You are on page 1of 82

INDICADORES

Indicador de Estructura

Índice de Frecuencia A.T

Índice de Severidad A.T

Índice de LI.AT

Tasa Accidentalidad

Prevalencia Enfermedad Laboral

Incidencia Enfermedad Laboral

Ausentismo

Evaluación Inicial

Plan de Trabajo Anual

Matriz de Riesgos

Plan de Capacitaciones
ORES Instructivo

Ev Cond de Salud

PVE

ACPM

Registro Atel

Cumplimiento Incidentes, ATEL

Plan Emergencias

Requisitos Legales

Proporción ATM

Objetivos

Aval no Conformidades

Programas Rehab

Tabla Dinámica
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
FECHA DE CREACIÓN DEL
INDICADOR DIA MES AÑO
PROCESO ASOCIADO Especifica el proceso al que corresponde el indicador
OBJETIVO DEL PROCESO Resultado esperado del proceso
NOMBRE DEL INDICADOR denominación
Es la persona que se
encargada le darádealrecolectar
(cargo) indicador,laesinformación
la forma como se reconoc
y mantener el
RESPONSABLE indicador actualizado
FORMULA DE CÁLCULO
Fórmula a través de la cual se realiza su cálculo
Es la explicación del indicador. Debe ser expresada DESCRIPCIÓN
de la manera más específica posible. Debe contemplar sólo la
característica o hecho (efecto) que observaremos o mediremos.
lineamiento político, la mejora que se busca yOBJETIVO DELesa
el sentido de INDICADOR
mejora (maximizar, minimizar, eliminar). Nos
permitirá tener claridad sobre lo que significa tener un estándar
TIPO DE INDICADOR: Seleccionar qué tipo de indicador es
EFICIENCIA 0 EFICACIA 0 EFECTIVIDAD
TENDENCIA Elemento del proceso que es necesario mantener bajo controlConstante_____
Ascendente_____ Descendente______ para garantiza
FACTOR CRITICO DE ÉXITO el logro el objetivo del proceso
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE
Contra la cual contrastar el valor del
indicador

FRECUENCIA
Periodicidad con la cual se va Periodicidad con la cual se v
RECOLECCIÓN: a recolectar ANÁLISIS: a analizar
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN

Resultados

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
AÑO
r

forma como
rmación se reconoce.
y mantener el

Debe contemplar sólo la

zar, eliminar). Nos

EFECTIVIDAD 0
Constante_____
o control para garantizar

SOBRESALIENTE

odicidad con la cual se va


alizar
Indicador de
TIPO DE
ITEM ELEMENTO Cumplimiento
INDICADOR Política de seguridad y salud en el trabajo Sí No Parcial
1 ESTRUCTURA aprobada
Política de seguridad y salud en el trabajo si
2 ESTRUCTURA comunicada
Objetivos y metas de seguridad y salud en el si
3 ESTRUCTURA trabajo
Plan de definidos
trabajo anual en seguridad y salud si
4 ESTRUCTURA en el trabajo y su cronograma
Responsabilidades de los distintos niveles parcial
5 ESTRUCTURA asignadas
Recursos humanos, físicos y financieros y si
6 ESTRUCTURA de otra índole
Método asignadoslos peligros, para
para identificar si
7 ESTRUCTURA evaluar y calificar los riesgos definido si
8 ESTRUCTURA Comité Paritario
Gestión conformado
de la Seguridad y funcionando
y Salud en el si
9 ESTRUCTURA Trabajo aprobados
reporten las condiciones de trabajo si
10 ESTRUCTURA peligrosas
Procedimientoaprobado
para efectuar el diagnóstico si
11 ESTRUCTURA de las condiciones
Plan para prevención deysalud aprobado
atención de si
12 ESTRUCTURA emergencias aprobado
Plan de capacitación en seguridad y salud si
13 ESTRUCTURA en el trabajo aprobado parcial
FECHA DE
EVIDENCIA
VERIFICACION
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO ASOCIADO Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
FECHA DE CREACIÓN DEL INDICADOR DIA MES 0
NOMBRE DEL INDICADOR: Indice de Frecuencia de Accidentes de Trabajo
DEFINICIÓN DEL INDICADOR: Numero
Por cadade veces
100 que ocurre
trabajadores enun
el accidente d etrabajo
mes, se presentan en el mes de
X Accidentes
INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR: Trabajo en el año
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
UENTE DE INFORMACIÓN Matriz de caracterizacion AT
FORMULA DE CÁLCULO

IFAT =(N° TOTAL DE A.T EN EL MES / N° TRABAJADORES EN EL MES)*100

DESCRIPCIÓN
Este indicador permite identificar el numero de eventos que se presentan durante un mes por cada 100 trabajado
OBJETIVO DEL INDICADOR
identificar elJefe
indice
de de frecuencia
gestión de A.THumano
del Talento con y sin incapacidad
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTADCOPASST
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 0 RESULTADO
TENDENCIA Ascendente_____ Descendente_____ Constante_____
FACTOR CRITICO DE ÉXITO
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENT
2
Mayor a 2,5 Entre 2,21 y 2,49 Entre 1,91 y 2,2 Menor a 1,90
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: SEMESTRAL ANÁLISIS: SEMESTRAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN PROM JUL AGO SEP OCT
IFAT 2022 0 0 0 3.3 0 0 0.6 0 0 0 0
IF AT 2021 0 0 0 0 7.7 3.8 1.9 0 0 0 3.8

N°TOTAL DE A.T EN EL MES
DE TRABAJADORES EN 0 0 0 1 0 0 0.2 0 0 0 0
EL MES 30 30 30 30 30 30 30 29 32 33 33
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
9
8 7.7
7
6 SEMESTRE UNO: Por cada 100 trabajadores en el mes
5
MESES presentan 1.1 Accidentes de Trabajo en promedio du
4 3.8 3.83.8
IF AT 2021 el primer semestre del año 2022
3
2
1
0 0 0 0 0.0
00 0 0 0 0 0 0 0
Da
ta
alud en el Trabajo
AÑO 2022
abajo
eresentan
d etrabajo en el mes de
X Accidentes

MES)*100

es por cada 100 trabajadores.

ad

RESULTADO 1
Constante_____

SOBRESALIENTE
Menor a 1,90

EMESTRAL

NOV DIC PROM


0 0 0
3.8 0 1.3
0 0
33 0

ALISIS
00 trabajadores en el mes, se
e Trabajo en promedio durante
022
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO ASOCIADO Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
FECHA DE CREACIÓN DEL INDICADOR DIA 30 MES 06 AÑO 2022
NOMBRE DEL INDICADOR: Indice de Severidad de Accidentes de Trabajo
DEFINICIÓN DEL INDICADOR: Numero
Por cadade días
100 perdidos por
trabajadores queaccidente deel
laboran en trabajo enperdieron
mes, se el mes.
INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR: X dias por accidente de trabajo.
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
UENTE DE INFORMACIÓN Matriz de caracterizacion AT
FORMULA DE CÁLCULO

ISAT= (N° DIAS PERDIDOS Y CARGADOS POR A.T AÑO / N° TRABAJADORES EN EL MES)*100

DESCRIPCIÓN
Este indicador permite identificar el numero de dias perdidos por AT
OBJETIVO DEL INDICADOR
identificar el indiceJefe
de severidad dedel
de gestión A.TTalento
en DAMPERFORACIONES
Humano
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTACOPASST
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 0 RESULTADO 0
TENDENCIA Ascendente_____ Descendente_____ Constante_____
FACTOR CRITICO DE ÉXITO
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE
6
Mayor a 8 Entre 7,1 y 7,9 Entre 6,1 Y 7 Menor a 6
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: MENSUAL ANÁLISIS: SEMESTRAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN PROM JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ISAT 2022 0 0 0 13.3 0 0 2.2 0 0 0 0 0 0
ISAT
N° DIAS 2021
PERDIDOS Y 0 0 0 0 15.4 3.8 3.2 0 0 0 ### 117 0
CARGADOS POR A.T AÑO 0 0 0 4 0 0 0.7 0 0 0 0 0
N° TRABAJADORES MES 30 30 30 30 30 30 30 29 32 33 33 33
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
1000
800 869.2
600
400
200 MESES
SEMESTRE UNO: Por cada 100 trabajadores en el
117
0 0 0 0 0 0 15.4
0.00 3.80 0 0 0 0 0
0 ISAT 2021 mes, se perdieron 2.2 por Accidentes de Trabajo en
D promedio durante el primer semestre del año 2022
at
a
MESES
d en el Trabajo
AÑO 2022
o
abajo enperdieron
mes, se el mes.

MES)*100

0
nstante_____

OBRESALIENTE
Menor a 6

AL

PROM
0
164.4
0
0
bajadores en el
tes de Trabajo en
tre del año 2022
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO ASOCIADO Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
FECHA DE CREACIÓN DEL INDICADOR DIA 30 MES 06 AÑO 2022
NOMBRE DEL INDICADOR: Indice deunidad,
no tiene Lesiones
su Incapacitantes porlaA.T
utilidad radica en comparacion entre
DEFINICIÓN DEL INDICADOR: diferentes periodos.
INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR:
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
UENTE DE INFORMACIÓN Matriz de caracterizacion AT
FORMULA DE CÁLCULO

ILAT=IFIAT *ISAT / 1000

DESCRIPCIÓN
Este indicador permite identificar el indice global de comportamiento de lesiones incapacitantes que no
tiene unidad, su utilidad radica en la comparacion entre diferentes periodos.
OBJETIVO
relacionar el indice de frecuencia y severidad DEL INDICADOR
de Accidentes de Trabajo en la DAMPERFORACIONES que
permita establecer el comportamiento de lesiones
Jefe de gestión incapacitantes
del Talento Humano entre diferentes periodos
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESUCOPASST
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 0 RESULTADO 0
TENDENCIA Ascendente_____ Descendente_____ Constante_____
FACTOR CRITICO DE ÉXITO
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE
2
Mayor a 2,5 Entre 2,21 y 2,49 Entre 1,91 y 2,2 Menor a 1,90
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: MENSUAL ANÁLISIS: SEMESTRAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN PROM JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ILI 2022 0 0 0 ### 0 0 4.2 0 0 0 0 0 0
ILI 2021 0 0 0 0 ### ### 25 0 0 0 ### ###
IFAT 0 0 0 1 0 0 0.167 0 0 0 0 0
ISAT 0 0 0 4 0 0 0.667 0 0 0 0 0
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
120
100 10000%
80
60 SEMESTRE UNO: Por cada 100 trabajadores en el
50.00
40 MESESmes, se perdieron 4.1 por lesiones incapacitantes por
20 ILI 2021Accidentes de Trabajo en promedio durante el primer
00.8547
0 0 00 00 00 00 00.44248
0 00 00 00 00.00% semestre del año 2022
Da
ta
MESES
en el Trabajo
AÑO 2022
racion entre

acitantes que no
os.
ORACIONES que
s periodos

0
nstante_____

OBRESALIENTE
Menor a 1,90

PROM
0
0.3
0
0
ajadores en el
incapacitantes por
o durante el primer
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO ASOCIADO Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el
FECHA DE CREACIÓN DEL INDICADOR DIA 30 MES 06 AÑO 2022
NOMBRE DEL INDICADOR: Tasa Accidentalidad
trabajo, ocurridos durante el período con el número
DEFINICIÓN DEL INDICADOR: promedio de trabajadores
Por cada 100 trabajadoresen el mismose
expuestos período
presentan
INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR: X accidentes en el período.
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
UENTE DE INFORMACIÓN Matriz de caracterizacion AT
FORMULA DE CÁLCULO

TA = N° AT / N° PROMEDIO DE TRABAJADORES

Este indicador mide el comportamiento delDESCRIPCIÓN


número de accidentes ocurridos en el período actual
frente al número de accidentes del período anterior
medir el comportamiento del número OBJETIVO DEL INDICADOR
de accidentes ocurridos en el período actual frente al número
de accidentes del períodoJefe
anterior en la DAMPERFORACIONES
de gestión del Talento Humano
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTADOCOPASST
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 0 RESULTADO 0
TENDENCIA Ascendente_____ Descendente_____ Constante_____
FACTOR CRITICO DE ÉXITO Minimizar el indice de accidentalidad
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIOSOBRESALIENTE
0%
Mayor a 0,22 Entre 0,19 y 0,21 Entre 0,16 y 0,18 Menor a 0,15
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: MENSUAL ANÁLISIS: ANUAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
RESULTADO 0 0 0 0.03 0 0 0 0 0 0 0 0
N° AT DE
N° PROMEDIO 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
TRABAJADORES 30 30 30 30 30 30 29 32 33 33 33
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4 MESES
0.3
0.2
0.1
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Da
ta
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO ASOCIADO Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Tr
FECHA DE CREACIÓN DEL INDICADOR DIA 30 MES 06 AÑO 2022
NOMBRE DEL INDICADOR: Pevalencia
Numero de de Enfermedades
casos Laborales
de enfermedad laboral presentes
DEFINICIÓN DEL INDICADOR: en
de la empresa, en cumplimiento detiempo
una poblacion en un periodo de la normatividad
INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR: vigente en riesgos laborales
Por cada 100.000 trabajadores exixten X casos de
RESPONSABLE: enfermedad laboral en el periodo Z
UENTE DE INFORMACIÓN Lider del Proceso de SST
FORMULA DE CÁLCULO
(N°casos nuevos y antiguos de enfermedad laboral en el periodo Z)/ N°promedio de trabajadores
año periodo Z) x 100.000
Numero de casos nuevos y antiguos de DESCRIPCIÓN
enfermedad laboral presentes en una poblacion en un
periodo de tiempo
Realizar acciones tendientes a la OBJETIVO
prevenciònDEL
de INDICADOR
enfermedades de origen laboral así como de
promoción de la salud de todos
Jefe los servidores
de gestión del de la DAMPERFORACIONES
Talento Humano
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTA COPASST
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 0 RESULTADO 0
TENDENCIA Ascendente_____ Descendente_____ Constante_____
FACTOR CRITICO DE ÉXITO Mantener el inice de Enfermedades de tipo laboral
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE

FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: MENSUAL ANÁLISIS: ANUAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
TASA DAMPERFORACIONES
N°casos nuevos y antiguos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
N°EL 2021/2022DE
PROMEDIO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TRABAJADORES 30 30 30 30 30 30 29 32 33 33 33
TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
1

0.8

0.6

0.4
MESES
0.2

0
Dat
a
MESES
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en
PROCESO ASOCIADO
el Trabajo
FECHA DE CREACIÓN DEL INDICADOR DIA MES AÑO 2022
NOMBRE DEL INDICADOR: Incidencia de una
presentes en Enfermedades Laborales en un
poblacion determinada
DEFINICIÓN DEL INDICADOR: periodo de tiempo
servidores de la empresa, en cumplimiento de la
INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR: normatividad vigente
Por cada 100.000 en riesgosexixten
trabajadores laborales
X casos
RESPONSABLE: nuevos de enfermedad laboral en el periodo Z
UENTE DE INFORMACIÓN Lider del Proceso de SST
FORMULA DE CÁLCULO

(N°casos nuevos de enfermedad laboral en el periodo Z)/ N°promedio de trabajadores año periodo Z) x 100.000

Numero de casos nuevos de enfermedad DESCRIPCIÓN


laboral presentes en una poblacion en un periodo de
tiempo
Realizar acciones tendientes a la OBJETIVO
prevenciònDEL
de INDICADOR
enfermedades de origen laboral así como de
promoción de la salud de todos los
Jefe deservidores deTalento
gestión del la DAMPERFORACIONES
Humano
QUIENES DEBEN CONOCER EL
COPASST
RESULTADO
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 0 RESULTADO 1
TENDENCIA Ascendente_____ Descendente_____ Constante_____
FACTOR CRITICO DE ÉXITO Mantener el inice de Enfermedades de tipo laboral
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIOSOBRESALIENTE

FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: MENSUAL ANÁLISIS: ANUAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
TASA DAMPERFORACIONES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
N°casos nuevosde
N°promedio 2022 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
trabajadores 2022 30 30 30 30 30 30 29 32 33 33 33
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
1
0.8
0.6
0.4
0.2 MESES

0
Da
ta
MESES
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO ASOCIADO Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
FECHA DE CREACIÓN DEL INDICADOR DIA 30 MES 06 AÑO
NOMBRE DEL INDICADOR: Ausentismo por
es lacausa medica al trabajo, con
no asistencia
DEFINICIÓN DEL INDICADOR: incapacidad medica.
empresa en cumplimiento de la normatividad vigente en
OBJETIVO DEL PROCESO: riesgos laborales
En el mes se perdio X% de dias programados de trabajo
INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR: por incapacidad medica
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
FORMULA DE CÁLCULO

(N°de dias de ausencia por incapacidad laboral o comun en el mes/ N°de dias de trabajo programados en el mes) x 1

DESCRIPCIÓN
Numero de casos nuevos de enfermedad laboral presentes en una poblacion en un periodo de tiempo
OBJETIVO
Realizar acciones tendientes a la prevenciòn DEL INDICADOR
de enfermedades de origen laboral así como de promoción de la
salud de todos los trabajadores de la DAMPERFORACIONES
Jefe de gestión del Talento Humano
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTADO COPASST
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 1 RESULTADO
TENDENCIA Ascendente_____ Descendente_____ Constante_____x
FACTOR CRITICO DE ÉXITO Mantener el inice de Enfermedades de tipo laboral
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE
1.27%
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: MENSUAL: x ANÁLISIS: ANUAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT
% ausentismo 2023
N°de
N°de dias de dias de ausencia
trabajo programados en 4 5
el mes 30 31
% ausentismo 2023 ### #DIV/0! 13.3 16 #DIV/0! ### ###
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
Row 34
0.4 SEMESTRE UNO: En el primer semestre de
Row 33
0.3 202 el promedio de la tasa de ausentismo es
0.2 de 6.7
0.1
0
MESES
d y la Salud en el Trabajo
AÑO 2023
rabajo, con
rmatividad vigente en
gramados de trabajo

ramados en el mes) x 100

eriodo de tiempo
o de promoción de la

RESULTADO 0
Constante_____x

SOBRESALIENTE

ANUAL

NOV DIC

### ###

ALISIS
el primer semestre de
a tasa de ausentismo es
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO ASOCIADO Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trab
FECHA DE CREACIÓN DEL INDICADOR DIA 13 MES 06 AÑO 2022
NOMBRE DEL INDICADOR: Evaluación Estandares Minimos
DEFINICIÓN DEL INDICADOR: Ejecución
evaluacióndedelalos
evaluación inicial
Estandares Minimos acorde a la
INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR: Resolución 0312 de 2019
RESPONSABLE: Lider del Proceso
Resultados de SST
Evaluación Inicial Estandares Minimos
FUENTE DE INFORMACIÓN Resolución 0312 del 2019
FORMULA DE CÁLCULO
( Σ Actividades Evaluadas / Σ
Actividades por Evaluar ) * 100
DESCRIPCIÓN
Este indicador realiza el seguimiento a las actividades establecidas en dentro del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo
OBJETIVO DEL INDICADOR
Mejorar continuamente la gestión
Jefe de seguridad
de gestión y salud
del Talento en el trabajo
Humano
QUIENES DEBEN CONOCER EL
COPASST
RESULTADO
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 1 RESULTADO
TENDENCIA Ascendente_____
Cumplir Descendente_____
con el plan de acción definido en los resultados deConstante_____X
la Evaluación de los
FACTOR CRITICO DE ÉXITOEstandares Minimos de Seguridad y Salud en el Trabajo
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE
80%
Menor de 50% 50%-69 70%-80% Mayor a 80%
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: ANUAL ANÁLISIS:X ANUAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
AÑO 2022
META ANUAL 90%
RESULTADO
Resultado evaluación 45%
estandares
criterios de minimos
valoración 44.5
estandares minimos CRITICO
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
EVALUACIÓN ESTÁNDARES MÍNIMOS

META ANUAL
RESULTADO
y la Salud en el Trab
AÑO 2022

os acorde a la

dares Minimos

ema de Gestión de

0
onstante_____X
a Evaluación de los

SOBRESALIENTE
Mayor a 80%

L
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO ASOCIADO Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
PROCESO ASOCIADO Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
FECHA DE CREACIÓN DEL INDICADOR DIA y cumplimiento
Ejecución 30 MES
del 06de trabajo anual
plan AÑO en
NOMBRE DEL INDICADOR: seguridad y salud en elde
Nivel de cumplimiento trabajo
la ejecución del cronograma del
DEFINICIÓN DEL INDICADOR: plan de trabajo anual SST
Verificar el cumplimiento de las actividades programadas en
INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR: la ejecución el cronograma del plan de trabajo anual en sst
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
UENTE DE INFORMACIÓN Plan de Trabajo SST
FORMULA DE CÁLCULO
( Σ Actividades Ejecutadas / Σ
Actividades Programadas) * 100
DESCRIPCIÓN
Este indicador realiza el seguimiento a las actividades establecidas en dentro del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo
OBJETIVO DEL INDICADOR
Mejorar continuamente la gestión
Jefe de seguridad
de gestión del Talentoy Humano
salud en el trabajo
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTADOCOPASST
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 1 RESULTADO

TENDENCIA Ascendente_____ Descendente_____ Constante_____


FACTOR CRITICO DE ÉXITO Cumplir con el plan de trabajo anual en Seguridad y Salud en el Trabajo
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE
80%
Menor de 50% 50%-69 70%-80% Mayor a 80%
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: SEMESTRAL ANÁLISIS: SEMESTRAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT
META MENSUAL 7.50% 7.50% 7.50% 7.50% 7.50% 7.50% 7.50% 7.50% 7.50% 7.50%
RESULTADO MENSUAL 7.50% 7.50% 7.50% 7.50% 7.50% 0.078 7.50% 7.50% 7.50% 0.188
Seguimiento actividades 100% 100% 100% 100% 100% 93% 100% 100% 100% 225%
Actividades Ejecutadas 14 19 17 14 22 14 18 15 19 27
Actividades Programadas 14 19 17 14 22 15 18 15 19 12
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
40
3700%
35
30
25
20 MESES
META MENSUAL
15
Seguimiento ac-
10 tividades
5
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0225%
0 0
0 100%
8%100%
8%100%
8%100%
8%100%
8%100%
8%100%
8%93% 8%100%
8%8%8%0%
8%
D
at
a
la Salud en el Trabajo
la Salud en el Trabajo
AÑO en2022
trabajo anual
n del cronograma del
idades programadas en
e trabajo anual en sst

stema de Gestión de

RESULTADO 0
Constante_____
n el Trabajo

SOBRESALIENTE

Mayor a 80%

EMESTRAL

NOV DIC
7.50% 7.50%
3.083 0
### 0%
37 25
1 0

LISIS
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO
FECHA DE ASOCIADO
CREACIÓN DEL Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
INDICADOR DIA 30 MES 06
NOMBRE DEL INDICADOR: INTERVENCIÓN
NIVEL DE LOS
DE CUMPLIMIENTO DEPELIGROS IDENTIFICADOS
LA INTERVENCIÓN DE LOSY PELIGROS
RIESGOS PRIORIZADOS
IDENTIFICADOS Y
DEFINICIÓN DEL INDICADOR: RIESGOS PRIORIZADOS
VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN LA
INTERPRETACIÓN DEL INDICADO INTERVENCIÓN DE LOS PELIGROS IDENTIFICADOS Y RIESGOS PRIORIZADOS
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
FUENTE DE INFORMACIÓN MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS
FORMULA DE CÁLCULO

DESCRIPCIÓN
Este indicador evalúa el impacto de los controles establecidos en la disminución de la valoración de
los riesgos y peligros.
OBJETIVO DEL INDICADOR
Intervenir los Peligros y Riesgos identificados como
Jefe criticosdel Talento Humano
de gestión
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTADO COPASST
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 1 RESULTADO

TENDENCIA Ascendente____ Descendente____ Constante_____X

FACTOR CRITICO DE ÉXITO Cumplir con los planes para la Intervención de los peligros identificados y los riesgos priorizado
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO
70% Menor de 50% 50%-69 70%-80%
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: CUATRIMESTRAL ANÁLISIS: SEMESTRAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
MESES ENE - ABR MAY- AGOSEP - DIC
META MENSUAL 33% 33% 33%
RESULTADO MENSUAL 0.00% 0.00% 0.00%
Seguimiento actividades 0% 0% 0%
Actividades de Intervención especifica
Riesgos Identificados con Nivel de riesgo Critico 0% 0% 0%
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
Salud en el Trabajo
AÑO 2022
OS
LOSY PELIGROS
RIESGOS PRIORIZADOS
IDENTIFICADOS Y
OS
ADES PROGRAMADAS EN LA
OS Y RIESGOS PRIORIZADOS
ST
ESGOS

ción de la valoración de

cos
ón del Talento Humano
COPASST

RESULTADO 0

onstante_____X

identificados y los riesgos priorizados


IA
SOBRESALIENTE
Mayor a 80%

SEMESTRAL

NIVEL CUMPLIMIENTO
99%

0%

ANALISIS
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO
FECHA DE ASOCIADO
CREACIÓN DEL Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
INDICADOR DIA 30 MES 06
NOMBRE DEL INDICADOR: Ejecución del Plan de Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo
DEFINICIÓN DEL INDICADOR: Nivel
Verificar de cumplimiento
el cumplimiento de la
de las ejecucion programadas,
actividades del plan de capacitaciones en del
en la ejecucion SSTplan de
INTERPRETACIÓN DEL INDICADO capacitaciones en SST
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
FUENTE DE INFORMACIÓN Plan de capacitaciones año 2022
FORMULA DE CÁLCULO

% = (CAPACITACIONES EJECUTADAS / CAPACITACIONES PLANEADAS)*100

DESCRIPCIÓN
Este indicador realiza el seguimiento al plan de capacitación de SST , el cual se puede reflejar en el impacto en la
accidentalidad y las enfermedades laborales.
Realizar acciones tendientes a la prevenciòn OBJETIVO DEL de
en accidentes INDICADOR
trabajo y enfermedades de origen laboral así como de
promoción de la salud de todos los servidores de Jefe
DAMPERFORACIONES
de gestión del Talento Humano
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTADO COPASST
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 1 RESULTADO

TENDENCIA Ascendente__X__ Descendente____ Constante_____

FACTOR CRITICO DE ÉXITO Cumplir con los planes para la Intervención de los peligros identificados y los riesgos priorizado
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO
70% Menor de 50% 50%-69 70%-80%
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: CUATRIMESTRAL ANÁLISIS: SEMESTRAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
MESES JUNIO DICIEMBRE
META SEMESTRAL 50% 50%
RESULTADO SEMESTRAL 100% 100%
CAPACITACIONES EJECUTADAS 14.00 4.00
TOTAL DE CAPACITACIONES PROGRAMADAS 14.00 4.00
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
1.2

0.8

0.4

0
JUNIO
RAL RAL
DICIEMBRE
ES
T
E ST

S EM SE M
A O
ET AD
M T
S UL
RE
Salud en el Trabajo
AÑO 2022
dad y Salud en el Trabajo
de capacitaciones
madas, en del
en la ejecucion SSTplan de
T
ST
o 2022

EADAS)*100

ede reflejar en el impacto en la

es de origen laboral así como de


RACIONES
ón del Talento Humano
COPASST

RESULTADO 0

Constante_____

identificados y los riesgos priorizados


IA
SOBRESALIENTE
Mayor a 80%

SEMESTRAL

DICIEMBRE
50%
100%
4.00
4.00

ANALISIS
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO
FECHA DE ASOCIADO
CREACIÓN DEL Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
INDICADOR DIA MES AÑO
NOMBRE DEL INDICADOR: EVALUACION
NIVEL DE LAS CONDICIONES
DE CUMPLIMIENTO DE SALUD
DE LA EVALUACION DEDE LOS
LAS TRABAJADORES
CONDICIONES DE LA DE
DE SALUD DAMPER
LOS T
DEFINICIÓN DEL INDICADOR:
INTERPRETACIÓN DEL DE DAMPERFORACIONES
VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS, EN LA EVALUA
INDICADOR: CONDICIONES DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE DAMPERFORACIONE
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
FUENTE DE INFORMACIÓN INFORME CONDICIONES DE SALUD
FORMULA DE CÁLCULO

% = (TRABAJADORES CON EVALUACION DE CONDICIONES DE SALUD / META DEFINIDA EVALUACIONES MEDICA

DESCRIPCIÓN
Este indicador evalúa el cumplimiento de las evaluaciones de las condiciones de salud de los trabajadores de DAMPERF
OBJETIVO DEL INDICADOR
Medir el cumplimiento de las evaluaciones de las condiciones de salud de los trabajadores de DAMPERFORACIO
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTADO
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 0 RESULTAD
TENDENCIA Ascendente _____ Descendente _____ Constan
FACTOR CRITICO DE ÉXITO Cumplir con los planes para la Intervención de los peligros identificados y los
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO
70% Menor de 50% 50%-69 70%-80%
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: SEMESTRAL ANÁLISIS:
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2
MESES 2021 AÑO 2021
META SEMESTRAL 25% 25%
RESULTADO SEMESTRAL 0% 0%
Seguimiento actividades 0% 0%
Trabajadores con evaluaciones de condiciones de salud.
META SEMESTRAL
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
0.3
0.250% 0% 0% 0%
0.2
0.15
0.1
0.05 RESULTADO
SEMESTRAL
0
21 21 22 22 META SEMESTRAL
20 20 20 20
1 O O O
RE AÑ AÑ AÑ
E ST E
2
E
1
E
2
M TR TR TR
E
S ES ES ES
M M M
SE SE SE
DORES
guridad y la Salud en el Trabajo
MES AÑO
E LOS
LAS TRABAJADORES
CONDICIONES DE LA DE
DE SALUD DAMPERFORACIONES
LOS TRABAJADORES
RFORACIONES
ADES PROGRAMADAS, EN LA EVALUACION DE LAS
ABAJADORES DE DAMPERFORACIONES
roceso de SST
ICIONES DE SALUD

TA DEFINIDA EVALUACIONES MEDICAS)*100

salud de los trabajadores de DAMPERFORACIONES

los trabajadores Jefe


de DAMPERFORACIONES
de gestión del Talento Humano
COPASST

RESULTADO 0
Descendente _____ Constante _____
nción de los peligros identificados y los riesgos priorizados
IVEL DE REFERENCIA
ISFACTORIO SOBRESALIENTE
70%-80% Mayor a 80%

ANUAL
ÓN SEMESTRE 1 SEMESTRE 2 CUMPLIMIENT
AÑO 2022 AÑO 2022 O
25% 25% 100%
0% 0%
0%
0% 0%
0
0
N
ANALISIS
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO
FECHA DE ASOCIADO
CREACIÓN DEL Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
INDICADOR DIA
ENFERMEDADES LABORALES, ASI COMOMES AÑOEN INSPECCIONES DE
ACCIONES GENERADAS
NOMBRE DELDEL
DEFINICIÓN INDICADOR: SEGURIDAD)
INCIDENTES, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES, ASI COMO ACCIONES GENERADAS
INDICADOR:
INTERPRETACIÓN DEL EN INSPECCIONES
EN INVESTIGACION DE INCIDENTES, DEYSEGURIDAD)
ACCIDENTES ENFERMEDADES LABORALES, ASI COMO
INDICADOR: ACCIONES GENERADAS EN INSPECCIONES DE SEGURIDAD)
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
FUENTE DE INFORMACIÓN MATRIZ DE RECOMENDACIONES Y CARACTERIZACION DE ATEL.
FORMULA DE CÁLCULO
% = (ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA EJECUTADAS / ACCIONES PLANEADAS)*100
DESCRIPCIÓN
PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA (INCLUIDAS LAS ACCIONES GENERADAS EN INVESTIGACION DE INCIDENTES,
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES, ASI COMO ACCIONES GENERADAS EN INSPECCIONES DE SEGURIDAD)
OBJETIVO
MEJORA (INCLUIDAS LAS ACCIONES GENERADAS DEL INDICADOR
EN INVESTIGACION DE INCIDENTES, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES
LABORALES, ASI COMO ACCIONES GENERADAS EN INSPECCIONES DE SEGURIDAD)
Jefe de gestión del Talento Humano
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTADO COPASST
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 0 RESULTADO
TENDENCIA Ascendente_____ Descendente___ Constante_____
FACTOR CRITICO DE ÉXITO Cumplir con los planes para la Intervención de los peligros identificados y los riesgos priorizados
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE
70% Menor de 50% 50%-69 70%-80% Mayor a 80%
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: CUATRIMESTRAL ANÁLISIS: ANUAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
MESES ABRIL AGOSTO DICIEMBRE
META SEMESTRAL 33.33% 33.33% 33.33%
RESULTADO SEMESTRAL 0.00% 0.00% 0.00%
Seguimiento actividades 0% 0% 0%
ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA EJECUTADAS
ACCIONES PLANEADAS
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
0.35
0.3
0.25
0.2
META
0.15
SEMESTRAL
0.1 RESULTADO
0.05 SEMESTRAL

0
L O E
BRI ST BR
A O M
AG CI
E
DI
ud en el Trabajo
AÑOEN INSPECCIONES DE
ERADAS
SI COMO ACCIONES GENERADAS
AD)
MEDADES LABORALES, ASI COMO
DE SEGURIDAD)

IZACION DE ATEL.

IONES PLANEADAS)*100
INVESTIGACION DE INCIDENTES,
NSPECCIONES DE SEGURIDAD)
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES
En SEGURIDAD)
del Talento Humano
COPASST

DO 0
nstante_____
ntificados y los riesgos priorizados

SOBRESALIENTE
Mayor a 80%

ANUAL

NIVEL CUMPLIMIENTO
99.99%

0%

0
0

NALISIS
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO ASOCIADO Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
FECHA DE CREACIÓN DEL
DIA
REGISTRO Y ANALISIS MES
ESTADISTICO DE ENFERMEDADESAÑO
LABORALES, INCIDENTES
INDICADOR
NOMBRE DEL INDICADOR: YENFERMEDADES
ACCIDENTES DELABORALES,
TRABAJO Y INCIDENTES
AUSENTISMOY LABORAL PORDE
ACCIDENTES ENFERMEDAD
TRABAJO Y
DEFINICIÓN DEL INDICADOR:
INTERPRETACIÓN DEL AUSENTISMO
REGISTRO Y ANALISIS LABORALLABORALES,
DE ENFERMEDADES POR ENFERMEDAD
INCIDENTES Y ACCIDENTES
INDICADOR: DE TRABAJO Y AUSENTISMO LABORAL POR ENFERMEDAD
RESPONSABLE: Lider del Proceso
FORMATO DE REGISTRO ESTADISTICO de SSTINCIDENTES Y ENFERMEDAD
PARA ATEL,
FUENTE DE INFORMACIÓN COMUN
FORMULA DE CÁLCULO

% = (INDICES MEDIDOS / INDICES REQUERIDOS) * 100

DESCRIPCIÓN
Este indicador realiza el seguimiento y analisis del registro estadistico de enfermedades laborales, incidentes y
accitentes de trabajo y ausentismo por enfermedad.
OBJETIVO
VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL REGISTRO DEL INDICADOR
Y ANALISIS ESTADISTICO DE ENFERMEDADES LABORALES,
INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO Y AUSENTISMOJefe
LABORAL POR del
de gestión ENFERMEDAD
Talento Humano
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTADO COPASST
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 0 RESULTADO
TENDENCIA Ascendente
Cumplir con el plan_____ Descendente
de acción definido en_____ Constante
los resultados de la _____
Evaluación de los
FACTOR CRITICO DE ÉXITO Estandares Minimos de Seguridad y Salud en el Trabajo
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE
80% Menor de 50% 50%-69 70%-80% Mayor a 80%
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: MENSUAL ANÁLISIS: SEMESTRAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
META MENSUAL 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33%
RESULTADO MENSUAL 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Seguimiento actividades 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
indices medidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
indices requeridos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
0.09
0.08
0.07
0.06
0.05
0.04 MESES
0.03 META MENSUAL
0.02
0.01
0
D
at
a
Trabajo
RALES, INCIDENTES
ENFERMEDAD
DE TRABAJO Y
TES Y ACCIDENTES
MEDAD
S Y ENFERMEDAD

ales, incidentes y

S LABORALES,
EDAD
to Humano

0
____
Evaluación de los
abajo

SOBRESALIENTE
Mayor a 80%

EMESTRAL

DIC
8.33%
0.00%
0%
0
0
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO
FECHA DE ASOCIADO
CREACIÓN DEL Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
INDICADOR DIA de reporte de MES
Cumplimiento de los procesos investigacion deAÑO
los incidentes, enfermedades
NOMBRE DEL INDICADOR: accidentes
Nivel de cumplimiento de los procesos de trabajo
de reporte de investigacion de los incidentes,
DEFINICIÓN DEL INDICADOR: Verificar el cumplimientoenfermedades y accidentes
de las actividades de trabajo
programadas de los procesos de reporte de
INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR investigacion de los incidentes, enfermedades y accidentes de trabajo
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
FUENTE DE INFORMACIÓN Resultados de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
FORMULA DE CÁLCULO

%=(ATEL investigados/ATEL ocurridos)*100

DESCRIPCIÓN
Este indicador realiza medidas verificables del Cumplimiento de los procesos de reporte de investigacion de los incidentes,
enfermedades y accidentes de trabajo
OBJETIVO DEL INDICADOR
Medir el cumplimiento de los procesos de reporte de investigacion de los incidentes, enfermedades
Jefe de y accidentes
gestión del Talento Humanode trabajo
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTADO COPASST
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 0 RESULTADO
TENDENCIA Ascendente _____ Descendente _____ Constante ____
FACTOR CRITICO DE ÉXITO Cumplir con el plan de trabajo anual en Seguridad y Salud en el Trabajo
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE
80% Menor de 50% 50%-69 70%-80% Mayor a 80%
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: SEMESTRAL ANÁLISIS: SEMESTRAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT
META MENSUAL 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33%
RESULTADO MENSUAL 0.00% 0.00% 0.00% 8.33% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Seguimiento actividades 0% 0% 0% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
ATEL investigados 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
ATEL ocurridos 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
0.09
0.08
0.07
0.06
0.05
0.04 MESES
0.03 META
0.02 MENSUAL
0.01
0
D
at
a
n el Trabajo
Oincidentes, enfermedades y
gacion de los incidentes,
o procesos de reporte de
os
dentes de trabajo

ntes de trabajo

tigacion de los incidentes,

esTalento
el y accidentes
Humanode trabajo
ASST

RESULTADO 0
ante ____
alud en el Trabajo

SOBRESALIENTE
Mayor a 80%

SEMESTRAL

NOV DIC
8.33% 8.33%
0.00% 0.00%
0% 0%
0
0

LISIS
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO ASOCIADO Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
FECHA DE CREACIÓN DEL IND DIA MES AÑO
NOMBRE DEL INDICADOR: Nivel Ejecucion del plande
de cumplimiento para la prevencion
la ejecucion y atencion
del plan para la de emergencias.
prevencion y atencion
DEFINICIÓN DEL INDICADOR: de emergencias.
Verificar el cumplimiento de las actividades programadas, en la ejecucion del
INTERPRETACIÓN DEL INDICA plan para la prevencion y atencion de emergencias
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
FUENTE DE INFORMACIÓN Plan de trabajo brigada de emergencia
FORMULA DE CÁLCULO
( Σ Actividades Ejecutadas / Σ
Actividades planeadas ) * 100
DESCRIPCIÓN
Este indicador realiza el seguimiento a las actividades establecidas en dentro del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo
OBJETIVO DEL INDICADOR
Mejorar continuamente la gestión de seguridad y salud en el Dirección
Alta trabajo
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTADO Jefe de gestión del Talento Humano
TIPO DE INDICADOR COPASST
ESTRUCTURA 0 PROCESO 0 RESULTADO 1
TENDENCIA Ascendente_____ Descendente_____ Constante_____X
FACTOR CRITICO DE ÉXITO Cumplir con el plan de trabajo establecido por la brigada de emergencia.
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE
80% Menor de 50% 50%-69 70%-80% Mayor a 80%
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: ANUAL ANÁLISIS: ANUAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
AÑO 2022
META ANUAL 80% °CAPACITACIÓN CAMILLAJE.
RESULTADO
Actividades 100% °CAPACIACIÓN MANEJO DE EXTINTORES.
Ejecutadas 3 °SIMULACRO DE EVACUACIÓN POR SISMO
Actividades
Programadas 3
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
META ANUAL
RESULTADO
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO
FECHA DE ASOCIADO
CREACIÓN DEL Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
INDICADOR DIA y la salud de los MES
Promover la seguridad AÑO
servidores de la DAMPERFORACIONES, en
OBJETIVO DEL PROCESO cumplimiento de la normatividad vigente en riesgos laborales
Revisiones de actualización de la matriz de requisitos
NOMBRE DEL INDICADOR: legales
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
FORMULA DE CÁLCULO

(Nº de revisiones realizadas / Nº de revisiones programadas) * 100

Este indicador permite mantener actualizada la matriz DESCRIPCIÓN


de requisitos legales aplicables a la Institución a través de revisiones
programadas.
OBJETIVO DEL INDICADOR
Garantizar el cumplimiento de los Requisitos Legales y otros que adopte la DAMPERFORACIONES
Alta Dirección
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTADO Jefe de gestión del Talento Humano
TIPO DE INDICADOR COPASST
ESTRUCTURA 0 PROCESO 0 RESULTADO
TENDENCIA Ascendente _____ Descendente _____ Constante_____
FACTOR CRITICO DE ÉXITO Mantener actualizada la matriz de requisitos legales
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE
90%
Menos del 50% 50%-69% 70%-90% 91% -100%
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: Mensual ANÁLISIS: Anual
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT
META MENSUAL 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90%
RESULTADO MENSUAL 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Revisiones Realizadas 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Revisiones Programadas 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4 MESES
0.3 META MENSUAL
0.2
0.1
0
D
at
a
en el Trabajo
AÑO
AMPERFORACIONES, en
gos laborales
requisitos

ución a través de revisiones

RFORACIONES
irección
del Talento Humano
PASST
RESULTADO 0
stante_____
os legales

SOBRESALIENTE
91% -100%

Anual

NOV DIC
90% 90%
100% 0%
1
1

ALISIS
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO
FECHA DE ASOCIADO
CREACIÓN DEL Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
INDICADOR DIA MES AÑO
NOMBRE DELDEL
DEFINICIÓN INDICADOR: PROPORCION DE ACCIDENTES DE TRABAJO MORTALES
INDICADOR:
INTERPRETACIÓN DEL Numero de accidentes de trabajo mortales en el año
INDICADOR: En el año el x% de accidentes de trabajo fueron mortales
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
FUENTE DE INFORMACIÓN Matriz de caracterizacion AT
FORMULA DE CÁLCULO
TA = N° AT MORTALES QUE SE PRESENTARON EN EL AÑO/TOTAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO QUE SE
PRESENTARON EN EL AÑO*100
DESCRIPCIÓN
Este indicador mide el comportamiento del número de accidentes mortales ocurridos en el período actual
medir el comportamiento del número OBJETIVO DELocurridos
de accidentes INDICADORen el período actual frente al número de
accidentes mortales en DAMPERFORACIONES Alta Dirección
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTADO Jefe de gestión del Talento Humano
TIPO DE INDICADOR COPASST
ESTRUCTURA 0 PROCESO 0 RESULTADO 0
TENDENCIA
FACTOR CRITICO DE Ascendente _____ Descendente _____ Constante _____
ÉXITO Minimizar el indice de accidentalidad
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE

FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: Mensual ANÁLISIS: Anual
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
RESULTADO 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
N° AT 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
N° AT MORTALES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
1
0.8
0.6
0.4
MESES
0.2
0
D
at
a
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO
FECHA DE ASOCIADO
CREACIÓN DEL Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
INDICADOR DIA ___ MES ___ AÑO _______
NOMBRE DEL INDICADOR: NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS EN SST
DEFINICIÓN DEL INDICADOR:
INTERPRETACIÓN DEL VERIFICAR EL CUMPLIMENTO DE LOS OBJETIVOS EN SST
INDICADOR: VERIFICAR EL CUMPLIMENTO DE LOS OBJETIVOS EN SST
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
FUENTE DE INFORMACIÓN Objetivos SST
FORMULA DE CÁLCULO
% = (OBJETIVOS CUMPLIDOS / OBJETIVOS PLANTEADOS) * 100
Actividades por Evaluar ) * 100
DESCRIPCIÓN
Este indicador realiza el seguimiento al CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS EN SST
OBJETIVO DEL INDICADOR
Mejorar continuamente la gestión de seguridad yJefe
salud
deen el trabajo
gestión del Talento Humano
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTADO COPASST
TIPO DE INDICADOR
ESTRUCTURA 0 PROCESO 0 RESULTADO
TENDENCIA Ascendentes _____ Descendente_____ Constante_____
FACTOR CRITICO
Cumplir con
DE ÉXITO
el plan de acción definido en los resultados de la Evaluación de los Estandares Minimos de Seguridad y S
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE
80% Menor de 50% 50%-69 70%-80% Mayor a 80%
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: ANUAL ANÁLISIS: ANUAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
AÑO 2022
META MENSUAL 80%
RESULTADO 0%
Actividades Ejecutadas
Actividades Programadas
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
META
MENSUAL
RE-
SUL-
TADO
n el Trabajo
_____
S EN SST
VOS EN SST
VOS EN SST

S EN SST

oTalento Humano
SST

0
nstante_____
dares Minimos de Seguridad y Salud en el Trabajo

SOBRESALIENTE
Mayor a 80%

ANUAL

ISIS
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES
PROCESO
FECHA DE ASOCIADO
CREACIÓN DEL Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
INDICADOR DIA ___
Evaluacion de las no conformidades MES ____ enAÑO
detectadas __________ al plan de trabajo anual
el seguimiento
NOMBRE DEL INDICADOR: en SST.
Evaluacion de las no conformidades detectadas en el seguimiento al plan de trabajo anual
DEFINICIÓN DEL INDICADOR:
INTERPRETACIÓN DEL en SST. detectadas en el seguimiento al plan de
Verificar la evaluacion de las no conformidades
INDICADOR: trabajo anual en SST.
RESPONSABLE: Lider del Proceso de SST
FUENTE DE INFORMACIÓN Reportes de no conformidades, reporte de acciones correctivas, preventivas y de mejora.
FORMULA DE CÁLCULO

( No conformidades con plan de acción /


No conformidades detectadas ) * 100

Este indicador realiza el seguimiento a las actividadesDESCRIPCIÓN


establecidas en dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo
OBJETIVO DEL INDICADOR
Mejorar continuamente la gestión de seguridad y salud en elAlta
trabajo
Dirección
QUIENES DEBEN CONOCER EL RESULTADO Jefe de gestión del Talento Humano
TIPO DE INDICADOR COPASST
ESTRUCTURA 0 PROCESO 0 RESULTADO
TENDENCIA Ascendente_____ Descendente_____ Constante_____
FACTOR CRITICO DE ÉXITO
REFERENCIA NIVEL DE REFERENCIA
DEFICIENTE ACEPTABLE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE
80% Menor de 50% 50%-69 70%-80% Mayor a 80%
FRECUENCIA
RECOLECCIÓN: ANUAL ANÁLISIS: ANUAL
SEGUIMIENTO Y REPRESENTACIÓN
AÑO 2019
META ANUAL 80%
RESULTADO
con plan de 0%
acción
conformidades
detectadas
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
GRAFICO DE TENDENCIA ANALISIS
META ANUAL
RESULTADO
en el Trabajo
____ al plan de trabajo anual
ento
ento al plan de trabajo anual
n el seguimiento al plan de

as, preventivas y de mejora.

Gestión de Seguridad y Salud

oección
el Talento Humano
ASST
0
Constante_____

SOBRESALIENTE
Mayor a 80%

ANUAL

LISIS
1
Data
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN
IF AT 2021 0 0 0 0.0 7.7 3.8
IFAT 2022 0 0 0 3.3 0.0 0.0
2
Data
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN
ISAT 2021 0 0 0 0.0 15.4 3.8
ISAT 2022 0 0 0 13.3 0.0 0.0
3
Data
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN
ILI 2021 0 0 0 0.00% 50.00 10000%
ILI 2022 0 0 0 2500.00% 0.00 0%
4
Data
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN
RESULTADO 0 0 0 0.0333333333 0 0
5
Data
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN
TOTAL 0 0 0 0 0 0

6
Data
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN
Total 0 0 0 0 0 0

Data
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN
META MENSUA 8% 8% 8% 8% 8% 8%
RESULTADO M 8% 8% 8% 8% 8% 8%
11
MESES JUNIO DICIEMBRE
META SEMES 50% 50%
RESULTADO 100% 100%

12
MESES SEMESTRE 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 1 SEMESTRE 2 AÑO 2022
META SEMES 25% 25% 25% 25%
RESULTADO 0% 0% 0% 0%

13
MESES ABRIL AGOSTO DICIEMBRE
META SEMES 33.33% 33.33% 33.33%
RESULTADO 0.00% 0.00% 0.00%

14
MESES ABRIL AGOSTO DICIEMBRE
META SEMES 33.33% 33.33% 33.33%
RESULTADO 0.00% 0.00% 0.00%

15
Data
MESES ENE FEB MAR BR MAY JUN
META MENSUA 8% 8% 8% 8% 8% 8%
RESULTADO M 0% 0% 0% 0% 0% 0%

16
Data
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN
META MENSUA 8% 8% 8% 8% 8% 8%
RESULTADO M 0% 0% 0% 8% 0% 0%

16
Data
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN
META MENSUA 90% 90% 90% 90% 90% 90%
RESULTADO M 100% 100% 100% 100% 100% 100%
19
Data
MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN
RESULTADO 0% 0% 0% 0% 0% 0%

20
AÑO 2022
META MENSU 80%
RESULTADO 0%

21
AÑO 2019
META ANUAL 80%
RESULTADO 0%

22
AÑO 2020
META ANUAL 80%
RESULTADO 0%
JUL AGO SEP OCT NOV DIC
0 0 0 3.8 3.8 0
0 0 0 0.0 0.0 0

JUL AGO SEP OCT NOV DIC


0 0 0 869.2 117 0
0 0 0 0.0 0 0

JUL AGO SEP OCT NOV DIC


0 0 0 0.44248 0.8547
0 0 0 0 0.00000 0.0000

JUL AGO SEP OCT NOV DIC


0 0 0 0 0 0

JUL AGO SEP OCT NOV DIC


0 0 0 0 0 0

JUL AGO SEP OCT NOV DIC


0 0 0 0 0 0

JUL AGO SEP OCT NOV DIC


8% 8% 8% 8% 8% 8%
8% 8% 8% 19% 308% 0%

JUL AGO SEP OCT NOV DIC


8% 8% 8% 8% 8% 8%
0% 0% 0% 0% 0% 0%

JUL AGO SEP NOV DIC


8% 8% 8% 8% 8%
0% 0% 0% 0% 0%

JUL AGO SEP OCT NOV DIC


90% 90% 90% 90% 90% 90%
100% 100% 100% 100% 100% 0%

JUL AGO SEP OCT NOV DIC


0% 0% 0% 0% 0% 0%

You might also like