporativo (ESG, por sus siglas en inglés). Las empresas que demuestran un sólido

desempeño en estos aspectos tienen más probabilidades de acceder a financiamiento

y de mantener relaciones sólidas con las partes interesadas.

❖ Promoción de la economía circular: La perspectiva de la responsabilidad ambiental

minera se está expandiendo hacia la promoción de la economía circular en la industria

minera. Esto implica fomentar la reducción, reutilización y reciclaje de materiales,

así como buscar alternativas a la extracción de nuevos recursos mediante la

recuperación de metales y minerales de desechos y productos obsoletos.

❖ Innovación tecnológica: Existe una creciente demanda de soluciones tecnológicas

innovadoras que permitan una minería más sostenible y responsable desde el punto

de vista ambiental. Esto incluye el desarrollo de tecnologías de extracción más

Guerrero Farro, Chris Alexandro 10


RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MINERA

eficientes, el uso de energías renovables en las operaciones mineras, la

implementación de sistemas avanzados de monitoreo y gestión ambiental, y la

adopción de prácticas de minería subterránea más seguras y menos impactantes.

❖ Colaboración y diálogo: Se reconoce la importancia de la colaboración y el diálogo

entre las empresas mineras, los gobiernos, las comunidades locales, las

organizaciones ambientales y otros actores relevantes. La promoción de alianzas

estratégicas y la participación efectiva de las partes interesadas en la toma de

decisiones pueden ayudar a abordar los desafíos y encontrar soluciones más

equitativas y sostenibles.

Guerrero Farro, Chris Alexandro 11


RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MINERA

CONCLUSIONES

En conclusión, la responsabilidad ambiental minera es un aspecto fundamental en la industria

minera actual, que busca abordar los impactos ambientales y promover prácticas sostenibles.

A través de la implementación de diversos constituyentes y enfoques, se busca minimizar los

efectos negativos de la actividad minera en el medio ambiente y las comunidades locales, al

tiempo que se promueve la conservación de la biodiversidad, la gestión adecuada del agua,

la reducción de la huella de carbono y la restauración de los sitios mineros.

Sin embargo, la responsabilidad ambiental minera enfrenta varias problemáticas y desafíos,

como el cumplimiento normativo, la insuficiente regulación, los conflictos con las

comunidades locales, el acceso limitado a la información, la gestión inadecuada de los

residuos mineros y los desafíos asociados al cambio climático. Superar estos desafíos

requiere un enfoque integral y colaborativo que involucre a las empresas mineras, los

gobiernos, las comunidades locales y otras partes interesadas.

Las perspectivas sobre la responsabilidad ambiental minera apuntan hacia la gestión integral,

la adopción de criterios ESG, la promoción de la economía circular, la innovación

tecnológica y la colaboración entre actores clave. Estas perspectivas reflejan la necesidad de

una minería más responsable y sostenible, que considere los aspectos ambientales como parte

integral de las decisiones y prácticas empresariales.

En última instancia, la responsabilidad ambiental minera busca un equilibrio entre la

extracción de recursos minerales necesarios para el desarrollo económico y la preservación

del medio ambiente. Es necesario promover un enfoque de minería responsable que integre

prácticas ambientales sólidas, la participación efectiva de las partes interesadas y la mejora

continua a través de la innovación y el aprendizaje.

Guerrero Farro, Chris Alexandro 12


RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MINERA

BIBLIOGRAFIA

Minam considera necesario asegurar la responsabilidad ambiental y social de la minería

informal. (2021). Www.gob.pe.

https://www.gob.pe/institucion/minam/noticias/564523-minam-considera-necesario-

asegurar-la-responsabilidad-ambiental-y-social-de-la-mineria-informal

De Echave, J. (n.d.). RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA

MINERA.

https://resourcegovernance.org/sites/default/files/responsabilidad_minera_SPANISH.

pdf

Diez, G., & Tirado, C. (n.d.). Retrieved July 5, 2023, from

https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/sunedu/152959/1/Diez%20Canseo_Tirado_%2

0Guillermo_M.pdf

Responsabilidad Ambiental | Chinalco. (2020). Chinalco.com.pe.

https://www.chinalco.com.pe/sostenibilidad/responsabilidad-ambiental

Responsabilidad medioambiental. (2018). Mineralplatform.eu.

https://www.mineralplatform.eu/es/node/5746/printable/print

Guerrero Farro, Chris Alexandro 13

You might also like