You are on page 1of 8

RUT ALUMNO

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES


PRUEBA DE PROCESO 3 - 2022
PRIORIZACIÓN NIVEL 1
3º BÁSICO

Nombre:

Curso:

Establecimiento:

Antes de responder la prueba, lee las instrucciones.


• Lee atentamente las preguntas antes de responder.
• Completa los datos que indique el profesor o profesora en este cuadernillo y en la HOJA DE
RESPUESTA.
• Esta prueba consta de preguntas de opción múltiple. Una sola es la
respuesta correcta.
• Utiliza este cuadernillo como borrador, subraya, realiza marcas,
haz cálculos si corresponde; pero no olvides traspasar la
respuesta a la HOJA DE RESPUESTA.
• En la HOJA DE RESPUESTA ennegrece el círculo de la opción
correcta con lápiz pasta azul o negro una vez que estés
totalmente seguro de la respuesta.
• Si tienes alguna duda, levanta la mano para preguntar.
• En la pizarra se anotará la hora de inicio y término de la prueba.
• Al finalizar, revisa bien y entrega todo el material.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Prueba de Proceso 3 - 2022 / Priorización Nivel 1 / 3º Básico 1 de 8
OA 3

1. Lee el texto y observa la imagen.

El acueducto, la obra de la
ingeniería romana
Para abastecer de agua a las
ciudades, los romanos crearon
un impresionante sistema de
canales y puentes monumentales
que asombra por su complejidad.
Extraído el 22 de julio de 2022 de https://historia.
nationalgeographic.com.es/a/acueductos_8592

¿Qué función cumplían el acueducto?


A. Llevar agua a las ciudades romanas.
B. Entretener a los ciudadanos romanos.
C. Unir a las principales ciudades del imperio.
D. Lugar para celebrar las fiestas religiosas.

OA 3

2. Lee el texto y responde.

A los doce años, los destinos de los niños y las niñas romanos se separaban.
Solo los varones, si eran de familia acomodada, seguían estudiando. Hay
que añadir que, a los doce años, una joven ya estaba en edad de contraer
matrimonio y sigue bajo la dirección y el cuidado de su madre, que la
instruye en el telar y en las labores domésticas.
Adaptado de Duby, G., (2003). Historia de la vida privada, Tomo 1. Madrid, España: Editorial Taurus.

¿Cuál es una diferencia entre la educación romana y la chilena?


A. En Chile solo los hombres tienen derecho a estudiar.
B. En Chile algunas mujeres pueden asistir a la escuela.
C. En Chile los niños y niñas tienen el mismo derecho a estudiar.
D. En Chile los hombres y mujeres deben estudiar de forma separada.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Prueba de Proceso 3 - 2022 / Priorización Nivel 1 / 3º Básico 2 de 8
OA 3

3. Lee el texto y responde.

Los griegos de la antigüedad consumían distintos productos. Por ejemplo:

La cebolla y las aceitunas


El pan hecho de trigo (que se comían enteras o
o cebada. convertidas en aceite).

El pescado fue una de las


La leche y el queso. principales fuentes de proteína.

Extraído y adaptado el 8 de agosto de 2022 de https://comeronocomer.es/entrevistas-mitologicas/viaje-la-antigua-


dieta-griega

¿Qué necesidad satisfacen, en el pasado y el presente, el pan, la leche y el pescado?


A. Diversión
B. Descanso
C. Educación
D. Alimentación

Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Prueba de Proceso 3 - 2022 / Priorización Nivel 1 / 3º Básico 3 de 8
Observa el mapa y responde las preguntas 4, 5 y 6.

OA 7

4. ¿Qué línea imaginaria divide a la Tierra en los hemisferios oriental y occidental?


A. Línea del Ecuador.
B. Trópico de Cáncer.
C. Círculo Polar Ártico.
D. Meridiano de Greenwich.

OA 7

5. ¿Cuál es el nombre del océano con el número “1”?


A. Índico
B. Atlántico
C. Antártico
D. Pacífico

Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Prueba de Proceso 3 - 2022 / Priorización Nivel 1 / 3º Básico 4 de 8
OA 7

6. De acuerdo con el mapa, ¿en qué hemisferios se encuentra Chile?


A. En el hemisferio sur y hemisferio oriental.
B. En el hemisferio norte y hemisferio oriental.
C. En el hemisferio sur y hemisferio occidental.
D. En el hemisferio norte y hemisferio occidental.

OA 8

7. Observa el mapa y responde.


Zona fría

Zona templada

Zona cálida

Zona templada

Zona fría

¿En qué zona climática se encuentra el barco?


A. Fría
B. Polar
C. Cálida
D. Templada

OA 8

8. ¿Cuáles de las siguientes características corresponden a la zona climática cálida?


A. Altas temperaturas y humedad.
B. Bajas temperaturas y mucha nieve.
C. Escasa vegetación y abundante lluvia.
D. Temperatura moderada y estaciones marcadas.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Prueba de Proceso 3 - 2022 / Priorización Nivel 1 / 3º Básico 5 de 8
OA 8

9. Lee el texto y responde.

La zona central de Chile se caracteriza por tener


las cuatro estaciones marcadas. En verano los días
son calurosos y las noches, frescas, y en invierno,
el clima es frío y más lluvioso.
Extraído y adaptado el 17 de junio de 2022 de https://oai.usm.cl/extranjeros/
acerca-de-chile/clima/ Cultivo de vid en la zona central.

¿Con qué zona climática se encuentra asociado el texto?


A. Zona fría
B. Zona polar
C. Zona cálida
D. Zona templada

OA 14

10. Lee el afiche y responde.

¿Qué derecho se cumple


en este caso?
A. Derecho a la vida.
B. Derecho a la salud.
C. Derecho a la recreación.
D. Derecho a tener una
identidad.

Extraído el 22 de junio de 2022 de https://pbs.twimg.com/media/


FF7UKLUXIAQT4ef.jpg:large

Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Prueba de Proceso 3 - 2022 / Priorización Nivel 1 / 3º Básico 6 de 8
OA 14

11. Lee la situación y responde.

Gabriel entró al colegio el 4 de marzo, pero las


clases fueron suspendidas. Recibe tareas de sus
profesores y, desde hace unos días, el colegio
experimenta con la plataforma Zoom de
videoconferencias.
Extraído y adaptado el 17 de junio de 2022 de https://www.dw.com/es/
actualidad/s-30684

¿Qué derecho se promueve en esta situación?


A. Derecho a una familia.
B. Derecho a la educación.
C. Derecho a ser protegido.
D. Derecho a tener una identidad.

OA 14

12. Lee el texto y responde.

Para Junaeb, comer rico es un derecho, y queremos


que la comida que se entrega en los establecimientos
escolares no solo sea nutritiva y saludable, sino que
también sea más sabrosa.

¿Qué derecho busca garantizar la Junaeb?


A. Derecho a la libertad.
B. Derecho a la alimentación.
C. Derecho a tener una familia.
D. Derecho a tener una identidad.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Prueba de Proceso 3 - 2022 / Priorización Nivel 1 / 3º Básico 7 de 8
OA 11

13. Lee la siguiente situación y responde.

Una vez terminada la clase de Tecnología,


la sala de clases quedó muy desordenada.
Cada grupo debía dejar limpio su lugar de
trabajo. Pero el grupo de Carlos fue el único
que cumplió. Al ver que sus compañeras y
compañeros no hacían nada, decidieron
limpiar el resto de la sala.

¿Qué responsabilidad cumplió el grupo de Carlos?


A. Preocuparse de su higiene.
B. Mantener silencio cuando otros hablan.
C. Colaborar con el orden y limpieza de la sala.
D. Cuidar sus pertenencias y las de sus compañeros.

OA 11

14. Juan no quiere usar su mascarilla cuando acompaña a su mamá al hospital, ¿qué
consecuencia puede ocasionar esta situación?
A. Consigue hablar más fuerte.
B. Pierde su pase de movilidad.
C. Tiene que lavarse muchas veces las manos.
D. Puede afectar su salud y la de las demás personas.

OA 11

15. Lee la situación y responde.

Ana siempre habla en clases. No deja escuchar lo que dice la profesora y


menos aún lo que opinan sus compañeros. Esta situación ha ocasionado
muchos problemas de convivencia dentro del curso.

¿Qué consejo le darías a Ana?


A. Que se calle y no opine en clases.
B. Que siga así, está muy bien su conducta.
C. Que le diga a sus compañeros que opinen menos.
D. Que escuche a sus compañeros y levante la mano para opinar.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Prueba de Proceso 3 - 2022 / Priorización Nivel 1 / 3º Básico 8 de 8

You might also like